Jump to content

Featured Replies

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspes_zpsad6ec1fc.png

DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS ATHLETIC | ESTADÍSTICAS BARCELONA

ath_final_spes_1a_resultado_zpsa2f207aa.

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

ath_fotos_aduriz_gol_zpsb47391cf.png

Finalmente hemos conseguido un buen resultado en San Mamés impidiendo al Barcelona marcar. Los jugadores han hecho un encuentro muy completo, sobre todo defensivamente hablando, y hemos conseguido repeler las ofensivas encabezadas por Xavi y ejecutadas por un Messi que hoy no ha tenido su mejor día.

Ahora queda el partido de vuelta en el Camp Nou. Un partido que habrá que plantearlo de una manera muy distinta a éste y donde nuestra tarea defensiva va a tener que ser mucho más escrupulosa, impidiendo el ataque por bandas y paralizando todo lo posible tanto a Xavi como a Messi. Espero que nos salga bien.

Hasta dentro de cinco días...

ath_barra_videos_zpsf9e793a1.png

http://www.youtube.com/watch?v=HNFEVIgBfTU

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_noticias_zpsc9864af4.png

ath_web_doblenoticia_29_zpsce6564dd.png

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

Dos renovaciones importante para el futuro de la entidad. Kepa es un gran portero que confío en que pronto esté a la altura de la titularidad en el primer equipo. Su renovación hasta 2017 trae tranquilidad a su entorno y al jugador para que siga trabajando con el objetivo claro de llegar a ser el meta titular del Athletic.

Respecto a Markel, es otro jugador llamado a ser un gran lateral derecho de Primera División. En su último año de juvenil se le busca una salida en forma de cesión. Espero que algún equipo de Segunda pueda llamarnos y así poder efectuar una cesión enriquecedora para el jugador de cara al año que viene.

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspes_zpsad6ec1fc.png

DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS ATHLETIC | ESTADÍSTICAS BARCELONA

ath_final_spes_1b_resultado_zps470aa55f.

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

ath_fotos_muniain_gol_zps0110e73b.png

¡Lo hemos conseguido! La Supercopa de España se viene a Bilbao. 3 finales, 3 trofeos. Efectividad 100%. ¡Estoy muy contento! Los chavales lo han dado absolutamente todo y la afición desplazada hasta Barcelona se ha dejado la garganta en el campo animando en todo momento al equipo. Hemos pasado momentos de nervios, emoción y alegría para finalmente hacer feliz a la afición. Desde el año 1.984 no se conseguía una Supercopa de España, con lo que la alegría es aún mayor y el hito histórico incomparable. Mis felicitaciones a los jugadores y a todo el equipo técnico del club.

ath_fotos_aficion_11_zps45ec441d.png

Primera parte. La posesión del partido fue cosa de ambos equipos. En la primera parte, y como ya sucediera en la final de la Copa del Rey, fue una sucesión de oportunidades en cada área. En el minuto 3, Pedro tuvo la primera oportunidad con un tiro cruzado que atajó bien Iraizoz. En el 11, Aritz Aduriz remató con precisión un balón lanzado por Beñat desde el córner que también fue detenido, en este caso, por el guardameta rival. El centro del campo se convirtió en el auténtico tablón de juego del partido, y era donde se generaban todas las presiones y las combinaciones para establecer una vía de escape hacia la delantera.

En el minuto 21, un centro rival fue rematado por Pedro que por poco rozó el poste derecho de Iraizoz. Fue un gran susto que nos puso los pelos de punta a todos ya que de materializarse el gol, igualaba la eliminatoria demasiado pronto y en el Nou Camp.

El Barcelona comenzó a asediar con mayor frecuencia nuestra área, pero el gran trabajo defensivo realizado por los jugadores, consiguió eludir prácticamente todas las oportunidades del rival. Gorka, por su parte, se encontraba muy seguro bajo los palos y sus intervenciones habían sido muy notorias.


ath_fotos_aficion_3_zpsc7ed4f2e.png

A punto estuvo Cesc de materializar el empate en el minuto 36 con un lanzamiento desde fuera de área que se fue fuera por muy poco. En este último tramo de la primera mitad fue el Barcelona el que tuvo más llegadas al área rival lo que generó momentos de mucho nerviosismo entre la afición y por qué no decirlo, entre el cuerpo técnico. Prueba de ello es que en el minuto 39 Pedro volvió a disponer de una clarísima ocasión a centro de Alba que ni él sabe cómo pudo fallar prácticamente a portería vacía.

En el contraataque a esa jugada Amorebieta que subió como una flecha dispuso de cabeza del gol que podría habernos dado mucha más seguridad, pero el meta rival hizo su trabajo y de manera perfecta además.


El árbitro pito el final de la primera mitad y las cosas no se estaban poniendo nada bonitas para nuestros intereses. Aunque seguíamos con la ventaja del marcador de San Mamés, el Barcelona asediaba cada vez con mayor asiduidad la meta defendida por Gorka. Si el equipo no conseguía meter algo más de miedo en las ofensivas, el partido podría complicarse más de lo necesario.

ath_fotos_aficion_7_zpscbac6f3c.png

Segunda parte. La segunda mitad comenzó como terminó la primera, con el Barcelona buscando nuestra área y con Messi y Pedro intentando destrozar nuestras líneas. No realicé ningún cambio al descanso confiando en el equilibrio mostrado por el equipo en la primera mitad.

La primera ocasión fue nuestra. En el minuto 48 Aritz Aduriz remató un saque de banda de Azpilicueta que a punto estuvo de entrar en la portería si no fuera porque había un palo que sujetaba la portería. Necesitábamos más oportunidades como esta para meter el miedo en el cuerpo al Barcelona y que no se atreviera a abrir tanto las líneas.

Fue inútil. El Barcelona tenía el claro objetivo de empatar y no se iba a amedrentar por nuestras ofensivas. Seguían atacando y nosotros encajando. Era un partido de boxeo donde iríamos perdiendo por puntos.

En el minuto 62 llegaba el jarro de agua fría. Una genialidad de Messi dirigiendo el balón que termina asistiendo a Cesc y este marca por debajo del sobaco a Gorka que nada pudo hacer tanta semejante trallazo. Duele pero no sorprende. El Barcelona lo estaba haciendo muy bien y aunque nosotros estábamos consiguiendo aguantar las embestidas, es muy difícil contra el Barcelona.


ath_fotos_aficion_10_zps6dbfcf7e.png

Estábamos empatados en el cómputo global, pero ahora estábamos en el Nou Camp y eso era un punto a favor del Barcelona. Pero el fútbol no es una ciencia exacta, y un minuto después era Muniain en jugada personal quien batía al meta rival con un tiro ajustado al poste izquierdo y ponía el 1-1 en el marcador que nos otorgaba de nuevo el papel de campeones.

Mandé instrucciones para agobiar a los rivales y los chavales en vez de ponerse nerviosos siguieron valientes en el campo y haciendo un muy buen trabajo de contención y contraataque. El Barcelona seguía asediando. Sabían que ahora debían marcar dos goles para ganar por nuestro gol en su casa.

Las oportunidades ya no eran claras en ninguna de las dos porterías. El Barcelona, presa de la prisa, realizaba pases sin control y muy poco precisos que mis jugadores cortaban con mayor facilidad. El partido se convirtió en un partido de tenis que prácticamente no contaba con las áreas. Y eso nos interesaba mucho.

En el minuto 79 decidí realizar el primer cambio. Aduriz saldría del campo por Garitano. Aritz estaba bastante cansado y comenzaba a tener pinchazos en sus carreras. Era mejor retirarlo y no provocar más mal.

En el minuto 82 seguí con el segundo cambio motivado por el cansancio acumulado por Beñat. Iturraspe ocuparía su lugar con una tarea más defensiva ayudando a Illarramendi en la contención del centro del campo.

El partido seguía exactamente igual. Sin ocasiones claras y con un centro del campo copado de jugadores. En el minuto 88 realicé mi último cambio. Retiraría a César y entraría Iraola en su lugar. Un perfil idéntico que en lo único que se diferenciaba era en el estado físico actual.

ath_fotos_aficion_11_zps9bc86b70.png

Y finalmente en el 93 el árbitro decidió dar por terminada la final de la Supercopa de España dejando un marcador de 2-1 final a nuestro favor. Por fin el calvario había terminado. No fue un partido sencillo donde las idas y venidas no dejaban a uno ni un segundo tranquilo ante el temor de un contraataque fatídico. No fue así y conseguimos llevarnos el trofeo.

ath_fotos_aficion_6_zps9fe86f61.png

A partir de ahí la euforia se desató y los jugadores agradecieron el calor de la afición lanzando camisetas, bufandas, banderas, etc. y realizando el tradicional saludo grupal con las manos sujetas entre ellos. Muchas horas de trabajo, de entrenamiento, de vídeos, etc. han servido finalmente para alzarse con el triunfo. Me alegro muchísimo por los jugadores, que se lo han currado mucho para llegar hasta aquí. Se lo merecen y espero que valoren este triunfo como un hecho histórico que les seguirá durante el resto de sus vidas.

ath_fotos_mike_noe_finalel_zps16161841.p

Mi mujer que salió conmigo al terreno de juego, me acompañó mientras miraba cómo mis jugadores recibían las medallas y el trofeo de Campeones. Como era habitual, Noe estaba conmigo en los momentos más importantes de mi vida, y este era sin duda uno de ellos. Ella, como buena seguidora del Athletic, estaba encantada con el triunfo y no hacía más que darme besos agradeciéndome haber logrado el triunfo. Una estampa muy peculiar.

ath_fotos_spes_campeones_zpsbfdec3fd.png

El capitán, Aritz Aduriz y el vice-capitán, Andoni Iraola, junto al resto del equipo subieron a recibir el trofeo que les acreditaba como justos Campeones de la Supercopa de España. Todos los jugadores lloraban, y estaba vez Iker Muniain se unió al grupo. Tenía motivos. Sabía que su gol, además de ser un gol muy bonito, había servidor para llevar a su equipo a la victoria. Me alegro mucho por él. Que lo disfrute.

Los jugadores saben que las celebraciones no podrán extenderse durante mucho tiempo ya que en tres días disputaremos otra final, en este caso la de la Supercopa de Europa, y de nuevo ante el F.C. Barcelona que querrá desquitarse de las dos finales perdidas impidiendo que hagamos el trío de finales ganadas. Tenemos que recuperarnos físicamente para este importante encuentro, por lo que los chavales pronto tendrán que volver al autobús que nos llevará de vuelta al aeropuerto y de allí a Bilbao. Ya habrá tiempo de celebraciones.

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_noticias_zpsc9864af4.png

ath_web_doblenoticia_30_zpsa6d27b5d.png

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

Dos cesiones importantes de cara al futuro. Kepa está llamado a ser el sustituto natural de Gorka Iraizoz y probablemente el año que viene, si todo sale bien, pueda dar el salto definitivo al primer equipo. Mientras tanto, y con el fin de seguir desarrollándose, ha sido cedido al Lugo de la Segunda División como paso previo a su inclusión en el primer equipo. Espero que el jugador aproveche la oportunidad y rinda como lo lleva haciendo las últimas temporadas.

Con Markel más de lo mismo. Es un jugador que puede ser muy válido para el lateral derecho, pero aún le queda algún que otro peldaño que escalar para dar el salto definitivo. Se encuentra en su último año de juvenil y cuando lo íbamos a ascender al Bilbao Athletic, llegó la oferta del Almería de Segunda División que quería al jugador como habitual del primer equipo. Espero que saque provecho de esta gran oportunidad en la división de plata.

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_noticias_zpsc9864af4.png

ath_web_doblenoticia_31_zps88cae7ed.png

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

Nos ha tocado un grupo complicado en la Champions League. El Borussia Dortmund entra como cabeza de serie en el grupo y será un rival complicadísimo. El Porto y el Fenerbahçe no se quedan cortos, pero tendremos que realizar buenos encuentros ante estos dos últimos si queremos tener alguna oportunidad de pasar de fase. En esta competición no hay rivales fáciles, pero lo cierto es que no hemos tenido mucha suerte evitando a rivales como el Twente, Legia Varsovia, Elfsborg, Kobenhavn, etc. Habrá que darlo todo.

Respecto a la convocatoria, es importante seguir manteniendo jugadores que son llamados a su selección. Es un claro ejemplo de que las cosas se están haciendo bien en el club y que los jugadores están en buena forma. Esperemos que las cosas sigan igual.

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspeu_zps55635e49.png

ath_final_speu_1a_zps875e763c.png

ath_barra_historia_rival_2_zpsf1b25fd2.p

El Fútbol Club Barcelona (oficialmente en catalán, Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de la ciudad de Barcelona, Cataluña, España. Fue fundado como club de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en catalán central) y sus seguidores como «culés» (pronunciación del catalán culers); también, y en referencia a sus colores, se utiliza el término «azulgranas», que procede del catalán blaugranes, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice «Som la gent blaugrana» (en castellano, "Somos la gente azulgrana"). A nivel institucional, el Fútbol Club Barcelona denomina a sus aficionados como «barcelonistas» y tiene a su servicio, para atender a socios, simpatizantes y público en general, la OAB, sigla que significa Oficina de Atención al Barcelonista, donde quien lo solicita es atendido en los idiomas oficiales del club, que son el catalán, el castellano y el inglés.


ath_cinta_rival_2a_zpsdc0e80d8.png

Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club alcanzó en 2011 los 180.000 socios, lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el SL Benfica), seguido por el Manchester United. Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F.C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a Real Madrid, Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.


ath_cinta_rival_2b_zps87640fa7.png

Es uno de los equipos más populares de su país -el segundo con la mayor cantidad de aficionados en España con el 25,7% del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo de 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)- y del mundo. Es el equipo con más títulos nacionales de España, y en Europa, contando en sus vitrinas a nivel nacional con 21 Ligas, 26 Copas, 2 Copas de la Liga, 10 Supercopas y 3 Copas Eva Duarte y a nivel internacional con 2 Copa Mundial de Clubes, 4 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copa de Ferias y 4 Supercopas de Europa. El F.C. Barcelona ha ganado 79 títulos oficiales, lo cual le convierte en el equipo con más títulos en España. Sus dos rivales históricos son el RCD Español, contra el que disputa el derbi catalán, y el Real Madrid, con quien se enfrenta en «El Clásico», siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.


ath_cinta_rival_2c_zps1575c7f4.png

Según las estadísticas que realiza el IFFHS, el F.C. Barcelona es el mejor equipo de fútbol europeo y mundial de la primera década del siglo XXI. Con fecha a 31 de diciembre del 2009, el F.C. Barcelona lidera con 807 puntos la clasificación histórica del ranking mundial de clubes que realizaba hasta finales de 2009 la IFFHS, con una diferencia de 81 puntos sobre el segundo en el ranking (Manchester United). Cabe destacar también que según la clasificación anual de clubes que realiza la IFFHS, en 1997, 2009 y 2011 fue designado como el mejor equipo del fútbol mundial, siendo también el club que más veces ha encabezado dicha clasificación. Es además el equipo de fútbol que más veces ha figurado en los podios del FIFA World Player (15) y del Balón de Oro (20).
En 2009 el club ganó todas las competiciones que disputó (Liga, Copa, Supercopa de España, Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes), pasando a la historia por ser el primer equipo del mundo en lograr un «sextete», al ganar seis títulos oficiales en un mismo año.

ath_barra_cracks_rival_2_zps63daf2bf.png

ath_mjugador_rival_2a_zps1474458f.pngath_mjugador_rival_2c_zps3d7e3176.pngath_mjugador_rival_2b_zpsfa41336f.png

Shaggy, primero que nada decirte que vas muy bien con el equipo llevas un gran progreso y por otro lado quería felicitarte por el aspecto gráfico que le das a la historia, soy un seguidor "oculto" de la historia, cuando puedo paso a ver los progresos del Athletic, espero que sigas así con tu historia, muy entretenida, espero no haberte molestado.

Saludos y suerte a Mike!

  • Autor

Shaggy, primero que nada decirte que vas muy bien con el equipo llevas un gran progreso y por otro lado quería felicitarte por el aspecto gráfico que le das a la historia, soy un seguidor "oculto" de la historia, cuando puedo paso a ver los progresos del Athletic, espero que sigas así con tu historia, muy entretenida, espero no haberte molestado.

Saludos y suerte a Mike!

¡De molestar nada! ¡Muchas gracias por tus comentarios! :thumbsup:

  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_finalspeu_zps55635e49.png

DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS ATHLETIC | ESTADÍSTICAS BARCELONA

ath_final_speu_1a_resultado_zpsd12513d0.

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

ath_fotos_demarcos_zps26391c65.png

¡Lo hemos conseguido! La Supercopa de Europa se viene a Bilbao. 4 finales, 4 trofeos. Efectividad 100%. Y con este ya es el tercer 1-0 en una Final; parece hecho adrede. ¡Estoy muy contento! Los chavales lo han dado absolutamente todo y la afición desplazada hasta Praga se ha dejado la garganta en el campo animando en todo momento al equipo. Hemos pasado momentos de nervios, emoción y alegría para finalmente hacer feliz a la afición. El club nunca había ganado este trofeo con lo que la alegría es aún mayor y el hito histórico incomparable. Mis felicitaciones a los jugadores y a todo el equipo técnico del club.

ath_fotos_aficion_11_zps45ec441d.png

Primera parte. El partido comenzó bien para nuestros intereses puesto que ya en el minuto 3, Óscar de Marcos aprovechó un cambio de banda de Aduriz, y tras regatear a Abidal puso el balón en la escuadra derecha de Pinto.

El partido se ponía de nuestra parte, pero estaba claro que el Barcelona no iba a rendirse e iría con todo para intentar hacerse con el trofeo e impedir que fuéramos de nuevo vencedores de otra final contra ellos.

La balanza de posesión seguía a nuestro favor y llegábamos con frecuencia al área rival mientras que el Barcelona no conseguía pasar del medio campo. Una gran noticia para nuestras aspiraciones, ya que las anteriores finales parecieron más partidos de tenis.

Por desgracia, y tras una dura entrada, Ander Herrera fue expulsado en el minuto 14 y esto ocasionaba quedarnos sin el cerebro del equipo demasiado pronto. Su puesto lo ocupó Galarreta moviendo a éste al centro del campo y sacrificando a Beñat. El jugador lo entendió perfectamente y no se mostró enfadado. Iñigo además salió motivado gracias a mi charla previa.

ath_fotos_aficion_3_zpsc7ed4f2e.png

En el minuto 21, la tuvo Amorebieta con el remate de córner lanzado por Ibai Gómez que chocó contra el larguero y se fue fuera. Hubiera sido un gran golpe a la línea de flotación del rival, pero no pudo ser.

En el minuto 25 fue Piqué quien tuvo el empate en sus pies con un chut desde fuera del área que fue a dar en la base del palo. Monreal consiguió lanzar el balón fuera del área y acabar así con el peligro.

El Barcelona comenzó a tener mayor posesión del balón, pero sus ofensivas no tenían apenas peligro y en la mayoría de los casos finalizaban antes de llegar a nuestra área gracias al gran trabajo defensivo de nuestros chavales. Aún así, la expulsión de un jugador pesaba en nuestra posesión y nuestra fuerza de ataque.

En el minuto 40 fue Song quien tuvo una gran oportunidad con un lanzamiento raso dirigido a la zona izquierda de Gorka que fue repelido correctamente por nuestro guardameta a córner.

La primera parte finalizó sin mayores ocasiones. El Barcelona quería pero no podía. Mis jugadores estaban perfectamente posicionados y conseguían desbaratar cualquier ofensiva rival. Por otro lado, nosotros no conseguíamos hilar una buena jugada de ataque gracias a la inferioridad numérica y también a la colocación defensiva rival.

ath_fotos_aficion_7_zpscbac6f3c.png

Segunda parte. La segunda mitad comenzó exactamente igual que terminó la primera, con un Barcelona insistente pero no incisivo y un Athletic que se encontraba más a expensas de defender que de atacar temiendo la galopada rival.

En el minuto 61, una lesión de Natxo Monreal me obligaba de nuevo a hacer un cambio no planificado, dejándome con un solo cambio a falta de 30 minutos para el final del encuentro. Aurtenetxe salió al lateral bastante motivado.

En el minuto 63, y tras efectuar el anterior cambio fue Aduriz quien dispuso de una gran oportunidad para poner el 2-0 en el marcador, pero su tiro se fue demasiado elevado.

ath_fotos_aficion_10_zps6dbfcf7e.png

El encuentro seguía igual. No notábamos peligro en las ofensivas rivales y mis jugadores seguían bien colocados y muy metidos en el partido. Para nosotros era clave que el encuentro siguiese de la misma manera mientras pasaban los minutos.

En el minuto 79 llegó el susto del partido, con un gran chut de Song a asistencia de Abidal que consiguió despejar Gorka con la punta de los dedos. Un pico de tensión que volvió a su lugar en cuanto pasaron los minutos.

En el minuto 90 realicé el último cambio, y esta vez planificado, retirando a Aritz Aduriz y sacando a Jon Garitano para entretener a la defensa rival y presionar en la salida del balón desde atrás.

ath_fotos_aficion_11_zps9bc86b70.png

Y finalmente en el 93 el árbitro decidió dar por terminada la final de la Supercopa de Europa dejando un marcador de 1-0 final a nuestro favor. Por fin el calvario había terminado. No fue un encuentro tan complicado como se esperaba tras disputar el resto de finales, pero desde luego gran parte del mérito estuvo en nuestro trabajo defensivo.

ath_fotos_aficion_6_zps9fe86f61.png

A partir de ahí la euforia se desató y los jugadores agradecieron el calor de la afición lanzando camisetas, bufandas, banderas, etc. y realizando el tradicional saludo grupal con las manos sujetas entre ellos. Muchas horas de trabajo, de entrenamiento, de vídeos, etc. han servido finalmente para alzarse con el triunfo. Me alegro muchísimo por los jugadores, que se lo han currado mucho para llegar hasta aquí. Se lo merecen y espero que valoren este triunfo como un hecho histórico que les seguirá durante el resto de sus vidas.

ath_fotos_mike_noe_finalel_zps16161841.p

Mi mujer que salió conmigo al terreno de juego, me acompañó mientras miraba cómo mis jugadores recibían las medallas y el trofeo de Campeones. Como era habitual, Noe estaba conmigo en los momentos más importantes de mi vida, y este era sin duda uno de ellos. Ella, como buena seguidora del Athletic, estaba encantada con el triunfo y no hacía más que darme besos agradeciéndome haber logrado el triunfo. Una estampa muy peculiar.

ath_fotos_speu_campeones_zpsbd1504fc.png

El capitán, Aritz Aduriz y el vice-capitán, Andoni Iraola, junto al resto del equipo subieron a recibir el trofeo que les acreditaba como justos Campeones de la Supercopa de Europa. Todos los jugadores lloraban, y estaba vez Óscar de Marcos se unió al grupo. Tenía motivos. Sabía que su gol, además de ser un gol muy bonito, había servidor para llevar a su equipo a la victoria. Me alegro mucho por él. Que lo disfrute.

Los jugadores saben que las celebraciones no podrán extenderse durante mucho tiempo ya que en unos días volveremos a la competición de la regularidad, la Liga BBVA, y necesitamos recuperar fuerzas de cara al partido contra el Granada.

ath_barra_videos_zpsf9e793a1.png
Gol de Óscar de Marcos que supuso la victoria en la Supercopa de Europa.
  • Autor

ath_titulo_zpsccfc1bf3.png

ath_barra_partidos_zps6c808105.png

ath_partidos_titulo_pretemporada_zpsc20b

ath_part_pretemporada_1f_zpsbbae8677.png

ath_part_pretemporada_1g_zps240d4654.png

ath_partidos_titulo_bbva_zps0df9dcba.png

CLASIFICACIÓN | ESTADÍSTICAS EQUIPOS | ESTADÍSTICAS JUGADORES

ath_part_bbva_1_zpsd2e7218b.png

ath_barra_comentarios_zpsa5ab52d7.png

La pretemporada finalizó con los partidos ante el Columbus y ante el equipo afiliado Bayonne. En ambos encuentros la superioridad del equipo se hizo notar y claro ejemplo de ello son los resultados obtenidos en ambos partidos.
En líneas generales podemos decir que ha sido una pretemporada muy buena y que el equipo se encuentra listo para afrontar la temporada y las demás competiciones en las que está inmerso.
En Liga hemos conseguido nuestros primeros tres puntos ante un Deportivo que no nos puso las cosas nada fáciles en su feudo. El partido fue duro y con muchas interrupciones en el juego, lo que ayudaba al equipo gallego a desestabilizar nuestro juego y a frenar las ofensivas. En cualquier caso, los tres puntos volvieron a Bilbao.
Por lo demás, destacar la victoria en las finales de la Supercopa de España y Supercopa de Europa, ambas ante el Barcelona, que no estará nada contento de haber perdido tres finales ante el mismo rival. Nosotros sin embargo estamos encantados de habernos llevado los trofeos ante uno de los mejores equipos del mundo. Desde luego las victorias así saben mucho mejor

ath_barra_lesiones_zpse65a4bbd.png

La enfermería está vacía.

Zorionak de nuevo sHaGGy!

Nos estás malacostumbrando a ganar todas las finales y a dejar la puerta a cero, espero que en San Mamés Barria el museo del club disponga de espacio para los trofeos xD

¿Qué tal va evolucionando Garitano?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.