Jump to content

Featured Replies

A poco tiempo de iniciar la Eredivisie es tiempo de revisar la actualidad de nuestro segundo equipo, así como del juvenil.

Iniciamos con el Jong Fortuna Sittard, que tendrá a un jovencísimo entrenador en el banquillo, que fungirá como líder y tiene la experiencia previa de haber sido futbolista profesional.

Interesantes prospectos tenemos en este equipo, además de Cornelissen, Beckers o Schwärzler debemos tener las miradas puestas en Vanmaris, quien apuesta por seguir los pasos de su compañero Wato y llegar pronto al primer equipo.

En el sub-18 se hizo una especie de limpia con llegada de un preparador de juveniles, un segundo entrenador y un entrenador nuevo.

Acá los prospectos son más jóvenes y deberemos esperar un poco más de tiempo para poder verlos en el primer equipo, si es que llegan. Acá, a primera vista, destacan los nombres de Frijters, van Campenhou, Willemse y Bakker. Aunque es Rob van Osch el que destaca por sobre el resto. A su corta edad ya muestra buena técnica, y está en camino de convertirse en un gran creativo si lo sabemos cuidar como es debido.

Grandes noticias en el aspecto económico, como era de esperarse los números rojos han abandonado las arcas del club, gracias al ascenso y a todo lo que eso representa. Los derechos televisivos nos dejan hoy con una caja saneada y con proyección positiva a futuro.

El control de salarios que está manejando Hasselbaink es también excelente, lo que ha permitido que renovemos a varios de nuestros jugadores, excepto a uno. Es un poco desesperante que pase esto y aún más cuando es la estrella del equipo. Ojalá Rajcomar recapacite y pronto acepte un acuerdo beneficioso para las dos partes. Aún así coincido con la decisión de dejarlo en el equipo aunque no renueve, pues su valor en el mercado no es nada alto y no hubiésemos podido sacar gran rédito con su posible venta. La moneda está en el aire y por el bien de todos, esperemos que Prince renueve pronto.

Un saludo!

Muy buenas crack !!! todo en orden ? espero que si.

Bueno tras la presentacion del plantel profesional toco actualizar un poco sobre el estado de nuestras divisiones formativas, tan importante para un club de nuestra impronta, que se esta reconstruyendo, y que por lo tanto necesita que los valores jovenes ayuden y sean potables para el primer equipo algun dia. Ya finalizada la primera temporada para Jimmy, era obvio que ibamos a ver una gran cantidad de cambios en la cantera, que pudo nutrirse de nuevos futbolistas y mejores empleados, que formen a estos jovenes proyectos. Estamos invirtiendo un buen tiempo en ellos, y me parece lo mas sano del mundo.

En cuanto al Jong Fortuna, decir que me agrada el numero "reducido" de futbolistas con los que contamos, de 16. Si tenemos en cuenta que la reserva se puede nutrir siempre de futbolistas del primer equipo que necesitan tomar mejor forma, e incluso de juveniles del sub18 que vayan sobrados en su division, y necesiten subir para encontrar nuevos retos. Asi que me parece muy adecuado el numero, tambien la eleccion de un entrenador joven, retirado hace no mucho del futbol, y que comprende perfecto a que va esto del juego moderno. Estaremos muy atentos a lo que puedan demostrar, y por supuesto observando en detalle a Vanmaris, que llega con chapa de ser goleador de las divisiones menores, y nos ha llamado la atencion a todos.

Sobre el U18 decir algo parecido, buen numero de efectivos, lo que mantendra a todos los jugadores en ritmo competitivo, muchas veces los planteles de muchos jugadores terminan sentando en el banco o en las tribunas mas de la cuenta a determinado juvenil que termina atascado, nosotros no permitiremos eso. Se trajeron algunos empleados nuevos para que ayuden a los mas chicos, lo que me parece una inversion mas que razonable y redituable. Me quedo muy impresionado con el chico Van Osch, que la verdad tiene una pinta increible, con solo 16 años. El futuro sustituto de Lars Gulpen, con todas las caracteristicas del tipico mediapunta gambeteador, que le gusta apilar rivales. Le seguiremos de cerca, porque sin dudas se trata del mayor valor que tenemos en los equipos Junior.

Luego tenemos la situacion economica del club, que tambien siempre se debe revisar entre temporadas. Esta claro que el ascenso iba a darnos un plus muy importante, por todas las cosas que comentas: mejores contratos de TV, mayor aforo en nuestro estadio, mejores contratos publicitarios, y la revalorizacion de nuestros jugadores. Sin ir mas lejos el nuevo acuerdo de television por 2M nos saco de numeros rojos, asi en un abrir y cerrar de ojos. Estar en primera division supondra un cambio importante en nuestra economia, y sera fundamental manternos aqui, si queremos crecer en el corto plazo, logrando un superavit mas que asegurado jugando en la Eredivisie. Gracias a todo esto la directiva tambien se volvera mas permisiva, permitira contratar a jugadores mas caros, que es justamente lo que hicimos, debido al buen margen en el presupuesto de salarios que encontramos a partir del ascenso.

Sin embargo eso no nos asegura poder mantener a todas nuestras figuras, y el caso de Rajcomar es el ejemplo claro. Uno de nuestros mejores jugadores, gran responsable del exito del equipo la temporada pasada. Por un lado uno sabe que a las figuras hay que mimarlas, y que probablemente merezcan lo que piden. Pero por otro lado esta esa postura de "no hipotecar el club". El equipo esta por encima de cualquier individualidad, eso esta claro. Aunque el caso Rajcomar creo que puede llegar a solucionarse con el tiempo. Ojala lo haga.

Saludos !

  • Autor
aficion.jpg

>> @Andy10: Buenas compañero! Como ves andamos los dos casi casi al mismo punto, a ver si arrancamos la temporada bien ambos y puede ser un gran año tanto para el Fortuna Sittard como para el Sochaux ;)

Es un buen plantel, yo creo que nos da para sacar la temporada adelante y mantenernos en la categoría que debe de ser el objetivo principal de este grupo esta temporada. Quizás falta un hombre de más creatividad en el centro del campo pero al no poder traerlo hemos apostado por un par de jugadores que aporten más en la contención/equilibrio y veremos si en lo creativo Lars Gulpen se porta igual de bien que la temporada pasada en la que hizo un gran trabajo.

Hay que dar solidez al equipo, lo que no quiere decir que juguemos defensivo como parece pensar la prensa MAL. Somos un grupo sin mucha experiencia en la Eredivisie, prácticamente ninguna, y tenemos que mantenernos y evitar por todos los medios caer en puestos de descenso y entrar en una dinámica negativa que nos pueda bajar la moral y luego se nos haga muy complicado remontar. Para ello tenemos que hacer un bloque fuerte y la táctica va hacia ese sentido, bloque compacto pero luego que sepa mover el balón en la zona atacante donde contamos con jugadores atrevidos como Gulpen, Nieuwland, Khalouta, Thiele o nuestro goleador Rajcomar. Creo que Thiele tiene oportunidades de jugar si Rajcomar no tiene buenos partidos, e incluso lo puedo mover a las bandas (izquierda preferentemente por el perfil del jugador) aunque su posición sea la de delantera, tendrá minutos y esperemos que marque algún que otro gol y que pueda ser un jugador útil esta temporada.

Vanmaris por números no es gran cosa pero ha jugado bien en las inferiores y merecía ese reconocimiento. Quizás el jugador que más destaque en las reservas sea Cornelissen que es el que más futuro tiene pero lo tenemos más conocido al haber jugado ya con el primer equipo así que decidí convertir a nuestro goleador del fútbol base en ese primer "Jugador destacado". Mi intención es hacer un resumen bimensual quizás e ir presentando jugadores, al estilo de lo que tu hacías en "BVB" por ejemplo ;).

Van Osch es distinto, está llamado a ser un jugador importante y ya podría ocupar un puesto en el primer equipo incluso (le veo mejor que Vandegard) pero su edad como que no me empuja a darle esa oportunidad aunque quizás en el partido de copa de primera ronda pueda actuar, ya veremos. Le dejaremos esta temporada que siga creciendo en los juveniles y ya veremos si darle minutos.

Números positivos en lo económico que nos indican lo importante que tiene que ser la permanencia para este club y no solo a nivel deportivo. En la Eerste no se mueve mucho dinero y ser relegados de nuevo de categoría sería un mazazo para la institución así que habrá que pelear para mantenernos y que la próxima temporada volvamos a recibir primas suculentas como esos derechos de TV.

Complicado lo de Rajcomar. Al ofrecerle renovación me sale que ofrezca yo primero porque el jugador no es que esté muy interesado y ponga la cantidad que me ponga me la rechaza de golpe y no se atiene a negociación por eso veo muy complicado que pueda continuar en el club. A ver si con el paso del tiempo podemos cambiar ese deseo del jugador y que finalmente acceda a renovar. La relación con Jimmy no es mala, el jugador no se ha quejado en ningún momento y siempre ha aparecido que está encantado de jugar en el equipo así que por ahí no van los tiros.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Sgt. Pepper: Analizamos las categorías inferiores del Fortuna Sittard en donde encontramos proyectos interesantes que esperemos sepan dar sus frutos a la larga. Hablando del Jong Fortuna tenemos a Cornelissen como "mejor jugador a futuro", esperemos que el joven portero siga su evolución y pueda ocupar algún día la titularidad en el primer equipo. Luego tenemos a gente como Schwarzler o Beckers de los que hemos recibido muy buenos informes y como dices habrá que seguir los pasos de nuestro "goleador de cantera" Thiemo Vanmaris que ya la temporada pasada tuvo un destacado papel en nuestras inferiores y de ahí que lo hayamos destacado.

En el juvenil por encima de todos destaca la figura de Van Osch y yo te nombraría también al central Müller como un buen proyecto de futuro. Como le he comentado a Andy creo que Van Osch tiene nivel a sus 16 años para tener minutos en el primer equipo aunque quiero darle minutos y no dejarlo a la sombra de Gulpen y como tampoco me fio de que el técnico del Jong lo coloque antes que a Osman o cualquier otro pues mejor que se pase este año en el juvenil.

Estamos sabiendo manejar el tema salarial y nuestra economia avanza despacio pero avanza, a ver si Rajcomar decide renovar pero lo veo bastante complicado porque el jugador hasta el momento se niega a negociar a partir de unas cantidades que nosotros creemos que son muy buenas. A ver si durante la temporada cambia su postura y accede a negociar al menos que siempre rechaza la primera propuesta y no puedo seguir las negociaciones.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Santi10: Muy buenas! Todo marcha bien. Aprovechando el fin de semana para organizarme la estructura de la historia con la nueva temporada diseñando una nueva forma de previa para conocer mas al rival que espero que guste y tenga buena acogida ;)

La inversión en la cantera se ha visto favorecida por el ascenso del primer equipo. Estando en el segundo nivel holandés dificil era plantearse contar con dos equipos de 15 jugadores al menos ya que nos recortaría mucho en lo que a sueldos se refiere y complicaría bastante el poder formar una buena plantilla para el primer equipo tal y como se vio el curso pasado cuando al final acabamos teniendo que ceder a muchos de estos jugadores para que al final nos cuadraran las cuentas. El ascenso de categoría nos ha aportado estabilidad economica y ese incremento en el presupuesto salarial con el que podemos afrontar una mejora en nuestras categorías inferiores. De momento no da para mejorar el nivel de instalaciones juveniles ni nada pero si continuo en el club y nos mantenemos en la categoría todo se andará, aunque por el momento ese no es el objetivo de esta historia :)

Quería formar equipos cortos en los que todos los jugadores jugaran y tuvieran sus minutos a lo largo de la temporada, además sabemos que el Reserva suele tirar mucho de los juveniles que despuntan asi que con unos +/- 15 jugadores por plantilla se podían confeccionar buenos grupos que esperemos que mejoren con el tiempo. Van Osch impresiona, es un jugadorazo para sus 16 años pero como he comentado a los compañeros soy demasiado miedoso como para darle minutos todavía en el primer equipo a tan tierna edad así que mejor que se quede esta temporada en el Juvenil a ver como evoluciona y luego ya veremos que salto da.

A Rajcomar se le mima, intento alabarle siempre que puedo y tal pero no hay manera de que renueve. Me ha dado esa opción de que sea yo el que inicie las negociaciones a ciegas y cualquier cantidad que le ofrezco de primeras se cierra en banda negándose a negociar así que seguiremos intentandolo y mimándolo para ver si al final accede a renovar y podemos tener a Rajcomar para muchas temporadas en el Fortuna Sittard. Ojalá sea así.

Un saludo! Gracias por pasar!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor

eredivisieweb1.jpg
separador_extra.png
Eredivisie 2013-14: Todo preparado para dar el pistoletazo de salida a la nueva temporada

Ya está todo preparado. Mañana arrancará una nueva edición de la Eredivisie con la disputa de la primera jornada de un interesante campeonato en el que dieciocho equipo pelearán nuevamente por convertirse en el mejor equipo de fútbol holandés y destronar de esta manera al Feyenoord, vencedor de la pasada edición. Los dieciocho equipos participantes en este torneo liguero siguen teniendo la posibilidad de reforzar sus plantillas durante el mes de Agosto aunque en la mayoría de los equipos está confección ya se ha dado por finalizada a falta de que se cierre ese mercado de fichajes que veremos si no da lugar a alguna marcha de última hora de algún jugador a una liga de más potencial que la nuestra.

El Feyenoord de Rotterdam, entrenado por Ruud Gullit, será el equipo a batir en esta temporada en la que PSV y Ajax querrán ser protagonistas desde el inicio después de no conseguir alcanzar durante la temporada pasada esa regularidad que les hubiera permitido pelearle el título al conjunto de Rotterdam. Como aspirantes secundarios se presentan una vez más los AZ, Twente, Vitesse, Heerenveen, NEC, etc. equipos todos ellos que durante la temporada pasada ya tuvieron un buen papel y que es de esperar que intenten seguir creciendo y tener alguna posibilidad de pelear por el título a final de temporada. Por abajo, los recién ascendidos Den Bosch, Fortuna Sittard y Emmen apuntan a tener una temporada bastante sufrida en la que la salvación a final de año parece que estará muy cara. Además habrá equipos como Heracles o Willem II que deberán estar muy atentos ya que son de ese tipo de equipos que siempre acaban teniendo que hacer los deberes para la salvación en las últimas jornadas.

feyenoord_vi.png

Son los actuales campeones de la Eredivisie aunque, una temporada más, parece que arrancarán por debajo de los otros dos "grandes" en las previsiones de la prensa. El regreso de Ruud Gullit al banquillo de De Kuip la temporada pasada no parece que entusiasmara y desde los distintos medios no se apunta a que el técnico holandés pueda llevar al equipo a un nuevo año de éxitos de la misma manera que lo hiciera Ronald Koeman durante el pasado curso. Habrá que ver como el nuevo técnico subsana la importante baja de Bruno Martins Indi en el centro de la zaga, parece según la pretemporada que tirará del joven Kongolo. En cuanto al mercado de fichajes, la única incorporación de los de Rotterdam ha sido la del extremo sueco Bajrami, que llega procedente del Twente.

Entrenador: Ruud Gullit
Esquema táctico preferido: 4-4-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

psv_vi.png

Año para olvidar en Eindhoven el curso pasado. El mal arranque de temporada de los de Advocaat pesó mucho en el resto del campeonato y finalmente se quedaron con la miel en los labios tanto en Eredivisie como en la KNVB Beker, aunque se garantizaron la presencia en la Champions League. Para esta temporada, con la llegada de Erwin Koeman, se espera a un equipo que dé pelea por el título desde el minuto 1 y que vuelva a tener ese toque competitivo que quizás le falto durante parte de la temporada pasada. El brasileño Jael y el rumano Marica han llegado para reforzar la delantera y junto a ellos llegaron Duplan y El Neny para reforzar el equipo. En el capítulo de bajas destaca sobretodo la pérdida de Kevin Strootman que se marcha rumbo Manchester para jugar en el United y la de Manolev, que no contaba para este nuevo proyecto. Orlando Engelaar y Mark van Bommel vivieron situaciones muy parecidas durante el verano, siendo finalmente van Bommel el jugador que renovó y Engelaar el que quedó sin equipo pensando quizás más en la retirada.

Entrenador: Erwin Koeman
Esquema táctico preferido: 4-4-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

ajax_vi.png

El favorito del público y de gran parte de los medios. Después de un pequeño fracaso como el de la temporada pasada, en el que el título de la KNVB Beker ayudó a suavizar el verano, llega el momento de planificar un nuevo proyecto con el que Steve McClaren y su equipo intenten recuperar el dominio en tierras holandesas. Sin poder competir en la Champions League, centrarán sus esfuerzos en el torneo liguero y en la Europa League. Durante el verano han centrado sus esfuerzos en mejorar su centro del campo y su defensa con la incorporación de Mathoho, Limbersky, Abel Aguilar y el regreso de Hedwiges Maduro, jugadores que llegan para aumentar la competitividad en una amplia plantilla. Junto a ellos llega el nigeriano Igboun, goleador la pasada temporada en el campeonato danés que intentará hacerse un hueco en este Ajax. En las ventas destaca sobretodo la de Toby Alderweireld, por el que el PSG pagó cerca de 10 millones de euros. Miralem Sulejmani abandonó la entidad tras cinco temporadas al no renovar su contrato.

Entrenador: Steve McClaren
Esquema táctico preferido: 4-4-2
Plantilla | Mercado de fichajes

Previsión de la prensa:

twente_vi.png

El primero de los aspirantes fuera de ese trío de favoritos habituales que componen PSV, Ajax y Feyenoord. Robert Maaskant afronta su primera temporada al completo en el Twente con la firma intención de estar arriba peleando con los mejores por el título, tal y como consiguieron hacer en 2010. Un equipo serio que se ha reforzado muy bien durante este verano en defensa y ataque y que se presenta como un candidato bastante serio a romper la hegemonía de los tres "grandes". Buscaron en el mercado sudamericano y llegaron el central mexicano Magallón y el delantero colombiano Rentería, que debe de ser el goleador de este equipo. Junto a ellos consiguieron la cesión del brasileño Fábio, procedente del Manchester United. Emir Bajrami (PSV) fue la baja más significativa que tuvieron para el primer equipo. El Manchester City pescó en su cantera y adquirió a una de sus grandes promesas, el extremo diestro Frank Ramlal (16 años).

Entrenador: Robert Maaskant
Esquema táctico preferido: 4-2-3-1
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

az_vi.png

Otro de los equipos aspirantes a acabar con el reinado de los equipos más poderosos si vuelven a tener una gran temporada como ocurrió en 2009. Es el único equipo de los aspirantes que no cambió de entrenador durante la temporada pasada por lo que seguiremos viendo a Gertjan Verbeek en su banquillo en un año en el que se espera mucho de su joven estrella Adam Maher, que durante la pasada campaña estuvo algo irregular en determinados momentos. Únicamente contrataron a un jugador en este mercado de fichajes, al central sueco Alexander Milosevic (AIK). La marcha de Roy Beerens (Vitesse) era obvia después de que la temporada pasada no contara nada para Verbeek.

Entrenador: Gertjan Verbeek
Esquema táctico preferido: 4-3-1-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

nec_vi.png

Animador del campeonato pasado durante gran parte de la temporada que finalmente acabó acusando las exigencias de la competición para acabar en un meritorio sexto puesto. Para esta temporada se espera que vuelva a ser uno de esos equipos animadores del campeonato que quite puntos a los de arriba y pelee hasta el final por un puesto en la zona europea, algo que finalmente no logró la temporada pasada. Los goles de Ruud Boymans, que regresó al AZ, deberán ser contrarrestados con los de la pareja Malki-ten Voorde mientras que Evander Sno volverá a ser una temporada más el eje de su centro del campo.

Entrenador: Alex Pastoor
Esquema táctico preferido: 4-1-2-1-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

vitesse_vi.png

Los objetivos y la temporada en general parece que no sufrirá muchos cambios con respecto a cursos pasados. Un año más, el objetivo de la temporada pasa por hacer un buen año que les permita competir por una plaza europea a final de temporada e intentar llegar a la Fase de Grupos en la Europa League, cosa que no pudieron conseguir el curso pasado. Fred Rutten sigue al mando de los Geel en Zwart, que han conseguido retener hasta el momento a sus dos jovenes y prometedoras estrellas, Wilfried Bony (máximo goleador la pasada temporada) y Marco van Ginkel. Este verano han centrado todos sus esfuerzos en reforzarse en el extremo diestro y el centro del campo llegando jugadores como Kelvin Leerdam, Ahmed Fathi, Anouar Kali o Roy Beerens. Pueden ser un equipo a tener en cuenta durante la temporada.

Entrenador: Fred Rutten
Esquema táctico preferido: 4-3-3
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

heerenveen_vi.png

Objetivo muy similar al del Vitesse y otros rivales como NEC o Groningen. Hacer una buena temporada manteniendo una regularidad que les permita competir por los puestos europeos en los playoffs de final de temporada. El orgullo de Frisia será liderado una temporada más por Jos Luhukay desde el banquillo y Sven Kums sobre el terreno de juego esperando la aportación de los goles del islandés Finbogasson en el Abe Lenstra. La pérdida de Filip Djuricic (Benfica) no ha tenido reemplazante y su refuerzo más sonado durante este verano ha sido la incorporación del carrilero Stanislav Manolev (PSV).

Entrenador: Jos Luhukay
Esquema táctico preferido: 4-2-3-1
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

groningen_vi.png

Los Boeren salvaron la temporada pasada después de un nefasto arranque de campaña con Robert Maaskant en el banquillo. Con el cambio de técnico llegó Ron Jans, que les llevó a escalar puestos hasta finalizar en una novena posición que salvó los muebles aunque no les dejó en Europa. Para el primer año completo de Ron Jans en esta su segunda etapa en el Groningen intentarán arrancar bien desde las primeras jornadas y evitar de esta manera problemas como los que tuvieron el pasado curso. Sin fichajes ni bajas de consideración, serán los mismos de la temporada pasada los que intenten devolver a puestos altos a este Groningen.

Entrenador: Ron Jans
Esquema táctico preferido: 4-4-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa:

rkc_vi.png

Una buena pretemporada en el RKC le valió la temporada pasada a Erwin Koeman para llamar a la puerta del banquillo del PSV cuando Advocaat partió rumbo a Sevilla. Con la temporada casi finalizada y el objetivo de la permanencia logrado de manera holgada llegó al banquillo del Mandemakers Leen Looyen, director deportivo hasta entonces que aceptó esta oportunidad de regresar a los banquillos. Para la nueva temporada se apuesta por numerosos cambios en la plantilla, ampliando el fondo de armario ante lo que parece que puede ser una larga temporada con el objetivo en firme de la permanencia y a partir de ahí de optar a todo lo que pueda llegar. Llegaron muchos jugadores libres procedentes de equipos de la Eerste Divisie y en los últimos días han conseguido las cesiones de Lorenzo Ebecilio (Metalurg Donetsk) y Andy Polo (Genoa).

Entrenador: Leen Looyen
Esquema táctico preferido: 4-2-3-1
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 13º

roda_vi.png

Condenados a vagar en mitad de la tabla en los últimos años, no acaban de dar ese salto que los coloque junto a los aspirantes europeos pero tampoco suelen pasar muchos apuros para mantener la categoría. El Roda se presenta nuevamente ante un año en el que su único objetivo será acabar en la zona templada y parece que no tienen inconvenientes en que ese sea su objetivo temporada tras temporada. Para esta temporada han realizado contrataciones interesantes que seguramente les evitaran pasar apuros en la consecución de sus objetivos. Jugadores como Kew Jaliens, Rogier Meijer, Daan van Dinter, Youssouf Koubali o Remy Amieux están llamados a tener un papel importante en este equipo que se renueva con el arranque de la nueva temporada.

Entrenador: Kees Zwamborn
Esquema táctico preferido: 4-3-3
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 11º

utrecht_vi.png

Con nivel descendente en las últimas temporadas, el FC Utrecht intentará de nuevo estar esta temporada en puestos de la zona media de la Eredivisie. Será la primera temporada completa en el banquillo de Peter Bosz, un técnico que apuesta claramente por un estilo de juego ofensivo que será lo que nos espera a partir de ahora en este equipo. Buenas sensaciones en una plantilla de la que se han marchado algunos jugadores de rotación y a la que han llegado el veterano central Gijs Luirink y el mediapunta chileno Milovan Mirosevic (Universidad Católica).

Entrenador: Peter Bosz
Esquema táctico preferido: 4-2-3-1
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 10º

ado_vi.png

La Haya despierta una temporada más bajo la batuta de un ya experimentado, a pesar de su corta edad, Maurice Steyn. Será la novena temporada de Steyn en el banquillo del ADO, temporadas en las que ha conseguido asentar de nuevo al equipo en la Eredivisie y en una zona cómoda en la que tampoco pasa muchos apuros para mantener la categoría. Para esta nueva temporada han conseguido contratar a dos jugadores que la temporada pasada fueron importantes en sus equipos en la Eerste Divisie: Jeroen Drost (De Graafschap) y Danny Schreurs (MVV) y han renovado la cesión del central inglés Nathaniel Chalobah (Chelsea - 18 años) aunque la temporada pasada no jugó nada.

Entrenador: Maurice Steyn
Esquema táctico preferido: 4-3-3
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 12º

willem_vi.png

Si a los anteriores equipos los colocabamos a final de temporada peleando por acabar en la zona media de la tabla, al Willem II le ponemos el cartel de duda ya que su irregularidad siempre nos tiene en vilo, aunque lo normal sería verle peleando en las últimas posiciones. El equipo tricolor afronta una nueva temporada con Jurgen Streppel al mando, en la que intentarán no pasar tantos apuros como la campaña anterior y alejarse de esos últimos puestos que, en principio, parecen destinados para los recién ascendidos. Se han movido bien en el mercado, consiguiendo la cesión de Matías Jones (Groningen) y contratando a jugadores como Bandjar o Sigurnjónsson que en principio deberían ser importantes en este equipo. No obstante, la pérdida de su referencia en el centro del campo (Mulder - Nuremberg) se tiene que notar.

Entrenador: Jurgen Streppel
Esquema táctico preferido: 4-1-2-1-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 15º

heracles_vi.png

El Heracles es, junto al Willem II, el máximo candidato a pelear por el descenso sin contar con los equipos recién ascendidos. Los de Almelo afrontan la temporada con Jan van Dijk en el banquillo, que llegó a finales de la temporada pasada tras la marcha de Bosz al Utrecht. Cambian el entrenador pero siguen manteniendo un gusto por el juego ofensivo, además con un sistema 3-5-2 bastante arriesgado que durante la pretemporada no ha funcionado muy bien. Lerin Duarte, Thomas Bruns y Kwame Quansah seguirán siendo referentes en el centro del campo en un equipo que ha perdido a jugadores importantes como Paljic, Vejinovic y Goriye pero que se ha reforzado bien con la cesión del prometedor delantero Tannane (Heerenveen) y las contrataciones de los experimentados Gabri y Nick Hofs.

Entrenador: Jan van Dijk
Esquema táctico preferido: 3-5-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 14º

denbosch_vi.png

Momento de jugar al máximo durante las treinta y cuatro jornadas del campeonato para evitar descender. El FC Den Bosch es el que más opciones tiene de conseguir la permanencia de los tres equipos recién ascendidos aunque deberá trabajar mucho para conseguir su objetivo. Los goles de Tom van Weert deberán seguir siendo efectivos en esta temporada en la que de nuevo contará con la colaboración en ataque de Jeffrey Vlug y como revulsivo cuentan con Abdoul Karim Sylla (Montpellier). En defensa la baja de Daan van Dinter la suplirá Steenvoorden que ha llegado cedido junto a van Deelen desde el Feyenoord. Una plantilla que no presenta cambios significativos con respecto a la pasada temporada.

Entrenador: Jan Poortvliet
Esquema táctico preferido: 4-3-3
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 16º

fortuna_vi.png

Más cambios que en la plantilla del FC Den Bosch se han dado en la del Fortuna Sittard. Hasta siete incorporaciones para la primera plantilla han llegado este verano. El objetivo claro para Hasselbaink y todo su equipo es el de la salvación. Después de dar la sorpresa la pasada temporada en la Eerste Divisie también se quieren convertir en un equipo sorpresa en la Eredivisie y lucharán cada minuto por conseguir mantener la categoría. Se han marchado jugadores con peso importante dentro del equipo titular como Janssen y Voorn pero han llegado otros como Buijs, Porokara, MacIntosh, Thiele o De Looijer que seguramente aportarán más competitividad a una plantilla que sueña con la permanencia.

Entrenador: Jimmy Floyd Hasselbaink
Esquema táctico preferido: 4-1-2-1-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 17º

emmen_vi.png

Al mismo nivel que el Fortuna Sittard podemos decir que se encuentra el FC Emmen. No obstante, la pérdida de Matías Jones (no pudieron ampliar su cesión) quizás les perjudique de cara al gol y es por eso por lo que son los principales candidatos al descenso en esta temporada que comienza. Para suplir a Jones han conseguido la cesión de Veldwijk (Utrecht) aunque en principio no tiene tanto gol como el uruguayo por lo que su acompañante en el ataque, ter Heide, deberá mejorar también en este aspecto. También han sido un equipo que se ha movido mucho en este mercado, consiguiendo además las cesiones de Valpoort (Heerenveen) y van Beek (Feyenoord) y las contrataciones de Gravenbeek (Zwolle) y Furdjel Narsingh principalmente.

Entrenador: Joop Gall
Esquema táctico preferido: 4-4-2
Plantilla | Mercado de fichajes
Previsión de la prensa: 18º
separador_extra.png
  • Autor
tactical_banner.jpg

tacticalprevia1.jpg

>> Plantilla del FC Utrecht | Ficha de Jens Toornstra
separador_tactical.png
Analizando al rival: FC Utrecht
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
3 de Agosto de 2013


El arranque de la Eredivisie 2013-14 nos trae la visita del FC Utrecht al Trendwork Arena. Un equipo que desde su fundación, en 1970, siempre ha competido en la máxima categoría del fútbol holandés y, aunque suele tener altos y bajos, es un habitual de la zona cómoda de la tabla aspirando cada temporada a poder optar a conseguir una plaza europea.

Este equipo apareció en 1970 como resultado de la fusión entre tres equipos de la ciudad. Su presencia en la Eredivisie desde su fundación se debe a la presencia del VV DOS, uno de esos tres equipos, en esta categoría que llegó a ganar en 1958. Bajo la denominación FC Utrecht, el equipo rojiblanco obtuvo su mejor posición en la Eredivisie en 1981 al finalizar en tercer lugar. Su palmarés lo presiden las tres KNVB Beker conseguidas (1985,2003 y 2004) así como la Johan Cruijff Schaal (Supercopa) lograda también en 2004, la primera vez que conquistó este torneo un equipo distinto de Feyenoord, PSV o Ajax.

Para esta temporada que arranca las apuestas los vuelven a colocar en posiciones de mitad de tabla, 10º puesto, compitiendo en la zona cómoda de la Eredivisie. La campaña pasada finalizaron en la 12ª posición después de la llegada de Peter Bosz al banquillo en el mes de Marzo y para esta temporada confían en pasar menos apuros que el curso pasado, se salvaron matemáticamente a falta de dos jornadas, y en tener posibilidades de poder entrar en la lucha por los puestos europeos.

1314previa1-1.jpg

Durante el verano han disputado una corta pretemporada como preparación para el arranque de la nueva temporada. Cuatro partidos jugaron entre los que destaca el choque en casa contra el Everton inglés. Arrancaron la fase de preparación en casa contra el Bochum, recién ascendido a la Bundesliga, pero pese a adelantarse en el marcador acabaron perdiendo tras una gran segunda mitad de los alemanes y un doblete del georgiano Gelashvili. En el siguiente partido visitaron la cercana localidad de Mijdrecht donde se enfrentaron al Argon, ligas amateurs, y vencieron por 3-0. Cerraron la pretemporada ante Everton y FC Emmen siendo derrotados en ambos partidos por la mínima.

No parece por tanto que lleguen en su mejor momento al arranque de la temporada y ese es un aspecto que debemos aprovechar. Jugamos en nuestra casa ante nuestra afición y en nuestro regreso a la máxima categoría y no podemos desperdiciar la oportunidad de sacar algo positivo de este primer encuentro de la Eredivisie.

1314previa1-2.jpg

Desde su llegada en el mes de Marzo son pocos partidos los que ha dirigido Peter Bosz al Utrecht aunque han servido para poder apreciar cierto matices en su estilo de juego. Ya en su anterior paso por el Heracles, se marchó cuando recibió la oferta del Utrecht, apostó por querer practicar un estilo de juego vistoso en busca del gol y, aunque no contaba con los mejores jugadores para ello, se pudo disfrutar en Almelo de buenos partidos de ese equipo. Curiosamente nosotros nos los encontramos en la KNVB Beker y pudimos comprobar que se trataba de un equipo bien armado.

En esta nueva etapa en Utrecht parece que sigue confiando en un fútbol de corte ofensivo tratando de explotar al máximo a sus jugadores atacantes, mover el balón en transición ofensivo y presionar mucho al rival tratando de recuperar el balón. Su 4-2-3-1 inicial suele ser inalterable aunque durante los partidos es bastante flexible tácticamente, en varios partidos de la temporada pasada acabó jugando con un 4-4-2 al no encontrar la manera de llevar el partido a su terreno.

Para poner en práctica este juego tiene un equipo bastante compensado en sus líneas que se ha reforzado sobre todo en la defensa esta temporada con la contratación de Gijs Luirink, lesionado durante la pretemporada, y el regreso de Vorstermans, cedido la temporada pasada en Venlo. También han recuperado a Boldewijn y Scheppers, cedidos en Den Bosch y Sparta, y contrataron al veterano mediapunta chileno Milovan Mirosevic (Universidad Católica) aunque no ha jugado ni un minuto durante la pretemporada y al meta Brian Van Loo (Heracles) que en principio parte como suplente. Tampoco tuvieron bajas significativas por lo que se ha tocado poco de la plantilla del curso pasado.

Una de las claves de este Utrecht puede estar en el centro del campo. En principio Martensson y Ayoub serían los mejor capacitados para dar equilibrio al centro del campo pero ya durante la temporada pasada no tuvieron muchos minutos con Bosz, que durante la pretemporada ha preferido utilizar parches para estas dos posiciones y colocar a un defensor (Zullo o Vorstermans) junto a un mediapunta que mueva el balón (Takagi o Sarota). Por lo visto durante la preparación el centrocampista más creativo suele acabar juntándose con el mediapunta lo que puede llevar al equipo a partirse en alguna ocasión ya que el centrocampista defensivo se acerca más a la defensa. En la línea de tres de la mediapunta la voz cantante la lleva Toornstra, el mejor jugador de este equipo y a través del que se mueven en ataque. Toornstra es secundado desde las bandas por Oar/Asare en la izquierda y Badjeck en la derecha. La punta de lanza en el Utrecht es territorio muy disputado entre Mulenga y de Kogel aunque parece que el "nueve" zambio parte con una ligera ventaja sobre su compañero holandés.
separador_tactical.png

Muy buenas compañero! Gran repaso a la actualidad de lo que encontraremos en la nueva división, que lindo va a estar enfrentar algunos nombres que aparecen por allí. Libre Martins al Benfica? Es un chico con gran potencial, que error dejarlo partir! Veremos si Feyenoord puede sustituirlo en buena forma y apostar al doblete, aunque veo más fuerte a otros equipos.

Otro que pierde y mucho es PSV con la salida de Strootman, pero se ha reforzado un poco, quizás debería ser el favorito. Cuidado, ya sabemos que el mercado holandés es apetitoso para las ligas más importantes, no sorprende que los talentos se nos fuguen jeje. Luego Ajax peleará hasta el final, reforzó bien su media cancha pero la venta del central belga la sentirá sin duda. Entre estos tres saldrá el campeón, como casi siempre en la Eredivise.

Muy buena delantera Vitesse, debería apostar a estar más arriba creo. Por otro lado veremos "en vivo" a Maher, de lo más cotizado hoy día en Holanda y sus promesas. Según la prensa estamos de cara a una temporada complicada xD habrá que pelear con todo por salvarse.

Nos toca comenzar frente a Utrecht, gran trabajo por cierto en el artículo sobre el rival :thumbsup: Será complicado el juego pero creo que tenemos chances, al menos no hay nombres rutilantes desde lo individual, debemos apostar a que nuestro trabajo de conjunto supere al rival. Esquemas bastante similares desde lo táctico, creo que tendremos un partido cerrado e igualado, donde controlar a Mulenga será clave para nuestras chances. Esperemos sacar lo mejor de nosotros e iniciar con buen pie la nueva campaña.

Un saludo grande y suerte en el inicio!!

Excelente previa de los equipos participantes de la Eredivisie la que nos presentas, para conocer mejor las plantillas y a nuestros rivales directos que tienen objetivos similares a nosotros.
En la parte alta creo que le será difícil al Feyenoord renovar su título, con PSV y sobre todo, un reforzado Ajax, como los máximos candidatos a destronar a los de Rotterdam. Algo que me llama la atención es cómo desarman a los equipos de la Eredivisie el resto de Europa, se van figuras importantes como Alderweireld, Strootman o Martins.
Más abajo me gusta el Twente para dar la sorpresa, y un poco más abajo en posibilidades el AZ, Vitesse o NEC. El resto de los equipos creo que tiene un nivel muy similar, y quizá podríamos aprovechar eso para cosechar una temporada sin sobresaltos, para asentarnos lejos de los puestos de descenso.
Iniciamos contra un rival complicado, como el Utrecht. Su nivel viene de más a menos, por lo que quizá es tiempo de dar la primera sorpresa de la temporada. Debemos tener cuidado con Toornsta, por sus botines pasa toda la creatividad del equipo; y también con el delantero que sea el elegido por Bosz, ya sea de Kogel o el africano Mulenga.
Saludos amigo!

Muy buenas crack !!! bueno se va a acercando el inicio de la nueva temporada, con el debut en la maxima division de honor ante un tipico mitad de tabla como el Ultrech. Pero primero tenemos una previa muy interesante de la Eredivisie, que nos ayudara a conocer contra que nos enfrentamos. Como casi siempre en al historia Ajax, PSV, y Fayenoord, arrancan como los favoritos del publico y los analistas. Parece que va quedando atras esa primeravera de clubes como AZ y Twente, que habian reformulado un poco la pelea por el titulo hace no mucho titulo. Pero esta temporada arranca con los clasicos favoritos.

El campeon defensor Fayenoord ha cambiado de entrenador y eso nunca es facil, sobre todo luego del exito logrado la campaña pasada con Koeman. Es como le sucede a Pep en el Bayern, la presion de repetir los logros del pasado, puede terminar por comerse a Gullit, que para colmo no tiene la chapa de Pep, ni la capacidad tampoco. Pero bueno el plantel es en terminos generales el mismo, solo con una baja en la zaga, pero con la misma base del equipo campeon. Van a estar ahi sin dudas, entre los primeros, o al menos eso podemos afirmar en lo previo. La llegada del nuevo entrenador va a tener un porcentaje importante de incidencia en el rendimiento del equipo.

Muchos cambios se vieron en PSV tras quedarse a las puertas de titulos el curso pasado. Tambien estrenan entrenador, aunque su plantilla a cambiado bastante, sobre todo porque incorporaron varios jugadores, que habra que ver como rinden, pero desde un principio podrian sumar mucho al equipo. Aunque hay que decir que la baja de Strootman podria ser la mas sensible de todos los equipos holandeses en este mercado. Una pena que la Eredivisie pierda a un valor tan importante como Kevin. Aun asi la prensa lo coloca como favorito al equipo de Eindhoven, con todo lo que eso significa. Como con Fayenoord seguro que el PSV termina ahi arriba al final, aunque el titulo se decidira por detalles, por lo que es imposible decir ya quien es favorito.

El otro que disputara obviamente es el Ajax, el favorito de la gente año a año. El ser campeones de copa le ha comprando tiempo y confianza para lo que viene, un muy extraño proyecto de Steve McClaren, cuya presencia en el futbol holandes sorprende mucho. El no jugar en Champions puede ser un factor a favor muy importante para ellos, que pondran toda la fuerza y energia en la liga. Solo por ello creo que tienen una luz de ventaja sobre los otros clubes candidatos. Tienen bajas importantes como Alderweireld, y Sulejmani, jugadores de hace varios años, y de gran talento; por lo que se han reforzado tambien bastante. El regreso de Maduro seguro entusiasma, y Sylvester Igboun, un delantero nigeriano que conozco bastante, y puede ser dinamita pura para el ataque de los de Amsterdam.

Del resto de equipos decir que espero a un Twente peleando por dar la sorpresa, con incorporaciones como Fabio, y Renteria. El AZ que es el unico que mantuvo a su entrenador, de entre los candidatos, y eso puede favorecerle en el inicio de competencia. Y luego todo un peloton de equipos sencudarios como el Herenveen; el Vitesse, que retuvo a Bony, y Van Ginkel, con lo que ya son un rival de temer; el Groningen que mantiene la base del pasado; y luego un lote de equipos de mitad de tabla, que creo no pasaran de eso, al igual que los que pelearan por no perder la categoria como el Emmen, el Den Bosch, nosotros mismos, y el Heracles. Por lo que veo es una liga de bloques, con 4 o 5 candidatos, luego un margen interesante, de unos 8 equipos de mitad de tabla, y otro con los equipos que pelean el descenso, que no estan tan lejos de ese lote de mitad de tabla. Cualquiera podria acabar en el fondo, o concluyendo una temporada plancentera en el ecuador de la tabla, confio en que aprovechemos eso para mantenernos a flote.

Y ahora si volver al Ultrech, nuestro primer rival. Un club mitad de tabla como dije antes, que termino 12° el curso pasado, y que usa el 4.2.3.1 como dibujo habitual. Me sorprendio ese dato historico, que desde 1970 se mantienen en primera division, lo que me hace respetar mucho al club. Igualmente no son un animador ni mucho menos (no logran titulos desde 2003 y 2004 en la copa domestica), y nos veo haciendo un gran partido ante ellos. Sobre todo porque su pretemporada tuvo algunos altibajos, sobre todo esa derrota con el Emmen por la minima. Como decis habra que aprovechar esas dudas, y explotar nuestra condicion de local, para hacerles todo el daño posible.

En cuanto al estilo de juego, son claramente un equipo que piensa en el arco de enfrente, con un 4.2.3.1 de presion, muy vertical con la pelota. Nosotros tendremos entonces que evitar rifar muchas pelotas en la salida, y llegar lo mas rapido y lo mejor posible a la posicion de Lars Gulpen, ya que al no jugar con pivote nosotros podemos hacer mucho daño a partir de nuestro mediapunta. Y sobre las individualidades decir que no tienen a un gran referente, aunque si varios jugadores de valor, como Toornstra, un jugador al que vemos a tener que controlar como sea, si queremos sacar puntos. Aislar a Malenga sera otra tarea dificil, pero que si logramos completar nos dara mucho redito. Como ya dije nos veo bien colocados para este debut, aunque no sera terminante conseguir un resultado adverso. Esto recien comienza, y llevara algunos partidos aclimatarnos a la primera division.

Saludos y suerte en el debut :thumbsup:

  • Autor
aficion.jpg

>> @Andy10: Buenas Andy! Había que hacer un repaso de Eredivisie para ver con que nos íbamos a encontrar durante la temporada. Hecho el repaso parece que somos uno de los equipos más débiles pero vemos que hay equipos como DBosch, Emmen, Heracles o Willem II que tampoco las tienen todas consigo así que creo que con si conseguimos formar un buen grupo compacto y tenemos también ese toque de suerte que nos aporta nuestro nombre podemos salvar la categoría.

Libre Martins al Feyenoord, ya estaba pactado desde navidades cuando los portugueses llegaron seduciendo al jugador con una buena cantidad de dinero. Una muy sensible baja para el Feyenoord a los que veo muy lejos de reeditar título, dándole todo el favoritismo a Ajax y PSV. Creo que incluso Twente les podría superar y luego están a la espera equipo como el AZ con Maher o el Vitesse con la dupla Bony-van Ginkel que promete mucho.

Nos toca contra un rival asentado en la categoría pero de esos que a final de temporada siempre están en tierra de nadie. Tienen jugadores para hacer daño como Toornstra o Mulenga/de Kogel pero, por lo que he visto en sus partidos de pretemporada, se rompen con facilidad en el centro del campo quedando un 5-5 entre defensa y ataque ya que los atacantes empezando por el MEC de creación no suele aportar nada en defensa. Por ahí tenemos que sacar rentabilidad creo, una defensa fuerte que nos permita tener bien controlados a su delantero y jugadores más creativos y el trabajo del centro del campo que espero que aporte tanto en ataque dando comienzo a la jugada como en defensa cortando posibilidades de ataques del Utrecht. El jugar en casa además será bueno para nosotros, a ver como estamos en el arranque ;).

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Sgt. Pepper: No veo al Feyenoord renovando su título, y menos con Gullit en el banco que no es santo de mi devoción y que ya la temporada pasada tuvo más derrotas que victorias cuando cogió a un equipo al que únicamente le faltaban unos pocos puntos para acabar logrando el título. PSV y Ajax son los que pelearán por el título a mi parecer y creo que Twente tiene jugadores para colarse por delante del Feyenoord incluso.

Se desarman los equipos de la Eredivisie tanto en el FM como en la realidad y contra las ligas poderosas no se puede competir parece. Al menos el Vitesse ha conseguido retener a sus jugadores franquicia van Ginkel y Bony, el Ajax ha retenido a Eriksen o el Twente a Nacer Chadli. Pero esto seguirá siendo así tanto a nivel de jugadores como entrenadores, que esto si que lo veo absurdo. De Boer al Athletic? Koeman al Werder? Advocaat al Sevilla? Y estos solo los cambios que se produjeron entre los tres grandes y todos con mucho en juego todavía para su equipo. Pero bueno Koeman se quedó sin levantar el título y le cedió ese honor a Gullit para ir a pelear por mitad de la tabla o peor en Alemania ;)

Creo que es un rival complicado, como lo serán todos en esta competición, pero de esos a los que se puede vencer y más jugando en nuestro estadio. Preveo un partido en el que habrá batalla táctica, sobre todo en el centro del campo, y si conseguimos controlar defensivamente al rival podemos aprovechar alguna ocasión que tengamos para llevar el partido a nuestro terreno. Veremos que ocurre.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Santi10: Me encantan estos comentarios tan sustanciosos tuyos jajaj veo que hice bien rompiendo el hielo en tu historia y "motivandote" a hacer tu lo mismo en esta :biggreen;)

Se acerca el inicio de la temporada y he realizado un análisis de lo que se espera de todos los equipos esta temporada aunque no escribí todo lo que tenía en un primer momento porque se me iba de páginas y finalmente se quedó en una simple reseña de cada equipo e iré profundizando sobre ellos en cada previa. Me gusta lo de conocer la historia de los equipos y ver por donde se han movido en las últimas temporadas y los objetivos que persiguen si son equipos ambiciosos o no y todo ese tipo de cosas. No soy mucho de fijarme en el rival tácticamente pero me propuse como reto personal mejorar en este aspecto con esta historia y poco a poco me voy fijando más en los rivales y en la forma de jugar de mi propio equipo de ahí que se vean previas más amplias, espero que guste porque no siempre es fácil encontrar el tiempo para escribir esta serie de artículos como tu bien sabrás por tu historia.

Pasando al análisis de la Eredivisie creo que PSV y Ajax están un paso por encima del Feyenoord en la pelea por el título, por mucho que el año pasado ganaran. Sus plantillas son algo mejores, al menos para mí, y con el cambio de entrenador creo que el equipo que sale peor parado es el de Rotterdam con Gullit en el banco. Mi apuesta va con el PSV, porque de siempre he sido más de los de Eindhoven que de los de Amsterdam y porque creo que pese a la baja de Strootman tienen un grupo fuerte. Aunque el Ajax siempre está ahí claro y con eso de no competir en Champions pues seguramente se centren más en la competición liguera.

Como dices encontramos a varios grupos de equipos según objetivos. Los tres mencionados en la pelea por el título, luego tenemos a AZ, Twente, Vitesse, Heerenveen, NEC e incluso Groningen en la lucha por los puestos europeos. Un bloque de equipos que se supone que acabaran en la zona media-baja como son Utrecht, nuestro rival, RKC, Roda, Ado y en la pelea por el ascenso estamos los tres ascendidos más Willem II y Heracles creo yo. Se puede hacer un buen año, somos quizás en el uno x uno de los peores equipos de la competición pero confiamos en el trabajo del grupo para romper las previsiones tal y como hicimos la temporada pasada. Firmo salvar la categoría incluso compitiendo en los playoffs pero hay que mostrarse ambiciosos y creo que se puede sacar un buen resultado esta temporada y aspirar a acabar en ese bloque de zona media-baja.

El Utrecht nuestro primer rival, un equipo asentado en la categoría que no ha acabado de tener esa temporada ilusionante que le coloque más arriba y le permita pensar en un proyecto más ambicioso quizás y se conforma con estar en mitad de la tabla temporada a temporada sin muchos problemas. Ahí que tenerlos en cuenta porque nos plantearan un partido imagino en el que buscarán nuestra portería en todo momento porque tienen jugadores de buen nivel arriba y con las subidas de Takagi estaríamos en desventaja por lo que nuestros centrocampistas deben estar muy atentos al japonés. Atar en corto a Mulenga y tener bien controlado a Toornstra debería ser lo principal para aspirar a poder manejar el partido. A ver como sale todo pero es un partido que al mismo tiempo puede ser un buen punto de partida para nuestra temporada con una victoria o puede darse un comienzo con derrota porque el rival es de tenerlo en cuenta.

Un saludo! Gracias por pasar!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png
  • Autor
1314_eredivisie1.jpg
>> Esquemas Tácticos | Datos del Partido | Calificaciones del Partido | Estadísticas del Fortuna Sittard
separador_fortuna.png
cronica_web.jpg

Fortuna Sittard 1:0 FC Utrecht
04/08/2013, Trendwork Arena, Sittard

Sittard vuelve a disfrutar de la Eredivisie. Arranca un nuevo campeonato en la máxima categoría del fútbol holandés con el estreno del Fortuna Sittard en su estadio ante un rival asentado en la categoría como es el FC Utrecht en lo que se espera sea un partido bastante igualado ya que se puede decir que el estilo de juego de ambos equipo, salvando ciertas diferencias, se asemeja bastante.

1314_eredivisie1.jpg
Camera-icon.png Las paradas de Ferhat Kaya fueron importantísimas para el triunfo del Fortuna

Primeros minutos algo dubitativos en el Fortuna. Y es que el equipo de Hasselbaink entró algo tímido al campo y, aunque intentó eliminarla con un buen disparo de Nieuwland a los tres minutos, no evitó que el Utrecht manejara el encuentro en los primeros compases del partido. Lo mejor de los primeros minutos para el Fortuna fue ver el alto nivel que mostraron tanto sus defensores, entre los que incluimos a la pareja de centrocampistas, como Ferhat Kaya. El portero turco estuvo de sobresaliente en sus primeras intervenciones, sobre todo en dos remates de media distancia de un activo Takagi ante las que reaccionó muy bien.

El Utrecht llevó la iniciativa en un primera mitad en la que se sintieron cómodos con el control del balón pero se toparon una y otra vez con la seriedad defensiva del Fortuna, que sólo atacaba a través de contragolpes que no terminaban muy bien tras tímidos disparos de Gulpen o de Rajcomar. No estaban cómodos sobre el campo los jugadores del Fortuna Sittard y eso se notaba mucho cuando llegaba el momento de atacar. Por suerte para el Fortuna el equipo atrás si que estaba haciendo un gran trabajo lo que permitió a los de Hasselbaink llegar igualados al descanso.

Tuvo que ser motivadora la charla de Hasselbaink al descanso ya que nos permitió ver a otro Fortuna Sittard en la segunda mitad. Parece que el equipo liberó tensiones y salió más relajado al terreno de juego y desde el primer instante se vio a un equipo bastante diferente en cuanto a su actitud atacante. Rajcomar dio un primer aviso en el 46' con un disparo ajustado y en el 48' enloqueció al público del Trendwork Arena con su gol. Encontró la manera de romper el fuera de juego y no desaprovechó el buen pase que recibió de Briels, que entró por De Looijer.

Un buen gol que cambió el rumbo del encuentro ya que llevó a Peter Bosz a cambiar su libreto táctico pasando a jugar con un 4-4-2 después de dar entrada en el campo a Sarota (Toornstra), Asare (Oar) y posteriormente a de Kogel (Mulenga). Tres cambios y un cambio táctico que no tuvieron efecto sobre un partido que pasó a ser manejado por el Fortuna Sittard tras el gol. Tampoco es que se viera un cambio brusco en el juego del equipo pero si que se mejoró sobre todo en el manejo del balón y el partido pasó a estar "controlado" para el conjunto local. Hacia el final del choque Asare tuvo la posibilidad de empatar en sus botas pero envió su disparo a la grada cuando parecía que lo tenía todo a su favor.

En resumidas cuentas, hemos presenciado el estreno liguero del Fortuna Sittard que ha acabado con los tres primeros puntos en el casillero de los de Hasselbaink. No fue el mejor de los partidos, quizás faltó movimiento en determinados momentos y algo más de actividad atacante, pero se consiguió el objetivo de ganar este primer partido. Un regreso triunfal a la élite del fútbol holandés.
separador_fortuna.png
noticias_web.jpg

>> Ferhat Kaya ha entrado en el Once Ideal de la Jornada en la Eredivisie. El guardameta turco tuvo una labor esencial en la victoria del Fortuna Sittard sobre el FC Utrecht y su aparición en este once es más que merecida.

>> Seis jugadores del Fortuna Sittard han sido convocados por sus selecciones para los partidos internacionales que tendrán lugar los días 13 y 14 de Agosto. La lista de convocados es la siguiente: Roni Porokara (Finlandia), Mohammed Osman (Siria), Alain Cornelissen (Holanda sub21), Ramazan Cevik (Turquía sub21), Jonathan Hendrickx (Bélgica sub21) y Martin Schwärzler (Austria sub19).

>> Los tres goles conseguidos por el AZ en su victoria a domicilio frente al Den Bosch colocan al equipo de Alkmaar como primer líder de la Eredivisie 13-14. Los favoritos al título Feyenoord y PSV tuvieron sus primeros pinchazos al empatar frente al NEC los actuales campeones y perder por la mínima el PSV ante el Heerenveen. También pinchó en esta primera jornada el Vitesse aunque en su caso les tocó bailar con la más fea, el Ajax, y ser partícipes del estado de forma de Siem de Jong, autor de los dos goles del conjunto de McClaren. Leroy Fer (Twente) y Adam Maher (AZ) fueron, junto a De Jong, los grandes triunfadores de la jornada a nivel individual y encabezan la lista de máximos asistentes con dos pases de gol cada uno en esta primera jornada.

Resultados de la Jornada | Clasificación de la Eredivisie
  • Autor

tactical_banner.jpg

tacticalprevia2.jpg

>> Plantilla del RKC Waalwijk | Ficha de Lorenzo Ebecilio
separador_tactical.png
Analizando al rival: RKC Waalwijk
Rivales | Jimmy Floyd Hasselbaink
9 de Agosto de 2013


En la segunda jornada de la Eredivisie llega el momento de visitar el Mandemakers Stadion de Waalwijk. El RKC Waalwijk cumple esta temporada su tercera campaña consecutiva en la Eredivisie después de ganar la Eerste Divisie en 2011. Son unos de los equipos habituales en la Eredivisie en las últimas temporadas, más allá de haber pasado varias temporadas en la categoría inmediatamente inferior. Son un equipo habitual de la zona media-baja de la tabla en la pelea cada año por evitar el descenso aunque las buenas sensaciones que comenzó a dejar el equipo la temporada pasada, 10º puesto, parece que se siguen sucediendo en esta nueva campaña que ha comenzado con buen pie para ellos.

El equipo actual fue creado en 1940 a partir de la fusión de tres equipos: HEC, WVB y Hercules. El equipo tuvo status de amateur hasta la temporada 1984/85, cuando ascendió a la Eerste Divisie y pasó a ser un equipo profesional que se mantuvo en las primeras posiciones de la categoría durante sus primeras temporadas como profesional y que fue creciendo hasta conseguir el objetivo del ascenso a la Eredivisie en 1988. Salvo tres temporadas, en las que volvieron a la Eerste Divisie para luego volver a ascender, el resto de las campañas han terminado de forma satisfactoria para las aspiraciones de este "modesto" equipo que ha conseguido encontrar su hueco dentro de la Eredivisie. Ha llegado a jugar en cuatro ocasiones la Copa Intertoto pero nunca pudo ganar esta competición y clasificarse para jugar la Copa de la UEFA.

En esta nueva temporada las previsiones los colocan en la 13ª posición, zona peligrosa aunque no deberían acabar teniendo problemas para salvar la categoría. Ya la temporada pasada acabaron mejorando las previsiones en una 10ª posición que les colocó por detrás del Groningen en esa otra liga que se formó por la distancia que les llevaban los equipos que peleaban por los puestos europeos. Una buena campaña que permitió a Erwin Koeman elevar su cotización hasta el punto de ser contratado por el PSV antes de la última jornada y tras la marcha de Dick Advocaat. Para ese partido cogió las riendas del equipo el segundo entrenador de manera interina en espera de contratar a otro técnico para la nueva temporada, aunque finalmente el elegido ha sido el que fuera director deportivo hasta ese momento.

1314previa2-1.jpg

Un equipo que aspira a ocupar un puesto cómodo en la zona media-baja de la tabla y que, al igual que nosotros, ha comenzado con buen pie en esta Eredivisie consiguiendo ganar su partido de la primera jornada del campeonato. Tras una pretemporada positiva en la que obtuvieron buenos resultados parece que han llegado en buenas condiciones al arranque liguero y pueden convertirse en un equipo de esos que pueda quitar más de un punto a clubes de la zona media-alta, aspirando así a poder terminar la temporada sin problemas y manteniendo la categoría.

En la primera jornada consiguieron una gran victoria ante el recién ascendido Emmen y fuera de su estadio. Una victoria clara por tres goles a uno en la que comenzaron a destacar jugadores que deben ser importantes esta temporada en el equipo como Lorenzo Ebecilio, Sander Duits o Florian Jozefzoon.

Llegan a este partido en un buen momento de forma, con jugadores que deberían ser desequilibrantes sintiéndose importantes lo que complica mucho nuestras posibilidades de sacar un buen resultado. Además está el hecho de que jugamos fuera de casa lo que complicará aún más la misión. Un rival que podría ser asequible, a un nivel parejo a nuestro anterior rival, pero que puede resultar bastante engañoso porque sabe bien a lo que quiere jugar y llegan con la moral alta después de un buen primer partido.

1314previa2-2.jpg

Leen Looijen llegó la temporada pasada como nuevo director deportivo del equipo y se mantuvo en su cargo hasta este verano. La directiva le propuso un cambio de escenario que el aceptó. Se buscó un sustituto para él en los despachos y se contrató a Toon Beijer lo que le convirtió en el nuevo entrenador del RKC. Vuelve de esta manera, a sus 66 años, a estar en primera plana después de no haber entrenado en los últimos veinte años, en los que estuvo trabajando desde la secretaria técnica del NEC, el De Graafschap y el RKC. Anteriormente su carrera en los banquillos transcurrió en el NEC, NAC Breda, RKC Waalwijk, St. Gallen y FC Groningen. Un técnico veterano con experiencia en los banquillos que retoma esta profesión en un equipo ya conocido por él, veremos hasta donde puede llegar en esta nueva etapa.

Durante la pretemporada y en el primer partido de liga ha apostado por un estilo de juego directo que busque rápido a los jugadores de ataque. En defensa busca formar un bloque rígido y compacto en el que apuesta por un marcaje individual hombre a hombre. Bien pertrechados atrás, busca llevar el balón rápidamente a posiciones de ataque. Su esquema táctico predilecto parece ser un 4-2-3-1 que sobre el campo aparece como un 4-3-3 ya que Sander Duits (MPC) suele bajar mucho para recibir de los dos centrocampistas centrales y arrancar la jugada de ataque con un pase suyo en largo a los extremos o al delantero centro. En el centro del campo la labor de Kousemaker y Jeff Stans parece que se limita a dotar de equilibrio al equipo y apoyar a la defensa a lo largo de los noventa minutos. El punto fuerte del RKC esta temporada está en las bandas con la presencia de los jugadores más desequilibrantes del equipo. Lorenzo Ebecilio por la derecha y Florian Jozefzoon por la izquierda, ambos a pierna cambiada, son las referencias ofensivas de este equipo que completa su cuarteto de atacantes con la presencia del delantero francés Teddy Chevalier.

El RKC ha apostado por el mercado de la Eerste Divisie para dotar de mayor profundidad a una plantilla que tuvo durante el verano únicamente dos bajas de esas que pueden considerarse significativas, la de sus laterales titulares Ard van Peppen (Anderlecht) y Sigurdney Bandjar (Willem II) aunque curiosamente para estas dos posiciones no llegó ningún jugador. Se ha reforzado principalmente el frente de ataque con las llegadas de jugadores como Lagmouchi, Veerman, Deul y van Boekel que no tendrán un papel de titular en esta nueva etapa de su carrera deportiva pero que seguramente tendrán minutos en la rotación del equipo en la línea de tres de la mediapunta. De momento son sólo dos las incorporaciones que parece que están llamadas a conseguir la titularidad en este equipo, los mencionados Kousemaker y Ebecilio. Ebecilio llegó a préstamo desde el Metalurg Donetsk, al igual que el peruano Andy Polo que llegó cedido por el Genoa. Un grupo con muchas soluciones en la zona de ataque.

Para este partido seguirán sin poder contar con el central Henrico Drost y el extremo Achmed Ahahaoui, lesionados de gravedad durante la pretemporada y que no podrán competir hasta dentro de varias semanas, en el caso del marroquí casi dos meses le restan. Nosotros seguiremos sin poder contar con Joeri Schroyen, un par de semanas le quedan, ni Joris Luijten, que se encuentra en el último tramo de su recuperación. El resto de jugadores se encuentran en plenas facultades para jugar. Todavía no lo tengo del todo decidido pero es bastante posible que repita la alineación de la primera jornada.
separador_tactical.png

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.