Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

FMHandheld versión Android

El juego de gestión deportiva más famoso del mundo salta a la plataforma móvil más popular, ya que Sports Interactive y SEGA se complacen en anunciar el lanzamiento de Football Manager Handheld™ para Android, previsto para el miércoles 11 de abril.

Football Manager Handheld™, que ya disfruta de un gran éxito para iPhone, IPAD e iPod Touch, ha sido diseñado para traernos todas sus ventajas al mundo de los dispositivos móviles. Tomando el puesto en cualquier club entre una selección de ligas de 12 países, el jugador asume el total control de las transferencias, los entrenamientos, las tácticas y la gestión del equipo durante las distintas jornadas.

El usuario de Android puede optar por emprender una carrera completa en la liga de un país en concreto o llevar a cabo el "Modo desafío", el cual ofrece un escenario a corto plazo con un objetivo que lograr. Sea cual sea el modo elegido, el usuario se encargará de las situaciones que involucran a jugadores reales, genialmente reflejados por la gran red global de ojeadores de Sports Interactive.

Football Manager Handheld™ para Android estará inicialmente disponible en la tienda de Google Play a un precio de sólo £6'99 (al cambio 8'47 €).

"Desde la primera versión de Football Manager Handheld™ para móviles hace un par de años, la pregunta más frecuente en las redes sociales ha sido, ¿Cuándo llegará a Android?", dice Miles Jacobson, Director de estudio de Sports Interactive. "Ahora, podemos ver la respuesta".

Los 12 países con las ligas jugables en Football Manager Handheld™ para Android son Australia, Bélgica, Brasil, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Portugal, Escocia, España y Gales. El juego se puede jugar en cuatro idiomas: inglés, francés, italiano y español.

Football Manager Handheld™ para Android ha sido diseñado para los dispositivos Android con SO 2.2 y superior (por favor verifique en la tienda de Google Play para obtener una lista completa de los móviles compatibles).


Link a la noticia original.
Por Galvez, en Noticias, ·

10 consejos para ser un buen manager

10 consejos para ser un mejor Manager


Cada año que pasa Football Manager ha demostrado ser un reto más complicado de superar, después de un tiempo jugando a la edición os presentamos 10 consejos para mejorar nuestro rendimiento.

Hazlo fácil

Algo que es muy fácil que hagamos cuando empezamos una nueva partida, especialmente con las opciones actuales que nos ofrece el apartado de tácticas, es hacer las cosas demasiado complicadas para nosotros mismos. No es necesario utilizar todos los roles posibles que podemos escoger en un equipo de 11 jugadores, si no entendemos lo que estamos haciendo es mejor no utilizarlo.

Es mejor empezar asignando los roles más sencillos, los que ya conocemos, hasta que seamos capaces de aprender su funcionamiento. Hacerlo fácil es la mejor manera de asegurarse que los jugadores son capaces de jugar sin dejar un montón de espacios, si llevamos un equipo de segunda fila todavía será más evidente.

Los pequeños cambios marcan la diferencia

Los entendidos en materia de tácticas aconsejan que hacer pequeños cambios es la mejor manera de acertar. Coloca una táctica y reacciona a los cambios del oponente durante el partido, es la clave para el éxito. En anteriores versiones del juego era más complicado tener que ir modificando las barras de desplazamiento, utiliza las instrucciones desde la banda, ahora todo se puede modificar desde ahí. Reacciona según tu propio análisis de la situación, pero de nuevo, hazlo fácil y las cosas irán mejor.

Crea las tácticas pensando en tu equipo

No nos vamos a engañar, hacer que el Málaga juegue como el Barcelona es bastante complicado, especialmente al comienzo de una partida. Piensa siempre en los jugadores que tienes disponibles y sé realista, a la larga obtendrás los beneficios. Ajustar las tácticas para sacar el máximo partido a los 11 jugadores titulares es la mejor manera de afrontar una temporada. Si queremos jugar con un estilo particular tenemos que buscar por el mercado y crear un equipo que sea capaz de hacerlo, aún así, debemos asegurarnos de que el equipo es capaz de adaptarse al juego rival en caso de que sea necesario.

Los ojeadores son tus amigos

Tener un equipo de ojeadores de alto nivel puede ser muy valioso, serán capaces de buscar continuamente a los mejores jugadores para tu equipo en el transcurso de una temporada. Ellos son los que harán que te fijes en ese chaval de la liga croata del que no habías oído hablar en la vida. Esto se hace más evidente si estamos en divisiones inferiores, el ojeador puede encontrar ése traspaso ganga o la cesión de un jugador que mejorará el rendimiento del equipo.

Aumentar el conocimiento de los ojeadores en diferentes países no sólo te dará ventaja sobre tus rivales sino que poblará la función de búsqueda de jugadores con nuevos nombres.

Mantén la moral alta

Los jugadores felices quieren jugar en tu equipo, las estrellas querrán quedarse en el equipo y tendrán mas confianza en el terreno de juego. No es una coincidencia, por ejemplo, que cuando un entrenadores pierde la confianza del vestuario o un jugador no juega con la moral suficiente, el equipo sufra. Fallarán ésas oportunidades que antes metían y los errores se sucederán, sin embargo, mantener la moral alta puede tener un efectivo muy positivo en el rendimiento. Utiliza la interacción con la prensa y los jugadores para manejar la moral del equipo.

En profundidad: La importancia de mantener la moral del equipo

Busca cómo encajas los goles

Darse cuenta de qué estamos haciendo mal puede ser más complicado que darse cuenta de lo que estamos haciendo bien. Una de las mejores maneras de crear tácticas que den resultados es analizar las estadísticas del partido y la acción sobre el campo. Echa un vistazo a los informes de los últimos partidos, concedes muchos goles a balón parado? Puedes considerar bajar el nivel de las entradas para cometer menos faltas. Estás dejando mucho espacio por las bandas, permitiendo al rival realizar muchos centros al área? Prueba a marcar más de cerca a los extremos o a cerrar algo más la defensa.

Al final siempre son pequeños cambios pero si podemos evitar conceder goles tontos, mayores serán la posibilidades de ganar los partidos.

Evita cambios bruscos

La armonía del equipo es una parte muy importante que afecta al rendimiento de los partidos. No debemos olvidar que el fútbol es un juego de grupo y, al más alto nivel, es un juego en equipo. Mantener a todos contentos no es tarea fácil.

Los cambios constantes de táctica o traer 6 caras nuevas cada periodo de fichajes puede afectar a la armonía del equipo. Debemos dejar al menos 10 partidos hasta que las nuevas caras se acoplen al equipo, incluso puede que acaben por no aclimatarse a la zona. En caso de que sólo traigamos a un jugador los problemas serán menores pero todos hemos visto lo que les pasa a los equipos que traen muchas caras nuevas…

Los jugadores con carácter lideran el equipo

Un equipo de jugadores con nivel alto en “Determinación”, especialmente jugadores jóvenes, es una ventaja muy importante tanto para el desarrollo del equipo como para la forma. Ésta habilidad, junto con “Trabajo en equipo” y otras habilidades mentales ayudarán a mantener la buena forma de un jugador. También le ayudarán a superar los bajones de forma. Si puedes complementa tu equipo con éste tipo de jugadores, en ocasiones llegarán a ser más importantes que los jugadores más habilidosos de la plantilla.

Persistencia

Por muchos consejos que se puedan dar el mejor de todos es, sin duda, la persistencia y perseverancia. Si lo dejamos al primer obstáculo, si estamos en el fondo de la clasificación mejoraremos mucho más aprendiendo a perder y consiguiendo salir de esa racha perdedora. Dejarlo y quejarse de que el juego es difícil no nos servirá de nada!

Disfrutar

Último pero no menos importante, todo ésto no deja de ser un juego y aquí estamos para divertirnos. Éstos son mis consejos, cuáles son los vuestros?

Fuente:

PD:Si me he equivocado de lugar avisad, pero no sabía donde debía ponerlo
Por Beovide, en Guías y tutoriales, ·

FMagazine #03

Volvemos a la carga con el número 3 de FMagazine. Queremos agradecer el apoyo que recibimos de la comunidad y que se traslada en unas estadísticas asombrosas. El primer número acumula ya más de 3.800 lecturas y el segundo, con dos meses menos de vida, roza las 3.200.

También queremos reconocer a aquellos que han ayudado con el contenido de esta edición, sin ellos esto no sería posible. Y al resto, animaros a seguir el ejemplo. Participen del foro, sean buenos y recuerden que FMagazine lo hacemos entre todos.




Link de la publicación: FMagazine #03.


Números anteriores

#01
Noviembre 2011




#02
Enero 2012


[/td]
Por Narvachus, en Noticias, ·

Reyes de África

Domingo 15 de enero de 2012. Gracias a un brillante triunfo sobre el Olympique de Marsella, tu equipo se consolida como líder en solitario, con 4 puntos de ventaja sobre un atónito Olympique de Lyon. Sin duda, tus jugadores son la sensación de la temporada, los verdaderos animadores de una Ligue 1 monopolizada en los últimos años por la escuadra lionesa. El arranque de la segunda vuelta confirmará si tu equipo deja atrás la etiqueta de revelación para anotar su nombre en el olimpo de los campeones de Francia, o por el contrario se queda en el intento.

Cuando de repente algo sucede, algo que no te había sucedido antes. A pesar de que ya llevas unos años jugando al FM, esta es tu primera experiencia como manager de un club francés, y te das cuenta de que al planificar la temporada has pasado por alto un detalle importante. Porque te encuentras con que, de golpe y porrazo, no vas a poder contar con tus 4 jugadores más valiosos. Pierdes a ese central rocoso, seguro en el corte e inexpugnable por alto, toda una bestia parda en el plano físico. Tampoco podrás contar con el pulmón, ese mediocentro recuperador incansable que le da a tu equipo el equilibrio necesario tanto en ataque como en defensa. Por si esto fuera poco, te quedas sin la participación de ese extremo derecho eléctrico y habilidoso, una de las sensaciones de la temporada. Y lo que es aún peor: también es baja tu delantero tanque, un killer del área fuerte y rápido que con sus goles está dando muchos puntos al equipo. Revisas la enfermería, pero ninguno de estos cuatro jugadores está en el parte de lesionados. ¿Qué ha podido pasar para perder de un plumazo a la columna vertebral del equipo?

Consultas con tus asistentes, quienes te confirman que no podremos contar con estos 4 jugadores entre 2 semanas y 4 semanas. En el mejor de los casos, se perderán 2 partidos de liga y 2 de copa. En el peor, 4 partidos de liga, además de los 2 de copa. Tenía que ser precisamente ahora, piensas, justo cuando tenemos en liga 2 desplazamientos más que incómodos a Lyon y París. Te juegas gran parte de la temporada durante este mes, y por desgracia te va a tocar hacerlo sin tus mejores hombres.

¿Qué ha pasado? Algo muy sencillo. Tu central es ghanés, tu mediocentro congolés , tu extremo costamarfileño y tu goleador, a pesar de haber nacido en Toulouse, ha decidido jugar para Senegal , el país de origen de sus padres. Sí, lo has adivinado. Tu equipo sufre el síndrome CAN o de la Copa Africana de Naciones .

La Copa Africana de Naciones , conocida mundialmente por sus siglas en francés (CAN), es el máximo torneo de fútbol de selecciones absolutas del continente desde hace cinco décadas. Sin embargo, la CAN ha sido considerada un torneo menor hasta el despegue del fútbol africano a principios de los noventa. La irrupción de Camerún en el mundial de Italia 90 y el gran papel de Nigeria en la posterior copa del mundo hizo que por primera vez la gran mayoría de clubes europeos de primera línea fijaran sus ojos en el continente africano. Por aquellos años, no había ni un solo jugador africano en la Premier League, y apenas un puñado en Francia. En la última edición de la CAN han participado 55 jugadores de equipos franceses, 16 con ficha en clubes ingleses, 15 que juegan en España y otros 13 en Alemania, Bélgica y Turquía.

La primera edición de la CAN tuvo lugar en 1957, y desde 1968 se disputa cada dos años. En 1998 se adoptó el actual formato de 16 países participantes divididos en 4 grupos. Los dos primeros de cada grupo se clasifican para cuartos de final. A partir de ese momento, los equipos clasificados se jugarán a partido único su pase a semifinales y final.

Dado que la CAN se disputa en años pares, coincide con el año de celebración del Mundial o la Eurocopa. Para evitar coincidir con estos eventos, la CAN suele disputarse de mediados de enero a mediados de febrero. Por ejemplo, la última edición, que tuvo lugar este año en Guinea Ecuatorial y Gabón, se disputó entre el 21 de enero y el 12 de febrero. Los partidos correspondientes a la fase de grupos se disputaron entre el 21 de enero y el 1 de febrero, y la fase final del 4 al 12 de febrero. Y ojo que para evitar esta coincidencia entre CAN y Mundial o Eurocopa, la Confederación Africana de Fútbol acordó con la FIFA que a partir del año próximo se celebrará en años impares, por lo que en 2013 volveremos a disfrutar de la CAN, con Sudáfrica como anfitriona.

Esta circunstancia hace más atractiva la posibilidad de embarcarnos en una aventura con una selección africana en el FM12. Comenzando la partida en el verano de 2011, en un lapso de 4 años tendremos la posibilidad de disputar 3 CAN, además del mundial de Brasil 2014. Sin duda una gran oportunidad para todos aquellos jugadores que disfruten llevando a selecciones en el FM.


Cinco décadas de campeones.








La primera CAN se jugó en 1957 en Sudán. En aquella edición tenían previsto participar únicamente 4 selecciones: Sudán, Egipto, Etiopía y Sudáfrica. La insistencia de Sudáfrica de convocar únicamente a jugadores blancos, en consonancia con su política de apartheid, provocó su descalificación por parte de los otros participantes. De esta forma, Etiopía se clasificó a la final sin jugar, donde fue derrotada por Egipto, que había batido a la anfitriona Sudán en semifinales. Los Faraones levantaban la primera Copa Africana de Naciones, que constó de únicamente 3 partidos. Dos años más tarde los egipcios acogerían el torneo, que volvió a contar con los mismos 3 equipos participantes. Egipto revalidaba su título al vencer en la final a Sudan.

Durante la década de los 60’ muchas antiguas colonias alcanzaban la independencia, y se volcaban en el fútbol como forma de cohesionar al país y vender una buena imagen al exterior. La competición se amplió a 8 equipos participantes, y vio la irrupción de Ghana como potencia del fútbol africano. Las Estrellas Negras (Black Stars) se harían con el título en 1963 y 1965, y caerían en las finales de 1968 y 1970 ante República Democrática del Congo y Sudán, respectivamente. Es precisamente en estas dos últimas ediciones en las que el delantero costamarfileño Laurent Pokou entraría en la historia como máximo goleador del torneo, anotando 14 goles en total. Este récord goleador se mantuvo hasta que en 2002 Samuel Eto’o lo superó, fijando la actual marca en 18 goles.

En los 70’ se siguió manteniendo el formato de 8 equipos participantes, y por primera vez se dio la circunstancia de que hubo un campeón diferente en cada una de las ediciones. Además de Sudán en 1970, saldrían vencedores Congo-Brazzaville, de nuevo la República Democrática del Congo (conocida como Zaire en estos años), Marruecos, Ghana y Nigeria. Los ghaneses se convirtieron así en la primera selección en hacerse con 3 títulos, récord que mantendrían hasta 2010.

En la década de los 80 se asentaron las bases de los triunfos que pusieron al fútbol africano mundialmente de moda en los 90, gracias sobre todo a la excelente actuación de Camerún en el mundial de Italia 1990 o a la Nigeria de Kanu y compañía en la copa del mundo de EEUU 1994. Durante estas dos décadas, la CAN evolucionaría notablemente hasta tomar la forma que conocemos en la actualidad, pasando de 8 a 16 países participantes. Ghana siguió su senda triunfal alzándose en 1982 con su cuarto trofeo tras derrotar a una excelente selección de Argelia. Pero los 80’ fueron la década de los Leones Indomables. Camerún, liderada por el mítico Roger Milla, se hizo con los títulos de 1984 y 1988, cayendo además por los penaltis en la final de 1986 ante Egipto.

Nigeria lo volvería a intentar en 1990, pero esta vez fue Algeria la que se llevó el gato al agua. Dos años más tarde, Costa de Marfil se llevaba el torneo por primera vez tras vencer a la selección de Ghana, donde brilló Abedi “Pelé” Ayew. Los nigerianos alcanzaron su ansiado premio en la edición de 1994 al vencer en la final a Zambia con la actuación estelar de Rashid Yekini, máximo goleador del torneo.

En 1996 Sudáfrica volvía a la CAN tras cuatro décadas ausente por su defensa del apartheid . Y lo hizo por la puerta grande, ya que los Bafana Bafana se alzaron con el título tras derrotar a Túnez en la final disputada en Johannesburgo. Y a punto estuvieron de revalidar el título en la edición de 1998 celebrada en Burkina Faso, pero Egipto les derrotó en la final.








Samuel Eto’o llevó al doblete a Camerún en las ediciones de 2000 y 2002, derrotando a Nigeria y Senegal, respectivamente. Esta última década ha sido testigo del dominio aplastante de Egipto , que se ha hecho con tres de las cinco ediciones disputadas (2006, 2008 y 2010). Únicamente Túnez en 2004 y Zambia en esta última edición han podido hacerle sombra a los Faraones.
Por xopi, en Guías y tutoriales, ·

Cambios en la moderación

Hola,

Llevábamos tiempo estudiando realizar varios cambios en la moderación, hoy hacemos público y oficial el resultado de este ajuste.

Para comenzar, se han nombrado tres nuevos moderadores para la zona del Football Manager que liberarán, un poco, a los que estaban asignados actualmente y así, puedan dedicarse a otras secciones del foro donde están surgiendo iniciativas y se quiere realizar un esfuerzo más exclusivo y personalizado.
Estos tres nuevos moderadores serán: galvez_1987, Asiorcajo y ZeD que reforzarán el soporte en la zona FM. Cada uno se encargará de los siguientes foros:


galvez_1987
Temas Generales
Descargas
Jugadores
Récords

Asiorcajo
Tácticas
Temas Generales

ZeD
[*]Descargas


Además, debido a que Eikichi deja la moderación de la zona de Historias y MLB, se ha decidido incorporar a alvarito a Historias para poder echar una mano a Andrew, Andy10 y Viggo.

Por último, anunciamos que pheenix41 y Slavi abandonan el grupo de moderación. A los dos, queremos agradecerles el tiempo de dedicación y el buen trabajo que realizaron durante sus etapas como moderadores de la comunidad FMSite!

Enhorabuena a Gálvez, Asiorcajo y ZeD!


Por Black_River, en Noticias, ·

Retrato robot de un buen lanzador de faltas

Una de las cosas que más cuesta ver en la serie de Football Manager es a un jugador que sea un especialista en marcar goles de saques de falta.

Con la facilidad que ofrece el FM12 en colgar vídeos al youtube, me gustaría aprovechar este hilo para que fueramos colgando los goles de falta, añadiendo una imagen del perfil y otra de las jugadas preferidas del jugador.

A ver si de esta manera podemos hacer entre todos un retrato robot de un buen lanzador de faltas.
Por Narvachus, en Guías y tutoriales, ·

Zona Gráficos: Invitación 1º Reto

Junto con saludarles, anuncio la noticia de que la Zona de Gráficos quiere retomar fuerzas, por lo mismo les escribo para invitarles a participar en el 1º Reto Gráfico de Fmsite, el cual está enfocado a incentivar el gusto por el Photoshop, que de una u otra manera nos llama a ser creativos y a sacar ese artista que tenemos dentro!

En teoría los concursos o retos están orientados a principiantes en el Photoshop, pero de todas maneras la invitación es para toda comunidad, pero remarcando que el sentido es impulsar el gusto por este tipo de "arte" y no encasillar por niveles a los participantes.

Espero que puedan sumarse al reto! aprendan jugando y compartiendo con el resto de la comunidad.

No se corten en participar, toda presencia será gratamente agradecida.

__

1º Reto Gráfico Fmsite
Tutorial de Firma Completa Oleguer, by dar_stor


(Inicio: 17 de Febrero - Termino: 1 de Marzo)

Visita e Infórmate sobre 1º Reto de Fmsite
Por alvarito, en Noticias, ·

Nuevo Moderador

Hola!

Queremos hacer oficial una nueva incorporación al equipo de moderación: alvarito.

alvarito es una persona con mucha historia en la comunidad y que ha trabajado muchísimo. A partir de hoy, de color verde, moderará la sección de Zona Gráficos y Fútbol Chileno.

Enhorabuena por el nombramiento, te deseamos longeva carrera como moderador de FMSite.net!
Por Black_River, en Noticias, ·

Nueva zona 'Tablón de anuncios compra/venta'

NUEVA ZONA 'TABLÓN DE ANUNCIOS COMPRA/VENTA'
Desde el equipo de moderación seguimos pensando en nuevas iniciativas para mejorar el foro y ponemos en marcha el 'Tablón de anuncios de compra/venta'.



¿Qué es el Tablón de anuncios de compra/venta?

Se trata de un nuevo espacio donde publicar aquello que queremos vender, comprar o intercambiar.
¿Por qué se crea el Tablón de anuncios de compra/venta?

El foro es un espacio común de convivencia que, a base de la participación, establece y estrecha las relaciones entre los miembros de la comunidad. Creemos que esta iniciativa puede favorecer dichos vÍnculos y puede resultar un espacio donde solucionar necesidades entre compañeros con los que tengas confianza.
¿Quién puede publicar en el Tablón de anuncios?

Cualquier miembro del foro con un mínimo de 6 meses de antigüedad y un mínimo de 100 mensajes con contenido. Queda a juicio de los moderadores variar este criterio si lo creen conveniente.
¿Cómo publicar en el Tablón de anuncios?

Hay que abrir un tema nuevo para cada artículo, según las normativas que se pueden encontrar en la zona, que empezará con las palabras "VENDO", "CAMBIO" o "COMPRO" seguidas del NOMBRE DEL PRODUCTO. En los anuncios va a haber un mínimo obligatorio de información, entre ella la de contacto con el anunciante, para que todo aquel que esté interesado comunique privadamente con él.

Por lo tanto, no será una zona de discusión, ni de subasta ni habrá ningún tipo de relación púbica entre anunciante e interesados.

¿Qué contol ejerce FMSite de los anuncios?


Tanto FMSite como el equipo de moderadores nos encargamos de aprobar los anuncios según la normativa sin que ello implique ninguna responsabilidad, ni la veracidad ni la exactitud de la información. El anunciante es el único responsable del contenido del anuncio y el interesado el que debe tomar las precauciones que crea convenientes antes de comprar o cambiar algún artículo.

¿Qué obligaciones tengo como anunciante?


Haber leído previamente la normativa de uso del Tablón y que tu anuncio cumpla íntegramente dicha normativa y a avisar al equipo de moderadores cuando el anuncio esté obsoleto por la venta del producto o porqué ya no se quiere comprar, vender o cambiar.

¿Dónde puedo encontrar el Tablón de anuncios?

enlace directo.
La zona del 'Tablón de anuncios' puede encontrarse en Sofá FMSite. Aquí tienes el

FMSite analizará el resultado de esta nueva iniciativa dentro de tres meses. No quiero desaprovechar la oportunidad para animaros a todos a usar con responsabilidad este nuevo espacio que ofrece el foro.
Por Narvachus, en Noticias, ·

Guía. Athletic Club de Bilbao

Primera parte.



¿Qué es el Athletic Club?

Es un equipo de fútbol afincado en Bilbao (Bizkaia). Es uno de los tres clubes que ha participado en todas las competiciones de la Primera División española, junto a Real Madrid y Barcelona. Además, también figura entre los cuatro equipos españoles que no son sociedades anónimas deportivas y, por tanto, pertenecen a sus socios.


¿Cuál es su filosofía?

Probablemente, el rasgo más característico del Athletic Club sea su filosofía de jugar sólo con futbolistas nacidos o criados en Euskal Herria. En palabras del propio club: Nuestra filosofía deportiva se rige por el principio que determina que pueden jugar en sus filas los jugadores que se han hecho en la propia cantera y los formados en clubes de Euskal Herria, que engloba a las siguientes demarcaciones territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera, así como, por supuesto, los jugadores y jugadoras que hayan nacido en alguna de ellas.

Así, encontramos futbolistas como Aranzubía (riojano), Ferreira (salamantino) o Valverde (cacereño) que han jugado en el Athletic a pesar de no haber nacido en Euskal Herria; gracias a que fueron criados en la cantera de clubes vascos desde jóvenes.

Esta seña de identidad tuvo su origen en la primera década del siglo XX, cuando el fútbol era todavía un recién nacido en España. Por aquellos años, las Federaciones empezaban a tomar forma y a elaborar las primeras normas. Una de ellas buscaba regular la extendida presencia de extranjeros (ingleses, principalmente) en las filas de los equipos de “foot-ball”. Debido a la controversia que alcanzó esta normativa y las disputas e impugnaciones entre varios clubes, el Athletic decidió cortar por lo sano y jugar a partir de entonces sólo con gente de la tierra.

Esta tradición se ha mantenido hasta la actualidad y se ha convertido en un rasgo inseparable de la institución, un pilar inamovible en el pensamiento de los socios y un motivo de orgullo para todos los athleticzales.


Importancia de la cantera.

En el contexto de la filosofía anteriormente explicada, la labor de cantera se antoja fundamental para un club con tantas limitaciones a la hora de fichar. Teniendo un mercado reducido, la importancia de buscar, seleccionar y formar correctamente a los futbolistas vascos adquiría una gran importancia. Por tanto, en el Athletic siempre se ha buscado (con mayor o menor acierto) mimar la fábrica de futbolistas de Lezama.Por ejemplo, encontramos que en la plantilla del último Athletic campeón (año 1984) había un total de 16 canteranos entre los 20 integrantes de la primera plantilla.


¿Dónde juega?




San Mamés es el hogar del Athletic club. Este histórico estadio fue construido en 1913 en los terrenos próximos al asilo San Mamés, de quien recibió su nombre. Además, la historia del santo también está relacionada con el apodo de los futbolistas rojiblancos. San Mames fue un mártir turco que fue torturado por no renegar de su fe cristiana. En Italia, consiguió huir a la montaña donde vivió tres años, y cuenta la leyenda que allí se hizo amigo de las fieras. Así que, tras ser apresado por los romanos, fue llevado al Coliseo para que lo devoraran los leones, pero éstos le perdonaron la vida gracias esa relación de amistad.

Es conocido como la Catedral por ser el campo más antiguo y con más tradición del país, siendo el único que ha albergado partidos de todas las ediciones de Liga y teniendo una atmósfera especial, ampliamente elogiada por numerosos futbolistas y entrenadores.







Curiosidades


- Los trofeos de máximo goleador total y máximo goleador español que otorga cada temporada el diario MARCA llevan el nombre de dos históricos delanteros del Athletic: Pichichi y Zarra, respectivamente.

- Es tradición que, cuando un equipo juega por primera vez en San Mamés, su capitán suba al palco para depositar una ofrenda floral al pie del busto de Pichichi.

- Joseba Etxeberria, ex-jugador del Athletic que completó 15 temporadas y 514 partidos como rojiblanco, decidió jugar su última temporada en el club (09/10) sin cobrar como muestra de agradecimiento al Athletic.

- Las primeras camisetas del Athletic eran iguales que las del Blackburn Rovers (azules y blancas), ya que eran adquiridas en Inglaterra por el directivo Juan Elorduy en sus viajes de negocios al país anglosajón. Sin embargo, en una de sus visitas, el empresario no pudo encontrar equipaciones a tiempo y se vio obligado a comprarlas en el último puerto que visitaría su barco. Éste no era otro que Southampton, cuna del equipo cuyos colores (rojo y blanco, los colores de Bilbao) heredó el Athletic para la posteridad.

- Hasta 2008, el Athletic nunca había llevado publicidad en la camiseta. Hoy día, siguen siendo muchos los aficionados que se oponen a "manchar la camiseta".

- Dentro de los actos de celebración del centenario del Athletic, en 1998 se jugó un partido entre el club bilbaino y la selección de Brasil, con resultado de 1-1. Esta fue la primera vez que el combinado carioca se enfrentaba a un club.

- El músico bilbaino Kepa Junkera editó en 2004 Athletic Bihotzez, un disco en el que se homenajea al club rojiblanco y en el que destacan las numerosas y variadas colaboraciones (desde músicos vascos hasta deportistas como Juanito Oyarzabal, pasando por niños saharauis y exfutbolistas como Guardiola o Butragueño).
Por Asiorcajo, en Jugadores y Equipos, ·

Guía sobre entrenamientos

Aprovechando que ya salió la revista os quiero dejar aquí el artículo a modo de guía.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Hola a todos, a lo largo de las siguientes líneas trataré de desglosarles en la mayor medida posible algunos de los secretos y mecánica referentes a los entrenamientos.

A modo de breve introducción... la primera vez que un Football Manager cayó en mis manos fue en el 2008. En ese momento me inmiscuí en todos los aspectos y detalles del juego, pero sobre todo me llamó la atención uno, que no era otro que poder programar los entrenamientos de los jugadores, hacerlos mejorar y amoldarlos a mis planes. En un primer momento empecé con los entrenamientos que vienen siempre por defecto en todas las versiones del FM, pero pronto percibí que eran poco específicos y que si quería que los jugadores mejorasen adecuadamente tendría que diversificar los programas, con programas especializados. Para tratar de llevar esto a cabo busqué en un principio algún programa de entrenamiento por internet que me sirviera de base y no he encontré nada decente (más tarde encontraría algunos como los famosos Tug's). Decidí entonces que podía realizarlos por mi mismo. Comencé creando diversos programas, uno por cada posición, para así cubrir todas las necesidades de mis distintos jugadores. La idea era esa, un programa para cada tipo de jugador.
El siguiente paso sería encontrar una correcta asignación de las distintos categorías de entrenamientos (Fuerza, aeróbica, tácticas, control de balón, etc.). Para ello realicé una tabla parecida a la siguiente:



fui fijándome en las distintas categorías de entrenamientos, observando que atributos correspondían a cada categoría, para así ir calculando que grado de intensidad debía asignar a cada categoría dependiendo de la posición del jugador. Grosso modo, la carga ligera comprendería desde el 0% al 30%, el medio del 30% al 60% y el fuerte del 60% al 100% del slider. Así fui ajustando las cargas para todas las posiciones, observando, que en ningún momento excedía la carga global del programa, para lo cual me puse como límite que se situará entre media y dura, sin llegar a dura, ajustando todos los deslizadores de tal modo que no llegase al nivel duro.



Con el tiempo, fui ampliando y especializando mis propios entrenamientos, creando programas para los juveniles y para los jugadores con contrato a tiempo parcial, además de dividir cada programa en tres grados de intensidad para aquellos jugadores que no soportan cargas más altas y hay que asignar una menor.

¿Cómo pongo los programas de entrenamiento en el juego?
En primer lugar tenemos que tener la carpeta correspondiente:
D:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2012\schedules
en caso de no existir la crearíamos nosotros mismos. Posteriormente colocaríamos ahí el archivo .tsh. Luego nos iríamos al juego, al icono del cono (entrenamientos), a programas, gestionar programas, importar y aceptar.




Así ya tenemos todos los programas cargados en el juego. Ya solo nos queda asignar a cada jugador el suyo. ¿Cómo sabemos cual hemos de asignar a cada uno? En este aspecto hay dos tendencias: bien lo colocas en el de su posición natural (un defensa central en el de DF C) o bien lo colocas en el programa de la posición que queramos "transformar" al jugador (un carrilero en el de MP DI).

¿Qué signican todas esas siglas?
POR= portero
LIB= libre o líbero
DF C= defensa central
DF DI= lateral
CR DI= carrilero
CD= medio defensivo
ME C= centrocampista
ME DI= centrocampista lateral, exterior...
MP C= mediapunta central, organizador...
MP DI= extremo
DL C= segundo delantero
DC= delantero centro (tipo tanque)

Básicamente son las siglas que aparecían desde el FM08 al FM10.

¿De qué depende el desarrollo del futbolista?
El desarrollo del jugador no depende únicamente de los entrenamientos (de ahí que fundamentalmente los entrenamientos para jugadores a contrato parcial no están por posiciones, sino por roles, ya que las diferencias en este tipo de jugadores parciales son mínimas). Otros aspectos que influyen en mayor o menor medida son los preparadores (a más estrellas más calidad):



Como podréis experimentar, mientras más jugadores tengan los preparadores a su cargo más alta será la carga de entrenamiento que soportarán y por tanto, menor su rendimiento. Algo recomendable a hacer contra esto es tener un preparador (el peor que tengas) o al segundo entrenador (si no tiene atributos propios de preparador) entrenando encargados de todas las categorías (excepto las de portero), para así liberar de carga a los demás preparadores específicos.
Otro handicap para su desarrollo son las propias instalaciones del club.
Por último, los otros factores son personales, es decir, exclusivos de cada jugador. Un potencial (PA) alto asegura margen de mejora. Otros atributos que influyen serán el de profesionalidad (nos puede indicar lo que tardará el jugador en "decaer") y el de ambición (nos indicará sus ganas de mejorar, tanto de club como personalmente).

¿Qué requisitos debe tener un buen preparador?

Por cortesía de Narvachus. No ha cambiado respecto al FM11 y las estrellas responden a este criterio:

Fuerza y Aeróbico:

Forma * 9 + DDM (Disciplina+determinación+motivación) *2

>= 270 = 5 estrellas
>= 240 = 4.5 estrellas
>= 210 = 4 estrellas
>= 180 = 3.5 estrellas
>= 150 = 3 estrellas
>= 120 = 2.5 estrellas
>= 90 = 2 estrellas
>= 60 = 1.5 estrellas
>= 30 = 1 estrella
< 30 = 0.5 estrellas

Paradas y Agarre:

Porteros * 2 + DDM

>=90 = 5 estrellas
>=80 = 4.5 estrellas
>=70 = 4 estrellas
>=60 = 3.5 estrellas
>=50 = 3 estrellas
>=40 = 2.5 estrellas
>=30 = 2 estrellas
>=20 = 1.5 estrellas
>=10 = 1 estrella
< 10 = 0.5 estrellas

Tácticas:

Táctica * 2 + DDM

>=90 = 5 estrellas
>=80 = 4.5 estrellas
>=70 = 4 estrellas
>=60 = 3.5 estrellas
>=50 = 3 estrellas
>=40 = 2.5 estrellas
>=30 = 2 estrellas
>=20 = 1.5 estrellas
>=10 = 1 estrella
< 10 = 0.5 estrellas

Control del balón:

Mental * 6 + Técnica * 3 + DDM * 2

>= 270 = 5 estrellas
>= 240 = 4.5 estrellas
>= 210 = 4 estrellas
>= 180 = 3.5 estrellas
>= 150 = 3 estrellas
>= 120 = 2.5 estrellas
>= 90 = 2 estrellas
>= 60 = 1.5 estrellas
>= 30 = 1 estrella
< 30 = 0.5 estrellas

Defensa:

Defensa * 8 +(Táctica + DDM) *3

>=360 = 5 estrellas
>=320 = 4.5 estrellas
>=280 = 4 estrellas
>=240 = 3.5 estrellas
>=200 = 3 estrellas
>=160 = 2.5 estrellas
>=120 = 2 estrellas
>=80 = 1.5 estrellas
>=40 = 1 estrella
<40 = 0.5 estrellas

Ataque:

Ataque* 8 +(Táctica + DDM) *3

>=360 = 5 estrellas
>=320 = 4.5 estrellas
>=280 = 4 estrellas
>=240 = 3.5 estrellas
>=200 = 3 estrellas
>=160 = 2.5 estrellas
>=120 = 2 estrellas
>=80 = 1.5 estrellas
>=40 = 1 estrella
<40 = 0.5 estrellas

Disparos:

Técnica * 6 + Ataque * 3 + DDM * 2

>= 270 = 5 estrellas
>= 240 = 4.5 estrellas
>= 210 = 4 estrellas
>= 180 = 3.5 estrellas
>= 150 = 3 estrellas
>= 120 = 2.5 estrellas
>= 90 = 2 estrellas
>= 60 = 1.5 estrellas
>= 30 = 1 estrella
< 30 = 0.5 estrellas


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Link al hilo de Entrenamientos Gálvez FM12
Por Galvez, en Gestión táctica, ·

FMagazine #02

Antes que nada, quisiera aprovechar la ocasión para, por una parte, felicitar a todos aquellos que forman parte de este proyecto que ha sido escogido como el mejor de FMSite durante el 2011 y evidentemente, agradecer a todos los que votaron el mismo. Personalmente, es una gran satisfacción comprobar la buena acogida que ha tenido FMagazine, que ha conseguido también superar las 2.700 descargas en su primera edición.

Sin más rollo, puntual a su cita, aquí os dejamos el segundo número de FMagazine. Desde todo el equipo de moderación queremos agradecer su tiempo y esmero a los que han colaborado y alentamos al resto para que participen en ediciones venideras.




Link de la publicación: FMagazine #02.





Números anteriores

#01
Noviembre 2011


[/td]
Por Narvachus, en Noticias, ·

Resultados del sorteo FM2012 versión iPhone/iPad

¡Hola chicos!

Después de mucha espera ya tenemos los premiados del sorteo que abrimos hace un mes en colaboración con Football Manager Spain que recibirán, cada uno, un pack que contiene código de activación del FM2012 y una memoria USB.

Los afortunados son:


Joakin1602
»ChosenOne¹
nanoke
dani_sang
DiVaio10
eduverde
Etoheto
Tudesky
Cristian Villarreal
JohnDoe


Enhorabuena!

(Cada uno de vosotros habrá recibido un privado en Facebook con instrucciones.)
Por Black_River, en Noticias, ·

Bandera en el perfil

Hola a todos!

Acabamos de añadir una nueva "funcionalidad" al foro! A partir de ahora, podréis definir vuestra nacionalidad para que se muestra en vuestro perfil con una bandera.

Esto lo podréis hacer yendo a Mis Configuraciones -> Perfil -> País.

Un saludo!
Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.