Jump to content

Toda la actividad

Este filtro se auto-recarga

  1. Hoy
  2. dougllaspd se dio de alta en la comunidad
  3. Año de crecimiento para el club y de consagración para el entrenador. Por fin logramos quebrar la hegemonía del PSG y lo hacemos a lo grande. Felicitaciones. Se nota que Souchaux poco a poco se arma y creo que el desafio será revalidar lo conseguido la próxima temporada mientras intentamos plantarnos más firmes en Europa. Además tenemos claro que la base del equipo continuará en el club aunque veo que estamos flojos en el ataque con varias bajas. ¿Acaso invertir todo el dinero que ganamos esta temporada en un nueve goleador? Esperando la próxima temporada con ganas de ver que no nos conformemos con lo obtenido.
  4. triver añadió un post del hilo en Historias
    Terminamos de conocer a la plantilla, las promesas y los primeros movimientos. Concuerdo que una pata clave sera encontrar esos jugadores que puedan alimentar la cantera del Lyon. Duro cruce ante Galatasaray, uno de los más complicados que podía tocarnos me parece. Curiosa la elección de nueve portugués ya que no pensé que entraba en el perfil de este club. Veremos como funciona con sus dos metros de altura. Yo personalmente buscaría algún francés de peso. Me preocupa que extremo traeremospor ambos lados, creo que con la torre arriba necesitaríamos alguien que sea especialista en centrar el balón. Movidito mercado de pases para el Lyon con muchas salidas para ahorrar lo innecesario. Saludos y éxitos en lo que sigue
  5. DjHumilde comenzó a seguir Zine
  6. DjHumilde comenzó a seguir KokoKevin
  7. DjHumilde comenzó a seguir dar_stor
  8. DjHumilde comenzó a seguir Mapashito
  9. DjHumilde comenzó a seguir Andy10
  10. DjHumilde comenzó a seguir mrgneco
  11. DjHumilde comenzó a seguir Viggo
  12. DjHumilde comenzó a seguir ansodi
  13. DjHumilde comenzó a seguir Trasgu
  14. DjHumilde comenzó a seguir ruben88fisio
  15. Nombre de los equipos y también los escudos pero creo que ya descubrí el problema, yo creaba la carpeta documents y eso en la carpeta com. Y creo que es dentro de esa carpeta la otra que dice interactive, pero ya cuando entro a esa carpeta que está dentro de la com. Ahí no me deja pegar ni borrar archivos, no sé si ese sea el problema de serlo como podría solucionarlo
  16. luisar018 añadió un post del hilo en Logos & Otros
    ¿A qué nombres te refieres? ¿Nombres de jugadores o de los equipos?
  17. DavidMendez14 comentó un comentario en un fichero de Mapashito en Logos y escudos FM24
    Actualización: https://postimg.cc/bd1Tqmwr instale otro paquete de logos y funciona a las mil maravillas, solamente borre las carpetas del anterior
  18. Hola a todos, soy Javier y llegó un tiempo jugando FM en su versión para dispositivos Android, el juego es muy completo y el mejor en su estilo solo que el hecho de los nombres y los logos hacen que se pierda un poco la esencia, por eso encontré este sitio y Vi los packs de logos y nombres los descargue y seguí los pases, pero cuando le daba el cargar interfaz no funcionaba y chequeaba y ahí estaban los archivos, incluso borre el Caché desde ajustes en aplicaciones y nada quisiera que me ayudarán en eso, la verdad me encantaría poder ver los escudos de los equipos
  19. ¿Quién es Jacobo? ¿Acaso Jacobo Portillo es una cuenta secundaria de Guardiola?
  20. Javier Rodríguez se dio de alta en la comunidad
  21. meku41 se dio de alta en la comunidad
  22. Quizás esto te sirva para conseguir ofertas y poder negociarlas más o menos bien.
  23. Ayer
  24. angelocrack566 cambió su foto de perfil
  25. Mákélélé devuelve la gloria al Sochaux 92 años después y desata la euforia en Montbéliard La historia se escribe en letras doradas en el Estadio Auguste Bonal. El FC Sochaux, bajo el mando de un magistral Claude Makélélé, ha roto una sequía de 92 años y se ha proclamado campeón de la Ligue 1, recuperando un título que no celebraban desde la ya lejana temporada 1937/38.26 Mai 2030. Cristoph DugarryEl Sochaux no solo se llevó el campeonato, sino que lo hizo de manera arrolladora: campeones a falta de 4 jornadas y con una ventaja de 13 puntos sobre el todopoderoso Paris Saint-Germain de Jürgen Klopp, quien no pudo evitar ver cómo su hegemonía en el fútbol francés era cortada en seco por el equipo del Doubs. El dominio del Sochaux fue absoluto: 85 puntos, fruto de 27 victorias, 4 empates y tan solo 3 derrotas. Además, los números son de récord: 100 goles a favor (una auténtica máquina de ataque) y apenas 34 goles encajados, mostrando un equilibrio pocas veces visto en el campeonato. Basta con echar un ojo a algunas estadísticas Makélélé, llegó al banquillo hace 7 temporadas con la misión de devolver el orgullo a un club histórico, ha logrado formar un equipo que ha combinado juventud, experiencia y una filosofía de juego ofensiva (sin descuidar la retaguardia) que le ha llevado a lo más alto. La comunión entre plantilla y afición fue total desde el primer momento, encendiendo la chispa que terminó explotando en una celebración inolvidable. El FC Sochaux remató su histórica temporada 2029/30 con una segunda vuelta de manual, donde su dominio, a pesar de algunos tropiezos, se mantuvo incuestionable y encaminó al club hacia la gloria. El año arrancó con fuerza: en Enero, los hombres de Makélélé impusieron su autoridad a domicilio frente al Stade de Reims (2-0) y tumbaron al Olympique Lyonnais (2-1) como visitantes, dejando claro que su hambre de título seguía intacta tras el parón invernal. Febrero fue todavía más demoledor. En el Auguste Bonal, los Lionceaux mostraron su fortaleza con un sólido 2-0 sobre el Angers y luego regalaron una goleada de escándalo ante el Clermont Foot (7-1) fuera de casa. El festival ofensivo continuó en casa con un trabajado 4-2 ante el FC Nantes, aunque el primer pequeño tropiezo llegó en su visita a Estrasburgo, donde firmaron un empate (2-2) que apenas tambaleó su liderato. Marzo combinó la contundencia y el primer aviso serio de desgaste. El Sochaux vapuleó al Stade Malherbe de Caen en casa (6-0), pero luego empató ante el siempre correoso Stade Rennais (1-1) como visitante. La respuesta fue inmediata, con un rotundo 4-0 al FC Metz ante su gente. Sin embargo, la primera derrota de la segunda vuelta cayó el 31 de marzo, al caer 0-1 frente al OGC Nice en el Bonal, en un partido áspero y de pocas ocasiones. Abril trajo el tramo más duro del calendario. Visitaron Marsella y encajaron su derrota más dura de la campaña (1-4) en un encuentro donde la defensa, habitualmente impecable, naufragó. La racha negativa continuó al recibir en casa al PSG de Klopp, que se llevó los tres puntos con un 1-3 que, aunque dolió, no puso en serio peligro el liderato de los de Makélélé. Pero el Sochaux supo reaccionar como los grandes: vencieron a domicilio al Lille (2-1) en un duelo cerrado y luego certificaron la conquista matemática del título con una vibrante victoria ante el AS Saint-Étienne en el Auguste Bonal (4-1), desatando la locura en las gradas. Ya con el trofeo asegurado, Mayo sirvió para reafirmar su superioridad. Triunfaron en Troyes (2-1) y se dieron el gusto de golear al AS Monaco en casa (5-0), antes de cerrar la temporada con otro sólido 2-1 ante el RC Lens, levantando una vez más a su hinchada en un festival final de celebración. En total, 11 victorias, 2 empates y 3 derrotas en esta segunda vuelta sellaron una campaña mítica para el FC Sochaux, que pasó de soñar a escribir su nombre con letras doradas en la historia del fútbol francés. Fin de la hegemonía parisinaLa caída del PSG, que venía dominando la Ligue 1 durante más de una década, simboliza el cambio de era. Pese a tener nombres rutilantes como los Mbappé, Musiala, Hakimi, y un técnico experimentado como Klopp, el conjunto parisino no logró seguir el ritmo infernal de los de Makélélé, quedando en segundo lugar con 72 puntos. Este triunfo significa mucho más que un campeonato para el FC Sochaux, es la confirmación de un proyecto deportivo sólido, basado en la cantera, en fichajes inteligentes y en la dirección de un técnico que ha sabido devolver la identidad a un club histórico. Un pueblo entero en fiestaDesde la proclamación como campeones, las calles de Sochaux son una fiesta permanente. Miles de aficionados inundaron la ciudad y el mítico Estadio Auguste Bonal para celebrar un título que parecía imposible hace apenas unos años. Makélélé, emocionado tras el pitido final, declaró: "Soñábamos con esto desde hace mucho tiempo. Hoy, Sochaux vuelve a ser grande. Este título es para toda la gente que nunca dejó de creer." Con el FC Sochaux como flamante campeón, la Champions League 2029/30 tendrá nuevos protagonistas desde Francia. Los cuatro billetes para la máxima competición europea son para: 1º FC Sochaux 2º Paris Saint-Germain 3º Olympique de Marseille 4º OGC Nice En cuanto a la Europa League, los representantes franceses serán: 5º RC Lens – Impresionante temporada de los de Lens, que a base de regularidad se ganaron su sitio. 6º Stade Rennais – Otra campaña notable que los mantiene como habituales en competiciones europeas. El billete para la Europa Conference League lo consigue: 7º AS Saint-Étienne – Un histórico del fútbol francés que vuelve a escena internacional tras varias temporadas en la sombra. Drama en el fondo de la tabla: los condenados al descensoMientras unos celebran, otros lloran. La Ligue 1 despide a tres equipos tras una temporada de sufrimiento: 16º FC Metz – Aunque lucharon hasta el final, su fragilidad defensiva (87 goles encajados) los condenó 17º Stade Malherbe de Caen – Decepcionante campaña para los normandos, descienden tras recibir 73 goles. 18º Stade de Reims – Últimos en la clasificación, con apenas 17 puntos, pagando caro su falta de pegada y una defensa desbordada (60 goles en contra). Estos equipos deberán ahora buscar la redención en la Ligue 2, mientras la Ligue 1 2030/31 se prepara para recibir caras nuevas El FC Sochaux-Montbéliard no sólo conquistó los corazones del fútbol francés esta temporada por su hazaña en la Ligue 1. También ofreció una gran imagen en la Coupe de France, en la que alcanzaron la final tras un recorrido, brillante… solo empañado por una ajustada derrota (1-2) ante el Paris Saint-Germain en el Stade de France. El torneo comenzó de forma contundente para los de Makélélé, con una sólida victoria por 2-0 ante el FC Metz en el Auguste Bonal (9ª ronda), partido que se resolvió en los primeros 9 minutos donde marcaron los canteranos Sainrimat y Guinchard. Pero el auténtico aviso de intenciones llegó en la 10ª ronda, donde el Sochaux arrolló al Toulouse FC con un histórico 7- 2 que en el que Perisič aprovechaba su oportunidad reivindicándose con un hat trick . En la 11ª ronda, los lionceaux del técnico franco-congoleño mostraron también que saben ganar a domicilio, venciendo al Olympique Lyonnais (2-4) en un partido trepidante en el Groupama Stadium donde la clave estuvo en los extremos ya que Guinchard por izquierda y el rumano Onicas por derecha anotaron sendos dobletes. La fuerza ofensiva del equipo, liderada por un mediocampo muy dinámico y una delantera letal, era justo lo que se estaba viendo en el campeonato liguero. El siguiente paso fue la apretada eliminatoria de cuartos de final frente al Troyes, que exigió lo mejor del Sochaux. Se adelantó pronto el Troyes al cuarto de hora pero empató Medjahed a 15 minutos del descanso. No fue el mejor partido de los de Makélélé y el partido se fue al tiempo extra donde nada cambió. El FCSM se impuso en la tanda de penaltis (4-5) con el milagro de que Serra atajó en primer lanzamiento y los amarillos anotaron todos sus lanzamientos sin fallo. Ya en semifinales, Sochaux volvió a dar una exhibición. El FC Lorient, de Ligue 2, no fue rival y cayó con claridad por 3-0, Gomis con dos tantos y Santos con otro fueron los ejecutores. El sueño era real: el club del este de Francia volvía a una final nacional. Una final con sabor a revancha... que se escapó por poco Kloop y Mákélélé se saludan momentos antes del inicio de la final de la Coupe de France La final del 25 de mayo ante el PSG de Jürgen Klopp se presentó como el último gran reto. El ya destronado campeón de liga ansiaba la copa, y Sochaux soñaba con el doblete. Alineación de gala del equipo del Franco Condado con la única baja del uruguayo Carrasco que se pierde el partido por lesión, su sitio era ocupado por Kumbedi. Por parte del PSG Klopp no se guardó nada a sabiendas de que una derrota podría suponer su salida del club esta misma temporada y salió con su mejor once con la única variación en la portería, donde Ederson ocupaba el sitio de Donnarumma A pesar de la intensidad del choque, el Sochaux golpeó primero tras una jugada de laboratorio que salió a la perfección y que rubricó el alemán Pinckert. El PSG igualó al borde del descanso tras un disparo de Ugarte desde fuera del área ante el que nada pudo hacer Andersen. Ya en la segunda parte, Kolo Muani adelantaba a los parisinos y ahí se terminó el partido. Los sochalien no fueron capaces de generar lo necesario para lograr el empate y se escapaba de esta manera la posibilidad del doblete y de paso, un cuestionado Klopp, salvaba su puesto. Datos del partido Se reanudaba la competición en el mes de Enero para terminar la fase de liguilla con los dos partidos que le restaban por jugar a los de Makélélé, dos partidos a cara de perro y con dos rivales de la Premier, Arsenal y Chelsea. Fase de Liga de la UEFA Champions League 7ª Jornada Arsenal - FC SochauxLlegaban los de Montbéliard al Emirates Stadium con la misión de lograr un punto que certificara su clasificación entre los 24 mejores y tener la opción de jugar el playoff. Pero el Arsenal debía certificar su pase a 1/8 como primer clasificado con una victoria. En el banquillo gunner un viejo conocido de Makélélé, Luis Enrique que dejó el PSG para dirigir al Bayern, recalaba en el club londinense tras dos temporadas con los bávaros. El Sochaux salió valiente sin nada que perder con un 4-2-3-1 intentando dar la sorpresa pero lo que se encontró el equipo amarillo fue un equipo que lo maniató de principio a fin. Llegadas constantes del Arsenal que eran achicadas por la defensa francesa cómo podía. Cuando parecía que a los lionceaux les iba a salvar la campana, una jugada individual de Bukayo Saka acababa con un disparo cruzado desde el interior del área que significaba el 1-0. Tras la reanudación siguió la misma tónica y en un balón al espacio, Gabriel Jesús se planta en el mano a mano contra Andersen y le bate fácilmente. La pareja Saka-Gabriel Jesús fue demasiado para les enfants de Makélélé 2-0 y sin atisbo de reacción por parte del equipo del Doubs. Inoperancia total del equipo de Makélélé que no era capaz de crear peligro y se limitaba a no encajar el tercero. Pero tanto va el cántaro a la fuente, que de nuevo Gabriel Jesús cazando un balón suelto en el área hacía el 3-0. El Arsenal firmaba su clasificación como primero en la fase de liga y el Sochaux firmaba su peor actuación en lo que va de Champions. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 8ª Jornada FC Sochaux - ChelseaY llegaba el último partido de la fase de liga, el Auguste Bonal se vestía de gala para recibir al Chelsea. Partido especial para Claude Makélélé que se enfrentaba a uno de sus ex equipos como jugador y también como entrenador. Claude Makélélé en su etapa como jugador blue El Chelsea, que entrena otro español Carlos Corberán, llegaba con los deberes hechos y clasificado para el playoff con 12 puntos, 3 más que el Sochaux. Si bien es cierto que los lionceaux están virtualmente dentro del play off ya que solo una serie de carambolas les dejaría fuera. Partidazo en el Bonal en el que los ingleses dominaban el balón pero el gol lo ponía el Sochaux, que marcaba a los 33 minutos con un cabezazo de Diomandé a la salida de un córner y con el 1-0 se llegaba al descanso. En el descanso Makélélé cambiaba a los dos interiores, Sergio Santos y Chabod dejaban su lugar a Lucas Pequignot y Manu Meca. Precisamente una dejada de Manu Meca en la frontal del área era rematada por Jannes Pinckert que de un potente disparo hacia el segundo del partido y llevaba el delirio a las gradas del Bonal. 2-0 y otra hazaña de los amarillos que doblegaban a los blues dejando en anécdota el gol de Ferguson a 10 minutos del final y que dejaba el luminoso reflejando la victoria local por 2-1. Datos del partido Objetivo cumplido, el Sochaux se clasifica entre los 24 primeros y ahora tendrá que esperar rival. Un rival que viendo la clasificación no será nada fácil. Equipos como: Juventus, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Liverpool o PSG son algunos de los rivales que nos podemos encontrar en esta eliminatoria. Y de nuevo un sorteo, un sorteo que sería caprichoso y que emparejaba al Sochaux con uno de los equipos que ya había enfrentado en la fase de Liga. El rival era nada más y nada menos que el FC Barcelona del italiano Carlo Landinotti. Dos equipos que parecen llevar vidas paralelas, arrasando en el campeonato doméstico y que ya se enfrentaron en la fase de liga con victoria, algo polémica, para los del técnico italiano. Un Landinotti , que a pesar de la marcha de su equipo, no parece estar muy contento en la ciudad condal tras la decisión del club de traspasar al astro alemán Félix Löw algo que ha enrarecido el ambiente en Can Barça y que incluso ha hecho que se especule con la salida del técnico transalpino a final de la presente temporada, dadas las diferencias con la dirección deportiva que ostenta Robert Fernández. En cualquier caso una eliminatoria con un claro favorito, aunque los de Makélélé no dan ni mucho menos la eliminatoria por perdida. Ida de la eliminatoria de Playoff de la UEFA Champions League FC Sochaux - FC BarcelonaEl Auguste Bonal acogía el partido más importante del club en toda la historia hasta el momento, ambiente inmejorable y entradas agotadas como es costumbre. Ambos entrenadores comparten una filosofía de fútbol parecida si bien el italiano suele ser más férreo en defensa y sus equipos suelen tener grandes registros defensivos aparte de los ofensivos. La buena relación entre ambos técnicos quedó patente ya que se les vió saludarse y charlar animadamente durante el calentamiento. Makélélé abandonó el 4-2-3-1 para reforzar un poco el centro del campo con un 4-3-3 dejando al alemán Jannes Pinckert como pivote por delante de los centrales y de esta manera contrarrestar el extraño 4-2-2-2 que dispuso el técnico italiano. El partido no pudo comenzar mejor para los locales ya que en el minuto 2, Samu Cruz gana línea de fondo y centra al segundo palo donde el rumano Onicas hacía de cabeza el 1-0 que desataba la locura en el estadio. Los culés acusaron el tempranero gol y no eran capaces de gobernar el partido, algo que aprovechó el Sochaux para hacer el 2-0 en el minuto 18. Esta vez fue el rumano Onicas quien tras zafarse de su marca en la banda derecha sacaba un centro que empalmaba el canterano Guinchard batiendo a Ter Stegen. Habían pasado 20 minutos y los sochalien vencían 2-0. Partido muy serio de los centrales Diomandé y Yoro, gran manejo del partido por parte de Gomis en la medular y espectaculares las bandas con Guinchard y Onicas. Con el 2-0 se llegaba al descanso. Nada más reanudarse el encuentro, llegada del holandés De Jong al balcón del área y zapatazo del tulipán a pase de Gavi para hacer el 2-1 y enmudecer el Bonal. El Barça se hacía ahora con el control del partido, un control esteril ya que tampoco creaba peligro. Parecía que los catalanes se conformaban con este resultado y poder resolver en el Camp Nou. El guión se iba cumpliendo hasta que en el tiempo de prolongación (minuto 96) el Golden Boy Ramzi Medjahed ponía un balón desde la esquina y Sinaly Diomandé cabeceaba al fondo de la red llevando al delirio a toda la grada. Sin tiempo para más, el árbitro pitaba el final del partido y el Sochaux se frotaba los ojos con el marcador final de 3-1 que les daba serias opciones de pase a la ronda de 1/8. Datos del partido Vuelta de la eliminatoria de Playoff de la UEFA Champions League FC Barcelona - FC Sochaux Partido de vuelta para decidir la clasificación a la ronda de 1/8 y los del Franco Condado tienen que defender un 3-1. En teoría una buena ventaja, pero vista la diferencia de clubes se apostaba porque el Sochaux iba a sufrir de lo lindo. Landinotti abandonaba el 4-2-2-2 y apostaba por el 4-3-3 con pivote clásico, misma formación la de Makélélé que daba descanso al canterano Guinchard para dar entrada al serbio Kaurin. Ambos técnicos intentaban quitarle tensión al partido y se mostraban sonrientes y bromeando entre ellos, evidenciando una vez más su buena sintonía. Una vez el árbitro indicó el inicio del partido, avalancha culé y sufrimiento del Sochaux que achicaba balones como podía con un gran Diomandé que era un muro. El partido era un monólogo hasta que en el minuto 26 Sergio Santos filtraba un balón para el serbio Kaurin que con un potente zurdazo dejaba clavado a Ter Stegen haciendo el 1-0 y dejando el Camp Nou como un velatorio. El FC Sochaux consiguió llegar al descanso con esta ventaja y el sueño de alcanzar los 1/8 estaba más cerca. El partido siguió por los mismos derroteros, posesión y llegadas del equipo blaugrana y Andersen haciéndose gigante bajo los palos. Finalmente en el minuto 15 el brasileño Vitor Roque consiguió perforar la meta francesa haciendo el 1-1 con 30 minutos por delante, los de Landinotti necesitaban 2 goles para la prórroga y 3 para obtener el pase. Ni una cosa ni otra, los de Makélélé se hicieron fuertes a medida que pasaban los minutos y la clasificación era casi un hecho. A pesar de tener alguna oportunidad, los de Landinotti no consiguieron mover el marcador y saltó la sorpresa, el Sochaux accedía a la ronda de 1/8 en la temporada de su debut en la máxima competición. Datos del partido Con la clasificación para 1/8 en el bolsillo todo lo que viniese era ya un regalo, viendo los clasificados de forma directa el único equipo al que podríamos considerarnos superior era al OGC Nice pero obviamente no iba a ser ese nuestro rival. El bombo nos emparejó con otro trasatlántico, el Manchester City. Ida de los 1/8 de final de la UEFA Champions League FC Sochaux - Manchester CityEl cuento de hadas continuaba en Sochaux y Montbéliard. Los aficionados iban a ver pasar por el Auguste Bonal a otro de los mejores equipos del mundo el Manchester City otro equipo inglés y otro entrenador español, esta vez se trataba de Unai Emery. Ambos entrenadores se saludaron brevemente en la bocana de vestuarios antes de salir al terreno de juego y enfocarse cada uno en su labor. Volvía Makélélé al 4-2-3-1 aprovechando que Emery plantaba un descarado 4-2-4, los 4 de arriba del City eran: Phil Foden, Nico Williams, Julián Álvarez y Erling Haaland… Con ese panorama solo quedaba jugar, pero en el minuto 20 llegaba una mala noticia. Nuestro goleador Sekou Mara se lesionaba y abandonaba el partido el serbio Perisič entraba en su lugar. Aguantó el equipo amarillo hasta el minuto 29 cuando Julian Álvarez asistia a Nico Williams para hacer el 0-1, lejos de caer en el desánimo los cánticos se sucedían en el Bonal que era una fiesta. En la segunda mitad los de Emery salieron a certificar su pase y solo tardaron 2 minutos en hacer el 0-2 obra de Erling Haaland que aprovechaba un pase de la muerte de Phil Foden. El Noruego ayudado por el fino mediapunta inglés destrozaron a la defensa sochalien Con 0-2 acababa el partido y con la sensación de que esta vez no iba a haber milagro, ventaja de para los citizens que además jugarían la vuelta en el Etihad Stadium y ovación de gala para los locales por parte de los 20.002 fieles que llenan el Auguste Bonal cada partido. Datos del partido Vuelta de los 1/8 de final de la UEFA Champions League Manchester City - FC SochauxPartido que se podría calificar como trámite ya que la empresa de ganar por 3 goles de diferencia en el Etihad no entraba en los planes de los lionceaux. No obstante, con la liga encarrilada, Makélélé salió con lo mejor que tenía por lo que pudiera pasar… Emery por su parte introdujo hasta 7 cambios y hombres como Julián Álvarez, Foden, Nico Williams o Rodri no eran de la partida, en el 4-2-4 que usaba el técnico español. En cualquier caso, el City presentaba un once que podría ganar la Ligue 1 sin mayor problema, el que sí que no rotaba era Erling Haaland. El Sochaux salió a jugar sin presión y se vió un partido abierto con oportunidades en el que el City golpeó primero por mediación del albanés Armando Broja que hacía el 1-0 a los 19 minutos. No le perdía la cara el sochaux al partido y Guinchard igualaba el marcador en el 28. El intercambio de golpes favorecía al City, con más pegada, y de nuevo Broja hacía el 2-1 con el que se llegaba al descanso. En los siguientes 45 minutos oportunidades varias para los locales pero Andersen estuvo entonado a pesar de recibir 4 goles. El 3-1 llegaba en el minuto 70, obra del argentino Nico González. El rumano Onicas recortaba distancias solo 3 minutos después y cerraba el marcador el noruego Erling Haaland haciendo el definitivo 4-2 con el que finalizaba el partido y la andadura del Sochaux en esta Champions League. Datos del partido Matrícula de honor para los de Makélélé en su primera participación en la máxima competición europea en la que se han enfrentado a los mejores equipos del continente, incluso llegando a eliminar a equipos como el FC Barcelona del mediático Carlo Landinotti. Se haría con el torneo el Bayern de Munich, que ganaba su segunda Champions consecutiva y que catapultaba a su técnico Marco Rose al estrellato. En esta ocasión batió 2-1 al Manchester United de Gareth Southgate. CUADRO FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE L'analyse des joueurs PORTEROS Kim Andersen (POR): PJ: 45 | ENC: 55 | IMB: 12 | CM: 6.96 . El joven meta danés se consagra esta temporada. Da mucha seguridad al equipo si bien es cierto que en esta segunda vuelta ha estado ligeramente por debajo de su nivel. En el club se entiende que con la consecución del título el jugador no pida su salida este verano. Pieza clave, CONTINÚA en el club. Adrián Sierra (POR): PJ: 11 | ENC: 13 | IMB: 4 | CM: 6.95. Tuvo su momento de gloria en la eliminatoria de copa ante el Troyes cuando detuvo el primer lanzamiento. No ha dado el nivel y salvo la parada en aquella tanda no se le recuerda ninguna otra intervención de mérito. Saldrá cedido a algún equipo de Ligue 2. CESIÓN Raúl Carballo (POR): PJ: - | ENC: - | IMB: - | CM: - . No ha llegado a debutar con el primer equipo y al igual que Serra se marchará cedido para coger experiencia. CESIÓN LATERALES Camilo Carrasco (DFD): PJ: 31(6) | G:3 | AS:8 | CM:7.07. Sin duda una de las grandes sorpresas en cuanto a fichajes se refiere. Llegó por la grave lesión de Kumbedi, pero se ha hecho con el puesto en el lateral derecho. Ha estado mas que correcto en defensa y muy bien en ataque anotando en 3 ocasiones y asistiendo en otras 8, sin duda CONTINÚA. Samuel Cruz (LTI): PJ: 37(2) | G:2 | AS:11 | CM:7.11. Y llegó el día en el que el lateral más prometedor de la generación de oro del 23 explotó y dejó su grave lesión atrás de una vez por todas. Incombustible jugando 39 partidos, muy mejorado en defensa y siendo un estilete por banda izquierda poniendo nada menos que 11 pases de gol. Además es el lateral más valorado de los 5 que hay en plantilla, se ha ganado su renovación a base de buen juego. CONTINÚA Slaven Kao (LTD): PJ: 12(10) | G:1 | AS:4 | CM:6.95. Contamos con 3 laterales derechos en plantilla en este momento después de que Kumbedi volviese a la actividad en Enero y el propio Kao se haya recuperado de una lesión que le tuvo apartado del equipo 2 meses (Enero y Febrero). Se ha estado quejando porque quiere un nuevo contrato, pero Makélélé le ve como el tercer lateral y se va a intentar su traspaso este verano. BAJA Nicolas Cozza (DFI): PJ: 15(6) | G:1 | AS:4 | CM:6.96. El veterano lateral, ex del Dortmund, comenzó muy bien la temporada pero una fractura de tobillo en el mes de Febrero acabó con su temporada. Tiene una de las mayores fichas de la plantilla y se piensa en recuperar a alguno de los jóvenes talentos que el club tiene cedidos para ocupar su plaza, se negociará su pase en el próximo mercado de fichajes. BAJA Säel Kumbedi (LTD): PJ: 12(7) | G:1 | AS:2 | CM:6.82. No ha tenido suerte con las lesiones desde que llegó al club. En su primera temporada estuvo lesionado 2 meses y en esta una rotura de tibia y peroné le ha tenido KO los 4 primeros meses de competición. No obstante se confía en el como jugador de plantilla y sustituto del uruguayo Carrasco. CONTINÚA CENTRALES Juanjo (DFC): PJ: 10 | G:1 | AS:0 | CM:6.96. El joven central español subió desde el segundo equipo para cubrir la baja de Christopher Wooh que fue traspasado al fútbol chino en el mercado invernal. Ha jugado un buen número de partidos y no ha desentonado para nada, tiene buen manejo de balón y es muy bueno en la marca. En principio se cuenta con él para formar parte de la primera plantilla. CONTINÚA Sinaly Diomandé (DFC): PJ: 38(2) | G:5 | AS:2 | CM:7.08. Muy buena temporada la del central marfileño. Muy fuerte en el juego aéreo y aseado en la salida de balón aunque alguna vez comete algún error en el pase que ya nos ha costado algún susto. Es muy importante en la estrategia, ha conseguido marcar en 5 ocasiones, gran temporada de debut siendo el central más utilizado. CONTINÚA Jean-Marc Sainrimat (DFC): PJ: 17(4) | G:1 | AS:1 | CM: 6.94. El joven canterano de la generación de oro del 23 ha mejorado su nivel en esta segunda vuelta. Ha jugado más y mejor asentándose en la categoría y como tercer central. Le siguen desde varias ligas europeas pero el técnico ya ha declarado que no está en venta. CONTINÚA Leny Yoro (DFC): PJ: 36(1) | G:7 | AS:0 | CM: 7.08. Ha bajado su nivel en este tramo de la temporada, no tanto en lo que a defensa se refiere ya que no ha cometido errores y ha estado perfecto en salida de balón, sino en la aportación ofensiva aunque era de preveer que no iba a seguir con el ritmo del primer tramo en el que anotó 6 goles. Junto a Diomandé el mejor valorado en defensa. CONTINÚA MEDIOCENTROSJannes Pinckert (MC): PJ: 40(1) | G:4 | AS:2 | CM: 6.94. Los números no engañan, aunque a veces ocultan el trabajo de este jugador. desde la posición de pivote ha conseguido 4 dianas y es que el alemán lo hace todo bien, defiende, roba, inicia jugada y en ocasiones hasta marca y asiste. Su porcentaje de pase con acierto es del 90%, eso jugando 41 partidos…brutal. CONTINÚA Amadou Diallo (MC, MEC): PJ: 16(20) | G:3 | AS:0 | CM: 6.93. El canterano ha sido el sustituto habitual de Pinckert, cumple y es un jugador importante para la rotación. Ha anotado 3 goles, dos de ellos desde los 11 metros, y tiene una cosa muy importante para su posición: un 91% de acierto en sus pases. Tenemos jugadores cedidos que pueden mejorarle, por lo que sí podemos hacer caja con él, lo haremos. BAJA CENTROCAMPISTAS CREATIVOS Gabriel Gomis (MEC): PJ: 22(13) | G:9 | AS:6 | CM: 7.22. El pequeño interior se ha repartido las titularidades con Chabod. Este año se ha destapado como un jugador con llegada, 9 goles lo certifican, y que además tiene último pase. Se ha ganado el status de jugador importante siendo además el mejor valorado. CONTINÚA Kenzo Chabod (MEC): PJ: 35(5) | G:2 | AS:4 | CM: 7.04. El icono de la generación del 23 no ha tenido su mejor temporada. No se le ha visto tan protagonista como en años anteriores y esto sumado a la explosión de Gomis ha hecho que su puesto de titular ya no sea algo intocable. Makélélé espera un poco más del canterano, pero en ningún momento se plantea su venta. CONTINÚA Lucas Pequignot (MP/DLC): PJ: 15(24) | G:7 | AS:7 | CM: 7.05. El talentoso mediapunta ha dado un paso adelante haciendo una segunda vuelta muy notable. El técnico decidió darle más partidos ante el rendimiento un poco “plano” de Santos y Pequignot no desaprovechó la oportunidad. 6 goles y 7 asistencias en este tramo jugando 11(9) partidos y relegado a nuestro “Curro Romero” al banquillo. Ha credito mucho como jugador y pede hacerse con un hueco en el once. CONTINÚA Manu Meca (MEC): PJ: 1(18) | G:2 | AS:1 | CM: 6.90. El joven interior tiene una calidad exquisita y ha aportado mas de lo que dicen sus números. El problema es que un jugador con su edad y proyección, debe jugar cada semana y eso es lo que piensa la dirección deportiva. Una cesión es lo mejor para su desarrollo y se le buscará un club de Ligue 1 para que juegue con regularidad. CESIÓN Sergio Santos (MPC): PJ: 40(3) | G:6 | AS:9 | CM: 6.90. Floja mitad de temporada la del 10. Se ha perdido en el campo y no ha estado al nivel de la primera vuelta y mucho menos al nivel al que estuvo la temporada pasada. Nada nuevo, como todo genio tiene sus idas y venidas, pero se le quiere como es, otro generación del 23 que seguirá en el club. CONTINÚA EXTREMOS Mario Onicaş (MPD): PJ: 29(3) | G:16 | AS:14 | CM: 7.29. El rumano ha explotado esta temporada siendo uno de los culpables de el gran rendimiento del equipo. Estuvo lesionado varias semanas en la primera vuelta pero una vez recuperado, su rendimiento ha sido excelso. Ha hecho unas dobles figuras dignas de jugador importante a nivel mundial y solo la estratosférica temporada de Guinchard puede hacerle sombra, no se escuchará ninguna oferta que pueda llegar. CONTINÚA Peter Guinchard (MPI): PJ: 33(3) | G:18 | AS:13 | CM: 7.34. El orgullo de la academia, nacido en Montbéliard y como no generación del 23. La progresión de est jugador ha sido brutal, es un jugador desequilibrante y que decide partidos. Un auténtico puñal en la banda izquierda con una velocidad impropia de un jugador que supera el 1.90. Ha sido el mejor jugador de la temporada y junto a Onicas el principal baluarte ofensivo del equipo, la renovación será efectiva en pocas semanas, patrimonio de Montbéliard ha sido convocado por la Patrick Vieira para el Mundial de este verano. CONTINÚA Mladen Kaurin (MPI): PJ: 23(13) | G:8 | AS:9 | CM: 7.00. Finalmente el serbio ha perdido su sitio en la banda tras la eclosión de Guinchard. Es un jugador que aporta y mucho pero desde la dirección deportiva se piensa que es el momento de poder sacar dinero por él. Su posición puede ser cubierta por más de un jugador en la plantilla. BAJA Lucas (Lukitas) Dominguez MP(DCI): PJ: 7(20) | G:4 | AS:5 | CM: 6.99. El malagueño aprovechó las lesiones de Onicas y Medjahed en al primera vuelta para hacerse con muchos minutos, 6 partidos como titular y 9 saltando desde el banquillo. En mitad de temporada solo 1 partido como titular y 11 desde la reserva pero con poca trascendencia. Se duda en darle dorsal para la próxima temporada o no. La más que probable salida de Kaurin puede que le deje un hueco en la plantilla. CONTINÚA Ramzi Medjahed MP(DI) DLC:.PJ 20(16) | G:6 | AS:10 | CM: 7.05. El flamante Golden Boy ha tenido una temporada discreta. Sus números son buenos en realidad, el problema es que no están cerca de los del año pasado y que Onicas es ahora mismo titular indiscutible. Solo tiene 18 años y toda una carrera por delante y no hay mejor lugar para seguir creciendo que su propia casa. El canterano más precoz del fútbol francés y segundo capitán del equipo es innegociable para el técnico. CONTINÚA DELANTEROS Vincent Ebongué (DLC): PJ: 1(13) | G:1 | AS:2 | CM: 6.79. Participación testimonial del canterano, generación del 23. Siempre es triste ver marcharse a la gente de casa, pero debe hacer su carrera. Nivel tiene para un equipo menor o una liga menos potente, saldrá en verano. BAJA Vladimir Perišic (DLC): PJ: 19(18) | G:15 | AS:2 | CM: 7.04. El serbio siempre está cuando se le necesita pero nunca consigue ser el 9 del equipo. 10 goles en esta segunda vuelta, saliendo al rescate del equipo ante la sequía de Sekou Mara. Es un jugador que promedia 14 goles por temporada sin ser titular pero que pide, y puede que con razón, jugar más. Se valorará su salida ya que volverá de cesión un jugador que promete y mucho para pelear la posición de 9 titular del equipo. BAJA Sékou Mara MP(DI) DLC: PJ: 35(2) | G:24 | AS:6 | CM: 7.26. Expediente X lo del fichaje estrella de esta temporada. 21 goles en la primera mitad de temporada y solo 3 en toda la segunda rueda. Todavía nadie se explica esta falta de gol, que sumado a una lesión que tuvo en el partido de Champions ante el City y que le tuvo 6 semanas fuera de combate, han hecho que su segunda vuelta sea para olvidar. En cualquier caso se cuenta con él para la próxima temporada pero no tiene su plaza asegurada en el once. A pesar de su anodina segunda vuelta se ha hecho con el trofeo que le acredita como máximo goleador de la Ligue 1. Su versatilidad es lo que sí le asegura su continuidad, ya que puede jugar acostado en ambas bandas y la salida de Kaurin le abre la puerta para poder alternar ese puesto con el de 9. CONTINÚA En total se esperan 6 bajas y un par de cesiones, lo que implica hasta a 8 jugadores. La dirección deportiva confía para suplir estos huecos con las diversas promesas repartidas por varias ligas y se marca el objetivo de la contratación de un jugador de primer nivel que pueda ocupar el centro de la zaga, preferiblemente zurdo y a poder ser francés. OTROS DATOS DE INTERÉS: El técnico Claude Makélélé alcanza ya los 300 partidos dirigiendo a los lionceaux, todo un logro El entrenador del 2º equipo, Sylvain Monsoreau, abandona el club después de 12 años para entrenar a la QRM en Ligue 2, el club ha sentido mucho su pérdida y le desea la mejor de las suertes en su nueva andadura. Como consecuencia de la salida de Monsoreau, otro de los iconos del club Pierre Alain Frau, asciende desde el equipo juvenil y ocupará la vacante. Se ha establecido un nuevo récord de imbatibilidad en el club tras estar invictos durante 28 partidos De nuevo tenemos a 2 jugadores en el top 10 de la lista NXGN, el uruguayo Camilo Carrasco que ocupa la 2ª posición y el 9 que será repescado de su cesión, el argentino Mauricio Tissera que ha sido convocado por Argentina para la disputa del próximo Mundial. Lesión brutal e inesperada del portero danés Andersen, habrá que ir al mercado a fichar un nuevo guardameta El Sochaux asciende en la clasificación de ligas ganadas en Francia La directiva planea la construcción de un nuevo estadio. Aunque todavía no se han dado más detalles, es obvio que el Auguste Bonal se ha quedado pequeño ya que durante toda la temporada se han vendido sus 20.002 localidades. Se mejorarán las instalaciones juveniles para tener las mejores y más modernas de todo el país. El fisco vuelve a por su tajada., es cierto que hemos ganado un montón de dinero pero… 22M€ me parece un atraco a mano armada Económicamente nos hemos disparado. Tenemos mas de 75M€ en caja y la previsión es que esto vaya a más. La participación en Champions, las taquillas, los patrocinadores nuevos, ventas de jugadores… una gestión controlada que nos permitirá hacer un gran fichaje este verano El FC Sochaux asciende 26 puestos en el ranking europeo gracias a su gran temporada y se sitúa ahora en la 48ª posición. El aumento de prestigio del club también ha aumentado durante el último año. Por fin se premia a Claude Makélélé con el galardón a mejor entrenador de la Ligue 1, sin duda un premio merecido que en la opinión de la prensa debería haber ganado mucho antes. Nuevo récord de asistencia media…20.002 espectadores, es decir, el estadio se ha llenado cada día de partido. Se confirman las renovaciones de: Peter Guinchard, Jannes Pinckert, Ramzi Medjahed, Josip Salihovic y Leny Yoro. Con esta tanda de renovaciones se asegura el futuro del club y de paso nos toca rascarnos el bolsillo por unos jugadores que lo merecen de sobra. RENOVACIONES El resumen comercial nos deja ver bien a las claras de dónde viene nuestro crecimiento económico. Hemos cerrado 5 nuevos acuerdos de patrocinio que nos reportan casi 10M€, el patrocinio de la equipación principal se ha incrementado en 1M€, hemos ingresado 7M€ más por derechos de TV que en el último ejercicio y sobre todo hemos recibido 47M€ más por los premios en metálico (ganadores de la Ligue 1 y premios por la UCL). Sekou Mara ha sido el topseller en cuanto a camisetas se refiere, ha tenido uN impacto inmediato. Sorprende ver al serbio Kaurin en segundo lugar y completan el top 5 el rumano Onicas, Gomis y el orgullo de Montbéliard Peter Guinchard.
  26. Pero eso no es culpa mía. No puedo vender jugadores al precio que yo quiero y no quieren ayudar a que el club mejore.
  27. Trasgu añadió un post del hilo en Historias
    Buenas @dankerlot Sí, en cuanto a resultados ha sido buen mes, en cuanto a sensaciones no tanto, Água Santa nos puso en muchos problemas, y pese al resultado contra Sao Paulo por momentos no dimos buena imagen, y bueno Palmeiras... nuestra bestia negra jajaj. En cuanto a la pregunta, solo ganamos uno, la idea de la semifinal de Copa por 2-4, el resto han sido todo derrotas, tienen un equipazo y nos tienen la medida muy tomada, esperemos cambiar esto durante el año. Muchas gracias por tu aportación.
  28. triver añadió un post del hilo en Historias
    Siguen los ensayos del Pincha🔴 Tras la exigencia física vuelven a probar con amistosos. Estudiantes de La Plata enfrentó en un amistoso a Agropecuario. En la recta final de preparación para los cruces de la Copa Sudamericana y el comienzo del torneo local, el Pincha ganó por 1 a 0 el encuentro ante el club del ascenso. Nazareno Colombo e Iván Erquiaga se recuperaron de sus lesiones y fueron parte del once inicial que planteo Zubeldía como titulares. Allí jugaron Iacovich; Noguera, Colombo, Rodríguez, Contrera, Erquiaga; Gómez, Estévez, Mauri; Marcone y Palma. Durante los primeros cuarenta y cinco minutos, el León fue mucho más que su rival pero fallaba a la hora del gol. El último toque no llegaba hasta que sobre el cierre de la primera etapa Ezequiel Marcone tiró un centro para que José Palma anote empujando la pelota con su pie izquierdo. Agropecuario no pateó en la primera parte pero empezó a animarse en la segunda etapa cuando Estudiantes modificó el once completo en el entretiempo para darle rodaje a todo el plantel. Sin destacarse demasiado, Estudiantes ganó firmemente por la mínima y sigue creciendo tras una semana de entrenamientos físicos muy exigentes. Darío Zubeldía anunció en la conferencia de prensa que el club presentó la lista de buena fe de la Copa Sudamericana y el torneo argentino. Para la competición internacional, Estudiantes incorpora a Ricardo Colonna, Martín Basualdo, Lucas Pasquale y Miguel Gagliardi. La única baja que sigue en el plantel es Benjamín Rojas que no entra en consideración por el entrenador y seguirá en la Reserva. Por el torneo local, el Pincha presentó a 35 jugadores con las novedades de las inclusiones de Lucas Marchetti, Miguel Gagliardi y Leonardo López que no estaban anteriormente. Respodiendo a los lectores: @Viggo Carrizo es una oportunidad en el mercado de traer un jugador joven a bajo coste para ver si mejora en la cantera. Como señalás es una torre que si crece en lo técnico puede llegar a ser útil pero muy a largo plazo. Creo que no servirá pero ante tanto movimientos de salidas hay que sumar nuevos nombres para las inferiores. Puede ser todo ganancia incluso si no funciona. Respecto a Contrera es una novela que definirá mucho lo que puede ocurrir. Recordemos que Estudiantes esta necesitado desde los números y una venta jugosa puede aliviar este aspecto. Eso me hace pensar que en algún momento puede irse pero mi deseo es intentar que se quede. Esos escenarios que planteas también tienen una tercera posición que es que se quede pero que decida no renovar y termine firmando contrato a coste cero a falta de seis meses. Veremos que sucede. Sabemos los pros y contras de los tres escenarios. Saludos y gracias por pasarte
  29. Tienes un balance global negativo y, por consiguiente, una deuda neta de 3 millones de euros. Hasta que no tengas una situación económica mejor, el presidente del club no te concederá peticiones como aumentar el sueldo del ojeador ni ninguna petición relacionada con lo económico.
  30. inazfer7 se dio de alta en la comunidad
  31. Sancheeez94 se dio de alta en la comunidad
  32. Ah cierto el balance eran los gráficos jajaja. Creí que decías otra cosa... Las deudas:
  33. Sephiwolf añadió un post del hilo en Historias
    Continúa el camino hacia el objetivo. Ya encaminados hacia el final de la primera mitad de temporada y tras superar dos derrotas consecutivas, veníamos con más hambre que nunca. Nuestro próximo objetivo: Coquimbo. Teníamos que ir a su casa a afrontar este encuentro. Ya con todos recuperados, pensábamos en ir a mostrar nuestro ritmo, nuestro juego. Todo resultaría de forma positiva. Coquimbo Unido - Universidad de ChileSaltábamos a la cancha con la convicción de siempre: ir y presionar, asfixiar, sofocar al equipo rival. Con el equipo titular ya afianzado en su forma de jugar, todo parecía funcionar como un reloj suizo. Hasta que llegó el minuto 9 y B. Valenzuela marcó el primer gol del partido. Los fantasmas asomaban, pero solo sería un mal momento, ya que Nico Guerra, con la garra que siempre pone en el campo, marcaría el empate provisorio a los 29 minutos. Fabián Hormazábal, a los 36 minutos, pondría el 1-2 a nuestro favor, dejándonos en ventaja al terminar la primera mitad. En el segundo tiempo, el equipo no perdió la templanza, y a los 63 minutos Franco Calderón, tras un tiro de esquina, marcó de cabeza el 1-3. De los errores se aprende, y esta vez tomé resguardos: saqué a Nico Guerra e ingresó el defensor Ignacio Tapia. El central zurdo se ubicó como stoper por izquierda, moviendo a Saldivia como defensa central y dejando a Calderón por derecha. La línea de tres se mantenía. En el medio, junto a Marcelo Díaz, subí a Ojeda. Ambos, uno al lado del otro, darían salida y defensa al equipo, mientras que los extremos los bajé a una zona de carrileros, a la altura de Ojeda y Díaz. Assadi mantendría su ubicación, y en delantera quedarían solo los dos atacantes: Pons y Palacios. Así, al minuto 88, José Castro, que recién había ingresado, marcó el 1-4 definitivo. Victoria para nosotros. Coquimbo Unido 1 - 4 Universidad de Chile El siguiente encuentro sería de local frente a Unión Española, con nuestra gente en el estadio apoyándonos como siempre. Universidad de Chile - Unión EspañolaPor primera vez puedo decir que perdimos un partido de manera tan injusta. Dominamos de principio a fin: tuvimos más remates a portería, dominio absoluto del balón... pero el resultado no lo reflejaría. A los 26 minutos, Uribe marcó el primero del encuentro tras una contra rápida y eficaz. Increíblemente, en su segunda llegada, marcaron el segundo, nuevamente Uribe, esta vez a los 62 minutos. Por mucho que el equipo insistió, no hubo caso. La pelota no quiso entrar. Pero la gente de la U no paró de alentar, eso me dio calma. Al final del partido, igualmente aplaudieron a los jugadores por su entrega en cada segundo. Lamentablemente, perdimos un partido clave, pero no quedaba de otra que seguir avanzando. El equipo no jugó mal, pero algo ya podía ver: no estábamos convirtiendo las situaciones claves. El mercado de fichajes se acercaba y tendría que buscar opciones para reforzar la plantilla. ¿La ofensiva? Una opción. Un delantero más no estaría de más. Aunque no era para encender alarmas, este sería el primer partido sin anotar. Sin embargo, considerando la cantidad de veces que llegábamos al arco rival, cierta preocupación recaía en mí. Universidad de Chile 0 - 2 Unión Española Tras la derrota y conversar esperanzadamente con los chicos, poníamos nuestra mirada en Palestino, nuestro próximo rival a visitar. Palestino - Universidad de ChileLlegábamos con las ganas de quitarnos la espina y la vista puesta en la próxima semana. Si ganábamos este partido, llegaríamos como punteros al enfrentamiento clave contra el segundo en la tabla: Everton de Viña del Mar. Así fue como saltamos a la cancha con la convicción de ganar. Tendríamos que ir desde atrás, ya que al minuto 4 J. Marabel marcó el primero tras una desconcentración defensiva. Aunque no sería mucho el sufrimiento, ya que Cristian Palacios puso el empate a los 12 minutos tras centro de Morales por la banda izquierda. Lamentablemente, y como balde de agua fría, caería el segundo para el equipo local tras un autogol de E. Ojeda. Nos íbamos al camarín con ciertas preocupaciones, pero la charla técnica ayudó a que los jugadores mostraran el hambre por la victoria. Así, Franco Calderón marcó el empate a 2 al minuto 51, dejando espacio para que Cristian Palacios a los 71 y Marcelo Díaz, con un bombazo desde fuera del área a los 73 minutos, marcaran el 2-4 definitivo a nuestro favor. Palestino 2 - 4 Universidad de Chile Llegábamos con ilusión. A dos fechas de terminar la primera rueda, nos enfrentábamos en un duelo clave contra Everton. Con nuestra gente, con un envión anímico, teníamos todo para enfrentar el encuentro… pero no todo sería bueno. Algo ocurriría, y esa tarde-noche fue sorpresivamente horrible. Universidad de Chile - Everton de Viña del MarPor primera vez desde que dirijo, no tuvimos opciones: ni posesión de balón, ni remates, ni segundos balones. Fuimos totalmente superados. Assadi, completamente anulado. Los delanteros no podían ver un balón. Aunque no era presión en nuestro campo, en mitad de cancha era una guerra total, y ahí perdíamos el balón. Se notó mi inexperiencia. No tuve reacción. Quizás debí haber sacado un delantero y poner un defensa para liberar a Ojeda, como lo hice contra Coquimbo Unido, y así tener más opciones desde el fondo. Pero no lo hice. Quedé congelado. Al minuto 32 todo se rompió. Hasta ese momento todo era más parejo, pero ese gol cambió todo. F. Martínez puso el 1-0 y luego B. Martínez convirtió el segundo justo antes del descanso. Ese gol, creo, fue el declive. Con un solo gol de diferencia habría sido distinto. Pero no hubo tiempo: a los 51 minutos nos convertían el 3-0, nuevamente B. Martínez, y sin dejarnos respirar, a los 53 F. Martínez anotaba el 4-0. Aunque el equipo lo intentaba, parecíamos niños corriendo detrás del balón. No podíamos tenerlo. En el minuto 92 nos convierten lo que sería, hasta hoy, la máxima humillación de mi dirección técnica: un 5-0 de K. Méndez. El estadio alentaba sin parar. Eso nos causaba emoción, impotencia por no poder responder a tiempo. Pero con la cabeza fría, luego de ese 5-6 contra Huachipato, este 0-5 era distinto. Más humillante, sí, pero distinto. No estuvimos en el terreno de juego. Desaparecimos. Era algo diferente. Nos afectaría anímicamente. Con ciertos reclamos, nos iríamos a pensar en el próximo encuentro. Universidad de Chile 0 - 5 Everton de Viña del Mar Enfrentando a Iquique cerraríamos la primera mitad. Si ganábamos, igualmente quedaríamos en condición de empate con nuestro rival de pelea, Everton. Pero no sería el único en meterse en la lucha. Colo Colo, sí, nuestro archirrival, se colaba en la pelea... Deportes Iquique - Universidad de ChileDesconcertados por el partido anterior, aunque con la esperanza de reponernos, salimos a la cancha a intentar ganar, pero el equipo no reaccionaba. No lográbamos generar chances claras de gol. En el minuto 28, nos chocamos contra un muro: R. Henríquez marcó el primer gol. A raíz de esto, el equipo parecía venirse abajo. Por lo que restaba del primer tiempo, el equipo solo aguantó. Fue entonces que, por primera vez, traté con dureza a mis jugadores. Estábamos mostrando debilidad. No estábamos corriendo. Estábamos perdiendo de vista el propósito de este equipo. Los animé a recordar los grandes momentos, cómo todo comenzó con ese superclásico. No podíamos tirar la toalla ahora. Y así, en el segundo tiempo, saltó a la cancha un equipo distinto. Dominamos absurdamente el encuentro, y de tanta presión, al minuto 61 llegaría el empate… pero no por medio nuestro, sino por un autogol de J. Novillo. El equipo insistía, pero no hubo caso: los delanteros no estuvieron finos. El partido terminaría 1-1. Deportes Iquique 1 - 1 Universidad de Chile Al llegar a Santiago, vimos la tabla de posiciones al cierre de la primera mitad de la temporada: Everton – 31 puntos Colo Colo – 30 puntos Universidad de Chile – 29 puntos O'Higgins de Rancagua – 23 puntos Si hubiéramos ganado, estaríamos empatados con Everton en la cima. Dejamos escapar una gran oportunidad. Pero lo más sorprendente fue no haber prestado suficiente atención al panorama completo: Colo Colo se metió de lleno en la lucha por el título. Podemos pensar que el campeón saldrá entre nosotros tres, ya que el cuarto está a seis puntos de distancia. Claro, aún puede meterse en la pelea, pero nosotros tres estábamos en un toma y dame constante, donde cualquier error podía permitirle al otro escalar. Así terminó el mes de mayo y comenzó junio: con muchas preguntas… y apenas tres fichajes. El acotado margen de fichajes que tengo es un problema. Sin embargo, veía con buenos ojos a un jugador que había sido desechado por su club y no estaba siendo considerado. No podía ficharlo de forma definitiva en este momento, pero sí podía intentar una cesión. Me refiero a Marcelo Estigarribia, delantero argentino de 29 años, 1,80 metros de estatura y un excelente cabezazo. Justo lo que necesitaba: juego aéreo ofensivo. Así comenzaron mis primeras negociaciones por un jugador. Nos juntamos, le presenté mi proyecto, y le llamó la atención. Esta Universidad de Chile que quería dominar Chile y Sudamérica lo entusiasmó. Quería formar parte de este club. Y así, llegamos a un acuerdo y cerramos nuestro primer fichaje.
  34. El balance global te sale en el apartado de economía. Las deudas también te salen dentro del apartado de economía bajo el título de "deudas y préstamos".
  35. ¿Y dónde se puede ver si el club tiene deudas? ¿Y el balance global sería entonces la primera imagen que compartí en mi primer respuesta? ¿Sinó cuál es?
  36. yomama se dio de alta en la comunidad
  37. Pero yo me refería al balance global que tenía tu equipo y si tiene una previsión positiva o negativa y si también tiene deudas.
  38. Como vos digas. Para eso mejor no decir nada.
  39. Tiene que ver todo. Estás en un equipo en el que los recursos económicos son limitados, por lo que hay menos capacidad para todo lo que necesite de dinero, incluido un sistema de scouting que mantenga informes actualizados.
  40. ¿Y eso qué tiene ver con lo que dije en el primer post?
  41. Pues ni idea, nunca me ha pasado. Que no haya ido a otro equipo con más reputación o aceptado un nuevo contrato en la Fiorentina.
  42. Perdón, estoy en la Serie B, me olvidé de editar eso jajaja. Me dice esto, pero me castigan con lo otro... Y esto es la economía de mi club en mi partida.
  43. No, no me han dejado. Hice la oferta, la aceptaron, le di a continuar y me apareció el email de que el representante de la fiore lo canceló