El Sí del Globo y el Inicio del Proyecto 2024La espera después de la entrevista con Garzón fue, para Giacomo, una tortura. Cada minuto parecía una hora, cada sombra en su apartamento, un fantasma de sus fracasos pasados. Había rechazado ofertas más seguras en Europa, había dejado en suspenso su anhelo de conocer el fútbol colombiano, todo por la posibilidad de dirigir en el país campeón del mundo. La apuesta era alta, quizás temeraria, pero la voz de Quinto resonaba en su cabeza: "A un hombre se lo mide por sus acciones, no por sus ideas". La llamada decisiva llegó a primera hora de una mañana fría de finales de noviembre, cuando la Serie C italiana ya estaba en plena ebullición y el fútbol sudamericano se preparaba para cerrar el año. El número de Quinto Cornaggia apareció en la pantalla, y Giacomo sintió un escalofrío que le erizó la piel. Giacomo… Prepárate para el fuego, amigo — la voz de Quinto sonaba inusualmente solemne, pero con un matiz de triunfo —. Huracán ha dicho sí. Un suspiro de alivio, mezclado con un temor helado, escapó de Giacomo. —¿Huracán? ¿Estás seguro? Pero ¿y mi falta de experiencia? ¿La situación del club? —El presidente ha sido convencido. Mis favores políticos del pasado han rendido frutos, sí, pero también tu discurso, tu conocimiento del juego y tu ambición —explicó Quinto —. No te voy a mentir, la directiva está haciendo una apuesta enorme. Y tú vas a tener que justificarla con cada decisión, cada entrenamiento, cada punto. Quinto procedió a detallar las condiciones del acuerdo: Sueldo Mensual: USD 13.000, una cifra modesta para la Primera División argentina, pero un buen inicio para un técnico novel. Presupuesto de Fichajes: USD 600.000. Una suma considerable, pero que en el mercado argentino no permitiría grandes lujos, exigiendo ingenio y ojo clínico. Presupuesto de Sueldos: USD 522.000. Limitado, lo que forzaría a Arzani a construir un plantel con equilibrio, sin grandes estrellas. Condición: Trabajar en estrecha colaboración con el Director Deportivo actual, Daniel Vega. Visión: La directiva era ambiciosa. El objetivo no era solo evitar el descenso, sino acabar en la parte alta de la Liga Profesional. Una meta que, para un equipo recién salvado y con un técnico sin experiencia, sonaba casi utópica. Giacomo escuchó atentamente, la complejidad del desafío pintándose con claridad en su mente. Era la oportunidad de su vida, pero también un salto al vacío. La parte racional le gritaba que la Serie C italiana era más segura, que podía construir una carrera paso a paso. Pero la otra parte, la que anhelaba redención y conexión con sus raíces latinoamericanas, la que había sentido el aguijón de las críticas y la distancia con su padre, le imploraba que aceptara. Acepto, Quinto — dijo Giacomo, con una voz que, por primera vez, sonaba plena de convicción—. Dile a Huracán que Giacomo Arzani da Silva es su nuevo entrenador. Estaré allí a principios de diciembre para empezar la pretemporada. Así, contra todo pronóstico y a finales de noviembre, el Club Atlético Huracán anunció la contratación de Giacomo Arzani da Silva como su nuevo director técnico. La noticia cayó como una bomba en el ambiente futbolístico argentino. Un ex-jugador de Parma, un naturalizado paraguayo, un técnico sin ninguna experiencia en el fútbol profesional, al frente de un club histórico. Las redes sociales y los medios explotaron con escepticismo y preguntas. La mayoría no entendía cómo un hombre así había llegado al banquillo del "Globo". Pero Giacomo sabía la verdad. Parte de esa llegada se debía a la astucia de Quinto Cornaggia. Pero otra parte, y la más importante para él, se debía a su propia audacia. Ahora, la carga recaía sobre sus hombros. Tendría que ser extremadamente creativo no solo en la cancha, sino también en la sala de prensa, para justificar una contratación que muchos ya calificaban de locura. El proyecto 2024 de Huracán comenzaría de cero, y Giacomo estaba listo para mancharse los pies en el barro, tal como Quinto le había exigido. La redención comenzaba en Parque Patricios.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.