Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tahití

FM24
Juegos del Pacífico ver carrera
Clubes 20
Temporadas 15
Trofeos 20
Menciones 0

Respuestas destacadas

Pues me parece una buena deicsión y sobre todo mas ahora después de llevarte un título con el San Jose. QUe te centres en Tailandia te va a dar mas margen para avanzar mas rápido y es que los peques llegan de golpe y se te llevan todo el tiempo jajaja.

Sobre Tailandia , me hace gracia que tengas a un portero que venga del Ilves de Finlandia, se va a quedar helado, a no ser que provenga de la region de Mae Hong Son.

Pues se cierra el capítulo de clubes, con ese agridulce sabor que deja el ser despedido por ir últimos en la tabla, pero llevándonos la Champions! Por curiosidad, cuánto ha supuesto ganar esa copa en las arcas del club?

En la selección buenas sensaciones con un partido bien disputado frente a una selección a priori bastante superior, y una manita a Cuba con los jugadores de ligas locales.

Veremos cómo avanza la cosa ahora que nos centraremos solo en selecciones, y si sale algo donde ir después de enero con la Copa Asia disputada.

  • Autor

NOTA: Voy esta noche a España por diez días, asi que la historia se queda parada dos semanas.

@pepetxins Si, se nota muchísimo la diferencia de tiempo. Ya solo con no llevar un club he pasado de necesitar casi dos semanas para hacer tres meses, a hacerlo en unos 4 días.
Sobre Phootchawhuek, el portero del Ilves. Se vé que le gusta el ambiente húmedo y frío. A los 23 dejó Tailandia por el Glasgow Rangers, luego liga noruega y finalmente ha encontrado la titularidad en el Ilves. Es buen portero pero claro, tengo que tener uno de la liga local que probar para la Copa de Naciones y el titular, Sriraksa, es el titular ahora del Sporting de Lisboa... el pobre no juega nada, pero le daré uno de los partidos en esta ventana.

trayectoria-phootchawhuek.png

@Zeodus Hola, sí cerramos clubes pero es un ahorro de tiempo inmenso. Ya he avanzado demasiado para verlo pero creo recordar que 475.000€. Si tenemos en cuenta que tenemos un presupuesto de fichajes de 13 millones, no es un salvavidas.

Iré a España de vacaciones unos días así que la siguiente será ya en dos semanitas.

  • 2 semanas más tarde...
  • 2 semanas más tarde...

Se ha ganado la copa en la final hemos estado bien , pero es que en la semifinal le hemos metido 12 goles a Malasia jajaj, pero que broma es esta madre mia, ni que fuera el España Malta xDDDD.

Ya sabes que soy fan desde shikitito de Tailandia asi que muy contento me has dejado.

  • Autor
El hace 11 horas, pepetxins dijo:

Se ha ganado la copa en la final hemos estado bien , pero es que en la semifinal le hemos metido 12 goles a Malasia jajaj, pero que broma es esta madre mia, ni que fuera el España Malta xDDDD.

Ya sabes que soy fan desde shikitito de Tailandia asi que muy contento me has dejado.

La verdad que Tailandia está chetada o Malasia en el guano en el FM. En el amistoso previo al torneo les metimos 6-0, luego 3-0 y terminando con el 9-0 CON LOS SUPLENTES.

En la vida real, Tailandia y Malasia se enfrentaron en las dos últimas ediciones del torneo. En la última los tailandeses ganaron 1-0 en fase de grupos, en la penúltima edición se enfrentaron en semifinales y cada uno ganó en su casa: Malasia ganó 1-0 en la ida, y Tailandia lo remontó 3-0 en la vuelta.

Me alegro que te haya ilusionado Tailandia 😃 Nos queda un capítulo más y luego cambiaremos de equipo. Tengo la partida ahí parada porque tengo las elecciones de selecciones "lógicas", las elecciones "chill" ...pero ha aparecido una de forma totalmente inesperada y es tan loca que no estoy preparado para rechazarla jajajaj

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

CAPÍTULO 53 (2039): Dilema laboral

Huelva (España) 14 de febrero de 2039

sostenibilidad-big.webp

Se dice que como en casa en ningún sitio, y cada año que pasa lo noto más. Ya estamos en Huelva, ya tocaba pues no pasábamos unos días en casa desde que dejamos la selección de Senegal allá por 2036. Es febrero pero en Huelva el sol está casi todo el año, así que se puede disfrutar de la playa, aunque sin bañarse.

Cada vez que vengo, es para desconectarme y para tomar decisiones importantes. Pero no nos adelantemos, primero vamos a contar cómo fue la Copa Asia disputada en China el mes pasado, nuestro último torneo con Tailandia.

Ocurrió una cosa y es que preparando la maleta para partir a China para el torneo, me llego una oferta para ser entrenador de Bielorrusia, ya que tenía experiencia en su liga y conocía el idioma. Aunque tentador, tuve que rechazarla para estar en la Copa Asia.

oferta-bielorrusia.png

BANNER-TAILANDIA.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

banner-copa-asia.png

i?img=%2Fphoto%2F2024%2F0104%2Fr1273505_

PREVIA

La Copa Asia de Naciones es el torneo más importante a nivel continental en Asia, organizada por la AFC. Consiste en 24 equipos divididos en seis grupos en primera fase. Luego pasan los dos mejores de grupo y los cuatro mejores terceros para octavos de final, cuartos, semifinales y final. Creada en 1956, Tailandia la ha organizado dos veces y su mejor resultado en vida real es un tercer puesto en 1976. En la partida, Tailandia a manos de su eterno técnico (mi predecesor) Alexandre Pölking ganó el trofeo en 2026, pero ningún jugador de ese entonces queda ya en la plantilla.

En nuestra experiencia, ya contamos con un trofeo en nuestra marca personal cuando ganamos con Siria la Copa Asia 2030 disputada en Japón con una gran final 4-0 ante Catar. En esta edición, la Federación Tailandesa espera que lleguemos a cuartos de final. No es imposible pero dependerá mucho del rival que nos toque en octavos.

Ya habíamos comentado en el capítulo anterior que el sorteo nos había deparado en el grupo F donde jugaremos contra Emiratos Árabes Unidos, Irak e India, por ese orden. En teoría debería ser un grupo asequible para clasificar, aunque no veo tan claro para ser primeros de grupo.

Composición de los grupos para la Copa Asia 2039

copa-asia-sorteo.png

CONVOCATORIA

Lo primero que me encuentro cuando estoy celebrando las vacaciones en mi casa temporal en Bangkok, es que me llega un SMS de mi portero titular Kitsana Sriraksa desde Lisboa. Acababa de tener que ser sustituido por una lesión en el último encuentro de liga antes de las vacaciones de navidad. ¿El diagnóstico? Dedo roto, 6 semanas de baja, se pierde la Copa Asia. Baja muy importante porque era nuestra primera elección en la portería.

lesion-sriraksa-2.png

Así que sin más dilación, tenemos la lista de jugadores, hay una descripción de cada convocado en el oculto:

plantilla-1.png
plantilla-2.png

Breve descripción de cada uno de los convocados

PORTEROS

Ongarj Poothawchuek (POR, 30 años). 29 int. Ilves (Veikkausliiga, Finlandia). Jugador que se encuentra en la primera finlandesa. Favorito de nuestro amigo @pepetxins . Ha formado parte de todas las convocatorias pero sólo un partido de titular en este tiempo. La lesión de Sriraksa y la actuación “rara” de Eppink le da la titularidad para esta copa, su gran oportunidad.

Mees Eppink (POR, 32 años). 32 int. BG Pathum United. Portero que ha sido titular con la selección local en la Copa Naciones del Sureste Asiático. Me ha dejado un poco “raro” en el cuerpo que los pocos tiros que nos llegaron, fueron casi todas adentro. Será segundo portero.

Monsak Kolboon (POR, 20 años) 3 int. Gyeongnam (K1 League, Corea). Joven portero cuyo buen hacer en los Juegos Asiáticos sub-23 y su titularidad en la liga coreana le ha hecho subir como la espuma. Si las lesiones respetan tomará la portería tailandesa en 2-3 años. Parte de tercer portero ya que fue llamado por la lesión de Sriraksa.

DEFENSAS

Manasak Kolboon (LTD, 23 años) 61 int. AS Saint Etienne (Ligue 1, Francia). Casi un millón de euros pagó el club francés y lo tiene en sus filas como titular. Es LTD, pero puede ser central e incluso LTI en caso de necesidad. Muy bueno, el mejor defensa de largo que tenemos y toda la carrera por delante.

Pipat Musbongo (LTD, 29 años) 57 int. BG Pathum Utd. Musbongo es un lateral bastante decente de la liga local. Más ofensivo que defensivo eso sí, lo cual nos vino bien en la Copa de Naciones donde teníamos un estilo ofensivo pero aquí parte de suplente y para desatascar partidos que necesitemos centros laterales.

Kachonsak Suksri (LTI, 29 años). 50 int. BG Pathum Utd. Lateral izquierdo titular en nuestro proceso en las últimas convocatorias, con experiencia y titular en la liga local. Parte de lateral titular pero en la Copa de Naciones ya Singjanusong le ha ido comiendo la tostada.

Panuwat Singjanusong (LTI, 18 años) 6 int. BG Pathum Utd. Jovencísimo chico que ha estado con nosotros en la sub-20, sub-23 en los torneos a un buen rendimiento y se ganó el billete a la Copa de Naciones donde lo hizo muy bien con la selección local. Parte de suplente para esta copa por la mayor experiencia de Suksri pero podría dar la sorpresa.

Pichet Thongrod (DFC, 29 años) 104 int. Anyang (K1 League, Corea). Lateral con dilatada experiencia en el extranjero, tanto en la Bundesliga 2, como en Corea del Sur donde es titular. Puede actuar de central también. Su gran, GRAN problema es su estado físico. A pesar de ser todavía joven, no es capaz de jugar dos partidos seguidos. Es el titular hasta que caiga.

Weerayut Sawangsri (DFC, 29 años) 12 int. Buriram Utd. Este central con muchísima experiencia en la local fue reclutado por nosotros y debutó en nuestro ciclo. En un principio será el titular junto a Thongrod pero su falta de experiencia en defensa puede ser un problema.

Santi Suei-Sakul (DFC, 26 años) 8 int. Buriram Utd. Central titular en la liga local pero que viene por el bajo nivel en el centro de la zaga que tenemos. Será tercer o cuarto central.

Surasak Wongsuwan (DFC, 21 años) 6 int. BG Pathum Utd. Joven central que apenas teníamos en el radar y ha hecho un gran torneo con nosotros  en la Copa de Naciones con la selección local. No es que tenga un nivelazo pero el bajo nivel de centrales le permite entrar.

Suphakit Thongsuk (DFC, 23 años) 14 int. SV Meppen (3. Liga. Alemania) joven thai-alemán que actúa como central pero puede ser mediocentro si toca. Es canterano del Hamburgo SV, gigante alemán y ya ha debutado en Bundesliga 2 con ellos, pero está cedido en una división inferior. Viene como quinto central.

MEDIOS

Pornchai Leertlam (MC, 29 Años) 83 int. BG Pathum Utd. El mediocentro es parte central de nuestros planes, aunque juegue en la liga local. No hace partidazos, pero es muy fiable y nos ha ayudado a llegar al nivel que tenemos ahora. Hizo una buena copa de Naciones.

Thitipong Lolthong (MC, 24 años) 4 int. BG Pathum Utd. Joven mediocentro que es suplente de Leertlam en el club y lo va a ser aquí. Lo llevo a él y no otro porque ya es un jugador probado en la Copa Naciones por lo que la Copa Asia es para pocos experimentos.

Nut Kitbajong (ME, 26 años) 70 int. BG Pathum Utd. Kitbajong había jugado todo con nosotros desde el principio pero en verano perdió la titularidad (aunque seguía viniendo). La copa de naciones con la selección local lo ha vuelto a poner en la titularidad teórica para esta Copa Asia.

Nattapon Yusoh (ME, 30 años) 7 int. Bangkok United FC. Un jugador que ha venido a varias convocatorias, pero precisamente por probar a Lolthong le cerró el paso de la Copa de Naciones. Aun así, jugador veterano de la Thai League y probado, parte de suplente.

MEDIAPUNTAS

David Plattenhardt (MPC, 21 años) 29 int. Bayern Munich II (3.Liga, Alemania) El “Lamine Yamal” tailandés, hablando de precocidad. Debutó con 16 años en la absoluta y desde los 18 en el mejor once de la temporada. Yo preferí que jugara en las inferiores pero ha hecho un buen papel y justo este año el primer equipo del Bayern lo está llamando y ya lleva 6 partidos esta temporada de Bundesliga con ellos. Le llega la primera oportunidad seria como titular.

Chonchat Nuamsara (MPC, 19 años) 12 int. BG Pathum Utd. Nuamsara debutó en nuestra primera convocatoria con Tailandia, y al principio no rindió a buen nivel por lo que, por su edad, lo bajamos a las inferiores. Ahí ha crecido y madurado este año y ahora tiene el billete para este torneo, aunque parte de suplente.

Kiadtisak Kerdkaew (MPC, 17 años) DEBUT. Stabaek juvenil (Campeonato sub-19, Noruega) Joven promesa del Stabaek, aunque aún no ha sido llamado al primer equipo. Lo hemos estado probando este año y medio con la sub-20 y la sub-23 pero la verdad es que no ha rendido bien. Me lo traigo simplemente para que debute y con esto, ya Noruega no pueda robarlo en el futuro porque sigo confiando que algún día dé la talla.

Teerati Tengrojnaphaporn (MPD, 28 años) 67 int. Stoke (Championship, Inglaterra) Extremo con ocho años de experiencia en Inglaterra, dos de ellos en Premier League. Con nosotros siempre ha jugado bien aunque se acaba de recuperar de una lesión así que tocará dosificarlo y que no juegue 90 minutos.

Kay Sue-Mak (MPD, 29 años) 42 int. Karlsruhe SC (2. Bundesliga, Alemania) Experimentado extremo con muchas temporadas en Alemania, bastante bueno y si no es titular con nosotros es porque existe Tengrojnaphaporn.

Surachet Samae-Khamkaew (MPI, 30 años) 39 int. SC Münster (2. Bundesliga, Alemania) Extremo que tiene cinco temporadas en la segunda división alemana. Con nosotros empezó muy bien y metiendo goles pero poco a poco se ha ido “apagando”. Ojito que Nitikarnchana le puede quitar el puesto.

Nawapol Nitikarnchana (MPI, 30 años)19 int. Muangthong Utd. En la Copa de Naciones, sin Samae-Khamkaew delante, disfrutó de un gran torneo con máxima titularidad. Hizo un torneo genial y ello le abre las puertas por delante de Pim Iamwiroj que era mi favorito hace unos meses.

DELANTERA

Pradit Yooto-Kalkaew (DLC, 30 años) 100 int. Abha (Liga Pro, Arabia Saudi) La estrella tailandesa con 65 goles a sus espaldas, será nuestro referente en ataque. 7,25 de media en la selección, ayuda mucho a los compañeros y marcó goles importantes.

Thanapat Srisamut (DLC, 30 años) 36 int. Orlando Pirates (PSL, Sudáfrica) Anterior delantero titular de la selección, su marcha a la liga sudafricana hace años y su sufrido inicio allí, propició que Yooto-Kalkaew subiera a la titularidad. Lo he convocado apenas en la última convocatoria tras marcarse un buen año en Sudáfrica con 16 goles. Será segundo delantero pero podría caer a tercer delantero.

Wasusiwakit Jumjurai-Lobleepai (DLC, 19 años) 3 int. Buriram Utd. Joven delantero en la liga local que ha jugado con nosotros en la sub-20 al principio y ascendió a la sub-23. Tras hacer un torneo muy bueno en el asiático sub-23 y en los pocos partidos de los Juegos Asiáticos hacer cinco goles en tres partidos, llega la oportunidad seria con los mayores.

FASE DE GRUPOS

JORNADA 1. GRUPO F. EMIRATOS ÁRABES - TAILANDIA

10 de enero de 2039. Dalian City Sports Centre. Dalian (China). 41730 espectadores.

DALIAN.png

Empezaremos nuestra andadura con el que quizás es el rival más grande del grupo en la norteña ciudad de Dalian. Me hace especial ilusión porque al comienzo de mi carrera ya hace muchos años tuvimos un paso durante un año y medio con el Shenyang SC en la League One, la segunda división china. Shenyang es la capital de la región (Liaoning) donde se encuentra Dalian que con su puerto comercial, ciudad industrial y sus grandes astilleros dan trabajo a sus 7,5 millones de habitantes.

En cuanto a las alineaciones, salimos con el once "tipo" o de gala a excepción de la portería por la ya mencionada lesión de Sriraksa. Ongarj Phoothawchuek será el elegido como titular para este torneo. Emiratos Árabes Unidos (50º) cuenta con la gran mayoría de jugadores en su liga pero tiene dos (el LTD Sulaiman y el ME Ale) en el PSG y al portero Al-Mas en la Serie A, en el Catanzaro.

Alineaciones Jornada 1. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS - TAILANDIA

alineacion-j1.png

Salimos con fuerza en el pitido inicial, arrebatando la pelota a los pupilos de Salem Khamis. Tuvimos dos o tres llegadas al área pero sin precisión en el último pase. LLegados ya al tercio de partido disputado, una falta en la frontal del área donde todo el mundo esperaba un disparo directo, propicia una jugada ensayada en la que el tirador de la falta Yooto-Kalkaew consigue quedarse sólo dentro del área para rematar a placer. Empezamos con buen pie la competición.

GIF: EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 0 - 1 TAILANDIA 32' Yooto-Kalkaew

9e19627ae4621d1484e93c870c6a4cf5.gif

Unos minutos después volveremos a tener otra falta en la misma zona, esta vez Yooto-Kalkaew se decidiría a tirar y el balón saldría besando la escuadra defendida por Al-Mas. Nos vamos al descanso con buenas sensaciones.

En la segunda parte los emiratíes salieron a otro rollo. Más toque, más paciencia e intentando hilar jugadas largas que siempre buscaban al brasileño nacionalizado Mateusão. Nosotros teníamos nuestras opciones al contraataque, lo hacíamos todo bien pero siempre se nos "apagaba la luz" al llegar al área de Emiratos. En el 52' una gran pase de Mateusão deja a Mousa en área pequeña que fusila pero Phoothawchuek hace una gran parada. El equipo empieza a notar el bajón y toca ir moviendo piezas. La entrada de Sue-Mak y Nuamsara en el extremo derecho y central revitaliza nuestro ataque y Sue-Mak tendría un disparo lejano que se estrellaría en la cruceta en el 84'.

Y claro, el que perdona, luego paga. Apenas cuatro minutos después de estar a punto de cerrar el partido, un centro de Salem es rechazado por la defensa, cayéndole el balón a Sulaiman que lo vuelve a meter en el área. Al-Khaabi ve el desmarque de Mateusão y con un ligero toque pasa el balón por encima de la defensa para que el brasileño marque a placer. Premio a unos Emiratos que habían buscado más en la segunda parte y tirón de orejas para nosotros por dejar escapar dos puntos a dos minutos del final. El partido se acabó en tablas.

GIF: EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 1 - 1 TAILANDIA 88' Mateusão

dc926cc293dc9bfb23de30edabfe1430.gif

En el otro partido del grupo, Irak e India firmaban tablas también en Nanjing, por lo que el grupo se mantiene en una "tabula rasa" y dos jornadas por disputar.

jornada-1.png


JORNADA 2. GRUPO F. TAILANDIA - IRAK

14 de enero de 2039. Bird's Nest. Beijing (China). 57496 espectadores.

PEKIN.png

Segunda jornada del grupo F y ahora nos tocará viajar a Beijing (o Pekín). Esta megaurbe de 22 millones de habitantes sirve de capital del país, aunque no es su ciudad más poblada. Jugaremos en el impresionante estadio nacional o "Bird's Nest" como se le conoce, contra una Irak (75º) que cuenta su gran mayoría de jugadores en la liga local aunque tiene algunas perlitas en europa, especialmente su delantero Zaid Abdullah que viene de meter 11 goles en la Ligue 1 francesa.

En el once inicial tres cambios con respecto a Emiratos: En el lateral izquierdo entra el joven Singjanusong en detrimento de Suksri. En los dos extremos salen Samae-Khamkaew y Tengrojnaphaporn por cansancio y entran Nitikarnchana y Sue-Mak para sustituirlos.

Alineaciones jornada 2: TAILANDIA - IRAK

alineaciones-j2.png

Empezó el partido y literalmente en la primera jugada un gran pase de Plattenhardt dejó solo a Yooto-Kalkaew ante el portero pero su control se le fue largo y Tahir se hizo con la pelota. En el 13' pudo tener su redención con una falta directa que golpeó el travesaño iraquí. Tras un tiempo de "calma", en el 38' de la nada se saca el iraquí Mahmoud un centro que Abdullah cabecea pero Phoothawchuek despeja a córner. Nos vamos al descanso.

Salimos del descanso con ganas de marcha, y ya en el 48' un gran disparo de Sue-Mak que iba a la escuadra izquierda es desviado por Ali Tahir con un paradón. Rondábamos el gol y en el 54' lo íbamos a obtener mediante una falta directa de Yooto-Kalkaew, imposible para Tahir.

GIF: TAILANDIA 1 - 1 IRAK 54' Yooto-Kalkaew

22c6d4349c41a15593a949987521b5e0.gif

A partir del gol, Irak despertó. En el 58' Abdullah estrelló un balón en la base del poste derecho de Phoothawchuek y apenas unos minutos después, en una contra llevaba por Muhammed pasa el balón a Mohsen en el extremo derecho, que apura línea de fondo, recorta y pone el balón en el punto de penalti donde Taleb remata a la red. Empataban los iraquíes con apenas 10-15 minutos de empuje.

GIF: TAILANDIA 1 - 1 IRAK 68' Taleb

4443113bbb72585681e514e676063d85.gif

En los siguientes minutos Irak nos somete a una gran presión teniendo nuestro portero que emplearse a fondo para detener dos disparos peligrosísimos del ataque iraquí. LLegaron los cambios y con ello un poco de energía para empujar. Finalmente nuestro premio llegaría en el tiempo de descuento, casi en la última jugada, cuando tras un rechace a un saque de esquina, Srisamut consigue dar un pase en área pequeña a Nuamsara, que resuelve. Ambos (asistente y goleador) habían entrado hacía unos minutos al partido.

GIF: TAILANDIA 2 - 1 IRAK 90+5' Nuamsara

1216cf2d8569b4bc59ec309fa22eef5c.gif

Este gol fue clave porque con la victoria, unida a la victoria emiratí ante India, nos da la llave para no depender de nadie en la última jornada. Un empate ante India, la rival más débil del grupo, nos daría el billete directo a la segunda fase. Incluso una derrota seguramente nos daría el pase como uno de los mejores terceros. Pero hay que intentar evitar los "cocos" de otros grupos.

jornada-2.png

clas-tras-j2.png


JORNADA 3. GRUPO F. TAILANDIA - INDIA

18 de enero de 2039. Olympic Sport Centre. Guangzhou (China). 57497 espectadores.

GUANGDONG.png

Nos movemos al sur del país, a la ciudad de Guangzhou (o Cantón, como la conocemos aquí). La ciudad con su area metropolitana son unos 13 millones de habitantes pero si sumamos areas conectadas y suburbios puede llegar a los 45. Se encuentra en el delta del río Perla y su región (Guangdong) uno de los mayores centros económicos de China y el mayor poblacional. También destaca su comercio (ayuda estar muy cerca de Hong Kong y Macao, antiguas colonias) y también es famosa por la cocina cantonesa.

Pero no hemos venido a comer, sino a enfrentarnos a una selección de India (111º) que ya entrenamos y con la que ganamos la Copa Oro del Sur de Asia allá por 2031. Algunos jugadores jóvenes de aquella época ahora son los veteranos de esta plantilla. 20 de 26 convocados juegan en la liga local y como jugadores a destacar tenemos a Kunal Gonsalves ,excanterano del Atlético de Madrid que juega en el Metz francés, Arjun Kumar en el Nancy o Dimesh Mitra que juega en el Amazulu sudafricano. En cuanto a nuestra alineación, saldremos con los suplentes aunque todos los titulares listos por si se tuerce el partido. En la portería el joven Kolboon le gana la partida al experimentado Eppink, pensando en el futuro que vaya tomando experiencia en los torneos.

Alineaciones Jornada 3: TAILANDIA - INDIA

alineacion-j3.png

Aquí había un equipo con necesidad de ganar y se notó desde el principio. India salió arriba a morder y Singh tendría la primera oportunidad donde Kolboon se lució, dándonos la razón en su titularidad. Lo volvería a demostrar en el 34' con otro remate de Singh a bocajarro que logró desviar al poste. Estábamos sufriendo pero aún con el empate que necesitábamos. Al filo del descanso, en nuestro primer acercamiento serio, Jumjurai-Lobleepai estrelló un balón al larguero de un disparo desde el balcón del área.

En la reanudación quisimos un poco más, ya tocamos arriba, a India cada vez le cuesta más los pases ante la presión tailandesa... aunque cuando les salían, eran muy peligrosos. Kolboon tuvo que hacer la tercera parada salvadora del día en una internada de Gonsalves por la banda. Y cuando aún nos quitábamos el susto de esta jugada, una buena combinación entre Thongsuk y Yusoh lleva el balón cerca del área rival, donde Yusoh mete un gran pase elevado a un desmarcado Nuamsara para que marque ante la salida de Pischon, portero indio.

GIF: TAILANDIA 1 - 0 INDIA 60' Nuamsara

8b588cda3a38302e9e0d43013efe5f1f.gif

A partir de aquí era monólogo indio de la posesión, aunque sin la claridad necesaria para conectar disparos a puerta. Nosotros nos dedicamos a contragolpear de vez en cuando pero sin mayor peligro. Conseguimos dormir el partido aunque India reclamó un penalti (para mi percepción, lo era) por un empujón de Musbongo pero el árbitro no señaló nada. Pitido final y una victoria inmerecida pues Kolboon nos salvó tres goles claros hoy.

En el Estadio de los Trabajadores de Beijing, Emiratos Árabes e Irak empataban a uno su encuentro, por lo que pasamos a la siguiente ronda como primeros de grupo evitando a los ganadores de los otros grupos: Australia, Tayikistán, Siria, Japón y Catar.

j3.png

clas-tras-j3.png


OCTAVOS DE FINAL. INDONESIA - TAILANDIA

22 de enero de 2039. Universiade Centre Stadium. Shenzhen (China). 46900 espectadores.

SHENZHEN.png

No tocó viajar mucho esta vez para el siguiente partido, pues Shenzhen y Guangzhou, ambos en la misma provincia, están separados por apenas 160km que cubrimos en autobús. Shenzhen está ya en la desembocadura del delta que se creaba en Guangzhou, y fronterizo con Hong Kong por lo que durante siglos fue la "puerta de entrada" al comercio chino con el exterior. Esta ciudad de 18 millones de habitantes es literalmente la ciudad de nacimiento de la mayoría de Smartphones y la sede tecnológica china. Empresas como Huawei tienen su sede aquí.

En cuanto a nuestro rival, Indonesia (77º). Entrenados por el español Josep Gombau viene de ganar a Uzbekistán y empatar con Irán y Catar para quedar segunda de su grupo. La base del grupo, como nosotros, es del equipo que al que ganamos la final de la Copa Naciones del Sureste Asiático hace apenas un mes y como nosotros, se ha reforzado con sus internacionales. Destaca el LTI Julius Lingga del Nápoles italiano, el joven delantero Riki Pratama del Suwon surcoreano y el capitán Muhammad Ardiansyah que lo tuvimos en el Shonan Bellmare japonés y ahora está en la K1 League surcoreana.

En cuanto a nuestra alineación, vuelven los extremos Samae-Khamkaew y Tengrojnaphaporn tras dos partidos de descanso, y Wongsuwan toma el eje de la zaga ante un Sawangsri que no se encuentra 100%.

Alineaciones Octavos de Final: INDONESIA - TAILANDIA

alineacion-octavos.png

Las gradas con muchísima gente tanto tailandesa como indonesia, conscientes que geográficamente es la sede más cercana y que será el último partido del torneo de uno de los dos equipos. La intensidad se trasladó al césped, con unos primeros minutos eléctricos en ambas porterías. En el 8' Indonesia tocaba sin mucha mordiente cuando de la nada, Kartiko se sacó un pase espectacular a Pratama que resuelve bien a la salida de Phoothawchuek. Se adelantaba Indonesia (y yo creo que Pratama en el gol también, pero es otro tema) y daba la sorpresa en Shenzhen.

GIF: INDONESIA 1 - 0 TAILANDIA 8' Pratama

08f06f5ecb87e234fa167a753b080208.gif

El partido continuó con el ritmo inicial y dispusimos una ocasión en las botas de Plattenhardt que un defensa envió a córner. En otro saque de esquina, botado por Tengrojnaphaporn, Kolboon se impone ante Lingga y su cabezazo va a la red. Empatamos el partido con casi 80 minutos por delante.

GIF: INDONESIA 1 - 1 TAILANDIA 12' Kolboon

fd2429de8a0d2a0804ee86e6f2fc7150.gif

A partir de aquí el partido empezó a tomar un poco de pausa. Se tocaba mucho y rápido en el mediocampo pero no se corría hacía las áreas y las ocasiones por ambos lados disminuyeron. Hasta que en el 34' en un córner indonesio, la defensa rechaza el balón y Abdullah, totalmente solo pues nuestros jugadores se habían metido en área pequeña, dispara pero es rebotada. La suerte indonesia que le cae el rebote a Kartiko, que no perdona. Vuelve a ponerse por delante los indonesios.

GIF: INDONESIA 2 - 1 TAILANDIA 54' Kartiko

10d96cb41be7a78c332b25b0512ca237.gif

Indonesia tendría el tercer gol pero la falta directa de Iskandar golpearía en la cruceta. Ya en el descuento de la primera parte, con el árbitro teniendo el silbato en la boca, una jugada iniciada por Plattenhardt va a banda donde Samae-Khamkaew mete un centro raso a área pequeña. El portero Saputra se tira antes de tiempo por lo que Yooto-Kalkaew remata a placer. Empate al descanso.

GIF: INDONESIA 2 - 2 TAILANDIA 45+1' Yooto-Kalkaew

cef684649609687febc4bfd517550589.gif

Salimos del descanso como acabó la primera parte. Mucho toque y robos pero pocas ocasiones. Aún así tuvimos un disparo de Leertlam cerca de la portería y los indonesios eran peligrosos a balón parado con Iskandar. Al final, tras un córner desde banda derecha, es rematado por Kolboon pero sin dirección portería. El balón lo toca Samae-Khamkaew y al disparar a puerta toca lo justo en el central Perwanto para que desvíe el balón y confunda a Saputra. Por fin, nos ponemos por delante en el marcador.

GIF: INDONESIA 2 - 3 TAILANDIA 60' Samae-Khamkaew

ee2bc046796d69483492711f07455f86.gif

Tailandia desde este momento hasta el 80' tomó el control del encuentro e Indonesia no se sentía cómoda en el campo. A partir de un par de cambios retomaron fuerza y ya en los últimos 10 minutos se fueron arriba a por el partido, teniendo varias ocasiones claras en las botas de Ardiansyah y Kartiko pero se quedaron cerca de los tres palos. Casi al final del encuentro Nuamsara pudo finiquitarlo pero su disparo duro y seco abajo fue repelido por Saputra. Final del encuentro y alegría tailandesa que se encuentra en cuartos de final, la instancia que la Federación se había puesto como objetivo para este torneo.

octavos.png


CUARTOS DE FINAL. TAILANDIA - SIRIA

28 de enero de 2039. Nanjing Olympic Sport Centre. Nanjing (China). 61443 espectadores.

NANJING.png

Ahora subimos al centro (en latitud, se entiende) del país, a la ciudad de Nanjing (o Nankín en español). Milenaria ciudad, la más importante de la región durante muchísimos siglos y capital de varios reinos y dinastías y localización de la "ciudad prohibida", Nanjing con sus 9 millones de habitantes es ahora un centro financiero y cultural, con muchísimo turismo tanto internacional como interno. Y al estar a 300km de Shanghai, es la sede más cercana al señor @Vyctor para verse un partido de la competición 🤣.

Nos enfrentamos a otra selección conocida, con la que obtuve la Copa Asia hace dos ediciones: Siria (52º), que venía de comandar su grupo y eliminar a Vietnam en octavos. Pedro Martins (mi sustituto cuando me fui) lleva ocho años al frente del combinado que, como India, tiene jugadores que estuvieron en mis inferiores sirias o que llegaron a debutar y ser importantes conmigo (19 de sus 26 convocados) con el caso más claro en Muhammad Al-Dour, portero que jugó conmigo en la sub-20, la sub-23 y en la Copa Federación de Asia Occidental que ganamos con la absoluta y que ahora es el titular en el Manchester United. Otro jugador a destacar y que hizo todo el camino al igual que Al-Dour con nosotros fue Basel Jarkas, que se encuentra en el Sparta Praga. Por último destacar a Abdulrahman Khankan, joven lateral izquierdo que juega en el AZ Alkmaar. En cuanto a nuestra alineación, repetimos once que jugó contra Indonesia.

Alineaciones Cuartos de final: TAILANDIA - SIRIA

alineaciones-cuartos.png

A diferencia del partido contra Indonesia, aquí comenzó más calmado y con tensión. Tuvimos que esperar 18 minutos para ver la primera ocasión clara, en una internada al área de Plattenhardt y disparo a la base del palo que Al-Dour desvió. Se sucedían los centros y jugadas al área siria pero la defensa fue expeditiva cortando toda posibilidad de remate a puerta. Plattenhardt, el mejor del encuentro, llevaba la manija del ataque e incluso se tiraba a las bandas para poner centros al área. En uno de esos, Yooto-Kalkaew consiguió rematar a bocajarro en área pequeña pero Al-Dour se lució con un paradón. Nos íbamos al descanso con todo el balón y ocasiones, pero sin goles.

En la segunda parte más de lo mismo, dominio pero sin ocasiones más allá de un cabezazo de Tengrojnaphaporn que se marchó fuera. Hasta que en el 55' un balón centrado por Plattenhardt (de nuevo omnipresente), es rematado por Yooto-Kalkaew que esta vez sí, fusila a Al-Dour y nos adelanta por fin en el partido.

GIF: TAILANDIA 1 - 0 SIRIA 55' Yooto-Kalkaew

b722fb78ef3ff472017896b84a83c729.gif

El gol despertó de su letargo a los sirios que metieron miedo con dos disparos desde fuera del área que no tocaron el palo por poco. Khamis tendría una gran ocasión en un desmarque pero su disparo se marcharía por encima del travesaño. Y en un saque de esquina Khayyat (otro de mis chicos) remata en primer palo con contundencia imposible para Phoothawchuek para reaccionar. Nos había costado un mundo marcar a Siria, y ellos empataron cuando pisaron cinco minutos el acelerador...

GIF: TAILANDIA 1 - 1 SIRIA 55'Khayyat

88cdaff1d4d80ce8b11a286e85fa09ba.gif

Siria ahora mandaba en el campo y dispuso de otras dos buenas ocasiones para llevarse el partido. Un disparo duro de Issa desde el balcón del área que rozó el palo derecho de Phoothawchuek y una llegada de Khamis que obligó a nuestro cancerbero a lucirse para desviarla a córner. Nosotros, por nuestra parte, nada de nada. Pitido final.

Empieza la prórroga y nosotros mantenemos los seis cambios pero en esta primera parte ya toca hacer el de Musbongo por un Kolboon fundido o el de Plattenhardt que ya no tenía físico por Nuamsara. Precisamente Nuamsara tendría la única ocasión clara de estos quince minutos en un remate que detuvo Al-Dour con dificultades.

Segunda parte de la prórroga y toca hacer los tres cambios finales, entran Jumjurai-Lobleepai y Thongsuk entran de especialistas y Yusoh y el joven Kerdkaew (que debutaba) entran para reforzar al centro del campo que está muerto. Ya se nota la tensión cuando no hay ninguna ocasión de gol y sí seis amarillas en estos 15 últimos minutos. Toca penalties.

Los cinco elegidos fueron: Yooto-Kalkaew, Jumjurai-Lobleepai, Samae-Khamkaew, Thogsuk y Yusoh que ya no era tan bueno pero el mejor de los demás. Por Siria tiraban Khamis, Salal, Al-Omar, Ghandour y Khankan. TODOS LOS PENALTIES FUERON CONVERTIDOS.

Tocaba muerte súbita. El sexto penalti lo tiró el sirio Al-Masri y fue detenido por Phootohawchuek. Kerdkaew, a sus 17 años y con 12 minutos en la absoluta, podía llevar a Tailandia a semifinales...pero lo paró Al-Dour. El séptimo lo tiraron Al-Abdallah y Singjanusong, ambos dentro. El octavo penalti sirio se encarga Basel Jarkas. Es un jugón pero los penalties nunca fue lo suyo (lo solía sacar en las prórrogas en las inferiores por eso) y una vez más, lo demostró.

b1f669c45c1571e328a7ce057729a528.gif

El séptimo penalti tailandés, que podía ser el definitivo, fue para Chonchat Nuamsara. A diferencia del pechofrío de Kerdkaew, supo engañar a Al-Dour y darnos el billete a semifinales. 7-6 para Tailandia.

4e1bd80613afc1a8fecbebb0ee7838cc.gif

cuartos.png

SEMIFINALES. ARABIA SAUDITA - TAILANDIA

1 de febrero de 2039. National Olympic Std. "Bird's Nest". Beijing (China). 80000 espectadores

Volvíamos otra vez a la capital china como en aquel partido contra Irak de fase de grupos. Esta vez ya nos habíamos plantado en semifinales, superando lo pedido por la federación, ante un coco como es Arabia Saudi (45º) que tras una derrota sorpresiva ante Tayikistán, consiguió reponerse y sacar a Emiratos en octavos y al anfitrión en este mismo estadio en cuartos, por lo que los locales iban con nosotros en la grada. En las filas del seleccionador Marko Nikolic los saudíes han aprendido a exportar su talento y catorce de sus jugadores están en Europa, especialmente Alemania e Inglaterra.Entre sus jugadores más destacados está el portero Al-Eid, el central Al-Saeed que milita en el Stuttgart y Haider Al-Qarni que está en la liga catarí.

En cuanto a nosotros, el partido ante siria fue un desgaste físico y se cobró su cuota. Hasta cinco cambios en el once habitual, Musbongo y Suksri entran en los laterales por Kolboon y un Singjanusong que actuará de central. En los extremos, entran de nuevo Sue-Mak y Nitikarnchana y Plattenhardt acabó muy cansado por lo que Nuamsara, héroe de los cuartos, entra en la titularidad.

Alineaciones Semifinal: ARABIA SAUDITA - TAILANDIA

alineacion-semis.png

Arabia era consciente de nuestro cansancio por el anterior partido y salió arriba apretando como si quedara cinco minutos para el final del partido. Phoothawchuek ya tuvo que sacar de milagro un misil de Al-Suwaylem y en el 31' un mal despeje de Thongsuk le dejó el balón muerto en área pequeña a Al-Qami pero su disparo lo desvió Singjanusong a córner. Al-Enezi tuvo un gran cabezazo en saque de esquina que se marcó fuera y nuestro portero tuvo que desviar a córner una falta directa que lamía el palo derecho. Nos vamos al descanso.

Hicimos algunos cambios en el descanso para cerrar las bandas y tocar más en corto. Teníamos la posesión, sin peligro, pero la teníamos. Además con eso evitábamos ataque saudíes. Transcurrieron 20 minutos antes de que llegara nuestro primer tiro a puerta del partido. Saque de esquina que rechaza Al-Enezi, le cae el balón a Leertlam y lo manda a banda con Sue-Mak. Este consigue meterse en el área y dar un pase de la muerte que Al-Eid, un portero de gran reputación, se come dejando a Nitikarnchana rematar en el segundo palo a la red.

GIF: ARABIA SAUDITA 0 - 1 TAILANDIA 67' Nitikarnchana

32dd1d11b0a16980f62316da174cc806.gif

Arabia entró en "shock" y el partido quedó congelado por quince minutos, hasta que se dieron cuenta que oye, se quedaban fuera. Seis ocasiones de gol (tres clarísimas) en los últimos cinco minutos de encuentro. Defensa numantina y tras el pitido final, alivio. Nos plantamos en la final y lo haremos ante el actual defensor del título, que eliminó a la sorpresa del torneo. Los tayikos se habían plantado en semifinales de forma muy digna.

semifinal.png

FINAL. TAILANDIA - JAPÓN

6 de febrero de 2039. Olympic Sport Centre. Guangzhou (China). 80012 espectadores

000bcdb95f1d0e78ee6904.jpg

Volvimos a Guangzhou para la final (para mi sorpresa, no se hizo en Beijing o Shanghai). Gran escenario y lleno absoluto para un partido vibrante. Nosotros, cuyo objetivo era alcanzar cuartos, ya nos encontramos aquí dispuestos a emular la Copa Asia obtenida en 2026. Japón (13º) es el actual campeón y viene dispuesto a revalidar título. En sus filas sólo dos jugadores se encuentran en la J1 League local, el resto en Europa con más de 10 jugadores entre Premier y Championship inglesas. El mejor jugador es Ibuki Fukunaga, jugador del Arsenal nombrado mejor jugador de Asia durante 5 campañas consecutivas. El central Kazuya Asahina que acaba de pagar 68M el Norwich por él, y el mediapunta izquierdo Shota Fukano del Lazio italiano. En cuanto a nuestra alineación, Suksri se queda el lateral izquierdo para que Singjanusong se queda de central.

Japón tiene cuentas pendientes para cobrarse. Pero no con Tailandia, sino conmigo. Hace dos ediciones, en 2031, se disputó una Copa Asia en Japón. Dirigiendo a Siria, hicimos una gran campaña y nos enfrentamos a Japón en semifinales donde llegamos a empatar estilo Ramos (minuto 94) para pasar por penalties.

Alineaciones Final: TAILANDIA - JAPÓN

alineaciones-final.png

Japón sale dominando, en su condición de favoritísimo en esta final. Estamos muy concentrados en defensa y sacando todos los centros que Fukano y Fukunaga están metiendo. A los quince minutos llegó la primera gran ocasión en un cabezazo de Shibato que se marcha fuera. A los 25' tuvimos nuestra primera oportunidad con un disparo de Plattenhardt desde el punto de panalti que Nakamura blocó. En el 36' llega la ocasión más clara del partido cuando Fukano se interna, regatea a Kolboon y su diparo cruzado es rechazado por Phoothawchuek y el rebote le cae a los pies de Hirase que, a puerta vacía, la manda fuera. De cualquier modo apenas un minuto después, Nakao saca un tiro de esquina que es rechazada por la defensa y le cae de nuevo, pasa a Fukunaga y el centro preciso al segundo palo llega Yamazaki que la pica a la base del poste para adelantar a Japón. Poco más durante lo que queda de parte por lo que vamos al descanso perdiendo.

GIF: TAILANDIA 0-1 JAPÓN 37' Yamazaki

47d87a0bd1774ea0771c26e2d55a314d.gif

Yamazaki desperdició una ocasión increíble en la primera jugada de la segunda parte para cerrar la final, pero su disparo marchó fuera. En el 56' Fukano disparó desde el balcón del área y Phoothawchuek tuvo que lucirse para sacarla. Y poco después una gran jugada por banda de Samae-Khamkaew mete un pase raso a primer palo donde Yooto-Kalkaew remató a la red. Empate con treinta minutos por delante. Empezamos a creer.

GIF: TAILANDIA 1 - 1 JAPÓN 58' Yooto-Kalkaew

0e894c678c90ce4778fb3f6dd0ee49b1.gif

Japón intentaba buscar acabar este partido en los noventa minutos y Takayanagi tiene una gran ocasión en un desmarque pero su remate de cabeza se va arriba. Metemos nuestros primeros tres cambios entrando Musbongo, Nuamsara y Lolthong. Japón lo sigue intentando pero sin mucha claridad y con ello, el árbitro pita el final de los 90 minutos. Nos vamos a la prórroga.

En la primera parte de la prórroga sólo es reseñable un gol que marcó Nakao tras empalar un centro pero fue anulado por fuera de juego bastante claro. El árbitro pita el descanso y aprovechamos para nuestros últimos tres cambios: entran Jumjurai-Lobleepai como especialista en penalties y Yusoh y Kerdkaew para reforzar el mediocampo y ser "los mejores de los demás" desde el punto de penalti si toca.

En la segunda parte sólo hubo una ocasión, pero clarísima, en el 119'. Fukunaga la tuvo en un cabezazo en un centro pero entre Phoothawchuek y Musbongo consiguen sacarla de ahí. Nos vamos a penalties.

Los cinco elegidos, como ante Siria, fueron: Yooto-Kalkaew, Jumjurai-Lobleepai, Samae-Khamkaew, Thongsuk y Yusoh que ya no era tan bueno pero el mejor de los demás. Por Japón tiraban Tanaka, Ishiguro, Asahina, Fukunaga y Wakatsuski. TODOS LOS PENALTIES FUERON CONVERTIDOS.

Llega el sexto penalti de la tanda. Empieza tirando Japón por medio del lateral derecho Endo, que engaña perfectamente a Phootohawchuek.

35dc0a928d6609be65762a65d7e796e8.gif

Ahora, toda la presión para Tailandia y el jugador elegido era de nuevo Kedtisak Kerdkaew. El jovencísimo talento, que no iba a venir a esta copa porque no nos rindió en las inferiores pero la sombra de una convocatoria con Noruega nos motivó a traerlo, se encuentra ahora a sus 17 años recién cumplidos a esta situación. Ya falló ante Siria en cuartos de final y esperamos que cambie su destino. Toma carrera y...

1ff40bc5a26b8b51ecc8f4d358de459c.gif

No estuvo mal tirado, y no le culpo de fallar los dos penalties porque el que lo convoca, y el que lo pone a tirar, soy yo. Aun así, bastante cruel para un talento que aunque todos mis preparadores y ojeadores lo ponen con el futuro de Tailandia junto a Plattenhardt, Nuamsara y Kolboon, a diferencia de ellos no está teniendo suerte. Recuperarlo será tarea del próximo seleccionador. Yo estoy orgulloso de todos mis jugadores de llevar al límite a la que era campeona de asia, que se cobra su venganza por lo que les hice con Siria en 2031.

final.png

Cruces y camino a la final

cuadrante.png


POST TORNEO

Tras la sensación agridulce de hacer muy buen torneo, pero con la pena de perder en los penalties, nuestro ciclo aquí ha finalizado. En este proceso, empezamos perdiendo el Campeonato Asiático sub-23 en la final ante Irán sub-23, luego pudimos sacarnos la espina en verano ganando los Juegos Asiáticos con la misma sub-23, el pasado diciembre obtuvimos la Copa de Naciones del Sureste asiático que era una de las que nos faltaba, y ahora hemos quedado finalistas en la Copa Asia ante Japón que es bicampeón. Sólo nos queda un torneo en Asia que participar, y seguimos con la espina de la sub-23 tras dos intentos a ver si a la tercera nos lo llevamos.

listado-AFC.png

Ya aquí poco más que hacer, ha llegado el momento de convocar una rueda de prensa:

despedida-tailandia.png



PARO... ¿Y AHORA QUÉ?: OFERTAS

Sin-t-tulo.png

Ya en Huelva, tras visitar a toda la familia y amigos en los primeros días, me senté y abrí el Infojobs FIFA para ver qué vacantes de entrenadores había. Lo primero que hice fue contactar a la selección bielorrusa por la oferta que me hizo al principio de enero y que aún estaba disponible, pero rechazaron volvermela a presentar. Una pena, porque altamente la hubiera aceptado.

Pasó una semana y hoy, 14 de febrero de 2037, me han llegado una cascada de respuestas y SEIS ofertas en firme para dirigir. Las voy a poner en orden de llegada:

OFERTA 1 : ECUADOR (34º)

1654.png

CONTEXTO:

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) busca un técnico para suplir a Jorge Almirón, que se ha jubilado. Deberá llevar al equipo en todo el clasificatorio sudamericano hasta el Mundial 2042 que se disputa en Inglaterra.

PERIODO:

3,5 años, hasta Julio 2042.

COMPETICIONES:

Con la absoluta deberíamos disputar la Copa América el verano que viene y el Mundial 2042. Con la sub-23 los clasificatorios a los JJOO 2040 en Corea del Sur y con la Sub-20 el Sudamericano sub-20 en 2041.

CONMEBOL.png

VENTAJAS:

No hemos disputado nunca la CONMEBOL, por lo que la lista de trofeos está vacía. No hay clasificatorio para el sudamericano sub20 ni para la Copa América por lo que tachamos dos torneos seguro. La selección con mejor Ránking FIFA de las que me han contactado.

TODO BIEN, PERO...:

Aparte de la Copa América y el Sudamericano sub-20 (que puede ir con cualquier selección porque todas clasifican) los Juegos Panamericanos sub-22 es jodido porque no sé como clasificar, creo que es por invitación. Entonces vamos a necesitar otra selección para terminar el trabajo.

VEREDICTO:

Interesante oferta desde la CONMEBOL. No son top pero tampoco cojos así que con tiempo podríamos dar alguna sorpresa. Aún así, pienso que debería cerrar Oceanía y Asia y así centrarme en el "mundo occidental" ya que África está terminado.

oferta-ecuador.png

OFERTA 2 : TAHITÍ (136º)

1441.png

CONTEXTO:

El eterno seleccionador tahitiano Samuel Garcia deja Tahití tras casi 20 años en el cargo. Es por ello que la federación busca un técnico que, al menos, dispute de forma competitiva los Juegos del Pacífico de este verano.

PERIODO:

Medio año (6 meses) hasta los Juegos del Pacífico. Ampliable.

COMPETICIONES:

Con la absoluta disputaríamos los Juegos del Pacífico. La última que nos queda en OFC. Si queremos, podríamos quedarnos un año más para la siguiente Copa de las Naciones de Oceanía.

ofc.png

VENTAJAS:

Los Juegos del Pacífico es el último torneo que nos queda para cerrar Oceanía. Y lo que es mejor, podríamos cerrarla tanto en la misión principal (particiar en todas) como la secundaria (ganarlas todas). Hay que tener en cuenta que Nueva Zelanda NO acude a este torneo con su selección absoluta, sino con un combinado local sub-23, por lo que es el único torneo que se puede ganar a Nueva Zelanda. De hecho, Nueva Zelanda ganó la última final a Tahití en penalties. Hay que explicar que los Juegos del Pacífico son cada CUATRO años y no siempre estaré libre en plenos clasificatorios.

TODO BIEN, PERO...:

Oceanía por desgracia no disputa muchos partidos. Esto significa que sólo tendríamos una ventana FIFA de amistosos antes del torneo, y ya el siguiente torneo es el año siguiente que ya ganamos en su día con Nueva Zelanda.

VEREDICTO:

Es una gran oportunidad para no sólo competir en los Juegos del Pacífico, sino ganarlos y cerrar OFC a lo grande. Siendo Tahití campeona y subcampeona de las dos últimas ediciones, es una de mis propuestas favoritas.

tahiti.png

OFERTA 3 : EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (50º)

143.png

CONTEXTO:

Tras un desastroso Mundial 2038 y no ser capaz de ganar su grupo en la Copa Asia y perder en octavos ante Arabia Saudita, la Federación Emiratí decidió despedir a Salem Khamis tras once años al frente. Esta oferta de trabajo NO la solicité, fue idea de la Federación 100%.

PERIODO:

3,5 años, hasta el Mundial 2042.

COMPETICIONES:

Con la absoluta jugaríamos los clasificatorios al Mundial 2042. Con la sub-23, jugaríamos el clasificatorio a la Copa Asia sub-23 en 2040. Con la sub-20, jugaríamos los clasificatorios para la Copa Asia sub-20 en 2041.

listado-AFC.png

VENTAJAS:

La verdad, la única razón por la que aceptaría este contrato es por asaltar de nuevo la Copa Asia sub-23 el año que viene con opciones de garantía de ganarla de una vez tras dos intentos fallidos. Eso pensando en el objetivo secundario. Por ya participé en ella.

TODO BIEN, PERO...:

Excepto la copa mencionada, no ofrece ningún reto por campeonatos que ya gané.

VEREDICTO:

Ahora mismo es la propuesta 6º de 6. Lo único que me incentiva es repetir ese sub-23 y llevármelo de una putísima vez tras un 3º y 2º puestos. Es la única de las seis oferta que no solicité el puesto de trabajo (como Jordania y Omán que estaban libres también y en la misma situación).

oferta-emiratos.png

OFERTA 4 : GEORGIA (79º)

770.png

CONTEXTO:

Bielorrusia, tras ser rechazados por mí a principios de enero, decidió llevarse a Leonardo Jardim que se encontraba entrenando a Georgia desde hacía casi dos años, por lo que la Federación Georgiana busca sustituto para cubrirlo.

PERIODO:

1,5 años. Hasta Eurocopa 2040. Prorrogable hasta Mundial 2042.

COMPETICIONES:

Con la absoluta jugaríamos el clasificatorio a la Eurocopa 2042. Inglaterra clasificará seguro en nuestro grupo, pero hay tres rivales asequibles (San Marino, Liechtenstein y Moldavia) así que básicamente es un mano a mano contra Irlanda por la segundo billete. En las Sub-21 y Sub-19 estaríamos en los clasificatorios pero sin opciones a llegar con billete a corto plazo, requería al menos hasta el Mundial.

UEFA.png

VENTAJAS:

La Nations League la podríamos tachar seguro (sin ganarla obviamente) y habría opciones de la Eurocopa. Aparte de ir metiendo el pie en Europa.

INCONVENIENTES:

Ninguno de los torneos en categorías inferiores es clasificable,debido a un sistema de divisiones que tiene, necesitaríamos al menos 2,5 años para lograrlo sin fallar. En el futuro puede haber otros equipos para intentarlo. El clasificatorio empieza ya, mi primer partido sería contra Inglaterra, así sin vaselina.

VEREDICTO:

Propuesta exótica dentro de Europa. Creo que con Bielorrusia tendría maás opciones de hacer algo serio pero Dios vino a ver a Georgia en el sorteo de los clasificatorios a la Euro y eso le da una opción real de ir. En las inferiores necesitamos tiempo. Sólo vale la pena si nos vamos a quedar hasta 2042.

oferta-georgia.png

OFERTA 5 : FIJI (135º)

1437.png

CONTEXTO:

Al igual que Tahití, Fiji decidió cambiar de técnico tras perder el Playoff continental contra Cuba en marzo. Por alguna inexplicable razón, Emori Regata decidió dimitir justo ahora tras 14 años al mando, seguramente buscando entrenar a clubes. La Federación Fijiana busca un técnico, al igual que Tahití, para los Juegos del Pacífico de este verano.

PERIODO:

0,5 años (hasta lo Juegos del Pacífico. Prorrogables un año hasta la Copa de Naciones

COMPETICIONES:

En un principio, los Juegos del Pacífico con la absoluta. Si nos llegara a gustar podríamos seguir un año más y repetir la Copa de Naciones, pero no es prioritario.

ofc.png

VENTAJAS:

Como Tahití, proceso corto (aun podríamos llegar al Mundial con otro equipo si cae alguien este verano) y la posibilidad de cerrar Oceanía con opciones de ganarlo. único torneo que se puede competir de tú a tú a Nueva Zelanda local.

INCONVENIENTES:

Como Tahití, la poca preparación que dispondríamos, con sólo una ventana FIFA. Además aunque estén igualados en el Ranking FIFA, Fiji lleva 20 años sin ganar esos Juegos (Tahití fue subcampeona la edición pasada, y campeona la edición anterior) por lo que el reto es aún mayor, pero también es acicate.

VEREDICTO:

Tal y como pasó con Tahití, la idea de poder cerrar el objetivo de participar en todos los torneos, y que pueda cumplir el objetivo que era original (ganarlos) pesa mucho sobre otras opciones. Es más complicado que Tahití pero plausible. Junto a Tahití, en mi top 3 ahora mismo.

oferta-fiyi.png

OFERTA 6 : COREA DEL NORTE (119º)

129.png

CONTEXTO:

La última oferta en llegar. No me la esperaba para nada tras dos rechazos en otros momentos. El caso es que Corea del Norte ha quedado última de su grupo y su técnico Kim Kuk-Song tras cinco años al frente del equipo ha decidido desaparecer del equipo, pero desaparecer literal. El amado líder busca alguien que plasme sus tácticas, cambios y convocatorias, pero nos tirará a los leones si perdemos, como cualquier club presidencial.

Han decidido probar un técnico extranjero y mi bagaje como seleccionador en Asia, en las ligas china y japonesa, y la posibilidad de que Cao de Benós sea mi asistente personal/guía/espía, me hacían candidato ideal.

PERIODO:

1 año. Hasta la disputa de la Copa Federación de Asia Este

COMPETICIONES:

Con la sub-23 al igual que EAU, tenemos la posibilidad de jugar otra vez la Copa Asia sub-23 si clasificamos. Pero es cierto que tiene menos posibilidades de ganarla que EAU. Lo que nos interesa es la Copa Federación de Asia Este, que es el último torneo que nos falta y sólo cuatro equipos la disputan (Japón, China y las dos Coreas).

listado-AFC.png

VENTAJAS:

Hay una ventaja clara y es la posibilidad de cerrar AFC (Asia) ya participando en la última copa que me queda. Y claro, ¿cuantas veces en la vida me va a ofrecer Corea del Norte un contrato? (con el edito, miré que en el atributo "posibilidades de contratar mánager extranjero" solo tiene 2). Posibilidad de engnachar una europea que quede eliminada de la Euro en diciembre cuando acabe la copa.

INCONVENIENTES:

Hay cero posibilidades de completar el reto secundario (ganar todo) porque Corea del Norte ha quedado en este torneo ÚLTIMA en todas las ediciones excepto la pasada. Simplemente siendo la 116º del mundo no puede competir con Japón (14º), Corea del Sur (44º) y China (61º). Sería un año para un único torneo. Si algún día quiero ganarlo, tendré que venir con Corea del Sur o China (Japón no está disponible) y entonces ya participaría igualmente, por lo que habría sido en vano este año.

VEREDICTO:

Depende del prisma: Deportivamente, decisión ilógica porque hay cero opciones de ganar. En el prisma del reto, es interesante porque terminaríamos el reto primario (aunque no el secundario). Desde el prisma emocional, tira mucho porque puede que sea el primer y último tren norcoreano que pase por mi vida. Nunca jamás me ofrecieron el puesto y dudo que lo vuelvan a hacer (de forma orgánica).

oferta-cora-norte.png

Y ahora, me gustaría saber cuál sería vuestra elección. No es vinculante, porque seguramente empiece el martes, pero por curiosidad. Ahora mismo no tengo claro cual elegir, aunque me tiran más las oceánicas y Best Korea. Gracias por leerlo

Editado por kompany89
No se guardó la última parte

Una lástima no haber ganado esa final, pero bueno, se le ha plantado cara a Japón, que no es moco de pavo.

Sobre la decisión de la próxima selección, mi opción sería Tahití, porque creo que tienes posibilidades reales de ganar título y porque el periodo de tiempo no se alargaría mucho en el tiempo, así que podrías cambiar relativamente pronto a otra selección.

  • Autor
El En 10/8/2025 at 11:10, dankerlot dijo:

Una lástima no haber ganado esa final, pero bueno, se le ha plantado cara a Japón, que no es moco de pavo.

Sobre la decisión de la próxima selección, mi opción sería Tahití, porque creo que tienes posibilidades reales de ganar título y porque el periodo de tiempo no se alargaría mucho en el tiempo, así que podrías cambiar relativamente pronto a otra selección.

Hola,
La verdad que si, iba yo a ese torneo porque quedaba muy cerca del otro que me interesaba (la Copa de Naciones del Sureste Asiático). Iba sin expectativas y la Federación lo que me pedía era cuartos de final. Para ser sinceros creo recordar que Japón acabó como con 3,5 de goles esperados y nosotros 0,4, osea que fue casi un milagro llegar a los penalties. Por eso jode más, si pierdo 1-3 igual me frustra menos. Pero la vida sigue.

Ya empecé carrera en mi nueva selección. Pues al día siguiente de aceptar, se abrieron vacantes en Hungría, Suiza, Noruega y Canadá. Deberían dejarte con las selecciones retrasar la decisión una semana como los clubes, coño.

Angry Denzel Washington GIF

Mañana o pasado ya publicaré el siguiente capítulo.

Editado por kompany89

Pues cerramos la estapa en Tailandia con una gran actuación, un nuevo torneo sub-23 en el bolsillo y disputando la final a toda una selección de Japón que a nivel asiático siempre será la gran favorita.

En cuanto a la elección coincido con @dankerlot y me iría a Tahití porqué hay opciones de jugar y ganar un nuevo torneo, y podemos cambiar a otra selección en poco tiempo. Ya que lo de Corea del Norte es bonito por aquello de que probablemente jamás se vuelva a producir y además permite disputar un torneo que nos falta, pero pienso que ya podremos venir mas adelante con la Corea mala para intentarlo, ya que con China la verdad es que veo pocas opciones a ello y Japón comentas que no está disponible.

Veremos si nos has "sorprendido" finalmente con la nueva selección.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.