Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...

Canadá

FM24
Clasificatorios CONCACAF Mundial 2042 ver carrera
Clubes 21
Temporadas 18
Trofeos 24
Menciones 0

Respuestas destacadas

  • Autor
El En 19/10/2025 at 16:20, dankerlot dijo:

Olé tú, partidazo contra EEUU en la final adelantada. No fuimos mejores pero si aprovechamos mejor nuestras opciones. Que bien que casi tengamos cerrado este círculo de competiciones. Deberías anotar en el listado que nos falta devolverles alguna a México...

Buenas, fue literalmente un milagro. Nunca (ni con Siria, ni con Egipto, ni con Tailandia) le había podido meter mano, es más creo que nisiquiera le había marcado. Pero (spoiler) volveremos a la realidad dentro de poco...

Lo de México ya creo que sólo podemos enfrentarnos de nuevo en el CONCACAF Sub-20, que sería la revancha soñada. A ver si nuestro equipo, con un año de preparación, da la talla.

Esta tarde subo el siguiente capítulo. Entre tantas emociones del FM26 aquí permaneceremos mientras me limpiais el juego de bugs para que me llegue perfecto con las selecciones jajajaj

  • Autor

CAPÍTULO 64 (2041): Que frío hace,¿no?

Edmonton (Canadá). 25 de noviembre de 2041

Edmonton-Christmas-Market-Fort-Edmonton-

El invierno ha llegado a Canadá, y aprovechando que nuestro último partido nos hemos quedado en Edmonton para la inauguración del mercado navideño de la ciudad, aprovechando las vacaciones.

En agosto, una vez terminada la Copa Oro donde ganamos con Canadá, me estuve planteando si mi ciclo canadiense se había terminado. Es cierto que ya teníamos la Copa Oro y la Nations League ganadas, pero nos quedó la espinita de ese Campeonato CONCACAF Sub-20 que nos quedamos en semifinales.

Entonces, lo dejé en manos del destino. Seguiría con Canadá salvo que quedase libre algún país CONMEBOL o UEFA hasta el primer partido de septiembre. Continué con la selección viendo partidos de la liga canadiense buscando opciones para la delantera y el lateral derecho, mientras veía de reojo si había alguna oferta pero al final sólo Jamaica y Honduras me contactaron, por lo que nos hemos quedado con los Canucks.

BANNER-CANADA.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

BANNER-CLASIFICATORIOS.png

TERCERA RONDA. PREVIA

Tras haber superado una segunda ronda que se nos complicó más de lo debido con una derrota contundente ante Guatemala y que tuvimos que sellar el pasado junio en un duro partido ante Jamaica y una lucha por meter goles ante Santa Lucía, conseguimos pasar de ronda eliminando a Jamaica por un gol de diferencia.

clasi-mundial-final.png

Ahora ya estamos en Tercera y última ronda. Serán tres grupos de cuatro equipos donde se jugará con todos a ida y vuelta. Los dos primeros de cada grupo irán al Mundial 2042, mientras que el mejor tercero se clasificará para la repesca intercontinental que tendrá lugar en marzo del año que viene.

Nuestros rivales son Estados Unidos (6º), El Salvador (56º) y Curazao (116º). Estados Unidos es sin duda el rival más feo que nos podía tocar (al menos no es México...). Con El Salvador tenemos un buen registro cuando nos hemos enfrentado pero como Guatemala, siempre te puede amargar el día y ojito como arranque puntos a EEUU y no seamos capaces de superarlos en el enfrentamiento directo. Curazao deberían ser seis puntos.

Jugaremos cuatro partidos en la ventana FIFA de octubre, y los últimos dos en casa ante EEUU y El Salvador en la ventana de noviembre.

sorteo-tercera-ronda.png

CONVOCATORIA OCTUBRE

Para esta convocatoria tenemos la posibilidad de llevar 55 futbolistas. A mí sinceramente me parece una exageración llevar por llevar, así que convoco a los 23 que llevaría en situación normal más uno extra por puesto en caso de sanción/lesión, dando un total de 34 convocados.

En PORTERÍA, siguen los tres de la Copa Oro con un Jonathan López cuyas buenas actuaciones en la liga canadiense (el portero menos goleado de la competición, con 17 años) le podría dar para debutar. Completa Claudio, experimentado portero brasileño del Atlético Ottawa que lleva varios años a buen nivel.

En DEFENSA se han movido cosas. En el eje de la zaga vuelve Cullen tras su lesión y como quinto central no llevamos a un Billy Morgan con 34 años y preferimos llamar al joven capitán sub-20 Sergio Barrios, que juega en las inferiores del RB Leipzig. En el lateral derecho, Iván Ruiz será titular tras recuperarla en una buena Copa Oro, con Maitre reconvertido de extremo a carrilero derecho y con Arpaia de la liga local como tercer lateral. En el lado izquierdo, Chilvers no viene por lesión y su plaza se la damos al joven Wang Shuai que nos ha gustado en los partidos con el Pacific FC que hemos visto.

En el MEDIOCAMPO al cuartero habitual se le suma Cacheirinha, brasileño nacionalizado hace un año que está haciendo una gran temporada con el Forge FC local. En el extremo derecho con el retraso de Maitre al lateral, a Williams le acompañarán dos debutantes como son Urbanski, que era estrella en la liga canadiense hasta que se movió al Miedz de la Ekstraklasa, y Sam Roberts que es un joven prometedor de 19 años en el filial del RB Salzburg, en la segunda austríaca. En el extremo izquierdo otros dos nuevos entran para acompañar a Bosancic, ambos subiendo desde la sub-20. Lewis Richardson y Danny Hutton provienen de la Serie B y el Calvary FC, donde ambos son titulares.

Por último, en la DELANTERA tras el fiasco total en la Copa Oro, no me queda otra que devolver a Joe Nash allí, y decido cargarme tanto a Kane como a Wheatley,nuestros delanteros habituales. Probaremos con Radford de la MLS y completamos con un desconocido Oliver Douglas que aunque no parece ser un virtuoso, sus dobles dígitos con el Halifax en las últimas temporadas le dan una oportunidad.

Convocatoria de Canadá para los clasificatorios al Mundial 2042

plantilla-1.pngplantilla-2.png

VENTANA FIFA DE OCTUBRE

TERCERA RONDA. JORNADA 1. ESTADOS UNIDOS - CANADÁ

27 de septiembre de 2041. Rose Bowl. Pasadena (EEUU) 45804 espectadores.

Primer partido del clasificatorio contra la potencia y fuera de casa. Volamos a California, a Pasadena donde tenemos un recuerdo agridulce con el empate a cero con Haití la pasada Copa Oro donde empatamos en fase de grupos. Es un gran estadio pero estará a mitad de capacidad, imagino que Estados Unidos se ve en la siguiente fase.

Blog-Article-RoseBowl-1-700x406-1.jpg
Rose Bowl Stadium. Pasadena, California. 92.000 espectadores

La principal novedad de Estados Unidos (6º) no es sus estrellas como Rustam Tolkanev (Newcastle), Luna y el portero Hughes, ambos en el Barcelona, o Ben Parr atacante del RB Leipzig, sino su seleccionador: el sudafricano Bradley Carnell debuta con las barras y estrella tras 12 años dirigiendo equipos en la MLS.

Jugaremos con nuestro once "tipo", con Nash en punta. Es otro partido diferente que hace dos meses debido al cambio de seleccionador rival. Ellos han cambiado de un 4-4-2 en verano a presentar un 4-2-3-1 como nosotros.

Alineación Jornadaa 1 Tercera Ronda: ESTADOS UNIDOS - CANADÁ

jornada-1.png

En el primer minuto dispusimos de la primera ocasión con un balón a la espalda de la defensa estadounidense buscando a Nash pero llega muy forzado y escorado y su disparo es fácil para Hughes. Al saque de puerta, el balón largo del portero es controlado por Parr, que de espaldas consigue pasar a un Tolkanev desmarcado de un Navarro dormido. Tolkanev encara el área y dispara antes de que Graça le pueda tapar para anotar (1-0). Minuto 3 de partido y ya nos encontramos abajo en el marcador.

Tolkanev casi se marca un doblete antes de los cinco minutos con un peligroso disparo cruzado que Navarro tuvo problemas para despejar. Ya hubo que esperar al 17' para una ocasión en la que Graça saca una falta a la espalda de los centrales y Nash la aprovecha para quedarse solo y marcar. Por desgracia el VAR anula el gol por fuera de juego. Pero bueno, estamos ahí y durante unos minutos ronda el gol canadiense. Pero no lo aprovechamos, y rozando el descanso una jugada por banda de Tolkanev es atajada por Navarro pero tras una serie de rebotes, le vuelve a caer al extremo que esta vez no perdona (2-0). Nos vamos al descanso con una derrota clara.

La segunda parte se caracterizó por un juego trabado, con muchas faltas y llegando a sacar el colegiado siete amarillas con ninguna ocasión reseñable más allá de un cabezazo de Carter que se marcha fuera por poco. A falta de quince minutos para el final, Bosancic pierde un balón en banda que le quita Fowler e inmediatamente centra al segundo palo canadiense donde Parr la esperaba, pero es derribado por Ruiz en su intento de despejarla. Penalti claro que Tolkanev ejecuta para lograr su hat-trick (3-0) en el 77'. Debacle canadiense en Pasadena y venganza yankee aunque no sea en instancias finales de copa. Aun tendría Luna el cuarto gol en sus botas pero su disparo se marcho por poco por encima del travesaño. Pitido final y mucho por mejorar si no queremos complicarnos el Mundial.

En el otro partido, El Salvador golea con contundencia a Curazao y con ello no solo obtiene puntos, sino un botín en forma de Goal Average que tendremos que arreglar. Empezamos con mal pie.

JORNADA-1.png

TERCERA RONDA. JORNADA 2. CANADÁ - CURAZAO

1 de octubre de 2041. Saputo Stadium. Montreal (Canada) 17754 espectadores.

Tras el tortazo que nos hemos dado con nuestros vecinos sureños, toca lamer heridas y sobretodo ganar por lo civil o lo criminal a la rival más débil del grupo. Para ello jugaremos en Montreal con un estadio al 80% de su capacidad, dispuestos a ayudarnos.

23011028_Fans_www.jpg
Saputo Stadium. Montreal (Canadá), capacidad para 20.000 espectadores.

Curazao (116º) es una pequeña isla caribeña de las antillas holandesas. Es precisamente por ello que muchísimos jugadores son holandeses con ascendencia curazoleña y juegan en las ligas menores de ese país. Quizás sus jugadores más destacados son Roshon von Ejima mediocentro del Heerenven SC holandés y el carrilero derecho Kevin Siberie del Slovan eslovaco.

Por nuestra parte, muchos cambios. López le gana la partida a Savitskiy y se confirma como segundo portero canadiense. Maitre juega en el lateral, al igual que Lima que sustituye a un desdibujado Navarro. Cacheirinha debuta con la selección al igual que el altísimo (1,96m) Richardson en el extremo izquierdo. Soares deja el carril derecho para probar como MPC y por último en punta debuta como titular Radford a ver que tal.

Alineaciones Jornada 2 Tercera Ronda: CANADÁ - CURAZAO

ALINEACIONES-JORNADA-2.png

Soares tuvo la primera oportunidad del partido cuando en el primer acercamiento al área visitante, su duro disparo fue rechazado por de Laat con dificultades. En el 8' otra vez Soares, esta vez de falta directa que ajustó al palo, se volvería a encontrar con el portero rival. Rondábamos la portería curazoleña con centros pero Radford no conseguía rematarlos ante la experimentada defensa. Al final, el que iba a saltar la sorpresa es Curazao, cuando en el 12' un saque de esquina, tras una peinada en primer palo, es rematado en el segundo por Siberie sin que López llegase (0-1) para adelantar a los caribeños. Empieza el runrun en la grada con el fantasma de la eliminación.

Seguíamos intentando entrar en área visitante pero la superpoblación de jugadores nos forzaba a las bandas, que al menos estaban funcionando. Los centros, especialmente desde banda izquierda con Richardson y Lima, eran más peligrosos obligando también al portero de Laat a salir a despejar provocando caos que casi aprovecha Cacheirinha en el minuto 34 para marcar de rechace. Descanso en Montreal con derrota y cero puntos en nuestro casillero al Mundial.

Salimos de la caseta convencidos de remontar esto, y esa fé se iba a ver reflejada cuando Soares saca una falta y el balón golpea la cruceta, Campos simplemente empuja el rechace con el portero vencido (1-1). Ahora sí que nos vimos mejores con una buena versión de Cacheirinha que toma el control del centro del campo y distribuye con criterio, nos está gustando mucho su partido. Tras dos ocasiones que el portero caribeño tuvo que intervenir, una galopada por banda derecha de Williams le hace meterse hasta la cocina y escorado cruza el balón con poco ángula que de Laat se come (2-1). Era el minuto 70 y conseguíamos al fin buenas noticias en este clasificatorio.

Curazao simplemente se rindió. Había aguantado defensivamente muy bien durante 70 minutos pero ahora le costaba horrores pasar del centro del campo ante unos magníficos Cacheirinha y Campos que robaban todos los balones y lanzaban contras. Dispusimos de varias ocasiones más para aumentar el marcador e incluso un gol anulado al recién entrado Sam Roberts por fuera de juego (hubiera marcado a los tres minutos de debutar) pero bueno, nos vale. Pitido final en Montreal y con el susto ya pasado, podemos disfrutar de la victoria.

En el otro partido del grupo, El Salvador se adelanto ante EEUU pero los norteamericanos le dieron la vuelta en cuatro minutos. Cuando ya parecía victoria estadounidense, Serrano consiguió igualar el encuentro lo cual nos viene perfecto pues no se nos escapan en la cabeza del grupo.

JORNADA-2.png

TERCERA RONDA. JORNADA 3. EL SALVADOR - CANADÁ

4 de octubre de 2041. Estadio Cuscatlán. San Salvador (El Salvador) 58902 espectadores.

Volvemos a jugar contra los Guanacos. Ya nos hemos enfrentado a ellos dos veces consecutivas en cuartos de final de la Nations League, con un saldo de tres victorias y un empate, por lo que la estadística nos beneficia. LLeno en el Cuscatlán porque la afición salvadoreña es consciente que si los pupilos de Carlos García nos ganan, meten medio pie al Mundial.

El-Salvador-.jpeg?quality=52
Estadio Cuscatlán, capacidad para 60.000 (en vida real 48.000)

El Salvador (56º) llega con una selección renovada si pensamos en la que nos enfrentamos la última vez. Aunque sigue siendo Tomás Alas de la liga emiratí, asoman el portero Fernando Ramos del AIK Solna sueco y el central Luis Castro que aún juega en el C.D Águila local.

Por nuestra parte, volvemos al "equipo A" que se enfrentó contra EEUU. Si vuelven a fracasar puede que sea la última vez que los alinee a todos juntos.

Alineaciones Jornada 3, Tercera Ronda: EL SALVADOR - CANADÁ

alineacion-Jornada-3.png

Comienzo con dominio salvadoreño, que sabe lo que se juega en esta cita. Aún así, sus centros y pases en el último cuarto de campo se estrellan con nuestra defensa. Mantuvieron el control sin peligro hasta que en una contra Serrano llegó al área con el balón controlado, su tiro supera a Navarro pero se va por poco fuera. Cuando más parecía que iba a marcar el conjunto local, llegó el gol canadiense. Un saque de esquina botado por Bosancic es rematado por Cordoba en segundo palo ante un Ramos que pudo hacer más bajo los palos (0-1). El Salvador intentaba venir arriba buscando ir al descanso con un empate en el marcador pero la realidad es que en uno de esos robos canadiense a un ataque local, Bosancic arranca la moto en banda izquierda, llega a línea de fondo donde centra raso mordido por el toque de un defensa y el portero Ramos, que se tira para interceptarla, no ve venir a Radford que mete la punta del pie en primer palo (0-2). Descanso en el Cuscatlán con todo cuesta arriba para los salvadoreños.

La segunda parte salimos a rematar el partido. En el 50' Begay estrella el balón en el travesaño de una falta directa. Apenas seis minutos después Ben Cullen es expulsado por una fea entrada y parece que El Salvador se levanta y nos la puede complicar con 35 minutos por delante. Pero justo en ese momento, llegó el puñetazo en la mesa. Centro desde banda derecha de Chakraborty que remata en segundo palo Radford para su segundo gol del partido (0-3). Por fin el delantero empieza a carburar con la selección.

Aquí ya El Salvador, desesperado por arrancar al menos un punto, se viene arriba. Nos toca defender la renta y los locales sólo pudieron anotar a falta de cinco minutos para el final cuando Serrano dispara durísimo que detiene Navarro con dificultades y el rebote queda muerto en el área para que Smith aproveche (1-3). El susto nos lo pegamos cuando en el 90' el mismo Serrano recibe un balón a la espalda de los centrales, se escapa y marca el 2-3 provisional abriendo el partido. Pero el VAR anuló el gol por fuera de juego y con ello, las esperanzas centroamericanas. Pitido final en San Salvador y salimos reforzados para la segunda vuelta de las eliminatorias.

En el otro partido, EEUU ganó con facilidad a Curazao y se afianza como primero de grupo. Si consigue ganar a El Salvador en la próxima fecha en casa, tendrá pie y medio en el mundial.

jornada-3.png

TERCERA RONDA. JORNADA 4. CURAZAO - CANADÁ

8 de octubre de 2041. Ergilio Hato. Willemstad (Curaçao) 15000 espectadores.

Viajamos a Curaçao, una pequeña isla a apenas 50kms de Venezuela. Lo bueno dentro de pegarse un viaje 3500kms es que hay vuelos directos desde Toronto a Willemstad. La capital curazoleña es hogar de 100.000 habitantes (la mitad de la isla) y será sede de nuestro partido. El estadio será el Ergilio Hato, en honor al legendario portero local, que rechazó ofertas de la Eredivisie por quedarse en su isla. Otro lleno total en nuestro partido, que se agradece que no sea un estadio de cricket reconvertido como suele ocurrir en el caribe.

3e680c2fd17d5ec0586b9c6359e0f03b.jpg
Ergilio Hato Stadium. Willemstad (Curazao). Capacidad para 15.000.

Curazao (116º) ha decidido tal y como pasó con El Salvador cambiar su dibujo táctico. Gervane Holder, su seleccionador, ha pasado a un 4-4-2 para estar más arropados e intentar puntuar, ya que lleva tres derrotas en tres partidos.

Por nuestra parte, vuelve López a la portería junto a Cacheirinha-Campos en el centro del campo. Los extremos probamos con los jóvenes Sam Roberts y Lewis Richardson.

Alineaciones Jornada 4. Tercera Ronda: CANADÁ - ESTADOS UNIDOS

alineacion-jornada-4.png

Comienzo inmejorable cuando al cuarto minuto de juego, un centro desde banda derecha de Maitre es rematado de forma impecable por Richardson (0-1) a la base del palo. Tras este primer puñetazo en la mesa inicial seguimos atacando y apenas unos minutos después Cacheirinha se hace una jugada personal por el lateral del área curazoleña, y cuando todos esperaban el disparo, da un pase raso al punto de penalti donde llega Campos para fusilar a de Laat (0-2). Saca de centro Curazao hacia atrás, a su central Janga. Este pierde el balón robado por Sam Roberts que se interna en el área y dispara cruzado al portero caribeño (0-3). No llevamos ni diez minutos completos y ya tenemos el partido asegurado. Pero como no todo iba a ser perfecto, saca Curazao de centro, Antonia se va por su banda derecha sin que Navarro lo frene y cuando mete el centro raso al área pequeña, Graça sin querer se lo mete en propia puerta (1-3).

Tras la orgía de goles, el partido entra en un correcalles pero sin mucha oportunidad. En el 21' al intentar tirarse a un centro, Johnson se lesiona. Nuestros jóvenes extremos Richardson y Roberts están siendo puñales en las bandas con centros de todo tipo constantemente, aunque no aprovechados por Nash. Y en una de estas acciones ofensivas, Roberts saca de esquina y el balón llega a Richardson, que vuelve a meter su cabeza para el (1-4) y con este abultado resultado nos vamos al descanso.

Tras el descanso Curazao parecía querer algo más, e iban a obtener premio en el 51' cuando una gran jugada de Rajcomar acaba con un trallazo que López para con apuros, pero dejando el rebote a Nijland que remata a placer (2-4).

Con el gol y espoleado por la afición local, los caribeños se vienen arriba y buscan con ahínco presionarnos y robar balones para sus dos delanteros los cuales nos meten en problemas de vez en cuando. Pero cuando más cerca parecía el tercer gol curazoleño, una falta lateral canadiense es botada al corazón del área donde Graça remata con fuerza ante la estatua del portero (2-5). De nuevo el mazazo en forma de gol se come a los locales, que como el tercer gol del partido, sacan de centro, se duermen tocando en su zona defensiva y roba Nash tomando el balón desde tres cuartos de campo y se va metiendo poco a poco en el área hasta que ante la salida del portero de Laat, otra vez le tira el balón al palo largo (2-6).

Los últimos viente minutos no hubo grandes jugadas a reseñar y nos dedicamos a sacar suplentes para evitar más lesiones. El árbitro pita el final en Willemstad. En el otro partido, El Salvador plantó cara a los estadounidenses, que no tuvieron el partido cerrado hasta diez minutos antes del final.

jornada-4.png

La clasificación tras la ventana de octubre queda con EEUU primero con 10 puntos, seguidos de nosotros cuyo único tropiezo fue ante los Yankees. El Salvador parece lejano con apenas cuatro puntos pero ya se ha enfrentado dos veces a los líderes así que si pasa lo lógico (que perdamos con EEUU y ellos ganen a Curazao) convierte el último partido en una auténtica final.

clas-tras-j4.png


VENTANA FIFA DE NOVIEMBRE

CONVOCATORIA NOVIEMBRE

La convocatoria es la misma que octubre con un par de cambios por culpa de las lesiones. Chakraborty en el eje de la defensa sigue lesionado así como Johnson en la mediapunta central y el joven Sam Roberts que tan buena impresión nos había causado pero por desgracia no puede estar este mes. Como habíamos convocado a 34 jugadores en octubre, simplemente hemos decidido reducir la convocatoria a treinta y uno.

TERCERA RONDA. JORNADA 5. CANADÁ - ESTADOS UNIDOS

15 de noviembre de 2041. BMO Field. Toronto (Canadá). 45.000 espectadores

Penúltimo partido del clasificatorio con nuestros rivales más duros. Nos hemos comido un 3-0 en la ida allá en Pasadena y ahora vamos a Toronto, a nuestro estadio "base". El BMO Field acogerá el que seguramente sea nuestro último partido oficial allí, pues en marzo jugaré en Europa (ya sea amistosos o playoff interconinetnal) y tras el Mundial nos iremos de la selección.

project_BMO_1024x576_04_1475277124_1024x
BMO Field. Toronto (Canadá). Capacidad 30.000 real, 45.000 en el juego

Tanto Estados Unidos como Canadá salen con sus onces de gala, los mismos que en la Jornada 1, por lo que no habrá novedades en ese aspecto.

Alineaciones Jornada 5. Tercera Ronda: CANADÁ - ESTADOS UNIDOS

alineaciones-jornada-5.png

Primera ocasión fue canadiense, un duro disparo de Williams que la defensa rechaza y el rechace que toma Obradovic, es detenido por Hughes. Sorpresivamente seguimos presionando a una inoperante EEUU con un cabezazo de Williams que se va fuera por poco. Tardaría casi 15 minutos los estadounidense para tener su primera ocasión clara con una falta directa de Tolkanev. Ya en el minuto 20 Nash iba a tener una ocasión clarisima con un disparo que desvía Hughes. Pasó el tiempo hasta el 41 cuando un saque de esquina culmina en remate de Parr que para Navarro. Acaba el primer tiempo donde nos sentimos bien. Quizás nuestros 45 minutos más "cercanos" al nivel de los EEUU y más parejo desde que estoy con los Canucks.

Segundo tiempo empieza y ahora Estados Unidos carbura un poco mejor, aunque la primera ocasión sería de nuevo nuestra con un tiro lejano de falta que rozó el palo derecho del portero estadounidense en el minuto 53. Y a partir de aquí vinieron quince minutos de auténtico acoso y derribo de los visitantes. Al 57' Van Dooren se marca una jugada maradoniana zafándose de jugadores canadienses hasta adentrarse en el área. Su disparo es repelido por Navarro y el rechace que tenía para empujar Parr es desviado por un defensa. Un minuto después Guzmán de disparo lejano pegadito al palo casi hacía cantar gol pero se encontró con el palo. En el 65' Tolkanev de cabeza casi lo hace y en el 70' llegó lo inevitable, pues un centro desde banda derecha de Pita es desviado por Cullen. Tolkanev recoge el balón casi en el otro córner y lo reintroduce en el área donde Parr de cabeza lo manda a la escuadra, imposible para Navarro (0-1). Estados Unidos con diez minutos de arreón se pone por delante en el partido.

Todavía tendría Estados Unidos la posibilidad del 2-0 con un disparo de Parr al palo izquierdo de Navarro en el 72'. Una vez pasaron esos quince minutos apretados, Canadá volvió a recomponer líneas e intentar irse a por el empate pero fue imposible cuando los balones no conectan a Nash en la delantera. Pitido final en Toronto y se nos queda la cara de tontos perdiendo este partido del que dominamos 75 minutos pero los 15 de los visitantes bastaron para llevarse los tres puntos. Por su parte, El Salvador cumple y gana a Curazao que parece que se va a ir de este clasificatorio con un rosco en el casillero.

jornada-5.png

Con la victoria estadounidense, se encuentran oficialmente en el Mundial, junto a México, Costa Rica y Honduras que clasificaron en esta jornada. Tenemos el segundo puesto y aventajamos a los salvadoreños contra los que nos enfrentamos en dos puntos, por lo que ganar o empatar en la última jornada nos da el billete al mundial, pero si perdemos, nos vamos a la repesca intercontinental (ya nos hemos asegurado ser mejor tercero).

clas-tras-j5.png

TERCERA RONDA. JORNADA 6. CANADÁ - EL SALVADOR

19 de noviembre de 2041. Commonwealth Stadium. Edmonton (Canadá).

La Federación, en su afán de intentar contentar a todas las regiones pero dando el duelo más importante a Toronto, ha designado a Edmonton, en la provincia de Alberta, el último partido de la fase de grupos, que con las dos derrotas ante Estados Unidos ha pasado de trámite a auténtica final. El Commonwealth Stadium acogerá unas cuentas muy simples: Si ganamos o empatamos, estamos en el Mundial. Si perdemos, toca repesca intercontinental en marzo. Las cuentas para los salvadoreños son un poco más complicadas porque dependiendo de los otros grupos el conjunto centroamericano puede clasificar directo (ganando), ir al repechaje si empatamos, o quedarse fuera del Mundial si pierde y a República Dominicana le da por vencer en el grupo C.

commonwealth3.jpg
Commonwealth Stadium. Edmonton (Canadá). 25.000 espectadores

En cuanto a alineaciones, varias novedades en nuestro once. Soares entra en banda derecha pero lo llamativo es la banda izquierda donde Richardson seguirá ganando papeletas para acudir al Mundial y Shuay Wang, lateral izquierdo del Pacific FC local, ejercerá de titular en el carril. En punta, prueba de fuego para Radford que con una buena actuación podría ganarse el billete también.

Alineaciones Jornada 6. Tercera Ronda: CANADÁ - EL SALVADOR

alineacion-jornada-5.png

Pues primera en la frente. Aunque tuvimos la primera ocasión en una falta directa de Begay, apenas seis minutos de partido cuando Wang pierde un pase fácil y Alfaro toma el balón, pasa rápido al desmarque para Romero que define muy bien ante la salida de Navarro (0-1). Edmonton enmudecido y ahora mismo estamos en la repesca. Minutos de sufrimiento ante la sorpresa porque Alas casi marca el segundo del partido pero su disparo golpea en el travesaño canadiense, con el rebote siendo despejado por Cullen. Al saque de esquina, peina Alas en primer palo sorprendiendo a Navarro y deja en bandeja para Romero que entra en segundo palo solo (0-2). Apenas 11 minutos de partido y ya dos goles por remontar si queremos sacar el billete al Mundial.

Tras unos minutos grogui, Begay otra vez de falta directa manda a la escuadra el balón pero Ramos volando como superman se lo impide en el minuto 21. Alfaro respondía con un gran disparo desde media distancia pero Navarro atajó sin problema. Nuestro lado izquierdo es un coladero en un claro error del mánager y es aprovechado una y otra vez por los centroamericanos para intentar sellar su billete a Inglaterra 2042. Otra ocasión de Romero, que quiere el hat-trick pero se marcha por poco. El nerviosismo es tal que en el 30' casi se marca Graça en propia puerta.

Por fin una señal divina llegó en el 34' con un Richardson que recibe un balón cambiado de banda y se recorre todo su lado izquierdo hasta línea de fondo, retrocede a Cacheirinha que mete un centro raso al corazón del área. Radford no llega pero arrastra los centrales dejando a Begay el camino limpio para rematar el balón sin oposición (1-2). Volvemos al partido, aunque tenemos que seguir remando. Mauricio Romero, delantero del Isidro Metapán salvadoreño, volvió a tener otra con un remate a un centro que se va fuera por centímetros. Mis centrales van a tener pesadillas con este chaval. El árbitro pita el descanso y toca hacer movimientos, ahora mismo el billete directo al Mundial nos lo arrebata los salvadoreños.

Un cambio claro ha entrado en el descanso y es deshacer mi error y sacar a Wang por un experimentado Lima en el lateral izquierdo. Lima estaba cansado (por eso no lo puse de inicio) pero es echarme a temblar cada vez que El Salvador juega por lado izquierdo. Empezamos la segunda parte con posesión pero sin generar peligro y cuando ando viendo mi siguiente movimiento de banquillo, Williams roba un balón en medio campo y arranca la moto por banda derecha. Mete un centro a la otra banda donde Richardson, con un toque, hace una dejada para Cacheirinha que entra como un puñal en el área y fusila a Ramos (2-2) para su primer gol como internacional canadiense. Remontada épica que ahora nos clasifica a nosotros.

Como somos a veces un circo, literalmente cuarenta segundos después del saque de centro, Alas entra sin ninguna oposición hasta el área. Su disparo es tocado por Navarro y pasa rozando el palo cuando la diáspora salvadoreña cantaba gol. Llegamos al minuto 65 con el 2-2 cuando Romero centra un balón que es rechazado por Richardson y le cae a Alas. Pasa a Alfaro y el mediocentro dispara desde la medialuna del área a la escuadra canadiense golpeando en la cruceta.

Minuto 70 y movemos de nuevo el banquillo: Della Corte entra por Campos en el mediocentro y Maitre por Williams en la mediapunta derecha. Sigue presionando El Salvador que busca con ahínco ese gol que los clasifique. Al minuto 77 usamos la última ventana con Tyler McNeil en el centro de la zaga sustituyendo al cansado y amonestado Cullen, mientras que en punta se va Radford y entra Nash para estos últimos 13 minutos.

Últimos cinco minutos de partido, seguimos achicando centros y pases filtrados sin generar peligro en el área salvadoreña y pasó lo que tenía que pasar. Alas controlaba un balón en el centro del campo de espaldas al ataque. Se gira y mete un pase entre los centrales. Serrano que incomprensiblemente tras llevar 90 minutos corriendo le gana la carrera aun McNeil que lleva 9 minutos en el campo y se dirige a portería. Carlos Navarro sale y es capaz de sacar el balón sin hacer penalti pero el rechace le llega a Alas que no perdona (2-3). Batacazo en Edmonton, nos estamos quedando fuera de la clasificación directa.

f0d9edd3ae7149fa6f759f7708015f9a.gif
CANADÁ 2-3 EL SALVADOR 87' Alas. Nos manda a la repesca

Ultimos tres minutos para el noventa y añade el árbitro cuatro de añadido. Todas las naves arriba que se nos escapa ese billete a Inglaterra de las manos. Centros largos desde la defensa hacia las bandas que defienden los visitantes. Ya en el descuento, minuto dos del descuento corriendo. Pase largo de McNeil a un Begay que se escora a banda derecha. Consigue centrar a Nash que la peina hacia atrás para Della Corte, que desde rango lejano tira a meda altura y tras el toque en un defensa se envenena y Ramos no puede detenerla (3-3). Aquí está el billete al Mundial. Pitido final en Edmonton.

5e192b612ce49d2044188d3626e726f3.gif
CANADÁ 3-3 EL SALVADOR 90+2' Della Corte. Vamos al Mundial

Con este resultado in extremis, CANADÁ CLASIFICA AL MUNDIAL 2042. Pasamos junto a Estados Unidos, México, Costa Rica, Honduras y la sorprendente Haití y el empate in extremis condena a El Salvador a la repesca intercontinental contra Nigeria en marzo. En cuanto a nosotros, jugaremos amistosos contra Portugal e Irlanda en marzo.

clasificacion-concacaf-final.png

AFTER

Una vez ya tenemos asegurado el ticket a Inglaterra 2042, comienza la carrera de los jugadores por un cupo en la lista final. En portería Navarro y López lo han hecho bien. En defensa habrá que darle una vuelta pero digamos que 80%, necesitamos ver el fondo armario. En el centro del campo ha habido gratas sorpresas en los extremos con Sam Roberts pero sobretodo Lewis Richardson y sus 1,97m ha sido un grato descubrimiento.

Pero ahora viene el lado oscuro: CLARAMENTE LA DELANTERA. Joe Nash ya no está para partidos completos. Y ni Michael Kane y Wheatley en torneos anteriores, ni Radford en este clasificatorio han convencido. Tendré que seguir peinando en ligas a ver si encuentro alguno extra para probarlo en marzo.

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • Con la ABSOLUTA, jugaremos los amistosos contra Portugal e Irlanda en marzo y contaremos como fue los clasificatorios en todas las confederaciones.

  • Con la SUB-20, contaremos como nos fue en los amistosos contra Dinamarca sub-20 y Arabia Saudi sub-20 de ahora en noviembre, y los de la ventana de marzo aún por definir.

Editado por kompany89

Que final de infarto para clasificar al Mundial... EEUU nos la ha devuelto y ha hecho que nos la tuviéramos que jugar en el último partido frente a un El Salvador muy correoso que casi nos la lía. Enhorabuena por la clasificación 😄

  • Autor
El En 25/10/2025 at 16:24, dankerlot dijo:

Que final de infarto para clasificar al Mundial... EEUU nos la ha devuelto y ha hecho que nos la tuviéramos que jugar en el último partido frente a un El Salvador muy correoso que casi nos la lía. Enhorabuena por la clasificación 😄

LLevo un par de post intentando llevar al día el capítulo con los partidos (para tenerlo más fresco). Imagina que empecé cuando el Salvador nos metió el 0-2 paré el partido para escribir el introductorio en plan crónica de defunción. Cuando empatamos me sentía sobrado y cambié el texto. Cuando metió el tercero el Salvador se me congeló el pecho bien fuerte y menos mal que llegó Della Corte en modo Sergio Ramos a arreglarlo jajajja

Lo importante es que estamos en el Mundial, pero ahora que publico el siguiente capítulo mira quién nos ha tocado, dos UEFA y un CONMEBOL en el grupo... 🤦‍♂️

Primero, carajada por el tema de los sub-20. Por suerte, el grupo creo que es bastante asequible, así que nos podrá servir para testear nos, como si fuesen uns extensión de los amistosos.

Con los mayores, vaya grupito... Creo que nuestro grupo y el A son los más "de la muerte". Con ganas ya de ver cómo nos va y si podemos ganar a Bolivia y rascar un puntillo a Dinamarca. De Francia no espero sacar nada positivo ☹️

  • Autor
El En 31/10/2025 at 21:25, dankerlot dijo:

Primero, carajada por el tema de los sub-20. Por suerte, el grupo creo que es bastante asequible, así que nos podrá servir para testear nos, como si fuesen uns extensión de los amistosos.

Con los mayores, vaya grupito... Creo que nuestro grupo y el A son los más "de la muerte". Con ganas ya de ver cómo nos va y si podemos ganar a Bolivia y rascar un puntillo a Dinamarca. De Francia no espero sacar nada positivo ☹️

Cagada monumental lo de la sub-20. Y lo peor es que ESA generación era la buena. Pero bueno, haremos lo que podamos con la otra...

Me ha tocado el ÚNICO grupo que no tiene un africano o asiático, sólo UEFA y CONMEBOL... ya es mala suerte coño. Imagina el B, con Japón, Túnez y China (Honduras no hubiera podido caer en nuestro grupo).

Intentaré sacar 1-2 capítulos este finde porque vienen mis suegros desde Serbia a visitarnos y si ya me cuesta justificar jugar a "los puntos" a mi mujer, a ellos ya... 🤣

Pues llega el Mundial tras una búsqueda de jugadores que parece que tiene sus frutos y hemos podido incorporar algo interesante.

A ver si nos da para lograr el pase de fase por lo menos como uno de los mejores terceros.

Una pena esas ofertas de Moldavia y Letonia ahora, ya que seguramente al terminar la competición no vendrán de esas y tocará pasar unos meses mas buscando algo.

  • Autor

CAPÍTULO 66 (2042): De nuevo, ante el muro.

Ann Arbor (Estados Unidos). 10 de julio de 2042

ann-arbor-mi

Como en casa. Así es viajar a Ann Arbor, en el estado de Michigan. Conocí esta ciudad allá por 2028 (hace catorce años ya) cuando jugué el Campeonato CONCACAF Sub-20 con Martinica sub-20, mi primera toma de contacto con la región. Volví para mi segundo asalto a ese campeonato, pero me quedé con el tercer puesto con Canadá sub-20. A la tercera fue la vencida cuando visité por la final de la Copa Oro CONCACAF que esta vez sí que me llevé con los chavales de la absoluta. Y ahora toca mi cuarta visita a ver que tal se nos da, esperemos que sea la definitiva.

Al final decidí por agrupar todo lo relacionado con el Mundial en el siguiente post, por lo que este ha quedado "exclusivo" para la Sub-20.

BANNER-CANADA.png

SELECCIÓN SUB-20

banner-concacaf-s20.png

PREVIA

Tercer asalto a este campeonato que una vez más se juega en Ann Arbor. Tras nuestras experiencias previas ojalá lleguemos más lejos. El imponente Michigan Stadium no necesitará ni una grada para meter a todo el público, pues a pesar de tener capacidad para 108.000 espectadores rara vez pasa de los 5000 en este torneo.

380604d9-7b2e-4719-bfcc-1ae816e7075a_alt
Michigan Stadium. Capacidad para 108.000 espectadores.

Tal como conté en el capítulo anterior, me enteré hace apenas dos meses que la camada de jugadores con la que llevo casi dos años preparando este torneo, no podrán estar pues cumplen 20 a lo largo de 2042 y yo creía que todos los que cumplían 20 este año eran seleccionables. Encima varios jugadores que SI cumplían como el portero Cheng se han ido a Europa a jugar y eso no los hace seleccionables para el torneo, pues deben estar jugando en CONCACAF.

SORTEO

Se disputó el sorteo del Campeonato CONCACAF Sub-20, y ya tenemos rivales. Barbados sub-20, Surinam sub-20 y terminaremos contra Jamaica sub-20. Pasan los 3 primeros y cuatro selecciones se unirán en la siguiente ronda para octavos, cuartos, semis y final.

grupo-c20-concacaf.png

PLANTILLA

Como ya conté, estoy un poco de "bajón" en cuanto a nuestras posibilidades de ganarla. Tanto la limitación de edad que es más estricta que en UEFA como el hecho de no poder llamar a nuestros jugadores fuera de la CONCACAF nos llevaron a realizar un roast totalmente nuevo. Nuestro mejor jugador de largo está en la portería. Jonathan López que ya es titular en la liga canadiense a sus 18 años perdió su puesto de segundo portero de la absoluta para "bajar" y venir a liderar a la sub-20 en este campeonato.

Junto a él, varios jugadores muy prometedores pero sin experiencia en ligas profesionales. Sólo los jugadores del Forge FC (Sohail Ali y Quincy Holder) está jugando junto a López en liga profesional.

convocatoria-s20-1.png
convocatoria-s20-2.png

AMISTOSOS PREVIOS

Antes de partir a los Estados Unidos, jugamos dos amistosos previos al torneo con Costa Rica sub-20 en formato de ida y vuelta. En la ida, viajamos a Heredia en Costa Rica donde jugamos un partido bastante aburrido que pintaba a 0-0 de manual pero un cabezazo en los últimos dio la victoria a los ticos.

amistoso-CR-Sub20.png

Y llegó el partido de vuelta que jugamos en Toronto. Intentando mezclar un poco el equipo ante el inminente debut dimos mejor imagen que en el primer partido pero aún así nos costó mucho arrancar en la parcela ofensiva pero al menos esta vez Walker vió portería rondando el minuto 60. Esta vez parecía que nos íbamos a llevar la victoria pero de nuevo Costa Rica sub-20 a balón parado nos volvió ya en tiempo de descuento a aguar la victoria. Mucho que tocar tanto en delantera como en defensa antes del torneo.

AMISTOSO-CR-SUB20-2.png

JORNADA 1. BARBADOS SUB-20 vs CANADÁ SUB-20

21 de junio de 2042. Michigan Stadium. Ann Arbor (EEUU). 1424 espectadores

Debutamos ante Barbados sub-20, lo cual es una piedra de toque "accesible" para nuestros chicos después de los amistosos ante los costarricences que nos dejaron bastante fríos al ser incapaces de ganar. Salimos con el teórico once titularísimo.

alineaciones-j1.png

Comenzó el partido con los barbadenses intentando jugar pero cada recuperación nuestra era enviado a las bandas donde Odelus y Holder eran puñales. Precisamente Holder tendría la primera ocasión clara del partido pero su disparo se marcharía fuera a los siete minutos. Sobre el minuto 11, Zanga recupera un balón y se abre a banda izquierda desde donde centra a segundo palo. El caribeño Lawrence consigue despejar pero le cae el balón a Holder que sin pensárselo fusiló a Akeene (0-1).

BARBADOS SUB-20 0-1 CANADÁ SUB-20 12' Holder

a4667b2e0bf0a907a3040bbb60fa3c13.gif

El equipo siguió atacando, esta ve centrando su esfuerzo en banda derecha con Holder, pero no lográbamos conectar los centros y rechaces que generaban. También se intentaba a balón parado pero los remates de Walker y Odelus se marcharon fuera por poco. La verdad estábamos mereciendo un segundo gol.

En el minuto 35' saca Barbados sub-20 un córner que tras múltiples rechaces de nuestra defensa, le cae a Holder que arranca la moto y se recorre media cancha y pasa a un Walker desmarcado que termina de recorrer el último tercio, y dispara en el ángulo del palo largo del portero, imparable (0-2). Seguimos intentando marcar pero Akeene respondió a un duro disparo de Odelus. Descanso en Michigan.

BARBADOS SUB-20 0-2 CANADÁ SUB-20 35' Walker

38f1bdf7989e885f0d8223dca05dbb3b.gif

En la segunda parte seguimos con el plan, avasallar a Barbados en busca de la mayor cantidad de goles posible, con dos ocasiones claras evitadas por la defensa rival. Ya entrados en el último tercio de partido, en un centro lateral que se disponía a rematar Holder, es agarrado por el central barbadense y el árbitro decreta penalti. Odelus, nuestro especialista, es el encargado de anotar la pena máxima (0-3).

BARBADOS SUB-20 0-3 CANADÁ SUB-20 64' Odelus

5010f25272e3f244a26dfb9cd135e210.gif

A partir de aquí, cambios para conservar a los chavales y el equipo bajó de ritmo, permitiendo a Barbados acercarse más y más hasta que a cinco minutos del final, una jugada caribeña a balón parado generó un rechace que volvió a botas barbadenses. El balón lo tomó Sean Joseph en el balcón del área y de un derechazo raso y ajustado al palo sorprendió a López (1-3) para el tanto del honor. Fin del partido y gran victoria para comenzar el torneo.

BARBADOS SUB-20 1-3 CANADÁ SUB-20 84' Joseph

29444b636e07d1ac485d2be79c7dc772.gif

En el otro partido, Jamaica sub-20 se ha impuesto de forma cómoda a los surinameses, que serán nuestro próximo rival en el grupo.

jornada-1.png

JORNADA 2. CANADÁ SUB-20 vs SURINAM SUB-20

23 de junio de 2042. Michigan Stadium. Ann Arbor (EEUU). 3049 espectadores

En este segundo partido, tenía un dilema: guardar mis mejores jugadores para el tercer partido que es más duro, o jugar con los titulares y "asegurar" los seis puntos que nos clasificaban. Decidí lo segundo, salvo por tres cambios necesarios por baja forma.

ALINEACIONES-J2.png

En este partido no me voy a explayar porque sólo hubo un equipo en el campo. Desde el minuto 14 comandamos el marcador y nos fuimos con un contundente 5-0 al descanso. A partir de ahí, ordené jugar a ritmo lento e hice los tres cambios permitidos con los jugadores más cansados ya que tenemos partidos cada 48 horas. Aún así pudimos anotar dos goles más para el 7-0 final.

jornada-2.png

En el otro partido, Jamaica sub-20 ganó con contundencia a Barbados sub-20 por lo que en el grupo queda definido dos clasificados que se enfrentarán por el primer puesto en la próxima jornada, y un duelo de cojos entre Barbados y Surinam para dirimir el tercer clasificado que pasará ronda.

clas-tras-j2.png

JORNADA 3. CANADÁ SUB-20 vs JAMAICA SUB-20

25 de junio de 2042. Michigan Stadium. Ann Arbor (EEUU). 3924 espectadores

Tercera jornada ya clasificados pero buscando el primer puesto del grupo. La putada es que tras tres partidos en seis días, en partidos que sólo permiten 3 cambios y solo 18 convocados no tengo. Es por ello que uso a Robson, lateral izquierdo suplente, en el mediocampo. Y pruebo una nueva táctica sin extremos ya que no los tengo. Asimismo, en delantera sale Memic por Walker.

alineaciones-j3.png

Parecía que la apuesta nos salía bien. Ali, Locke y Akbarpour robaban balones al mediocampo jamaicano y ya tuvimos a los cuatro minutos nuestro primer tiro serio entre los tres palos. En el 9', Robson cabecearía un centro de Goss al palo izquierdo de Stoute. Pero Jamaica también enseñaba los dientes y en el 17' un pase defectuoso del central Smith es cazado por Parris que manda el balón fuera en la salida del portero. En el 21' un gran pase de Ali al lado derecho a la espalda de los centrales es recibido por Monaldi que se interna hacia portería y cruza el balón (1-0) afianzamos nuestro liderato en el grupo.

CANADÁ SUB-20 1-0 JAMAICA SUB-20 22' Monaldi

9c4fe9abe7e0df45a10374315b6ccdb3.gif

El partido entraría en Standby (lo cual no era un problema para nosotros) hasta que faltando cinco minutos para alcanzar el descanso, Jamaica sub-20 (que llevaba ya 10 minutos trenzando buenas jugadas pero sin peligro) resucitó. Una buena combinación de pases entre Deacon, Nelson y Jarvis le deja el balón a Barnard con la espalda al central ganada y encarando a puerta. Su disparo ajustado no lo pudo atajar López (1-1).

CANADÁ SUB20 1-1 JAMAICA SUB-20 40' Barnard

af96c2a93bd7df2b3fe4f480c67b1bf5.gif

Y para añadir gasolina a la debacle, apenas tres minutos después, Deacon saca de banda cerca de nuestro área y se hace una pared doble con Nelson con un poco de fortuna con el rebote y Deacon, ya dentro del área pero escorado, clava un golazo al ángulo de López (1-2) aunque siendo sinceros, pudo haber hecho más. Descanso en Ann Arbor.

CANADÁ SUB-20 1-2 JAMAICA SUB-20 43' Deacon

79bd2fb7c87e20e4e6f03a5c337e0527.gif

En la segunda parte, partimos un poco más incisivos buscando el empate, y lo rozamos con un remate de Robson desde el balcón del área que se fue por poco. Pero minuto a minuto, gota a gota, los jamaicanos fueron imponiéndose y tuvieron hasta tres buenas oportunidades para irse con un resultado más amplio en el marcador. Nuestro último tiro entre los tres palos ocurrió en el 64' por lo que al pitido final no nos podemos quejar. Derrota merecida.

jornada-3.png

La victoria jamaicana los aupaba al primer puesto y evitaban a México, el coco, hasta semifinales. Nuestra derrota nos hacía enfrentarnos a Honduras sub-20 y en el duelo de cojos por la última plaza para la siguiente fase, empate entre Barbados y Surinam. La goleada que le dimos a los surinameses fue clave pues les dejó fuera por diferencia de goles.

clas-tras-j3.png

OCTAVOS DE FINAL. CANADÁ SUB-20 vs HONDURAS SUB-20

28 de junio de 2042. Michigan Stadium. Ann Arbor (EEUU). 3170 espectadores

Tras pasar la fase de grupos, nos enfrentamos a Honduras sub-20, que viene del grupo C donde perdió contra Estados Unidos sub-20 y Haití sub-20 y entró como tercera tras golear a Martinica sub-20. Salimos con el once de gala tras descansar algunos ante Jamaica en la última jornada.

alineaciones-octavos.png

El partido no destaca en su inicio por su viveza o búsqueda de acción ofensiva. Más de 16 minutos pasaron hasta que Tournier remató un saque de esquina cerquita del arco que defiende Rivera. Y luego hubo que esperar hasta el 34' para ver la siguiente jugada de peligro, cuando un centro hondureño es rematado por su ariete Eduardo Cruz a bocajarro pero Jonathan López se marca un paradón. Honduras se animaba y otro cabezazo de Cruz se iba fuera por poco. En el descuento de la primera parte tuvimos una ocasión en las botas de Odelus pero el central Garcia conseguía despejar. Nos vamos al descanso.

Tras el descanso salimos con otra mentalidad. Walker avisó estrellando un balón en el larguero en el 51' tras una gran jugada colectiva y apenas unos minutos después un centro de Odelus es rematado por Holder en segundo palo a la red (1-0). Era minuto 55 y por fin nos poníamos por delante.

CANADÁ SUB-20 1-0 HONDURAS SUB-20 56' Holder

5597fe5d709e03f6e65b23606ade7325.gif

Tras el gol y con la moral subida seguimos atacando y rozamos el segundo cuando un remate de Odelus se estrelló en el palo izquierdo hondureño. Honduras la verdad que nunca fue en serio a por el empate y si bien mantuvo la pelota en muchas fases de la segunda parte, nunca fue incisivo o peligroso para nuestros intereses. De hecho no hubo más ocasiones claras y en el 83' un disparo canadiense que golpea en un defensor centroamericano es pitado como penalti, pero el VAR corrigió la decisión y se procedió a su anulación. Pitido final y pasamos ronda con nuestra pesadilla México.

OCTAVOS-DE-FINAL.png

CUARTOS DE FINAL. CANADÁ SUB-20 vs MÉXICO SUB-20

1 de julio de 2042. Michigan Stadium. Ann Arbor (EEUU). 4651 espectadores

Sabía que este día tenía que llegar tarde o temprano, pero confiaba en que fuera en instancias más lejanas. La derrota ante Jamaica en la tercera jornada de fase de grupos nos quitó la primera posición y con ello, nos condenó a cruzarnos a nuestro némesis en cuartos de final. El auténtico muro que nos encontramos en semifinales de la última edición de este torneo, que nos apartó del título. En cuanto a nuestra alineación, solo dos cambios: Locke entra en el mediocampo y Alí en la mediapunta, ambas por un Akbapour y Spence cansados.

alineacion-cuartos-final.png

El primer tiempo fue soporífero. Ni me molesto en comentarlo pero dejo un dato: CERO tiros canadienses (no hablamos a puerta, tiros en general) y solo UNO mexicano en los primeros cuarenta y cinco minutos.

En la segunda parte, el partido se animó un poquito más y ya empezamos a ver tiros a puerta e incluso ocasiones como un tiro libre de Zanga en el 65' que paró el portero Garzón volando como Ochoa en sus mejores tiempos. En el 75' llegó la mejor oportunidad de gol del partido cuando en un saque de esquina mexicano el remate en área pequeña de Rojas es rechazado en una parada magistral de López. En el 91' Monaldi, que acababa de entrar, cae en el borde del área. Se pitó penalti pero el VAR corrigió y sacó la falta fuera del área. Pitido final y nos vamos a la prórroga.

Locke intentó en la primera jugada del tiempo extra un tiro lejano que rozó el larguero. Odelus lo intentó en el 101' con una jugada personal pero Garzón paró brillantemente abajo. Minuto 116' ya decidimos meter dos cambios por situación física, y dos pensando en la tanda de penalties como el central Lockwood y el delantero Memic. Final de los 120 minutos. Vamos a los penalties:

  • Empieza la tanda Moreno, escuadra izquierda. Gol (0-1)

  • Odelus, pierna izquierda engañando al portero. Gol (1-1)

  • Yamín, tiro cruzado. Gol (1-2)

  • Lockwood, engaña a Garzón. Gol (2-2)

  • Vidal, casi lo para López (2-3)

  • Zanga, a la escuadra derecha (3-3)

  • Rojas, al centro arriba fuerte, López lo para. (3-3)

  • Memic, a lado cambiado. Gol (4-3)

  • Alanís, casi se lo para López. Gol (4-4)

  • Voronov, media altura a la izquierda. Gol de la victoria (5-4)

    25d2874d23d3b91c8806e769efa22442.gif
    Voronov marca el quinto penalti y nos clasifica a semis.

Por fin, nos quitamos la losa mexicana de encima, asaltamos el "muro" que nos impidió la victoria en la pasada edición y en la Nations League y nos quitamos de paso al rival más duro del torneo. Partido feo y olvidable pero efectivo en el propósito. En el otro partido, Jamaica sub-20 superó a los panameños y nos volveremos a enfrentar a ellos en semifinales.

cuartos.png

Una consecuencia de esta clasificación a semifinales es el billete para los Juegos Panamericanos que se celebrarán en 2043 (el año que viene vaya). Una lástima porque nos vamos en un mes de aquí.

CLASIFICACION-PANAMERICANOS.png

SEMIFINALES. JAMAICA SUB-20 vs CANADÁ SUB-20

4 de julio de 2042. Michigan Stadium. Ann Arbor (EEUU). 3104 espectadores

Mi madre siempre dice "si ya mataste al tigre, no le tengas miedo al cuero". Y es el pánico que tengo ahora mismo porque sí, vencimos a México en cuartos, pero también significa que me jodería muchísimo más quedarme eliminado sin el título tras esa hazaña. Y Jamaica sub-20 precisamente ya nos ganó en fase de grupos. Es por ello que repito alineación de México, sin guardarme nada para una final que no sé si llegaré.

alineaciones-semifinal.png

Que Jamaica no iba a ser rival fácil nos lo confirmaron en los primeros compases del encuentro. En el primer minuto ya un centro se paseó por el área pequeña sin que nadie llegase a rematar, y a los cuatro minutos un pase largo de Deacon casi llega a cazarlo Parris para plantarse en nuestra portería. Apenas un minuto después repetían jugada y esta vez Parris la pinchaba pero su disparo se estrelló en el pie derecho de López, que luego iba a desviar un tiro potente de McGraham desde lado derecho. Sufríamos intentando conectar por lo que tenemos que reducir la verticalidad de los pases y pasar de directos a muy cortos para evitar robos de balón.

Ya en el 15' tuvimos nuestra primera ocasión en un saque de esquina que cabeceó Ivancic y se marchó fuera por poco. Jamaica no cesaba en su empeño de marcar el primer gol y casi lo consiguen de nuevo con una jugada trenzada por banda derecha y a base de paredes se plantaron dentro del área donde Bernard disparó a quemarropa a López que de algún modo consiguió con su manopla enviarla a córner. Sólo éramos capaces de contrarrestar a los caribeños a balón parado, en cualquier otra fase del juego estos 20 minutos han sido un infierno. En el 28' un pase filtrado de Ali encuentra a Walker que sin pensárselo dispara ajustado al palo derecho de Stoute, que poco pudo hacer. Sin embargo, el VAR anula el gol por fuera de juego. Tuvimos un arreón de cinco minutos al final de la primera parte por la banda de Holder que consiguió meter 3-4 centros peligrosos que la defensa tuvo complicado achicar. Pitido y nos vamos al descanso aguantando el 0-0.

La segunda parte empieza con el mismo guión que la primera. En el 53' ocasión inmejorable para Barnard con un centro al que cabecea picando el balón pero López, nuestro mejor jugador hoy, la desvía fuera. Entramos terminando el segundo tercio de partido en una espiral de ocasiones jamaicanas que se sucedieron casi cada minuto. Disparo de McIntyre cerca del travesaño, paradón de nuestro portero a tiro de Parris, Bernard tirando escorado desde área pequeña... sufríamos de verdad. Y entonces llegó el minuto 69, cuando Odelus mete un centro al área fácil para el portero Stoute, pero a su lado Deacon había tirado a Walker de un agarrón y el árbitro decretó penalti. Odelus tomó la responsabilidad y no falló desde los once metros (0-1).

JAMAICA SUB-20 0-1 CANADÁ SUB-20 70' Odelus

69a96bac7c9f5e3a109c2bc48f4cba7a.gif

A veinte minutos del final nos adelantábamos a pesar de no merecerlo pero dispuestos a aguantar el resultado. Por desgracia poco dura la alegría. Apenas siete minutos después Deacon y Nelson (que ya nos la habían liado en la fase de grupos) hacen una pared un saque de banda y Deacon mete un centro raso al corazón del área que caza Parris a espaldas de la portería, se da mediavuelta y su seco disparo perfora la red (1-1) para el merecido empate.

JAMAICA SUB-20 1-1 CANADÁ SUB-20 77' Parris

264d12c193e155f33ff22332f4527304.gif

En los últimos minutos ambos equipos tuvieron la opción de llevarse el partido. En el 84' Zanga estrelló un balón en la cruceta y en el 87' una jugada calcada al gol jamaicano pero esta vez el rematador es Bernard que estrella en el larguero el balón. Pitido final y la sensación que si Jamaica marca, esto se acaba. Comienza la prórroga.

En el 95' nos volvemos a salvar. Deacon centra una falta lateral y McIntyre cabecea con contundencia estrellándose en el palo izquierdo de López con violencia. En el 99' Memic hace un centro bombeado que toca con la punta de los dedos Stoute para quitárselo de la cabeza a Walker. LLegamos al 114' cuando una combinación jamaicana deja a Barnard sólo en el lado derecho del área canadiense y su disparo cruzado entra. Pero el árbitro es llamado por el VAR y, tal como pasó en la primera parte con nosotros, se anula el gol por fuera de juego. Pitido final y esto se va a decidir por penalties.

Esta vez, ninguno de los porteros dió una y tras el lanzamiento de los diez jugadores de campo de cada equipo con resultado de gol, tocaba la tanda 11 que serían ambos porteros. Jonathan López empezó y su disparo, aunque ajustado, consiguió entrar. Turno para Stoute que toma carrera y ... penalti lamentable que para López ¡ganamos la tanda de penalties 10-11! ¡ESTAMOS EN LA FINAL!

ea10a06b626849ba62d611c7fd63feeb.gif
Penalti que nos da el pase a la final.

En la otra semifinal, Estados Unidos sub-20 cumplió con su nivel y dejó con la miel en los labios a los salvadoreños, por lo que será nuestro rival en la gran final.

SEMIFINALES.png

Otra consecuencia de llegar a la final, es clasificar a Canadá para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en dos años en Sudáfrica. Pero no llevaremos al equipo (es el quinto país que clasificamos a unos JJOO, pero sólo hemos asistido dos ocasiones).

clasificacion-JJOO.png

FINAL. ESTADOS UNIDOS SUB-20 vs CANADÁ SUB-20

6 de julio de 2042. Michigan Stadium. Ann Arbor (EEUU). 6760 espectadores

Apenas 48 horas tras la semifinal tocaba enfrentarnos por el título en nuestro último partido, sea cual sea el resultado, con Canadá sub-20. En la mañana de la final, recibí un correo con una oferta de trabajo de Bielorrusia. La verdad que esta gente no aprende y ya me mandaron una oferta a dos días de la final de Copa Asia hace 3 años. Tuve que rechazarla sin remedio...

OFERTA-BIELORRUSIA.png

En cuanto a la final, nos enfrentamos a un equipo que, además de jugar de local, tiene media plantilla en la MLS americana y por lo tanto muy peligrosos para la consecución del título. Nosotros vamos con el equipo titular, con el único cambio de Spence en el MPC ya recuperado físicamente. Eso sí, íbamos justitos de gasolina, pues 7 partidos en 16 días en chavales que no suelen ser titulares en sus equipos pesa.

ALINEACION-FINAL.png

Los primeros treinta minutos, tal y como nos tiene acostumbrado este equipo, son para apagar la tele e irse a dar un paseo. Ni un tiro digno de ser mencionado. Al fin al 31' un disparo lejano de Spence nos despierta de esta letanía y provoca la reacción estadounidense con una falta directa de Medina que se marcha por poco. Un cabezazo de Ivancic en el 42' que detiene el portero sin problemas. Descanso con un partido de pegarse un tiro.

La segunda parte comenzó mucho más animada, con Holder disparando cerca del palo derecho defendido por Joyce en el primer minuto. Habría que esperar hasta el 55' para la respuesta rival pero fue contundente: un centro de Porter es rematado en primer palo por Harding y Jonathan López hace una parada brutal con ese balón golpeado en área pequeña. El rebote lo envía Rudolph al palo. Ocasión inmejorable para las barras y estrellas.

En el 71' un disparo raso desde fuera del área de Walker es tocado por Joyce y enviado a córner. Dos minutos después llegaría la jugada clave,pues un saque de banda de Tournier es tocado de vuelta por Odelus y Tournier centra al segundo palo muy bombeado. El balón le cae a un recién entrado Monaldi que, en vez de intentar rematar, hace una dejada y Spencer, que se había deshecho de la marca del central, fusila a Joyce raso cerca del palo (0-1). Nos adelantamos quedando 15 minutos para el final.

ESTADOS UNIDOS SUB-20 0-1 CANADÁ SUB-20 74' Spencer

c8e4e76c2f94a09cd71473523548f4f4.gif

Estados Unidos como es lógico se vino arriba, pero con más corazón que cabeza. Centraban mucho pero la defensa conseguía sacarla y desde ahí tirábamos contras. En una de ellas Walker pudo hacer el 0-2 pero se escoró demasiado y su disparo ya no tenía ángulo. En el 81' Harding tuvo un disparo que rozó la base del palo de un López ya vencido y en el 87' hubo un mano a mano de Rudolph que López resolvió. Apenas un minuto de descuento y pitido final en Ann Arbor.

FINAL.png

¡Somos campeones de la CONCACAF Sub-20!

La verdad que no tenía esperanzas, especialmente porque con el equipo del año anterior hubiera ganado andando. Un equipo que (excepto los dos partidos ante las débiles Barbados y Surinam sub-20) nunca ha sido gran goleador, que no ha desplegado un juego vistoso y que ha tenido que pasar dos ronda a base de lanzamientos de penalti, pero que a su vez en las estancias finales (desde octavos hasta la final) sólo ha concedido un gol, incluyendo dejar "secos" a la delantera estadounidense Harding-Rudolph que venían de meter 16 goles en los seis partidos anteriores.

Cuadro final del Campeonato CONCACAF Sub-20

ARBOL.png


POST TORNEO

Tras volver a casa y recibir las felicitaciones de la Federación Canadiense, tocaba ir a mi cuadro de notas y tachar una competición más. Las tres competiciones "exclusivas" de la CONCACAF están cerradas (y ganadas) y sólo quedan los Juegos Panamericanos que podremos acceder desde CONMEBOL algún día, por lo que podemos decir que nuestro ciclo en la CONCACAF queda cumplido y cerrado.

LISTADO-CONCACAF.png

EN EL PRÓXIMO CAPITULO...

  • Narraremos nuestro último baile con Canadá, el Mundial 2042 de la absoluta.

  • Repasaremos someramente la situación actual de nuestro reto y las metas que nos quedan.

  • Estudiaremos nuestras ofertas de empleo para decidir nuestro próximo destino.

Pues los chavales han cumplido. Vale que no han sido espectaculares en la consecución, pero han demostrado piernas aguantando dos partidos de 120 minutos y siendo muy sólidos en defensa.

Con ganas de ver qué tal en el Mundial con los mayores.

  • Autor

CAPÍTULO 67 (2042): Fin de ciclo, nueva encrucijada.

Subotica (Serbia). 26 de julio de 2042

subotica-1.jpg?tr=n-open_graph

Terminado el Mundial, volví con el equipo a Ottawa para recoger mis cosas y preparar la mudanza. Tras ello, volamos a visitar a la familia, pero no a la mía en Huelva, sino a la política en el norte de Serbia de donde es mi señora (esto es literal, de verdad estoy aquí visitando a los suegros 🤣). Aquí tomaré la decisión de mi siguiente paso pero de momento, vamos a contar como nos fue en el Mundial disputado en Inglaterra, la cuna del fútbol.

BANNER-CANADA.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

banner-mundial.png

PREVIA

Si señores, nuestro último baile con los Canucks será en Inglaterra, sede de la Copa Mundial de la FIFA para esta ocasión. Vamos a recapitular un poco los torneos anteriores:

  • 2026 (EEUU, México y Canadá): no nos clasificamos con Sudán del Sur, el ganador fue Suiza.

  • 2030 (España): Nos clasificamos con Siria y llegamos a dieciseisavos donde nos echó Inglaterra. Ganó el mundial Brasil sobre la excampeona Suiza.

  • 2034 (Japón): Fuimos recién aterrizados en Senegal y nos echó España en dieciseisavos. España con doblete de Pedri y gol de Yamal ganaron el torneo.

  • 2038 (Sudáfrica): Me perdí este mundial por la transición entre México y Tailandia.

Ergo, nuestra misión es, al menos, pasar ronda y llegar a dieciseisavos. Soy dos veces campeón del Mundial sub-20 pero este es mi techo en la absoluta. ¿Mi obstáculo? El grupo que nos ha tocado:

sorteo-grupo-I.png

Equipos europeos como Francia (5º) y Dinamarca (18º) y para jugarme el pase, contra una Bolivia (49º) que ya nos ganó en la pasada Copa América.

CONVOCATORIA

Tras muchas vueltas, la convocatoria con los 26 nombres está hecha. Una plantilla justa de calidad y nivel físico pero que nos ha traído hasta aquí (aunque con suspense en la última jornada):

En la PORTERÍA Navarro es titularísimo y Savitskiy ha sido el segundo todo este ciclo mundialista. Para el tercer portero contaba con Jonathan López pero que al final mandé con la sub-20, y a Mathys Besse que justo este año perdió la titularidad en Zurich así que al final Claudio, portero titular en Ottawa, se lleva el billete.

En los CENTRALES contaremos con Chakraborty y el capitán Cullen en principio de titulares, con nuestro nuevo nacionalizado Trellez y McNeil de suplentes. Además está Morgan que puede jugar un poco de todo.

En el LATERAL DERECHO estará Ivan Ruiz, que tras perderse la Copa América hizo una gran Copa Oro y clasificatorio volviendo a su titularidad. De suplente va Maitre, reconvertido desde la mediapunta.

En el LATERAL IZQUIERDO es André Lima intocable, y la baja cantidad de partidos de Jacques Chilvers y la baja forma en ellos hace que hayamos buscado alternativas y en un partido que le fuimos a ver a Venlo nos impresionó Radosavljevic, que se llevó el billete a Inglaterra.

En el CENTRO DEL CAMPO tendremos cinco jugadores para dos puestos. En labores defensivas como PVO defensivo debería estar el joven Della Corte tras mejorar mucho esta temporada con titularidad en la liga escocesa incluida, con Córdoba de suplente en un ciclo con nosotros que ha ido de más a menos. En el otro puesto, que actúa como CTT, Mediocampista o Mezzala dependiendo de la circunstancias, estará Begay o el recién incorporado Cacheirinha, cuyos partidos en el clasificatorio le dieron el billete. Enrique Campos no es lo más dotado pero estará de quinto hombre para cualquier cosa.

En la MEDIAPUNTA DERECHA tenemos quizás el puesto con más talento de la plantilla. Conor Williams es un fijo en la Fiorentina italiana y uno de nuestros mejores jugadores ofensivamente. Junto a él, viaja Sam Roberts, de la cantera del RB Salzburgo que está progresando a pasos agigantados y ya ha debutado con nosotros.

En la MEDIAPUNTA IZQUIERDA Bosancic es el dueño de esa banda, pero ojito con Lewis Richardson que desde su re-descubrimiento (había jugado más de 30 partidos con Canadá pero hacía años que no le llamaban) se ha ido convirtiendo en una amenaza más grande y puede ser titular si hace buenos amistosos.

En la MEDIAPUNTA CENTRAL aunque a veces juegue de Enganche o de Organizador Adelantado, debería estar Peter Johnson pero últimamente ha bajado su nivel con la selección y Franklin Soares, reconvertido desde el carrilero derecho, podría quitarle el puesto.

Por último, el puesto que me ha dado posiblemente mayores dolores de cabeza y más gente haya probado en los últimos dos años, la DELANTERA. Joe Nash ha sido fijo durante años en esa posición pero había bajado muchísimo su nivel tanto en la selección como en clubes, al punto que casi no juega. Lo llevé a la Copa Oro de MPI suplente pero la llegada de Richardson le cierra el paso ahí así que acude como segundo delantero. Ningun delantero antes probado (Kane, Wheatley, Cheng, Lemaitre...) ha dado resultados y entonces, a Miroslav Obradovic lo pusieron como Falso Nueve en su equipo y marcó goles, así que será nuestro delantero titular. Por último, llevamos a Wheatley de la liga local por si acaso hay lesiones...

plantilla.png
plantilla-2.png

AMISTOSOS PREVIOS

Jugamos dos amistosos previos antes de marchar a Inglaterra. El primero en la ciudad de Wroclaw ante Polonia (20º). Partido que comenzó genial para nuestros intereses con goles de Obradovic y Williams que nos hacían ganar 0-2 en los primeros minutos. Polonia acortó rapido al 1-2 y en la segunda parte poco a poco fue dominando hasta que lo remontó a un 3-2 final. Ocasión perdida de coger confianza.

amistoso-POL.png

Pero si en Polonia nos llevamos un chasco, lo de Gales (35º)... Viajamos a Cardiff y le dimos oportunidad a los teóricos suplentes de hacernos dudar... catástrofe. En todo momento Gales fue superior y ganaban desde el minuto 7. Su delantero Robert Smith, del Manchester United, nos dió el día y tres asistencias desesmbocaron en tres goles galeses para irnos con una dura derrota a Sheffield.

amistoso-GAL.png

SEDES

Tras el sorteo, quedó determinado dónde disputaremos nuestros primeros tres partidos. Serán dos en Sheffield y la tercera jornada en Londres.

SHEFFIELD

Esta ciudad de 521.000 habitantes situada al norte del país (a la altura de Manchester, de la que no está lejos) fue durante el siglo pasado un importante centro industrial de acerías y carbón. Poco a poco en decadencia, sigue siendo cuna de dos de los equipos más históricos del fútbol inglés: El Sheffield United y el Sheffield Wednesday. Para las dos primeras jornadas jugaremos en el mítico Hillsborough Stadium, casa del Wednesday, antigua sede en el Mundial 1966 y en la Eurocopa 1996 y también conocido por su tragedia cuando 96 hinchas del Liverpool murieron de forma trágica. Aquí jugaremos contra Dinamarca en primera jornada y Francia en segunda jornada.

siteassets_image_hillsborough_202324_hil
Hillsborough Stadium. Capacidad para 39.000 (en el juego ampliado a 41200)

LONDRES

Nuestra sede para el tercer partido será la capital inglesa, en concreto su multicultural barrio de Tottenham. Situado al norte de la ciudad, este distrito alberga 130.000 residentes y es casa del Tottenham Hotspur desde hace más de 130 años. El estadio que usaremos será el Tottenham Hotspur Stadium, con sus 62850 espectadores, para el tercer partido del grupo ante Bolivia.

ce-welcome-stadium.jpg
Tottenham Hotspur Stadium, capacidad para 62.850 espectadores.

JORNADA 1. CANADÁ - DINAMARCA

14 de junio de 2042. Hillsborough Stadium. Sheffield (Inglaterra) 41200 espectadores.

Nuestro debut en el Mundial será contra la correosa Dinamarca (18º) que clasificó como primera de grupo (por delante de Países Bajos) y que cuenta entre sus estrellas al delantero Christoffersen del RB Leipzig y al extremo derecho Palmer, en la Juventus italiana. Muchos jugadores en la Serie A, Premier y Bundesliga.

Por nuestra parte, once inicial con dos sorpresas: Radosavljevic se estrena en banda izquierda y Soares deja a Johnson en el banquillo en la mediapunta.

ALINEACIONES-J1.png

Primeros minutos en el campo y ya se vió que Palmer y Avnskjold le iban a dar la tarde a Radosavljevic. Cada intento de salir por esa banda era inútil. En el minuto 10 pase por detrás de los centrales de Friis a Christoffersen que se queda sólo ante Navarro pero por suerte dispara al muñeco. Ya en el 21' llegó nuestra ocasión con una cabalgada de Bosancic en banda izquierda que centra pasado, Ruiz lo recoge y mete un centro raso en área pequeña y cuando Williams se disponía a marcar apareció un pie de un central para mandarla a saque de esquina.

Minuto 22 y primer problema gordo. En una jugada por banda, Bosancic barre a Palmer con los tacos por delante y el árbitro le da la roja directa, con 70 minutos por delante. Nos quedamos con un hombre menos y suprimimos el MPC de Soares que pasa al mediocampo y Cordoba se va para dar entrada a Lewis Richardson en banda izquierda. Esta decisión tendrá consecuencias.

A los cinco minutos de la roja y el cambio, Williams ejecuta un saque de esquina que es rechazado. El rebote le cae a Obradovic que se la devuelve a Williams y mete un centro raso al área pequeña donde aún estaba Richardson que sin oposición marca (1-0). Nos acabamos de adelantar contra todo pronóstico y ahora deberemos defender la ventaja.

CANADÁ 1-0 DINAMARCA 28' Richardson

d18750c88ff52c0951ff7a7aa9039dac.gif

Dinamarca se quedó un poco noqueada y la siguiente ocasión clara, ya en el 35', volvió a ser nuestra con un disparo lejano de Radosavljevic que se marcha por encima de la meta de Hojgaard. Palmer intentó un disparo raso cercano al poste pero Navarro respondió muy bien. Nos vamos al descanso con el gol de ventaja y otros 45 minutos a resistir con uno menos.

Segunda parte comienza con un lanzamiento de falta directa de Christoffersen que Navarro vuela a la cruceta para poder pararla. Ahora sí Dinamarca aprieta de verdad y se nota el jugador de más. En el 51' Wetche cabeceó un córner y nuestro portero la salva por poco. En el 55' Pedersen casi marca desde fuera del área. Una pérdida de Radosavljevic (al que Richardson no está ayudando mucho en tarea defensiva) casi nos cuesta otro gol con Navarro salvador...

Seguíamos sobreviviendo pero sin pisar campo danés y pasó lo inevitable. Navarro saca de puerta pero un jugador danés cabecea el balón, que se traga Cullen y deja a Pedersen un regalo que no desaprovecha (1-1). Ya habíamos resistido 40 minutos con un jugador menos y nos quedan 25 más de viacrucis si nos queremos llevar aunque sea un punto.

CANADÁ 1-1 DINAMARCA 65' Pedersen

8629a0a06dba69c8b2e7625818573acc.gif

Aun con el mazazo del empate y la presión danesa de vez en cuando galopadas de nuestros extremos daban sus resultados. Fruto de una de ellas protagonizada por Williams que mete un centro a segundo palo y Richardson, superando a los centrales con su 1,97 de altura, la envía fuera. Ya no nos quedaba gasolina, con los daneses rematando seis córners a portería en diez minutos. Ya entramos modo ahorro de daños y los extremos pasan a jugar de medios con un 4-4-1. Entran Begay y Lima para ayudar más frescos en tareas defensivas y entonces un pase muy bueno de Friis a Nielsen lo deja entrando al área, mete un centro raso a la misma y Christofferson define perfecto a falta de dos minutos para el final (1-2).

CANADÁ 1-2 DINAMARCA 88' Christofferson

b5a75a00d35e2470600ce64f08f1b14f.gif

Me vi caer la noche en Sheffield. LLevaba 70 minutos con un jugador menos y ganando y me iba con una derrota a dos minutos del final del encuentro. Sacamos de centro al lado derecho, Ruiz que se combina con Roberts para ir avanzando lentamente en la banda a base de paredes. El balón es despejado y Morgan lo vuelve a meter a banda derecha donde esta vez Ruiz progresa y centra in extremis a segundo palo donde Richardson cabecea a gol (2-2). Locura y empate cuando parecía perdido, ese hombre que entró sustituyendo a un expulsado se acaba de marcar un doblete.

CANADÁ 2-2 DINAMARCA 89' Richardson

8b2ded6208cf6544f85ed9255f655967.gif

Pudo haber más. En el 90+5', ya en la última jugada del encuentro, una caída de Nielsen en nuestro área es pitada como penalti a favor de los daneses. Tras consultar el VAR, el árbitro marfileño anula el penalti y segundos después decreta el pitido final y reparto de puntos.

En el otro encuentro, una sorprendente Bolivia empata con Francia. Y pudo ser mayor campanada, porque los pupilos de Gabriel Heinze iban ganando hasta el descuento. Con estos resultados, empate a un punto entre todos y se decidirá los puestos en las próximas jornadas.

jornada-1.png

JORNADA 2. FRANCIA - CANADÁ

18 de junio de 2042. Hillsborough Stadium. Sheffield (Inglaterra) 41200 espectadores.

Francia (6º) llegó al mundial paseándose en su grupo de clasificación. Cuenta con jugadores en las ligas top del mundo y seguramente cualquiera de sus calientabaquillos sería estrella en nuestras filas. Como estrellas, cuenta con Lasalle delantero del Real Madrid, Chollet jovencísimo central del Lyon, pero sobretodo un nombre que brilla con luz propia es Mateusz Swiderski del Newcastle, 20 goles y 6 asistencias en la Premier.

En nuestras filas, Cullen deja su puesto en eje de la zaga para McNeil, Della Corte prueba arriba en la mediapunta intercambiandose con Soares, y en las bandas entran Roberts y Nash, por cansancio de Williams y Richardson. Bosancic está sancionado por la expulsión de la jornada anterior.

alineaciones-j2.png

Ni un minuto y medio duramos antes de que en un pase desde sus centrales, Lassalle se quedase solo ante el portero y reventase el larguero. En el 4' Ashu falló otra clarísima. Lemaitre mandaría una en la cruceta en el 7'... estaba claro que si se nos hicieron largos los 70 minutos en la primera jornada, esto iba a ser otro nivel de estrés.

Y claro, Francia toca y toca sin que podamos ni oler el balón y en el 10' una jugada bien trenzada acaba con Swiderski en la frontal girándose sobre si mismo y tirando el balón ajustado al palo izquierdo de Navarro (1-0).

FRANCIA 1-0 CANADÁ 10' Swiderski

8fc1483e9674b21d540c5b371a40895a.gif

Francia tocaba y tenía las ocasiones, hasta cuatro diferentes claras en los siguientes 30 minutos. Pero nosotros tuvimos en el 41' una ocasión inmejorable en botas de Soares que a base de rebotes y rechaces quedó en área pequeña delante del portero. Por desgracia, Bedretdinov con su manopla izquierda la mandó a córner. Y tras el saque de esquina un trallazo de Della Corte golpeó el palo izquierdo francés y el rechace fue directo a sus manos, se tomó su tiempo, sacó largo y Lassalle y McNeil luchan por ella sin que ninguno la toque, le cae a Swiederski que de nuevo, no perdona (2-0) he pasado de tener cerquísima el 1-1 a irme al descanso sentenciado.

FRANCIA 2-0 CANADÁ 45' Swiederski

edafb9e74d7b46d8791d5f2809f9493c.gif

A la segunda parte salimos ultradefensivos pero poco a poco nos fuimos animando y justo cuando habíamos encadenado un par de centros rondando el área francesa, llegó la puntilla. Una jugada entre Djaballah, Lasalle y Swiderski acaba en el fondo de la portería de Navarro (0-3). Hat-trick de Swiderski.

FRANCIA 3-0 CANADÁ 68' Swiderski

98ce8c3d1d0c968d9df69dee48156c5e.gif

Los últimos 20 minutos fueron ya de paseo. Nosotros en modo control de daños para no recibir más y Francia sin esforzarse mucho cuando ya tiene atada la clasificación aunque sea tercero. Tuvimos una última ocasión con Wheatley pero su disparó se marchó fuera. Pitido final en Sheffield.

jornada-2.png

Con los resultados que hemos obtenido, y el empate entre Dinamarca y Bolivia, tenemos apenasn punto y nos colocamos últimos de grupo. Pero a diferencia de la Copa América, no estamos fuera. Una victoria ante los bolivianos nos da el pase a la siguiente ronda aunque sea como mejor tercero, independientemente del otro partido. Hay que ir a por todas.

clas-tras-j2.png

JORNADA 3. CANADÁ - BOLIVIA

22 de junio de 2042. Tottenham Hotspur Stadium. Londres (Inglaterra) 62850 espectadores.

Ultimo partido, una final con todas las letras. Bolivia (49º) bajo la dirección de Gabriel Heinze ya se nos cruzó en la Copa America y ahora en el Mundial, ambos en el tercer partido. La estrella y guía en el conjunto del altiplano es Alexander Amachi del Olympique Lyon, junto a su compañero en la medular Quevedo del Internacional brasileño. Por último, destacar al central Wignall del Atalanta italiano.

Para este último partido nos hemos visto los dos empates bolivianos en las jornadas y creo que no nos podemos permitir que los extremos no ayuden. Es por ello que tomo una decisión excepcional, que es cambiar la táctica. Los extremos se retrasan a actuar como medios, y pensamos en un 4-4-2 pero al final puse a Obradovic como Enganche y un 4-4-1-1 a ver que tal. El plan pasa por aguantar hasta el minuto 60-70 y ahí, irnos con todo a por el gol con dos delanteros + extremos + carrileros.

alineaciones-j3.png

Salimos enchufados, conscientes de nuestras cartas. Al segundo minuto una falta directa de Johnson que iba directa a la escuadra es detenida por Oscar Álvarez, portero boliviano. Tuvo Della Corte otra más o menos clara cuando su cabezazo a centro de Williams se marcha fuera.

Pero la primera ocasión de Bolivia, es mortal. Falta escorada en nuestra banda derecha que bota Amachi al segundo palo, donde Mesa la pica y Maldonado, totalmente solo debido a que Chakraborty había perdido la marca, remata a gol (0-1). El árbitro lo anula en un principio, pero el VAR corrige y lo concede.

CANADÁ 0-1 BOLIVIA 13' Maldonado

5d46c3cd367fa0d676ecd6e0225cd2a0.gif

Ni quince minutos, y el plan a tomar por culo. A partir de aquí, mentalmente estuvimos fuera del partido. Casi marca Quevedo su segundo gol con un trallazo desde fuera del área pero Navarro estuvo atento en el 21'. A partir de aquí, un agujero negro en cuanto a ocasiones: no nos llegaban a portería pero tampoco estábamos creando peligro, y los que estábamos eliminados éramos nosotros. En el 44' un balón que caza Wheatley, se va por velocidad de Mesa y regatea a Wignall pero cuando ya se queda solo ante Alvarez, su lamentable tiro se va fuera. Descanso en Londres, hay que apretar o nos vamos a Ottawa esta noche. La novedad táctica planteada hoy es deshecha y volvemos a nuestra táctica habitual. Sale Bosancic y entra Richardson, el único hombre que ha sido capaz de marcar en este torneo.

La segunda parte no comenzó como era esperable. De hecho las primeras ocasiones fueron bolivianas. En el 53' la tuvo Gonzales (que entró por un lesionado Rojas) de cabeza pero se marchó lamiendo el palo derecho. Mesa de tiro exterior también tuvo la sentencia un minuto después. Nos quitamos un poco de esa presión en el minuto 57 con un gran pase de Obradovic a la espalda de los centrales que Wheatley alcanza a controlar pero justo antes de que le diera tiempo a armar la pierna para disparar, Alvarez había salido hasta la corona del área y despejado el balón con su pie derecho.

Richardson tuvo en un buen remate de cabeza picadito la posibilidad de empate en el 70' pero Álvarez resolvió bien, y esa fue la última jugada seria que tuvimos. A partir de aquí una sucesión de oportunidades bolivianas que nos alejaban más y más de la opción de pasar de ronda. Como será de derrotados mentalmente que estábamos que en la ÚLTIMA jugada del partido, Joe Nash le roba el balón al central sudamericano cerca de la frontal del área, pero en vez de encarar a portería y rematar a la salida del portero, inmediatamente sin pensar dispara desde ahí, con todas las facilidades para Álvarez para detenerla. Es nuestro canto del cisne, pues apenas unos segundos después, el árbitro decretaba el fin del partido y por ende, marcaba nuestra despedida del Mundial.

jornada-3.png

La victoria de Bolivia y la ayuda francesa le permiten a los pupilos de Heinze acabar segundos en la tabla. Dinamarca culmina una decepcionante actuación y no queda ni entre los mejores terceros después de no ser capaz de ganar ningún partido. Nosotros terminamos el torneo con el único empate en la jornada inicial, y dos derrotas para irnos a casa sin pasar de fase.

clas-tras-j3.png

POST TORNEO

Bolivia caería apenas una ronda después contra Brasil por 0-2 en el estadio del Tottenham, poniendo fin a su andadura poco después a nosotros. En cambio, Francia le ganó 4-0 a El Salvador en Anfield, 3-1 a Costa de Marfil en el Stadium fo Light de Sunderland, por la mínima a Ghana en el London Stadium, por la mínima a Senegal en Wembley y finalmente en el mismo estadio ganó en la prórroga de la final a Italia para coronarse campeón del mundo. No voy a decir que tuvo un camino fácil pero se enfrentó a un CONCACAF y tres africanos camino a la final, mientras Italia tuvo que tumbar a Japón (mejor asiático), EEUU (mejor CONCACAF), Bélgica (1º en el Ránking FIFA)...

Cuadro final: Mundial 2042. Ganador Francia

cuadro-final.png

En cuanto a nosotros, está claro que tras tres años el ciclo canadiense se termina. No es quizás la manera de terminarlo pero bueno, hemos cumplido los objetivos dentro de la región y nos damos por satisfechos. Cerramos etapa en la CONCACAF con un torneo por disputar pero lo haremos en otro momento vía CONMEBOL.

dimision-canada.png

... ¿Y AHORA QUÉ?

Durante los 15 días que pasaron desde mi dimisión, hubo más de una treintena de países que cambiaron mánager: En algunas ofertas me presenté pero obtuve rechazos (Argentina, Brasil, España, Bélgica, Países Bajos, Portugal...), en otras yo también descarté ofertas que me presentaron sin pedirlo (Armenia, Albania, Camerún, Nueva Zelanda, Georgia, El Salvador, Haití y Omán). Al final, han quedado seis candidatos "serios" para dar un paso adelante a mi carrera. Analicemos los candidatos, presentados en orden alfabético ya que todos me dieron la oferta el mismo día:

* CONTEXTO: Clasificación al Europeo SUB-19

  • La clasificación a este torneo anual lleva dos años. Uno que hace tu generación como selección sub-18 y depende de su actuación en una especie de Nations League (Liga A y B), ese será tu punto de partida para el segundo año, que son Sub-19. Y tras dos "mini-Nations", podrán clasificar.

    Por poner un ejemplo: Chequia sub-18 empieza en Liga B en otoño, asciende a Liga A y consigue quedarse ahí la siguiente primavera en el segundo "mini-nations". Al siguiente otoño ese mismo año, esos chicos pasan a ser la Sub-19, y empiezan en la Liga A (o en la B, si los dejasteis allí). Tras un primer minitorneo, si ganan pasan a una segunda fase que es el verdadero clasificatorio (osea, juegas 3 mini-nations league para ser uno de los 20 equipos que justo esté en la Liga A sub-19 para jugarte un clasificatorio) es un rollo de explicar pero lo veremos algún día.

OFERTA 1 : CHEQUIA (26º)

czechia.png

CONTEXTO:

Tras más de 14 años como técnico de su nación, Martin Svedik se ha retirado tras caer en octavos del Mundial ante Corea del Sur. La Federación Checa de Fútbol (FAČR) busca alguien en un principio hasta la Eurocopa 2044 que se disputará en Ucrania y Polonia, con posibilidad de seguir hasta el próximo Mundial.

PERIODO:

2 años, con posibilidad de dos extras.

COMPETICIONES:

Con los equipos europeos manejamos más categorías inferiores que nunca:

  • EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043.

  • NATIONS LEAGUE: Jugaríamos la Liga A en un grupo junto a Alemania, Francia y Gales. Feo para pasar.

  • EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas estamos a 8 puntos, fuera vaya.

  • RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Chequia es uno de ellos. Lo jugaríamos en otoño de 2043.

  • EUROPEO SUB-19: El sistema de clasificación lo dejé arriba de las ofertas. Baste decir que la Sub-19 quedó fuera de la ronda propia de clasificación al descender de la Liga A. Pero este otoño la nueva hornada arranca de nuevo en Liga A gracias a que el Sub-18 hizo su trabajo ascendiendo. Una movida.

UEFA.png

VENTAJAS:

Con la absoluta, ya estamos en la Liga A de la Nations por lo que facilita que podrían llegar a la Fase Final del mismo. Otro gran punto a favor es que es uno de los miembros fijos de la Ronda Élite sub-20, que sólo comparte con Polonia en nuestras ofertas.

TODO BIEN, PERO...:

Con Chequia, salvo que nos quedemos cuatro años, no podremos disputar la Euro Sub-21 pues es casi imposible clasificarse ya y habría que esperar 2 años. En el Europeo sub-19 empezaríamos en la Liga B y sólo nos valdría ascender el año que viene para optar al siguiente intentar clasificar.

VEREDICTO:

Un rico caramelo, pero es díficil decidirse entre los europeos. Lo de la Ronda Élite sub-20 es un gran punto, pero estar fuera de la sub-21 y casi fuera de la sub-19 le resta un poco.

oferta-chequia.png

OFERTA 2 : DINAMARCA (24º)

denmark.png

CONTEXTO:

Tras una dilatada carrera entrenando a Molde, Stoke, Reading y Leicester y finalmente su selección, Jakob Michelsen decide dimitir tras un desastroso Mundial (eliminada en fase de grupos, empató con nosotros) e irse a la liga china. La Federación (DBU) busca un mánager que arregle el desastre.

PERIODO:

Hasta la Euro 2044, prorrogable al Mundial 2046.

COMPETICIONES:

  • EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043.

  • NATIONS LEAGUE: Jugaríamos la Liga A en un grupo junto a Bélgica, Paises Bajos y Suiza. Feo para pasar.

  • EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas estamos a 6 puntos de Bélgica sub-21, pero estamos a un mano a mano con Gales sub-21 para ir a la repesca por una de las tres plazas. El calendario nos favorecería.

  • RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Dinamarca sub-20 NO es uno de ellos. No podríamos jugarla con este país.

  • EUROPEO SUB-19: La plantilla Sub-18 mantuvo al equipo en la Liga A, de modos que estamos en la "carrera" para acceder al clasificatorio.

UEFA.png

VENTAJAS:

Al Europeo sub-21 aún tenemos opciones de ir (mano a mano con Gales, y 3 de nuestro 4 partidos es ante los peores equipos del grupo). Y en principio deberíamos acceder fácil a la Euro.

TODO BIEN, PERO...:

No es uno de los "selectos" que participan en la Ronda Élite sub-20 por lo que es una competición que no podremos disputar. No poder quitarme la Ronda Élite sub-20 me obliga a que el próximo equipo europeo que entrene, sea uno de esos ocho, cosa que con Polonia y Chequia quedaría resuelto.

VEREDICTO:

Otra propuesta decente. Creo que en un proyecto a largo plazo podría hacer algo bueno con las inferiores. Lo que no sé es si estoy dispuesto a meterme a medio-largo plazo (un ciclo mundialista completo) con ello.

oferta-dinamarca.png

OFERTA 3 : NORUEGA (25º)

nroway.png

CONTEXTO:

Tras haber jugado en esta partida de FM24 en modo seleccionador total, con Italia, Polonia, Suecia, Escocia y finalmente Noruega, Antonio Conte decide retirarse a contar billetes a sus 72 años tras caer en dieciseisavos del Mundial ante Colombia. Es por ello que la Federación noruega (NFF) busca seleccionador.

PERIODO:

Hasta la Euro 2044, prorrogable a Mundial 2046.

COMPETICIONES:

  • EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043.

  • NATIONS LEAGUE: Jugaríamos la Liga A en un grupo junto a España, Rumanía y Escocia. Es posible pasar a la fase final de la Nations.

  • EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas están segundos a dos puntos del líder Francia sub-21. Si no conseguimos ganar la plaza directa, podemos ir a la repesca si le ganamos mano a mano a Albania sub-21 (mismos puntos que nosotros).

  • RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Noruega sub-20 NO es uno de ellos. No podríamos jugarla con este país.

  • EUROPEO SUB-19: La plantilla Sub-18 mantuvo al equipo en la Liga A, de modos que estamos en la "carrera" para acceder al clasificatorio este otoño.

UEFA.png

VENTAJAS:

En Nations League es un grupo mucho más asequible que los de Dinamarca y Chequia para acceder a la Fase Final. En el clasificatorio al Europeo sub-21 también tenemos opciones serias incluso de clasificar directo.

TODO BIEN, PERO...:

Como Dinamarca, no formamos parte de la Ronda Élite sub-20 por lo que no podremos "tachar" esa competición de la lista.

VEREDICTO:

Es tan similar a Dinamarca (aunque con alguna ventajilla) que es dificil elegir. Tendré que decidir bien si quisiera hacer un ciclo "largo" e intentar ganar aunque sea en las inferiores.

oferta-noruega.png

OFERTA 4 : PARAGUAY (51º)

paraguay.png

CONTEXTO:

Tras un inicio de clasificatorio al Mundial 2042 muy bueno pero una mala Copa América, la Federación Paraguaya (APF) llamó al experimentado brasileño Roger Machado. Ya no pintaba bien que sólo hiciera 10 puntos en 12 partidos del clasificatorio, pero le bastó para entrar a un Mundial del que se apearon en fase de grupos. Ahora, la afición busca una nueva ilusión tras su despido.

PERIODO:

En principio, hasta la Copa América 2044 que se disputará en Argentina. Prorrogáble a 2046 si empezamos con buen pie los clasificatorios.

COMPETICIONES:

A diferencia de las selecciones europeas, aquí habría muchos menos equipos que trabajar:

  • COPA AMÉRICA: Una competición a la que le hicimos "check" con Canadá, pero que me gustaría mejorar la lamentable actuación que dimos. Estamos clasificados directamente.

  • CLASIFICATORIO JJOO: En el enero de 2044, antes de la Copa América, se jugará este clasificatorio con la Sub-23 que podría hacernos ir a los JJOO en Sudáfrica en el mismo verano de 2044.

  • SUDAMERICANO SUB-20: Ya está definido los grupos de este torneo y estaremos en su primera ronda en un grupo contra Uruguay sub-20, Colombia sub-20 (anfitriona), Brasil sub-20 y Bolivia sub-20. Los tres primeros de cada grupo llegan al hexagonal final, que sería marcar el "check" en la lista.

  • JUEGOS PANAMERICANOS SUB-22: La competición que nos faltó con Canadá, a la que clasificamos. Dependerá de nuestro desempeño en el Sudamericano sub-20 para conseguir uno de los cuatro cupos de la región. Si conseguimos disputarla sería en 2043.

listado-conmebol.png

VENTAJAS:

Ni Copa América ni Sudamericano sub-20 requiere clasificatorio, por lo que sería dos checks directos. Encima este ciclo coincide con los Juegos Panamericanos (que se disputan cada 4 años) por lo que un buen hacer en la sub-20, nos deja con todo CONMEBOL terminado y de rebote con CONCACAF también con un ciclo de dos años (al menos en su objetivo primario de participar, ganar con Paraguay es otro nivel). Sólo nos quedaría UEFA y torneos sueltos para el final.

TODO BIEN, PERO...:

Todo lo bueno que tiene para la "misión principal" (clasificar a todos los torneos) no lo tiene para la misión secundaria (ganarlos). Es decir, cumpliremos con participar pero veo dificil hacer algo grande en CONMEBOL con bestias como Argentina o Brasil. Es más, para clasificar a los Panamericanos habría que quedar en los cuatro primeros del hexagonal sub-20, y Paraguay lleva 4 ediciones sin llegar ahí, así que tampoco es 100% que completaríamos el reto.

VEREDICTO:

Interesante oferta desde la CONMEBOL. Algo distinto a lo que proponen los equipos europeos. Pero su bajo Ránking me hace pensar si merece la pena no avanzar aunque sea un poco desde nuestro puesto de Canadá.

oferta-paraguay.png

OFERTA 5 : POLONIA (17º)

poland.png

CONTEXTO:

Tras un buen papel en el Mundial, donde eliminaron a Alemania en dieciseisavos y cayeron ante Senegal en cuartos, Marcin Brosz se retiraba tras servir a su patria los últimos cinco años como entrenador. La federación polaca (FZPN) quiere alguien que pueda mantener la senda.

PERIODO:

Cuatro años, hasta el Mundial 2046.

COMPETICIONES:

  • EUROCOPA: Los clasificatorios no se han sorteado. Se disputarán en 2043.

  • NATIONS LEAGUE: Es la única oferta europea que NO juega en la liga A. Jugaríamos la Liga B con Ucrania, Bulgaria y Finlandia, buscando ascender para en la siguiente Nations meternos, ya en la liga A, en la fase final.

  • EUROPEO SUB-21: Estamos en mitad del clasificatorio. A falta de 4 jornadas están segundos a dos puntos de los alemanes, con los que se enfrentarán en duelo directo. La segunda plaza, que da derecho a la repesca, la tiene casi asegurada.

  • RONDA ÉLITE SUB-20: Es un grupo cerrado (siempre los mismos 8 equipos) y Polonia sub-20 SI la juega, por lo que es la única oferta junto a Chequia que nos ofrece disputar este torneo.

  • EUROPEO SUB-19: La plantilla Sub-18 mantuvo al equipo en la Liga A, por lo que arrancará en esa Liga en noviembre con vistas a intentar meterse en el clasificatorio.

UEFA.png

VENTAJAS:

De todas las ofertas, es el equipo mejor situado en el ranking FIFA. Además tiene atado los playoff al europeo sub-21, tiene plaza asegurada en la Ronda Élite sub-20 y opciones de clasificar al Europeo. Con un proyecto a cuatro años, puede cubrir todos los torneos UEFA.

TODO BIEN, PERO...:

Las ventajas están muy bien, si el proyecto es a cuatro años. El principal hándicap es que en la Nations League empezamos en la liga B, por lo que un proyecto de cuatro años sólo nos deja UNA oportunidad de acceder a la fase final de la Nations. También pasa un poco como el resto, que aunque puede clasificar fácil, ganar sería otra cosa.

VEREDICTO:

Al principio por su posición en el ranking FIFA era la oferta más atractiva, casi 30 puestos escalados desde Canadá. Por otra parte, partir desde la liga B en la Nations nos obliga a quedarnos cuatro años, pero debería sumar lo de poder hacer check en la Ronda Élite sub-20, aunque sea para ser fondo de clasificación como Chequia.

oferta-polonia.png

OFERTA 6: URUGUAY (29º)

uruguay.png

CONTEXTO:

Tras unas largas campañas en Montevideo City y luego en el Godoy Cruz argentino,a Nicolás Vigneri le vino la oportunidad a sus 57 años de entrenar a su país. Tras dos años donde quedó 2º en el clasificatorio y cayó en el Mundial ante España en dieciseisavos, dimite para volver al fútbol de clubes, concretamente con una oferta del Tianjin Teda chino.

PERIODO:

Dos años, hasta la Copa América 2044.

COMPETICIONES:

  • COPA AMÉRICA: Estamos clasificados directamente para 2044.

  • CLASIFICATORIO JJOO: En el enero de 2044, antes de la Copa América, se jugará este clasificatorio con la Sub-23 que podría hacernos ir a los JJOO en Sudáfrica en el mismo verano de 2044. Uruguay sub-23 ganó la última edición.

  • SUDAMERICANO SUB-20: Ya está definido los grupos de este torneo y estaremos en su primera ronda en un grupo contra Paraguay sub-20, Colombia sub-20 (anfitriona), Brasil sub-20 y Bolivia sub-20. Los tres primeros de cada grupo llegan al hexagonal final, que sería marcar el "check" en la lista.

  • JUEGOS PANAMERICANOS SUB-22: La competición que nos faltó con Canadá, a la que clasificamos. Dependerá de nuestro desempeño en el Sudamericano sub-20 para conseguir uno de los cuatro cupos de la región. Si conseguimos disputarla sería en 2043.

listado-conmebol.png

VENTAJAS:

Con la Copa América concretada, tachar el Sudamericano será cuestión de meterse en los primeros puestos de la primera fase de grupos para ir al hexagonal y debería ser un objetivo viable para Uruguay y su peso histórico. Y de hacer un buen papel en el hexagonal, completaríamos el continente. Además, el segundo puesto en el clasificatorio al Mundial nos da una pista de que hay nivel para sorprender al menos.

TODO BIEN, PERO...:

Al igual que Paraguay, ir a los Panamericanos pasa por hacer un buen Sudamericano sub-20 y Uruguay lleva varias ediciones sin pisar el hexagonal, no sé si se debe a falta de talento o interés, puesto que en realidad hace 2 años fueron los ganadores del preolímpico. Y claro, venir sólo para clasificar a la Copa América tampoco...

VEREDICTO:

En un principio, es mejor oferta que Paraguay aunque más por la historia que por éxitos recientes. Aun así, habrá que decidirse si queremos empezar a meter la patita en Europa a la espera de Argentina o Brasil, o preferimos embarcarnos a las Américas y dejamos UEFA para casi el final.

oferta-uruguay.png

Dejo el juego por unos días aparcado, así que le daré vueltas a la oferta y aprovecharé para ponerme al día con todas las historias del foro que seguía y empezaré a ojear las nuevas. Acepto sugerencias, no es vinculante pero ayudaría porque a diferencia de otras veces, no voy ya con un favorito predeterminado.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.