Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tahití

FM24
Juegos del Pacífico ver carrera
Clubes 20
Temporadas 15
Trofeos 20
Menciones 0

Respuestas destacadas

Pues finalmente aterrizamos en Tailandia!

Buena selección para probarnos en Asia ya que tampoco es de las peores, y se ven por ahí jugadores interesantes y de futuro que están ya en ligas europeas.

Ojo al que ya apuntas en el sub-23 del Stabaek noruego, Kerdkaew, que es un equipo que tiene una gran cantera, veremos si llega lejos.

Con el San José la cosa no va nada mal. Campeones de la U.S Cup, clasificados para disputar el campeonato, y en la Leagues Cup pasamos de ronda como primeros de grupo aunque luego ya nos tumbaron.

Tocará ver qué tal van esos amistosos y la fase final para el campeonato.

  • Autor
El hace 3 horas, Zeodus dijo:

Pues finalmente aterrizamos en Tailandia!

Buena selección para probarnos en Asia ya que tampoco es de las peores, y se ven por ahí jugadores interesantes y de futuro que están ya en ligas europeas.

Ojo al que ya apuntas en el sub-23 del Stabaek noruego, Kerdkaew, que es un equipo que tiene una gran cantera, veremos si llega lejos.

Con el San José la cosa no va nada mal. Campeones de la U.S Cup, clasificados para disputar el campeonato, y en la Leagues Cup pasamos de ronda como primeros de grupo aunque luego ya nos tumbaron.

Tocará ver qué tal van esos amistosos y la fase final para el campeonato.

Buenas, efectivamente Tailandia en la vida real es un poco zzz pero es cierto que en el FM Tailandia ha llegado a ir a un mundial y que en las inferiores, al menos a nivel asiático, siempre daban pelea. Cuando estábamos en Siria siempre nos los encontrábamos en las fases finales tanto en sub-20 como sub-23.

Veremos que tal Kerdkaew. Te dejo aquí su perfil. Tiene muy buena pinta y en los clasificatorios sub-23 lo hizo bien PERO luego en el torneo no podrá jugar porque sólo pueden los que juegan en Asia. Para la Copa Naciones del Sureste asiático no podríamos tenerlo por el mismo problema, pero a lo mejor me lío una manta a la cabeza y me lo llevo a la Copa Asia el año que viene, veremos.

El nivel de los equipos de la Liga MX es simplemente superior a nosotros. La League's Cup está muy inalcanzable.

Saludos!

Vamos a por lo que interesa....la seleccion tailandesa va bien asi que hay que seguir asi, incluida la de los jovenzuelos! Muy contentos con su rendimiento.

Bueeeeeeno te felicito también por el título en la MLS!!!! Jaja

Pues campeones de conferencia y perdemos la final de la copa MLS, pero nada mal el rendimiento de este año para el club.

Veremos qué tal el draft y si sale alguna cosilla interesante.

Veo que no hay planes de cambiar de equipo por el momento, lo que tiene cierta lógica ya que parece que al fin logramos algo de estabilidad a nivel club, y aun así queda margen de mejora.

En cuanto a Tailandia amistosos solventados con victorias y toca mejorar esas segundas partes.

Para los sub-23 un grupo en que pasando 2 no deberíamos tener muchos problemas, siendo Irán el rival a batir.

Oye, pues no tan mal. Ganar la Copa MLS hubiese sido el broche de oro, pero creo que ser campeones de conferencia es un gran logro. A nivel cantera, hay alguien que creas que puede dar el salto al primer equipo? Un Jozy Altidore de la vida?

En Tailandia hay mimbres para seguir el buen camino. Creo que lo haremos bien.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

@pepetxins La selección tailandesa va bien pero me tengo que dar jarilla metiendo a los chavales y a los de la liga local para el campeonato que tenemos en noviembre. En cambio a la Copa Asia iremos con los "internacionales" que juegan en europa. Es como hacer amistosos preparando dos selecciones distintas a la vez, muy raro jajaja.

@Zeodus Nada mal el rendimiento este año si tenemos en cuenta que se nos pedía ser mitad de tabla y entrar al playoff con el play-in (quedar 8º o 9º). Ha sido una grata sorpresa porque me hubiera esperado llegar a semis pero ni de coña pasar y ganarla. El New York City era ya otro nivel, la conferencia Este lo es.

En cuanto a la próxima temporada, tengo contrato con el San José y voy a cumplirlo. Además hemos clasificado para la Liga de campeones de la CONCACAF (Concachampions) y tras nuestra primera experiencia con el Vancouver FC quiero al menos pasar esa segunda ronda. Veremos.

Lo de Tailandia y las segundas partes es de estudio. No entiendo qué pasa porque los jugadores llegan casi todos "bien" hasta el minuto 80 o así y ahí se caen totalmente. Quizás cuando llegue el minuto 60 me tengo que encerrar o dejar de buscar un juego rápido, seguiremos testeando. Y si, con la sub-23 puede que Irán sea demasiado para nosotros ¡pero a Omán y a Hong Kong hay que ganarles!

@dankerlot Hubiera sido ya apoteósico total, pero hay mucha diferencia de nivel entre conferencias. En cuanto a los talentos, si quitamos lo que vino en el Superdraft (osea, estrictamente de lo que viene de la academia) el año pasado subimos a Danny Rivas que vino de la Academia habiendo participado en los JJOO y este año ya es habitual en las convocatorias de la absoluta americana (aunque sin debutar). En verano subimos a Teddy Cazarez que nos hizo de quinto central y este año también (aunque queremos darle la copa). No tenemos más talento porque teníamos un chaval para el lateral derecho pero se lo llevó un equipo de liga alemana sin pagar....

Veremos como funciona la sub-23 tailandesa y los amistosos, a ver si dejamos de tirar nuestras buenas primeras partes por la ventana en el descanso para marcarnos esas segundas partes lamentables.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PASARSE! A VER SI PUEDO SACAR NUEVO CAPÍTULO EN ESTOS DÍAS

Editado por kompany89

  • Autor

CAPÍTULO 49 (2038): Bipolaridad americana

Sisaket town (Tailandia) 3 de abril de 2038

87068c9a.jpg?impolicy=resizecrop&rw=575&

Escribo estas líneas dándome un paseo por la ciudad tailandesa de Sisaket, tras el partido amistoso ante Bulgaria. Esta remota localidad (mañana nos tocará siete horas de tren a Bangkok) , de apenas 40.000 habitantes y que se encuentra en el noreste del país fronterizo con Camboya, es sede de bastantes encuentros amistosos que disputamos. Algún directivo de la federación se lo debe estar llevando calentito.

Pero no habéis venido aquí a escuchar problemas logísticos tailandeses, sino nuestro desempeño en el inicio del 2038 y en qué situación nos encontramos.

BANNER-SAN-JOSE.png

BANNER-DRAFT.png

Como comenté en en capítulo pasado, no vamos a ir al DRAFT DE DESCARTES, DRAFT DE REENTRADA 1 y DRAFT DE REENTRADA 2. Así que no voy a comentarlos mucho. Si eres nuevo y no conoces su funcionamiento en este enlace puedes ver nuestra pretemporada pasada que los explico.

En cambio, al SUPERDRAFT sí que vamos a ir. La putada es que tenemos nuestros tres picks más un pick de Portland, Chicago y LAFC de anteriores negociaciones. Y el problema es que tanto nosotros como esos tres equipos hemos tenido una temporada muy buena, lo que nos lastra y nos manda al fondo de la elección. Intenté negociar con otros equipos pero me pedían más de un millón o jugadores por un pick que a saber si habrá buenos jugadores o no. Así que nos la jugaremos así.

posibilidades-Draft.png

En nuestra primera elección los favoritos habían "volado" así tiramos ya del la lista de "por si acaso suena la flauta". El primer pick fue el mediocentro Nick Harvey que era un canterano de nuestra academia y ha pasado dos años en el AHFC Royals texano. En la segunda elección otro centrocampista, Logan Patiño que viene de Boston City. Ya para la tercera y cuarta elección vamos por extremos para el equipo B, con la idea que suban en caso de necesidad. Serán Richard West y Miguel Solís. Todos los jugadores los comentaremos luego en Plantilla.

BANNER-PRETEMPORADA.png

Volvimos a los entrenamientos el 12 de enero, y tras una derrota inicial ante el New England Revolution, luego tuvimos dos claras victorias ante un equipo inferior y ante nuestro equipo B. Por último, tuvimos en febrero dons enfrentamientos ante equipos MLS con una victoria ante el Toronto FC y un empate con el Columbus Crew agridulce porque estuvimos ganando 2-0 pero nos empataron en el último cuarto.

pretemporada.png

BANNER_PLANTILLA.png

Hacemos un resumen de los movimientos de invierno en el equipo. Muchos menos que el año anterior teniendo en cuenta que somos campeones de Conferencia.

  • 15/dec: Liberamos a cuatro jugadores que fueron al Draft de descartes: El portero Kai Gutiérrez no fue elegido por ningún equipo y abandona la liga. El extremo derecho Jose Luis Fernandez es elegido en el Draft por LA Galaxy pero al mes el equipo le rescindió el contrato y quedó libre. El central Alexandr Nazarov no fue elegido y quedó libre. Por último, el joven delantero Jean Carriere fue tomado por el D.C United, que lo tiene de delantero suplente.

  • 25/dec: Fichamos al joven central Lee Gale, que viene cortado por el Houston FC, equipo regional.

  • 01/ene: LLega nuestro fichaje estrella. El defensa central Marcos Correa procedente del River Plate argentino por 3,1 millones de euros. Lo fichamos en verano para que se incorporara en enero y nos encontramos que en viene con una lesión de ligamento cruzado. Hasta verano no tendremos disponible al que iba a ser el puntal de la defensa.

  • 07/ene: LLegaron Miguel Solís, Richard West, Logan Patiño y Nick Harvey del Superdraft.

  • 13/ene: Le alquilamos una plaza internacional por dos años al St.Louis City por 150.000€ + nuestro 3º pick del Draft 2041.

  • 25/ene: El veteranísimo centrocampista Ronald es vendido al Cangzhou Mighty Lions chino por 275.000€.

  • 11/feb: Fichamos al lateral izquierdo holandés Bart Klaasen del SC Heerenveen por 1,5 millones de euros.

  • 13/feb: Fichamos al veterano portero estadounidense Joey Brace por 1,3 millones al SK Lommel belga.

  • 22/feb: Cortamos a Rodrigo Biggeri y Francesco Montinaro, que quedan libres.

  • 08/mar: Llega el veterano delantero estadounidense Danny Smart libre tras ser cortado por el New England Revolution.

PORTEROS

porteros.png

Tras la salida de Juan Esteban López (se retira) y Kai Gutiérrez, Josip Djokic es nuestro portero titular tras su gran año pasado y Ricky Smit sube de "cuarto" portero a tercero, combinándolo con el filial y nacionalizado estadounidense. Como Djokic irá varias veces con la selección, se buscó a un segundo portero de garantías y que fuera norteamericano para no gastar plaza internacional en un jugador que será banquillo. Encontramos a Joey Brace que aunque criado en las inferiores del Friburgo y con experiencia en Holanda y Bélgica, tiene pasaporte americano. Su gran momento llegará en verano cuando Djokic vaya al Mundial.

DEFENSAS

defensa.png

Tengo que reconocer que mi ventana de fichajes aquí he hecho un estropicio. He sacado a Alexandr Nazarov que era un central que no contaba con él y a los laterales suplentes Rodrigo Biggeri y Francesco Montinaro.

La pareja titular iba a ser Peter Odgaard y nuestro gran fichaje del año, Marcos Correa procedente del River Plate. Pero una vez firmado, se ha lesionado de los ligamentos para 9 meses de los cuales le quedan 4 todavía. Esto hace que Matías Moreno, que ya está en su recta final de su carrera y teníamos en mente que diera un paso atrás, le va a tocar quedarse al menos hasta verano como titular. Como cuarto y quinto centrales, que compaginarán el B con el A, son el canterano Teddy Cazarez y el excanterano retornado Lee Gale.

En la banda derecha tenemos a Abou Keita. El internacional guineano será el titular en el lateral. Como suplente tras sacar a Montinaro vamos a reconvertir a Kodjo Hodouto, que pasa de cuarto central a segundo lateral.

En la banda izquierda, tenemos a Jesús Chávez por el que hemos rechazado ofertas de casi toda la MLS. De suplente (con la idea de que pase a titular si vendemos a Chavez) ha llegado el jovencísimo Bart Klaasen de las inferiores del SC Heerenveen holandés.

MEDIOCAMPO

mediocampo.png

Con las únicas salidas de Jose Luis Fernandez y Roland, y las llegadas de chavales de Draft, hay un poco de overbooking pero bueno, no pasa nada.

Para el puesto de mediocentro defensivo, Samuel Mosquera es el titular y Nic Harvey, que ha venido del Superdraft, será su suplente tras una buena pretemporada donde nos sorprendió gratamente.

En el centro del campo estará Jared Handra, que sigue en su segundo año en el club junto a Danny Rivas, canterano y promesa fulgurante al que aspiramos que esta temporada acabe como titular.

En la mediapunta derecha con la salida de Fernandez, Brad Smith sube a titular y Scot Meacock será el suplente. En el lado izquierdo hay un overbooking porque tenemos tres "seniors" en el equipo. Bence Dardai seguirá siendo el extremo titular y Brian Hattrup y Román López se pelean por el puesto en el banquillo. Por último, tenemos dos jugadores traídos del Superdraft que están inscritos pero jugarán en el B. Richard West en banda izquierda y Miguel Solís en banda derecha.

Por último, en la mediapunta tenemos a Akio Sagara, que intentamos vender pero no hubo ofertas. Como suplente sigue David Bradbury que lo hizo muy bien el año pasado.

DELANTERA

delantero.png

Martin Valla y Gary Smith serán los delanteros esta temporada que se turnen según el rival (Martin es más "tanque" en área y Gary es más de espacio y desmarque) y tenemos a Danny Smart que ha llegado para disputar los minutos de copa y estará en el banquillo cuando Valla o Smith no se encuentren disponibles.

Lo de Riad Malki ha sido un fracaso. No contamos con él pero justo cuando teníamos opciones para venderlo se lesionó hasta febrero y claro, ya en febrero con todos los equipos europeos cerrados nos lo tenemos que comer hasta junio. Pero no pasará de ahí, si hace falta lo vendo a coste cero.

BANNER-MLS.png

CONFERENCIA OESTE

Comenzamos la temporada para defender nuestro título de la conferencia. La directiva nos pide que lleguemos a las semifinales como mínimo.

FEBRERO - MARZO

Desglose de partidos de Febrero y Marzo

J1- San Jose Earthquakes 1-1 Chicago Fire

Empezamos la fase regular en el Paypal Park ante el Chicago Fire, mejor equipo de la fase regular el año pasado. Comenzamos ganando con un gol de penalti de Handra en el minuto 16 pero es empatado de cabeza en la segunda parte por el Chicago. El partido queda en tablas.

J2- San Jose Earthquakes 1-1 FC Dallas

Segunda jornada y segundo empate. Una primera parte soporífera lleva a una segunda parte donde ambos equipos tuvimos ocasiones, aunque pocas. Tras una serie de rechaces de córner los texanos se adelantaron, pero Bradbury que era titular hoy, se marca una jugada personal y consigue el empate.

J3- San Jose Earthquakes 1-1 St. Louis City

Partido que comenzó muy bien cuando en el minuto 4, desde un centro le cae el balón a Dardai que empala al palo corto y nos adelanta. Apenas quince minutos después, en una jugada en el que el delantero del St.Louis se va por velocidad de Moreno, y cruza el balón ante la salida de Djokic. Tercer partido y tercer empate empieza a dejar dudas.

J4- Nashville SC 1-0 San Jose Earthquakes

Primer partido fuera de casa nos toca jugar en Nashville. Derrota merecida en la que no tuvimos ni posesión, ni ocasiones y en lo único que superamos estadísticamente es en la cantidad de faltas. Primera derrota de la temporada.

J5- San Jose Earthquakes 1-1 Real Salt Lake

Nuestra vuelta a casa empezaba con tragedia porque ni dos minutos disputados llevábamos cuando en un córner nos rematan de cabeza a la red. Apenas seis minutos después en un centro raso Gary Smith consigue iguala el encuentro. A partir de aquí tuvimos las ocasiones pero ni Smith ni Valla están acertados de cara a puerta.

J6- D.C United 2-1 San Jose Earthquakes

Duelo de farolillos rojos de ambas conferencias y nuestra segunda derrota de la temporada. El D.C nos castigó duramente en el primer tiempo con dos goles de córner de forma totalmente absurda. En la segunda parte, Dardai pudo rematar en segundo palo a un centro raso de Smith. Aun así, las ocasiones fueron de los locales por lo que ninguna posibilidad de empatarlo.

feb-mar.png

SITUACIÓN EN LA CLASIFICACIÓN

Nos encontramos ÚLTIMOS en la tabla con sólo cuatro puntos de veinticuatro posibles. Somos el único equipo que todavía no ha obtenido una victoria en la MLS (en ambas confederaciones) y estamos en el fondo. Pero vamos a confiar, porque hay varios "pilares" sobre los que aguantarse: 1) Nos mantenemos invictos en casa con cuatro empates en cuatro partidos. 2) Nuestro problema es ofensivo, porque somos el tercer equipo menos goleado. 3) Desde nosotros hasta el 1º puesto, apenas hay ocho puntos, y estamos a dos puntos del playoff. Con treinta partidos por disputar, es salvable.

clasificaci-n-conf-oeste.png

BANNER-SUPPORTERS-SHIELD.png

Como comenté, nuestra última posición en la Conferencia Oeste nos deja penúltimos (sólo superando al D.C United, cuyos únicos 3 puntos los consiguieron ante... nosotros). Aquí se pone la cosa más fea para cumplir objetivos, porque la directiva quiere que quedemos entre los cinco primeros. Necesitamos victorias urgentemente.

supporters-shield.png

banner-lc-concacaf.png

PREVIA

Creada en 1962 con un ámbito más orientado a centroamérica, siempre ha sido a eliminación directa (sin fase de grupos) y ajena a sus vecinos norteamericanos hasta que por fin en 1998 el DC United fue capaz de lograrla. Con el cambio de siglo incluyeron fases de grupos pero en 2019 fue reformado para quitarlos. Justo en 2024 es cuando amplían los participantes hasta los 27 finales.

El formato es: 22 equipos juegan la primera ronda a ida y vuelta, los 11 ganadores se unen a los 5 restantes (campeón defensor del título, campeón liga MX, campeón MLS, campeón copa centroamericana y campeón copa caribe) para completar 16 y hacer octavos, cuartos, semis y final, todo a ida y vuelta excepto la final.

Los participantes son: seis cupos para México, seis para EEUU, seis vienen de una copa centroamericana, otros tres de una copa caribeña, tres de Canadá (los dos finalistas + ganador de la Copa) y los últimos tres vienen de la Leagues Cup (que disputan los de liga mexicana y MLS).

PRIMERA RONDA

IDA. 17 de febrero 2038.Estadio Francisco Morazán. San Pedro Sula (Honduras). Real España - San José Earthquakes.

Estadio_Morazan_778_%28800x422%29.jpg

Para nuestro primer partido de Concachampions, nos toca viajar al norte de Honduras, a San Pedro Sula. Esta ciudad de 1,2 millones de habitantes es la segunda mayor del país y uno de las más grandes de centroamérica, alberga dos equipos en la ciudad: El Club Deportivo Marathón y el Real Club Deportivo España, que es al que nos enfrentamos. Como curiosidad, su presidente de honor es Felipe VI rey de España. El club obtuvo la clasificación al torneo por un playoff en la Copa Centroamericana.

Ya centrándonos en el partido, sólo dos cambios con respecto al once habitual. Nic Harvey estará en el mediocentro por Samuel Mosquera y Román López hará de Bence Dardai en la MPI.

Alineaciones CD Real España (HON) - San José Earthquakes (EEUU)

alineacion-primera-ronda-ida.png

Jared Handra dispuso de la primera gran oportunidad aunque Padilla respondería con un tiro pegado al palo para los locales. No la tocaban nada mal los hondureños que buscaban las bandas (especialmente la defendida por Keita) para centrar al segundo palo donde por regla general solían ganar a Chávez en el salto. Pero en el minuto 28, Brad Smith botaba un saque de esquina que en se iba cerrando y Martin Valla en segundo palo remataba a la red. Nos adelantábamos 0-1 en el marcador. Los hondureños no se pusieron nerviosos y siguieron llevando el peso del ataque y poniéndonos en aprietos en los centros, pero el marcador no se movió.

En la segunda parte, misma tónica que la primera. Real España demostraba ser un equipo que no se iba a dejar pisotear y alentado por la grada buscaba el empate. Y este empate llegó en el 53' gracias a un centro lateral de Flores que se pasa pero González vuelve a meter en el área donde Samuel Castillo rematando en área pequeña no perdona y coloca el empate 1-1. El San José metió cambios y un robo de David Bradbury dejó solo a Valla con el portero hondureño pero no fue capaz de ajustarla. A partir de aquí tendríamos el ataque y pasaríamos el último cuarto de partido asediando la portería local pero el marcador se mantuvo. Justo empate en San Pedro Sula y todo por resolver en San José.

Primera-ronda-ida.png


VUELTA.24 de febrero 2038. Paypal Park (San José, CA). San José Earthquakes - Real España

Alineaciones San José Earthquakes (EEUU) - CD Real España (HON)

alineacion-primera-ronda-vuelta.png

Con la eliminatoria totalmente abierta, necesitábamos a la grada y ésta respondió. Se rozó el lleno en el PayPal Park para recibir a un Real España que cambiaba su táctica y prácticamente plantaba el autobús buscando mantener la puerta a cero. Por nuestra parte, volvía Mosquera y entraban Danny Rivas y Gary Smith por Valla y Handra.

Este partido no tuvo nada que ver con la imagen que habíamos dejado en tierras hondureñas. Desde el minuto uno el equipo se lanzó en tromba al ataque, aunque en un principio sin mucha puntería. Parecía que poco a poco, el partido se iba apagando y Real España conseguía contener las acometidas, a excepción de un disparo de Sagara que rozó el larguero. Entonces llegó el minuto 37, cuando Mosquera en un rechace de un tiro de esquina, disparaba a puerta con la fortuna de un desvío por parte de un defensor y colocaba el 1-0 en el marcador. Antes de llegar al descanso Brad Smith se marcaría una jugada personal cruzando el campo y asistiendo con un pase diagonal a Román López que cruzaba el balón a la salida de García y ya teníamos el 2-0 en la saca. íbamos al descanso.

Ya con la tranquilidad de atar la eliminatoria, nos soltamos y las ocasiones en la segunda parte se nos caían de las manos. En el 51' una jugada ensayada a saque de falta acababa con Gary Smith haciendo el 3-0 rematando desde un pico del área a la escuadra, imposible para el portero García. Repetiríamos la misma jugada apenas tres minutos después pero el gol de Danny Rivas fue anulado por fuera de juego. Una buena recuperación en área propia del Real España acaba con un contrataque endiablado a tres toques para plantarse en nuestro área y que Munguía recorte 3-1 para los hondureños. Tras unos veinte minutos de calma donde nos anularían otro gol por falta previa, finalmente Peter Odgaard remataría a un saque de esquina para el 4-1 final. Nos daría tiempo a fallar un penalti cuando Malki, que había salido unos minutos antes a pesar de que no contamos con él, la mandaría a las nubes.

primera-ronda-vuelta.png

SEGUNDA RONDA

IDA. 3 de marzo 2038.Estadio Jalisco. Guadalajara (México). CD Atlas - San José Earthquakes

atlas-y-udeg-podrian-quedar-fuera-del-es

Tras superar al CD Real España, nos toca el Club Deportivo Atlas de la Liga MX mexicana. El Atlas no venía de hacer una gran campaña en la liga local, pero se benefició de que los clubes por encima suyo se habían clasificado por otros medios. Aun así, la diferencia de ligas debería ser suficiente y el apoyo de casi 46.000 aficionados ayudaría. En cuanto a nosotros, la única novedad fue en banda izquierda donde Brian Hattrup entraba por un Román López con molestias.

Alineaciones CD Atlas (MEX) - San José Earthquakes (EEUU)

alineacion-segunda-ronda-ida.png

Partido aburrido con muy pocas ocasiones en ambas porterías. La primera oportunidad entre palos llegaba en el 14' cuando Torres metía un pase filtrado a Martin Saucedo que, tras un recorte a Moreno, le cruza el balón a Djokic sin que pueda detenerla y el marcador refleja el 1-0 a favor de los locales. Y poco más que contar en esta primera mitad.

En la reanudación, el partido seguiría sin nada destacable hasta el minuto 70 que un cabezazo de Saucedo, con Djokic totalmente vencido, daba en el travesaño. El partido concluía con apenas tres tiros a puerta locales y CERO por nuestra parte. Así es difícil obtener rentas positivas. Tocaba remontar en San José.

segunda-ronda-ida.png


VUELTA. 10 de marzo 2038. Paypal Park (San José, CA). San José Earthquakes - CD Atlas

Tras el desastroso partido de ida, recibíamos a los "zorros" con la necesidad de darle la vuelta al marcador. En nuestro once inicial no metemos cambios, confiando en el once tipo para este partido. En cambio, los mexicanos sí que introdujeron cambios, hasta siete, en su once de inicio.

Alineaciones San José Earthquakes (EEUU) - CD Atlas (MEX)

alineacion-segunda-ronda-vuelta.png

Tal y como pasó en primera ronda, el equipo salió con otra actitud, teniendo las primeras opciones en ataque incluido un disparo de Hattrup que se iba por encima del travesaño. En las bota de Gnecco tendrían los visitantes su primer tiro en el 10', bien atajado por Djokic. En el 13', tras una jugada de esquina ensayada, el balón cae a Jesús Chávez en banda izquierda que no se lo piensa y chuta tal y como le llega la envía al fondo de la red. 1-0 en el marcador e igualábamos la eliminatoria, con todo el partido por delante.

Tras un buen cabezazo de Valla que atrapó Suárez, la mejor ocasión vino para el Atlas a través de Meza cuyo durísimo disparo fue desviado por Djokic y luego por el poste para evitar el empate en el borde del descanso. En el 45', con el árbitro silbato en mano para marcar el descanso, saca Hattrup de esquina al segundo palo donde Matías Moreno remata inapelable a gol. Con este 2-0 en el marcador le habíamos dado la vuelta a la eliminatoria pero un gol visitante nos mandaba a casa. Llegamos al descanso.

En la segunda parte, el partido fue más tenso y con menos acierto a rematar entre los tres palos. Atlas apenas inquietó nuestra portería y nosotros tuvimos una ocasión para ampliar la ventaja cuando un disparo de Hattrup fue repelido por el poste derecho de la portería mexicana. El marcador no se movería y pasamos a cuartos de final.

segunda-ronda-vuelta.png

CUARTOS DE FINAL

IDA. 17 de marzo 2038.TQL Stadium (Cincinatti, OH). FC Cincinnati - San José Earthquakes

TQL_Seating-Bowl_1-1200x676.51006711409-

Para los cuartos de final nos tocaba visitar un equipo de nuestra liga. Viajábamos a Cincinnati en un contexto malo en liga pero dispuestos a mantenernos en la competición. El Cincinnati había conseguido su billete a esta edición de Concachampions gracias a quedar 3º en la Leagues Cup la temporada pasada. En cuanto a nuestro once Bence Dardai se estrenaba como titular en el extremo izquierdo pasando Ramón López al derecho.

Alineaciones FC Cincinnati - San José Earthquakes

alineacion-cuartos-ida.png

El partido comenzaba inmejorable para los locales cuando un tiro libre de Edmonsson daba en la cruceta y el rechace, con el portero vencido, le caía a Lester que lo introducía en la red y adelantaba 0-1 en el marcador al Cincinnati. Tras un tímido acercamiento por nuestra parte, un balón largo de Mosquera era repelido por la defensa pero cuando el rebote lo recogió Sagara, pudo meterle un pase filtrado a Valla que no desaprovecho. Empate en el marcador 1-1. Tendríamos 15-20 minutos de acoso y derribo pero sin premio y por lo tanto nos vamos con tablas al descanso.

En la reanudación, todo el mundo bajó una marcha hasta el minuto 80, en el que dos claras ocasiones locales nos habían asustado. Pero en el 83', un centro raso de Brad Smith que parecía controlado se la come el central Simeonov y Valla, en área pequeña, bate a Lepele para el 1-2 con el que iba concluir el partido. Importante ventaja que nos llevábamos a casa.

cuartos-ida.png

VUELTA. 25 de marzo 2038. PayPal Park (San José, CA). San José Earthquakes - FC Cincinnati

Alineaciones San José Earthquakes - FC Cincinnati

alineacion-cuartos-vuelta.png

A diferencia de las eliminatorias anteriores, esta vez éramos nosotros los que partíamos con la ventaja y se notó de inmediato pues el Cincinnati nos tuvo todo el partido a la defensiva. A los 26 minutos tuvimos una tímida contra en la que Hattrup mete un centro sin peligro pero el portero Lepele se la come al despejar y la deja mansa para que Brad Smith, que pasaba por allí, hiciera el 1-0 en el marcador. Este fue nuestro único tiro entre los tres palos.

A partir de aquí, la posesión y ocasiones fueron visitantes y el sufrimiento, nuestro. Edmondson iguala el encuentro con un cabezazo en el minuto 35 y parecía que el partido iba a ser eterno. En la segunda parte, más de lo mismo pero el Cincinnati se encontró con mala puntería o con Djokic inspirado. El partido acaba con empate 1-1 milagroso si tenemos en cuenta que en los xG, teniamos 0,46 donde ellos tenían 2,84. Pasamos a semifinales.

cuartos-vuelta.png

En las semifinales, somos el único equipo estadounidense que queda, y nos enfrentaremos al Pumas UNAM mexicano. Curiosamente, el Pumas UNAM fue nuestro verdugo hace dos campañas cuando participamos dirigiendo al Vancouver FC canadiense. Esperamos poder vengar aquella eliminación, pero el nivel futbolístico está muy disparejo. Lo veremos en el próximo capítulo.

semifinales.png

BANNER-TAILANDIA.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

En este trimestre sólo hemos tenido en la absoluta una ventana FIFA en marzo que acabamos de terminar. Uzbekistán (67º) y Bulgaria (71º) han sido nuestros rivales. Nosotros seguimos en el puesto 50º del ranking.

Comentando la convocatoria, pocos cambios con las anteriores, quizás con la gran novedad del joven talento Kiadtisak Kerdkaew de 16 años y en el juvenil del Stabaek noruego. Ya había acudido a partidos sub-23 pero ante la imposibilidad de que jugase la Copa asiática de la categoría (sólo pueden los que juegan en clubes asiáticos) lo hemos subido al primer equipo. No tuvo minutos esta convocatoria pero seguramente en junio los tenga para "amarrarlo" en nuestra selección, ya que dispone también de ciudadanía noruega y nos lo podrían birlar.

Convocatoria ventana de marzo (Uzbekistán - Bulgaria)

plantilla-amistoso-1.png

plantilla-amistoso-2.png

El primer partido fue en Bangkok y tuvo un nombre como protagonista : Nut Kitbanjong. Suyo fue el primer gol de un gran disparo desde la frontal del área y también firmó el segundo de cabeza casi al acabar el partido. Me gustó la imagen que dimos, siempre teniendo la pelota y llevando las ocasiones a término. En la parte defensiva los uzbekos nos apretaron un poco al comienzo de la segunda parte pero nada imposible de gestionar y sin apuros para Sriraksa, portero hoy.

amistoso-uzb.png

Para el segundo partido, nos toca viajar casi medio dia en tren a la frontera con Camboya, a Sisaket. Bulgaria comenzó marcando a los cinco minutos con un cabezazo de Akalski a saque de esquina. En el minuto 10 una gran jugada por banda de Sue-Mak acabaría en pase de la muerte para Yooto-Kalkaew para el 1-1. La primera parte continuó en un toma y recibe con ocasiones para ambos bandos hasta que en un córner un penalti cometido sobre Yooto-Kalkaew es convertido por él mismo en el minuto 40. Bulgaria no se iba a rendir y en el descuento de la primera mitad, un centro desde el lado derecho es rematado de nuevo por Akalski a la red. Es increíble el daño que nos hacen en centros. Nos vamos con 2-2 al descanso.

En la segunda mitad sólo hubo un color, ese fue visitante. La segunda parte se convirtió en un ejercicio de defensa y achique (lo cual tampoco nos va mal, para eso están los amistosos) bajo asedio búlgaro. Casi podíamos tocar el final del partido (y con ello, irnos a penalties) pero en el último minuto de descuento, un centro de Atanasov que la cuelga y, de nuevo, Yurukov (que había entrado por el bigoleador Akalski) remata y adentro. Acaba el partido con derrota donde pro un lado estoy contento con la primera parte, y estoy parcialmente contento con nuestra defensa y portero en el asedio de la segunda, pero no puede ser que Bulgaria nos haya hecho TRES GOLES DE CABEZA. Tendremos que trabajar en ello o cambiar a los centrales.

amistoso-bul.png

La siguiente ventana, en junio. Vamos a plantear una convocatoria "dual". Jugaremos contra Estados Unidos (9º) que ha aceptado venir hasta Bangkok a jugar con el equipo titular, el que irá a la Copa Asia en enero. Y luego para preparar la Copa Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), jugaremos contra Cuba (123º) en la ciudad de Suphanburi, con un once formado íntegramente por jugadores que jueguen en Tailandia, que es lo que podemos llevar. Es decir, dos partidos, dos onces completamente distintos.

SELECCIÓN SUB-23

BANNER-ASIATICO-SUB23.png

PREVIA

No vamos a repetir lo que ya escribimos en el capítulo anterior, sólo recordaremos que éste fue el único título que no pudimos ganar con las inferiores sirias, que varios de nuestros jugadores en la absoluta ganaron precisamente aquella edición y que Irán, Omán y Hong Kong serán nuestros rivales.

grupo-d-copa-asia-sub23.png

Asimismo, jugamos amistosos previos con victoria sobre Palestina sub-23 y Corea del Norte sub-23 pero una derrota contra Indonesia sub-23 dejó dudas. Aún así balance positivo antes de viajar a Japón.

amistosos-s23.png

Por último, decir que nuestra "casa" los tres primeros partidos será el ASICS Satoyama Stadium de Imabari. Casa del FC Imabari de la J3 League japonesa, cuenta con espacio para 5.000 asistentes. La "pequeña" ciudad japonesa de 150.000 habitantes será nuestro cuartel general.

JLG3_23006_033.width-1200.format-webp-lo

CONVOCATORIA

Con una abrumadora cantidad de jugadores de la liga local, destacan el portero Kolboon y el lateral Boonpeng que juegan en las inferiores de equipos surcoreanos y japoneses. Hay que tener en cuenta que NO podíamos convocar a los chavales que juegan en Europa.

Algunos jugadores del primer equipo como Wongsuwan y Nuamsara bajaron para ayudar al sub-23.

Plantilla1.png
plantilla-2.png

JORNADA 1. GRUPO D. IRÁN SUB23 - TAILANDIA SUB23

3 de enero de 2038. ASICS Satoyama Stadium. Imabari (Japón). 30 espectadores.

Debut en la competición de los chavales ante el coco del grupo y probablemente uno de los favoritos a ganar la competición como es Irán sub-23. Los persas siempre llegan a instancias finales (finalistas en 2034 y ganadores en 2036).

En cuanto a la alineación, salimos con once de gala a ver que tal nos medimos contra los iraníes.

Alineaciones Jornada 1. Irán sub23 - Tailandia sub-23

alineaciones-j1.png

La primera parte fue bastante plana, casi sin ocasiones más allá de un disparo de Mansourian que resolvió bien Kolboon y una oportunidad de Iamwiroj que se fue cerca de la cruceta iraní. Poco más que contar y nos vamos al descanso.

En la segunda parte, Irán despertó y empezó a cerrarnos. Nos costaba conectar desde la parte de atrás hacia nuestros mediapuntas y extremos. Irán cada vez más intentaba centros pero ahí no sufríamos, así que empezaron también a probar el disparo lejano. Y precisamente en uno de ellos ejecutado por Mansourian, no llega a alcanzarla nuestro portero y se va dentro.

GIF: Irán sub23 1-0 Tailandia sub23 58'Mansourian

b89d0d9cfb850574431640a45fc2236a.gif

Este gol fue una putada. Estábamos jugando a sacar al menos un empate contra los persas pero ahora nos tocaba irnos arriba y por cansancio nos tocaba sacar titulares para meter reservas que no tienen la misma calidad que Nuamsara o Iamwiroj. Por desgracia no fuimos capaces de obtener ocasiones claras en el último tercio de partido por lo que el resultado queda con un debut con derrota para nosotros. En el otro partido, Omán se acabó imponiendo aunque con más sufrimiento del esperado.

j1.png

JORNADA 2. GRUPO D. TAILANDIA SUB23 - HONG KONG SUB23

6 de enero de 2038. ASICS Satoyama Stadium. Imabari (Japón). 38 espectadores.

Segundo partido ante la cenicienta del grupo que nos obligaba a tener que buscar la victoria si queríamos seguir en la pelea del grupo. Hasta cinco cambios en el once con vistas a ir rotando la plantilla. Yayi en portería, Sricharoenmongkol en el centro de la zaga, Yotakot en el medio campo, Lar-Mek en el extremo derecho y Butdee en la mediapunta.

Alineaciones Jornada 2. Tailandia sub23 - Hong Kong sub23

alineaciones-j2.png

Partido cómodo donde controlamos la pelota y fuimos muy superiores a los hongkoneses. Aún así nos costó rematar entre los tres palos (a pesar de tener más de veinte ocasiones) por lo que Hong Kong fue capaz de sostener el 0-0 durante más de un tercio de partido. Pero nos íbamos a adelantar en el 36' por medio de una jugada combinativa que remató Iamwiroj a la red. Nos fuimos con 1-0 al descanso.

GIF: Tailandia sub23 1-0 Hong Kong sub23 36' Iamwiroj

b967519903c4aabc28332b726e3509bd.gif

En la segunda parte más de lo mismo. Dominio y llegadas al área pero nuestra punta Jumjurai-Lobleepal no estuvo afortunado. Aun así en el tramo final de partido fuimos capaces por fin de anotar el segundo gol con un tiro cruzado de Singtippan, que aprovecha el rechace de un defensor.

GIF: Tailandia sub23 2-0 Hong Kong sub23 81' Singtippan

b417add60d91b14c46cd0cb8e0eb9b6e.gif

j2.png

Con nuestra victoria y la victoria de Irán, nos encontramos segundos en la tabla con mejor goal average que Omán sub23. Esto significa, que nos valdría el empate para pasar, mientras a Omán sólo le vale la victoria en nuestro próximo enfrentamiento.

clas-tras-j2.png

JORNADA 3. GRUPO D. TAILANDIA SUB23 - OMÁN SUB23

9 de enero de 2038. ASICS Satoyama Stadium. Imabari (Japón). 35 espectadores.

Último partido del grupo, que cerraremos en Imabari. Omán sub-23 viene de ganar por la mínima ante Hong Kong y de perder por dos goles ante Irán, lo que les ha lastrado el goal average y ahora les obliga a ganar este partido si quieren pasar por encima nuestra en la clasificación.

En nuestro once algunos cambios. Vuelve Wongsuwan al eje de la zaga, Buathong en el centro del campo y Nuamsara junto a Pimrat en la mediapunta central y derecha.

Spoiler

alineaciones-j3.png

Omán comenzó con fuerza, atacando mucho por su banda derecha a través de Al-Nofli aunque sus centros no conesguían conectar con Al-Abdulsalam ya que nuestros centrales conseguían sacarlas. Encima en los primeros minutos Iamwiroj se tenía que ir por lesión. Sin embargo, tras dos ocasiones lejanas poco a poco fueron perdiendo fuerza y fue entonces cuando en el 21' un pase de Pimrat a Nuamsara en la esquina derecha, hizo que metiera un centro raso al área. Iskandar, portero omaní, despejó pero el balón le cayó a Singtippan (que había sustituido a Iamwiroj) que nos adelantaba en el partido.

GIF: Tailandia sub23 1-0 Omán sub23 21'Singtippan

ea4fbc320004dbafbfa0f4c81e8cb74a.gif

A partir de aquí las cosas se calmaron y no hubo ocasiones claras para ninguno de los equipos hasta que el colegiado pitó el descanso.

En la segunda parte, cuando apenas llevábamos dos minutos de reanudación, un empujón de Uthaishri en nuestro área nos cuesta un penalti que Al-Nofli ejecutó para conseguir el empate y añadir esperanza a los omaníes e inquietud en nuestras filas, pues un gol más nos mandaba a la calle.

GIF: Tailandia sub23 1-1 Omán sub23 48'Al-Nofli

5ce966a96fa0d8a32bb64e046c81ed26.gif

Por suerte, apenas un par de minutos después, una jugada de ataque nuestra le deja la bola a Jumjurai-Lopleepai, que siendo cerrado para el disparo por dos defensores, da un pase en diagonal para la entrada inesperada de Pimrat, que dispara ante la salida de Iskandar y coloca el definitivo 2-1.

GIF: Tailandia sub23 2-1 Omán sub23 52' Pimrat

1c80b0486284f3602cff8a91c7986930.gif

El marcador no se movería más aunque los omaníes tuvieron un par de ocasiones para inquietar a nuestro cancerbero Yayi. Nosotros dispondríamos de una muy buena para el doblete de Pimrat pero se marchó fuera. 2-1 final.

clas-tras-j3.png

En el otro partido, Irán se deshizo con facilidad de Hong Kong y lidera el grupo. Pasamos como segunda y nos enfrentaremos a Siria sub-23 que ha liderado el grupo C.

j3.png

CUARTOS DE FINAL. SIRIA SUB23 - TAILANDIA SUB23

13 de enero de 2038. Chiba Sport Complex Center. Chiba (Japón). 35 espectadores.

public?d=20231219T083542

Nueva fase, nueva ciudad. Nos toca trasladarnos a Chiba, que se encuentra en el centro del país, muy cercano a Tokyo. Aquí se disputa cuartos, semis y final, por lo que si tenemos suerte, nos quedaremos una semana por aquí.

En nuestra alineación no hay cambios de la que disputó el anterior partido contra Omán. En la alineación de Siria como es lógico no queda ya nadie de los sirios sub-23 que entrené. Los buenos ya están en la absoluta, pues estuvimos con ellos hace unos 8-9 años.

Alineaciones cuartos de final. Siria sub-23 - Tailandia sub-23

alineaciones-cuartos.png

Comenzó el partido con nosotros teniendo la posesión pero siendo nuestra defensa muy imprecisa en los pases hacia adelante. De hecho en uno de esos pases interceptados casi se adelantan los sirios por mediación de Kashkash pero Yayi estuvo espléndido. A partir de ahí decidí no sacar la pelota desde atrás sino pases largos a los extremos para que corrieran. Y así fue como llegó el primer gol, con un pase largo y la carrera de Iamwiroj, que consigue llegar a línea de fondo y meter un centro raso al área pequeña donde Jumjurai-Lobleepai no perdona. El primer gol del partido es nuestro.

GIF: Siria sub23 0-1 Tailandia sub23 21' Jumjurai-Lobleepai

abcc35e8cc9867422152d70e8a54bdac.gif

Tras el gol, Siria tomó el control del partido y a base de jugadas por las bandas consiguieron buenas ocasiones, siendo la más clara un centro de Fatinah que Yusuf remata ligeramente por encima del arco, con nuestro portero ya vencido. Llegamos al descanso con ventaja pero el partido abierto para ambos lados.

En la segunda mitad, Siria siguió a lo suyo con una falta directa de Haddad a la cruceta que obligó a Yayi a volar como superman para alcanzarla. Se enfriaría un poco a mitad pero los últimos quince minutos, cuando el cansancio hace mella pero no quiero arriesgarme con los cambios por si hay prórroga y penalties (mis mejores lanzadores estaban dentro) Siria decidió ir con todo y dispuso de un palo por medio de Haddad y dos buenas ocasiones desbaratadas por la defensa tailandesa. Ya cuando se olía muchísimo el empate sirio, una contra llevada por Jumjurai-Lobleepai que conduce el balón hasta el córner sirio, para después pasarla a los compañeros que venían desde atrás siguiendo la jugada. Ya faltaban dos minutos para el final del partido por lo que Siria sólo defendía con seis y el resto se quedó arriba. Nuamsara conectó un derechazo imparable para Kharfan y selló nuestro pase a semifinales.

GIF: Siria sub23 0-2 Tailandia sub23 88'Nuamsara

c7631807af21768201842174e5e517fb.gif

cuartos.png

SEMIFINALES. JAPÓN SUB23 - TAILANDIA SUB23

17 de enero de 2038. Chiba Sport Complex Center. Chiba (Japón). 190 espectadores.

Tras 8 años volvía a llegar a las semifinales de este torneo, otra vez contra la anfitriona. Esperamos tener más suerte que la vez anterior. En nuestra alineación sólo un cambio en el lateral derecho con la entrada de Boonpeng.

Alineaciones semifinales. Japón sub23- Tailandia sub23

alineaciones-semifinal.png

Japón era local en el torneo y se notaba. A pesar de mover sólo 190 fans al estadio, lo estaban dando todo y ya en el minuto tres Tomita metió un misil al larguero. El dominio japonés continuaba mientras mando a Buathong a retrasar su posición y ayudar a Sangkaew a contener a los nipones. Pero sería el mismo Buathong que cometería penalti a Tezuka que Haga convertiría, a pesar de tener molestias.

GIF: Japón sub23 1-0 Tailandia sub23 19' Haga

8af106e85c8673160ddd86909f702bb0.gif

Haga tras el gol se convierte en nuestra pesadilla, llevando la manija del juego y ni marcándole al hombre podemos con él. Casi nos hace gol y también llevaba el balón a las bandas para que nos centraran con peligro. Japón se fue con tres ocasiones claras al descanso sin convertir y Haga se terminó de romper por lo que tuvieron que cambiarlo, para nuestra felicidad.

En la segunda parte, de manera totalmente anormal, fuimos nosotros los que no nos metimos debajo del arco sino que salimos a por el partido. Tras una buena ocasión de Pimrat que se va fuera, en el minuto 60 un córner propicia el cabezazo de Singjanusong en el primer palo que Tabata no puede detener. 1-1 y treinta minutos por delante.

GIF: Japón sub23 1-1 Tailandia sub23 60'Singjanusong

a25960924af796ac44885b1aa3f40753.gif

Y llegó el momento clave y pivotal del encuentro. Tras un balón al palo de Makiura en un córner, en la siguiente jugada Jumurai-Lobleepai con el balón controlado se escora al llegar al área y mete un centro raso a área pequeña, que tras tocar Iamwiroj, remata finalmente Pimrat a la red. Habíamos dado la vuelta a un partido complicado en apenas cinco minutos.

GIF: Japón sub23 1-2 Tailandia sub23 65' Pimrat

79b81eefc57a409bd3ec15cd20080fc6.gif

Japón pasó al ataque sabiendo que tenían 25 minutos para evitar la debacle en casa. Aunque es cierto que nos acosaban, ahora no tenían la claridad qu si tuvieron en la primera parte para al menos rematar entre los tres palos. En una de estas, Kunii, último hombre japonés, pierde el balón ante la presión de Jumjurai-Lobleepai que se dirige flechado hacia la portería con el balón y lo coloca ajustado al palo derecho de Tabata. Este gol es la sentencia definitiva para el partido. Hemos conseguido llegar a la final.

GIF: Japón sub23 1-3 Tailandia sub23 80'Jumjurai-Lobleepai

4a2f75ca6927268b21ed76a08ba9e381.gif

En la otra semifinal, Irán sub-23 se deshizo de Emiratos Árabes Unidos y será nuestro rival por el trofeo continental de la categoría. Ya perdimos ante ellos el primer partido pero esperamos poder vengarnos.

semifinales.png

FINAL. IRÁN SUB23 - TAILANDIA SUB23

20 de enero de 2038. Chiba Sport Complex Center. Chiba (Japón). 690 espectadores.

La gran final, ante un rival ya conocido en este torneo por lo que pocas sorpresas pueden haber. En la portería toca hacer un cambio pues Yayi se ha lesionado por lo que tuvo que salir a debutar Pumsiri que viene del sub-20.

Alineaciones Final. Irán sub23 - Tailandia sub23

alineaciones-final.png

Primeros minutos prometedores para los nuestros con posesión y ocasiones aunque sin concretar entre los tres palos. En cambio Irán a la primera oportunidad seria que iba a tener, el lateral Heydari se disfraza de extremo para, en una jugada personal, plantarse ante Pumsiri y meter el balón pegadito al palo ya que el cancerbero tailandés, que se esperaba un pase, lo cubrió pobremente.

GIF: Irán sub23 1-0 Tailandia sub23 19'Heydari

1b6cfb82434a87a939a5d373bcc0ae8d.gif

A partir de aquí y hasta el descanso, el domino fue iraní con ocasiones peligrosas llevadas a cabo sobretodo por banda izquierda con Taghavi que conseguía una y otra vez centrar aunque podíamos despejar estas acometidas.

Tras el descanso, Tailandia se fue un poco más arriba, conscientes que los iraníes son buenos defensivamente. Aun así tuvimos una gran ocasión para Nuamsara en el 64' con un cabezazo y un paradón de Al-Enezi. Irán tuvo la suya también cuando un disparo de Taghavi era desviado por Wongsuwan y acababa estrellandose en el poste derecho de Pumsiri. Nos habíamos salvado ya varias veces y como era de esperar, la suerte no dura para siempre. Ya cumplido el minuto noventa y con nuestro equipo arriba, Irán lleva el balón hasta la frontal del área donde Taghavi, nuestra pesadilla todo el partido, se marca una jugada personal para meter un disparo imposible para Pumsiri.

GIF: Irán sub23 2-0 Tailandia sub23 90+1' Taghavi

37bb8bf121e6262f32925c5efa31c92f.gif

2-0 final y aunque lo hemos luchado y hemos llegado más lejos que mis expectativas, se me sigue resistiendo esta competición.

final.png

Cuadro final desde cuartos de final.

arbol.png

Ya con el torneo acabado, solo nos queda ir a nuestro cuaderno de hitos a apuntar nuestro progreso. No hemos ganado, pero esperemos que la progresion en ella (Terceros con Siria sub-23, segundos con Tailandia sub-23) signifique que la ganameros la próxima vez que lo intentemos... si hay próxima.

listado-AFC.png

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • En la MLS, jugaremos media liga, 17 partidos en tres meses.

  • En la Liga de Campeones CONCACAF, jugaremos la semifinal ante Chivas(MEX) y ya veremos si llegamos a la final.

  • En la U.S Cup, tendremos la cuarta ronda (y si avanzamos, quinta ronda y cuartos).

  • En la League's Cup, tendremos el sorteo de nuestros rivales.

  • Con Tailandia absoluta, disputaremos amistosos contra EEUU y Cuba.

  • Con la sub-20, conoceremos los rivales mediante sorteo para el clasificatorio a la Copa Asia

Pues empieza la cosa un poco mal en liga, aunque por suerte las distancias no son insalvables por ahora, pero hay que mejorar y lograr alguna victoria cuanto antes.

En la liga de Campeones la cosa va bien, y esperemos poder lograr esa venganza frente a Pumas.

En cuanto a la selección un buen papel venciendo a Uzbekistán y peleando a Bulgaria, que aunque esté por debajo en ranking, para mi es superior.

Y con la sub-23 nada mal el torneo realizado, una pena volver a caer frente a Irán en la final que nos priva de lograr añadir otro título a la lista de retos.

Que comienzo tan "bluff" hemos tenido, aunque como dices, estamos a pocos puntos de los puestos de arriba. Debemos, eso sí, conseguir victorias ya, o las cosas de irán poniendo feas. Curioso que esas victorias si las hayamos conseguido en la Liga de Campeones. A ver si nos podemos vengar de los mexicanos.

En la selección, casi lo conseguimos con la sub-23. A la tercera será la vencida...

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

CAPÍTULO 50 (2038): ¿el cuento de la lechera?

Aeropuerto de Bangkok (Tailandia) 9 de junio de 2038

BKK_1.jpg

Recién llegado a la capital tailandesa tras dos horas de viaje desde Suphanburi donde hemos jugado nuestro último amistoso, me dispongo a contaros este trimestre. Toca un viaje de ida y vuelta Bangkok-Manila-San José.

Para el que no conozca el cuento de la lechera, lo voy a incluir como spoiler, pero es básicamente la historia de nuestra vida este semestre. Nuestros sueños y nuestros planes no deberían apartarnos de la realidad.

Cuento de la lechera

Había una vez una joven lechera que caminaba con un cántaro de leche para vender en el mercado del pueblo. Mientras caminaba pensaba en todas las cosas que haría con el dinero de la venta:

—Cuando me paguen —se dijo—, compraré de inmediato unas gallinas, estas gallinas pondrán muchísimos huevos y los venderé en el mercado. Con el dinero de los huevos me compraré un vestido y zapatos muy elegantes. Luego, iré a la feria y como luciré tan hermosa, todos los chicos querrán acercarse a hablar conmigo.

Por andar distraída con sus pensamientos, la lechera tropezó con una piedra y el cántaro se rompió derramando toda la leche. Con el cántaro destrozado se fueron las gallinas y los huevos; también el vestido y los zapatos.

BANNER-SAN-JOSE.png

Esta vez, me vais a permitir que en vez de ordenarlos por competiciones, haga este trimestre por orden cronológico.

SITUACIÓN PREVIA

Tras haber ganado la Confederación Oeste y haber perdido por la mínima la final de la Copa MLS contra el New York City, nos encontrábamos en una nueva temporada donde tras seis partidos acumulábamos sólo cuatro puntos de cuatro empates. Con ello, el equipo se encontraba último en su conferencia.

Partidos jugados antes del 1 de abril 2038

feb-mar.png

clasificaci-n-conf-oeste.png

Sin embargo, en la Liga de Campeones de la CONCACAF estábamos fuertes y tras eliminar al Real España hondureño, al Atlas Guadalajara mexicano y al FC Cincinatti local, el equipo se encontraba en semifinales que tendría que jugar contra el Pumas UNAM mexicano.

semifinales.png

Por último, en la U.S Cup que defendíamos título aún no teníamos sorteo pero disputaríamos la cuarta ronda, quinta ronda y si dios quiere cuartos.

Pensamientos...

Hay que decir que mi contrato expira al acabar la temporada 2038 por lo que espero poder remontar la situación para poder negociar lo mejor posible una hipotética renovación. Intentaría renovar por 1-2 temporadas y ya saldríamos del equipo con la música a otra parte.

ABRIL

BANNER-MLS.png

J7- San Jose Earthquakes 0-0 Sporting Kansas City

Partido aburrido donde no sufrimos en defensa pero seguimos con nuestra completa incapacidad ofensiva para poder hacer goles que se traduzcan en victorias. Muy poco que comentar cuando ninguno de los equipos llegó a 0,50 de goles esperados. Un punto que significa no perder, pero no alivia nuestra situación.

J8- San Jose Earthquakes 3-1 Los Ángeles FC

Por fin Martin Valla, uno de mis goleadores el año pasado, se estrenaba esta temporada en liga a los cuatro minutos de un cabezazo. LAFC empató a mediados de la segunda parte pero dos goles de Bradbury y Patiño que habían salido desde el banquillo nos dieron nuestra primera victoria de la temporada. Escalábamos varios puestos para ponernos 11º con 8 puntos.

J9- San Jose Earthquakes 0-1 Colorado Rapids

Salgo con el equipo titular pero en vista que tres días más tarde teníamos semifinal continental y que parecía un encuentro donde al menos sacaríamos el empate, empecé a sacar suplentes en la segunda parte para guardar titulares. El tiro me salió por la culata cuando en la única ocasión que tuvieron los visitantes a domicilio sacaron una falta lateral magistralmente rematada a falta de seis minutos para el final.

banner-lc-concacaf.png

SEMIFINAL IDA

IDA. 18 de abril 2038.Estadio Olímpico Universitario (CDMX, México). Pumas UNAM - San José Earthquakes

Semifinales de la Champions CONCACAF, increíble que hayamos llegado hasta aquí teniendo en cuenta nuestro rendimiento en la MLS. Estadio lleno en Ciudad de México contra un equipo al que ya me enfrenté hace dos ediciones de la competición con el Vancouver FC. Nos ganaron los dos partidos. En la alineación solo David Bradbury en sustitución por Akio Sagara, lesionado.

Alineación Pumas UNAM - San José Earthquakes

alineaciones-semifinales-ida.png

Tras un inicio suave de partido, ambos equipos tardaron en aproximarse a las áreas. Pumas llevaba, como su condición de candidato requería, el peso del partido. En el minuto 27, tras un córner con varios rechaces el balón le cae al central Alanís que la mete en la red y adelanta a los mexicanos en el primer tercio del partido.

GIF: Pumas UNAM 1-0 San Jose Earthquakes 26' Alanis

3ea2e5b2311445a7993cc0ef74cc1c9b.gif

A partir de aquí, monólogo local de posesión y ocasiones, aunque sin acierto a la portería. Nuestro delantero Martin Valla ni la olió en todo el encuentro y acabó sustituido por Gary Smith a ver si en algún despeje podía cazarlo pero nada. Se acercaba más el 2-0 que cerraría el partido que cualquier atisbo de empate. Y entonces... se obró el milagro: Un balón largo para Smith en la posiblemente uúltima jugada del encuentro que los defensas habían forzado a escorarse a una banda y sin compañeros a los que pasar, Saldaña le hace una entrada sin sentido cometiendo falta en el mismo borde del área. Tras revisión del VAR, se decretó penalti. Handra lo convierte para darnos un empate totalmente injusto con el que soñar en San José.

GIF: Pumas UNAM 1-1 San Jose Earthquakes 90+4' Handra

3dcf20f8670be2c532af79892095ba39.gif

Tal como sacaron de centro, se acabó el partido. Un gol de penalti dudoso, en nuestro ÚNICO tiro entre los tres palos del partido. Es injusto, pero es sabroso. Sacamos un empate donde nos podían haber cerrado la eliminatoria.

LC-Semi-ida.png

BANNER-US-CUP.png

CUARTA RONDA

21 de mayo 2037.Paypal Park (CA). San José Earthquakes - Sacramento Republic

La cuarta ronda de la U.S Cup no podía venir en peor momento. Encima con un rival peligroso porque aunque no es MLS, el nivel de las categorías inferiores no está muy lejos y como defendemos título, la directiva quiere que lleguemos mínimo a semifinales, así que no nos podemos permitir un tropiezo.

Durante el partido, estuvo la cosa tensa porque aunque teníamos el balón y las ocasiones, el Sacramento Republic estaba aguantando el 0-0 hasta que finalmente en el minuto 71' López consigue de un disparo desde fuera del área desequilibrar por fin el partido a nuestra favor. Cuando el Sacramento se fue arriba a buscar el empate, Bradbury de cabeza anotó el gol de la tranquilidad. Nos enfrentaremos en la próxima ronda al Portland Timbers.

4-ronda.png

BANNER-MLS.png

J10- Sporting Kansas City 2-1 San Jose Earthquakes

El calendario no nos ayuda y tras el partido de ida de Liga de Campeones, y teniendo en cuenta que tenemos al menos la posibilidad de pasar y que el partido es en tres días, decido no arriesgar a nadie y salir con un once completamente formado por jugadores suplentes y reservas. Este descanso a los titulares parecía que iba a salir bien cuando al filo del descanso nos adelantamos en el marcador, pero dos goles en la segunda parte, el segundo en el minuto 90+6', nos costaron puntuar. En el vuelo a casa, llamada del presidente para que vaya a su despacho al llegar a San José...

REUNIÓN CON LA DIRECTIVA. ..

Así acaba el mes de abril en la MLS, con cuatro puntos de doce posibles y los rumores de destitución. Es por ello que me reúno con el presidente de la entidad, el español Carlos Parodi en la cual me comenta que o empezamos a mejorar resultados, o tendrá que plantearse nuestra renovación. Yo sigo confiando en darle la vuelta a esto, le pido que me dé un mes y acepta.

mls-abril.png

banner-lc-concacaf.png

SEMIFINAL VUELTA

28 de abril 2038. Paypal Park (San José, CA). San José Earthquakes - Pumas UNAM

Partido de vuelta con un Paypal Park abarrotado para vivir la instancia más lejana a la que ha llegado el club en competición continental. No todos los días se llega aquí y los fans lo saben. Once de gala que viene descansado.

Alineaciones San José Earthquakes - Pumas UNAM

alineaciones-semifinales-vuelta.png

El sueño de llegar a la final iba a comenzar a sonar plausible cuando tuvimos un primer acercamiento a la portería mexicana en el minuto tres. La defensa visitante por alguna razón jugaba muy arriba y los dos laterales, que suelen ser suplentes, no se coordinaban bien. En una de estas, una serie de pases al primer toque dió con Martin Valla sólo ante el portero Maidana al que fusiló para adelantarnos en el marcador antes del minuto 10.

GIF: San José Earthquakes 1-0 Pumas UNAM 8' Valla

696784e69abfb644209737707f5c8ba5.gif

Al Pumas estar por debajo en el marcador le ha pillado totalmente de sorpresa, y lo deja "grogui" unos minutos que aprovechamos para ofrecer a nuestra entusiasmada afición el mejor fútbol de la temporada. Varias buenas ocasiones, hasta que Dardai aprovecha un centro raso en el corazón del área para fusilar a Maidana y poner la locura en San José, viendo que si, que teníamos ya un pie en la final.

GIF: San José Earthquakes 2-0 Pumas UNAM 22'Dardai

f2928d3b092348ab909a25c7f4c407c9.gif

Y la fiesta no terminó ahí. Seguimos metiendo presión a la defensa mexicana que hacía aguas por todos lados y sólo diez minutos después, Brad Smith aprovecha un mal corte de los visitantes para colarse al borde del área y

GIF: San José Earthquakes 3-0 Pumas UNAM 31' B.Smith

994c59721282e003f18016cba336bc0d.gif

3-0 y apenas llevábamos treinta minutos de partido. Con esto, el telón se bajó y nuestro juego se acabó. Temíamos perder una final que tanto nos había costado llegar (y que hemos sacrificado partidos MLS para poder llegar) así que la segunda parte fue un tostón de campeonato. Excepto algún tiro suelto sin inquietar a Djokic, ¡nos vamos con una gran victoria a nuestra primera final continental!

LC-Semi-vuelta.png

Pensamientos...

Tras el mal trago de la reunión con la directiva (aunque no es la primera en mi carrera) y viendo lo que me va a costar enderezarlo, intentaré sobrevivir a final de temporada y dejarlo así...salvo que ganemos la Liga de Campeones. ¡Estamos a sólo un partido!

MAYO

BANNER-MLS.png

J11- Real Salt Lake 2-0 San José Earthquakes

Tras el pase a la final de la Liga de Campeones, toca volver a la dura realidad de la Major League Soccer. Nos toca un rival "feo" que está en 3º posición. Y la diferencia de nivel entre equipos a pesar de que jugamos con los titulares fue notable. El Real Salt Lake dominó todas las fases del partido y obtuvieron una victoria justa que complica aún más nuestra existencia. Nos encontramos últimos en la tabla de nuevo.

REUNIÓN CON LA DIRECTIVA...

Tras esta tercera derrota consecutiva, y tras la primera "reunión", volvemos a encontrarnos. De la pequeña observación el tono ha pasado a la preocupación. El presidente quiere cambios, y los quiere pronto así que quedamos que NO podía hablar con la prensa del tema y que solo tendré unos partidos más de margen.

reunion-emergencia.png

BANNER-US-CUP.png

QUINTA RONDA

5 de mayo 2037.Providence Park (Portland, OR). Portland Timbers - San Jose Earthquakes

Bonita a la par que inoportuna, nos va justo cuando estamos en el alambre deportivo. Nos toca jugar con todos los titulares un partido complicado donde el Portland nos pudo meter un saco en la la primera mitad, pero que al pitido del árbitro nos fuimos a la caseta con un gol a favor gracias a un penalti. En la segunda mitad, la tensión que el Portland nos pudiera empatar se mantuvo hasta que poner fin Handra desde un disparo lejano nos vuelve a certificar la victoria para pasar a cuartos de final ante el Houston Dynamo a finales de mes.

cuarta-ronda.png

BANNER-MLS.png

J12- FC Montreal 6-0 San José Earthquakes

LLega la jornada 12 de la MLS a las puertas de la final continental y con ello un dilema: ¿Usar los titulares y toda la artillería para salvar la MLS?¿O guardarla para una final que, aunque nadie me la ha pedido, es una oportunidad única?

Al final me decido por priorizar la Concachampions y sacar todo el equipo suplente excepto el portero. El FC Montreal, que son de la parte alta de la tabla en la Conferencia Este, no ha tenido piedad de nosotros. Seis goles y toda nuestra plantilla con menos de 6.0 de valoración excepto el canterano Richard West en la banza izquierda.

Por supuesto, esta dura derrota (la más dura casi desde el inicio de mi carrera) ha venido en el peor momento.

REUNIÓN CON LA DIRECTIVA...

La paciencia con nuestro presidente Carlos Parodi se ha acabado, venía ya con el contrato de rescisión en la mano pero le rogué desesperado "Señor Parodi, estoy a tres días de la Final de la Champions, te he ganado la Confederación y la Copa la temporada pasada, ¡NO PUEDES HACERME ESTO!".

Al final, el presidente resopló y decidió darme una tercera oportunidad. LA ÚLTIMA. Ya no le valía promesas vagas que levantaría el equipo. Quería hechos concretos y su decisión fue que debía hacer 12 puntos en los próximos cinco partidos. Es decir, necesito cuatro victorias de cinco posibles.

Por otro lado, la afición parece que no va a ser tan flexible conmigo...

encuestas.png

banner-lc-concacaf.png

FINAL

12 de mayo 2038. The Rose Bowl (Pasadena, CA). Cruz Azul vs San José Earthquakes .92540 espectadores.

soccer-lo-res_26e0b9aeeaf756a39a565edb1a

Nuestra temporada ha sido nefasta pero aquí estamos, frente a 90.000 espectadores. Hemos llegado hasta aquí gracias, sobretodo, a los partidos de vuelta ya que hemos contado con la suerte que siempre nos tocó jugar en casa la vuelta por sorteo. En la alineacion, Moreno deja su hueco en la defensa para Samuel Mosquera, ya que necesitamos defensas rápidos y Moreno con sus 35 años no pintaba bien. El joven Bradbury sigue en la MPC en sustitución de Akio Sagara ya recuperado pero sólo disponible para 45 min.

Cruz Azul viene ahora mismo 4º en la Liga MX. Se ha deshecho de New York City FC, Pachuca y Rayados de Monterrey para llegar aquí. Su portero Peña está volviendo de una lesión, pero aún así el entrenador ha decidido arriesgarse y ponerlo en lugar del suplente en este partido tan importante. En el club también limitan jugadores que estuvieron conmigo en mi etapa al frente de la selección mexicana como el lateral Gregorio España, Antonio Hernández o el delantero Peláez.

Alineaciones Final Champions League CONCACAF. Cruz Azul vs San José Earthquakes

alineaciones-final-LC.png

En la primera jugada del encuentro ya tuvimos una buena oportunidad con un disparo de Brad Smith rebota en el lateral mexicano. En el minuto 6 un gran centro desde el lateral derecho culmina en un cabezazo de Valla bien desviado por Peña. Repetimos jugada apenas cinco minutos después, con parada soberbia del portero mexicano. Sin duda, el primer tercio del partido ha sido completamente nuestro, con dos o tres buenas ocasiones y teniendo el control del partido.

Pero como el fútbol es así de injusto a veces, la primera buena jugada hilada por el Cruz Azul, en una serie de buenos toques se planta inexplicablemente Pelaez solo ante Djokic y no desperdicia el regalo. Se adelantan rozando el descanso.

GIF: Cruz Azul 1-0 San José Earthquakes 42' Pelaez

b6738748c73903d2fab6e3746b2551a5.gif

Pero este equipo no se achantó y apenas un minuto después, en un córner botado en jugada ensayada Martin Valla remata en segundo palo inapelable a pesar de estar defendido por dos defensores y la coloca picada en el palo izquierdo de Peña, que no la puede alcanzar. Con el empate, nos vamos al descanso.

GIF: Cruz Azul 1-1 San José Earthquakes 44' Valla

f93af4b0acd77e6de30fb6e4ce1399e7.gif

La segunda parte comenzó con dominio del Cruz Azul bombardeando desde las bandas pero se han encontrado con un Peter Odgaard imperial sacando a todos esos balones de ahí. Los balones rechazados los toma Dardai y lanza contrataques peligrosos a través de Hattrup y Brad Smith que cuelgan centros a la olla donde Valla está cabeceando todo y casi encuentra premio en el 59' pero otra vez Peña sacó una manopla cuando los fans del San José cantaban ya gol. Cruz Azul tendría una gran oportunidad en el 74' pero Djokic desvió el tiro a bocajarro de Gauto. Con esto, no habrá más oportunidades y toca ir a la prórroga.

Ya en la primera parte de la prórroga no pasó nada destacable. Al descanso de la prórroga, llega nuestro movimiento táctico (hasta ahora no habíamos hecho cambios). Entran Danny Rivas, Akio Sagara, Gary Smith, Teddy Cazarez y el olvidado Riad Malki, que aunque ni juega con nosotros y está vendido al futbol coreano, lo traje precisamente por su buen disparo desde los once metros. De mis cinco cambios, cuatro serán lanzadores si llegamos a los penaltis.

En estos quince minutos de la segunda parte de la prórroga han sido un carrousel de emociones. Los mexicanos tuvieron una gran jugada que acabo en el larguero en el minuto 116' y nosotros tuvimos un palo de Malki después que el balón se desviara al tocarlo un defensa en el 119'. El partido acaba y se decidirá el campeón desde el punto de penalti.

LLegados a este punto, estaba tranquilo. Nuestro portero Djokic paró 8 de 15 lanzamientos en tandas. Nuestros jugadores habían metido 14 de esos 15 lanzamientos. Cuatro de los cambios que ingresaron (Rivas, Sagara, Smith y Malki) están en nuestro top 8 de mejores lanzadores, y contábamos con Dardai y Handra ya en el campo. No podíamos fallar.

Y no lo hicimos. Aunque Handra falló su penalti, Djokic paró dos y en el quinto lanzamiento, el que nos daba el título, Danny Rivas que hace dos años estaba en nuestra academia, toma la responsabilidad y con sus 19 añitos, tira el quinto penalti y nos da el titulo de campeones. El partido finaliza, respiro aliviado.

GIF: Penalti final Danny Rivas (4-5)

f1192c2d713afefa12aeffc8b93eacd8.gif

¡SOMOS CAMPEONES DE LA CONCACAF CHAMPIONS CUP!

Gemini-Generated-Image-8epty48epty48ept.

LC-Final.png

Pensamientos...

En este punto, tras conseguir la victoria, estaba eufórico. Había sido una de las peores temporadas (quizás con aquella en la liga gibraltareña) que he manejado y sin embargo, he llegado a ganar la máxima competición de una confederación. Ahora tenemos la soga al cuello, pero al Portland siempre le ganamos y a partir de ahí podemos cimentar una remontada, salvar el matchball de los cinco partidos e ir hacia arriba.

Esto hace que me plantee intentar salvar el año. Una vez lo haga, renovar al menos 3 temporadas (2041) y conseguir llegar al Mundial de clubes, que hemos clasificado. Quién sabe, tres años da para mucho y podría deshacerme de jugadores veteranos y centrarme en jugadores y fichajes para que lleguen conmigo a ese torneo.

Podría hacer un buen papel en ese torneo y ya retirarme de la dirección de clubes por todo lo alto. Empezando en el colista de la liga gibraltareña y terminando en un mundial.

BANNER-MLS.png

J13- Seattle Sounders 4-4 San José Earthquakes

Derbi en el primer partido de mis cinco finales. Nuestros encuentros con el Seattle Sounders se han saldado siempre con victoria a nuestra favor, por lo que podría ser nuestro comienzo a una nueva era tras la consecución del título continental. Ya en el primer minuto ganábamos con un gol en propia puerta y antes del 20' ya nos poníamos 0-2 para llegar al descanso con tranquilidad. Tras la reanudación, en el minuto 73' llegó el 0-3 de los pies de Brad Smith. Los locales reaccionaron inmediatamente y acortaron al 1-3 pero Jesús Chávez de cabeza marcaba el cuarto del equipo en el 75'. Un resultado de 1-4 parecía que tendríamos los primeros tres puntos en la saca a falta de 10 minutos...

Y entonces, llegó la pesadilla: Seattle Sounders nos acorraló en nuestra área y metieron tres goles en 8 minutos, culminando la remontada en el tiempo suplementario. Desastre para el equipo que pasa de 1-4 en el minuto 83' minutos del final, a empatar 4-4 en el 90+2'. Nos retiramos cabizbajos y el inútil punto que sumamos nos deja sin capacidad de fallar.

REUNIÓN CON LA DIRECTIVA...

Bueno, no ha sido reunión como tal, ha sido un "reminder" de que este empate es lo único que van a tolerar. Necesito 11 puntos en 12 partidos, por lo que sólo vale pleno de victorias.

objetivo-1.png

J14- Columbus Crew 2-1 San José Earthquakes

Partido a vida o muerte. Me juego literalmente el puesto en Ohio. El equipo salió enchufado dispuesto a darme una bocanada de oxígeno más. Yo había cambiado mi 4-2-3-1 habitual por un 4-4-2 buscando goles y parecía que empezaba a funcionar cuando en el minuto 8' nos adelantamos con gol de Gary Smith, pero el Columbus poco a poco se acercó a nuestra portería hasta que el silbato del árbitro nos salvó. Descanso.

En la reanudación aguantamos bien hasta el minuto 60, a partir de ahí Columbus ya se hizo dueño del partido y dos goles en el 65' y en el 77' le daban la vuelta al marcador y a mi destino. El equipo fue, una vez remontado, incapaz de encontrar el área rival aunque fuese para asustar. Nos vamos con una nueva derrota y, por lo tanto, con mi sentencia.

mls-mayo.png

REUNIÓN CON LA DIRECTIVA...

Un vuelo desde Columbus a San José dura 5,30 horas. Eso, encerrado en un avión con toda la directiva del Earthquakes, es un vuelo molto longo. Durante las primeras tres horas desde nuestra salida de Ohio hubo silencio absoluto, el presidente Parodi ni me miraba mientras hablaba con sus consejeros y con el director deportivo.

Sobrevolando ya las montañas rocosas, la azafata me pide que me acerque a la parte delantera del avión, donde estaba primera clase. Me hacen sentar en la primera fila y se me sienta el presidente a mi lado:

- Gabriel, te he aguantado lo que he podido, pero es insostenible, vamos últimos en la clasificación de la Conferencia Oeste cuando se supone que tenías que llegar a semifinales de playoff.

clas-final.png

- En la Supporter's Shield, ni hablemos. Se te pedía quedar entre los cinco primeros y estamos,como es esperable, últimos también.

supporters-shield.png

- En la U.S Cup por otra parte, se te pedía llegar ser competitivo. E ibas camino a ello, ya estábamos en cuartos de final contra el Houston Dynamo, osea a tres partidos del título.

CUARTOS-COPA.png

- Por último, mi mejor recuerdo contigo, que un paisano lo lograse. Se te pedía llegar a segunda ronda pero hiciste mucho más que eso. Parafraseando a Carlos I con Juan Sebastian Elcano "fuiste el primero, que la Concachampions me diste".

ARBOL-LC.png

- He estado intentando convencer a los del fondo de inversión, especialmente por lo de hace 10 días, pero como sabes, estos es business. Mucha suerte en el futuro. Revisa las cantidades y mándala a la oficina.

Me entregó una carta que no abrí allí mismo sino ya en casa, pero todos sabemos lo que contenía.

rescision-contrato.png

Pensamientos...

Tras la final de la Liga de Campeones, y ser el máximo campeón continental, me vine arriba y de verdad creía en quedarme hasta 2041 para llegar al Mundial de Clubes pero la realidad me ha golpeado en la cara. Apenas 10 días después de ganarla, he sido echado del equipo, acabando con todos mi planes de futuro que me había hecho. Aunque no les guardo rencor, íbamos bastante mal en liga. Nos vamos con una U.S Cup, una Conferencia Oeste y una Champions League en 2,5 temporadas.

despedido.png


BANNER-TAILANDIA.png

SELECCIÓN ABSOLUTA

Tras ser despedido del San José, me tocó viajar a Tailandia más cargado de lo habitual pues ahora fijaré mi residencia allí. Tenemos dos amistosos ante Estados Unidos (9º) y ante Cuba (127º).

En la convocatoria, tal y como dijimos, empezamos a preparar dos torneos en estos amistosos: La Copa de Naciones del Sureste Asiático que será en noviembre y diciembre y todos los jugadores deberán ser locales, y la Copa Asia que podremos jugar con extranjeros y será en enero 2039. Cada "once" disputará un partido. Convocatoria con muchos más jugadores en la liga local de lo habitual porque ante cuba, será 100% jugadores de la liga tailandesa, para que empiecen a jugar juntos.

Convocatoria absoluta para ventana de Junio 2038

abs-convocatoria-1.png
abs-convocatoria-2.png

El primer partido fue ante una Estados Unidos mundialista que está haciendo amistosos de preparación por Asia y viene de ganarle 0-2 en casa a Corea del Sur, lo cual indica el nivel.

Empezamos ganando con un gol fortuito en propia puerta con apenas 3 minutos de partido y para nuestra sorpresa mandábamos con claridad. Juego, pases precisos, buenos cortes en defensa... el inicio soñado. Encima nos poníamos 2-0 en el 28' cuando Sungyusuk, que volvía a la convocatoria tras una gran temporada en el Málaga en segunda división, cabeceaba un centro de Tengrojnaphaporn desde la banda derecha. Apenas unos minutos después, Nguyen acortaba distancia para los americanos desde fuera del área. Nos íbamos al descanso ganando.

En la segunda parte, a pesar de no desentonar, poco a poco el físico nos fue bajando (no hicimos cambios porque guardabamos a los otros once para el próximo partido) y esto lo aprovecharon los estadounidenses para darle la vuelta al marcador con dos goles, culminando la remontada a diez minutos del final. Llegaron incluso a tener el 2-4 en el descuento, pero el marcador quedó así. Un marcador que hubiera firmado antes de jugar, pero teniendo en cuenta que estuvimos 2-0... duele un poco.

AMISTOSOS-USA.png

En el segundo partido, dejábamos Bangkok y nos dirigíamos a Suphanburi, situada a dos horas en bus de allí. Allí disputaríamos contra Cuba el segundo encuentro. En el once inicial, todos los jugadores pertenecen a la liga local, para preparar la copa de naciones. No tendría sentido usar sólo "extranjeros" cuando no pueden competir.

El partido en sí no tuvo ninguna historia. Nuestra selección, con algunos debutantes, fue aplastantemente superior a la cubana, que mostró un flojo desempeño. Como jugador a seguir tenemos que destacar a Wutthipan Hardkam del Buriram United. Dos goles preciosos, dos asistencia y provocó el penalti del quinto gol. Calificación media en su debut con la absoluta: 10.00. Dejamos la ventana con buenas sensación a pesar de la derrota en el primer partido.

AMISTOSOS-CUBA.png

Y con esto, se acaba la ventana. La próxima será a finales de septiembre, cuando jugaremos nada menos que tres amistosos en la misma ventana ante Australia , Bahrein y Malasia. Le daré dos partidos a cada "once" para que sigan practicando.

SELECCIÓN SUB-20

Con la selección sub-20 nos tocaba ir probando tras un tiempo de inactividad para encarar en septiembre los clasificatorios al campeonato asiático sub-20 que serán en septiembre. Jugamos contra un rival menor como son las Islas Marianas del Norte simplemente para ir pillando rodaje.En la convocatoria, caras nuevas ya que muchos de mis convocados en el amistoso anterior hace un año ya han pasado la edad. Hemos reciclado algunos elementos que jugaron el campeonato asiático sub-23 y hemos incluído a Kerdkaew que irá seguro con la mayor en septiembre. Hay algunas promesas nuevas como Chotweang de las inferiores del Buriram o Soombon de las inferiores del Port. Por último, conseguimos reclutar al galés Craig Jones del Southampton tras descubrir que tenía también nuestra nacionalidad.

Convocatoria sub-20 para ventana junio 2038

s20-convocatoria-1.png
s20-convocatoria-2.png

El partido, como el de Cuba de la absoluta, no tuvo historia ninguna porque el rival fue muy inferior. La primera parte nos puso nerviosos porque a pesar del constante bombardeo de ocasiones, llegamos con un 0-0 al descanso.

En la segunda parte, por fin se "abrió la lata" y festival de goles para alegría de la afición que fue a verlos.

AMISTOSO-SUB20-MARIANAS.png

BANNER-CLAS-CAMPEONATO-SUB20.png

Por último, hablar del Campeonato asiático sub-20, que ya ganamos en su día con Siria sub-20 y que seguramente NO disputemos porque planeo moverme tras la Copa Asia absoluta en enero, pero veremos si me animo ya que es sólo un mes después, dependerá de las ofertas... y de que nos clasifiquemos.

El grupo clasificatorio ya se ha sorteado, nos enfrentaremos a Camboya sub-20, Vietnam sub-20, Guam sub-20 y cerraremos con Brunei sub20, en este orden.

GRUPO-CLAS.png


EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO...

  • En clubes, en teoría no buscaremos más clubes y nos centraremos en selecciones.

  • Con Tailandia, jugaremos los amistosos contra Australia, Bahrein y Malasia

  • Sabremos nuestros rivales para la Copa de Naciones del Sureste Asiático.

  • Con la sub-20 jugaremos el clasificatorio para el Campeonato Asiático sub-20

¡GRACIAS POR SEGUIR LA HISTORIA!



@Zeodus y @dankerlot Perdón por no contestaros antes pero creía en mi cabeza que lo había hecho (todo suena espectacular allí) Y como no escribo en word sino que directamente escribo el capítulo del tirón "a pelo" una vez me di cuenta ya la tenía empezada y no puede haber vuelta atrás. 🤣

Como podéis ver en el capítulo (si no lo habeis leído, subid en este post primero o comeros el mega-spoiler, lo que os haga más ilusión) nos centraremos a partir de ahora en Tailandia.

Y, pensándolo fríamente, ha llegado el momento de dejar de lado a los clubes porque estoy en 2038, me quedan 17 temporadas, y sólo 5 meses antes de que nazca la niña. NECESITO acabar esta historia en Diciembre 2025 o al menos que le queden pocos capítulos para el objetivo principal (participar en todas las competiciones). Hemos hecho un gran camino desde ser últimos en la liga gibraltareña, pasando por las ligas china, bielorrusa, ucraniana, eslovaca, japonesa, canadiense y norteamericana para acabar ganando una máxima competición continental con el San José. Hubiera sido ideal poder haber llegado hasta 2041 y despedirnos en el mundial de clubes, pero no ha podido ser.

No descarto cuando los críos me dejen seguir, a lo mejor la continúo como historia secundaria para, de verdad, intentar ganar todos los trofeos, pero a mi ritmo. Al reducir ligas, también podré hacerlo con la base de datos (ya no habrá cargada segunda división sudafricana o malaya por ejemplo) y que vaya más fluido. Veremos que tal me va y si tengo el gusanillo de clubes o no, pero ya tengo lo que necesitaba de ellos, que era las Licencias.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.