Londres, 2 de febrero de 2025 Se cierra el mercado de fichajes invernal y Coufal, Edson Álvarez, Aktürkoglu y Danny Ings continuarán vistiendo la zamarra del West Ham United. Mislintat se puso con las posibles salidas de los rebeldes pero no pudo concretar ninguna. El que tuvo más ofertas fue Danny Ings, aunque ninguna satisfizo al Director Deportivo de la entidad Hammer, que las rechazó todas. La mayoría llegaron desde la Championship y ninguna alcanzó una cifra importante por el delantero de 32 años, siendo varias de ellas peticiones de cesión. Por el lateral checo, el centrocampista mexicano y el extremo turco no llegó absolutamente ninguna oferta. Finalmente los 4 rebeldes tendrán que seguir a las órdenes de Hoeness, entrando en la rotación, aunque el que más complicado lo tiene es Danny Ings, por la llegada de Samed Bazdar que es ahora el tercer punta del equipo. Finaliza así el mercado para los Hammers, con unos ingresos de 54 millones de euros por la venta de Mavropanos (pueden ser hasta 69 con variables) y un gasto de 28 millones de euros por las llegadas de Affengruber y Bazdar. Un mercado marcado por la sorpresa de que la Serie A haya sido la liga más derrochadora de todas, por delante de la liga árabe y de la Premier. Los equipos italianos han desembolsado más de 254 millones de euros en fichajes, destacando los 77 millones invertidos por el Nápoles, el más derrochador. Tras ellos quedan el Sassuolo con 39,5 millones, la Atalanta con 32,5 y la Roma con 30. Los refuerzos más destacados han sido el de Mauro Perkovic, del Dinamo Zagreb al Nápoles por 38 quilos, o el de Ko Itakura, desde el Gladbach también al Nápoles por 30 millones. El resto de traspasos importantes han sido entre rivales de la misma liga italiana. La segunda liga con más inversión en fichajes ha sido la liga de Arabia Saudí, con un desembolso de 245 millones, aunque todos ellos en pocos fichajes. Desde la liga árabe también se ha realizado la incorporación más cara del mercado invernal, con el fichaje de Joshua Kimmich por Al-Ahli por 112 millones de euros. La ya conocida marcha de Mavropanos del West Ham a Al-Hilal por 54 millones ha sido el segundo desembolso más importante, y el tercero ha sido la contratación de Harry Winks, que deja el Leicester por Al-Nassr por un monto de 47 millones de euros. La Premier League ha quedado en tercer lugar del ranking, con poca repercusión en esta ventana. La mitad de la liga inglesa no ha invertido un solo euro en reforzarse para lo que resta de campaña. El equipo con más gasto ha sido el Manchester City, el segundo más derrochador del mercado, con 84 millones de euros. Los Citizens han fichado a Nico González por 60 millones y a Roony Bardghji por 24 millones, deshaciéndose de Jérémy Doku rumbo al Bayern de Múnich por 68 millones de euros. El segundo club con más inversión ha sido el Leicester, con 53 millones, aprovechando el dinero ingresado por Winks para realizar hasta 5 incorporaciones. Del resto de equipos de la liga inglesa ninguno supera los 30 millones, sorprendiendo que Liverpool, Manchester United y Chelsea no se hayan reforzado en la ventana invernal. A nivel mundial, los 10 fichajes más caros han sido los siguientes: Joshua Kimmich, del Bayern de Múnich a Al-Ahli por 112 millones de euros. Jérémy Doku, del Manchester City al Bayern de Múnich por 68 millones de euros. Nico González, del Oporto al Manchester City por 60 millones de euros. Konstantinos Mavropanos, del West Ham United a Al-Hilal por 54 millones de euros. Harry Winks, del Leicester a Al-Nassr por 47 millones de euros. Mauro Perkovic, del Dinamo Zagreb al Nápoles por 38 millones de euros. Leo Ostigard, del Nápoles al Sassuolo por 34,5 millones de euros. Ko Itakura, del Borussia Mönchengladbach al Nápoles por 30,5 millones de euros. Stelios Andreou, del Charleroi al Barcelona por 30 millones de euros. Facundo Medina, del Lens al Crystal Palace por 29 millones de euros.