Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

St. Neots

FM24
Vanarama National League North ver carrera
Clubes 4
Temporadas 4
Trofeos 1
Menciones 0

Respuestas destacadas

Tras una larga pretemporada, en la que los resultados siempre son lo de menos, debutamos con victoria ante el Bradford, que siempre es buena señal.

En cuanto a la selección del Congo, grupo con Camerún como gran favorito. Al sólo pasar un equipo a la siguiente fase, parece que la tarea será complicada, pero quizás estemos en disposición de pelear esa clasificación si no pinchamos en partidos en los que no debemos pinchar. ¿Sensaciones previas?

  • Autor

Charlas-en-Rowley-Park.png

El hace 16 horas, Lineker dijo:

Tras una larga pretemporada, en la que los resultados siempre son lo de menos, debutamos con victoria ante el Bradford, que siempre es buena señal.

En cuanto a la selección del Congo, grupo con Camerún como gran favorito. Al sólo pasar un equipo a la siguiente fase, parece que la tarea será complicada, pero quizás estemos en disposición de pelear esa clasificación si no pinchamos en partidos en los que no debemos pinchar. ¿Sensaciones previas?

Buenas!

Pretemporada larga pero necesaria para tener a todos entonados de cara a la cantidad de partidos que se vienen.

Empieza la liga con victoria y eso siempre se agradece, esperemos que eso marque el ritmo de una buena temporada.

En cuanto a el Congo, las sensaciones son de que si queremos lograr algo va a haber que pelear muchísimo, pero no hay del todo mal equipo, aunque Camerún será complicado, por lo que el pase se ve difícil.

Gracias por pasar y comentar!

Bueno bueno! Pretemporada realizada y primer partido de liga ganado. Ahora a coger buen ritmo y que no nos pase como el año pasado!

  • Autor

Charlas-en-Rowley-Park.png

El hace 4 horas, pepetxins dijo:

Bueno bueno! Pretemporada realizada y primer partido de liga ganado. Ahora a coger buen ritmo y que no nos pase como el año pasado!

Buenas!

Pues si, parece que la pretemporada ha venido bien a los chavales y empezamos sumando 3 puntos.

Esperemos que este sea un mejor año, aunque tampoco fue mal la pasada campaña para de donde veníamos, y logremos esta vez el ascenso.

Gracias por pasar y comentar!

  • Autor

St-Neots-cartel.png

01/08/2027

Tras la subida al primer equipo a finales del mes pasado de Jamie "Carrick" Turnbull y de Jordan Clifton, vamos aun mas allá, y decidimos que pasarán a ser los titulares en sus puestos, en sacrificio de dos piezas clave del equipo como son James Byrne y Steve Jones, que por su lado subirán el nivel de los suplentes. (Una decisión complicada, pero para el centrocampista quiero que tenga minutos desde ya porqué no pinta nada mal, y por uno bueno que nos llega queremos que se desarrolle ya. Respecto a Clifton simplemente me han podido mis rarezas de querer que un jugador de un país futbolísticamente de bajo nivel, pero con potencial, se pueda desarrollar y llegar a ser internacional).

Se ha anunciado hoy la venta de abonos.

Venta-abonos-27-28.png

Hemos vendido pocos mas que la pasada temporada, y no generan un gran ingreso. Veremos qué tal la cosa si conseguimos subir de categoría finalmente.


03/08/2027

Hoy hemos disputado la 2a jornada de liga, jugada con los habituales suplentes.

Encuentro frente a un Scunthorpe que suele ser habitual en divisiones superiores a ésta, por lo que le vemos como candidato al ascenso, y lo que demuestra la gran afluencia de público para el encuentro de hoy.

Las ocasiones totales y posesión han estado de parte de los locales, pero nosotros hemos tenido mejor puntería entre los tres palos.

En el minuto 14 nos hemos puesto por delante con el tanto de Matthew Plant.

Diez minutos mas tarde Corey Punter nos ponía dos por delante, y con ese 0-2 llegábamos al descanso.

En la segunda mitad cometíamos un penalti que Danny Whitehall convertía en el 52 para reducir diferencias.

En el 54 Damion Boryszczuk anotaba el 1-3 definitivo.

2a Jornada Vanarama North

2a-jornada-27-28.png

2240 espectadores, 21 de los nuestros


07/08/2027

Hoy hemos jugado la 3a jornada.

Partido disputado en ocasiones entre los tres palos, aunque casi les doblamos en disparos totales.

A los 27 minutos de juego se adelantaban ellos con el tanto de Josh Ashman, solitario gol con el que llegaríamos al descanso.

En la segunda mitad se han puesto dos por delante tras anotar Archie Heron en el 57.

En el 70 hemos reducido distancias con el tanto de Thomas Williams. Y en el 82 Kyran Pilkington lograba el empate a 2 dejando ese resultado como final.

3a Jornada Vanarama North

3a-jornada-27-28.png

408 espectadores, 49 visitantes


09/08/2027

Sin haber disputado todavía ningún encuentro, pero con la actualización de puestos en el ranking FIFA, nos llega la noticia de que nuestra selección baja un puesto en éste, y con ello se trata del peor puesto histórico de la selección.

Peor-ranking-Mundial-Congo-agosto-2027.p

Por lo menos tenemos la tranquilidad de saber que ahora todo lo que queda es ir hacia arriba, y de que este puesto no es por malos resultados nuestros.

Además en pocos días tenemos el primer partido para debutar, ya en competición oficial.


Congo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.png

13/08/2027

Pues finalmente llega el día. Mi debut con una selección, y directamente en partido oficial, sin poder probarnos en ningún amistoso. Con el añadido de que además no puedo contar con los mejores jugadores del país, ya que se trata de un encuentro de clasificación para la Copa CAN.

Para quiénes no estén familiarizados, es una competición que solo permite jugar a futbolistas que compiten en las ligas del país convocante, por lo que en nuestro caso y como pasa con otras muchas selecciones del continente, los mejores no los tenemos, ya que suelen jugar en equipos europeos.

En este caso nos toca enfrentar a ida y vuelta con la selección de Gabón(96), en la segunda ronda de clasificación, la cual en caso de vencer ya nos dará acceso a la copa.

Encuentro igualado como podíamos prever ante una selección de nivel a priori similar al nuestro.

En el 37 se han adelantado con el tanto de Cédric Bissafi, lo que ya hacía que el primer gol vivido con la selección fuese en contra, pero eso no nos iba a afectar para nada.

Llegando al descanso con ese corto 1-0 en contra, charla con los muchachos para que salgan motivados en la segunda parte.

A los 58 minutos de juego hemos logrado el empato gracias a Roland Makosso.

Tres minutos mas tarde la alegría nos llegaba con el tanto de Michel Illoy-Ayet.

Cuando parecía que nos llevaríamos la ventaja para el partido de vuelta, llegaba el gol de Junior Mambenda en el añadido para dejarlo todo igualado.

2a ronda clasif. Copa CAN ida

2a-ronda-clasif-CAN-ida-27-28.png

27122 espectadores

Tras el partido conocemos que Binguila cae lesionado para unas dos semanas.

Además, Makosso se convierte en el goleador mas joven de la historia de la selección.

Makosso-goleador-mas-joven-Congo-agosto-

Me voy satisfecho de esa primera actuación de la selección, y con buenas sensaciones de cara al partido de vuelta.

Congo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.png


14/08/2027

Hoy hemos disputado la 4a jornada de liga.

Encuentro frente a un viejo conocido Leamington que nos acompaña desde la temporada en 7a división.

Partido que han dominado los locales.

En el minuto 9 concedían un penalti que Dave Burns se encargaba de transformar en el 0-1.

A los 35 minutos de juego éramos nosotros los que cometíamos un penalti, y Tai Sodje convertía la pena máxima para empatar de nuevo la contienda, llegando así al descanso.

En la segunda mitad logramos ponernos por delante con el gol de John Paul Kirkpatrick en el 74, y al no moverse mas el marcador logramos sumar otros 3 puntos.

4a Jornada Vanarama North

4a-jornada-27-28.png

906 espectadores, 25 de los nuestros


17/08/2027

Hoy se ha disputado la 5a jornada liguera.

Encuentro que ha dominado el Macclesfield a pesar de la igualdad en ocasiones totales.

Durante la primera mitad hemos visto varias ocasiones fallidas por ambas partes, y llegaríamos al descanso con el empate inicial.

En la segunda parte también han tardado en llegar, pero en el 78 hemos visto el primer tanto, obra de Jame Byrne.

En el 90 Jevan Beattie empataba el partido otra vez, y ya parecía que se repartirían los puntos. Pero en un largo tiempo añadido Byrne ha logrado el doblete y con ello el 2-1 que nos daba otra victoria.

5a Jornada Vanarama North

5a-jornada-27-28.png

485 espectadores, 139 visitantes


Congo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.png

20/08/2027

Hoy hemos jugado la vuelta de la 2a ronda clasificatoria para la CAN.

Encuentro igualado, pero del que hemos sabido sacar mejor provecho de las ocasiones y por tanto mayor satisfacción.

En la primera mitad Roland Makosso abría la lata en el minuto 37.

En el 42 Mignon Etou ampliaba la ventaja a dos tantos, y con el 2-0 nos íbamos a vestuarios.

En la segunda parte Michel Illoy-Ayet ponía el 3-0 definitivo, logrando así la victoria y el pase a la Copa CAN.

2a ronda clasif. Copa CAN vuelta

2a-ronda-clasif-CAN-vuelta-agosto-2027.p

34294 espectadores

Resulta que esta clasificación supone para el país jugar por primera vez la competición.

Primera-participaci-n-copa-CAN.png

Parece que la cosa empieza bien para la selección y logramos un pase histórico a la competición. Tocará seguir trabajando duro para lograr otros éxitos.

Congo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.pngCongo.png


21/08/2027

Hoy se ha disputado la 6a jornada. Hemos jugado con los habituales suplentes.

Encuentro igualado, pero en el que venimos a demostrar que nuestros suplentes también tiene ya un buen nivel.

A los dos minutos de juego se adelantaba el FC United con el tanto de Evan Cunningham.

Pero hemos sabido reaccionar bastante bien y en el 26 Matthew Plant anotaba el tanto del empate.

En el 36 Charlie White nos ponía por delante en el marcador, y justo antes del descanso repetiría para lograr el doblete y poner el 1-3 en el luminoso.

En la segunda mitad Sean Widdows fallaba una pena máxima que nos podría haber puesto 3 por delante, y con eso el marcador no se movería mas.

6a Jornada Vanarama North

6a-jornada-27-28.png

2119 espectadores, 13 de los nuestros.


28/08/2027

Tocaba hoy disputar la 7a jornada, hemos salido con el once menos habitual, para reservar a los titulares para un encuentro que vendrá en dos días frente a un rival mas potente.

Partido igualado, en el que la posesión ha caído del lado del Nuneaton Boro.

En el 36 Preston-Watkins adelantaba a los visitantes, y con el corto resultado llegábamos al descanso.

En la segunda mitad James Byrne lograba el empate bien pronto, a los cinco minutos de la reanudación.

En el 75 Steve Jones nos ponía por delante en el marcador.

Y cuando parecía que los tantos de los dos jugadores a los que "hemos apartado del 11 mas titular" nos darían 3 puntos, llegaba el empate de nuevo por parte de David Acheampong desde los once metros, por un penalti cometido en el tiempo añadido, que me cabreó sobremanera.

7a Jornada Vanarama North

7a-jornada-27-28.png

415 espectadores, 50 visitantes


30/08/2027

Hoy hemos jugado la 8a jornada, tras no tener apenas descanso desde la anterior.

Encuentro igualado en cuanto a ocasiones, pero con la posesión para el Gloucester.

Durante buena parte del encuentro se han sucedido las ocasiones, pero sin éxito.

Ya en la segunda mitad Wayne Finnegan abandonaba el campo tocado, sin parecer grave.

En el 82 Thomas Williams, del que en pretemporada parecía que podría ser otro gran anotador, pero por ahora esperamos algo mas, anotaba el 0-1, que se haría definitivo.

8a Jornada Vanarama North

8a-jornada-27-28.png

573 espectadores, 13 de los nuestros

Tras las comprobaciones de los fisios sabemos que Finnegan no tiene por mucho, serán unos 4 días fuera por la lesión.

Lesion-Finnegan-agosto-2027.png


31/08/2027

Hoy tocaba el habitual repaso con el presi.

Y empezamos con una magnífica noticia.

En esta ocasión recibo el premio al manager del mes!

Manager-del-mes-agosto-2027.png

Además, en cuando a la economía, la cosa si que ha tenido una bajada, ya que la recaudación no ayuda mucho al no atraer todavía a demasiada gente, y pagar unos impuestos bastante elevados.

Respecto a la tabla, la cosa no podía ir mejor tras este complicado mes con muchos partidos, en el que no obtenemos ninguna derrota, y terminamos nada menos que en la cima a un punto del 2o. Prevemos una liga muy disputada para esta temporada.

Clasificación

Los chavales del sub-21 han tenido un mes perfecto logrando vencer sus 5 encuentros.

Partidos sub-21

Por su parte, los del sub-18 ya han empezado la liga, jugando antes aun un par de amistosos, y sacamos un balance global muy positivo con un empate y dos victorias en la liga.

Partidos sub-18 Clasificación sub-18

Se nos viene un mes en que tocará seguir con el buen hacer en liga, y veremos cómo se nos da con el debut en FA Cup de por medio. Además también tendremos por ahí un amistoso con el Congo.


Bueno hemos debutado con la selección y no ha estado mal!

En cuanto a nuestro pijo team, me encanta que juegues contra un club al que tengo aprecio, el FC United, al que dirigí hace ya bastantes años!. Hemos empezado muy bien y de momento vamos líderes, asi que poco mas se puede pedir no? Me sorprende ver varios partidos donde nuestro rival chuta mas que nosotros pero les metemos goleadas jaja, buene efectividad defensiva y ofensiva!

  • Autor

250px-Flag_of_the_Republic_of_the_Congo.

250px-Republic_of_the_Congo_in_Africa.sv

Pues ya que hemos iniciado la andadura con la selección del Congo, vamos a conocer un poco mas sobre el país al que dirigimos.

Siempre extraído de nuestra buena amiga Wikipedia. (He quitado muchas partes, ya que aun así queda bastante extenso, y si alguien quiere conocer aun mas sobre el país siempre puede visitar la página).

El Congo, oficialmente la República del Congo (en francés, République du Congo; en lingala, Repubilika ya Kongó; en kituba, Repubilika ya Kongo), también conocida con los nombres de Congo-Brazzaville o simplemente Congo del Oeste, es un país de África Central.

Limita al norte con Camerún y la República Centroafricana, al sur y al este con la República Democrática del Congo, al oeste con Gabón y al suroeste con el océano Atlántico y un enclave angoleño (Cabinda).

La población no supera los seis millones de habitantes, resultando en una baja densidad poblacional. El idioma oficial es el francés; con el lingala y el munukutuba (o el kituba) como lenguas nacionales: El cristianismo tiene una presencia importante aunque las religiones tribales son las que cuentan con más adeptos. La economía de la República del Congo sigue basándose en la agricultura y en la extracción de petróleo.

El actual territorio congoleño fue habitado por las tribus bantúes hasta la llegada de los europeos en el siglo XVI. Se convirtió en una colonia de Francia, bajo el nombre de «Congo francés». Tras obtener su independencia a mediados del siglo XX, el país atravesó por varios regímenes políticos hasta alcanzar la democracia multipartidista que rige al país en el siglo XXI.

Su capital es Brazzaville, situada en la orilla norte del río Congo, y la cual tiene una población de 2.145.783 habitantes, según datos del 2023.

250px-Sunrise_on_the_Congo_River_-_2.JPG

Río Congo

Historia

Artículo principal: Historia de la República del Congo

Primero colonizado por los bolo, el Congo fue más tarde colonizado por grupos bantúes que también ocuparon parte de las actuales Angola, Gabón y la República Democrática del Congo, formando la base de las afinidades y rivalidades étnicas entre aquellos estados. Varios reinos bantúes —en particular los kongo, loango, y teke con liki— unieron lazos comerciales que llevaron en la cuenca del río Congo.

La República del Congo ha está ocupada desde hace 40.000 años, como demuestran las piedras talladas halladas en los valles del Niari. Los pigmeos fueron los primeros habitantes del Congo. Vivieron en la selva, cazando y pescando durante siglos.

El país fue entonces objeto de la gran migración bantú, que llegó del norte por la costa y los ríos. Varios reinos, cuyos orígenes aún no se conocen bien, se sucedieron o coexistieron: en primer lugar, el reino de Loango (fundado entre los siglos X y XV) en el sur del país, en el macizo de Mayombe y a lo largo de la costa; después, el Kongo (fundado en el siglo XIII) en los territorios septentrionales de Angola y Cabinda, el sureste de la República del Congo, el extremo occidental de la República Democrática del Congo y parte de Gabón; por último, el reino Tio (fundado en el siglo XVII) en las regiones de Plateaux, Pool y Lékoumou y en el este de Gabón.

Los bantúes introdujeron el trabajo del hierro y construyeron una red comercial en la cuenca del Congo.

Esquemáticamente, las estructuras geopolíticas congoleñas precoloniales pueden simplificarse en dos categorías:

  • sociedades sin Estado, basadas en jefaturas que eran micronaciones que las difíciles condiciones geográficas y demográficas habían mantenido en relativo aislamiento, en la mitad norte del país, tierras de los Mboshi, Makaa, etc.;

  • sociedades con un Estado organizado, en la mitad sur del país, en torno a tres polos principales: el antiguo reino Loango fundado entre los siglos X y XI, el Kongo fundado en el siglo XIII y el reino Tio fundado en el siglo XVII.

Existen indicios, aunque tenues, de culturas bastante avanzadas en el Congo actual: cerámica, restos de hornos de metal y grandes obras de ingeniería civil (el túnel bajo el monte Alberto, cerca de Mouyondzi) que datan de un periodo anterior al siglo XIII, y a veces anterior al año 1000.

Independencia

Su primer presidente fue Fulbert Youlou, que se vio obligado a salir del Gobierno en 1963, cuando asumió el cargo Alphonse Massamba-Débat, que en 1964 fundó un partido marxista, adoptando una economía planificada, de base socialista. A continuación dio inicio a un «Plan Quinquenal», que llevó a la expansión de la agricultura y la industria.

La tensión entre el Gobierno y los militares aumentó, y en 1968, el ejército dio un golpe de Estado liderado por Marien Ngouabi, que asumió el poder. En diciembre de 1969, el presidente anunció la nueva República Popular, durante la solemnidad del «Partido Congoleño del Trabajo», cuyo presidente era Ngouabi y tenía un comité central compuesto por 30 miembros. En enero de 1970, el país pasó a llamarse República Popular del Congo, adoptando como símbolos nacionales una bandera roja, una hoz y un martillo, emblemáticos de los países socialistas. El Congo consolidó su régimen marxista, quedando como el primer país comunista africano. En el mismo año, el ejército detuvo un intento de golpe contra el presidente, liderado por el exteniente Pierre Xitonga, ejecutaron a todos los conspiradores, menos al exministro de defensa, Augustin Poignet, que consiguió huir. Aprovechándose de esa situación, dieron inicio a una purga general de todos los sospechosos de ser contrarios al Gobierno.

Luego de décadas de política turbulenta y retórica marxista-leninista, y tras el colapso de la Unión Soviética, el Congo completó una transición a una democracia multipartidista con elecciones en agosto de 1992. Sin embargo, una guerra civil ocurrida entre junio de 1997 y diciembre de 1999 se libró entre las fuerzas de los dos candidatos a presidente, Denis Sassou-Nguesso y Pascal Lissouba. La guerra terminó con la invasión de tropas de países vecinos y la instalación de Sassou-Nguesso en el poder.

En 2002 se aprobó una nueva Constitución que suprimía el cargo de primer ministro y reforzaba los poderes del presidente de la República. El presidente es elegido para un mandato de 7 años, renovable una vez. Ese mismo año, Denis Sassou-Nguesso fue reelegido Presidente de la República. El mandato de siete años de Denis Sassou-Nguesso, de 2002 a 2009, estuvo marcado por el retorno a la paz civil. En 2009, Denis Sassou-Nguesso fue reelegido de nuevo Presidente del Congo, con el 78,61% de los votos en el escrutinio celebrado el 12 de julio.

El 25 de octubre de 2015, se aprobó en referéndum una nueva Constitución. Entró en vigor el 6 de noviembre de 2015, tras ser promulgada por Denis Sassou-Nguesso. A finales de diciembre de 2019, Denis Sassou-Nguesso fue designado de nuevo candidato de su partido (el PCT) para las elecciones presidenciales de 2021.

El 23 de marzo de 2021, la comisión electoral anunció que Denis Sassou-Nguesso había sido reelegido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales con un 88,57% (resultados oficiales provisionales). La participación se estimó en un 67,55% y su principal oponente, Guy Brice Parfait Kolélas (fallecido de Covid-19 al día siguiente de las elecciones), obtuvo el 7,84% de los votos. Sus oponentes anunciaron que recurrirían. El 6 de abril de 2021, el Tribunal Constitucional de la República del Congo confirmó la reelección del Presidente Denis Sassou-Nguesso en las elecciones del 21 de marzo, tras rechazar los recursos de la oposición.

Geografía

Artículo principal: Geografía de la República del Congo

La República del Congo se encuentra en la costa atlántica del centro de África.

Limita al norte con la República Centroafricana y Camerún, al oeste con Gabón, al sur con Angola (a través del enclave de Cabinda), y al sur y al este con la República Democrática del Congo.

250px-Le_paysage_de_la_RN1.jpg

Paisaje de la República del Congo

El país cuenta con una relativamente escasa zona litoral, en la que se encuentra la segunda ciudad más importante del país, Pointe-Noire. Por otra parte, los territorios al norte de Brazzaville, la capital, se encuentran dominados por amplias extensiones selváticas. En este sentido cabe destacar el estado de Impfondo, el único dominado íntegramente por la selva.

Brazzaville se ubica en las orillas occidentales del Río Congo, mientras que en las orillas orientales del río se ubica Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.

La ciudad selvática del país más importante es Ouesso.

Clima

En la República del Congo, país africano atravesado por el ecuador, el clima es ecuatorial (caluroso y húmedo todo el año, sin estación seca) en el norte, y tropical (caluroso y húmedo con estación seca) en el centro-sur.

En el norte, las temperaturas son altas todo el año y el calor sofocante, aunque la altitud de unos cientos de metros lo hace un poco más soportable que a nivel del mar. En el centro-sur, la temperatura desciende de junio a septiembre, sobre todo a lo largo de la costa, donde refresca un poco durante el día, y en las colinas de la región de Plateaux, donde refresca un poco por la noche.

Las precipitaciones oscilan en torno a los 1.500/2.000 mm anuales en el norte, mientras que en el sur caen por debajo de los 1.500 mm, llegando a los 1.200 mm en la costa. En el centro-sur, la estación seca, que corresponde al invierno en el hemisferio Sur, va de junio a agosto en el centro, de junio a septiembre en el sur, y de mediados de mayo a mediados de octubre en la costa.

250px-Exploration_axe_P20_Ngo_Djambala_%286%29.jpg

Reserva terrestre de Léfini Plateaux-Djambala

La insolación en el Congo no es excelente y no mejora con las estaciones; al contrario, disminuye ligeramente en el invierno austral, incluso en el centro-sur donde es la estación seca. En cambio, en el periodo de octubre a abril, entre chaparrón y chaparrón, se puede ver el sol entre las nubes.

Los efectos del cambio climático en la vegetación y el suelo de la cuenca del Congo también son motivo de preocupación, ya que la región alberga una enorme biodiversidad. Las simulaciones y modelos del cambio climático indican que, por término medio, la región de la cuenca del Congo experimentará un aumento de la producción vegetativa a medida que avancen los efectos durante la primera mitad del siglo XXI.

Por el contrario, a medida que el clima se vuelva más errático y las temperaturas aumenten, se espera que la producción vegetativa disminuya. Cabe señalar que la mayor parte de este aumento previsto puede atribuirse a los mayores niveles de dióxido de carbono atmosférico y al efecto fertilizante del dióxido de carbono. También se espera que la materia orgánica del suelo aumente en la mayoría de las zonas de la cuenca del Congo debido al incremento de la vegetación.

Los efectos del cambio climático plantean cada vez más problemas a las poblaciones agrícolas y de forrajeo de la cuenca del Congo. La disminución de la productividad empujará a estas comunidades a necesitar más tierras para el cultivo, lo que provocará una mayor deforestación.

250px-2006-12-09_Chipanzees_D_Bruyere.JPG

Centro de rehabilitación de chimpancés de Tchimpounga

Además, se prevé que las fases avanzadas de los efectos del cambio climático en estos bosques se traducirá en una disminución de la productividad vegetativa. El declive de estos bosques críticos ejercerá posteriormente presión sobre los hábitats de especies locales como los bonobos, los chimpancés, los gorilas de montaña y los elefantes de bosque. El hacinamiento y la disminución de la disponibilidad de recursos se amplificarán con toda seguridad a medida que avance el cambio climático, amenazando en última instancia la supervivencia de estas especies salvajes.

Economía

Artículo principal: Economía de la República del Congo

La República del Congo es un país en vías de desarrollo. La economía congoleña se basa principalmente en la agricultura de subsistencia y las artesanías, así como una industria depende en gran medida de los hidrocarburos. La mayoría de la población vive de la agricultura. Sin embargo, la economía del país también depende de la exportación de petróleo, madera, potasa, zinc, uranio, cobre, fosfato, gas natural. La moneda es el franco CFA de África Central (FCFA).

Los dos pilares de las exportaciones son madera y petróleo. La madera representa una parte importante de las exportaciones de Congo: caoba, okoumé, limba, etc. La actividad industrial es la producción de bienes de consumo como tabaco, cemento, textiles, jabón, licor, zapatos, etc. El gobierno congoleño ha firmado un acuerdo para arrendar 200.000 hectáreas de tierras a los agricultores de Sudáfrica para reducir su dependencia de las importaciones.

250px-Centre_ville_brazza.jpg

Área Comercial de Brazzaville

Turismo

Desde las guerras civiles de las últimas décadas hasta los años 2000 y los recientes conflictos de África, el Congo había sido asignado a la oscuridad y a menudo al horror como un remanso, un caso perdido y una catástrofe internacional entre nueve naciones en guerra y 14 partes enfrentadas que constituían la violencia y la corrupción más atroces e infames de África, y durante mucho tiempo siguió siendo el símbolo de la arrogancia colonial, la ineptitud africana en el gobierno y su corrosión, y la explotación al por mayor del continente africano. Hoy, la región sigue el camino de Angola, o quizás de Vietnam, Camboya y Colombia, y emerge del largo estancamiento de la guerra civil para convertirse en un entorno abierto a los negocios, excepcional para la aventura, y un afloramiento volcánico de oportunidades que hace que Asia, Europa y América luchen por hacerse un hueco en la región.

250px-Radison_Blu_de_Brazzaville.jpg

El Hotel Radison Blu de Brazzaville

El Congo no ha sido un destino turístico clásico desde los años 60, y en los últimos 30 años ha estado reservado a los viajeros y hombres de negocios más atrevidos o aventureros, pero esa realidad comenzó a cambiar con el tiempo. A pesar de los problemas en la región de los Grandes Lagos, a miles de kilómetros de Kinshasa y Brazzaville y cerca de Goma y las fronteras de Ruanda, la región que rodea la desembocadura y el curso del gran río Congo, y sus bosques, volcanes y montañas que se extienden hacia el Este, constituye una de las más bellas riquezas de África en recursos, pero sobre todo en paisajes, belleza y fauna.

La República del Congo cuenta con algunas de las últimas zonas vírgenes auténticas del planeta.  La exuberante selva tropical de la cuenca del Congo alberga elefantes de bosque y gorilas de llanura en cantidades que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.  La lejanía, un régimen de visados burocrático e ineficaz, las dificultades de infraestructura y transporte, el coste y la corrupción han impedido avances mayores en el sector turístico.   A medida que el país siga desarrollándose, es probable que el ecoturismo sea cada vez más viable. El lugar ideal para presenciar todo lo anterior es el parque nacional de Odzala-Kokoua, situado en el departamento de Cuvette-Ouest y con una extensión de 13.500 kilómetros cuadrados (un tamaño similar al de las Islas Bahamas o más grande que Jamaica).

Su creación como parque se remonta a 1935 y desde 1977 ha sido designado reserva de la biosfera. Para quienes busquen la población más diversa de primates, éste es el lugar indicado. Es el sector comercial que ofrece mayores perspectivas de desarrollo. En este momento hay alojamiento disponible cerca de los parques nacionales junto con servicios de guía. Sin embargo, no se recomienda utilizar medios de transporte personales ni desplazarse por cuenta propia, tanto por razones de seguridad (la fauna salvaje podría presentar algunos retos) como debido a que la red de carreteras aún no está bien desarrollada.

Otros lugares que hay que visitar son, por supuesto, Brazzaville y Pointe-Noire. Ambas representan el corazón de lo que se conoce como el África francesa. La capital ofrece la arquitectura clásica con calles por las que se puede pasear con seguridad, mientras que el puerto es una ciudad costera en auge llena de dinero procedente del negocio del petróleo.

250px-Syncerus_caffer_nanus_4079157.jpg

Búfalos rojos (Syncerus caffer nanus) en el Congo

Es probable que los servicios de alojamiento y guías cerca de los parques nacionales reciban un fuerte apoyo del gobierno congoleño.  Una variedad de alojamientos en los parques nacionales congoleños ofrecen una idea de lo que es posible en el mercado turístico de gama baja, media y alta.

En 2020, el Programa Regional Centroafricano para el Medio Ambiente de la USAID empezó a actuar en el sector del ecoturismo como herramienta para conservar el medio ambiente de la cuenca del río Congo.  Trabaja a través de socios para promover medios de vida sostenibles (como el turismo) con el fin de proteger los recursos medioambientales.

Demografía

Artículo principal: Demografía de la República del Congo

250px-Congolese_lady.jpg

Mujer congoleña.

Según estimaciones de 2014, la población de la República del Congo ascendía a 4 662 446 habitantes. Con esto, el país se caracteriza por una baja densidad de población, que además se concentra en un 85 % en las áreas urbanas del suroeste (solo entre las dos grandes ciudades, Brazzaville y Pointe-Noire vive la mitad de la población del país, lo que provoca que el porcentaje de población urbana residente en el país sea alto), dejando el resto del territorio prácticamente deshabitado y ocupado por la selva ecuatorial.

El crecimiento demográfico es de un 2.6 % anual y étnicamente se caracteriza por el predominio de la etnia kongo que representa el 50 % de la población, seguido de la etnia Sangha con 20 %, Mbochi 12 %, la Bateke 17 %, europeos y otros 3 %. En 2012, la esperanza de vida al nacer era de 52 años. En el mismo año, de las ciudades más importantes solo cinco superaban los 50 000 habitantes: Brazzaville (1 557 533), Pointe-Noire (822 850), Dolisie (86 433), Nkayi (76 491) y Kindamba (61 304).

Etnografía

El grupo bantú tiene cuatro componentes principales (97,9% de la población, de un total estimado de 5 millones en julio de 2018)

  • el grupo Kongo constituye el 40,5% de la población, en el sur y el centro del país, en los departamentos de Pool, Bouenza, Niari y Kouilou. Comprende doce subgrupos étnicos31, entre ellos los Lari, los Kongo de Boko, los Sundi, los Yombe, los Kamba, los Vili, los Beembe, los Dondo, los Kugnis, y dos grupos étnicos más pequeños, los Kenge y los Hangala;

  • El grupo Téké representa el 16,9% de la población y se extiende por la mayor parte del norte y el sur del país, desde Brazzaville hasta Pointe-Noire, en la costa atlántica. Este grupo incluye a los Gangoulou, Koukouyas, Bomas, Gangoulous y Tsayi;

  • El grupo Mbochi representa el 13,1% de la población. Es el tercer grupo más numeroso del Congo. Incluye a los Likouala, Likouba, Kouyou, Makoua, Bonga, Moye, Mbochi, Bobangui, Ngaré y Mboko. Están asentados en el norte del país, en la región de Cuvette, alrededor de Owando, Makoua y Mossaka, y a lo largo de numerosos ríos repletos de peces y navegables, como el Likouala-Mossaka, el Kouyou (Kuyu), el Alima y el Sangha;

  • El grupo Sangha representa el 5,6% de la población.

  • Otros grupos : Mbere/Mbeti/Lokele 4,4%, Echira (que incluye Punu, Loumbou y Bouissi) 4,3%, Pigmeos 1,6%, Ubangi 1,6%, Nzebi 1,5%, Maka 1,3%, otros y no identificados 1%.

Los Bobangi, Moye y Kouyou no son subgrupos mbochi. Es un error clasificarlos como subgrupos mbochi. El término mbochi se utiliza simplemente para agrupar a estos pueblos porque están relacionados pero no son todos mbochi.

Cultura

Artículo principal: Cultura de la República del Congo

La cultura de la República del Congo posee sus raíces en los aportes de los pueblos loango, bakongo y teke que habitaban en la zona que actualmente ocupa la república. Después de la llegada de los portugueses en el siglo XV, los reinos costeros se beneficiaron en mayor medida del comercio de esclavos que los pueblos del interior, para quienes el comercio generaba gran agitación.

Cuando la zona luego estuvo bajo dominio francés durante el siglo XIX, las empresas organizaban sistemas laborales coercitivos suficientemente abusivos como hasta para escandalizar al público francés y por ello el explorador Savorgnan de Brazza fue enviado a investigar.

Vaya inicio de temporada se están cascando los Saints... Ocho jornadas jugadas, sin apenas errores, invictos, lo que nos hace albergar buenas sensaciones respecto al futuro de la temporada. Queda mucho y no se puede dar nada por hecho, pero hemos empezado el año muy fuertes y muy consistentes.

Y, con el Congo, poca preparación... directamente al turrón, pero hemos competido y vencido más que bien a Gabón, así que hemos comenzado con muy buen pie en esta aventura internacional.

Todo son buenas noticias.

  • Autor

Charlas-en-Rowley-Park.png

El En 4/7/2025 at 14:32, pepetxins dijo:

Bueno hemos debutado con la selección y no ha estado mal!

En cuanto a nuestro pijo team, me encanta que juegues contra un club al que tengo aprecio, el FC United, al que dirigí hace ya bastantes años!. Hemos empezado muy bien y de momento vamos líderes, asi que poco mas se puede pedir no? Me sorprende ver varios partidos donde nuestro rival chuta mas que nosotros pero les metemos goleadas jaja, buene efectividad defensiva y ofensiva!

Buenas!

Pues si, la cosa con el Congo ha ido mas que bien, logrando con tan solo dos partidos disputados una clasificación histórica.

Y los pijales, pues de momento marchamos bien en liga siendo líderes, cosa que esperamos que pueda durar, y ser la posición a final de temporada para lograr el ascenso directo.

Cierto que los resultados viendo estadísticas pueden ser raros, pero mientras sigamos con esa efectividad, ya puede chutar ellos 100 veces y nosotros 8, que si el resultado es un 4-1 favorable no me preocupa... xD

Respecto al FC United, me planteé alguna vez empezar también con ellos, pero siempre hay muchas partidas pendientes, la temporada que viene si subimos dudo que nos acompañen, pero por lo menos tampoco creo que bajen.

Gracias por pasar y comentar!

El hace 17 horas, Lineker dijo:

Vaya inicio de temporada se están cascando los Saints... Ocho jornadas jugadas, sin apenas errores, invictos, lo que nos hace albergar buenas sensaciones respecto al futuro de la temporada. Queda mucho y no se puede dar nada por hecho, pero hemos empezado el año muy fuertes y muy consistentes.

Y, con el Congo, poca preparación... directamente al turrón, pero hemos competido y vencido más que bien a Gabón, así que hemos comenzado con muy buen pie en esta aventura internacional.

Todo son buenas noticias.

Buenas!

Tremendo inicio con los chavales que nos coloca en lo mas alto!

Nos queda mucho por delante y esperemos que puedan mantener la buena dinámica.

En cuanto a El Congo la cosa no podía empezar mejor y veremos qué tal se da la cosa cuando podamos disputar partidos con todo el grueso de jugadores que están por Europa.

Gracias por pasar y comentar!

Pues se comienza otra temporada más y la verdad, es que se ha empezado como un auténtico avión, 9 victorias, 2 empates e invicto, lo cual es una gran noticia y marca las directrices de esta nueva temporada, que claramente estará en la parte alta, peleando por el ascenso.

Por otra parte, se debuta en territorio selecciones, en África concretamente con el Congo y también se ha empezado bien en esa eliminatoria con Gabón empate en la ida, pero paliza en la vuelta por nuestra parte. Veremos como sigue la selección congoleña que no la tengo muy ubicada, ni tampoco a sus jugadores.

Mucha suerte para los próximos partidos.

  • Autor

Charlas-en-Rowley-Park.png

El En 7/7/2025 at 17:16, Trasgu dijo:

Pues se comienza otra temporada más y la verdad, es que se ha empezado como un auténtico avión, 9 victorias, 2 empates e invicto, lo cual es una gran noticia y marca las directrices de esta nueva temporada, que claramente estará en la parte alta, peleando por el ascenso.

Por otra parte, se debuta en territorio selecciones, en África concretamente con el Congo y también se ha empezado bien en esa eliminatoria con Gabón empate en la ida, pero paliza en la vuelta por nuestra parte. Veremos como sigue la selección congoleña que no la tengo muy ubicada, ni tampoco a sus jugadores.

Mucha suerte para los próximos partidos.

Buenas!

Pues la cosa ha empezado muy bien y si seguimos así el ascenso lo peleamos seguro, y esperemos que lo podamos lograr esta vez.

En cuanto a El Congo tampoco conocía gran cosa sobre ellos, pero siempre es bonito ir viendo nuevos jugadores por el mundo.

Buen comienzo también con ellos y ya estamos en la Copa CAN, ahora a ver qué tal en ésta.

Gracias por pasar y comentar!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.