Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Coincido bastante en el análisis de la situación hecho por @Lineker , en liga ya no tenemos nada que hacer, el Liverpool está bastante por encima nuestro en estos momentos es que son una auténtica apisonadora. La pena es la derrota ante el City que nos deja una conquista del segundo puesto difícil, pero al final lo importante es que estamos en la pomada y peleando por ser el 2º , 3º mejor equipo de la liga, nada mal.

Ahora toca centrarnos en la final de la Carabao ante el United, equipo al que seguro que nos va a costar ganar pero que ganaremos, hay que confiar plenamente en el equipo asi que Mucha suerte para esa final!!!

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Es cierto, no nos dejamos el campeonato por perder en el Etihad, sino que viene siendo un cúmulo de partidos lejos de nuestro feudo en los que no hemos competido, jugando de forma horrible. El City estuvo mejor y cuando tuvimos la ocasión de meternos en el partido la fallamos. Ward-Prowse lleva dos penas máximas consecutivas falladas. En fin, derrota más que justa y nos quedamos muuuuy lejos del líder.

Como bien dices, victoria muy importante ante el Tottenham. Fuimos muy superiores y queda patente la enorme diferencia de cuando jugamos en casa o fuera. Sin duda, el objetivo debe ser volver a meterse en Champions, porque pelear el título parece una quimera.

De nuevos lejos del London Stadium y otra vez la cara triste de este West Ham. El Aston Villa también fue mejor y mereció el triunfo. Una pena porque con el empate pensé que iríamos hacia arriba y ellos hacia abajo, pero fue al revés. Ya igualados a partidos, nos quedamos a un distancia que parece insalvable. No porque no queden partidos, sino porque el Liverpool no parece que vaya a pinchar 5 partidos, o 6. No pierden, en Premier, desde el 11 de noviembre, estamos a 23 de febrero, en el campo del Tottenham.

Tenemos que mirar de no dejarnos ir, como bien apuntas. Mirar de pelear por las competiciones de copa, buscar entrar en Champions vía liga y luego disfrutar de lo que dé de sí la máxima competición continental.

La final de la Carabao Cup es una oportunidad para sumar un nuevo título. Llegamos con un bagaje mejor que el United, tanto en este curso como en los enfrentamientos entre nosotros. Diría que del Big Six es el rival contra el que mejor nos ha ido, junto al Tottenham. Solo queda ver qué cara mostramos, pues no podemos dejar la oportunidad de seguir sumando copas a las vitrinas del club.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @pepetxins

Sí, como diría Xavi, es nuestra nueva realidad, lo que viene siendo "es lo que hay". Tenemos que cambiar el chip y buscar estar entre los 4 primeros para clasificarnos a Champions. Liverpool y City ahora mismo están a otro nivel, sobre todo los de Gallardo, que están intratables. Pese a no estar del todo finos, la campaña que estamos realizando es más que buena y no podemos quejarnos.

Ahora toca la final frente al United, en la que no podemos fallar. Ganar la Carabao por primera vez en la historia de los Hammers es un gran logro.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

MtEINF1.jpg
 

BsIPv71.jpg

EL WEST HAM CAMPEÓN EN UN PARTIDO DE LOCURA

Los Hammers suman la primera Carabao Cup a las vitrinas del club, lo que supone el tercer título de la era Hoeness, tras la FA Cup del curso pasado y la Community Shield del presente. Partido loco, en el que el West Ham se colocó 2-0, se dejó empatar en 5 minutos y en otros 2 sentenció el partido. Fue mejor el conjunto del técnico alemán y consiguió reflejarlo en el marcador ante un United que ha aflojado en exceso, tras un inicio de campaña ilusionante. Golpe de moral para el West Ham, tras los varapalos en la liga.

kRWLgrz.jpg  Q9pyEOk.jpg

No dudó en ir a por el partido el West Ham, mordiendo al rival en su campo y tratando de recuperar rápido el balón. Algo más timorato estuvo un United falto de ideas, y de piernas, pues varios jugadores llegaban algo cansados al partido por la acumulación de partidos. Con Olise y Rivera activos en las bandas, llegaron las primeras ocasiones. Jovic cabeceaba un centro desde la derecha y Bayindir, el portero de las copas de los Red Devils, sacó una gran mano para desviar a córner. El meta turco sería de lo mejor de su equipo. Sin Baturina en el partido, Alex Scott y Ward-Prowse se encargaron de elaborar el juego y no les fue nada mal. Pero el primer tanto llegaría a balón parado. Saque de esquina botado por Angeliño y cabezazo de Zouma, que dobla las manos del meta rival para marcar. No bajó el ritmo el conjunto Hammer y se fue a por el segundo. El United sufría, incapaz de llegar al área rival ni de repeler los constantes ataques del West Ham. Pasada la media hora llegaría el segundo tanto, con un protagonista inesperado por la definición. En otro saque de esquina, tras el despeje de la zaga rival, los Hammers movieron rápido en la frontal y Marc Guéhi soltó un gran zapatazo cruzado para vencer la estirada del meta turco. Golazo y partido muy de cara para los de Hoeness. Pero resucitó el United, que aún no había disparado en todo el encuentro. Buena acción de Burno Fernandes en banda, habilita a Rashford, el extremo se mueve como pez en el agua en el área y la clava en la escuadra. El gol dio alas a los Red Devils. Apretaron en busca del empate, con el brío del gol y lo consiguieron. El balón parado, más que importante en el partido de hoy, dejó el marcador igualado al descanso. Córner servido por Shaw y cabezazo impecable de Varane. Tablas en un último cuarto de hora loco y un West Ham que podía venirse abajo.

Hoeness no tocó nada al descanso. Su equipo había estado bien durante 35 minutos y solo un arreón del rival le privaba de ir por delante en el marcador. Siguió mandando el West Ham y volviendo a acercarse con peligro, buscando la inspiración de Olise y Rivera en bandas. Erik Ten Hag sería el primero en mover el banquillo, retirando a un Hojlund casi inédito por el italiano Scamacca, quien tampoco aportaría demasiado. Tras una posesión larga, moviendo el esférico de lado a lado, Alex Scott pondría un gran pase filtrado y Luka Jovic definiría para el 3-2. El tanto dejaría aturdido a un United que recibiría otro golpe nada más sacar de centro. Los Hammers mueven el balón con rapidez, Ward-Prowse filtra y Olise la coloca al palo largo. Y eso no sería todo, pues pudo caer otro gol más. Acción individual de Rivera, quien es derribado antes de llegar a línea de fondo. Penalti lanzado por Ward-Prowse y Bayindir le niega el quinto con una gran estirada. Hoeness sí movía el banquillo entonces, dando descanso a jugadores y metiendo piernas frescas. El United se vendría arriba, en busca de un milagro. Antony fue el más incisivo, con una buena acción que desbarató Areola desviando a córner. El técnico neerlandés enviaba a sus hombres al ataque, dejando muchos espacios atrás. Con Hoeness buscando calma y tener más balón, el partido se volvería un ida y vuelta, con oportunidades en ambas áreas. Pero el luminoso no se movería y se certificaba la primera Carabao Cup de la historia para el West Ham.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. James Ward-Prowse. A pesar de fallar el penalti, el centrocampista inglés rayó a gran nivel y repartió dos asistencias, la segunda de gran visión de juego.

  • Notable. Marc Guéhi. El central poco a poco se va ganando a su afición, con salidas desde atrás que levantan al público del asiento y cada vez más sólido en defensa. Golazo para dejar su sello en la copa.

  • Aprobado. Luka Jovic. El delantero serbio, como siempre, necesita poco para marcar. Genial pase de Scott, gran control y mejor definición.

  • Suspenso. Rasmus Hojlund. Muy poco del danés hoy. Un tiro desviado es poco bagaje para un delantero centro titular de un club como el Manchester United. El italiano Scamacca tampoco lo mejoró.

 

KJJi2WV.jpg  vQLZTOS.jpg  uQvICJf.jpg

  • Autor

eWmUazi.jpg
 

7CqMFkT.jpg

HAMMERS Y BORO REGALAN UN GRAN ESPECTÁCULO

Partido de alta intensidad entre dos equipos que lo dieron todo en ataque y concedieron demasiado en defensa. Los espectadores disfrutaron de un buen partido, con ocasiones en las dos áreas y dos remontadas. Empezaron por delante los Hammers, los locales le dieron la vuelta al marcador ante de cerrar el primer acto y en la segunda mitad los de Hoeness remontaron para meterse en los cuartos de final de la FA Cup. Gran actuación de Kudus, que fue el mejor de los suyos y el gran artífice del pase de ronda.

MHhc2re.jpg  ym3GdSG.jpg

Con las bajas de Emerson y SImeone por lesión, Hoeness siguió apostando por la 4-3-3 y volvió a utilizar a la unidad B para visitar el estadio de su rival. Muchas rotaciones en el conjunto visitante, a pesar de estar en juego el pase a cuartos de final. Los locales, de la mano de Darren Moore, andan quinceavos en la Championship, con el ascenso ya siendo un sueño lejano. El técnico del Middlesbrough apostó por una 5-3-2, buscando la solidez defensiva ante un rival de categoría superior. El Boro contaba con dos bajas en su plantilla, la de sus dos capitanes, ambos centrales, Darragh Lenihan y Dael Fry. 

El arranque del partido era una premonición de lo que iba a suceder. Dos equipos presionando muy alto en campo rival, pero cuando el que tenía balón superaba esa línea de presión había una esplanada de cara al meta rival. Tras un par de llegadas sin excesivo peligro llegó el primer tanto. Cabalgada de Coufal, descarga sobre su compatriota, Soucek la mete hacia Bazdar y el delantero con un toque sutil deja solo a Kudus para que inaugure el marcador. Buen inicio para los Hammers, que se ponían pronto por delante y buscaban un partido plácido. No sería así. Aunque los visitantes tuvieron más balón y empezaron a llegar con más peligro, sobre todo de la mano de un Kudus muy activo, los locales encontraron el empate. Zapatazo lejano de Hackney que sorprende a todos, en el primer disparo de los locales. No se quedaría ahí la cosa y en menos de diez minutos el Middlesbrough le daría la vuelta al marcador. Error entre Aktürkoglu, con un pase atrás arriesgado, y Aguerd, que no va a buscar el cuero, y Forss lo aprovecha para poner el 2-1. Trató de dar más pausa el West Ham a su ataque, en busca de resquicios en la defensa local, ahora en bloque más bajo. No los supieron encontrar y la finalización del primer acto dejó a Hoeness preocupado, ante una eliminatoria que parecía enquistarse.

La segunda mitad siguió por los mismos derroteros, con el Boro defendiendo bien atrás y el West Ham en busca de la igualada. Pero pronto Aktürkoglu pudo resarcirse de su error, con un gran disparo desde fuera del área que se coló por toda la escuadra. Tras la igualada Hoeness envió a los suyos a por la eliminatoria, metiendo a Baturina junto a Alex Scott y el juego visitante fluyó mejor. Samed Bazdar tuvo dos buenas ocasiones para estrenarse como Hammer pero el chaval se topó con un buen Brynn, que evitó la eliminación de los suyos mientras pudo. Finalmente al Middlesbrough le condenó un error. Mal control del central Clarke, Kudus roba y define ante la salida de Brynn. Los locales dieron un paso adelante en busca del empate y Hoeness metía más pólvora con Luka Jovic. El Boro tuvo sus aproximaciones peligrosas, aunque tuvo el punto de mira desviado. El delantero serbio de los Hammers también pudo sentenciar, pero en una ocasión se topó con una buena mano del meta local y en la segundo su disparo salió rozando el poste. El partido finalizó con el West Ham contemporizando el esférico y certificando el pase de ronda.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Mohammed Kudus. El extremo ghanés fue el más activo, anotó dos goles y vuelve a estar al nivel con el que arrancó el curso, antes de la lesión.

  • Notable. Samed Bazdar. El joven delantero jugó bien, estuvo participativo, dio una gran asistencia a Kudus y solo le faltó el gol. Cuando se quite la ansiedad, puede ser un buen refuerzo.

  • Aprobado. Hayden Kackney. Golazo del mediocentro del Middlesbrough, que además lo intentó en más ocasiones y fue la luz en la medular de su equipo.

  • Suspenso. Joseph Anang. Al canterano Hammer le tiraron dos veces entre palos y significaron dos goles. No parece tener mucho futuro el ghanés el próximo curso en el London Stadium.
     

DqTTdjC.jpg  oC4USxu.jpg  PCPCYsi.jpg

kkqggK7.jpg

A falta de disputarse el Liverpool-Bristol City, por el compromiso de los Reds en Champions, ha habido pocas sorpresas en los octavos de final de la FA Cup. El Aston Villa resolvió con un cómodo 1-3 su visita al feudo del Stoke City. La única sorpresa llegó con la eliminación del Everton en el tiempo extra, por 2-1 frente al Porstmouth. El Leicester se dio una alegría eliminando al Derby County, mientras que en el partido loco el Swansea dejó fuera al Sunderland por 4-5. No pasó apuros el Manchester City para dejar fuera al Hull City por 0-2. El Arsenal tampoco sufrió para eliminar al Charlton Athletic por 2-0.

MG89yH8.jpg

Sorteados los cuartos de final, el West Ham deberá enfrentarse al Aston Villa en el campo de los Villanos, donde perdió por 2-1 recientemente. La bomba llegará si el Liverpool elimina al Bristol City, pues se vería las caras con el Manchester City por un puestos en las semifinales. Unas semifinales que tendrán al menos un equipo de League One, que lo decidirá la eliminatoria entre Swansea, líder de la categoría, y Portsmouth, quinto. Por último, un Leicester al borde del descenso recibirá la visita del Arsenal.

  • Autor

Wr6vACr.jpg

Londres, 27 de febrero de 2025

La suerte no ha sonreído al West Ham en el sorteo de los octavos de final de la Champions League. El rival a batir será el FC Barcelona de Antonio Conte, segundo en LaLiga tras un Real Madrid intratable. El único privilegio de estar en el Top-8 de la fase de liga será jugar el partido de vuelta en el London Stadium. Pero recapitulemos un poco...

Tras la fase de liga se ha jugado la ronda previa a los octavos de final, en la que cayeron varios equipos de mucha entidad. Entre ellos nada menos que el Manchester City, que superó en la eliminatoria al Sevilla, venciendo 3-0 en el Etihad y con un 0-0 en la vuelta en España. Bernardo Silva, Vinícius Junior y Matheus Nunes fueron los goleadores. Otro de los cocos también era inglés, el Liverpool, que dejó fuera al Rennes por un contundente global de 9-1, y todo un 6-0 en Anfield Road. Los de Gallardo meten miedo en la Premier y en Europa. El PSG no tuvo piedad del Rangers y los dejó fuera por un global de 6-1, fruto del 0-1 en Escocia y un 5-1 en Francia. En el duelo alemán, el Bayern de Múnich destrozó al Hoffenheim por un global de 9-2. Los de Unai Emery ganaron 1-4 fuera y 5-1 en casa, con Harry Kane anotando 4 goles. El otro gigante que había caído en la ronda previa era el Barcelona, que superó al Benfica por un ajustado 4-3. Los portuguese ganaron en su estadio por 1-0, pero cayeron en el feudo azulgrana por 4-2, gracias a los goles de Ansu Fati y el exlisboeta Gonçalo Ramos, que anotó un hat-trick. En las eliminatorias restantes, el Villarreal pudo eliminar al Ajax por un global ajustado de 5-4, ganando en España 3-2 y empatando 2-2 en la vuelta. El Borussia Dortmund no pasó apuros para apear de la competición al Ferencváros, con un 1-3 en Hungría y un 2-0 en Alemania. En la última eliminatoria se impuso el Salzburgo por 3-1 sobre el Friburgo. Los alemanes ganaron 1-0 en su estadio pero se vieron superados en Austria por 3-1.

7NWaY8d.jpg

Tras estas eliminatorias, se sortearon los octavos de final, dejando un sorteo duro para casi todos los conjuntos ingleses. Se salvó el Manchester City, que deberá medirse al Oporto, con la vuelta en Portugal. De los equipos del Top-8, el conjunto entrenado por André Villas-Boas era de lo más asequible. Habrá duelo fratricida entre Liverpool y Manchester United, partiendo los Reds como favoritos debido a su estado de forma. El hecho de jugar la vuelta en Old Trafford deja la eliminatoria un poco más igualada. Mala suerte también para el West Ham, que deberá visitar primero Barcelona y jugar la vuelta en casa, ante el equipo de Antonio Conte. Los catalanes tienen como estrella a Ansu Fati, quien suma 18 dianas en lo que llevamos de curso, acompañado por Gonçalo Ramos y Pedri. El joven Lamine Yamal, una de las grandes promesas, no está teniendo casi minutos con el entrenador italiano. Para cerrar el capítulo inglés, tampoco tuvo fortuna el Chelsea, que deberá enfrentarse al PSG de Luis Enrique, con Mbappé como estrella rutilante y con 20 goles en la campaña. En otras eliminatorias veremos al Inter de Milán con factor campo frente al Borussia Dortmund; a la Juventus medirse con el Villarreal; a un Milán favorito sobre el Salzburgo; y a un clásico del fútbol europeo, entre Real Madrid y Bayern de Múnich.

  • Autor

KUW2F3l.jpg


GOLEADA AL COLISTA PENSANDO EN EL BARCELONA

Los Hammers no dieron oportunidad a un Ipswich Town que tiene pie y medio en la Championship. Solo necesitaron los locales media parte para dejar el encuentro visto para sentencia y en el segundo acto se pusieron a pensar en el siguiente partido, la visita a Barcelona por los octavos de final de la Champions League. Fueron 4 goles y gracias a Labrovic, el meta de los visitantes. En el West Ham el capitán Zouma marcó un doblete, imponiendo su juego aéreo en las dos áreas.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

No se fiaba demasiado Hoeness del Ipswich y formó un once inicial mezclando titulares y suplentes, para la visita del colista al London Stadium. Zouma, Olise y Jovic eran de la partida en el 4-3-3 habitual. La única baja de los locales era un Emerson que sigue lesionado.

Kieran McKenna tiene la díficil papeleta de tratar de mantener al Ipswich Town en la Premier, aunque cuenta con un registro de puntos demasiado bajo y parece algo imposible a estas alturas. Aun así, y a pesar de jugar fuera de casa, el técnico inglés apostó por una formación valiente, una 4-2-3-1 en busca de obrar el milagro. Contaba con tres bajas por lesión, las de Leif Davis, Sam Marsy y Massimo Luongo.


PRIMERA PARTE

A pesar del esquema visitante, el West Ham salió mandando y encerrando al rival en su área. No se esperaba otra cosa y el guion se mantuvo durante todo el choque. Además, el Ipswich aguantó poco con el empate en el marcador. En el primer córner a favor, servido por Angeliño, Zouma hacía valer su juego aéreo para cabecear a la escuadra. Se jugaba a lo que querían los locales y los de McKenna no pisaban campo rival. Olise era un incordio en la derecha, Jovic se movía bien entre líneas y Alex Scott manejaba los hilos como un veterano. Todo era sencillo y más con el segundo. Otro saque de esquina y otro cabezazo imperial de Zouma, en esta ocasión picado y cruzando el cuero al palo contrario. El capitán de los Hammers suma ya 10 goles a balón parado en este curso. No pararon de apretar los locales, frente a un rival que ya parecía haber entregado los puntos. Un gran pase al espacio de Olise, fallo de la defensa y Jovic se lo hace pagar a los visitantes. El marcador reflejaba un 3-0 y el partido olía a goleada de escándalo. Pero en la siguiente jugada el Ipswich logró pisar área rival y Edson Álvarez cometía un penalti estúpido. Lanzaba la pena máxima Broadhead ajustándola al palo. Un tiro y un gol, se abría algo de esperanza para el colista, aunque fue solo un espejismo. Labrovic se empezaría a erigir en el héroe de los suyos, evitando dos goles con dos grandes paradas, a tiros de Olise y Aktürkoglu. Pero el turco lograría vencer su resistencia poco después, en una jugada en la cruzó el balón ante el portero, tras la facilidad de los Hammers para mover el balón. Quedaban diez minutos de primera mitad aún y la sensación era de que podían caer dos goles más. Por fortuna para ellos, los visitantes aguantaron el 4-1 y llegaron al descanso dando gracias.


SEGUNDA PARTE

No hubo movimientos en los vestuarios y, evidentemente, nada cambió. Pero el Ipswich salió con el orgullo herido y tuvo una ocasión clara, con un centro lateral que remató muy alto Hirst, cuando lo más fácil era meterla dentro. Tras el susto Hoeness ordenó a los suyos tener más balón y bajar las revoluciones al partido. Quizás a los aficionados le hubieran gustado más goles pero con los tres puntos en la saca era momento de pensar en el siguiente rival. Labrovic le negó el gol a Jovic primero y luego a Olise, que estuvo muy activo pero fallón de cara a puerta. Aunque no llegaban tanto, los locales se toparon con el buen partido del meta rival, que evitó una goleada mayor. Hoeness realizó cuatro cambios de una tacada, dando descanso a los teóricos titulares. El partido empezó a languidecer, con llegadas con cuentagotas en ambas áreas. El Ipswich se estiró un poco más y tuvo dos ocasiones, con disparos sin excesivo peligro a las manos de Areola. Por su parte el West Ham ya tenía la cabeza en Barcelona y dejó que se llegara al pitido final sin hacer más sangre del rival.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Alex Scott. Gran partido del centrocampista inglés, moviendo a su equipo y abarcando gran parte del campo. Fue el jugador que más pases dio y lo hizo casi todo bien.

  • Notable. Kurt Zouma. El central francés parece un delantero en el área rival. Fue insultante su dominio del juego aéreo en el área rival y se fue con dos goles, porque fue sustituido.

  • Aprobado. Michael Olise. Hay que reconocer el gran partido del extremo inglés. Si hubiera tenido más puntería, estaríamos hablando del mejor hombre del encuentro. Si mejora ese aspecto, tenemos un jugadorazo.

  • Suspenso. George Hirst. Probablemente no le hubiera servido para puntuar a su equipo, pero el delantero falló una clarísima ocasión en el área pequeña, que pudo suponer el 4-2.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Liverpool sigue metiendo miedo y destrozó al Everton en el derbi de Merseyside con un humillante 7-0. Un Arsenal práctico ganó por 2-0 al Bournemouth, con goles en los minutos finales. El Tottenham se la pegó en el campo del Brighton por 3-1, con hat-trick del máximo goleador de la liga, Evan Ferguson. El Manchester City también pincha en el campo del Burnley, con un 3-3 en una primera parte loca. El Chelsea sigue desangrándose y perdió en su estadio por 0-1 frente al Newcastle. Un tempranero gol de Luke Shaw le dio el triunfo al Manchester United por 1-0 sobre el Aston Villa.

Tras disputarse casi toda las jornada 28 mientras se jugaba la final de la Carabao Cup, el Liverpool sigue líder, ahora con una ventaja de 10 puntos tras perder frente al Tottenham en el partido intersemanal. El Manchester City es segundo, a 5 unidades de un West Ham al que le queda el partido aplazado en el estadio del Fulham. El Tottenham se mantiene cuarto, a 19 puntos del liderato, Arsenal es quinto a 20 y Manchester United sexto, a 22 puntos. Aston Villa parece ir ganando la pelea europea a Fulham y Chelsea, algo alejados ya. Por abajo el Ipswich cuenta los días para perder la categoría. La victoria del Norwich le acerca un poco a una salvación que aún parece lejana y el Sheffield sigue esperando poder atrapar al Leicester.


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Hola @zeusitos

Enhorabuena a los Hammers, a Hoeness y a sus jugadores por el título de la Carabao Cup. Enorme mérito este tercer título de la era Hoeness que hace poner las cosas en perspectiva después de la racha irregular en la Premier. Partido que parecía que se nos ponía muy de cara con ese 2-0 (el gol de Ghéli es espectacular), pero que cambió de guion tras los dos goles mancunianos antes del descanso.

Una vez más, Jovic apareció en un gol muy de "nueve" y Olise terminó por sentenciar para hacernos con el título... y eso que Ward-Prowse sigue gafado desde los once metros (¿quizás deberíamos pensar en un cambio en los lanzadores o entrenar más esta suerte?), incluso en un día magnífico de este jugador.

Lo dicho, me parece que este título ya hace que la temporada ya sea muy buena y que todo lo que venga será un bonus.

Seguimos avanzando en la FA Cup ante un Middlesbrough que nos lo puso difícil. Nos espera el Aston Villa, fuera de casa, que no será nada fácil.

Y terminamos con una buena y cómoda victoria ante el humilde Ipswich Town para sumar buenos puntos en nuestra lucha por quedarnos en zona Champions.

En esas nos las veremos con el Barcelona de... Antonio Conte (WTF?!?!). A priori, partido complicado, pero este Barça no es el de antaño, así que preveo que podemos tener nuestra oportunidad. Vale, la historia, la camiseta, la tradición... no digo que no cuente, pero estamos acostumbrados a vérnoslas con equipos temibles y competir. Va a ser una eliminatoria muy bonita, de esas que gustan jugar. Si encima el gañán de Conte no apuesta por Lamine, pues mejor todavía. Ya se verá.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Siempre es gratificante alzar títulos y la Carabao Cup, aunque no tenga la solera de la FA Cup, es una copa que recogemos con alegría. Tercer antorchado desde la llegada de Hoeness al West Ham y parece que las copas son lo nuestro. Frente al United jugamos muy bien, aunque nos vino la pájara y nos dejamos empatar. Con el 2-0, menudo disparo se sacó Guéhi de la manga, pensé que lo teníamos en la mano, pero luego con el 2-2 empecé a verlo negro. Por fortuna apareció Jovic y Olise puso la puntilla. Sí, Ward-Prowse está muy fallón y voy a relevarlo del cargo de lanzador de penales. Eso que hasta ahora había sido bastante eficaz. Como bien dices, este título ya nos deja un buen sabor de boca a la campaña, sumando también la Community Shield y lo que llegue demás bienvenido será, pero al menos habremos cumplido.

El Middlesbrough fue un rival duro, que nos complicó el pase de ronda. La FA Cup tiene estos partidos, la mayoría de equipos se toman la competición con muchas ganas y cuesta superar a rivales de menor entidad, pues lo dan todo. Pudimos rotar y colarnos en los cuartos de final, donde espera un Aston Villa que lo pondrá aún más difícil. Llegado el momento quizás sea la ocasión para tomarnos la copa más en serio y no rotar de forma masiva.

El Ipswich Town está hundido. Pudimos golear y solo la falta de puntería y el meta visitante lo evitaron. En pocas jornadas se confirmará su descenso, salvo machada heroica que nadie espera.

Sí, Antonio Conte en el Barcelona. Me pareció verlo también en alguna historia de algún otro compañero. No es el Barcelona de antaño, desde luego, y si podíamos ganar a algún Barça creo que el de Conte es el idóneo. No te adelanto nada, a continuación postearé la ida, y solo con el esquema del italiano pensé que era posible seguir vivo en la competición. Como dices, una eliminatoria bonita, de la que he disfrutado la ida y ya tengo ganas de la vuelta. Yamal ha jugado 4 partidos en lo que llevan de curso, 2 titular y 2 entrando desde el banco. Para la ida estaba lesionado, así que no sabemos si hubiera sido titular o no.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

biwnqZF.jpg

UN GOLAZO DE KUDUS LO DEJA TODO ABIERTO

Partidazo el vivido en el Camp Nou, entre dos equipos que llegaron poco pero con puntería y que dejan la eliminatoria abierta para Londres. Los de Antonio Conte se adelantaron por dos veces en el marcador pero los de Hoeness respondieron otras tantas veces. Kudus se sacó de la manga un golazo en el descuento para llevar la locura a su afición, que ya piensa en la posibilidad de dejar fuera al gigante azulgrana y meterse en los cuartos de final de la Champions League.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

Hoeness había tenido una noticia muy mala al inicio de semana, la lesión de su capitán Zouma, que se perderá la eliminatoria ante el Barcelona y se une a la de Emerson. Aun así, el técnico alemán fue valiente y saltó al feudo azulgrana con la 4-3-3, dispuesto a presentar batalla y con el once de gala, a excepción de las bajas. En el banquillo local, Antonio Conte contaba con tres ausencias por lesión, las de Ter Stegen, Gavi y Lamine Yamal. El italiano formó a los suyos con una 5-2-3, blindando la defensa, haciendo caer a banda a Pedri y usando a Gonçalo Ramos como punta de lanza.

Tardó en arrancar el partido, con dos rivales que se tenían respeto y que no arriesgaban en exceso. Dos propuestas de presión adelantada y muchos errores en ambos bandos en la salida de balón hicieron que las ocasiones tardaran en llegar. En un escenario así el balón parado parecía una buena baza y el Barcelona lo buscó por esta manera. Los azulgrana pusieron en marcha la estrategia, con un córner botado al balcón del área que Ansu Fati remató alto. No aprendieron los Hammers y a los 25 minutos les volvieron a pillar. Nuevo saque de esquina raso a la frontal, Ansu Fati remata cruzado y Araujo remacha al fondo de las mallas. Era el primer tiro entre palos y acababa en gol. Se puso el mono de trabajo el West Ham, animado por un Ward-Prowse con mucha movilidad. El centrocampista inglés fue el jugador que más balón tocó y aparecía por todo el campo. Jovic probó fortuna primero con un disparo cruzado que se marchó rozando el palo. Era el preludio del empate. Rivera incursiona en el área, centra por abajo, Jovic la deja de cara y Ward-Prowse dobla las manos de Peña. Empate, también en el primer tiro a puerta y el encuentro volvía a empezar. Antes del descanso los de Hoeness se llevaron un susto, en una pérdida en la salida de balón y un disparo durísimo de Gonçalo Ramos, que Areola evitó que acabara en gol.

Aún con el susto en el cuerpo regresaron los jugadores del West Ham al terreno de juego, más centrados y buscando tener más balón. El resultado no era malo y le tocaba arriesgar a los locales, aunque empezaron mejor los visitantes. Jovic volvió a probar fortuna, con un trallazo desde la media luna del área que rozó la escuadra. Con Olise desaparecido el que más lo intentaba era Rivera, aunque no era su día en el uno contra uno. Ansu Fati era el que estaba en todas las del Barça, pero el canterano tampoco pudo ni probar fortuna con el disparo. En una jugada sin aparente peligro llegaba el segundo. Fati abría a banda, Balde corría la banda, centraba y Gonçalo Ramos remataba antes que nadie. El gol dejó algo tocados a los Hammers y Hoenes reaccionó con cambios. Entraron Edson Álvarez y Aktürkoglu por los amonestados Kalvin Phillips, quien se perderá la vuelta, y Rivera, además de un Kudus que sustituía a un gris Olise. El extremo ghanés salió y agitó el avispero. Conte también movía a los suyos y con los cambios pasaba a una 4-4-2 clásica. El cambio de sistema no sentó bien al conjunto azulgrana, perdiendo el control del esférico. Apretaron los visitantes en busca de la igualada, con más corazón que cabeza. Una derrota por la mínima era el mal menor, pero el empate supo a gloria. En el segundo minuto de descuento, Kudus hacía la pared con Coufal, dejaba atrás a cuantos defensores le salieron y ponía una rosca magistral al palo largo del meta local. Golazo y un empate que deja la eliminatoria abierta, aunque deberá decidirse en el feudo del West Ham.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


35s5OY0.jpg

Buen bagaje de los equipos ingleses, salvo uno. El Liverpool goleó por 4-0 al Manchester United y deja la eliminatoria muy de cara para Old Trafford. Van Dijk, con un doblete, Salah y Darwin Núñez fueron los ejecutores. El Chelsea saca un valioso empate del estadio del PSG y también podrá decidir la eliminatoria en casa. Nkunku adelantó a los londinenses y Xavi Simons igualó cerca del final. Por último el Manchester City se hizo fuerte en casa y ganó con contundencia por 3-0 al Oporto, con goles de Akanji, Matheus Nunes y Bernardo Silva. En el resto de partido igualdad y eliminatorias abiertas. El Borussia Dortmund ganó por la mínima al Inter de Milán. Fülkrug y Bensebaïni daban una buena ventaja a los locales pero Gyökeres dejaría el 2-1 definitivo en el marcador. Empate 2-2 entre Villarreal y Juventus. Los italianos desperdiciaban un 0-2, con goles de Carlos Soler y Yildiz, pero un doblete de Akhomach dejaba el empate en el luminoso. Sorpresa en Austria, con el triunfo del Salzburgo sobre el Milán por 2-0, con tantos de Fernando y Kevin Danso. Y nos queda el partido más vibrante, todo un 5-4 entre Bayern de Múnich y Real Madrid. Un hat-trick de Musiala y un doblete de Kane fueron los goles locales, mientras que por los merengues anotarían Marcus Thuram, dos, Rodrygo y Alaba.

Vamosssss grande Kudus marcando en el minuto 92, ese gol que nos da la posibilidad de pelear por el pase de ronda. Espero que podamos ganar al barça y pasar ronda. Con ganas de ver como nos irá!!!

Hola @zeusitos

Muy buen resultado este empate a domicilio. A priori, esa alineación del Barça no da miedo. Está claro que tampoco son cojos y que el partido se jugaba en su casa, pero desde luego dista de ser un equipo que parezca que pueda ganar una Champions.

Supimos reaccionar a su gol a balón parado con un gran disparo de Ward-Prowse. Cuando mejor estábamos, de la nada, una conducción y un centro defendible terminan en gol de Gonçalo Ramos. Por suerte, Kudus, que venía desde el banco, se sacó un gran disparo para empatar en el descuento.

Sin duda, un gran resultado para la vuelta. Creo que tenemos una buena oportunidad para una victoria de prestigio. No será fácil, pero está a nuestro alcance, sin duda.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.