Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Nada mal el estreno del Eurorecre en Europa. Perder con el Chelsea entra en los planes incluso considero casi victoria el empate con Lyon.

Una lástima lo de Kuiky y su tibia-peroné, veremos si el chaval subido del B da la talla

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

geCAL8h.jpeg

El En 3/8/2025 at 15:20, Trasgu dijo:

Bueno, me despisto un poco y a la vuelta me encuentro al Recre en Europa League, increíble este salto que ha dado el Decano hacia las cotas altas, con un buen bloque que ya lleva tiempo en el club, con la llegada de aciertos en fichajes como Gomis o ahora Dean Huijsen que elevan el nivel competitivo del equipo. Me sigue sorprendiendo mucho el nivel que están dando tanto Manuel Ángel como Abraham, sobre todo el segundo, vaya manera de enchufar goles.

Esta temporada ha empezado bien, con el equipo en puestos europeos en Liga, y en la EL, fuera de la terna de clasificacados directamente, pero con opciones todavía para meterse, veremos qué tal los siguientes meses. Mucha suerte.

La verdad es que estamos teniendo una trayectoria que nadie esperaba, hasta el punto de llegar a clasificarnos a la Europa League e incluso rozar con los dedos la clasificación para la Champions League. La llegada de jugadores como Gomis o Huijsen en las últimas temporadas cierran una plantilla consolidada y con la que la afición se siente identificada, algo totalmente necesario para que cualquier club pueda tener éxito.

De momento esta temporada no nos ha venido grande la clasificación europea y parece que podemos mantener el buen ritmo que tuvimos la temporada pasada. Esperemos poder mantener el nivel.

El En 4/8/2025 at 23:49, Lineker dijo:

Buen inicio de campaña. Estamos bien arriba en la Liga, a saber si con posibilidades de Champions, y compitiendo bastante bien en la Europa League. Al final, el calendario está cargado y es normal tener altibajos como los que tuvimos entre mediados de septiembre y octubre, pero el equipo sigue siendo difícil de batir y comeptitivo.

Muy bien los laterales Valdivia y Álex López. Abraham no para de meter goles y Joan Sanz está dando buen rendimiento. A ver hacia dónde vamos en el segundo tercio de la competición.

La verdad es que la temporada se nos puede hacer larga al no estar acostumbrados al gran número de partidos que supone disputar competición europea, pero confiamos en que toda la plantilla se ponga las pilas y aprovechen las oportunidades algunos de los jugadores que no parten como titulares para poder hacer las rotaciones necesarias sin que nos cuesten un gran número de puntos, como está haciendo Joan Sanz que está demostrando que hicimos bien en apostar por él a pesar de su juventud como principal sustituto de Abraham, que sigue siendo nuestro principal arma ofensiva.

El En 5/8/2025 at 22:38, kompany89 dijo:

Nada mal el estreno del Eurorecre en Europa. Perder con el Chelsea entra en los planes incluso considero casi victoria el empate con Lyon.

Una lástima lo de Kuiky y su tibia-peroné, veremos si el chaval subido del B da la talla

La verdad es que ha sido un inicio de temporada mejor del que esperábamos con algunos resultados como el que destacas ante el Lyon en Europa, que dejan claro que esta plantilla tiene mucho que dar de sí. Incluso lesiones graves como la de Kayky que se perderá prácticamente la temporada completa, ya que aunque podría llegar a las últimas jornadas recuperado, no sabemos si estará preparado para rendir al nivel necesario para disputar muchos minutos.

¡Muchas gracias a todos por pasaros y comentar!

  • Autor

gfrw6UP.jpeg

04/03/30

Antes de empezar a resumir nuestros resultados y nuestro rendimiento en este periodo hay que hablar de los movimientos que hemos realizado en el mercado invernal.

Muchos jugadores del juvenil han salido cedidos, además de otros 3 jugadores de la primera plantilla como son Emili Tenas que se marcha al Eldense, Pablo Gil al Real Mallorca y José María al que hemos fichado del Oviedo por 950.000 € y que hemos dejado cedido hasta que acabe la temporada en su club de origen.

También hemos vendido a Valon Zumberi por 1 millón de € al Tenerife tras perder la titularidad y no rendir como esperábamos en el nivel en el que nos encontramos actualmente, ha sido un jugador muy importante para el club, pero no iba a tener los minutos que quería y decidimos aceptar la oferta del equipo canario. El otro jugador que hemos vendido ha sido Antonio Pacheco que tras llegar libre del Leicester City en este mercado veraniego, no ha conseguido mejorar las prestaciones de Capi como suplente de David González y además el jugador se sentía descontento al querer disputar más partidos como titular, se marcha al Real Zaragoza por 2,5 millones de €, en una operación que nos deja un buen dinero en caja y nos quita un problema en el vestuario.

En cuanto a las llegadas, a la ya comentada de José María del Oviedo, llega finalmente tras firmar hace tiempo el delantero brasileño Matheus Cadorini que llega desde el Botafogo al finalizar contrato para ser el 3 delantero del equipo y que pueda cubrir posibles lesiones de Abraham o Joan Sanz. Hemos fichado a Kevin Murillo del Getafe para luchar con Álex López por la titularidad en el carril izquierdo, llega como una apuesta personal de nuestro director deportivo Óscar Arias, que ha pagado 3,3 millones de € con otro millón más en variables, parece un precio alto, pero veremos si el canterano azulón le da la razón a nuestro director deportivo.

Mención aparte merece la llegada de Igor Oyono como cedido por parte del Villarreal, firmamos su cesión tras conocerse la lesión de Kayky, pero al estar el mercado cerrado teníamos que esperar a que se abriera el mercado invernal para recibir al ya internacional por España. Al poco de llegar se hace con la titularidad e incluso llega a anotar un gol en Europa League, pero su entrenador enfadado por jugar con el rol de delantero interior en vez de extremo decide cancelar la cesión y nos quedamos sin el jugador apenas mes y medio después de llegar al club.

Movimientos en el mercado invernal


Jamás habíamos tenido una cantidad de partidos tan bestial en tan poco tiempo, hemos disputado un total de 25 partidos entre los partidos disputados en la Liga EA Sports, la Copa del Rey y la Europa League. Aunque evidentemente este número de partidos indica que estamos llegando a las últimas rondas en Copa del Rey como en Europa League.

Todo ello aderezado con un gran número de lesiones que ha hecho que muchos jugadores que no contaban como titulares acaben disputando un gran número de minutos y algunos de ellos si que han demostrado que podemos contar con ellos, mientras que otros han tenido que salir directamente en el mercado invernal como ya hemos visto anteriormente.

Todas estas condiciones ha hecho que tan solo hayamos conseguido sumar 12 puntos en los 13 partidos disputados en liga en este periodo, algo que hace que nos caigamos de la lucha por los puestos europeos, pero el buen hacer del primer tercio nos deja con 33 puntos en mitad de tabla y sin peligro de descenso. Esperemos poder cambiar esta dinámica con la recuperación de algunos de nuestros titulares y lograr así acercarnos de nuevo a la lucha por los puestos europeos.

Sin embargo, hemos logrado alcanzar la semifinal de la Copa del Rey tras lograr vencer a Logroñés, Lealtad, Lugo en la tanda de penaltis, Real Avilés y al todopoderoso F.C. Barcelona en la prórroga, partido en el que además logramos romper el récord de recaudación que habíamos logrado también en Copa del Rey ante el Real Madrid la pasada temporada; con gol de nuestro capitán Manolito Attipoe, logrando de esta forma llegar a las semifinales ante el Celta de Vigo al que de momento hemos ganado en la ida en Balaídos. Ojala podamos disputar la final después de tantos años, dependerá del resultado que logremos en casa en la vuelta ante el Celta de Vigo.

Y en la Europa League también hemos logrado una gran hazaña al lograr entrar en las eliminatorias para poder disputar los Octavos de Final, ganando dicha eliminatoria ante el Fenerbahçe gracias a nuestra victoria en Turquía por 1-2 y lograr empatar en casa por 1-1, ante un equipo que en la fase de liga nos había vencido por 2-0 en su casa. Sin duda otro hito histórico para el club, ahora toca enfrentarnos en los Octavos de Final ante el Stuttgart alemán.

Partidos disputados en el segundo tercio de la temporada

Clasificación de la Liga EA Sports

Clasificación final de la Europa League


Ahora debemos analizar el rendimiento de los jugadores durante este periodo y explicar así los motivos de este bajón de rendimiento en la competición liguera debido a las numerosas bajas sufridas por jugadores importantes.

En la portería Antonio Gomis sigue siendo nuestro portero titular y aunque ha estado un punto por debajo del gran rendimiento de la pasada campaña sigue siendo un seguro de vida, sin embargo se ha roto la mano hace apenas un par de semanas y Raúl Jiménez ha tomado el relevo dejando claro que podemos contar con él cuando sea necesario como ha demostrado llevando al equipo hasta las semifinales de la Copa del Rey.

En defensa seguimos teniendo al gran Manolito Attipoe como capitán y jugador destacado, aportando 7 pases de gol para ser una vez más el máximo asistente del equipo, aunque de nuevo podemos destacar el buen hacer de Jan Ilic como opción de rotación en el carril y esta temporada más aún incluso como extremo, logrando 4 asistencias y añadiendo 1 tanto. Por la izquierda de nuevo Álex López se ha asentado y ha vuelto a ser uno de los asistentes más destacados del equipo con 6 pases de gol, además de añadir 3 tantos a su cuenta. Sin embargo Pablo García no está evolucionando como esperábamos y con la llegada de Kevin Murillo ha perdido su sitio, por lo que le hemos ofrecido una salida y finalmente ha firmado su salida al finalizar la temporada por 160.000 € al LeHavre francés.

En el centro de la zaga Huijsen y Botond Balogh son indiscutibles con el hispano-holandés sumando un total de 5 goles en lo que va de temporada, incluido un doblete ante el Girona en la única victoria que hemos logrado en liga en este segundo tercio de la temporada. Siendo Hugo Barrachina y Rubén Serrano los que han ido intercambiándose el puesto en la titularidad, con nuestro canterano pidiendo la renovación a gritos, algo que ha logrado tras muchas discusiones. Siendo Javier Delgado el quinto central de la rotación para poder sumar más minutos ya que en la posición de centrocampista entre Sorensen y Coulibaly le tienen bien cerradas las puertas.

En el doble pivote Oliver Sorensen ha logrado ser un fijo y aumentar la buena labor que ya hacía David González, que acompañado del danés ha logrado aumentar sus estadísticas siendo el máximo asistente del club empatado con Manolito con 7 pases de gol y además ha anotado 3 goles. En la rotación contamos con Yiriba Coulibaly y Capi como grandes aportes, hasta el punto de cerrarles la puerta totalmente a Javier Delgado y más todavía a Antonio Pacheco que ha salido del club ante la falta de oportunidades.

En las bandas tenemos un pequeño dilema ya que el jugador que peores cualidades tiene es el que mejores prestaciones está dando y se ha encaramado a la titularidad tras la grave de lesión de Kayky, el británico Taylor Richards está demostrando que podemos seguir confiando en él y ha mejorado aún más sus números aportando 7 goles y 7 asistencias lo que le hace ser el máximo asistente junto a Manolito y David González y el tercer máximo goleador del equipo, sin duda unos números que no esperábamos nadie en el club. Por la izquierda Manuel Ángel y Álvaro Leiva han ido rotando en el once titular pero ambos han bajado su rendimiento hasta el punto que Joan Sanz ha disputado bastantes minutos en esta posición, por lo que de cara a la próxima campaña ya hemos cerrado un refuerzo para cada banda, Danilo Gomes llegará tras finalizar su contrato con el Union Berlin para la banda izquierda y Álex Collado tras finalizar contrato con la Real Sociedad para la banda derecha; ambos son futbolistas veteranos y esperamos que den algo más de consistencia en estas posiciones la próxima campaña.

En la punta de ataque no es que estemos como siempre, es que estamos mejor que nunca en cierto modo, Abraham tuvo una lesión importante y no ha vuelto tan acertado como solía estarlo; pero aún así sigue siendo nuestro máximo goleador con un total de 15 goles en los 32 partidos que ha disputado. La buena noticia es que Joan Sanz ha igualado ese mismo número de goles aprovechando las oportunidades que ha tenido y el tiempo de baja de Abraham, así como los minutos que ha podido jugar como extremo izquierdo, siendo con 15 goles y 3 asistencias el jugador del equipo que más goles ha generado de forma directa. Incluso Cadorini ha logrado ya anotar y dar un pase de gol en los pocos minutos que los otros dos monstruos le han dejado.

Rendimiento de la primera plantilla tras el segundo tercio de la temporada

En el próximo post veremos como hemos terminado la temporada y si hemos logrado llegar de nuevo a la final de la Copa del Rey

  • Autor

gfrw6UP.jpeg

29/04/30

Me veo obligado a hacer una actualización de urgencia y previa al post de final de temporada. En primer lugar y para poner todo en contexto, hay que hablar del primer título de la historia del club, tras lograr la victoria por 2-1 ante el Villarreal en el Santiago Bernabéu y tras remontar el 0-1 anotado por los groguets.

Además cerramos esta participación en la Copa del Rey con el máximo goleador y el máximo asistente de la competición como son Abraham y Manolito Attipoe respectivamente.

Ll1yz2p.jpeg

Tras este hito logrado por el equipo, recibí una solicitud de entrevista por parte del RB Leipzig y parece que les convencí totalmente en dicha entrevista ya que me han ofrecido un contrato de trabajo para ser el próximo manager del poderoso club alemán, además como les comenté en la entrevista de trabajo, me permiten acabar la presente temporada antes de incorporarme a un club que quiere repetir el éxito que ya logró hace apenas 2 temporadas y volver a ganar la Bundesliga por encima de gigantes como el Borussia Dortmund o el Bayern Múnich; ya que piensan en mí como el sustito de Julian Nagelsmann.

bLVjJc9.jpeg

Evidentemente Jesús Vázquez no se ha quedado quieto al ver como el manager que le ha dado su primer título al club puede marcharse al finalizar la actual temporada y ha solicitado tener una reunión conmigo para tratar de convencerme para que continúe haciendo historia en el Recreativo de Huelva.

Y aquí llega el momento importante, necesito vuestra colaboración para decidir que camino tomar en la carrera de Drake Adamas, dar el salto a un gigante como es el RB Leipzig o mantenerme en Huelva en el club que le ha dado la alternativa al bueno de Drake.

Daré de fecha hasta el próximo domingo día 24 de Agosto para que deis vuestra opinión y me ayudéis así a tomar esta difícil decisión.

La verdad es que la temporada de Drake Adams está teniendo su cosa, pese a que el rendimiento liguero no esté igualando la temporada pasada, vemos que el equipo se está centrando en Europa, consiguiendo clasificar para las eliminatorias. Además se lleva la Copa del Rey lo que es un grandísimo resultado para el Decano.

Llega una oferta del Leipzig...y qué debería hacer el bueno de Drake...si miramos por su carrera, el salto es muy grande, y es un salto que pocos entrenadores rechazarían, por otro lado, está dejar en la estacada a un Recre en el que Drake está creando un legado. La decisión es dura pero fácil de tomar, cuando decidiste iniciar esta historia...¿querías unir para siempre la carrera de Drake al Recre, o querías que el Recre fuera un paso previo a ir a otro equipo?. Si es el segundo no hay más que pensar, la opción Leipzig es muy buena como para dejarla escapar. Eso sí, si tu idea inicial era Drake = Recre...todo dicho jaja. Eso es lo que haría yo, pero es tu historia, así que cualquier decisión que tomes será perfecta. Ánimo.

Yo como onubense prefiero que te quedes en el Recre obviamente, pero entendería que te movieras al Leipzig porque la oferta es muy buena.

También depende, como ha dicho @Trasgu, de tu idea inicial con la historia.

  • Autor

geCAL8h.jpeg

El En 19/8/2025 at 1:54, Trasgu dijo:

La verdad es que la temporada de Drake Adams está teniendo su cosa, pese a que el rendimiento liguero no esté igualando la temporada pasada, vemos que el equipo se está centrando en Europa, consiguiendo clasificar para las eliminatorias. Además se lleva la Copa del Rey lo que es un grandísimo resultado para el Decano.

Llega una oferta del Leipzig...y qué debería hacer el bueno de Drake...si miramos por su carrera, el salto es muy grande, y es un salto que pocos entrenadores rechazarían, por otro lado, está dejar en la estacada a un Recre en el que Drake está creando un legado. La decisión es dura pero fácil de tomar, cuando decidiste iniciar esta historia...¿querías unir para siempre la carrera de Drake al Recre, o querías que el Recre fuera un paso previo a ir a otro equipo?. Si es el segundo no hay más que pensar, la opción Leipzig es muy buena como para dejarla escapar. Eso sí, si tu idea inicial era Drake = Recre...todo dicho jaja. Eso es lo que haría yo, pero es tu historia, así que cualquier decisión que tomes será perfecta. Ánimo.

El En 22/8/2025 at 11:00, kompany89 dijo:

Yo como onubense prefiero que te quedes en el Recre obviamente, pero entendería que te movieras al Leipzig porque la oferta es muy buena.

También depende, como ha dicho @Trasgu, de tu idea inicial con la historia.

¡Muchas gracias por participar compañeros! La decisión está tomada y de esta forma ya dejo claras las intenciones del bueno de Drake para el futuro.

Se queda en Huelva a pesar de que en Alemania le multiplicaban por 5 el sueldo que percibe en el Recre. Pero no habla el idioma y no se iba a sentir cómodo allí, se ha convertido en un onubense más y es difícil cambiar Huelva por Leipzig así como así.

Solo se marchará de Huelva por 3 razones:

  • Contrato ofrecido en Premier League o cualquiera de los 2 grandes de Escocia.

  • Contrato ofrecido por los 4 más grandes de España (Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid o Athletic Club).

  • La directiva decide rescindir su contrato.

Continuamos de esta forma con la historia de Drake Adams en Huelva, una historia que empecé por razones sentimentales y que no podía dejar a un lado los sentimientos tan fácilmente por el dinero alemán.

  • Autor

gfrw6UP.jpeg

27/05/30

Finalizamos la temporada con la consecución del primer título en la historia del club tras vencer al Villarreal en la final de la Copa del Rey y con muy buenas sensaciones en el debut en competición europea tras lograr alcanzar los Octavos de Final de la Europa League ante el Stuttgart y plantar cara a los alemanes, consiguiendo el empate en casa y logrando ponerles contra las cuerdas en Alemania tras lograr ponernos 2-3 por delante pero finalmente nos remontaron y pasaron a los Cuartos de Final tras su victoria por 4-3.

Tras las victoria conseguida en la Copa del Rey nos quedaba el tramo más difícil de la temporada al enfrentarnos a Real Madrid, F.C. Barcelona y Atlético de Madrid de forma consecutiva antes de terminar la temporada con la visita al Colombino por parte del Celta de Vigo. Por suerte logramos sacarle un empate al Barcelona y al Celta de Vigo, este último además nos valía para asegurarnos la 10ª plaza con la que finalizamos la temporada, aunque nos daba un poco igual, éramos campeones de la Copa del Rey y teníamos el billete a Europa de nuevo en el bolsillo gracias a este hito histórico.

Se cierra así una temporada de récord para el Real Madrid que logró el campeonato con 101 puntos y 124 goles a favor, mientras que F.C. Barcelona, Real Sociedad y Sevilla le acompañarán en la Champions League, así como Girona y Real Betis nos acompañarán a nosotros en la Europa League, dejando fuera al Atlético de Madrid que se queda fuera de competiciones europeas a pesar de haber sumado 65 puntos al igual que Girona y Real Betis, quedándose a tan solo 1 punto de la Champions League, una pena para los colchoneros.

Aunque más tristes aún están en Zaragoza, Vallecas y Málaga tras el descenso a la Liga Hypermotion de sus equipos. Les deseamos la mejor de las suertes y que vuelvan pronto a estar entre los mejores del país.

Partidos disputados en el último tercio de la temporada

Clasificación de final de la Liga EA Sports


Llega el momento de analizar el rendimiento de nuestros jugadores en esta gran temporada en la que hemos conseguido ganar el primer título en la historia del club.

En la portería sin duda Antonio Gomis es el amo y señor de la portería, llamando la atención del F.C. Barcelona que ha pensado en el como su futuro segundo portero, de momento está feliz en Huelva y ni se plantea marcharse a Barcelona pero si los blaugranas lo quieren de verdad será difícil mantenerle en el equipo. Como segundo portero Raúl Jiménez ha demostrado que es una gran opción y ha sido el portero que ha ganado la Copa del Rey así como seguiremos contando con él a pesar de la llegada de Tommaso Martinelli que firmó su contrato con el club hace apenas 1 mes tras estar en 2 ocasiones diferentes a prueba, en principio tiene mejores condiciones que Raúl, pero el rendimiento del ex-valencianista ha sido excelente y de momento conservará su posición como segundo portero.

En la defensa de nuevo tenemos a nuestro capitán como el máximo asistente del equipo y es que una temporada más Manolito Attipoe es un jugador clave tanto en ataque como en defensa, logrando 11 asistencias y sumando otros 4 tantos; además Jan Ilic demuestra ser un sustituto de garantías y sigue sumando minutos de calidad, consiguiendo 6 asistencias y 2 goles. En la banda izquierda Álex López sigue siendo un jugador clave con sus 6 asistencias y 3 goles, pero el recién llegado Kevin Murillo ha demostrado que puede disputarle la titularidad al dar un mayor rendimiento defensivo que Álex y añadiendo hasta 3 pases de gol.

En el centro de la zaga tenemos en Huijsen y Balogh la pareja titular con claridad, mientras que Rubén Serrano y Hugo Barrachina han estado turnándose sin destacar ninguno por encima del otro, por lo que los galones de nuestro segundo capitán hacen que sea Rubén Serrano el que parta con ventaja para la titularidad de cara a la próxima campaña.

En el doble pivote Oliver Sorensen se ha convertido en básico en nuestro esquema ya que ha permitido a David González soltarse más y conseguir de esta forma un total de 10 asistencias además de añadir 2 goles a su cuenta. Mientras que Yiriba Coulibaly ha seguido aportando mucho aunque partiendo desde el banquillo en la mayoría de ocasiones, algo que también ha hecho Capi como creador de juego; pero nos ha llegado una oferta por parte de Osasuna que asciende a 4,3 millones de € y el jugador ya está negociando las condiciones para marcharse a Pamplona. Por nuestra parte hemos cerrado la llegada de Antonio Díaz del Málaga por 1,1 millones de € que puede ser un posible sustituto y que llega al club al ser una buena oportunidad de mercado por un jugador que puede jugar tanto en el centro del campo como en el extremo izquierdo.

En las bandas en ataque hay que destacar por encima de todo el espectacular rendimiento de Taylor Richards que tenía ante si la temporada más difícil desde que llegó al club ya que partía como suplente del brasileño Kayky, pero la lesión de este le hizo ser el extremo derecho titular del equipo y ha cumplido con su mejor temporada desde que llegó; ha aportado 12 goles y 10 asistencias para ser el jugador que más goles ha generado en este temporada. Este rendimiento y la llegada de Álex Collado ha hecho que al recibir una oferta por 4 millones de € por parte del Flamengo para hacerse con los servicios del brasileño, la hayamos aceptado sin dudarlo tras ver que no estaba al nivel que esperábamos tras recuperarse de su lesión. En la banda izquierda también tenemos muchas dudas ya que ni Manuel Ángel ni Álvaro Leiva parecen estar preparados para el nivel al que está llegando el club y esperamos que la llegada de Danilo Gomes solucione estos problemas y si llega una oferta por alguno de ellos sin duda la estudiaremos.

En la punta del ataque Abraham ha finalizado la temporada con 21 goles en la que es su mejor temporada anotadora, pero su lesión le ha mermado mucho en el final de la temporada y no ha pedido terminar de la mejor manera posible, un delantero histórico que ya ha roto esta temporada el récord de goles con el club y del que esperamos que siga subiendo ese récord a un nivel poco menos que inalcanzable. Aunque el que puede estar en esa lucha por alcanzar ese número de goles parece estar en casa tras los 18 goles que ha anotado Joan Sanz esta temporada, sumando además 4 asistencias para finalizar la temporada como el jugador que más goles ha generado este temporada junto al británico Taylor Richards.

Rendimiento de la primera plantilla al finalizar la temporada 2029/2030

En el próximo post veremos como queda configurada la plantilla de cara al inicio de la próxima campaña, así como el rendimiento del equipo en la pretemporada

  • Autor

gfrw6UP.jpeg

28/06/30

Si antes salía el bueno de Drake Adamas aclarando que no se marcharía del club a no ser que recibiera ofertas de la Premier, los 2 grandes de Escocia o los 4 grandes de España; antes recibe entrevistas de trabajo por parte de AC Milan, Arsenal y Atlético de Madrid.

Agradeció pero no se sentó a hablar con los italianos ante la problemática del idioma, pero si que se presento para hablar tanto con Gunners como con colchoneros.

Y finalmente fue el Atlético de Madrid quien ofreció un contrato en el cobraría algo más de 3 millones de € por temporada por un total de 3 temporadas. Una oferta irrechazable teniendo en cuenta el equipo que la ofrecía, que le daba la batuta tras rescindir el contrato del Cholo Simeone al finalizar su peor temporada desde que llegó al club, quedándose por primera vez fuera de competición europea y que además multiplicaba por 10 el sueldo que percibe en nuestro club el bueno de Drake Adams.

oSECu4M.jpeg

Sin duda le deseamos lo mejor al entrenador que nos ha puesto en un lugar en el que nunca estuvimos, con 2 temporadas consecutivas disputando competición europea y ganando en este última temporada el primer título en la historia de nuestra entidad como es la Copa del Rey. Si alguna vez quiere volver a Huelva, será recibido con los brazos abiertos, es y siempre será un onubense más e historia viva de nuestro club, otro Adams que será recordado para siempre en la ciudad de Huelva y en el Recreativo.

En el próximo post analizaremos la plantilla del Atlético de Madrid y veremos su rendimiento de la pasada campaña

Editado por luke

  • Autor

T86cRQO.jpeg

29/06/30

Mucho que analizar tras el primer vistazo a la plantilla del Atlético de Madrid a mi llegada, en general, una plantilla de edad avanzada y en la que hay bastantes puestos que renovar, aunque exceptuando la portería donde tienen que llegas refuerzos de forma obligatoria, con lo que tenemos podemos configurar un buen 11 inicial. Pasamos a analizar posición por posición con el mismo esquema que venía empleando en el Recreativo de Huelva, un sistema 1-5-2-3 en el que las bandas tengan una gran importancia.


En la portería tenemos hasta 4 jugadores, pero nuestro portero titular Jan Oblak acaba contrato mañana y ya ha firmado por la Juventus de Turín, es una gran pérdida, pero teniendo en cuenta sus 37 años y los más de 15 millones de € que cobra es una salida más que justificada. Al igual que la salida de Moldovan que finaliza contrato mañana y al que tampoco hemos renovado a sus 32 años. Así que esto nos deja con 2 porteros para la próxima temporada, el alemán Jan Olschowsky al que ya he conseguido convencer que será nuestro portero de recambio ya que no tiene nivel para otra cosa, y el canterano Santiago Vázquez, a sus 19 años puede llegar a ser mejor portero que el alemán pero no queremos cortarle la progresión, por lo que mandaremos al B y buscaremos contratar un nuevo portero titular, sin duda que la opción de Antonio Gomis toma forma al ser canterano del club.

Porteros al finalizar la temporada 29/30

En el carril derecho nos encontramos con muchos jugadores que pueden jugar en la posición con un titular claro como Nahuel Molina, mientras que del resto el que más me convencer como primer recambio para el argentino sería José Manuel Muñoz que aunque tiene ficha B ha jugado bastantes partidos ya con el primer equipo y promete que puede ser el titular en unos años si evoluciona bien. Sin embargo teniendo en cuenta que la que viene será seguramente la última temporada de Marcos Llorente y que aún mantiene un nivel aceptable, además de la posibilidad de usar a Nuno Tavares en banda derecha; hace que me plantee buscarle una cesión a José Manuel Muñoz para que pueda tener minutos como titular en otro equipo de primer nivel para volver en la temporada 31/32 como jugador de rotación claro. Buscaremos la salida de Niko Sigur ya que tiene nivel para mantenerse en la plantilla.

Carrileros derechos al finalizar la temporada 29/30

En el carril izquierdo tenemos la posición cubierta con Nuno Tavares como titular, pero con Matteo Ruggeri como gran opción de rotación que puede incluso pelearle la titularidad al portugués. Además contamos con jóvenes promesas como son Álvaro Obarrio y el polivalente Isidro Rojas al que su posición favorita es la de extremo derecho pero que con su condición de ambidiestro y sus características creo que podemos encauzarle para que sea el carrilero izquierdo del futuro, ambos irán al B en un principio aunque estamos abiertos a que salgan en calidad de cedido la próxima campaña, especialmente Álvaro Obarrio.

Carrileros izquierdos al finalizar la temporada 29/30

En el centro de la zaga contamos con muchos efectivos pero la mayoría de ellos de una edad muy avanzada siendo el mayor ejemplo José María Giménez que se retirará mañana a sus 35 años y su largo historial de lesiones. Tenemos un inquilino claro del central izquierdo como es el belga Arthur Theate mientras que en el resto de posiciones lo que más tenemos son dudas, Le Normand está atrayendo mucho interés de Arabia Saudí y a sus 33 años está como loco por irse a firmar el contrato que le jubile definitivamente, misma situación en la que se encuentra Stanisic por el que además podemos recibir una oferta superior a los 40 millones de €, que es el dinero que vamos a invertir en quedarnos en propiedad al brasileño Natan que llegó cedido en el anterior mercado invernal y tras su buen rendimiento y teniendo en cuenta la situación del resto de centrales puede convertirse en otro de los centrales titulares de la próxima campaña. El otro con opciones de ser titular es el turco Merih Demiral que a sus 32 años cobra más de millones de € y también está atrayendo el interés de varios equipos de Arabia Saudí, por lo que valoraremos las opciones que podemos tener en el mercado y si encontramos algún central que pueda al menos igualar sus prestaciones, buscaremos darle salida. Los polivalentes Engelhardt y Engebakken a pesar de encontrarse con el cartel de transferible y generando interés en el mercado, es posible que de no concretarse ninguna buena oferta tengan su oportunidad de quedarse en la plantilla de la próxima temporada gracias a su condición de polivalentes que les permite ser utilizados con solvencia en el centro del campo y también en el centro de la defensa. Hay que destacar al juvenil Roberto Santiago que aunque continuará en el juvenil o en el filial, será tenido en cuenta y disputará minutos con el primer equipo.

Centrales al finalizar la temporada 29/30

En el doble pivote tenemos los titulares más que claros con Juan Figueira como creador de juego y Conor Gallagher, convertido en estrella mundial ante la sorpresa de muchos, como destructor de juego. Para darles rotación contamos con Hannibal Mejri para crear el juego, junto al francés Enzo Le Fée que también tiene el cartel de transferible aunque si no se concreta ninguna oferta podríamos contar con él para cerrar la posición en su último año de contrato. Misma situación que la de su compatriota Maxence Caqueret que también tiene el cartel de transferible pero con el podríamos contar para cerrar la plantilla para la labor de destructor de juego, aunque lo tiene más complicado al tener en está posición a muchas opciones como serían la última temporada de Marcos Llorente en el club, la posibilidad de contar con Engelhardt y Engebakken como decíamos anteriormente, además de hasta 4 jugadores juveniles con mucho potencial que pueden cumplir también con este rol. Sin duda habrá que hacer una buena limpieza en esta posición de cara a la próxima temporada, si en el centro de la zaga toca fichar, aquí nos toca aligerar la gran nómina de jugadores con la que contamos.

Centrocampistas al finalizar la temporada 29/30

En el extremo derecho es donde seguramente necesitemos un fichaje estrella de cara a la próxima temporada ya que de todos los jugadores que pueden jugar en esta posición el único que tiene posibilidades de hacerlo como titular es Francisco Brenes pero que está pensando su futuro en el club al haber estado toda la pasada campaña por detrás de un Giuliano Simeone que finaliza contrato y se marchará del club, voy a intentar convencerle de que contará con muchos minutos y que incluso puede ser el titular la próxima temporada. El resto de jugadores que pueden ocupar esta posición o son titulares en otras posiciones, o son jugadores juveniles a excepción de Enzo Le Fée del que ya hemos contado su situación en el club, y Hannibal Mejri que es el único con el claramente podríamos contar para disputar algunos minutos como extremo derecho. Claramente los mayores esfuerzos en el mercado de cara a la próxima campaña tienen que estar enfocados en conseguir uno o dos centrales de garantías y en un extremo derecho que pueda estar al nivel al que están sus compañeros en ataque.

Extremos derechos al finalizar la temporada 29/30

En el extremo izquierdo tenemos un titular clarísimo como es Julian Álvarez otra de esos pocas estrellas mundiales con las que contamos, sin embargo si que es más que probable que busquemos en el mercado un jugador que pueda darle rotación al tener a jugadores del filial o del juvenil como únicas opciones, más allá de otro posibles titulares en otras posiciones.

Extremos izquierdos al finalizar la temporada 29/30

En la punta del ataque tenemos a esa tercera estrella mundial con la que contamos como es Emanuel Emegha, sin embargo tenemos el mismo problema que en la posición de extremo izquierdo la rotación solo la pueden dar jugadores del filial o del juvenil, más allá de jugadores como Julian Álvarez o Francisco Brenes que parten como titulares, así que tendremos que buscar al menos un jugador que pueda actuar tanto en la posición de extremo izquierdo como en punta para poder dar rotación, es más que posible que analicemos si Joan Sanz está preparado para dar el salto a un grande.

Delanteros al finalizar la temporada 29/30

En el próximo post veremos que movimientos hemos realizado en el mercado, como queda configurada la plantilla al inicio de la temporada 30/31 y nuestro desempeño en la pretemporada

Editado por luke

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.