Jump to content

Featured Replies

Publicado

La verdad es que al preparar nuevas partidas en FM, suelo perder mucho tiempo creando historias de clubes inventados, nombres de jugadores regen, etc.

Últimamente estoy probando herramientas de IA como Deep Seek para generar descripciones, nombres de estadios, perfiles de ojeadores, e incluso tweets para rolear la partida. No está nada mal si te gusta añadir un toque narrativo o hacer un “modo carrera realista”.

¿Alguien más ha probado usar IA para ambientar sus partidas?

El hace 34 minutos, jhasukesh dijo:

La verdad es que al preparar nuevas partidas en FM, suelo perder mucho tiempo creando historias de clubes inventados, nombres de jugadores regen, etc.

Últimamente estoy probando herramientas de IA como Deep Seek para generar descripciones, nombres de estadios, perfiles de ojeadores, e incluso tweets para rolear la partida. No está nada mal si te gusta añadir un toque narrativo o hacer un “modo carrera realista”.

¿Alguien más ha probado usar IA para ambientar sus partidas?

Solo he usado el ChatGPT en algún momento de puro aburrimiento para echarme unas risas y ver la historia que se inventaba en base a ciertos datos que le iba dando.

Ahora bien, respecto a lo que tú dices, la verdad es que no lo he usado nunca para eso.

Por lo que respecta a historias FM, de momento sólo he usado la IA para la generación de imágenes realistas, pues es un método fácil y eficaz a la hora de hacer montajes con famosos o personas reales.

Por voluntad propia me niego a generar textos mediante su uso, pero sí es útil para generar ideas, plantear situaciones interesantes en una posible trama.

Más allá del FM, la uso habitualmente para temas prácticos personales y especialmente para documentación sobre temas en concreto ( o aportar bibliografía interesante como hace deepseek).

No, la verdad. A lo mucho la he usado para que me ayude a ordenar textos que guardo con los resúmenes de mis partidas en los blocs de notas, y a veces para que me dé ideas para partidas. Tampoco soy yo alguien mucho de darle narrativa a mis partidas, la verdad.

Me corrijo por qué me olvidaba. Lo que si he usado varias veces es el generador de imágenes, nada más cuando llevo varios años avanzado en una partida, ya que no sé por qué, pero en algunas partidas mi manager me sale sin avatar, entonces, genero una con la IA.

Editado por Keother_

Yo hay ciertos post en la historia (presentaciones de fichajes, sobre todo) que si que utilizo Grok, la IA de X. Pero para los post deportivos, y aquellos que son mas "importantes" (plantilla, cambios de tacticas...) sigo escribiendo yo mismo los textos

Esta es mi historia dándole datos pequeños a la IA

Absolutamente. Con la base de tu trayectoria como mánager trotamundos y tu filosofía de "tikitaka vertical con ritmo alto" implementada principalmente con un 1-4-2-3-1, aquí tienes una pequeña historia:

El aroma a césped recién cortado y la adrenalina de la banda eran la constante en la vida de [Tu Nombre Virtual], un mánager con una visión futbolística tan audaz como su currículum itinerante. Su primera gesta, un campeonato invicto con el Deportivo en Primera RFEF, no fue una casualidad, sino el preludio de una filosofía que buscaba la posesión con un filo vertical, un "tikitaka" acelerado que desarmaba defensas con pases precisos y transiciones eléctricas.

Tras un amargo final en el playoff con el Dépor y un breve, polémico paso por Eibar y la Real Sociedad, [Tu Nombre Virtual] aterrizó en un Sevilla en crisis, un gigante herido al borde del abismo. El reto era mayúsculo: un equipo al borde del descenso, lastrado por el límite salarial y una moral por los suelos. Diez partidos sin ver la luz al final del túnel llevaron a una rescisión, pero la reputación de [Tu Nombre Virtual] como revulsivo no tardó en resonar.

El Racing de Santander fue su siguiente destino, un equipo a mitad de tabla al que insufló su pasión y su táctica. El "tikitaka vertical" comenzó a florecer en El Sardinero, llevando al equipo a unos inesperados playoffs de ascenso. Aunque el contrato expiró al final de esa campaña, su trabajo no pasó desapercibido.

El Espanyol, otro histórico en horas bajas en Segunda División, llamó a su puerta. En Barcelona, la visión de [Tu Nombre Virtual] encontró un terreno fértil. Con un 1-4-2-3-1 como lienzo principal, el equipo desplegó un fútbol de posesión incisivo, con laterales profundos como puñales, un doble pivote que sostenía y distribuía, una línea de tres mediapuntas tejiendo jugadas entre líneas y un delantero incansable. La temporada fue un vendaval de 91 puntos, un co-liderato que devolvió la ilusión a la afición perica.

Ahora, en la élite, [Tu Nombre Virtual] se enfrenta a un nuevo desafío: consolidar al Espanyol apostando por el talento de la cantera y jóvenes promesas nacionales. Su 1-4-2-3-1 sigue siendo la base, adaptándose a la exigencia de Primera División. El ritmo alto en la circulación, la búsqueda constante del espacio a la espalda de la defensa y la presión tras pérdida son los sellos de su identidad.

En los entrenamientos de la Ciudad Deportiva Dani Jarque, se respira una mezcla de disciplina táctica y libertad creativa. Los jóvenes canteranos, imbuyéndose de la filosofía del mánager, sueñan con emular a los héroes del pasado, impulsados por un estilo de juego que prioriza la inteligencia, la velocidad y la conexión entre líneas.

La historia de [Tu Nombre Virtual] en el Football Manager 24 es la de un arquitecto de fútbol inquieto, capaz de transformar equipos con su visión ofensiva y su pasión por un juego que combina la posesión con la verticalidad. Su etapa en el Espanyol es un nuevo capítulo en una carrera llena de altibajos, pero con una identidad futbolística inconfundible: un "tikitaka vertical con ritmo alto" que busca dejar huella en la historia del club catalán.

Muy interesante lo que comentas @Viggo , gracias por traerlo! La verdad es que es brutal. No te va a sustituir, es una herramienta que te va a facilitar el trabajo y hacerte ser más eficiente. Luego por supuesto, hay que validar todo lo que te dice, porque no siempre es correcto, pero la IA es lo que para nosotros era la calculadora cuando éramos unos chavales jeje.

Para mi actual historia en la India, he usado la IA de Grook sobre todo para crear imágenes para ambientar sucesos de la historia, pero nunca para textos u otros diseños

Utilizo la IA de Grok para generar imágenes exclusivamente, para los textos, al carecer de una compleja trama, escribo yo mismo.

Pero pienso que pueden ser de mucha ayuda y dar ideas a aquellas historias en las que la trama es compleja, sobre todo cuando te quedas seco y no sabes que inventar.

Muy interesante @Viggo el aporte!

Yo es que no la he usado nunca, ni para la historia, ni fuera de ella, solo una vez con mi mujer que me enseño lo que hacían sus alumnos con el chat gpt...soy un boomer de cuidao

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.