Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

No soy mi padre

No soy mi padre. Que no se me entienda mal. Mi padre es un tipo excepcional en todos los sentidos. Buen hombre, buen padre, buen profesional. Ya me gustaría a mí llegar a ser la mitad de lo que es mi padre.

Pero yo no soy él.

Y digo esto porque se que nos van a querer comparar, y ya se sabe que las comparaciones son odiosas. También lo digo porque si nos comparan seguramente saldré perdiendo, y aunque eso no me importe del todo, bueno, mejor si no hacen la comparación.

Y digo que nos van a comparar porque finalmente voy a dedicarme a lo mismo a lo que se dedicó mi padre los últimos, ¿cuantos, 20 años?. Voy a ser entrenador de fútbol. Es verdad que llevo casi toda mi vida a la sombra de mi padre, siendo su ayudante gran parte de su carrera. Con él he aprendido, mucho. También me he formado como entrenador, llegando a obtener la máxima categoría en cuanto a licencias se refiere. Y ahora me siento preparado para volar solo.

Mi nombre es Santiago Medrano Rodríguez. Mi padre es Cristóforo Medrano Brito. Somos dos personas distintas y cada una seguiremos nuestro camino.

33JwK7z.png

  • Autor

Presentación

Vuelvo a la carga, una vez más.

Y en esta ocasión continúo con la misma partida de "El Experimento" (esa partida está ahí, a ver si me van dando ganas de ir actualizándola hasta su final), es decir, cuando "acaba esa partida" esta continúa en el mismo punto pero con un nuevo mánager. En este caso con el hijo del anterior entrenador.

Como ya sabemos, aunque nuestro mánager pueda tener hijos, no podemos controlarlos como entrenadores, así que lo que he hecho ha sido crear un mánager y hacer como si fuese su hijo.

Por lo tanto el comienzo de esta historia, como digo, empieza donde acaba la de "El Experimento", y esta acaba en 2043, por lo que aquí empezaré en ese año, en junio de 2043.

Pero ya he jugado un par de temporadas y ahora mismo lo que quiero es contarlo desde el punto en el que estoy, por lo que estas dos primeras temporadas las comentaré brevemente en los próximos post. Así que esto va a ir rápido en este inicio, luego todo se calmará.

Bueno, no me enrollo más, dejo aquí los datos de la partida, que en realidad son los mismos que los de "El Experimento", así que copio y pego:

Configuración

Juego: FM2023 (en su inicio).

Base de datos: Grande y personalizada. BD 23.5.0 (la última)

Ligas cargadas: Muchas (como casi siempre). Son casi todas las de Europa con todas las divisiones jugables, más las primeras divisiones de los países América y también los principales de Asia (Australia, China, Corea del Sur). Podéis intentar verlo en la imagen de abajo.

2kYPw5r.png

Modificaciones: Parches de @ Daveincid

Editado por kensi

  • Autor

Índice

Índice

Temporada 2043/44. Rayo Vallecano

Palmarés

Palmarés

  • Temporada 2043/44. Rayo Vallecano. 1º Liga Hypermotion. 3ª Ronda Copa del Rey

Editado por kensi

  • Autor

Destino

"Tenía claro lo que quería para mí carrera, bueno, más bien lo que no quería. En un ataque de querer separarme del camino de mi padre tenía decidido que no quería entrenar en ningún país en el que él lo hubiera hecho, por eso de las comparaciones. Esto eliminaba algunos países pero aún tenía mucho donde elegir. Al menos eso creía. La verdad es que las opciones que tenía disponibles no eran tan amplias como me imaginaba. Había unos cuantos, claro, pero los que me sugería mi ayudante eran equipos franceses, españoles o portugueses, sitios donde no pretendía ir. Recordemos que no soy un "superclase", apenas soy conocido en mi país, España, aunque estoy bien preparado. Parece que el tiempo pasado con mi padre no contaba para ganar una reputación."

Estos eran los pensamientos de Santiago Medrano Rodríguez, pero no siempre lo que se desea se puede hacer realidad. Y el Destino quiso que para su primer trabajo como mánager de un equipo ni siquiera tuviera que moverse de casa.

"La verdad es que me lo pensé un poco pero finalmente terminé aceptando la oferta del Rayo Vallecano. No era el destino que esperaba o que me hubiese gustado o que pretendía, pero tenía que empezar en algún sitio y al final aquí ni siquiera voy a tener que moverme de casa."

NzZDgU8.png

Temporada 2043/44. Rayo Vallecano

Para la Temporada 2043/44 el Rayo Vallecano ha contratado a un nuevo mánager después de que el último inquilino del banquillo, la leyenda del Rayo, Michel, dejara el puesto ya que se ha jubilado.

El nuevo mánager es Santiago Medrano Rodríguez, un semi-desconocido entrenador, aunque la mayoría conocerá a su padre, Cristóforo Medrano Brito. Con que Santiago fuese la mitad de buen entrenador que su padre ya sería un gran entrenador.

Y con la llegada de Santiago comenzaron los cambios. Para empezar hubo cambio en el dibujo con el que jugarían, el nuevo mánager implantó un dibujo sin jugadores en la banda en ataque, pero eso no quería decir que no atacaran anchos.

i0FHwbt.png

Con esto en mente comenzó a preparar la plantilla para ello, por lo que hubo movimientos en el periodo de traspasos veraniego.

bFHefQN.png

Al final hubo una buena cantidad de movimientos, sobre todo en el apartado de fichajes, así los jugadores que llegaron para el primer equipo fueron Murillo, Samatar, Ramos, Cueto, Adrián, Vega, Canales, Jiří Kotiš, Diogo Neto, Diaga y Adamczuk. Alcalde y Cerro llegaban para las categorías inferiores pero ambos ya han jugado con el primer equipo aunque poco, Alcalde en 3 encuentros y Cerro sólo en 1. El caso de Nauzet Vega es... peculiar podríamos decir. Se pretendía que fuese un fichaje para el primer equipo pero parece ser que cuando se fichó no se tuvo en cuenta el sueldo mínimo que tienen que cobrar los jugadores, así que ese sueldo se quedó por debajo del límite mínimo por lo que no podía ser inscrito con el primer equipo así que se bajó el Rayo B.

Comenzaba la temporada y las apuestas colocaban al Rayo por mitad de tabla VrxAxJV.pngcomo los últimos años, no había variado mucho la llegada de un nuevo técnico ni de los nuevos jugadores.

Aunque después de la primera mitad de la temporada igual tenían que revisar esas previsiones. En una muy buena primera mitad de campeonato nos encontrábamos con el Rayo Vallecano liderando la clasificación de LaLiga Hypermotion.
Y no solo la lideraba, sino que sacaba una ventaja considerable a sus perseguidores.

El comienzo fue bueno, aunque más normal que lo que ocurrió después. En los dos primeros meses, aunque predominaron las victorias también perdieron frente a Zaragoza y Oviedo y no pudieron pasar del empate frente al Málaga. Pero esa derrota frente al Oviedo a mediados de septiembre fue la última derrota hasta final de año y casi los últimos puntos perdidos ya que en los siguientes meses todos los partidos los contaban por victorias menos un empate que se dejaron frente a la SD Eibar.

De ahí que al finalizar el año estuvieran primeros en la clasificación sacando la ventaja que sacan.

En el último partido del año también jugaban su primer partido de la Copa del Rey, la 1ª Ronda frente al Albacete, equipo de la máxima división, LaLiga EA Sports, a quienes sorprendieron y vencieron por 2-1.

Con este panorama afrontaba el Rayo el periodo de traspasos de invierno que no tuvo mucho movimiento. De salida se fue Roque Ródenas, LTI por el que el Getafe pagaba 5,5M € (6,5M €), parece que Santiago iba a confiar en el joven Hugo Cerro para esa posición. En cuanto a las llegadas también una, el central Hayo-Hamo que estaba sin equipo.

Si las cosas estaban yendo bien para que cambiar, eso debía pensar Santiago Medrano.

Y la temporada seguía bien, aunque es verdad que no tanto como estaba yendo en la primera mitad del campeonato.

En enero perdían frente al Fuenlabrada y empataban en casa con el Valladolid. También perdían en la 3ª Ronda de la Copa del Rey, pero era una derrota esperada ya que el rival fue el FC Barcelona. Habían eliminado en la 2ª Ronda al CD Brea con comodidad pero con el Barcelona perdieron aunque por la mínima, e incluso se adelantaron en el marcador por lo que el Barcelona tuvo que emplearse a fondo para ganar.

Daba igual, de todas formas no se esperaba mucho más de ellos y caer frente al Barcelona no era una decepción. Además así podían concentrarse en LaLiga Hypermotion.

Es verdad que en el mes de enero tuvieron una pequeña crisis de lesiones que dificultaban sacar los mejores resultados, pero una vez pasada esa crisis y el periodo de traspasos se centraron.

Y se centraron muy bien ya que empezaron a ganar partidos sin parar. Tanto es así que en la jornada 32 tras vencer al Girona ya aseguraban un puesto en los playoffs de ascenso. Y con la ventaja que tenían sólo 3 jornadas después vencían al SD Eibar y se aseguraban el ascenso.

3SlvMjC.png

Ya sólo les quedaba ganar LaLiga Hypermotion, algo que no tardaron mucho en conseguir ya que en la jornada 37 incluso sólo empatando con el RCD Mallorca y además habiendo perdido la jornada anterior frente al Athletic, se proclamaban campeones de LaLiga Hypermotion.

SbJzMwy.png

Aún quedaban partidos por disputarse y en algunos de ellos se relajaron en exceso haciendo que el final de temporada no fuese el mejor. Daba igual, al final había sido una buena segunda mitad de campeonato.

Y con los buenos resultados ya hemos visto que consiguieron ganar la liga y con una gran ventaja.

OWjZ1nJ.png

Nada menos que 16 puntos de ventaja sobre el Valladolid CF que terminó en 2ª posición y acompañaba al Rayo en su camino a Primera división. Y el tercer equipo que ascendía era el Athletic que ganaba el playoff de ascenso al Girona por un global de 4-1. Volvían los leones así a primera división después de 1+4 temporadas en la segunda categoría (ascendieron en la 2038/39 pero volvieron a bajar en la siguiente, 2039/40. Por eso 1+4).

Así terminaba una brillante temporada para el Rayo Vallecano que de la mano de Santiago Medrano Rodríguez volvía a la primera división siendo la revelación de LaLiga Hypermotion.

5bFNlkd.png

Además habían batido algunos récords. Los 97 puntos eran un récord de LaLiga Hypermotion. Además también habían batido el récord de asistencia para el Rayo Vallecano y Olatinji Williams batía el récord de Valoración Media.

Así que la temporada ha sido un éxito tanto para el equipo como para los jugadores.

Pero esto continúa y habrá que ver que ocurre la próxima campaña con el Rayo en LaLiga EA Sports.

  • Autor

Cambio de destino

En verdad que esto no lo tenía previsto, no al menos ahora. De echo estaba preparando la temporada con el Rayo Vallecano, estaba centrado en mi trabajo en Vallecas. Este cambio me ha dejado sorprendido incluso a mí. Mi intención era terminar mi contrato con el Rayo Vallecano al final de temporada y luego ver que pasaba. Pero el destino me ha puesto una oportunidad que he decidido aprovechar. Así que hago las maletas y me voy a Vigo, voy a entrenar al RC Celta.

YSSRrB0.png

Temporada 2044/45. RC Celta

Pues tenemos a Santiago Medrano Rodríguez en le RC Celta después del sorprendente cambio de destino y pronto comenzó a notarse la mano del nuevo mánager.

Nuevo dibujo táctico para el equipo y para Santiago.

RrTRDu6.png

Parece que esta temporada cambiaba a un 1-5-3-2, algo que no habíamos visto anteriormente al entrenador madrileño.

Y claro, para acomodar el equipo a este nuevo dibujo tuvo que haber movimientos en los jugadores, y los hubo. Algunos ya estaban hechos, recordemos que Medrano Rodríguez llegó al club vigués el 12 de julio de 2044. Aún así le dio tiempo a influir en algunos de estos movimientos.

Al final fueron 6 jugadores para el primer equipo los que llegaron siendo el joven Jan Krček (18 años) el fichaje más caro pagando cerca de 7M € al Slovácko checo por hacerse con sus servicios.

pXSWvs1.png

Llegaba así el comienzo de la temporada para el RC Celta en LaLiga EA Sports en la cual las apuestas les colocaban más o menos que terminarían por mitad de tabla.

ZCJ2Bns.png

Bueno, no parecía estar mal, mitad de tabla no parecía ser algo muy exigente.

Comenzaba la temporada y el Celta empezaba a sorprender a todo el mundo. Al final del año estaban colocados en 3ª posición de la clasificación a sólo 4 puntos de la cabeza que ocupaba el Real Madrid.

rUu9OOZ.png

No es que empezaran de manera fulgurante ya que de los primeros 4 partidos ganaron 2 y perdieron los otros dos, pero a partir de ahí contaron casi todos los partidos por victorias.

MBPnwK9.png

En los dos últimos meses ha sido cuando "han bajado el rendimiento" ganando sólo 2 partidos de los últimos 6, terminando el último perdiendo frente al Real Madrid, algo normal por otra parte.

En la Copa del Rey sólo habían jugado un encuentro, precisamente tras esa derrota frente al Real Madrid, y ganaron la 1ª Ronda ante el Hércules a quienes vencieron cómodamente por 0-3.

Así llegaban al periodo de traspaso invernal y como les estaba yendo tan bien no hicieron ningún movimiento. Exactamente, nada, cero, ningún movimiento en la primera plantilla del RC Celta en este periodo, por lo que continuaba todo igual en cuanto a la plantilla del primer equipo.

La segunda mitad de la temporada no fue igual de brillante que la primera, pero aún así el Celta rindió a un gran nivel.

AMpTJj3.png

En enero dos derrotas seguidas hacían pensar a algunos que ahí empezarían los problemas, pero no fue así. No encadenaban todo victorias ya que cedían algún empate, pero en general lo estuvieron haciendo muy bien. Es verdad que hubo algún partido en los que se esperaba que ganaran, como frente a Espanyol o Sporting, pero no consiguieron pasar del empate, algo que no gustó demasiado al entrenador. Pero con todo la temporada había sido muy buena, tan buena que finalizaron en la misma posición en la que estaban al final del año anterior, 3ª posición para el RC Celta.

TZsFaAh.png

En las últimas jornadas la lucha era por esa tercera posición con el Real Betis (el primer equipo al que dirigió el padre de Santiago Medrano Rodríguez, Cristóforo Medrano Brito) ya que el Atlético de Madrid se había alejado y ni que decir del Real Madrid que ganó LaLiga con solvencia.

El Celta además fue considerado la revelación del campeonato, y no es para menos, esa 3ª posición y cerca de la 2ª plaza bien merece ese reconocimiento.

vhz1FNd.png

Y tenemos que ver la Copa del Rey. Aquí, como dijimos atrás, habían ganado 1ª Ronda frente al Hércules. Algunos de los partidos siguientes no fueron tan sencillos, vencieron al CD Lugo con apuros aunque luego ganaron con comodidad al Real Zarazoga. En la 4ª Ronda sufrieron mucho para vencer al Sporting en un partido que empataron en el minuto 90+5 y luego terminaron ganando por 1-3 en la prórroga. Los Cuartos de final tampoco fueron sencillos en la eliminatoria frente al Racing de Santander a quienes ganaron por 1-2. La Semifinal ya se jugaba a doble partido y el rival fue el Cádiz CF. En la ida en el campo del Celta, Balaídos, no pudieron pasar del empate a un gol lo que complicaba la eliminatoria. Pero la vuelta les fue mejor y vencieron a domicilio por 0-2, resultado que les permitía llegar a la final de la Copa del Rey por 5ª vez en su historia.

El rival para la Final de la Copa del Rey fue el más complicado posible, el Real Madrid. Aunque el marcador fue corto la verdad es que el Real Madrid fue muy superior y ganó el encuentro por 1-2 llevándose así la Copa del Rey. No pudo el RC Celta dar la sorpresa, pero aún así hicieron una gran campaña.

DD7mzIT.png


Así que terminaba la primera temporada de Santiago Medrano Rodríguez al mando del RC Celta consiguiendo plaza para la Champions League en la temporada que viene, además de conseguir la mejor posición del club en liga. Y como añadido llegaron a la Final de la Copa del Rey aunque no pudieron con el Real Madrid, que esta temporada se ha llevado esos dos títulos, LaLiga y Copa del Rey.
La Supercopa de España se la llevaba el Atlético de Madrid que vencía en la final al FC Barcelona en la prórroga.

Y así terminaba esta temporada para el RC Celta dirigido por Santiago Medrano Rodríguez. Ahora habrá que esperar a ver que ocurre con la temporada que viene, Santiago tiene contrato en vigor, pero ya hemos visto que puede cambiar de destino en cualquier momento.

Hola @kensi

Aunque esto es empezar a ver la secuela de una peli sin haber visto la primera mitad, me uno en este punto de la historia. No está nada mal eso de debutar con record de puntos y título en la temporada de tu debut, como tampoco lo es coger a un Celta de media tabla, plantarlo en Champions y llegar a una final de Copa. Parece ser el inicio de una más que prometedora carrera que augura títulos y triunfos.

Muy interesante ver cómo serán las cosas en un hipotético 2040 y pico... aunque siendo culé, parece que cualquier tiempo pasado fue mejor...

Éxitos y triunfos!

  • Autor

Muy buena @Lineker .

Pues sí, esta es "la segunda parte de la partida". Parte de la primera parte está por ahí detrás pero no están contadas todas las temporadas. Seguramente tendría que terminar de contarlas, y no descarto hacerlo, ¡de echo las tengo escritas! y creo que todas o casi todas las imágenes tomadas. Pero de momento me quiero centrar aquí en esto, luego cuando vaya viendo y automatizándome todo igual voy sacando tiempo para ir actualizando la de "El Experimento"

Y centrándonos en esta, tienes toda la razón, la primera temporada con el Rayo fue muy buena batiendo varios récords. Pero no fue tan sencillo como se puede pensar por la diferencia que se sacó a los demás, en la primera mitad de año se ganaron partidos por la mínima, de esos que en cualquier momento se podría haber dado otro resultado. Luego la segunda parte de la temporada fue mejor, excepto en la parte final donde, con todo resuelto, parece que nos dejamos ir. Pero se consiguió el ascenso con comodidad.

Luego llegó la oferta de entrevista del Celta primero (sin pedirla) y luego la oferta de contrato. Como dije me sorprendió, sólo una temporada y, aunque había conseguido el ascenso, me sorprendió que me ofrecieran el contrato. Lo acepté porque era una mejora y así poder acercarme a la idea de la partida. Esta es no entrenar en los países en los que entrenó el padre del protagonista de esta historia. De momento no lo estamos consiguiendo, pero desde un mejor equipo igual puedo salir más pronto de aquí. Y encima en esa primera temporada con el Celta se hizo muy bien, mejor de lo que yo esperaba (y mejor de lo que quería), me conformaba con luchar Conference (que ganas tengo de jugar esa competición) o Europa League, pero finalmente nos metimos en Champions. Mejor de lo que esperaba.

En la Copa... bueno, no fueron rivales muy complicados hasta llegar a la final, otra cosa es que se nos complicara algún partido, pero en sí los rivales no fueron duros. Suerte que tuvimos. Luego la final, nada, no pudo ser. Algo lógico, y aún así perdimos por poco.

Y ahora, pues en breve verá que seguimos en Vigo pero con la idea aún en mente de dejar LaLiga en cuanto se pueda.

Ah, y para los culés... no, esta partida no es para vosotros. Habrá unas breves líneas para cada uno de los equipos cuando se presenten todos y ahí podrás ver muy brevemente lo que han hecho en estos años. Te digo que algunos años no han pasado ni de la Fase de Liga de Champions, e incluso una temporada quedaron últimos en esa fase.

Muchas gracias por pasarte.

  • Autor

Temporada 2045/46

Comienza una nueva temporada para Santiago Medrano Rodríguez y continúa en el RC Celta, bueno, al menos de momento, que ya vimos lo que ocurrió el año pasado. Sabemos que en algún momento querrá volver a su idea inicial de no entrenar en los países en que lo hizo su padre, pero por el momento parece que sigue en Vigo. Eso sí, ha estado echando un vistazo a los puestos que quedaban disponibles por si había algo interesante donde poder ir. Parece que no ha encontrado ningún destino que le atrajera.

También hay que aclarar que estamos en julio de 2045 y que, técnicamente, la temporada en España aún no ha comenzado, comienza en unos días, pero el periodo de traspasos de verano se abre el día 1 de julio, por lo que comenzaremos aquí nuestro registro de lo que va sucediendo.

Julio 2045

Llegaba el 1 de julio y se producían los movimientos de jugadores. Se van los que terminaban contrato o los que son fichados por otros clubes, y llegan los jugadores que se hubieran acordado previamente.

Y de esto último tiene el RC Celta varios jugadores, nada menos que 5 jugadores han llegado al club. Eso sí, son 5 jóvenes que van para los equipos inferiores.

iu1XJij.png

Y comenzaron los entrenamientos en el RC Celta y ya vimos los primeros cambios para esta nueva temporada. Cambio total del estilo de juego, o al menos eso parece por lo que vemos en el nuevo dibujo táctico.

3FnAExm.png

El entrenador Santiago Medrano Rodríguez ha decidido cambiar su habitual 1-5-3-2 MC CR por un 1-4-4-2 de lo más clásico.

Durante este mes no fueron los únicos movimientos de jugadores los del inicio del mes. El entrenador no contaba con algunos jugadores, con otros había tenido problemas y luego estaban las llegadas. Con el nuevo dibujo había posiciones que cubrir y el mánager tenía que ajustar la plantilla.

Antes de que se abriera el mercado en España se produjeron un par de salidas. Caio, que había sido el máximo goleador de la temporada pasada, se iba al fútbol de Arabia Saudí. Ya sabemos que cuando vienen de esos países a por los jugadores no hay mucho que se pueda hacer, además al mánager no le importó demasiado y los cerca de 40M € que se quedarían en las arcas celtiñas buenos serán. También salió otro jugador de la primera plantilla, otro delantero, Juan Carlos, con quien Santiago no contaba. Eso sí, este dejó muchísimo menos dinero.

Y ya con el mercado en España abierto en el apartado de salidas tenemos a Trabelsi (LTD) y Bob Van Hemert (LTI).

En cuanto a las llegadas, se produjeron varias.
El primero en llegar fue Brett Bowditch, un delantero rápido y con gran remate.

jT03PLY.png

Al día siguiente llegaba Delfí Reñe un extremo derecho procedente del FC Barcelona. Necesitaba jugadores para esa posición el RC Celta y Reñe llega para cubrir ese espacio.5rucQIc.png


Y en este mes no ha habido más movimientos de jugadores. Aún tiene el RC Celta posiciones que mejorar y espacios para poder hacerlo.

Pero además de los movimientos de los traspasos ya hemos visto al equipo en acción con su nueva formación. Y la verdad es que los amistosos han dejado algunas dudas.

Zbk6bU8.png

El RC Celta ganó con solvencia los partidos fáciles, pero en el momento que se complicaron un poco el equipo no funcionó. Sobre todo la derrota ante el FC Groningen escoció bastante, no le gustó nada al entrenador Medrano Rodríguez.
Ante el Ajax también perdieron, pero aquí estuvieron probando las otras dos tácticas que el equipo están entrenando y además perdieron en el último minuto. De todas formas parece que el equipo aún no se ha adecuado al nuevo sistema. Cada vez queda menos para que comiencen las competiciones oficiales y habrá que ver si el RC Celta llega preparado.

Otras noticias del mes

  • Tautu Seino se lesiona en el amistoso frente al Oss 20 para 3-4 semanas con un tirón en la ingle.

  • Hay algunos problemas con jugadores. Ferreiro quiere un nuevo contrato, pero Medrano Rodríguez no se lo quiere dar. Similar con Javier de la Torre. Quería ser uno de los jugadores que más jugara, pero el mánager no estaba por la labor. Jugará, lo normal. Pero a este ya se le ha pasado el "enfado" porque hubo equipos que estaban detrás de él. Danny Guerrero no confía en su entrenador que le había prometido que lo mandaría cedido y no lo ha cumplido. El mánager se defiende diciendo que cuenta con él para el primer equipo pero que no tiene forma de comunicárselo (cosas del FM). Santiago espera que con el tiempo vea que está jugando en el primer equipo y se le pase el enfado.

Voy a serte sincero, vi el apellido Medrano al principio de la historia y me entraron sudores fríos...menos mal que es el hijo del experimental Cristobal y no sobrino del señor Javier Tebas jajaja. Después de dos temporadas hemos visto al Rayo volver a primera división con récord de puntos, y a un Celta clasificar a Europa y tras la marcha del hombre gol al fútbol árabe, han llegado jóvenes promesas para el B, y un par de jugadores interesantes para el primer equipo en posiciones de ataque. Veremos como se termina de confeccionar la plantilla, después de una pretemporada bastante buena, aunque me sorprende ese resultado ante el Groningen. Mucha suerte para el inicio liguero.

Hola @kensi

Interesamentes adquisiciones, las de Bowditch y Delfí Reñe. Jugadores con un presente fantástico y en muy buena edad. Bowditch me parece un gran delantero, buen remate, serenidad, capacidad de desmarque, velocidad, resistencia.. si ya rematara de cabeza sería dios. Reñe, también muy buen extremo, que combina velocidad y buena técnica. Además, me parece que el precio de estos jugadores es muy bueno para nuestros intereses.

La pretemporada. Altos y bajos, pero siempre es difícil extraer conclusiones, dado que suelen ser partidos de probatura con jugadores faltos de forma. Ahora empieza lo serio.

Gracias por tu introducción y explicaciones sobre El Experimento. A ver si saco el tiempo.... que me come... jaja

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.