Publicado Octubre 29Oct 29 Popular Buenas de nuevo.Pues estamos por aquí otra vez tras cerrar la última historia con el FM24 y estrenarnos con el 26, a ver qué tal irá.No puedo asegurar hasta dónde llegaremos, ya que por un lado estamos con la beta, así que en cuanto empiecen a ir saliendo parches y demás, me gustará como siempre añadir nuevas ligas y perderme por donde sea, pero por otro espero poder realizar algunas temporadas para ir probando bien el juego y ver lo que ofrece antes de cambiar de partida.No sé que formato le daré aun a esta nueva historia, ya que me gustaría que tenga algo de trama, no sé hasta que punto, pero que la pueda haber, pero también quiero intentar poner en algunos momentos información a modo de diario deportivo o similar, pero sin tener ni idea de gráficos para ello no sé cómo quedaría y por tanto si tirar por ahí.Así que sin mas dilación, vamos con lo nuevo y a ver qué es lo que sale.9 OCTUBRE 2024Hoy es un día triste, a pesar de que debería estar de celebración, ya que hoy es mi cumpleaños, no puedo tener ánimo para fiestas. Así que me he ido a evadirme a mi lugar favorito, ese parque.Justo ayer murieron mis padres en un accidente de tráfico, por culpa de un conductor ebrio, el cual además ha sobrevivido y los médicos dicen que su vida no corre peligro.Todo el mundo me dice que no puedo guardarle rencor ya que ello no servirá de nada, pero es un vecino cercano, al cual conocemos de hace años, y será inevitable acordarme de lo sucedido sin querer arrancarle el corazón cada vez que le siga viendo.Mis padres volvían de vacaciones, recién se habían jubilado y éste era su primer viaje a España. Yo nunca he salido del país mas allá de alguna pequeña visita puntual aquí o allí pero sin largas estancias.Apoyado en el puente de esa ruta que se suele hacer en bici, empecé a recordarles, y todo lo que me habían ido contando durante este último viaje sobre el país en el que estaban, todas sus comidas, lugares que visitar, gente de todas clases... Tengo claro que es un destino que tarde o temprano quiero pisar.Antes de poder llegar a ello, tocaba hacer algo con mi vida de una vez por todas, ya que recién he cumplido los 37 años y sigo sin tener un rumbo bien fijado, con cambios de trabajo bastante continuos y sin una especialización en nada.Y en este momento ha sido cuando he decidido seguir el camino que llevaba tiempo comentando con mi padre, y ponerme a estudiar bien a fondo tácticas de fútbol y aprender sobre los entrenamientos y todo lo que un entrenador puede saber, ya que era el momento de llevar el sueño de mi padre, y en menor medida de mi madre a la que había enganchado como hincha con todos esos años juntos, el sueño de que el equipo de nuestra ciudad logre ser el grande de ésta y del país.Ya después de eso ha tocado terminar el paseo rodeando el río, y hacer una parada en el local que hay para tomar algo, en el que sin demasiado hambre me he tomado un refresco y comido alguna cosilla.Allí mi convicción por emprender el nuevo camino se ha visto reforzada cuando un hombre me ha reconocido y ha venido a confirmar que fuese quien él creía.Al asentir curioso de saber quién era esa persona, se ha presentado, y lo primero que me ha dicho es que era un viejo conocido de mis padres, y tenía relación con el club del que éramos hinchas. Me ha dicho que mi padre le comentó sobre mis inquietudes sobre el tema de entrenar algún día a un equipo de fútbol, y que me pase por la sede mañana.10 OCTUBRE 2024Después de darle muchas vueltas decidí ir a las oficinas del club, y ver qué era lo que quería aquel hombre.Resultó que cuando miré sobre la mesa había ya un contrato a firmar y el bolígrafo sin tapón, como si supiera que iba a firmarlo.Lo que yo no sabía, es que esa reunión si iba a terminar con esa estampa de mi firma allí.Mi nombre es... Editado Octubre 29Oct 29 por Zeodus
Octubre 29Oct 29 Autor Popular 10 OCTUBRE 2024Rimantas Petrauskas.Ese soy yo, y acabo de firmar un contrato con el equipo de mi vida, y al que mis padres siempre apoyaron.Vamos a volver unas horas atrás para detallar lo que sucedió en aquel local del parque.En el parque el día anterior...Hombre misterioso: Hola, buenas tardes. ¿Tu eres Rimantas Petrauskas, el hijo de Edgaras, verdad?Rimantas: (Asiente y se queda esperando con curiosidad).Hombre misterioso: Lo primero de todo, lamento lo sucedido y quería darte el pésame. Mi nombre es Jaris Stepanov.Era un buen amigo de tus padres.Rimantas: Gracias, lo cierto es que ahora que lo menciona, y que le miro mejor, si me suena haberle visto alguna vez con mis padres.Jaris: Ya habrás deducido que yo no soy de aquí, pero llevo muchos años en el país. Y estoy fuertemente vinculado al club del que sóis hinchas, el FK Riteriai.No me andaré por las ramas, ya que no estás ahora mismo para demasiadas charlas.Tu padre me comentó ciertas inquietudes sobre el mundo del entrenador por tu parte, y que a pesar de que no te habrías puesto a ello en serio, ya has estado mirando tus cosillas, y que vio en ti algo que le llamaba mucho la atención en ese aspecto, que no sabría cómo describir, pero que era muy especial.Quiero que te pases por las oficinas del club mañana por la mañana. Te estaré esperando en el despacho.Momentos antes en el despacho...Jaris: Hola Rimantas, pasa, pasa. Te presento a Jan Nevoina, el presidente del club.Jan: Buenos días, un placer conocerte.Rimantas: (Fijándose en un documento que parecía un contrato, junto a un bolígrafo sin tapar).Bu, buenos días. El placer es mío, señor Nevoina. Disculpen la indiscreción pero... ¿De qué va todo esto?Jan: Tranquilo, Jarvis me ha estado hablando de tu situación, y sobre tu familia durante mucho tiempo. Lamento lo sucedido con tus padres.Rimantas: Gracias.Jan: Lo cierto es que estamos aquí reunidos para hablar del futuro de este club. Jarvis me comentó sobre tus inquietudes, y que tu padre habría visto algo en ti cuando estudiabas y le hablabas sobre todo ello, que sería algo especial.No te voy a mentir, yo personalmente tengo mis reticencias a lo que vamos a hacer, pero si él me asegura que las corazonadas de tu padre siempre acertaban, y sé que las suyas tampoco son para nada malas, aquí tienes un contrato para la temporada que viene como entrenador del 1er equipo, a razón de 85.000€ anuales. Ya sé que no es mucho, pero hemos hecho un esfuerzo por mejorar lo que cobra cualquier entrenador de hasta la 1a categoría con tal de atraer tu atención.Rimantas: ¿Que no es mucho? ¡Pero si eso prácticamente triplica lo que cobra cualquier entrenador de esa categoría, y ahora mismo el equipo aunque lo está haciendo genial, está en 2a. Por no hablar de lo que estoy cobrando yo ahora mismo...Lo cierto es que es algo muy tentador, y desde luego, que lo voy a aceptar, por mis padres, y por la confianza que habéis puesto en mi para esto.Jaris: Genial, me alegra oír eso. Firma aquí.Rimantas rubrica el contrato y ya es oficialmente el entrenador del FK Riteriai.Perfil entrenadorJan: Bien Rimantas, me alegra haber llegado a un acuerdo.En unas semanas lo haremos oficial ante la prensa. Por ahora tómate tu tiempo para descansar y desconectar con todo lo que estás viviendo, y llega bien preparado para enero. Empezarás el día 27, así que tienes 3 meses y medio para prepararte bien.Rimantas: Por supuesto, muchas gracias por todo. Espero no defraudar a nadie.27 ENERO 2025Al fin llega el día de la presentación oficial.En la rueda de prensa:Periodista local: Buenos días Rimantas. Acabas de firmar un contrato con el club, que justamente recién asciende de nuevo a la 1a división para tratar de mantener la categoría otra buena cantidad de años, como lo estuvieron hasta el año anterior a ese descenso que ha durado bien poco.¿Cómo enfocas tu etapa, teniendo en cuenta que vienes de no tener ninguna experiencia entrenando a ningún tipo de equipo anteriormente, y que no dispones todavía de ninguna cualificación como entrenador? Algo insólito para esta categoría y siendo un equipo profesional.Rimantas: Lo cierto es que aunque sé que no sirve de mucho para la gran mayoría de gente, llevo muchos años estudiando sobre tácticas y otras gestiones del mundo del entrenador, pero si, a nivel de calificación aun no la dispongo, a priori el club me proporcionará en breve la posibilidad de asistir a cursos.Sobre qué espero de mi, la verdad es que aun debo conocer a la plantilla y ver cómo funciona todo por aquí antes de nada.Periodista regional: Hola, aquí la gente puede ser algo exigente por el nivel que tiene el otro equipo de la ciudad, recordemos que estamos nada menos que en Vilnius, la capital del país, donde también juega el FK Zalgiris, considerado el mejor equipo del país. ¿Crees que esa presión la puedes notar en los primeros momentos y eso provocar que el equipo vaya derecho a un nuevo descenso?Rimantas: Realmente no lo veo así. La presión debe recaer sobre ellos en la gran medida, precisamente por eso de ser considerados los mejores del país. Ahora mismo nosotros partimos con la ventaja de ser esos claros favoritos a bajar, por lo que cualquier actuación que mejore eso ya será genial, y para eso estoy aquí, pretendiendo que tengamos esa actuación.Periodista nacional: Así pues. ¿Estás diciendo que tu intención es claramente la de evitar el descenso a toda costa?¿Cómo pretendes realizarlo? ¿Has estudiado ya al equipo?Rimantas: Efectivamente mi objetivo es el de pelear por no descender, claro que somos favoritos al descenso de nuevo y por mucho, pero eso no debe valer para que nos conformemos con salir al campo en cada partido a ver si sacamos un puntito. Vamos a ir con todo en cada encuentro.Respecto a estudiar al equipo, si, ya de por si soy hincha de éste por lo que siempre que podía veía sus partidos, así que conozco a los jugadores. Ya tengo en mente algunos movimientos, y necesito hablar con los miembros del staff para mirar qué incorporaciones vamos cerrando.Jefe de prensa: Gracias a todos por asistir a la rueda de prensa de presentación del nuevo entrenador Rimantas Petrauskas. Aquí concluye la ronda de preguntas.Rimantas Petrauskas (izquierda) estrechando la mano a Jan Nevoina (derecha)Con todo eso he quedado agotado mentalmente, y ahora necesito un descanso para poder empezar a tope a realizar las gestiones pertinentes.Nos veremos con mas cosas sobre el equipo. Próximamente actualizaré con algo de información sobre el club y el país en el que nos encontramos. Editado Octubre 31Oct 31 por Zeodus
Octubre 30Oct 30 Autor Popular El FK Riteriai es un club de fútbol con sede en Vilnius (Si, se traduce como Vilna, pero no me gusta nada...), Lituania. Actualmente juega en la A Lyga, la primera categoría nacional.HistoriaFue fundado en 2005 por el gobierno local de Trakai como FK Trakai, y en sus primeros años funcionó como un club de fútbol municipal. Partiendo desde las categorías inferiores del fútbol lituano, en 2013 consiguió el ascenso a la A lyga. En ese tiempo la entidad llegó a un acuerdo con el A.C. Milan para organizar una escuela de fútbol base en verano, cuyos beneficios han servido para desarrollar tanto la entidad como el deporte lituano.El técnico del FK Trakai en la primera temporada profesional fue el exfutbolista Edgaras Jankauskas. El club aún no ha conquistado un título, pero sí ha cuajado buenas actuaciones a nivel doméstico: finalizó en segunda posición en las temporadas 2015 y 2016, y ha llegado a disputar dos finales de la Copa de Lituania. Mientras el primer equipo jugaba en Vilnius, el fútbol base estaba asentado en Trakai.En 2019 el equipo pasó a llamarse FK Riteriai (en español: caballeros).Su campo actual es el Estadio LFF, que tiene capacidad para 5.400 personas.El mayor éxito a nivel de títulos lo logró la pasada temporada, en que venció la I Lyga, 2a división, para volver tras estar allí tan solo un año, y es por tanto el único título que tiene en sus vitrinas.Siendo un equipo joven, con tan solo 20 años de historia, tampoco está nada mal, y no hay mucho mas que contar, esperemos poder escribir las mejores páginas de la historia del club a partir de aquí.LITUANIAPasemos ahora a conocer algo mas sobre el país. Misma fuente.Lituania, oficialmente la República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista unitaria. Su territorio está organizado en diez condados. Su capital y, a su vez, la ciudad más poblada es Vilnius. El pueblo lituano es étnica y lingüísticamente hermano del letón y tiene lazos históricos y culturales con los países bálticos, aunque —a diferencia de estos— la mayoría de su población es católica.HistoriaArtículo principal: Historia de LituaniaEdad AntiguaMontículos prehistóricos de Kernavė.Los primeros habitantes fueron una rama del antiguo grupo conocido como baltos, entre cuyas tribus se incluían también los prusianos originales y los letones. Los baltos o aesti fueron una etnia de origen indoeuropeo única, distinta de las etnias itálicas, griegas, celtas, eslavas, balcánicas y germánicas. Estas tribus bálticas fueron fuertemente influidas por los germanos, pero también tuvieron lazos comerciales con el Imperio romano. Las primeras referencias conocidas sobre Lituania como nación (Litua) provienen de los anales del monasterio de Quedlinburg, fechados el 19 de febrero de 1009.Edad MediaVéase también: Historia de Lituania (1219-1295)Diversas fronteras de Lituania desde el siglo XIII hasta la actualidad.Véase también: Gran Ducado de LituaniaEl territorio que actualmente corresponde a Lituania se remonta en sus orígenes políticos al siglo XIII como Estado medieval. Fue primero un gran ducado independiente. Se considera que la fecha de la constitución del primer Estado lituano fue la coronación oficial de Mindaugas, el 6 de julio de 1253 en Vilnius, que unió a los duques lituanos rivales en un único Estado. En 1241, 1259, 1275 y 1277 el reino fue invadido por los reyes mongoles de la Horda de Oro. Los mongoles fueron derrotados en 1377 en "Aguas Azules". En 1385 se unió a Polonia tras la coronación como rey de Vladislao II Jogaila.En 1401 Vitautas, primo de Jogaila, se proclamó Gran Duque de Lituania y se disolvió la unión de los dos países. Gracias a la cooperación de ambos países, los ejércitos lituano y polaco vencieron a la Orden Teutónica en la batalla de Grunwald en 1410. Fue la mayor batalla en suelo europeo librada en todo el siglo XV.Edad ModernaVéase también: República de las Dos NacionesDespués fue de nuevo anexionada a Polonia formando la República de las Dos Naciones o Mancomunidad de Polonia-Lituania en virtud de la unión dinástica de los dos estados en 1569, convirtiéndose así en el país más grande de Europa. Según el sistema de unión de los dos países, Lituania pudo conservar un autogobierno. Posteriormente fue incorporada a Rusia en 1795 bajo el reinado de Catalina II de Rusia, tras un proceso de desintegración que duró todo el siglo XVIII (particiones de Polonia).Siglo XIXA finales del siglo XVIII y hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, Lituania recobró su autonomía, aunque siguió formando parte del Imperio ruso. La represión de los gobernantes rusos contra el pueblo y la cultura lituanas provocó dos grandes revueltas en 1836 y 1863. Tras el Levantamiento de Enero de 1863, fueron prohibidos los libros, periódicos y la enseñanza en general en idioma lituano durante los siguientes 40 años. Con el fin de ejercer un mayor control, las autoridades rusas sustituyeron el alfabeto latino del lituano por el alfabeto cirílico. (Véase Lithuanian press ban.)Primera independencia y anexión soviéticaVéase también: Ultimátum soviético a Lituania de 1940Los 20 miembros originales del Consejo de Lituania tras firmar el Acta de Independencia de Lituania, 1918.Durante la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1918, Lituania estuvo ocupada por Alemania, declarando otra vez su independencia el 16 de febrero de 1918. Entre 1918 y 1921 libró una guerra contra la recién proclamada República de Polonia, que había intentado anexionarse el Estado Lituano. La guerra se saldó con la pérdida del 20 % del territorio lituano, con la capital Vilna incluida, por lo que la capital se trasladó provisionalmente a Kaunas.Justificándose en los pactos germano-soviéticos, y tras un referéndum, en junio de 1940 las tropas de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) ocuparon el país, y en agosto de ese año Lituania fue anexionada, convirtiéndose en la República Socialista Soviética de Lituania; pero desde 1941 y hasta 1944 la Alemania Nazi expulsó al Ejército Rojo, por lo que una parte de la sociedad lituana percibió a los alemanes como sus libertadores frente al imperialismo bolchevique, pasando muchos de sus jóvenes a integrarse como combatientes destacados de las SS para ayudar a los nazis en la persecución y exterminio de los judíos lituanos y polacos.Para el 1 de diciembre de 1941, más de 120.000 judíos lituanos, o sea entre el 91 y el 95% de la comunidad judía lituana de antes de la guerra, habían sido asesinados. Cerca de 100.000 judíos, polacos, rusos y lituanos fueron asesinados en Paneriai Distrito de Vilna. Sin embargo, miles de familias lituanas que arriesgaron sus vidas también protegieron a los judíos del Holocausto. Israel ha reconocido a 918 lituanos (al 1 de enero de 2021) como Justos de las Naciones por arriesgar sus vidas para salvar judíos durante el Holocausto en Lituania.Aproximadamente 13.000 hombres sirvieron en los Batallones de Policía Auxiliar de Lituania. Diez de los veintiséis batallones de la policía auxiliar lituana que trabajan con el Einsatzkommando nazi estuvieron involucrados en los asesinatos en masa. Unidades rebeldes organizadas por Algirdas Klimaitis y supervisadas por el Brigadeführer de las SS Walter Stahlecker iniciaron el pogromo de Kaunas en Kaunas y sus alrededores el 25 de junio de 1941. 129Sin embargo, no les duró mucho porque, con la victoria militar del Ejército Rojo, y posteriormente el resto de tropas aliadas, sobre el ejército nazi, Lituania pasó a formar parte de la Unión Soviética, tras haberse acordado en el tratado de Potsdam de 1945.Frente a ello grupos patriotas lituanos continuaron la guerra contra la Unión Soviética, mediante guerrillas que lucharon hasta 1956 que fueron finalmente derrotados. Los países occidentales consideraron esta anexión un acto ilegal (siguiendo la Doctrina Stimson), por lo que continuaron manteniendo relaciones diplomáticas con los representantes del gobierno de Lituania en el exilio, y no reconocieron a la RSS de Lituania como parte de la Unión Soviética.Final de la Unión SoviéticaVéase también: Disolución de la Unión SoviéticaEn 1988 se formó el Movimiento Lituano por la Sąjūdis, que triunfó en las elecciones de 1989 en el Seima lituano, todavía perteneciendo Lituania a la Unión Soviética. En 1990 Vytautas Landsbergis fue elegido presidente, proclamando la independencia de Lituania el 11 de marzo de 1990, apoyado por la llamada Revolución Cantada. Hubo una dura réplica soviética con la ocupación militar de Vilna y la matanza de 13 civiles (enero de 1991), que forzó la suspensión de la medida en mayo de 1990. Sin embargo, en el año 2000, el político lituano Audrius Butkevičius, uno de los líderes del Sąjūdis, movimiento que capitaneó las movilizaciones para la independencia de Lituania, reconoció que no fueron las fuerzas soviéticas las culpables que provocaron la masacre, sino los propios independentistas lituanos, sus propias fuerzas paramilitares, pro-independentistas y personas pagadas, con el uso de fusiles de caza desde una serie de azoteas. Tras el fallido golpe de Estado de agosto de 1991 en Moscú, la independencia del país fue reconocida internacionalmente.Desde su independencia en 1991, el Estado lituano ha hecho grandes reformas económicas, logrando pasar de ser una economía en recesión en 1991, a tener un crecimiento económico del 10,3 % en 2003, con importantes niveles de crecimiento previos a la crisis económica de 2008-2009, que ha golpeado muy duramente al país. Durante sus primeros quince años de autonomía, Lituania ha avanzado en la recuperación de su cultura, desde la lengua hasta la reconstrucción de bibliotecas, museos, iglesias y castillos abandonados por los soviéticos. El 1 de mayo de 2004 Lituania se convirtió en miembro de la Unión Europea después de haber aprobado la medida por referendo en 2003.GeografíaArtículo principal: Geografía de LituaniaLituania se encuentra en la costa este del mar Báltico.Lituania se ubica junto al mar Báltico que comparte con Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Polonia, Alemania, Dinamarca y Rusia. Lituania limita al norte con Letonia, al sureste con Bielorrusia (antiguamente parte del Gran Ducado de Lituania), al sur con Polonia, al suroeste con el enclave ruso de Kaliningrado (antigua ciudad lituano-prusiana) y al oeste con el mar Báltico. Está al noreste de Europa.Lituania erróneamente se clasifica a veces como parte de Europa del Este, debido a que en ocasiones la definición de Europa del Este suele ser ampliada para incluir a los antiguos Estados socialistas, llegando a abarcar el sureste del continente y los Balcanes. Pero lo cierto es que Lituania es más Occidental que Oriental ya que el centro geográfico del continente europeo se encuentra en Lituania. En el año 1989 el Instituto Nacional de Geografía Francés destacó que el verdadero y único centro geográfico de Europa se encuentra en el pueblo Purnuškės (54°54′ de latitud norte y 25°19′ de longitud este 54°54′N 25°19′E), a 26 km de Vilna, capital de Lituania, y esto ha quedado plasmado en el Libro Guinness de los récords. Sin embargo, el centro geográfico de la Unión Europea se encuentra en una localidad de Hesse, Alemania.Lituania es un país que carece de montañas; la máxima altitud es el monte Medvėgalis en la poco notoria meseta de Samogitia en el occidente y centro del país lituano, y el terreno está marcado por pequeños y grandes lagos, además de grandes zonas boscosas que cubren cerca del 30 % del territorio lituano. En el noreste se encuentra el Lago Drūkšiai, el más grande e importante del país.El clima, así como el relieve, son muy similares a los de los países escandinavos, por lo que la mitad del año nieva y se pueden apreciar grandes y bellos bosques, ríos y lagos en la mayoría del territorio lituano. Lituania es la más grande y poblada de las tres repúblicas bálticas. Es un país con una pequeña costa arenosa de 90 km, de los cuales solo 40 están abiertos sobre el mar Báltico. Klaipėda es su principal puerto, está localizado en la desembocadura del golfo de Kuršių. La reserva natural del golfo de Kursiu, el parque nacional Kursiu Nerija, ha sido catalogado como Patrimonio Común de la Humanidad por la Unesco.Parque nacional AukštaitijaSu capital es Vilna y está considerada por los bálticos como "La Roma del Báltico". Entre 1920-1939 Polonia se hizo con la región en donde se encontraba Vilna (llamado por los polacos Wilno). Por esta causa, Kaunas pasó a ser la capital temporal de Lituania. Tras la anexión a la Unión Soviética de este territorio, Vilna volvió a ser la capital de Lituania.El bioma dominante en Lituania es el bosque templado de frondosa vegetación. WWF divide el territorio de Lituania entre dos ecorregiones: el bosque mixto sarmático en la mitad norte del país y el bosque mixto de Europa central en la mitad sur.ClimaLituania tiene un clima templado, cambiando gradualmente de marítimo a continental. Los inviernos son cambiantes, con variaciones frecuentes. El cielo a menudo en época está cubierto de nubes, nieva y llueve a menudo a la orilla del mar. La temperatura media del aire oscila entre los -3 °C en la costa y los -6 °C en la periferia oriental. A veces soplan vientos huracanados, a menudo hay ventisca.Paisaje de otoño en LituaniaLa primavera en Lituania es variable, a menudo nublada, pero el número de días despejados está aumentando y mayo suele ser el mes más despejado del año. A menudo hay nieve en marzo y lluvias cortas y tormentas eléctricas en mayo. Los periodos de lluvia todavía son ocasionales a principios de mayo.El verano en Lituania es moderadamente cálido. El clima cálido y seco se alterna con lluvioso y fresco. P.ej. 2006 En julio de 2007 prevaleció un clima cálido y seco casi constantemente. en verano -unclima lluvioso y fresco. El otoño en Lituania suele ser nublado, ventoso y lluvioso, especialmente en la costa. P.ej. 2005 la temperatura media del aire varió de +6,1 a +8,3 °C (+0,5 a +1,1 °C más que la media).La precipitación media anual es de 800 mm en la costa, 900 mm en las tierras altas de Samogitia y 600 mm en la parte oriental del país. La nieve se produce todos los años, puede nevar de octubre a abril. En algunos años puede caer aguanieve en septiembre o mayo. La temporada de crecimiento dura 202 días en la parte occidental del país y 169 días en la parte oriental. Las tormentas severas son poco frecuentes en la parte oriental de Lituania, pero comunes en las zonas costeras.Invierno en LituaniaLos registros más largos de temperatura medida en la zona del Báltico abarcan unos 250 años. Los datos muestran períodos cálidos durante la segunda mitad del siglo XVIII, y que el siglo XIX fue un período relativamente frío. A principios del siglo XX se produjo un calentamiento que culminó en la década de 1930, seguido de un enfriamiento menor que duró hasta la década de 1960. Desde entonces se mantiene una tendencia al calentamiento.En 2002, Lituania sufrió una sequía que provocó incendios forestales y de turberas.BiodiversidadUna isla cubierta de vegetación en el río Niemen (Nemunas) en LituaniaLos ecosistemas lituanos incluyen los naturales y seminaturales (bosques, turberas, humedales y praderas) y los antropogénicos (agrarios y urbanos). Entre los ecosistemas naturales, los bosques son especialmente importantes para Lituania, ya que cubren el 33% del territorio del país. Los humedales (turberas elevadas, pantanos, lodazales de transición, etc.) cubren el 7,9% del país, y el 70% de los humedales se han perdido debido al drenaje y la extracción de turba entre 1960 y 1980. Los cambios en las comunidades vegetales de los humedales se tradujeron en la sustitución de las comunidades de musgo y hierba por árboles y arbustos, y los pantanos no afectados directamente por la recuperación de tierras se han vuelto más secos como consecuencia del descenso del nivel freático. En Lituania hay 29.000 ríos con una longitud total de 64.000 km, y la cuenca del río Nemunas ocupa el 74% del territorio del país. Debido a la construcción de presas, ha desaparecido aproximadamente el 70% de los lugares de desove de las especies potenciales de peces catádromos. En algunos casos, los ecosistemas fluviales y lacustres siguen sufriendo el impacto de la eutrofización antropogénica.El 54% del territorio lituano está ocupado por tierras agrícolas (aproximadamente el 70% son tierras de cultivo y el 30% praderas y pastizales); aproximadamente 400.000 hectáreas de tierras agrícolas no se cultivan y actúan como nicho ecológico para las malas hierbas y las especies vegetales invasoras. El deterioro del hábitat se está produciendo en regiones con tierras muy productivas y caras a medida que se amplían las zonas de cultivo. En la actualidad, el 18,9% de todas las especies de plantas, incluido el 1,87% de todas las especies de hongos conocidas y el 31% de todas las especies de líquenes conocidas, figuran en el Libro Rojo de Lituania. La lista también contiene el 8% de todas las especies de peces.Ejemplares de bisonte europeo (Bison bonasus) en el Parque Regional KrekenavaLas poblaciones de fauna silvestre han repuntado a medida que la caza se ha ido restringiendo y la urbanización ha permitido la replantación de bosques (los bosques ya han triplicado su tamaño desde sus mínimos). En la actualidad, Lituania cuenta con aproximadamente 250.000 animales salvajes de gran tamaño, es decir, 5 por cada kilómetro cuadrado. El animal salvaje de gran tamaño más prolífico en toda Lituania es el corzo, con 120.000 ejemplares. Le siguen los jabalíes (55.000). Otros ungulados son el ciervo (~22.000), el gamo (~21.000) y el más grande: el alce (~7.000). Entre los depredadores lituanos, los zorros son los más comunes (~27.000). Sin embargo, los lobos están más arraigados en la mitología, ya que solo hay 800 en Lituania. Más raros aún son los linces (~200). Los grandes animales mencionados excluyen al conejo, del que pueden vivir unos 200.000 ejemplares en los bosques lituanos.EconomíaArtículo principal: Economía de LituaniaEvolución del PIB real per cápita de Estonia, Letonia y Lituania desde 1973.Se considera a Lituania la economía mundial número 87 por su PIB. En la actualidad, Lituania es el país con mayor renta per cápita de los países bálticos y de todos los países que conformaron la Unión Soviética (sin incluir a Rusia), superando ya a Portugal y Grecia con una renta per cápita de casi 24 000 dólares estadounidenses. Su tasa de crecimiento se encuentra entre las más altas de la Unión Europea. Está previsto que Lituania alcance el desarrollo de sus vecinos nórdicos en no más de dos décadas y que supere a todos los países del sur de Europa en una década.El 1 de enero de 2015 Lituania se convirtió en el decimonoveno miembro de la eurozona. De hecho, de los 19 países miembros de la eurozona, solamente Luxemburgo, Eslovaquia, Finlandia y los tres países bálticos cumplen con todos los criterios de convergencia y pueden presumir de unas finanzas públicas totalmente limpias.En 2013 Lituania alcanzó el estatus pleno de país desarrollado según el Banco Mundial, y en 2015 el de Economía Avanzada por parte del Fondo Monetario Internacional. Hoy en día el país báltico tiene un Índice de Desarrollo Humano muy alto y está a la vanguardia en diferentes campos, como por ejemplo en educación, que tiene un sistema de excelencia en el que el 93 % de la población tiene estudios medio-superiores (bachillerato) o universitarios, habla al menos dos idiomas extranjeros y sus estudiantes ocupan el primer lugar a nivel de la UE en Matemáticas, Tecnología y Ciencias, contando así con uno de los mejores sistemas educativos del mundo. También, los lituanos ocupan el puesto número uno a nivel de la UE en crecimiento de la competitividad, el puesto número 28 a nivel mundial en igualdad de género (superando a países como España, Francia, Estonia o Rusia), el puesto número 32 en libertad de prensa (superando así a países como EE. UU., Reino Unido o Rusia), y el puesto número 43 a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado por Transparencia Internacional, encontrándose así en mejor situación que países como Italia, Grecia o la República Checa, y muy lejos de países como Rusia, México o Brasil. Según el Índice mundial de innovación, a cargo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en 2025, Lituania se ubicó en lugar 33 en innovación entre 139 países del mundo; en 2024 obtuvo el lugar 30, en 2023, el lugar 34 y, en 2022, el lugar 39.Socios comerciales, 2011PaísImportacionesPaísExportaciones Unión Europea55.9 % Unión Europea61.4 % Rusia32.8 % Rusia16.6 % Alemania9.7 % Letonia10.2 % Polonia9.1 % Alemania9.3 % Letonia6.6 % Polonia6.9 % Países Bajos4.9 % Estonia6.6 % Suecia3.3 % Países Bajos6.1 % Italia3.2 % Bielorrusia5.2 % Bélgica3.1 % Reino Unido4.1 % Estonia2.8 % Francia4.1 % Bielorrusia2.5 % Suecia3.6 %Lituania es un país con un reducido riesgo político y económico, y con una tasa de crecimiento que se sitúa entre las más altas de Europa. En la actualidad la República de Lituania tiene un alto nivel de vida como cualquier nación moderna, y tras un siglo de inestabilidad económica como consecuencia de distintos conflictos bélicos y a la ocupación soviética, el país báltico ha entrado a formar parte del club de los países desarrollados según el Fondo Monetario Internacional, que toma como referencia para dicha afirmación el Índice de Desarrollo Humano, Industrialización, PIB nominal, PIB per cápita y derechos básicos de la población en un país desarrollado. Los factores determinantes de este excepcional crecimiento son atribuibles no solo a la estabilidad en el plano macroeconómico, sino a la flexibilidad del trabajo, la fuerza de su comercio internacional, la política de incentivos para las innovaciones y su estratégica posición geopolítica, que convierte a la República de Lituania en un punto imprescindible en las relaciones entre Rusia y los miembros de la Unión Europea.La República de Lituania es uno de los países que ingresó en 2004 a la Unión Europea y a la OTAN avalado por una excelente coyuntura económica, siendo desde entonces uno de los países con mayor crecimiento de la Unión Europea, y que supera la media europea. En 2003 registró el crecimiento más alto de toda su historia con un incremento en el PIB del 10.3 %. La economía lituana se basa fundamentalmente en las actividades agropecuarias y la explotación forestal (explotación forestal sostenible como en Canadá), aunque el turismo residencial está creciendo rápidamente y se está convirtiendo en parte importante del desarrollo económico. Tras su ingreso en la Unión Europea el país báltico también ha aumentado su industrialización. Uno de los fuertes de Lituania en materia de alta tecnología, son la biotecnología y el desarrollo de las tecnologías láser. También podemos mencionar que Lituania junto a Francia, son los países de la UE que más dependen de la energía nuclear, por lo que Lituania tiene previsto cerrar su actual planta nuclear (modelo soviético similar al de Chernóbil) y construir una planta nuclear de alta tecnología que abastezca a todo el país báltico, y que su superávit permita exportar energía a sus países vecinos: Estonia, Letonia, Polonia, Suecia y Finlandia.Tiene alrededor de 2 400 000 ha de terreno cultivado, y es el primer productor de lino a nivel mundial.[cita requerida] Lituania tiene importantes industrias textiles. También podemos mencionar que el pequeño país báltico se jacta de una infraestructura moderna y bien desarrollada en ferrocarriles, aeropuertos y carreteras. El Banco Central Europeo prevé que en menos de 20 años Lituania será un país altamente desarrollado como Suecia, y estará a la par con sus vecinos del Norte de Europa, superando incluso algunos países de la antigua Unión Europea de los 15 como España y Portugal. Debido al crecimiento acelerado de la economía lituana que está muy por encima de la media europea, a mediados de 2004, se adhirió al Sistema Monetario Europeo II, lo que le asegura estabilidad cambiaria. Después de las distintas fechas establecidas para formar parte del euro, finalmente Lituania entró en la eurozona el 1 de enero de 2015.Cabe mencionar que aparte de su alto incremento en el PIB, Lituania tiene otros factores que favorecen su crecimiento, algunos de estos son: el turismo, el crecimiento acelerado de la industria, la alta inversión extranjera, la privatización de empresas estatales, su baja deuda pública (casi nula), un déficit bajo y una sociedad moderna que ha dejado atrás la época comunista; lo que en conjunto hace que el país tenga un crecimiento económico alto, sostenible y con un índice de desarrollo humano elevado. Con su acceso a la OTAN, OMC, Banco Mundial y Unión Europea, Lituania terminó de consolidarse como un país libre y democrático, y en el que los servicios e instituciones públicas son eficientes, aunque todavía tiene un camino por recorrer a medio plazo para ponerse a la par con los países más desarrollados de la Unión Europea. En 2007 su PIB (nominal) per cápita fue de 16 472 US$ lo que lo convierte ya en un país desarrollado, aunque todavía se encuentra a la cola de la Unión Europea de los 27 ocupando el puesto 16.º en mayor renta per cápita. A finales de 2008 Lituania fue afectada por una recesión muy fuerte al igual que toda la UE, sin embargo a pesar de las especulaciones de algunos analistas económicos, Lituania es uno de los países de la UE que más rápido está saliendo de la crisis y que mantiene un déficit muy bajo (incluso más bajo que antes de la crisis mundial).TurismoVista de Nida en el Municipio de Neringa, en la costa de LituaniaLas estadísticas de 2016 mostraron que 1,49 millones de turistas de países extranjeros visitaron Lituania y pasaron al menos una noche en el país. El mayor número de turistas procedía de Alemania (174.800), Bielorrusia (171.900), Rusia (150.600), Polonia (148.400), Letonia (134.400), Ucrania (84.000) y el Reino Unido (58.200).La contribución total de los viajes y el turismo al PIB del país fue de 2.005,5 millones de euros, el 5,3% del PIB en 2016, y se previó un aumento d un 7,3% en 2017, y de un 4,2% anual hasta alcanzar los 3.243,5 millones de euros, el 6,7% del PIB en 2027. El turismo en globo aerostático es muy popular en Lituania, especialmente en Vilnius y Trakai. El turismo en bicicleta está creciendo, especialmente en la Ruta Ciclista Marítima de Lituania. Las rutas EuroVelo EV10, EV11 y EV13 pasan por Lituania. La longitud total de los carriles para bicicletas asciende a 3.769 km (de los cuales 1988 km son de asfalto).El Parque Regional del Delta de Nemunas y la reserva de la biosfera de Žuvintas son conocidos por la observación de aves.El turismo nacional también ha ido en aumento. Actualmente hay hasta 1000 lugares de atracción en Lituania. La mayoría de los turistas visitan las grandes ciudades -Vilnius, Klaipėda y Kaunas-, los balnearios, como Neringa y Palanga, y las ciudades balneario -Druskininkai y Birštonas.DeportesVéanse también: Lituania en los Juegos Olímpicos, Selección de baloncesto de Lituania, A Lyga y Ritinis.El baloncesto es el deporte más popular en Lituania. De hecho, la selección nacional ha logrado el Campeonato Europeo de Baloncesto en tres ocasiones (1937, 1939 y 2003), tres subcampeonatos (1995, 2013 y 2015), un bronce (2007); tres medallas olímpicas de bronce (Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000) y un séptimo lugar en 1998 y 2006 y una medalla de bronce en 2010 en el Mundial de Baloncesto. Según la clasificación de la FIBA, la selección lituana ocupa el tercer lugar en el mundo.Selección de baloncesto de Lituania, la 3.ª mejor del mundo según la FIBA.El club de baloncesto más importante es BC Žalgiris de Kaunas, ganador de Euroliga (1999), una Eurocopa (1998) y 12 ligas lituanas (LKL). También fue un símbolo de resistencia contra Unión Soviética en los años 80, ganando 5 ligas contra el CSKA de Moscú. Otro club importante es Lietuvos Rytas de Vilna, ganador de Copa ULEB (2005, 2007), 4 ligas lituanas. También es digno de mención el BC Šiauliai, 6 veces ganador de bronce de LKL y 2 veces bronce de BBL (Baltic Basketball League) en 2005 y 2007.Además, en la misma rama, Šarūnas Marčiulionis, Šarūnas Jasikevičius, Artūras Karnišovas, Arvydas Sabonis, Valdemaras Chomičius, Rimas Kurtinaitis, Arvydas Macijauskas, Ramūnas Šiškauskas son considerados algunos de los deportistas más importantes del Europa, y la mayoría han pasado por la NBA y España.El fútbol es la disciplina que pasa a un segundo plano. Es practicado por ruso-lituanos, polaco-lituanos y extranjeros residentes en el país. Al igual que la mayoría de los deportes en Lituania, excepto el baloncesto, el fútbol no recibe ninguna ayuda por parte de la administración lituana para su fomento. Se empezó la construcción en Vilna de un nuevo estadio olímpico nacional para la selección pero se detuvieron las obras por falta de apoyos y corrupción. El club más laureado es el FBK Kaunas, que ha ganado ocho ligas.Su selección de fútbol ha logrado escalar hasta el puesto 42 de la clasificación FIFA en 1997.He dejado aun mucha cosa en el tintero, pero había que resumirlo. Editado Octubre 30Oct 30 por Zeodus
Octubre 30Oct 30 Pues a Lituania que nos vamosssssss! Nuevo pais , nuevo destino! Con ganas de ver el equipo que tenemos, ya que no conozco nada de nada.
Octubre 30Oct 30 Pues descorchamos el FM26 con esta aventura lituana. Veremos hasta donde podemos llegar (si la beta lo permite)
Octubre 30Oct 30 Autor El hace 8 horas, pepetxins dijo:Pues a Lituania que nos vamosssssss! Nuevo pais , nuevo destino! Con ganas de ver el equipo que tenemos, ya que no conozco nada de nada.El hace 8 horas, ansodi dijo:Pues descorchamos el FM26 con esta aventura lituana. Veremos hasta donde podemos llegar (si la beta lo permite)El hace 2 horas, Ariete dijo:Me apunto a darme un chapuzon en el Baltico! 🤙🏻El hace 41 minutos, Lineker dijo:Ya me he comprado el abrigo para la aventura lituana. Suerte!Buenas a todos!Bienvenidos a esta nueva aventura por Lituania!De momento la idea es pasar ahí un buen tiempo, y sabiendo que suelo encariñarme con los equipos que llevo no creo que en esta partida/historia haya cambios de equipo.Vamos a ver qué tal nos va la cosa en este país recientemente incorporado de inicio al juego, la verdad es que tenía la esperanza de poder empezar en 2a, pero solo está la 1a división... jajaEsperemos que la beta no de mucho problema, a nivel de crasheos y demás de momento nada, y no creo que vaya a pasar, ya que al final es con lo que menos parches hay cargados.Gracias por pasaros y comentar!
Octubre 30Oct 30 Autor 27 ENERO 2025Tras la rueda de prensa, en el despacho de Jan.Jaris: Bien Rimantas, ya te has quitado de encima una de las peores cosas, que es la presentación oficial ante la prensa.Ahora podemos proceder a repasar cuatro aspectos sobre el club.Jan: Aquí puedes observar la visión del club para este año, lo que viene a ser los objetivos en las diferentes competiciones que disputemos.Rimantas: Era de esperar, y me parecen objetivos realistas ya que está por ver lo que pueden ofrecer estos chicos. Una vez avance la temporada ya veremos si podemos optar a algo mas.Jaris: Si, pero no quieras correr demasiado, ten en cuenta que las previsiones nos colocan como claros favoritos al descenso, y por mucho. Por lo que tocará pelear cada partido como si fuera la última opción para salvarnos.Rimantas: No hay problema, me gustan los retos, y por eso estoy aquí.Jan: Me gusta oír eso. Aunque debes saber que parte de la afición no ve bien tu incorporación después de que subiéramos la temporada pasada y no hayamos mantenido al entrenador, pero también se han oído comentarios positivos y de esperanza al respecto, a pesar del desconocimiento sobre tu persona, por el simple hecho de que a varios no les gustaban los métodos del antiguo míster.Te dejo el perfil de los aficionados para que le eches un ojo.Jaris: Bien, sé que serán muchas cosas de golpe, pero tenemos que ponernos al día rápido.Pasando al aspecto económico, aquí tienes el estado de las arcas. Como puedes ver no es el presupuesto que manejen los equipos de las grandes ligas, pero si no hacemos locuras no deberíamos sufrir en ese campo.Tenemos un buen patrocinador principal que es el que nos aporta el dinero que nos salva cada temporada, y luego esta mucha menor medida el patrocinio de la equipación principal, ya que todo suma.Rimantas: Me alegra ver que no toda la gente me tiene manía, por lo menos parto con algo de soporte, pero seguro que no me puedo despistar, porqué si empiezo a fallar en los amistosos de pretemporada no dudo que empezarán a pedir mi cabeza bien pronto.En cuanto a la economía, nada que reprochar, vamos a intentar mantenernos dentro de los límites.Por mi parte, he estado haciendo algunos deberes estos meses, y tengo unas peticiones para traernos jugadores a prueba.Jan: ¡Genial! Me encanta ver esa iniciativa, que le echen una ojeada los miembros del staff y empiecen a hacer llamadas.Rimantas: Yo mismo me puedo poner a ello también, me gustaría que supieran por mi mismo del interés en que vengan.Jan: Bien pues, que así sea.También hemos puesto algunos anuncios para terminar de cerrar los puestos libres que hay ahora mismo, el de jefe de desarrollo juvenil, preparador físico, ojeador jefe, un par de ojeadores, un fisio y un científico deportivo.Veremos qué respuesta obtenemos, ya que no parecía haber gente de demasiado nivel interesada.Rimantas: Bien, espero que podamos completar bien pronto la plantilla, tanto de miembros del staff como de jugadores, para que trabajen todos juntos lo mas pronto posible.Jaris: Genial, pues ya lo tenemos todo, termina de realizar las gestiones que creas oportunas, llamadas a los jugadores que quieras, y te puedes ir hasta que os tengáis que encontrar en el entrenamiento de esta tarde, antes del primer amistoso de mañana. Editado Octubre 31Oct 31 por Zeodus
Octubre 31Oct 31 Autor Quiero que los gráficos queden mas "limpios" o presentables, pero la verdad es que no encuentro la manera...Pero lo veo a veces como muy pesado o poco pulido.Lo único, simplemente pediros un feedback sobre si así ya os está bien para leerlo, o al haber "solo palabrería" se hace tedioso y se os quitan las ganas, yendo solo a mirar resultados o enlaces y poco mas.Mas que nada porqué como dije en esta historia quiero poner algo de trama, pero no quiero que se me haga ni se os haga pesado.Así que si tenéis alguna idea, como reducir el tamaño de la fuente, ponerlo todo centrado... cualquier cosa que creáis que ayudaría a hacerlo mas leíble.Además del formato, que como ya dije no tendrá uno concreto como por ejemplo todo un mes entero, o trimestral o semestral.Probablemente iré poniendo varios partidos, pero puede que a veces si no he podido jugar mucho sea tan solo uno, así como que en ocasiones haya 3 o 4 de golpe.Para los fichajes si que la cosa es copiar esas ideas que se han ido viendo en otras historias e individualizarlos con pequeñas presentaciones.Gracias!28 ENERO 2025En su casa Rimantas se preparaba para el encuentro de hoy, el primer partido de pretemporada.Bien, hoy tenemos la disputa del primer amistoso de pretemporada, y el que será mi estreno como entrenador.No ha habido tiempo para prepararlo demasiado ya que empecé ayer a conocer a los chavales, y hoy además han llegado también a los que pedimos a prueba, por lo que estará complicado escoger a los once iniciales.Vamos allá, sin nervios.En el estadio, previa del partido, en el vestuario.Rimantas: Chavales, sé que apenas nos conocemos, que no sabéis nada de mi ya que me estreno con vosotros como entrenador, y que seguramente muchos tenéis grandes dudas sobre el por qué estoy yo aquí.Lo cierto es que ahora eso ya no importa, os pido que dejéis de lado esas dudas los que las tengáis, porqué necesito, y el equipo y los aficionados también, que salgáis a dar el máximo en cada encuentro.No valen pruebas, aunque esto sea pretemporada, hay que salir con todo en cada momento para demostrar que sois los que van a poder estar en el once titular cuando empiece la temporada.¡Vamos, a por ellos!Stanulevicius (capitán): ¡Delo por hecho míster! No vamos a dar menos del 100% ya que nosotros también queremos que la gente esté de nuestro lado en todo momento.Un encuentro que hemos dominado en todo momento frente a un equipo de divisiones inferiores.Nos han marcado bien pronto, en el minuto 4, pero hemos ido al descanso venciendo ya por 3-1 después de reaccionar bien.En la segunda mitad hemos anotado otros tres tantos, siendo un doblete del mejor jugador del partido, Mikulénas.En líneas generales no ha jugado mal ninguno de ellos.1er Amistoso enero34 espectadores, 7 visitantes30 ENERO 2025En el despacho de Jan.Jaris: Buenos días Rimantas. Te presento al nuevo jefe de desarrollo juvenil, Romans Burlackus. Uno de los mejores que podríamos haber encontrado, ya que tiene un gran nivel en trabajo con juveniles.Rimantas: Encantado, esperemos pues que nuestros chavalines suban bien firmes y con la calidad que esperamos de ellos.Burlackus: Cuenta con ello, un placer estar aquí y poder aportar mi granito de arena. Editado Octubre 31Oct 31 por Zeodus
Octubre 31Oct 31 Menuda paliza en el primera amistoso. A falta de ver los stats de nuestros warriors me mola el nombre de uno de nuestros goleadores, el gran Meinardas Mikulenas, "Doble M", su nombre me genera hype. Con ganas de conocer mas la liga lituana.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.