Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909

Respuestas destacadas

Publicado

UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909

PYAFMnA.jpeg

La Unió Esportiva Sant Andreu se configura como una de las entidades deportivas más representativas y de mayor cariz histórico de Cataluña. Este reconocimiento no sólo está expresado por méritos deportivos, sino que nace de su composición como una organización arraigada a la evolución de su barrio, socialmente comprometida y de valores infranqueables.

El coraje, la determinación y el esfuerzo característicos de la entidad hacen de todos los que han estado vinculados a la Unió Esportiva Sant Andreu para siempre “quadribarrats”.

LOS ORÍGENES

La llegada a Sant Andreu del Palomar de una importante colonia de escoceses para trabajar en la industria textil de la zona supuso la introducción del fútbol en el barrio y los primeros pasos hacia lo que pronto se convertiría en los orígenes de la Unió Esportiva Sant Andreu.

La práctica de este deporte creció tanto en adeptos como en importancia, y en enero de 1909 un grupo de vecinos de Sant Andreu fundó el Club Z (zeta), que pocos meses después ya aparecía en las crónicas como el Andreuenc Club de Futbol. Este club, a través de diversas escisiones, fusiones y cambios de nombre, ha mantenido su continuidad y ha sobrevivido durante más de 100 años hasta la actualidad, siendo ahora la Unió Esportiva Sant Andreu.

  • El Club de Fútbol Andreuenc disputó su primer partido oficial el 21 de noviembre de 1909 en el Campeonato Juvenil Catalán, ganando por 2-0 al Provençalenc.

En octubre de 1911, varios jugadores del Andreuenc, descontentos con la directiva, abandonaron el club y fundaron otro llamado Avenç del Sport, con el apoyo por parte de l’Avenç Nacionalista Republicà. Un año más tarde, la Federación Catalana también sufrió una escisión y se creó la Asociación Catalana de Fútbol. El Avenç del Sport, el Barcelona, el Badalona y el Català crearon su propia liga, mientras que el Andreuenc Club de Futbol y el resto de equipos catalanes permanecieron en la competición de la Federación Catalana.

En 1913, los dos órganos de gobierno se reunieron y decidieron reestructurar el Campeonato de Cataluña. En este nuevo escenario, el Avenç del Sport compitió en Primera Categoría, mientras que el Andreuenc Football Club lo hizo en Segunda. El Avenç del Sport compitió principalmente en Primera Categoría, ganando campeonatos y llegando a la final del Campeonato de Cataluña en 1921.

El 14 de junio de 1925, el Avenç del Sport aprobó la fusión con el Andreuenc, que la había ratificado en mayo. De la unión de ambos clubes, a los que se sumaron el Esport Ciclista Andreuenc y la Sección Atlética Vida del Ateneo Obrer de Sant Andreu, surgió un único club con el nombre de Unió Esportiva Sant Andreu, oficialmente el 1 de agosto de 1925. El equipo compitió en la Primera Categoría B hasta que una nueva reforma del campeonato lo situó en la Segunda Categoría, de la que no pudo salir a pesar de disputar tres ascensos en 1929, 1930 y 1935.

De esta época data la mayor victoria en la historia de la Unió Esportiva Sant Andreu: un 12-0 sobre el Sant Sadurní d'Anoia el 25 de noviembre de 1934. Aquella tarde de domingo, Cruz, Sesma, Sanz, Sancho, Davi, López, Piñeiro, Treviño, Blai, Morales y Úbeda pasaron a la historia del club.

El estallido de la Guerra Civil Española en 1936 provocó la suspensión de las competiciones españolas, mientras que el Campeonato de Cataluña continuó de forma intermitente hasta 1938.

COMPITIENDO EN SEGUNDA DIVISIÓN

La dictadura del general Franco provocó la eliminación de los colores de la senyera y del escudo de la camiseta de la Unión Esportiva Sant Andreu por parte de la junta directiva franquista, que se había hecho cargo del club por designación de la Federación Española de Fútbol en 1939.

En términos futbolísticos, el último Campeonato de Cataluña, que se disputó en la temporada 1939-40 para determinar los equipos que competirían en la Copa del Generalísimo, fue una gran temporada para la Unió Esportiva Sant Andreu. El equipo terminó primero, con 6 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, y ascendió a Primera Categoría B. Esta racha positiva continuó hasta la temporada 1941-42.

En la segunda fase de la temporada 1941-42, la UE Sant Andreu terminó penúltima y perdió su estatus en Tercera División, una categoría en la que había estado jugando gracias a sus buenos resultados y como resultado de una nueva reforma del sistema de competición que se había llevado a cabo años antes. Desde entonces y hasta la temporada 1946-47, el equipo compitió en Primera Regional A.

• La llegada de Narcís Sala como presidente en 1945 marcó el inicio de un ambicioso proyecto que culminó con el ascenso a Segunda División en la temporada 1949-50.

La temporada 1950-51 puede considerarse la mejor en la historia de la Unió Esportiva Sant Andreu: se produjo un notable aumento del número de socios, se recibieron donaciones para reparar el estadio, se formó una plantilla sólida y los resultados no se hicieron esperar. La temporada terminó con un cuarto puesto, empatado a puntos con los equipos que le precedían.

Sin embargo, las exigencias económicas para mantenerse en la categoría fueron afectando progresivamente al club. Narcís Sala dimitió y el 31 de julio de 1952 la junta directiva, presidida por Antoni Guasch, firmó un acuerdo de colaboración con el RCD Espanyol. El Espanyol contribuiría económicamente y cedería a muchos jugadores jóvenes para que el Sant Andreu pudiera permanecer en Segunda División.

Sin embargo, ese verano el RCD Espanyol rompió el acuerdo, alegando pérdidas. Sin apoyo financiero, se hizo imposible permanecer en la división, y el 26 de julio de 1953 la asamblea general de socios del Sant Andreu decidió renunciar a su plaza y descender a la Tercera División, donde permaneció durante 16 temporadas.

Durante este largo periodo, Narcís Sala volvió a la presidencia con el objetivo de recuperar el ascenso a Segunda División, lo que se consiguió en la temporada 1968-69. La base social era tan grande que se decidió construir un nuevo campo. En el mismo lugar que el anterior, se erigió el actual estadio Narcís Sala, inaugurado con un partido contra el FC Barcelona el 19 de marzo de 1970.

31l3bcD.jpeg

La temporada 1976-77 fue la última hasta la fecha en la que el Sant Andreu jugó en Segunda División. En el aspecto económico, el club sufrió las consecuencias de fichajes excesivamente caros; el presidente Joan Coma abandonó el club y José Antonio Sauqué tomó las riendas hasta que un comité de gestión asumió el control. El club entró en un periodo deportivo difícil que lo llevó primero a la Segunda División B y luego, una vez más, a la Tercera División en la temporada 1979-80.

CRISIS ECONÓMICAS

La década de los 80 estuvo marcada por una grave crisis económica que, inevitablemente, afectó a la composición de la plantilla. No fue hasta 1987 cuando la situación comenzó a revertirse con el regreso a la presidencia, por segunda vez, de Josep Vivancos y el respaldo financiero de Joan Gaspart.

No se escatimaron esfuerzos para reunir una plantilla sólida, regresaron jugadores clave y se estabilizó la situación financiera. Como resultado, en 1990 el club ganó la liga y consiguió el ascenso directo a la Segunda División B por primera vez en diez años.

En las temporadas 1991-92 y 1992-93 se hizo un gran esfuerzo para intentar ascender a la segunda división. Un presupuesto de 300 millones de pesetas y jugadores como Hans, Calderé, Manolo Muñoz, Azcona, Rueda, Delmás, Abadal, Glaría, Gálvez, Villarroya, Geni, Puncho, etc., hicieron vibrar a la afición con un gran fútbol.

Sin embargo, en ninguna de las dos temporadas se consiguió el ascenso y el club volvió a caer en una grave crisis financiera, lo que obligó a Joan Gaspart a asumir la deuda para evitar la quiebra del club. En la temporada 1996-97 se produjo una catástrofe, ya que el Sant Andreu era un equipo sin rumbo y desde el principio se encontró en los últimos puestos de la tabla. Tras fracasar dos veces en su intento de ascender a Segunda División, el equipo volvió a la Tercera División siete años después, y la situación empeoró aún más en la temporada 1998-99, cuando descendió a Primera Catalana. La UE Sant Andreu no había competido en una división catalana desde 1947.

LA TRANSFORMACIÓN

La temporada 1999-2000 se consideró un punto de inflexión tras las dificultades de los años anteriores. Se formó un equipo completamente nuevo, con jugadores de la Tercera División y algunos de la Segunda B, y la UE Sant Andreu recuperó su puesto en la Tercera División.

c5tcg2A.png

Mientras tanto, la presidencia del club estuvo a cargo de Joan Gaspart (2004-2011), con el objetivo de volver a la Segunda División B. Este hito se logró el 26 de junio de 2005 con una victoria por 2-0 sobre el Mazarrón Fútbol Club en un Narcís Sala abarrotado.

En el verano de 2008, la Unió Esportiva Sant Andreu se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y, en 2009, el club celebró su centenario. Ese mismo año, por primera vez en su historia, el club se proclamó campeón de la Copa de Cataluña, tras vencer por 3-1 al FC Barcelona de Josep Guardiola en semifinales y derrotar por 2-1 al RCD Espanyol en la final.

La temporada 2009-10 fue fantástica, ya que el equipo se reforzó aún más y ganó la Segunda División B, algo que no ocurría desde 1992, pero la promoción de ascenso no tuvo éxito.

En el verano de 2011 se produjeron cambios en la dirección de la Unió Esportiva Sant Andreu y Manuel Camino asumió la presidencia.

A partir de la temporada 2011-12, se contrató a un nuevo entrenador, Piti Belmonte, y se renovó la plantilla con la incorporación de 20 jugadores, que mejoraron con el paso de los meses hasta terminar en cuarta posición. La temporada siguiente, se clasificaron para la Copa del Rey y el Sant Andreu levantó la Copa de la Federación Española en 2013. En julio de 2014 se produjo un cambio en la dirección del club con la venta del 96 % de las acciones a la empresa Strategic Business Development XXI, dirigida por Dinorah Santa Ana Da Silva. Mientras tanto, en el ámbito deportivo, el equipo descendió a Tercera División tras una temporada difícil en el terreno de juego.

En junio de 2015, Manuel Camino compró las acciones del club y volvió a la presidencia de la UE Sant Andreu.

La siguiente temporada (2016/2017) comenzó con un cambio en el banquillo, con la llegada de Mikel Azparren. La Unió Esportiva Sant Andreu completó una gran temporada, mejorando a medida que avanzaba, y se quedó a las puertas, terminando a cuatro puntos de los puestos de ascenso.

El equipo disputaría los play-offs de ascenso la temporada siguiente, cayendo eliminado en la segunda ronda en el Narcís Sala ante el Castelló en un polémico partido decidido por la regla del gol fuera de casa, a pesar de no haber perdido ni un solo partido. En la temporada 2018/2019, el Sant Andreu se quedó a las puertas de los play-offs, pero volvió a alcanzar los octavos de final de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid y ganó la segunda Copa de Cataluña de su historia contra el Vilafranca.

Tras tres intentos fallidos más, el tan esperado ascenso a la Segunda Federación llegaría el 4 de junio de 2023 en el estadio Helmántico de Salamanca, ante 15 000 aficionados locales y con 500 seguidores del Sant Andreu animando al club. Tras superar al Peralada y al San Cristóbal en las dos primeras rondas de los play-off, los quadribarrats se enfrentaban a un club histórico. La ida de la final terminó en empate a uno en el Narcís Sala, y en la vuelta, los goles de Genís Blasco y del joven David Momoh, en un interminable partido de tres horas debido a la fuerte lluvia y a una suspensión temporal en el descanso, aseguraron un ascenso épico. La celebración en la ciudad, con la Plaça Orfila abarrotada, impulsó el número de socios del club hasta los 3.000, una cifra que no se veía desde hacía décadas.

BOVxQvb.jpeg

En su primer año en Segunda RFEF, el Sant Andreu completó una temporada espectacular y se clasificó para la eliminatoria de ascenso a Primera RFEF. Los quadribarrats caerían eliminados en la primera ronda ante el Zamora, que alcanzó la final gracias a su mejor posición en la liga (2-0 en el Narcís Sala y 2-0 en el Río de la Plata). Sin embargo, la solidez del proyecto llevó a la renovación de Xavi Molist, y el equipo mantendría su núcleo para su segunda temporada en la división.

La temporada 2024/2025 fue especial, con un buen comienzo del equipo. El Sant Andreu volvió a disputar la Copa del Rey y eliminó al Mirandés, equipo de Segunda División, en el Narcís Sala (2-1). En la segunda ronda, cayó eliminado ante el Betis en un gran partido para el equipo de Sant Andreu, que se vio perjudicado por una controvertida decisión arbitral (1-3). Antes de que terminara 2024, el Sant Andreu consiguió su mayor victoria en los derbis contra el Europa con un histórico 6-4 en Vila de Gràcia, en un partido aplazado que se jugó a puerta cerrada. A nivel institucional, el 14 de noviembre Manuel Camino anunció la venta de la mayor parte de su participación accionarial al empresario japonés Taito Suzuki. Los quadribarrats volverían a alcanzar los play-offs de ascenso, pero lamentablemente también caerían eliminadas en la primera ronda ante el Rayo Majadahonda.

NOTA DE AUTOR:

Buenas y revienbenidos, ya sabeis que no se jugar sin mostrar lo que hago jaja, no soy un historiador magnñifico pero si que soy un historiador pesado. Tras la salida dle FM26 y probar la beta alfa o lo que sea, empece la partida con la UE Sant Andreu y de momento la he ido jugando.

Pese a haber terminado la primera temporada me apetece contar como voy asi que os haré un resumen de como ha quedado esta primera temporada y que ha pasado y empezaremos DESDE LA 2ª TEMPORADA.

Tampoco tengo claro que formato le daré, creo que serán actualizaciones mas espaziadas, quizá una en enero y la otra a final de temporada. Por otro lado me cuesta saber que screens voy a poner y es que si una cosa tiene este FM es que encontrar los resultados de las otras ligas, o pantallas que me gusten para mostrar todas las cosas NO ES FACIL.

Por último al ser un juego en constante actualización la partida durará hasta vete a saber cuando, esperemos qu eno haya Bugs raros que la hagan terminar, aunque si termina no os preocupeis...empezaré otra jajaja.

  • Autor

UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909

HYRDP3h.png

TEMPORADA

La Unió Esportiva Sant Andreu ha jugado este año en la 2ª RFEF, la temporada ha sido excelente, con un resultado muy positivo. Al llegar al equipo nos pedían quedar entre los 4 primeros, tarea que parecía posible pero no fácil ya que nos encontrábamos en el grupo con rivales de la entidad del Barça Atlétic, el Girona B, el Terrassa, el Espanyol B, el Olot u el Atlético Baleares. Pese a todo se confiaba en la plantilla para lograr el objetivo. El inicio fue bueno, la temporada fue de menos a mas para terminar siendo un rodillo en el tramo final de la misma. Hay que decir que en el mercado de invierno ubo un cambio de cromos, se fue nuestro DLC suplente Mendes (se quejaba por la falta de minutos y se le cedió) y llegó un argentino desconocido procedente de Colon, Aranda para suplir su marcha, aunque con un perfil mas de MPI.

Finalmente logramos alzarnos con el título liguero y el ascenso a 4 jornadas para el final, tras marcarnos una temporada magnífica donde logramos 84 puntos habiendo cedido únicamente 6 empates y 2 derrotas. Nos acompañaron en el playoff de ascenso el Barcelona Atlétic, el Terrassa, el Giron B y el Espanyol B, en resumen, todos los rivales previsibles antes de empezar la temporada. Por su parte descendieron a 3ª RFEF el Poblense, el Reus, el Valencia Mestalla, el Atlétic Lleida y el Andratx.

4jbXUmq.png

v5humLJ.png

Como curiosidad podemos ver la tabla de máximos goleadores donde nuestro delantero centro Guillem Naranjo ha sido la sorpresa, marcando 32 goles en 33 partidos, con un promedio de 1 gol cada 72 minutos, una auténtica bestialidad. El pódium de goleadores lo han ocupado Pablo Arenzana del Girona B que ha marcado 21 goles y Aythami Perera del Terrassa que ha marcado 20 tantos.

P6Cjfwk.png

En el apartado de mejores jugadores, obviamente ha ganado Guillem Naranjo que ha tenido una media de 7,60, e l2 puesto teórico seria para Barberá pero solo jugó 13 partidos y se lesionó así que realmente seria para Joey Sieegers del Terrassa que ha realizado un temporadón. El tercero ha sido para el joven jugadores del Girona B, Ricard Artero, seguido muy de cerca por su compañero Pablo Arenzana, muy buen nivel el mostrado por el filial Gironí.

nbJxM2r.png

RENDIMIENTO DE LOS JUGADORES

¿Como han jugado los jugadores este primer año?, pues mejor de lo esperado en algunas posiciones y peor en otras que se me solían dar mejor. Habrá que dar con la tecla.

WFp8nfn.png

En portería el titular claro ha sido Iñaki, que ha hecho una temporada bastante buena, pero que en algunos partidos ha cometido fallos que nos han costado goles. En el lateral derecho el claro titular ha sido Mendez, con una buena temporada marcando 2 goles y dando 6 asistencias.En el lateral izquierdo el titular ha sido Lucas Viña que se ha convertido en un puñal por banda y ha repartido 11 asistencias, siendo el tercer mejor asistente del equipo. Tampoco ha estado mal su suplente HudsonDavis. En el centro de la defensa la pareja ha sido clara, la formada por Javi Gomez y Carlos Blanco, ambos con nivel para estar en categorías superiores y así lo han demostrado, siendo muy seguros atrás. El tercer central ha sido Luis Martinez, que ha cumplido los partidos que ha jugado. Noel ha jugado algunos partidos de central y otros de MC, pero la verdad es que no ha destacado en ninguno de los dos sitios.

En el centro del campo, Albertito que parecía que no iba a jugar mucho ha terminado siendo el que mas minutos ha disputado y la verdad es que con un nivel mas que aceptable. Pau Darbra ha sido claramente el centrocampista con mas impacto en el equipo, no por números si no por calidad, ha aportado 3 goles y dado 5 asistencias y ha sido el eje del equipo, aunque la categoría de bronce parece que le queda grande. Por último tenemos a un Torices que ha sido un constante quiero y no puedo, para mi la decepción pues era de los centrocampistas el que más calidad atesora y pese a hacer una labor mas defensiva no ha destacado en nada, esperamos que haya sido una mala temporada. Con menos minutos y un rendimiento bastante correcto han estado Sergi García y Alexis García, incluso este segundo ha participado en 6 goles.

En ataque tenemos por la derecha a un Sergi Serrano que ha estado muy bien, marcando 8 goles y repartiendo 12 asistencias, por lo que ha sido clave para el título liguero y a Armand Vallés que como suplente no lo ha hecho nada mal, participando en 9 tantos. Por la izquierda un claro titular, Max Marcet, autor de 14 goles y 14 asistencias y es que el veterano jugador tiene nivel para jugar hasta en 2ª, su calidad ha sido increíble y en muchos partidos lo suyo era un paseo. A parte ha sido bien cubierto a final de temporada por el argentino Aranda que en 14 partidos ha marcado 5 goles y repartido 6 asistencias, buen acierto al fichar a este jugador libre. En punta, un nombre, Guillem Naranjo y es que el delantero ha marcado todo lo que le ha llegado, 32 goles y 5 asistencias, MVP de la liga, máximo goleador, solo podemos decir que le hemos renovado y felicitado, un killer increíble que partía de suplente pero que al segundo partido ya convenció al entrenador que lo puso de titular.

OTRAS COMPETICIONES

Os quería poner como han quedado las principales ligas, pero es un engorro encontrar según que cosas así que solo os pondré como ha quedado la liga EA Sports y las 3 principales competiciones europeas.

En la primera división española el ganador ha sido, que raro, el Real Madrid, la sorpresa está en que no ha arrasado, si no que solo ha sacado 4 puntos de ventaja sobre un Barcelona que ha tirado la liga en las últimas 5 jornadas así que ha estado igualada, muy bien también el Atlético del Cholo que hasta las últimas 5 jornadas también estaba disputando el título. Por la parte baja descienden a segunda el Oviedo, el Elche y el Mallorca.

9Y5Srzx.png

En europa quería poner el cuadro final pero no puedo poner desde octavos porque queda descuadrado jeje, así que allá vamos, os dejo aquí las 3 competiciones.

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

 zWx2PkC.png

UEFA EUROPA LEAGUE

 Jh09YMH.png

UEFA CONFERECENCE LEAGUE

TMUnmrD.png

PD: Próximo capitulo, Altas y Bajas que ya advierto que van a ser muchas, entre jugadores que no dan el nivel, otro que pedían demasiado para lo que aportan y otros que no querían renovar, puedo decir que la mitad de la plantilla va a ser nueva...a ver como la presento, porque sacar screens en este juego de momento se me hace tedioso, hasta que no de con la tecla jajaja.

Editado por pepetxins

  • Autor

UE SANT ANDREU: L’orgull del poble des de 1909

HYRDP3h.png

ALTAS Y BAJAS

En estas divisiones tan bajas siempre suele ser habitual que cada año cambie mucho el equipo, sin ir mas lejos la temporada anterior a nuestra llegada ubo 13 altas y 15 bajas, así que imaginaos.

Empezaremos contando que jugadores NO han renovado con nosotros por un u otro motivo, generalmente ha sido porque se ha encontrado algún otro jugador que nos aportara más calidad.

BAJAS

No siguen con nosotros (ordenados de mas minutos a menos minutos jugados) los siguientes jugadores:

  • Albertito

  • Pau Darbra

  • Jordi Mendez

  • Luis Martinez

  • Noel

  • Armand Vallés

  • Pablo Santiago

  • Raul García Alejo

  • David Pons

  • Marcos Mendes

  • Pau Salvans

ALTAS

Tras tanta baja tocaba ver que jugadores llegaban, como era de esperar TODOS los fichajes han sido de jugadores que han llegado libres, la plantilla queda de 24 jugadores, ahora habrá que ver si alguno va con el filial o si los 24 estarán con nosotros, dependerá de las inscripciones. Os dejo aquí los fichajes y el perfil ya lo veremos en la presentación de la plantilla cuando decida como narices hacer las capturas jaja. Como podeis ver ha sido un saque a los filiales, en general a los del Barcelona, al que le he vaciado el juvenil y su filial...a ver como se quedan ellos porque macho, me he llevado a 7 jugadores suyos...me parece una pasada, aunque es cierto que a excepción de Junyent y quizá Guillem Victor tampoco es que sean pérdidas gravísimas para ellos jajaja.

  • Egoitz Arana (Portero) Real Sociedad B

  • Guillem Victor (LatD) Barcelona Atlétic

  • Ferran Ruiz (LatD) Girona B

  • Leo Saca (DFC) Barcelona Atlétic

  • Jon De Luis (DFC) Bilbao Athletic

  • Dani Ávila (MC) Barcelona Atlétic

  • Adrian Gill (MC) Barcelona Atlétic

  • Quim Junyent (MEC) Barcelona Atlétic

  • Miguel Sanchez (MEC) Girona B

  • Adriá Muñoz (MPD) Barcelona Atlétic

  • Bala (MPD) Rayo B

  • Carlos de Miguel (MPI) Barcelona Atlétic

PLANTILLA

Os dejo aquí una imagen de como queda la plantilla a falta de poder presentarosla con screens de cada jugador, al menos esa es mi intención, aunque ya veré jaja. También falta poneros contra que equipos jugaremos esta segunda temporada en 1ª RFEF para que veais cuales serán nuestros rivales. De momento os puedo decir que nos han pedido quedar a mitad de tabla, lo que en principio hace pensar que tenemos un buen equipo para competir en esta nueva categoría.

lnZOBdx.png

oe9pwSx.png

UN SALUDO

 

Creo que tenemos la misma enfermedad... Esa que no nos deja jugar al FM sin contarlo jajajajaja.

Buena primera temporada, consiguiendo el ascenso con bastante contundencia, y revolución total para la Primera RFEF. Me sorprende que hayamos vendido al doble pivote titular y mantengamos en plantilla a los suplentes, pero confiemos en que el míster sepa lo que se hace

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 1

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.