Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Buenas, gente.
Abro este tema porque siempre me ha rondado la cabeza: cada uno juega al FM a su manera, y me parece curioso ver los métodos, rarezas y costumbres que tenemos todos cuando arrancamos una partida.

Os cuento mis maneras de jugar para empezar:

  • Copiar el estilo de un entrenador famoso… pero en un equipo que no pega ni con cola
    Me gusta coger un modelo de juego de un entrenador famoso por su estilo (Guardiola, Klopp, Bielsa, Mourinho, Xabi Alonso…) y aplicarlo en un club totalmente distinto al perfil real. Parte del reto es meter una idea “grande” en una plantilla que igual no está preparada y ver hasta dónde llegas.

    Por ejemplo, coger al Atlético de Madrid y jugar con un estilo de juego como el de Guardiola.

  • Proyectos de “nacionalización”
    También disfruto muchísimo llevando un club lo más lejos posible solo con jugadores del país. Poco a poco voy limpiando la plantilla, fichando talento nacional, tirando de cantera… y montando algo muy propio. Es complicado si lo haces con equipos que no suelen optar a ganar ligas, pero bastante entretenido, ya que muchas veces los mejores jugadores del país están en equipos punteros a los que se hace dificil quitarle jugadores.

    Por ejemplo, coger al Torino y tratar de replicar el Grande Torino de los años 40 que se acabó con el trágico accidente de avión de sus jugadores.

  • Y la última que ha llegado a mi vida son las partidas con historia paralela generada por IA. Os cuento:
    Desde hace un tiempo tiro de ChatGPT para montar partidas con narrativa propia: tramas, personajes, conflictos, decisiones externas… como si hubiera un “universo FM” alrededor de mi partida. Y, la verdad, hace todo muchísimo más entretenido e inmersivo.

    Siempre he querido escribir una historia en el foro, ya que estoy muy enganchado a las que comparte la gente, pero la falta de tiempo me impide hacerlo, por lo que he recurrido a que ChatGPT la escriba por mí. Luego le voy añadiendo resultados, fichajes... y sigue añadiendo capítulos a mi partida.

    Incluso hago que ChatGPT me diga posibles partidas, aunque luego tengo que ir refinando un poco los criterios hasta llegar al equipo con el que jugar.

Y ahora os toca a vosotros:

¿Tenéis alguna manía rara al empezar partidas? ¿Sois de realismo o venís a romper el juego? ¿Preferís retos largos, partidas chill o experimentos locos? ¿Hay equipos que escogéis siempre porque os tiran por algo?

Vamos, que tengo curiosidad, contadme cómo vivís el FM y qué os hace disfrutarlo de verdad.

  • Autor

Para que veáis un ejemplo de partida creada por ChatGPT, aquí os dejo lo que me ha propuesto:

📘 PARTIDA FM: “TORINO – IL RITORNO DEL GRANDE TORINO”

La reconstrucción de una leyenda con el sistema táctico original: el 3-2-2-3 WM


🏟️ 1. Concepto general de la partida

El objetivo no es solo ganar: es resucitar el Grande Torino, devolver al club su identidad, su estilo y su aura histórica.

El plan:
✔️ Jugar con el 3-2-2-3 (WM) igual que el equipo de los años 40.
✔️ Construir una plantilla que respire italianidad, carácter y técnica.
✔️ Dominar con posesión, presión agresiva y amplitud.
✔️ Imponer una cultura de cantera y trabajo.
✔️ Convertir al Torino en una potencia italiana real, no una nostalgia.


🧭 2. Filosofía táctica – El 3-2-2-3 Modernizado

El WM que usaba el Grande Torino era adelantado a su tiempo: ofensivo, racional, elegantemente agresivo. Tu proyecto lo adapta a 2025 sin romper su esencia.

🔶 Estructura

3 centrales – 2 mediocentros – 2 interiores – 3 delanteros

  • Centrales adelantados, valientes al anticipo.

  • Doble pivote, uno cerebral, otro dinámico.

  • Interiores creativos, capaces de llegar, asociar y generar ventajas.

  • Tridente ofensivo, con extremos muy abiertos + 9 total.

🎯 Principios claves

1. Dominio territorial
El Torino juega arriba, manda, ensancha el campo, no negocia ritmo.

2. Salida limpia en superioridad
3+2 = 5 jugadores capaces de romper presión rival.

3. Interiores como alma del equipo
El legado de Loik y Valentino Mazzola: creatividad + llegada + liderazgo.

4. Ataque con 5 jugadores
Extremos pegados a la cal, interiores agresivos, nueve activo.

5. Presión alta + recuperación instantánea
La forma de defender del Grande Torino: recuperar en 5 segundos.


🧱 3. Identidad general del proyecto

Valores

  • Respeto total por la historia del club

  • Fútbol ofensivo, italiano y reconocible

  • Cantera + talento local

  • Personalidad, trabajo y orgullo

  • Dominio, valentía, ambición

🩶 Tono emocional del club

Cada partido es una pequeña ofrenda a Superga.
Pero sin vivir del pasado: el objetivo es crear un futuro digno de esa historia.


🧔‍♂️ 4. Entrenador: Andrea Mazzola – Heredero del mito

Sí, este es el toque mágico.

Andrea Mazzola, técnico ficticio, descendiente directo de Valentino Mazzola, llega al Torino para restaurar la grandeza que su apellido representa.

🤝 Por qué es perfecto

  • Su apellido conecta emocionalmente con la afición.

  • Representa continuidad histórica sin ser una caricatura.

  • Aporta autoridad moral desde el primer día.

  • Encaja en el rol de líder, símbolo y arquitecto de una nueva era.

  • Su estilo mezcla tradición y modernidad, igual que el proyecto.

🧠 Perfil como entrenador

  • Obsesión por la táctica del WM original.

  • Respeto por el juego ofensivo como legado familiar.

  • Carácter fuerte, pero cercano.

  • Mentalidad ganadora, casi exigencia genética.

  • Fiel defensor de la disciplina y la cultura del esfuerzo.

Andrea no viene a dirigir.
Viene a recuperar una herencia familiar perdida en el cielo de Superga.


🏆 5. Objetivos del proyecto

Fase 1 (0–2 años)

  • Implantar el sistema WM

  • Construir base italiana

  • Competir en Europa

  • Crear identidad táctica reconocible

Fase 2 (2–4 años)

  • Pelear Scudetto

  • Llegar lejos en Europa League

  • Subir canteranos a rol protagonista

Fase 3 (4+ años)

  • Ganar Serie A

  • Convertir a Torino en un gigante moderno

  • Ganar un título europeo para cerrar el círculo histórico


🧬 6. Plantilla y fichajes

✔️ Perfiles ideales

Centrales → agresivos, buena salida
Mediocentros → organizador + box-to-box
Interiores → creatividad + llegada
Delanteros → extremos verticales + 9 total y asociativo

✔️ Filosofía de mercado

  • Prioridad absoluta al jugador italiano

  • Personalidad fuerte

  • Cultura táctica alta

  • Hambrientos y disciplinados

  • Canteranos con proyección real


🔥 7. Narrativa de la partida

Tu Torino no es un simple proyecto deportivo:
es un acto de legado.

Andrea Mazzola dirige no solo para ganar, sino para reconectar al club con aquello que lo hizo eterno.
Cada victoria es un homenaje.
Cada partido, una reconstrucción espiritual.
Cada joven italiano que debuta, un eslabón del linaje.

Cuando vuelvas a ganar el Scudetto, no será solo un título.
Será el cierre perfecto de una historia que empezó en 1949.


Si quieres, te preparo ahora:

🔥 La táctica completa del WM para FM, rol a rol
🔥 El plan de fichajes concreto para este sistema
🔥 La narrativa del anuncio oficial de Andrea Mazzola como entrenador
🔥 Un post tipo FMSite para presentar tu partida

Solo dime qué quieres.

Pues yo aspiro a formar el equipo más fuerte y competitivo que pueda en una partida larga en la que se mantiene la continuidad en el mismo club de selección inicial. Y lo que más atrae mi atención es ir variando los sistemas tácticos, de manera que se pueda percibir la lógica interna de cada uno en concreto de ellos o de las tipologías en que se puedan clasificar a partir de las variables diferentes que los limitan. Parto para ello de la idea de que el sistema táctico tiene diversas escalas de determinación que los estructuran. Primero el dibujo táctico, después las instrucciones de equipo, tras ello los roles, y por último las instrucciones individuales. Y a partir de ahí trato de ver el alma de cada esquema de juego en concreto y de cada tipología abstracta en su relación dialéctica con las de su entorno.

De verás creo que el motor táctico del fútbol manager, a partir de los estilos diversos de juego que recoge y de todas las tipologías en que se pueden diversificar, da para hacer un libro de teoría de sistemas de juego de manera semejante a como en ajedrez hay estudios de sistemas de aperturas abiertas, cerradas, y semiabiertas. Pero no seré yo, pobre principiante, quien ose meterse en eso que más que jardines parecen intrincadas selvas amazónicas.

Editado por Hipias

Bueno pues yo juego al FM con un ordenador 🧐🧐

El hace 4 horas, Roverto313 dijo:

¿Tenéis alguna manía rara al empezar partidas? ¿Sois de realismo o venís a romper el juego? ¿Preferís retos largos, partidas chill o experimentos locos? ¿Hay equipos que escogéis siempre porque os tiran por algo?

  1. Configurar lo máximo posible al principio para despreocuparme un poco luego. Con esto me refiero a configurar cosas como los entrenamientos individuales de mis chavales y las propias responsabilidades del cuerpo técnico.

  2. Siempre utilizo mi propio 4-3-3 en cualquier equipo.

  3. Suelo elegir equipos italianos o equipos con colores parecidos a la Fiorentina. En cuanto a lo segundo, en mi primera partida del FM26 visité Corea del Sur por primera vez en mi vida para dirigir al FC Anyang. Eso sí, en mi partida actual estoy en el Kecskeméti TE por lo mismo con la ligera diferencia de que no es la primera edición en la que dirijo a este equipo húngaro.

Yo del entrenamiento general me desentiendo y lo delego. Los entrenamientos individuales sí que los mantengo, porque afecta a los roles que uso en el esquema táctico especializando los atributos de los jugadores. Pero el entrenamiento general a mí no me interesa, me parece tedioso, así que lo delego en el segundo entrenador.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.