Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

En pleno comienzo de la temporada 2008/2009, el Real Zaragoza se ha convertido en los últimos años en un equipo grande, no sólo de la Primera División española, sino toda Europa, y pronto, del mundo entero.

Hasta que Fernando Mercurio fue nombrado manager del equipo aragonés en la temporada 2005/2006, el mayor éxito de la historia del club había sido la consecución de la Recopa de Europa ante el Arsenal en París, en el año 1995, con un histórico gol de Nayim desde el centro del campo justo al final de la prórroga.

Posteriormente, la mediocridad se había instalado en el club, sobre todo, a raíz de la muerte del gran presidente, Alfonso Soláns Serrano. Su hijo, Alfonso Soláns Soláns, heredó el club, y lo dirigió sin ningún tipo de ambición, pasando un año por la Segunda División en la temporada 2002/2003.

Sin embargo, el equipo se hizo fuerte en la Copa del Rey, ganándola en los años 2001 y 2004, además de la Supercopa de España de 2004 ante el Valencia. Tampoco mermó el surgimiento de estrellas de la talla de Milosevic, Kily González, Gustavo López, Acuña, y otros más recientes como David Villa.

El nombramiento de Fernando Mercurio trajo muchas discrepancias por parte de la afición y de la prensa. Se trataba de un entrenador de las categorías inferiores del club, sin ningún tipo de experiencia a primer nivel y que apenas llegaba a los 30 años. Víctor Muñoz no llegó a un acuerdo con el Real Zaragoza para renovar, y Pardeza nombró a Mercurio como nuevo entrenador.

Quienes conocían al joven entrenador no dudaban en reconocer el acierto de Miguel Pardeza. Se hablaba por las instalaciones de la Ciudad Deportiva que Mercurio era un verdadero conocedor del fútbol, con una sabiduría impresionante, y que lo único que necesitaba era una oportunidad. Muchos aseguraron que el fútbol volvería a La Romareda. Y no se equivocaron.

En la primera temporada, la 2005/2006, con un equipo con bastante carencias y algunos buenos jugadores, el Real Zaragoza quedó 3º en Liga, por detrás de Barcelona (campeón) y Real Madrid. Mercurio había callado muchas bocas, y el equipo había desplegado un gran fútbol. Si la primera vuelta había sido muy buena, con el equipo casi siempre en puestos de UEFA, la segunda fue impresionante, llevando al club a su primera clasificación para disputar la Liga de Campeones. Además, tras el mal Mundial de la selección española, Luis Aragonés fue cesado y la Federación Española de Fútbol apostó por nombrar nuevo entrenador a Mercurio, que compaginaria su labor de seleccionador con la de manager del Real Zaragoza.

Mercurio tuvo que invertir mucho, gracias a los ingresos de las televisiones, para terminar de hacer un equipo competitivo a nivel europeo, durante la campaña 2006/2007. En la máxima competición continental, siendo su debut, el equipo pasó la liguilla sin dificultades, y fue eliminado en la primera ronda de eliminación por el Bayern de Munich. Sin embargo, en Liga llegó la mayor sorpresa. Se mantuvo líder gran parte del campeonato, justo hasta el final de la temporada, cuando el Barcelona le arrebató el puesto. Pero el club catalán no aprovechó sus oportunidades, y en la última jornada el Real Zaragoza se alzaba con el título de Primera División tras empatar a puntos con el Fútbol Club Barcelona y ganarle en el average particular y general. París ya se había quedado pequeño, y por si fuera poco, se disputó la final de la Copa del Rey precisamente ante el Barcelona, aunque fue el equipo catalán quien levantó el título.

En el tercer año había que confirmar al Real Zaragoza como un grande. Se invirtió dinero en fichajes estrella para pelear por todas las competiciones. Sin embargo, se comenzó mal en Liga, con dificultad para estar en puestos de UEFA. Pero la segunda vuelta fue muy diferente. El equipo terminó 4º empatado a puntos con el 3º, que fue el Betis. Ganó la Copa del Rey por 4-1 al Valencia. Y quedaba lo más grande, lo que nadie esperaba: el título de Liga de Campeones. Tras pasar la liguilla como segundo en el mismo grupo que el Chelsea, que le había derrotado en los partidos, se eliminó al Arsenal merecidamente en la primera ronda de eliminación. El sortero fue cruel y deparó en cuartos de final un enfrentamiento contra el Chelsea. Y sorprendemente el Real Zaragoza pasó a semifinales, donde se deshizo del PSV Eindhoven. En la final esperaba el gran Milan. Fue un mal partido por parte de los dos, pero el Zaragoza se impuso en la tanda de penaltis. París se había quedado muy pequeño. Demasiado.

Tras conseguir el pase a la Eurocopa con suma facilidad, España volvía a tener ilusión en 2008. El grupo era difícil, pero se ganó con gran contundencia. Luego se eliminó a la República Checa (1-0) y a Alemania (1-0). En la final, Francia mereció mucho más, pero de nuevo los penaltis se aliaban con Mercurio y España salía campeona.

Editado por Mercurio

  • Autor

La plantilla para la temporada 2008/2009:

PORTEROS

1- César Sánchez Domínguez: El experimentado guardamenta llegó procedente del Real Madrid en la temporada 2005/2006, tras finalizar su contrato. Fue titular durante las dos primeras campañas, siendo siempre muy regular en su rendimiento, y clave en la ascensión del equipo. Dadas sus buenas actuaciones el año pasado como suplente, se le renovó para esta temporada. A sus 37 años está en el final de su carrera, pero sigue siendo de los mejores porteros del país. Internacional absoluto con España en dos ocasiones.

13- Jorge Zaparaín Sanz: El canterano inicia su segunda temporada en el primer equipo, y luchará con César por ser el guardameta suplente. La pasada campaña fue el tercer portero, y cumplió bien en sus escasas actuaciones. Subió a la primera plantilla tras una excepcional temporada con el filial en Segunda División, donde fue el guardameta menos goleado. A sus 24 años, cuenta para el club para ser, al menos suplente, durante muchos años. Si es ambicioso y busca ser titular, tendrá que irse. Fue una vez internacional sub-21 con España.

25- Idriss Carlos Kameni: Es el portero titular. Llegó del Espanyol por 25 millones de euros la temporada pasada, siendo el fichaje más caro de la historia del club. No fue espectacular, pero cumplió bastante bien. Encajó 26 goles en 30 partidos de Liga. A sus 24 años, los técnicos del club todavía esperan que progrese hasta convertirse en uno de los mejores cancerberos del mundo. Ha sido internacional absoluto con Camerún en 38 ocasiones.

  • Autor

DEFENSAS

2- Daniel Alves da Silva: Cumple su tercera temporada en el club, donde llegó procedente del Sevilla. Se espera que todavía pueda dar mejor rendimiento, ya que, si bien ha cumplido bien, no ha sido una estrella, tal como se esperaba. A sus 25 años es uno de los mejores laterales derechos del mundo, y el titular en su selección. Es completísimo en todos los aspectos. Ha sido internacional absoluto en 18 ocasiones con Brasil, anotando un gol.

3- José Enrique Sánchez Díaz: Llegó procedente del Sevilla, y ésta es su segunda temporada. Anteriormente había militado en el Celta como cedido por el Valencia, que lo había fichado de la cantera del Levante. Es el lateral izquierdo suplente, y siempre que sale rinde a un magnífico nivel. Tiene 22 años y destaca por su gran capacidad física y facilidad para llegar hasta la línea de fondo. Internacional sub-21 con España.

4- Luis Carlos Cuartero Laforga: El gran capitán. Cumple su decimosexta temporada en el primer equipo. Comenzó jugando como centrocampista en el filial, y cuando subió a la primera plantilla de la mano de Víctor Fernández siempre fue utilizado como central o líbero. Posteriormente se adaptó a la posición de lateral derecho, y desde esta temporada sólo será utilizado como central, dada su pérdida de velocidad a sus 33 años. Se espera que se retire en el club. Será la última opción para el centro de la zaga, aunque puede jugar en partidos importantes. Internacional sub-21 con España.

5- Jacques Faty: Ésta será su tercera temporada en el equipo. Llegó procedente del Rennes tras finalizar su contrato. Es titular indiscutible y destaca por su absoluto dominio del juego aéreo y de todas las facetas defensivas. Además, no es nada de lento y tiene buen manejo del balón. Uno de los jugadores indispensables. La única pega es su facilidad para lesionarse. Es suplente habitual en la selección de Francia, con la que acumula 12 internacionalidades absolutas, con un gol, a sus 24 años.

6- Gabriel Alejandro Milito: El líder de la defensa. El 'Mariscal' cumple su sexta temporada en el equipo desde que llegó procedente de Independiente. Es fijo en el centro de la zaga junto a Faty, y el encargado de sacar el balón jugado con criterio. Destaca por sus asistencias en largo en ataque. Defensivamente es brillante, destacando por su capacidad de anticipación y velocidad. Su único punto débil es el juego aéreo. Es el tercer capitán a sus 28 años, y un habitual en la selección de Argentina, con la que ha jugado 43 partidos.

12- Aythami Artiles Oliva: Primer suplente cuando falta alguien en el centro de la zaga. Ésta es su segunda temporada, y llegó procedente del Mallorca, que lo había contratado de Las Palmas. Tiene una gran proyección a sus 22 años, y se espera que sea uno de los mejores centrales del país. Un gran defensor en todos los aspectos y con buena calidad técnica, al que le falta ser más constante en sus actuaciones. Ha sido una vez internacional absoluto con España.

14- Maxwell Scherer Cabelino Andrade: Llegó procedente del Ajax en el mercado de invierno de la temporada 2005/2006 como primer fichaje estrella de Fernando Mercurio, a cambio de 10 millones de euros, mas algunos pagos futuros. Deslumbró en su primera temporada, y en la pasada sufrió una grave lesión. Destaca por su tremenda vocación ofensiva y recursos técnicos. A sus 27 años es titular con Brasil, con la que ha disputado 34 partidos, anotando 4 goles.

22- Jesús María Herrero Gómez, Chus: Es la otra opción en el centro de la zaga, y también puede actuar como lateral derecho. Siempre que sale cumple bien. Es su cuarta temporada con el primer equipo, tras destacar en el filial. Un gran defensor.

51- Márcio Santos: Inscrito con el filial, pero a todos los efectos jugador de la primera plantilla. Este brasileño comenzó su carrera futbolística en 2007 en el Corinthians, y llegó la temporada pasada en el mercado de invierno a cambio de 300.000 euros, y destacó con el filial en Segunda División. Suele ser utilizado como recambio para el lateral derecho, pero su polivalencia le permite también jugar como mediocentro defensivo. Tiene una gran calidad técnica y muy buenas condiciones físicas. Una gran promesa a nivel mundial. A sus 20 años es internacional sub-20 con Brasil.

  • Autor

CENTROCAMPISTAS

7- Mikel Arteta Amatriain: El organizador de juego del equipo. Cumple su tercera temporada en el club, y llegó procedente del Everton. Destaca por su calidad técnica y creatividad, y es el encargado de lanzar los penaltis. En sus dos temporadas anteriores logró la nada despreciable marca de 14 goles en Liga en cada una. A sus 26 años ha sido 4 veces internacional con España, anotando un gol.

8- Rubén Gracia Calmache, Cani: El capitán del equipo cuando no está Cuartero. Es el símbolo del Real Zaragoza. Ésta será su octava temporada con el primer equipo. En verano de 2006 su entrenador rechazó una oferta de 40 millones de euros del Real Madrid, lo que da a entender su importancia en el esquema. Capaz de actuar en cualquier puesto de la mediapunta, hasta ahora fue utilizado en la banda derecha, pero en ésta temporada se presenta como titular por la izquierda. Destaca por sus grandes condiciones técnicas y talento. Es más habitual verle dar asistencias que anotar goles, pero también los hace. A sus 27 años ha sido 23 veces internacional con España, anotando 3 goles, y es fijo en la banda derecha.

11- Adnan Borovic: Llegó con 15 años en la temporada 2005/2006 procedente del Västra Frölunda sueco, a cambio de una compensación de 275.000 euros. Jugó esa campaña en el tercer equipo y la siguiente en el filial de Segunda División, con destacadas actuaciones. La pasada temporada ya fue fijo en el primer equipo, con buenos partidos. A sus 18 años presenta unas cualidades técnicas impresionantes. Destaca por su calidad y regate, jugando como interior izquierdo, aunque le falta velocidad y mejorar sus condiciones físicas en general. Una gran promesa. Ha sido 9 veces internacional con Bosnia, pero no ocupa plaza de extracomunitario al poseer también nacionalidad sueca.

16- Francisco Javier García Fernández: Juega como mediocentro defensivo y es habitual suplente, cumpliendo siempre que sale. Tiene grandes condiciones técnicas y creatividad, así como buenas condiciones defensivas. Llegó procedente del Real Madrid en la temporada 2006/2007, tras finalizar su contrato, para jugar con el Zaragoza B. Ésta es su segunda temporada en el primer equipo. Tiene 21 años y es muy completo. Internacional sub-21 con España.

18- Nuri Sahin: Llegó la temporada pasada prodecente del Borussia Dortmund. A sus 20 años es una de las grandes promesas del fútbol mundial. Tiene grandes condiciones técnicas para organizar el juego, y un guante en su pierna izquierda. Suele ser titular. Ha sido 16 veces internacional con Turquía, anotando 2 goles. Posee nacionalidad alemana.

20- Marco Antônio Miranda Filho: Único fichaje importante esta temporada. Ha llegado procedente del Sao Paulo a cambio de 9,75 millones de euros. Puede jugar en cualquier posición del centro del campo y mediapunta, aunque se le ha traído principalmente para jugar como medicentro, dadas sus grandísimas condiciones técnicas y mentales. Se espera mucho de él. Tiene 23 años y no ha sido internacional con Brasil ni siquiera en categorías inferiores, lo cual es sorprendente, dada su calidad.

21- Alberto Zapater Arjol: Uno de los estandartes del club, y cuarto capitán. Se desenvuelve a la perfección como mediocentro defensivo, pero sus condiciones técnicas dan para más. Jugador de gran orden táctico. Subió directamente del Juvenil a la primera plantilla en la temporada 2004/2005, de la mano de Víctor Muñoz. Desde entonces siempre ha sido titular y uno de los jugadores europeos con más proyección en sus demarcación. A sus 23 años ya ha sido internacional absoluto con España en 8 ocasiones. En sus cuatro temporadas anteriores en la primera plantilla nunca ha bajado de 30 partidos en Liga.

23- Hélder Jorge Leal Rodrigues Barbosa: Gran promesa que ha subido esta temporada al primer equipo, tras jugar la pasada en el filial y destacar mucho. Llegó procedente del Oporto, donde no contaba, lo cual es sorprendente. Es un interior izquierdo de grandísimas cualidades técnicas y un perfecto asistente con su centros desde la banda. A sus 21 años ha sido internacional sub-21 con Portugal.

24- Sergio Gustavo Suárez: Llegó procente del filial de Las Palmas en la temporada 2006/2007, para jugar en el Zaragoza B. Sus buenas actuaciones le llevaron a debutar la pasada campaña con el primer equipo, y en ésta ya es de la primera plantilla a todos los efectos. Se desenvuelve en cualquier posición del mediocampo, aunque será más utilizado como mediocentro. Tiene 21 años y buenas condiciones. Ha sido internacional sub-21 con España en una ocasión.

Editado por Mercurio

Suerte, creo que va a ser interesante ver una historia por esas fechas xD

Salu2!! xD

Tienes un buen equipo.... Además con 2 grancanarios de nuestra gran cantera, esta historia es digna de mi presencia xD Me gusta como redactas y tal. Encima con uno de los hermanos Suarez, que tan bien me caen.

Suerte en esta temporada, que toca triplete y ganar todo junto y no por temporadas xD

  • Autor

DELANTEROS

9- Frederico Chaves Guedes: Es la referencia del equipo y la auténtica estrella de la pasada temporada. Llegó procedente de la Roma a cambio de 17'5 millones de euros, y éste es su segundo año. En la 2007/2008 fue máximo goleador de Primera División española y Bota de Oro europeo, con 32 goles en 33 partidos de Liga, y eso que tuvo un comienzo algo dubitativo. Como delantero domina todos los aspectos, aunque quizás su punto débil es el juego aéreo, donde a pesar de tener muy buenas condiciones, no lo explota en los partidos. A sus 24 años ha sido 9 veces internacional con Brasil, anotando 6 goles.

10- Sergio Leonel Agüero: Llegó la temporada pasada procedente de la Juventus por 15 millones de euros mas pagos futuros. Tiene el mayor sueldo de la plantilla con bastante diferencia, fijado en 4'9 millones de euros anuales. La temporada pasada sólo pudo disputar 18 encuentros de Liga, en los que anotó 10 goles y dio 6 asistencias, por culpa de una grave lesión. Es titular como mediapunta por la derecha, aunque el año pasado comenzó como delantero junto a Fred. Destaca por su velocidad, talento y condiciones técnicas. Además, pese a ser pequeño de estatura, posee bastante fuerza y un potente y colocado disparo a puerta. Una gran promesa a nivel mundial, y ya gran parte de realidad, a sus 20 años. Ha sido 3 veces internacional absoluto con Argentina, y ha anotado un gol.

15- Ruslan Shaifigulin: Comenzó su carrera futbolística en el año 2006 en el Shinnik, y llegó al club en el mercado de invierno de la temporada 2006/2007, sin haber debutado con su anterior equipo, a cambio de 50.000 euros. Ha subido esta temporada al primer equipo tras ser uno de los máximos goleadores de Segunda División con 25 goles. Le falta más regularidad en sus actuaciones con la primera plantilla. Es un delantero completo, con calidad y luchador, pero carente de técnica de regate. Ha sus 21 años ha sido una vez internacional absoluto con Rusia.

17- Luis Caballero: Empezó su carrera en la temporada 2006/2007, en el Olimpia, y esa misma temporada llegó al club en el mercado de invierno por 375.000 euros, sin haber debutado con equipo de origen. Sube esta temporada al primer equipo tras realizar una gran campaña en Segunda División, donde anotó 16 goles, además de otros tres en sus seis partidos con la primera plantilla. Será empleado como recambio del 'Kun' Agüero, ya que puede jugar como extremo derecho o delantero centro. Destaca por su calidad y llegada al remate, e incluso podría jugar como lateral o carrilero por la derecha dadas sus buenas condiciones tácticas y defensivas. Un valor en alza. A sus 22 años ha sido 11 veces internacional absoluto con Paraguay.

19- Thiago Bassolli: Salido de la cantera del Santos en 2007, llegó la temporada pasada en el mercado invernal por 600.000 euros. Su proyección es tal que el club tuvo que competir con muchos grandes europeos por hacerse con sus servicios, por lo que le ofreció un contrato irrechazable. Jugó media temporada en el filial, donde dejó muestras de su calidad anotando 15 goles en 18 partidos de Liga. Es un auténtico delantero centro, un 'killer' en el área, no exento de técnica. Le falta ser más constante en su rendimiento. Es una de las grandes promesas del fútbol mundial. Será el recambio de Fred. Internacional sub-20 con Brasil.

  • Autor

PRETEMPORADA

Zaragoza 5-0 Utebo

Alineación:

Kameni (Zaparaín, m.45); Daniel Alves, Faty (Chus, m.45), Milito (Cuartero, m.45), Maxwell (Barbosa, m.73); Marco Antônio, Javi García (César, m.73), Sahin (Sergio Suárez, m.45); Agüero (Caballero, m.45), Cani © (Borovic, m.45); y Fred (Shaifigulin, m.45).

Goleadores: Fred (19, 23, 28), Marco Antônio (61), Shaifigulin (73)

Único partido de pretemporada, ante la inminente disputa de la Supercopa de España en el Barcelona. Se jugó el día 2 de agosto en La Romareda. Lo único a destacar es que César, el portero, jugó como mediocentro defensivo en la segunda parte.

  • Autor
Suerte en esta temporada, que toca triplete y ganar todo junto y no por temporadas :(

Lo cierto es que es difícil. Creo que somos un caso parecido al Liverpool que ganó la Liga de Campeones hace tres años, en 2005. No éramos luchadores directos por el título pero al final lo conseguimos con suerte y trabajo.

Tenemos una plantilla con muchos jugadores jóvenes, donde la media de edad oscila entre 23 y 24 años. No somos como otros clubes, como el Barcelona, donde son todo 'cracks' a nivel mundial. Prefiero ir poco a poco, dejando que los futbolistas se vayan haciendo.

También soy consciente de que cada temporada la exigencia va ser mayor.

Buena idea la de empezar un poco avanzado. Suerte y explota al Kun Aguero

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.