Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Pincharrata

Respuestas destacadas

No me causó ninguna gracia

Pablo Alvarez salió a cruzarlo muy duro a Simeone: "Me negaba una venta porque decía que los contratos había que respetarlos y ahora se caga en todo eso".

Mientras se espera que los dirigentes de Estudiantes sienten una posición pública sobre la salida de Diego Simeone, quien sí se refirió a ello, y de la manera más dura, fue Pablo Alvarez. Se sabe que el lateral tuvo dos ofertas concretas para emigrar hacia Europa (a mitad de año de La Coruña y Monaco) y que fue el propio Cholo quien se opuso, incluso por encima de la opinión (contraria) del gobierno del club.

Parece que el alejamiento de Diego Simeone de la dirección técnica dejó tela para cortar. Hoy, Pablo Alvarez (23 años), defensor del Pincha, salió a criticar al Cholo y acusó al DT de haberle puesto trabas para una posible transferencia. "Me negaba una venta porque me decía que los contratos que se firmaban había que respetarlos, que la palabra era sagrada. Y ahora se caga en lo que está diciendo", disparó en diálogo con La Red. "Yo duermo tranquilo, pero él no sé, porque fue muy egoísta", se descargó. Olé intentó comunicarse con el defensor, pero no pudo ubicarlo en su teléfono celular.

La relación entre Alvarez y Simeone no pasaba por un buen momento no sólo desde que el defensor se enteró que la palabra del entrenador había sido decisiva para que fracasara su transferencia, sino porque, después, lo relegó. Alvarez llegó a Estudiantes en la operación que llevó a Krupoviesa a Boca y luego el club compró su pase. "Se olvidó que cuando tenía 17 años se fue a Pisa (Italia) y yo sentí que me puso piedras, palos... Hoy él tiene 20, 30 millones de dólares en el banco y yo no puedo decir lo mismo", se quejó.

La crítica de Alvarez derramó sobre el motivo de la salida del Cholo, que según el DT fue la imposibilidad de contratar refuerzos de jerarquía: "Pidió a Crespo, Mariano González, Abreu... Jugadores que cobran 700, 800 mil euros. Hay que ser realistas". El ex Boca, que hasta la renuncia de Simeone quería irse, cambió de postura: "Me quedo con ganas".

LA PLATA (CORRESPONSAL).

Perfecto lo que dijo... aunque Caldera lo dijo con más clase :hello:. Pero tiene mucha razón el pibe. Espero que la rompa, para que se pueda ir a Europa de una vez.

Un grande el pibe. Tiro toda la posta.

El comunicado oficial de Abadie, Triste Alegre y cía.:

Ante los acontecimientos que resultan de conocimiento público y que derivaran en el alejamiento del director técnico de nuestro plantel superior, el señor Diego Pablo Simeone junto a su equipo de colaboradores, la comisión directiva del club Estudiantes de La Plata se ve en la necesidad de puntualizar las siguientes precisiones:

1) La decisión tomada por el entrenador y que fuera puesta en conocimiento de la principal autoridad del club minutos antes del inicio del último encuentro, llevó a nuestra querida institución a una situación no prevista ni deseada.

2) En julio de 2007 y ante la enorme expectativa que representa para toda nuestra gente la disputa de la Copa Libertadores de América, el club hizo un importante esfuerzo para prorrogar el contrato del cuerpo técnico hasta el 30/6/2008. Dicha decisión se tomó en un todo de acuerdo para potenciar el conocimiento que dicho grupo de profesionales tenían tanto del plantel como del funcionamiento de la institución.

3) Al día de la fecha el contrato se encuentra vigente, y cumplido por parte del club en todos sus términos y condiciones.

4) A solo título de aclaración nos vemos en la necesidad de señalar que al momento de disputarse la última fecha del torneo Apertura ningún equipo, con exepción de Boca con Riquelme, había concretado la incorporación de refuerzo alguno.

5) La prudencia de Estudiantes de guardar silencio durante las últimas semanas pese al requerimiento público, obedeció a la firme decisión de privilegiar la cuestión deportiva ante la inminente finalización del campeonato.

Todos los que amamos el fútbol sabemos que el mero hecho de participar institucionalmente en polémicas de manera anticipada, sólo produce una influencia negativa en el rendimiento de cualquier plantel de futbolistas.

Fue por ello que, con profunda convicción y en la obligación como dirigentes de aceptar las críticas por la demora en beneficio del club, se optó por el silencio. En la inteligencia que esa conducta nos llevaría a cerrar el torneo obteniendo la mayor cantidad de puntos en disputa posibles.

6) Esta es nuestra verdad, a partir de este momento el tiempo tiene la palabra.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Están apenas calientes con Simeone xD

Triste

Justamente esto.

Y si...se van a encargar de echarle toda la culpa para salir ellos limpitos, eso descontalo.

Sabés cual es el problema?. Que cuando te dás cuenta que con un esfuercito más, llegás a lo más alto, pasan cosas como estás, que te hacen pensar que toda tu vida vas a ver a ser un mediocre que sale campeón cada 23 años.

Y creo que se puede venir la novela de nunca acabar: desde el club dicen que le van a respetar el contrato a Simeone y que este no esta libre para negociar con River xD

lo van a tener con japi en la punta del toor hasta el 10 de enero jaja

Simeone es un traidor..

LA NOVELA DEL VERANO

Verón: "Me quedo porque yo soy hincha de Estudiantes"

A la misma hora en la que el Cholo negociaba su salida del club platense para blanquear su desembarco en River, la Brujita rompía su compromiso con el DC United. Después le explicó a Clarín por qué tomó esa decisión y qué lo diferencia de su ex compañero y entrenador.

La decisión está fresca. Recién tomada. Y se nota. Juan Sebastián Verón acaba de decidir que se queda en Estudiantes. Tal es así que desde Washington le confirmaron a este diario que esperaban presentarlo allí el miércoles que viene como jugador del DC United. Pero no. El volante se confiesa ante Clarín en un mano a mano en el que habló de todo...

-¿Te quedás?

-Sí. Se habló mucho del tema y lo entiendo. Me quedo en Estudiantes porque yo soñé jugar la Copa Libertadores en este club durante 10 años. Se había creado un grupo importante para jugar la Copa y de a poco se fueron desarmando las piezas. Y eso me dio bronca porque la expectativa y el trabajo nuestro siempre había sido la de jugar la Copa Libertadores con un equipo completo. Pero bueno, pasaron imponderables. Las ventas la salida del DT... Y todos sabemos que la ilusión de todo Estudiantes, por la historia que tiene con la Copa, es muy especial. Ahora veo otro escenario y eso me decidió.

-¿Vos dudaste y entonces todos dudaron?

-Hubo un poco de todo. Yo dudé. Y una cosa trae la otra. Por ahí conté un malestar y enseguida dijeron que me iba porque estaba peleado. Pero yo siempre tuve las ideas claras.

-¿Por qué te quedás?

-Hablé mucho. En el club la convivencia fue buena, encontré un grupo bueno. Un respaldo importante. Me hablaron mucho para que este proyecto siguiera, y vi un cambio. Nada más.

-Pero las cifras de las que se hablaban para que fueras a Estados Unidos eran muy fuertes...

-Yo nunca me fijé cuando ganaba mucho, y tampoco lo hago ahora. Pongo en la balanza otras cosas. Gané bien en el fútbol y entonces hoy me puedo dar el gusto de seguir en Estudiantes. Yo nací acá. Y que la gente se sienta identificada conmigo es muy lindo. Y además creo que también se trata de todo un mensaje: los jugadores no vamos detrás de la plata, los sentimientos también juegan.

-¿Y cuánto valió el estallido de la gente el viernes en el partido ante Olimpo?.

-La verdad es que fue el momento más difícil desde que estoy en Estudiantes. Lo de la gente fue tremendo. Increíble. Cuando hice el gol pensé en todo. Sobre todo en si era el último partido. No me pude abstraer de eso. Encima mis compañeros me vinieron todos a abrazar... Y mucha gente me contó que a ellos los había conmovido el momento... Yo esperé 10 años para vivir esto. Y si me iba de Estudiantes iba a estar mal conmigo mismo. Mi familia es pincha por más que haya algún inflitrado.

-¿Exigiste refuerzos?

-Exigir, no exigí nada. Yo hablé de objetivos. O esperamos otros 23 años para salir campeones otra vez, o proyectamos un plan ambicioso entre todos, jugadores, cuerpo técnico, dirigentes. Todos. Siguiendo el mercado, y sin hacer locuras, se puede hacer un buen equipo. Se habla de Lanús, de Tigre, en su momento de nosotros. Los pibes de inferiores son importantes, pero sólo con pibes no salís campeón. Por eso hay que traer buenos jugadores y armar un buen plantel.

-Da la sensación de que la salida de Simeone hizo que al final te quedaras...

-Por ahí pesó porque me parecía otro golpe demasiado fuerte para la gente. Pero acá la diferencia con lo de Simeone es que yo soy hincha de Estudiantes. Yo nací en el club. Todos sabíamos que el Cholo en algún momento se iba a ir. Por ahí no ahora... Pero lo mío es diferente. Quizás yo no quería dar ese golpe.

-¿Te molestó su salida?

-La verdad es que hay cosas que me pueden haber jodido un poco. Pero bueno, yo como jugador también siempre quise progresar. Y cuando suenan River y Boca se te mueve todo. Es difícil. El Cholo está viviendo un proceso de entrenador como el que vive un jugador a los 20 años, con muchas cosas nuevas.

-Sabés que ahora te ganaste a la gente de Estudiantes para siempre. ¿Se hace más fuerte aquello de ser presidente del club?

-No porque eso lo veo como algo futuro. Ese deseo no era para ahora por más que me gusta meterme en las decisiones y participar en cosas del club del que soy hincha. Yo quiero que a Estudiantes le vaya bien con cualquier presidente. Quiero que se tenga en cuenta a gente que hizo grande al club como Bilardo o Madero, por ejemplo. Lo de presidente es para más adelante.

El proyecto del jugador que es "casi" dirigente

Juan Sebastián Verón avisó recién anoche en Estudiantes que se quedaba en el club. El volante se comunicó con el presidente Eduardo Abadie y le dijo delante de su familia y de su hombre inseparable, Miguel Pires, que se había decidido definitivamente por esa opción. Un rato antes, Pires había cancelado el preacuerdo con la gente del DC United de Washington que estaba muy sorprendida porque Florencia, la mujer de La Brujita, ya tenía hasta elegida una casa para vivir allí por dos años al menos.

Ahora bien, la pregunta de por qué Verón se quedó definitivamente en Estudiantes sigue en el aire. Y hay varios motivos, claro...

> Verón observó un cambio sustancial en los dirigentes del club de La Plata en los últimos días sobre todo después de la salida de Diego Simeone desde el club.

> El nombre de Roberto Sensini, quien será el nuevo entrenador, llegó por su recomendación. Es decir, se sintió más que escuchado cuando hasta hace poco, si el pedía algo, por lo general no era palabra santa sino una opinión más. Un dato: el año pasado, cuando llegó Simeone, también recomendado por él, Verón había hablado de Sensini como segunda opción. Hoy, Sensini tiene todo arreglado para firmar en las próximas horas.

> Los directivos le prometieron un esfuerzo muy grande para reforzar el equipo. Simeone en su momento hizo una lista de 13 jugadores para sumar al plantel de Estudiantes. Ahora la lista va a cambiar será de nombres fuertes pero más terrenal y llegarán 4 jugadores de peso para jugar la Copa Libertadores, el gran objetivo.

> La ovación de la gente el viernes le hizo replantear muchas cosas. Su familia, que estaba entusiasmada con la ida a Estados Unidos, empezó a cambiar de idea después de ver la reacción del volante que durante el fin de semana casi no salió de su casa debido a las emociones fuertes que había vivido el viernes a la noche.

¡Qué momento!

La reunión familiar que dispuso Verón para comunicarle a su gente que se quedaba en el club fue más que significativa. Y más porque su esposa Florencia estaba entusiasmada con la ida a Estados Unidos: "La verdad es que fue todo un momento. Pero la reacción cuando hay nietos y abuelos de por medio siempre es buena. La Plata es nuestro lugar en el mundo y ellos están bien porque me ven tranquilo".

Pincha: te acordás que yo te dije que la ovación lo había tocado.

Juan Sebastian Verón: Simplemente, gracias por ser tan hincha de Estudiantes como nosotros. El 53% de La Plata te ama, el resto te envidia.

Link a la nota.

Editado por Enano

Sensini? que groso :/

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.