Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  El En 30/4/2012 at 11:22, Eikichi dijo:

Yo no pondria impedimentos a su fichaje, siendo recomendación de un empleado. Hay veces que si son un poco extrañas, pero en este caso, es logico que tenga conocimientos sobre el jugador.

Quizá lo mas real sea ofrecerle una prueba, en vez de ojearlo y que sea el jugador el que se desplace en vez del ojeador.

Es el procedimiento que yo sigo cada vez que me sucede lo de a Narvachus

  El En 30/4/2012 at 11:26, Er_Jose dijo:

  El En 30/4/2012 at 11:22, Eikichi dijo:

Yo no pondria impedimentos a su fichaje, siendo recomendación de un empleado. Hay veces que si son un poco extrañas, pero en este caso, es logico que tenga conocimientos sobre el jugador.

Quizá lo mas real sea ofrecerle una prueba, en vez de ojearlo y que sea el jugador el que se desplace en vez del ojeador.

Es el procedimiento que yo sigo cada vez que me sucede lo de a Narvachus

Pues sí, no había caído yo en esa opción. Porque no parecería del todo bien dar luz verde a un fichaje sin tener un informe previo. Pero teniéndolo a prueba unas semanas podríamos obtener un informe de nuestros equipo técnico y plantearnos después su contratación. Buena idea!

Gracias a todos, veo que, más o menos, vamos todos en la misma línea. Casualmente le ofrecí hacer la prueba pero fue una decisión táctica más que por seguir el espíritu MLB; necesitaba comprobar si encajaba en lo que quería de él.

  El En 30/4/2012 at 11:16, Chrysler dijo:

siguiendo los consejos que se dan en las FAQ, en el caso de ser un jugador libre, no sería muy coherente que un ojeador de un equipo de divisiones bajas de Escocia fuera directamente hasta Inglaterra a ojear este jugador (es decir, no vería correcto hacer un filtro de búsqueda de jugadores libres y ojearlo para intentar ficharlo).

En estos momentos, estoy por empezar en la segunda división escocesa (tercera categoría del futbol escocés). Si no he interpretado mal las recomendaciones de las FAQ, debería conocer los jugadores sin contrato de la 1ª y 2ª división de los países limítrofes.

  El En 30/4/2012 at 11:16, Chrysler dijo:

Una última cuestión Narvachus, el ojeador además de recomendarlo, ¿aporta un informe de ojeo sobre este jugador? en el caso de que sí lo hiciera, yo no vería ningún tipo de inconveniente para aceptar este caso como un caso realista y totalmente válido en un planteamiento MLB...

El caso es que no era un ojeador, era el segundo entrenador. La recomendación vino a través del 'Consejo del cuerpo técnico', esas reuniones donde te dicen qué cosas mejorar de la plantilla y sugerencias de incorporaciones. En ellas no hay informe como tal del jugador, simplemente te dice 'X jugador podría ser una incorporación interesante'.

Considere la contratación como lógica precisamente por lo que comentó C4MGB. A pesar de ser de otra nacioanlidad, creo que cualquier jugador de un país menos potente que Inglaterra, se quedaría algunos meses aún en las islas británicas tras quedar sin contrato. Es la 'meca' del fútbol profesional.

En el 'Consejo del Cuerpo técnico' se lanzan habitualmente nombres de jugadores a fichar. Suelo hacer poco caso pero siempre que aparece un jugador de otra nacionalidad reviso si tiene historial reciente dentro de la zona de influencia de mi club. Por ejemplo, me encuentro que me recomiendan a un centrocampista australiano que está sin equipo, tiene doble nacionalidad inglesa porque lleva más de tres años en las categorías inferiores del Pompey (es un canterano). No lo voy a fichar porque no lo necesito pero, en tal caso, ¿estáis de acuerdo en que si un jugador tiene una biografía reciente en la zona de influencia pueda ser ojeado y tenido en cuenta su fichaje?

Para tu primera cuestión, sí, tienes toda la razón, no has interpretado mal las FAQ. Dije lo que lo que dije porque tampoco yo me sé las FAQ de memoria. Tampoco creo que sea cuestión de mirarlas cada vez que se vaya a realizar un fichaje, sería muy pesado, yo muchas veces opto por ser incluso más restrictivo que las recomendaciones de la FAQ, sólo por el hecho de no tener que consultarlas cada vez... en cualquier caso aprovecho también para recordar que esas listas son simplemente "recomendaciones" ya que reglas MLB como tal, hay pocas (sólo las 4 "reglas básicas" las del inicio de las FAQ) y que no hay nada más irreal que andar consultando de manera puntillosa una lista de reglas tan amplia para dirigir un equipo. Deben servirnos más bien como recomendación u orientación para entender el espíritu de juego que en este subforo se persigue.

Sí sabía que te referías a una recomendación de esas reuniones de equipo. Hace un tiempo que no juego al FM (aunque espero retomarlo más pronto que tarde) y no recordaba si en esas recomendaciones se incluía un informe (si no me equivoco en ocasiones es el 2º ent. quien recomienda pero en otras lo hacen también los ojeadores, de ahí mi error). No sé si viene reflejado en las propias FAQs, pero sino es así, en este mismo hilo si se discutió sobre los jugadores libres de otra nacionalidad que habían jugado recientemente en un país y se acordó que era totalmente realista pensar que el jugador pudiera mantenerse unos meses en el país buscando equipo, así que por ese lado tampoco veo ningún problema.

Mi pregunta venía más bien encaminada por el tema del informe del jugador, que siempre se ha considerado como un requisito indispensable para acometer un fichaje en partidas MLB. No parece lógico ni muy profesional que un equipo se decante por realizar el fichaje de un jugador sin haberle hecho un estudio mínimo, sin saber nada él (aunque yo también creo que en la realidad, en la práctica, más de un equipo puede que lo haga). No obstante, ante el caso de jugadores libres, la opción de que pase unas semanas a prueba pienso que puede considerarse suficiente para evaluar si merece la pena su contratación, ya que de esa manera nuestro equipo técnico podrá observarlo y darnos su opinión sobre él.

Nos hemos entendido pues. No lo he especificado, pero doy por sentado que cualquier contratación, incluso cualquier jugador que llega a prueba, necesita un informe de un ojeador (o un ayudante en el caso de que no dispongamos de scoutters).

Saludos!

Buenas compañeros!

Llevo ya unos años jugando partidas estilo MLB en el FM, por lo que me ha picado el gusanillo y me estoy planteando compartir una en esta comunidad. Eso sí, tengo algunas dudas que me gustaría plantearos para ver si los más veteranos y los moderadores me podéis echar un cable.

1. ¿Editar la reputación del manager con FMRTE?

Mi idea es empezar con un manager que fue futbolista semiprofesional de un país pequeño, y jugó en equipos de la primera división de ese país, donde los equipos son semiprofesionales. Eso sí, la idea es que mi protagonista fue un jugador medio, tampoco fue una estrella en su país. El problema viene cuando creo un perfil y me aparece con una reputación "nacional", lo que me parece excesivo para un jugador que no ha brillado en su campeonato nacional. He pensado editar su reputación con el FMRTE y bajársela a "sin probar", "desconocido" o como mucho "local" dejando como experiencia previa "jugador semiprofesional". Así creo que la partida ganará realismo, ya que la gracia de una MLB es ir ganando esa reputación poco a poco, empezando con equipos pequeños. ¿Qué os parece?

2. Añadir/quitar ligas.

Siguiendo con lo que comentaba, mi idea es empezar cargando únicamente la liga del país en el que empezaré. Si con el paso de las temporadas, nuestro protagonista va ganando reputación, entonces añadir ligas más potentes. Por ejemplo, si pasa a tener reputación nacional, cargar las ligas más potentes de la región donde se juega, y si llego a clasificarme a competiciones continentales, cargar las ligas más potentes de todo el continente. Un ejemplo: si empiezo entrenando en la 2ª división de Bosnia, cargar solo Bosnia al principio; si con los años subo a la primera división, cargar la Primera División de Croacia, Serbia, Montenegro y Macedonia; y si resulta que gano la liga y me clasifico para Champions, entonces cargar también las primeras divisiones de las ligas punteras (España, Inglaterra, Alemania, Italia, Holanda o Francia). ¿Cómo lo véis? ¿Os parece realista o factible? ¿Creéis que me podría perjudicar esta forma de jugar a la hora de intentar llegar a un equipo grande?

3. Jugadores grises.

He estado leyendo las reglas de la comunidad pero no acabo de encontrar nada relativo a jugadores grises de los que te aparecen disponibles para fichar. ¿Qué pensáis al respecto? Yo no suelo ficharlos nunca, pero no descarto que me puedan hacer falta en mi próxima MLB. ¿Os parece realista fichar a uno de estos jugadores?

Creo que eso es todo por ahora. Si se me ocurre algo más ya os escribiré más adelante.

Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios.

Un saludo!

  1. Siempre he oído que el uso de editores externos no está permitido si se pretende seguir con el espíritu de las MLB. Pero claro, tú lo planteas en la dirección opuesta a la que habitualmente se suele entender. Creo que tal como lo explicas no habría ningún problema; ahora bien, la duda que tengo es por qué no empiezas con una experiencia pasada menor. Si te sirve de ejemplo, en mi historia empecé como 'futbolista de fin de semana' y la reputación inicial era 'Nacional' 'Regional'.
  2. Desde el punto de vista del realismo, me parece que no tiene que haber ninguna objección. Otra cosa es que puedas limitar un salto cualitativo de tu mánager, pero esto es algo que tendrás que valorar tú y si juegas en las últimas ediciones del juego, las reputaciones de las ligas ayudan mucho en este sentido. En definitiva, una decisión personal, de la que deberías hacer una nota de autor cada vez que varíes la configuración inicial para mantener a los lectores informados.
  3. Si no voy equivocado, creo que sólo se puede ofrecer un contrato a jugadores grises que estén en tu club. En ese caso, no le veo mayor problema. Estás contratando a alguien que conoces y, tratando de hacer un símil con la realidad, si tú fueras el mánager de un club con equipo reserva, donde juegan amateurs, podrías ver a alguno que te gustara y ofrecerle un contrato remunerado.

Si se te ocurre algo más, no dudes en preguntar, que opinaremos; y espero que te decidas pronto a empezar esa MLB.

Editado por Narvachus

  El En 30/4/2012 at 20:37, Narvachus dijo:
  1. Siempre he oído que el uso de editores externos no está permitido si se pretende seguir con el espíritu de las MLB. Pero claro, tú lo planteas en la dirección opuesta a la que habitualmente se suele entender. Creo que tal como lo explicas no habría ningún problema; ahora bien, la duda que tengo es por qué no empiezas con una experiencia pasada menor. Si te sirve de ejemplo, en mi historia empecé como 'futbolista de fin de semana' y la reputación inicial era 'Nacional'.
  2. Desde el punto de vista del realismo, me parece que no tiene que haber ninguna objección. Otra cosa es que puedas limitar un salto cualitativo de tu mánager, pero esto es algo que tendrás que valorar tú y si juegas en las últimas ediciones del juego, las reputaciones de las ligas ayudan mucho en este sentido. En definitiva, una decisión personal, de la que deberías hacer una nota de autor cada vez que varíes la configuración inicial para mantener a los lectores informados.
  3. Si no voy equivocado, creo que sólo se puede ofrecer un contrato a jugadores grises que estén en tu club. En ese caso, no le veo mayor problema. Estás contratando a alguien que conoces y, tratando de hacer un símil con la realidad, si tú fueras el mánager de un club con equipo reserva, donde juegan amateurs, podrías ver a alguno que te gustara y ofrecerle un contrato remunerado.

Si se te ocurre algo más, no dudes en preguntar, que opinaremos; y espero que te decidas pronto a empezar esa MLB.

Buenas Narvachus!

Muchas gracias por tu respuesta!

1. Sobre la reputación y la experiencia previa del manager, simplemente quería que en la partida fuera acorde a la historia que quiero contar, por lo que si cuento una historia de un ex jugador no le veo mucho sentido que en su perfil salga lo de "jugador de fin de semana". Aunque bueno, puedo ser algo flexible y ponerle esa experiencia previa para que la reputación sea lo más baja posible y así darle algo más de dificultad y realismo a la partida. Sobre lo que comentas de tu MLB, me viene una pregunta a la cabeza: ¿no te parece algo irreal que un tío que no tiene experiencia en el mundo del fútbol (de fin de semana, vamos) tenga una reputación nacional? Lo digo porque me ha pasado en alguna partida con el FM12 y no lo veo muy lógico, la verdad. Si no tienes experiencia, no te conoce nadie, ¿no? Por eso comentaba lo de usar el FMRTE para ajustar el nivel de experiencia al de reputación, aunque la verdad nunca lo he usado para eso y no tengo muy claro como se hace, por lo que igual sigo tu consejo y le pongo "jugador de fin de semana".

2. En cuanto a lo de ir cargando ligas conforme el protagonista vaya subiendo de reputación, mi principal duda es si eso me va a suponer que sea más difícil cambiar a un club más grande o no. Supongo que me tocará probar a ver qué tal va el invento. Espero también que jugando así no pierdan mucho realismo las ligas que no cargue desde el inicio, ya veremos. Por cierto, la partida es con el FM12, y como bien dices me basaré en las reputaciones de las ligas para evaluar a qué ligas puede aspirar como manager con la experiencia con la que cuenta. Es decir, que si he ganado la primera división de una liga de 1 estrella de reputación, pues me plantearía aspirar a ligas con 1 estrella y media o como mucho 2 estrellas de reputación. Todos estos cambios los iría anunciando en la MLB para que no se pierda el lector, claro está.

3. En cuanto a los jugadores grises, como dices únicamente contrataría a los que están en mi club en el caso en que necesitara jugadores para completar una plantilla reserva o juvenil, y siempre y cuando haya acabado el plazo para hacer fichajes y no me quede más remedio que acudir a esa opción.

Lo dicho, gracias por tu comentario, me ha ayudado bastante a aclararme. :)

Un saludo!

Perdona xopi, no se puede contestar y estar haciendo 1000 cosas a la vez.

Sobre mi reputación inicial quería decir que era 'Regional', es decir, empecé como 'fubolista de fin de semana', reputación 'Regional'. Ahora que he conseguido un ascenso sí que soy de reputación 'Nacional', y de ahí la confusión.

Sobre ligas cargadas, se me ocurre como problema para el desarrollo de la historia que la diferencia entre cargar esas ligas de mayor reputación o no cargarlas será que al generarse los resultados siempre hay algún equipo que cae en barrena y que puedes aprovechar para dar el salto. Plantéate estos casos, quizás manteniendo cargadas siempre ligas con algo más de reputación, siguiendo la idea que comentabas.

Sobre fichajes de grises y finales de periodo de mercado, no lo veo necesario. Es decir, ese gris está en tu club y yo a esos jugadores los enfocaría como amateur. ¿Qué amateur rechazaría una paga por seguir jugando? nadie... me parece real sin que tenga que cumplir más normas. Pero claro, esto es una decisión tuya, mientras intentes jugar bajo una base realista, todo tiene cabida.

Un placer! ;)

  El En 30/4/2012 at 21:45, Narvachus dijo:

Perdona xopi, no se puede contestar y estar haciendo 1000 cosas a la vez.

Sobre mi reputación inicial quería decir que era 'Regional', es decir, empecé como 'fubolista de fin de semana', reputación 'Regional'. Ahora que he conseguido un ascenso sí que soy de reputación 'Nacional', y de ahí la confusión.

Sobre ligas cargadas, se me ocurre como problema para el desarrollo de la historia que la diferencia entre cargar esas ligas de mayor reputación o no cargarlas será que al generarse los resultados siempre hay algún equipo que cae en barrena y que puedes aprovechar para dar el salto. Plantéate estos casos, quizás manteniendo cargadas siempre ligas con algo más de reputación, siguiendo la idea que comentabas.

Sobre fichajes de grises y finales de periodo de mercado, no lo veo necesario. Es decir, ese gris está en tu club y yo a esos jugadores los enfocaría como amateur. ¿Qué amateur rechazaría una paga por seguir jugando? nadie... me parece real sin que tenga que cumplir más normas. Pero claro, esto es una decisión tuya, mientras intentes jugar bajo una base realista, todo tiene cabida.

Un placer! ;)

Hola de nuevo Narvachus! :)

Gracias por la aclaración sobre lo de la reputación de tu manager en tu partida, y no te preocupes que es normal, todos nos despistamos alguna vez.

He probado a bajar la reputación con el FMRTE y lo he conseguido poniendo los valores "Home", "Current" y "World" al mínimo (1), con lo que el manager ha pasado de tener reputación "Nacional" a "Sin probar". Ahora viene una nueva duda de novato: ¿alguien sabe si estos cambios afectarán a la reputación del manager en un futuro? A ver si por tocar tantas cosas con los años gano algo importante y sigo teniendo la reputación en "Sin probar". xD

En cuanto a lo de cargar ligas, al leer tu comentario me he replanteado la idea inicial que tenía y cargaré todas las ligas desde el inicio, así creo que me aseguraré mejor que no pasen cosas raras y haya más realismo.

Sobre lo de contratar jugadores grises no tengo nada más que añadir, ya que veo que vamos en la misma línea. :)

Gracias por tus palabras crack.

Un saludo!

Dudo que nadie sepa cómo actúa el juego con las reputaciones. Hay dos posibilidades, que sume lo que has hecho a la que ya tenías anteriormente o que los puntos de reputación conseguidos en la última temporada sean los únicos que tenga en cuenta.

Creo que lo más lógico es que actúe según lo primero, como se hace para, por ejemplo, determinar el ránking UEFA de los equipos, etc. Pero esto lo tendría que saber alguien que hubiera estado pendiente de este dato con el editor en tiempo real en marcha, para comprobar las variaciones del valor.

Un tema sobre la reputación. Colocándola tan baja te puedes encontrar que la plantilla se rebote muy rápido ante un mal resultado o una mala charla. Ten en cuenta que tu reputación es lo que te precede y lo que te autoriza. No han sido pocos los foreros que han preguntado por qué los jugadores de un Barça o un Madrid aparecen como poco motivados para entrenar con ellos en la primera temporada que dirigen el equipo. Es una cuestión de reputaciones.

Quizás ya sea lo que buscas o que quieras asumir este riesgo. Como mínimo, que lo sepas. ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.