Jump to content

Featured Replies

Hola @desseim . Lo primero gracias por el apoyo, y por la ayuda. Es mi primera historia y no sabía si estaba bien y en condiciones.

 

Como dijo @karma23 y lo has comentado tu, es verdad que no se ciñe especialmente a la MLB. Luego, estoy pensando en irme a Irán a Segunda División o a la Segunda División Austriaca (si leeis la historia, sabréis porque). La segunda Ucraniana no estaría mal, creo que la segunda de Rusia es excesivo. El problema es que he participado con este equipo en UEFA, en grupos y por ejemplo irme a la liga de Georgia a la segunda división es un poco surrealista, no? No sé que pensais de los destinos. Pero en ese caso, como veo que no es MLB del todo, este año será el último y me buscaré las avichuelas en una división más baja.

 

Saludos!!

Cuál es su opinión sobre simular algunos partidos para que la partida avance más rápido, como por ejemplo en alguna partida endogámica.

Cuál es su opinión sobre simular algunos partidos para que la partida avance más rápido, como por ejemplo en alguna partida endogámica.

Buenas, yo llegué a jugar 14 temporadas en una partida endogámica y nunca simule ni un partido, y sin embargo la partida avanzaba rápido, lo mismo ahora en mi partida.

No soy partidario de hacerlo, me parece que te quita control sobre lo que pase. Además siempre he considerado que las partidas endogámicas son las que más rápido avanzan, ya que no pierdes tiempo en ojeo de jugadores y fichajes y tal.

Es mi opinión, para mi se debe jugar cada partido respetando el tiempo de la partida, no por hacerla más rápido va a ir mejor [emoji1]

Hola @Sheldonen mi caso nunca he simulado partidos y todos los juego en modo exhaustivo, menos que eso me parece quitarle control de los factores en la búsqueda de mi objetivo. 

Podrías simular partidos pero... ¿de qué te vale eso si con casi toda probabilidad nunca se jugará a tu gusto?

¡ánimo!

Ya que estamos con laa preguntas, aprovecho y os hago partícipes de lo que ronda mi cabeza xD. No sé qué hacer cuando deje la selección islandesa (tras esta Eurocopa o el Mundial 2030). Veo tres posibles escenarios:

1: Ir a una liga nórdica pero no a la cabeza (osea ir a un equipo de media-alta tabla finés o media baja tabla noruega, sueca o danesa, o incluso un Segunda de esos tres países si es un histórico). Sería la opción más baja, pero no sé no me termina de convencer en cuanto a realista que el seleccionador islandes que ha metido en dos Eurocopas (y ya veremos si el Mundial xD) se vaya a entrenar al Silkeborg IF danés(con todo el respeto a ese equipo xD)

2: ir a una liga nórdica pero a un equipo de nivel medio-alto (Helsinki en Finlandia, o un equipo europeo en las otras 3 ligas nórdicas). Lo veo más coherente según lo hecho en Islandia pero siendo mi única experiencia en clubes en el Fram de Islandia me crea dudas también.

3, y más rocambolesco: ir a un equipo pequeño cuyos propietarios sean islandeses en el exilio. Es algo rebuscado xD pero tendría sentido que una directiva islandesa de por ejemplo un club de segunda belga me llamara porque me conocen de llevar a su país.

Cuál de las 3 os parece más realista? U otra opcion alternativa?

Vamos a tomarle el pulso a la comunidad MLB xD

No he leído tu historia, pero por lo que planteas iría a por un equipo de media tabla nórdico con aspiraciones a más. Quizás un histórico que en estos años se ha venido a menos. O sea, no cojas a alguno en puestos europeos o dominadores de la liga, pero tampoco al colista recién ascendido xD Que sea un club en el que haya una motivación, un interés, unas infraestructuras, quizás una afición :)

¡Saludos!

Yo también opino lo mismo que el compañero Karma [emoji1] , siendo que vienes de ser seleccionador , y más con dos Eurocopas encima, agarrar un equipo de media tabla, con aspiraciones de más o algún histórico decaído, sería la mejor opción. Vienes ya con caché e historial, y además así mantienes la motivación a tope.

Un saludo y éxitos!

@luiseitor21A expensas de ponerme al día con tu partida, yo optaría por la segunda o la tercera opción. Probablemente sea más fácil que ocurra la segunda pero si se te presenta la tercera en algún equipo realista también podría ser valorable. 

@luiseitor21 Segunda opción, aunque tu bagaje en clubes sea corto el haber llevado a Islandia a dos Euros imagino que habrá subido bastante tu reputación ya que al menos eres una cara conocido a nivel continental y sobretodo en tierras nórdicas. Un equipo de nivel medio-alto de Noruega, Suecia o Dinamarca o un equipo candidato en Finlandia seria un paso logico y de ahí hacer carrera en una de estas ligas y porque no saltar a una liga alemana o inglesa por ejemplo. Pero si no hay banquillos disponibles de esas caracteristicas tampoco descartaría la primera opción siempre que fuera un equipo de primera media-baja por ejemplo de Suecia o Dinamarca con el que pudieras armar un proyecto serio. 

 

Gracias a los 4@karma23@Rayos12@desseim@Mapashito por la opinión :D

Creo que tiraré por lo que decís y buscaré algún proyecto interesante de media tabla o históricos venidos a menos estos años. A ver que hay libre cuando deje Islandia pero ya he visto unos cuantos equipos que quizás podrían ser.

De nuevo, gracias! Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.