Jump to content

Featured Replies

Muy buenos resultados sin duda, el partido ante el atletiko muy muy bueno, sigue asi!!! Xabi prieto en forma y dando lecciones de futbol!!

  • Autor

cabezera0ps7bd.jpg

lfp1xg.png4. JORNADA DE LA PRIMERA DIVISION ESPAÑOLA

*Fecha Miercoles, 21 de Septiembre de 2005

*Estadio Anoeta, Donostia

san_sebastian_anoeta2.jpg

*Espectadores 31967

*Tiempo Seco, 17º C

*Árbitro Miguel Angel Perez Lasa

17428qd.png Real Sociedad 3 - 2 Betis 17337gv.png

Real Sociedad: Riesgo; Rekarte, Fagoaga ( Jauregi 77'), Labaka, Garrido ; Xabi Prieto, Gabilondo, Mikel Alonso , Mirosevic ( Garitano 75'); Gari Uranga ( Haritz Mugika 84'), Darko Kovacevic.

Betis: Contreras; Varela, Nando, Lembo ( Rubio 75'), David Rivas; Joaquin, Xisco ( Miguel Angel 72'), Assunçao, Dalibor Stevanovic, Edu; Fernando ( Oscar Lopez 72').

icobalon8ei.gifGoles: Gari Uranga (3', 46', 75'); Edu (77'), Rubio (87') .

yellowcard0lz.png Amonestados: Rekarte, Labaka, Gabilondo; Joaquin, Lembo, Assunçao.

redcard5ik.png Expulsados: -

injury1vy.png Lesionados: -

thmvp0dw.pngMVP: Gari Uranga / 10

40030200541705323fc.jpg

-----------------

marca6bn9db.jpg

GARI URANGA DESTROZA EL BETIS

Donostia.El partido de esta tarde ha tenido un jugador que ha brillado por encima del resto: Gari Uranga. El tolosarra ha derrotado casi el solito al conjunto andaluz con sus tres goles y asi, ha callado la boca a los aficionados que decian que este jugador no valia para delantero ya que no tenia gol. La Real, ha dominado el partido de principio a fin, y solamente ya con el 3-0 en el marcador y cuando la Real se ha relajado, ha tenido oportunidades el Betis.

foto201vu.jpgfoto048lp.jpg

  • Autor

cabezera0ps7bd.jpg

lfp1xg.png5. JORNADA DE LA PRIMERA DIVISION ESPAÑOLA

*Fecha Sabado, 24 de Septiembre de 2005

*Estadio Mendizorroza, Vitoria - Gasteiz

vitoria_mendizorroza.jpg

*Espectadores 19181

*Tiempo Seco, 14º C

*Árbitro Evaristo Puentes Leira

16882pw.png Alaves 1 - 2 Real Sociedad 17427dm.png

Alaves: Costanzo; Arizinho ( Edu Alonso 62'), Poli, Gaspart, Sarriegi; Cabrera, Jandro ( Adrien Roman Moreno 75'), Fiel; Carpintero ( Nene 75'); Bodipo, Ruben Navarro.

Real Sociedad: Riesgo; Rekarte ( Jauregi 82'), Fagoaga, Labaka, Garrido ; Xabi Prieto, Gabilondo (Mirosevic 70'), Mikel Alonso ( Agirretxe 88'), Garitano ; Gari Uranga, Darko Kovacevic ( Iñigo 70').

icobalon8ei.gifGoles: Bodipo (14'); Gari Uranga (48'), Kovacevic (64') .

yellowcard0lz.png Amonestados: - .

redcard5ik.png Expulsados: -

injury1vy.png Lesionados: Riesgo

thmvp0dw.pngMVP: Kovacevic / 9

kovacevicgaleria42uu.jpg

54dt1.jpg

Clasificacion Seguna 'b' G.II 5.Jornada

-----------------

marca6bn7hs.jpg

LA REAL SABE GANAR FUERA

Gasteiz. La Real Sociedad ha conseguido su primer triunfo fuera de casa ante el Alaves. El derbi de esta noche, ha demostrado que los txuri-urdin pueden lograr victorias fuera de Anoeta. A pesar de jugar fuera, eran muchos los aficionados que se desplazaron ha Gasteiz. En cuanto al partido, se puede decir que hubo un tiempo para cada equipo, pero el mayor acierto de cara al gol de los donostiarras decanto el partido a favor de los donostiarras. Hay que destacar que el partido sirvio de debut en esta temporada para Agirretxe.

foto179dt.jpgfoto415fh.jpg

Editado por Joseba

muy buenos resultados pero iñigo aun no a marcao kreo

pn la clasificacion

saludos ¬¬

  • Autor
muy buenos resultados pero iñigo aun no a marcao kreo

pn la clasificacion

saludos ¬¬

Hasta ahora no me puedo quejar, ni Iñigo ni Haritz Mugika han marcado todavia, pero mientras siga con esta racha Gari ( es el pichichi con 6 goles en 5 part.)....

La clasificacion esta en el anterior post. Tambien esta el de la Real B.

ok no la habia visto

saludos ¬¬

  • Autor

ol4bf5qk.gif

JOSE PEKERMAN ANUNCIA SU MARCHA Y LLEGA JOSEBA AL CARGO

Lunes, 26 de Septiembre de 2005

El que hasta ahora era el entrenador de la seleccion absoluta de Argentina, Jose Pekerman, ha anunciado en la rueda de prensa de esta mañana que deja su cargo. Esta decision ha sorprendido a casi todos los argentinos, pero era sabido por todos que Pekerman estaba siendo presionado por gente de mucha influencia en el futbol argentino como Menotti, Bilardo,... por su forma de jugar.

En la rueda de prensa, el antiguo entrenador ha declarado que deja su puesto de seleccionador por motivos personales que no ha querido desvelar. En la misma rueda de prensa el presidente de la Federacion Argentina ha dicho que el nuevo seleccionador sera el actual manager de la Real Sociedad, Joseba M. Odriozola.

pekerman_esperara_hasta_ultimo_momento_para_dar_el_equipo.jpg

* Pekerman en la rueda de prensa donde ha anunciado que renuncia.

  • Autor

INFORMACION SOBRE LA SELECCION ARGENTINA

s-map-arg.gif

Bandera:

bandera_argentina.gif

Escudo de la Federacion ( AFA ):

escudo_afa.gif

Historia:

EL FÚTBOL, UNA PASIÓN ARGENTINA

La pasión por el fútbol no es casual. Argentina fue seguramente el más adelantado discípulo que tuvieron los ingleses en todo el mundo. Primero, desde los colegios, y luego de todos los rincones del país comenzaron a surgir jóvenes que tenían una rara comunión con la pelota. Fue así como empezaron a aparecer jugadores, a fundarse clubes y a sumarse los títulos.

La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de sus pares de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el pionero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, el ente rector de este deporte a nivel universal. Una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes.

Image567.jpg

En sus 113 años de existencia (la AFA se fundó el 21 de febrero de 1893), nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, obtuvo la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Lauros de por sí más que significativos, pero que distan, afortunadamente, de ser todos sus logros: consiguió además más de un centenar de copas internacionales. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen en sus filas a uno o a varios jugadores argentinos.

Argentina es una verdadera y orgullosa potencia futbolística que invariablemente ocupa los primeros lugares en el ranking de la FIFA.

maracopafestejo.jpg

El crecimiento y los títulos no son producto de la casualidad. Es la obra de un trabajo cada vez más serio y profundo. Al punto que los juveniles, en constante desarrollo, sumaron su invalorable aporte a la hora de las conquistas: 5 mundiales Sub 20 (79, 95, 97, 2001 y 2005), 2 Torneos Esperanzas de Toulón (75 y 98), 4 Sudamericanos Sub 20/21 (67, 97, 99 y 2003), 2 Sudamericanos Sub 16/17 (85 y 2003), 3 Torneos Preolímpicos (60, 64, 80 y 2004), 2 Juegos Odesur (82 y 86) y 5 Panamericanos (51, 55, 59, 71, 95 y 2003). Hace muchos años un conocido estadista dijo "creo en la causalidad no en la casualidad". Los triunfos de nuestro fútbol, el más ganador de la historia, están basados en una serie de causalidades, con una línea conductora e inalterable: el trabajo.

86azulmano.jpg

Origen y Desarrollo

En 1840 llegó a través de los puertos de Buenos Aires el deporte que más adelante se convertiría en el preferido de toda la Argentina, el fútbol. Los ingleses buscaban en América una mejor vida y trajeron consigo algo que hacer en los ratos libres, jugar al balompié con una vejiga de vaca como pelota y un par de piedras para demarcar los arcos. La construcción de ferrocarriles en Argentina propició la llegada de más británicos que formaron colonias y fundaron colegios para la educación de sus hijos.

El 20 de Junio de 1867 se jugó el primer partido de fútbol en la Argentina. El escenario fue el Buenos Aires Cricket Club, en los Bosques de Palermo, próximo al predio donde en la actualidad se levanta el Planetario. Un monolito ubicado en las inmediaciones, recuerda el acontecimiento. Un grupo de socios encabezados por los hermanos Thomas y James Hogg resolvieron en el mes de Mayo invitar, por intermedio de un aviso en el diario The Standard, a una reunión para propulsar la práctica del fútbol. Es así como el día 9 del mismo mes se fundó el Buenos Aires Football Club y se organizó el encuentro entre colorados y blancos: ganaron los primeros por 4 a 0, en un partido que se inició a las 12:30 y culminó 2 horas más tarde. Thomas Hogg, eufórico, pontificó que "es el mejor pasatiempo, el más fácil y el más barato para la juventud de la clase media y para el pueblo", pero mientras tanto sólo lo jugaban los ingleses en sus clubes exclusivos.

Entre 1880 y 1882 llegaron a nuestras tierras alrededor de 500.000 inmigrantes y uno de ellos, Alejandro Watson Hutton, trajo entre sus maletas elementos que no estaban arancelados en la Aduana y que crearon desconcierto: pelotas de fútbol e infladores. Este británico nacido en Glasgow, Escocia, graduado en humanidades en la Universidad de Edimburgo, en 1882 desembarcó para hacerse cargo del selecto colegio Saint Andrew. Allí implantó la práctica deportiva y la cultura física. El interés por el fútbol creció entre los alumnos pero la relación de Hutton con las autoridades del colegio se deterioró. Este hecho lo llevó a alejarse del establecimiento y a fundar el English High School, base del mítico Alumni.

Las Asociaciones

Fue la Argentine Association Football League la encargada de organizar, en 1891, el primer campeonato de fútbol que se disputó en Buenos Aires. El presidente de dicha asociación era F. L. Wooley. El torneo fue obtenido por Saint Andew's School. Los otros equipos que participaron fueron Buenos Aires Football Club, Buenos Aires al Rosario Railway, Old Caledonians, Belgrano Football Club y Hurlingham Football Club. Pero resultó muy efímera la duración de aquella liga, porque no contaba con el apoyo del importante club Quilmes Rowers ni del principal impulsor del fútbol en tierras argentinas: el profesor Alejandro Watson Hutton, considerado con justicia "El Padre del Fútbol Argentino".

El 21 de Febrero de 1893, Alejandro Watson Hutton fundó The Argentine Association Football League, (la misma denominación de la anterior), junto a los representantes de Quilmes Athletic Club, Caledonian's, Saint Andrews, English High School, Lomas y Flores. Estaba situada en la calle Venezuela 1230, donde estuvo poco tiempo. Enseguida se trasladó a la calle Del Temple (hoy Viamonte) a escasas cuadras donde hoy está ubicada la AFA. Allí se acordaron las bases del campeonato que se disputó ese mismo año y que tuvo a Lomas como ganador. Este hito en el fútbol organizado de la Argentina no fue suficiente, pero sí fundamental. Debido al crecimiento explosivo de clubes futboleros y a la creación de otra entidad como la Asociación Amateurs la situación se complicó aún más. Estos hechos facilitaron la participación de un mismo futbolista en dos equipos a la vez, originando infinidad de controversias entre clubes y asociaciones. Fue así como se disputaron torneos paralelos entre 1912 y 1914 y entre 1919 y 1926. Precisamente en este último año se produjo la unión de ambas asociaciones y la nueva entidad pasó a denominarse Asociación Amateurs Argentina de Football. No se resolvió nada. Fue así que luego de largas y duras controversias, el 10 de mayo de 1931 en una reunión donde participaron los representantes de "los clubes Atlanta, Boca, Chacarita, Estudiantes de La Plata, Huracán, Independiente, Platense, Quilmes, Lanús, Racing, River, Tigre, Vélez, Talleres, San Lorenzo, Argentinos Juniors y Ferro", se resolvió fundar la Liga Argentina de Footbal, de acuerdo a lo que se lee en el acta de fundación. El 31 de Mayo comenzó la era del campeonato profesional con 18 equipos. Tres años después, en 1934, la organización del fútbol sufrió una nueva reestructuración, pero esta vez administrativa: cambió de denominación: pasó a llamarse Asociación del Fútbol Argentino.

Fuente: www.afa.org.ar

Editado por Joseba

joer con argentina,a ver si ganas el mundial y convocas a aguero

saludos xD

  • Autor

cabezera0ps7bd.jpg

lfp1xg.png6. JORNADA DE LA PRIMERA DIVISION ESPAÑOLA

*Fecha Domingo, 2 de Octubre de 2005

*Estadio Anoeta, Donostia

san_sebastian_anoeta2.jpg

*Espectadores 31896

*Tiempo Seco, 16º C

*Árbitro Carlos Velasco Carballo

17428qd.png Real Sociedad 0 - 0 Villarreal 17776jc.png

Real Sociedad: Claudio Bravo; Rekarte, Fagoaga, Labaka, Garrido( Jauregi 41'); Xabi Prieto ( Iñigo 78'), Gabilondo, Aranburu , Mirosevic ( Mikel Alonso 62'); Gari Uranga, Darko Kovacevic.

Villarreal: Barbosa; Javi Venta, Quique Alvarez, Peña, Gonzalo Rodriguez; Jose Mari ( Kromkamp 85'), Sorin, Josico; Riquelme; Figueroa ( Tacchinardi 70'), Forlan ( Xisco 70').

icobalon8ei.gifGoles: - .

yellowcard0lz.png Amonestados: Mikel Labaka.

redcard5ik.png Expulsados: Gonzalo Rodriguez

injury1vy.png Lesionados: Javier Garrido

thmvp0dw.pngMVP: Igor Jauregi / 8

301140x1707qu.jpg

-----------------

marca6bn9db.jpg

EMPATE SIN GOLES

Donostia. Por fin la Real Sociedad ha conseguidol dejar su porteria a cero, pero esta vez, por primera vez en la temporada no han marcado. El equipo txuri - urdin ha dominado todo el partido con su juego rapido, pero el Villarreal ha venido dispuesto a conseguir al menos un punto y se ha metido atras. Mas aun cuando el arbitro expulso a Gonzalo Rodriguez y Pellegrini metio a Tacchinardi por uin delantero.

foto_154692_CAS.jpg998331.jpg

  • Autor
joer con argentina,a ver si ganas el mundial y convocas a aguero

saludos xD

Gracias por seguir. A Aguero lo tenia en el equipo pero ahora se ha lesionado y no podra jugar los dos primeros partidos xDxD

xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.