Jump to content

Respuestas destacadas

Pregunta 1:

En las ligas con un sistema dividido (Apertura y Clausura), ¿cuando se consideria que es el fin de la temporada?

Claramente una temporada termina cuando termina ambos campeonatos. Que los separen en 2 la temporada completa, no significa que sean 2 temporadas... Es decir, Apertura es como si fuese la 1º ronda y el Clausura la 2º, por lo que el final de temporada es al final del ultimo de los 2 torneos...

Pregunta 2:

Añade o quita requisitos para que una historia se considere bien terminada.

Creo que no añade ni quita nada...

Pregunta 3:

En el caso de ser destituido en medio de una campaña, ¿deberias acabar la temporada en esperar de alguna contratación?.

Depende de su objetivo; si fuese llevar el equipo a determiado objetivo, con la destitucion (siempre que sea logica) se deberia considerar bien terminada, por lo que no deberia terminar la temporada en esa situacion... En cambio, si su objetivo en la historia es mas de desarrollo como manager, creo que debera buscar otro club y seguir con sus objetivos...

Pregunta 4:

Si un error NO es demostrable al 100% que ha sido fallo del juego (sin ayuda de terceros), ¿deberia considerarse esa historia como bien terminada?, o en cambio todas las historias con errores deberian ser descartadas como bien terminadas.

Creo que aunque es una lastima que se estropee una historia por estos motivos, no se puede considerar bien terminada si no se puede demostrar 100% que sido un fallo del juego. Es decir, si esto sucede se fomentaria a tener una excusa facil para abandonar historias y eludir la sancion. Ademas, como antes hemos dicho con algun otro colega, muchos de estos problemas se pueden evitar con backups y demas...

Pregunta 5:

¿Crees que debieramos considerar que una historia esta bien finalizada a partir de un numero concreto de temporadas, pudiendo terminar la historia a lo largo de esa temporada sin tener que finalizarla?. Ejemplo: 6 temporadas, y a la mitad de la 7ª dejar la historia.

No, no creo que este bien eso. Las reglas van para todos. Por mas temporadas que vaya en la historia, debo terminarla al final de una (con excepciones como destituciones ya discutidas).

Pregunta 6:

Expresa tu opión sobre otras cosas (sobre el tema) si crees que estas no ha sido tomadas en cuenta o se han pasado por alto en las preguntas anteriores.

Por ahora nada, si surge algo luego dare mi opinion...

Pregunta 1:

En las ligas con un sistema dividido (Apertura y Clausura), ¿cuando se consideria que es el fin de la temporada?

- Logicamente Clausura, la temporada acaba cuando...se acaba. Clausura por lo tanto.

-------------------

Pregunta 2:

Añade o quita requisitos para que una historia se considere bien terminada.

-Una historia no deberia ser considerada incorrectamente acabada cuando te destituyen como entrenador del equipo que llevas, y tras solicitar todos los trabajos disponibles, no te contrata nadie, en al menos dos-tres temporadas. Logicamente, se deberian adjuntar screens de la pantalla "trabajos", donde se vean que todos los disponibles estan solicitados, y que te han rechazado. Tambien se deberia considerar bien terminada cuando, como ya han dicho por ahi, te echan de un equipo en el que se basaba la historia. Por otro lado, es "facil" forzar que te echen, por lo que este tema esta un poco enrevesado.

-----------------

Pregunta 3:

En el caso de ser destituido en medio de una campaña, ¿deberias acabar la temporada en esperar de alguna contratación?.

- Volvemos a lo de antes; si quieres que te echen, se puede hacer, por lo que deberia de haber alguna regla del tipo "Si te echan durante la primera-segunda temporada, y no sigues la historia, historia inacabada".

--------------------

Pregunta 4:

Si un error NO es demostrable al 100% que ha sido fallo del juego (sin ayuda de terceros), ¿deberia considerarse esa historia como bien terminada?, o en cambio todas las historias con errores deberian ser descartadas como bien terminadas.

- Si no quieres tener problemas de partida, haz copias. Los errores tecnicos ocurren, pero con una copia cada cierto tiempo, arreglado, po rlo que tiene un cierto toque de masoquismo que sepas que se podria interrumpir la partida y no hagas copia. Si es por errores tecnicos, la historia esta mal terminada. Ya no porque no sea demostrable al 100%, si no porque sabes que puede pasar, y no tomastes las debidas precauciones.

Pregunta 5:

¿Crees que debieramos considerar que una historia esta bien finalizada a partir de un numero concreto de temporadas, pudiendo terminar la historia a lo largo de esa temporada sin tener que finalizarla?. Ejemplo: 6 temporadas, y a la mitad de la 7ª dejar la historia.

Si terminas una historia en medio de una temporada, despues de digamos, diez temporadas, es lo mismo de sin sentido que hacerlo a la primera. Si quieres terminar un ciclo/historia, pues te esperas a terminar una temporada, eso si, si ya llevas un cierto numero de temporadas. Para mi, terminar una temporada despues de no conseguir nada, digamos, a la segunda temporada, me parece lo mismo de incorrecta que dejarla colgada.

Pregunta 6:

Expresa tu opión sobre otras cosas (sobre el tema) si crees que estas no ha sido tomadas en cuenta o se han pasado por alto en las preguntas anteriores.

- Pues ahora mismo no caigo en nada.

Pregunta 1:

En las ligas con un sistema dividido (Apertura y Clausura), ¿cuando se consideria que es el fin de la temporada?

Me parece que soy el unico que opina lo contrario. Deberia quedar bien terminada cuando se terminan cualquiera de los dos torneos. Al menos es Argentina.. (y en Uruguay tambien).. cada torneo se cuenta por separado. Si bien conjuntamente dan los puntos para las copas y descensos, cada vez que termina uno de los dos torneos tenemos un nuevo Campoen. Es decir que un siclo finaliza ahi...

Pregunta 2:

Añade o quita requisitos para que una historia se considere bien terminada.

Simplemete cumplir un siclo. Cuando finaliza un campeonato ya se considera bien terminada.

Pregunta 3:

En el caso de ser destituido en medio de una campaña, ¿deberias acabar la temporada en esperar de alguna contratación?.

Depende.. si tiene ganas el que hace la historia si, sino no. Yo creo que en caso de ser destituido se tendria que considerar BIEN terminada.

Pregunta 4:

Si un error NO es demostrable al 100% que ha sido fallo del juego (sin ayuda de terceros), ¿deberia considerarse esa historia como bien terminada?, o en cambio todas las historias con errores deberian ser descartadas como bien terminadas.

Este es un punto muyn discutible. Para mi si se demustra el fallo esta claro que tiene que ser BIEN terminada... en cambio si el fallo no es seguro, entocnes MAL terminada.. porque mas que sea medio injusto asi deberia de ser. sino la gente acusaria de esotos fallos cuanso se aburre de su historia para no cumplir sancion.

Pregunta 5:

¿Crees que debieramos considerar que una historia esta bien finalizada a partir de un numero concreto de temporadas, pudiendo terminar la historia a lo largo de esa temporada sin tener que finalizarla?. Ejemplo: 6 temporadas, y a la mitad de la 7ª dejar la historia.

No, creo que una historia esta bien finalizada cuando se termina un campeonato. No importan la cantidad de temporadas. Quizas se deberia hacer algo con el tiempo entre una historia y otra (como el mes) para asegurarse que un mismo forero no arranque una historia cada dia.. pero no creo que se considere MAL terminada por mas que haya jugado solo un solo campeonato y finalizado el mismo.

Pregunta 6:

Expresa tu opión sobre otras cosas (sobre el tema) si crees que estas no ha sido tomadas en cuenta o se han pasado por alto en las preguntas anteriores.

Nada mas para agregar.. la verdad que se estan tomando esto muy enserio y las preguntas estan siendo muy acertadas.

Saludos

::D

Depende.. si tiene ganas el que hace la historia si, sino no. Yo creo que en caso de ser destituido se tendria que considerar BIEN terminada.

Esto que dcices Mandril, seria un gran probllema si se aceptara. En lugar de cortar la corriente electrica en medio de la carga de la partida para "interrumpirla" a proposito, cuando la gente se aburriera de una partida, le envia un ultimatum a la directiva para tener mas dinero y lo que sea, lo echan, y a empezar otra en dos minutos. O pone a un delantero de portero, y a disfrutar viendo como te echan...

PD: Supongo que se pueden debatir las respues aqui, no?

Depende.. si tiene ganas el que hace la historia si, sino no. Yo creo que en caso de ser destituido se tendria que considerar BIEN terminada.

Esto que dcices Mandril, seria un gran probllema si se aceptara. En lugar de cortar la corriente electrica en medio de la carga de la partida para "interrumpirla" a proposito, cuando la gente se aburriera de una partida, le envia un ultimatum a la directiva para tener mas dinero y lo que sea, lo echan, y a empezar otra en dos minutos. O pone a un delantero de portero, y a disfrutar viendo como te echan...

PD: Supongo que se pueden debatir las respues aqui, no?

Es verdad... la verdad no considere esa opcion porque yo no lo haria..pero es cierto que se puede. Lei tu respuesta sobre la misma pregunta y es razonable.. si te hehcahn en la primera o segunda.. mal acabada.

Saludos

::D

No cristian no se puede debatir sino lo cierran ::D

Pregunta 1:

Deberia considerarse cuando termine el torneo clausura ya que al finalizar el apertura la temporada sol esta por la mitad

Pregunta 2:

Yo tomaria para que una historia quede bien terminada como primer cosa que este terminada al final de una temporada y que por lo menos esa temporada sea la segunda. Una que sea de solo una temporada no deberia considerarse bien terminada

Pregunta 3:

No, es medio ridiculo hacer eso y solo hara perder tiempo al autor de la historia.

Pregunta 4:

No, los errores que no esten demostrados al 100% no deberian considerarse bien terminadas. Porque son errores que generan la duda y ante eso es mejor actuar dandola por mal terminada.

Pregunta 5:

Si, alguien que halla hecho una historia de 5 temporadas y la cuelga a la mitad de la 6 deberia ser bien terminada. Si fue capaz de ser regular durante 6 temporadas y seguir la historia seria justo ser penado por no terminar una.

Pregunta 6:

Con respecto a las selecciones que se opino mucho en anteriores post creo que deberia tomarse en cuenta periodos de 4 años. A excepcion de las europeas que deberian ser de 2 años por jugar la clasificacion a la Eurocopa

Pregunta 1:

En las ligas con un sistema dividido (Apertura y Clausura), ¿cuando se consideria que es el fin de la temporada?

Obviamente cuando termine el Clausura, ya que es ahí donde termina la temporada.

Pregunta 2:

Añade o quita requisitos para que una historia se considere bien terminada.

Como dijo Mandril, cuando un historiador, ya pasando la primer temporada, piensa que "cumplió un ciclo" estaría bien

Pregunta 3:

En el caso de ser destituido en medio de una campaña, ¿deberias acabar la temporada en esperar de alguna contratación?.

Si fue por los malos resultados, creo que sí, aunque debería de poner las respectivas imágenes y, en el caso como dijo cristian_villareal, poner screen de los equipos que utilizó

Pregunta 4:

Si un error NO es demostrable al 100% que ha sido fallo del juego (sin ayuda de terceros), ¿deberia considerarse esa historia como bien terminada?, o en cambio todas las historias con errores deberian ser descartadas como bien terminadas.

Si fue un error del juego, debería considerarse bien termindada, obviamente que esté comprobado. Las que están en duda, si la duda es más del 50% no, y si es menos del 50%, sí.

Pregunta 5:

¿Crees que debieramos considerar que una historia esta bien finalizada a partir de un numero concreto de temporadas, pudiendo terminar la historia a lo largo de esa temporada sin tener que finalizarla?. Ejemplo: 6 temporadas, y a la mitad de la 7ª dejar la historia.

Sí. Si el historiador se esfrzó por llevar adelante 3,4,5 o más temporadas, creo que sería justo que al finalazarla, aunque se aen medio de una, se considere como bien terminada.

Pregunta 6:

Expresa tu opión sobre otras cosas (sobre el tema) si crees que estas no ha sido tomadas en cuenta o se han pasado por alto en las preguntas anteriores.

Con el caso de las selecciones...el que elige dirijir solo a una seleccion, la historia debería terminar cuando se acabe un mundial. En el caso de que dirijir un equipo y una selección las reglas deberían tomarse por temporadas, por el equipo

Saludos!! ::D

Pregunta 1:

En las ligas con un sistema dividido (Apertura y Clausura), ¿cuando se consideria que es el fin de la temporada?

Cuando se acabe el Clausura...de lo contrario, comparado con el resto de ligas sería como acabar media temporada. Y dado que abudan menos las ligas con este formato, creo que debería mirarse más el formato estilo LFP (España)

Pregunta 2:

Añade o quita requisitos para que una historia se considere bien terminada.

Yo ni añadiría ni quitaría, con los dichos está bien.

Pregunta 3:

En el caso de ser destituido en medio de una campaña, ¿deberias acabar la temporada en esperar de alguna contratación?.

No creo que sea necesario. Si alguien quiere dejar la historia por cerrada, aunque suponga terminarla mal, debe poder hacerlo. Si te refieres a que para que esté bien acabada debería esperar, pues si, yo creo que sí debería esperar a terminar esta temporada.

Pregunta 4:

Si un error NO es demostrable al 100% que ha sido fallo del juego (sin ayuda de terceros), ¿deberia considerarse esa historia como bien terminada?, o en cambio todas las historias con errores deberian ser descartadas como bien terminadas.

Solo considerar como bien terminadas las que demuestren que el error no ha sido provocado y ha sido fallo del juego al 100%. De lo contrario, cuando a alguien no le guste su historia, provoca el fallo y a empezar otra.

Pregunta 5:

¿Crees que debieramos considerar que una historia esta bien finalizada a partir de un numero concreto de temporadas, pudiendo terminar la historia a lo largo de esa temporada sin tener que finalizarla?. Ejemplo: 6 temporadas, y a la mitad de la 7ª dejar la historia.

Yo creo que no, por el mismo motivo que la tercera pregunta. No cuesta nada esperar a que se acabe esa temporada, aunque rechaces contrataciones. Creo que el hecho de terminar una temporada debería ser un punto a cumplir en toda historia.

Pregunta 6:

Expresa tu opión sobre otras cosas (sobre el tema) si crees que estas no ha sido tomadas en cuenta o se han pasado por alto en las preguntas anteriores.

En el caso de selecciones, que contara por mundial o eurocopa...con lo que un mundial contaría como una temporada, comparando con los clubs.

Ya vi que dos o tres personas pusieron que cuando se dirige a una seleccion se deberia contar el mundial como "temporada".. pero yo no creo que tenga que ser asi... ya que las eleminatorias tambien son un torneo, con campeon y todo. Si alguin quiere dejar a la seleccion despues de las eliminatorias no creo que no puede hacerlo. Ahora.. si tiene que ver con un tema de duracion, capaz que se podria discutir el tema de que a partir de jugar el 1er mundial y terminarlo se peude dejar luego de las eliminatorias. Pero si alguien ya jugo 3 mmundiales por ejemplo, no veo porque tioene que estar MAL terminada su historia si la deja luego de las eliminatorias.

Saludos

::D

Pregunta 1:

En las ligas con un sistema dividido (Apertura y Clausura), ¿cuando se consideria que es el fin de la temporada?

Al terminar el Clausura, cuando se producen los descensos y las clasificaciones a las copas.

Pregunta 2:

Añade o quita requisitos para que una historia se considere bien terminada.

No me parece que haga falta cumplir con el objetivo especificado al principio de la historia (Si el objetivo es ascender y despues de tres temporadas no consigue el objetivo y decide terminar la historia, al final de una temporada, no estaria mal). Queda claro que si es requisito que termine a final de temporada para que sea considerada bien terminada.

Pregunta 3:

En el caso de ser destituido en medio de una campaña, ¿deberias acabar la temporada en esperar de alguna contratación?.

No. Puede darse como bien terminada la historia a pesar de estar en media temporada si se demuestra que fue destituido legalmente (sin forzar con ultimatums)

Pregunta 4:

Si un error NO es demostrable al 100% que ha sido fallo del juego (sin ayuda de terceros), ¿deberia considerarse esa historia como bien terminada?, o en cambio todas las historias con errores deberian ser descartadas como bien terminadas.

El error tendria que ser 100% demostrable como para que la historia quede bien terminada. Si no se puede demostrar entonces esta mal terminada.

Pregunta 5:

¿Crees que debieramos considerar que una historia esta bien finalizada a partir de un numero concreto de temporadas, pudiendo terminar la historia a lo largo de esa temporada sin tener que finalizarla?. Ejemplo: 6 temporadas, y a la mitad de la 7ª dejar la historia.

Yo creo que si. Una historia con 5 temporadas o mas podria cortarse cuando el historiador quiera. Es como un premio a la constancia y evita pensamientos del tipo "no se si tengo ganas de seguir, mejor termino aca para evitar sanciones si me aburro en unos dias".

Pregunta 6:

Expresa tu opión sobre otras cosas (sobre el tema) si crees que estas no ha sido tomadas en cuenta o se han pasado por alto en las preguntas anteriores.

Sobre el tema selecciones me parece que podria finalizarse correctamente al completar una competicion (sea un mundial, unas eliminatorias, una eurocopa). Si ademas de la seleccion se maneja un club, entonces las temporadas de la historia se rigen por las del club.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.