LUKAKU DEVUELVE LA MONEDA AL WEST HAM Como ocurriera en el partido de Champions League entre los dos conjuntos londinenses, también disputado en Stamford Bridge, el encuentro acabó en combate nulo, aunque en esta ocasión se cambiaron las tornas. Si en la máxima competición continental fueron los Hammers lo que empataron el choque en el último minuto, en esta ocasión, en la última jornada de la primera vuelta del campeonato, fueron los Blues los que lo hicieron. Partido bonito, intenso, con una parte para cada equipo y un reparto de puntos que no dejará satisfecho a nadie. LA PREVIA Hoeness sabía que el Chelsea no pasaba por su mejor momento y quiso aprovecharlo apostando por la 4-3-3 en busca de los tres puntos. A la baja ya conocida de Ward-Prowse se sumaba la de Angeliño, con un resfriado de última hora. El alemán alineaba a su once más titular posible, repitiendo en el centro del campo con Scott y Baturina juntos. Tres bajas para Mauricio Pochettino. La de Ben Chilwell en defensa y las de Sterling y Pedro Guilherme en ataque. El argentino dispuso una 4-2-3-1, con dos centrocampistas de lucha y buen toque, dos bandas veloces, la movilidad de Nkunku en la mediapunta y el peligro de un renovado Lukaku en ataque. PRIMERA PARTE El West Ham salió a por el partido y a morder al rival en campo contrario. Los Hammers apretaban y ponían en aprietos a los locales, que no conseguían sacar el balón jugado con claridad. Además, se adelantarían pronto en el marcador. Los visitantes movían en balón en la frontal tras una falta, Baturina encontraba a Rivera desmarcado y el argentino marcaba con un gran disparo al palo largo. Con un Olise apagado, Rivera era el que revolucionaba el partido desde la izquierda, bien ayudado por un Emerson muy activo en ataque. El brasileño tuvo dos llegadas por sorpresa en las que a punto estuvo de duplicar el marcador, pero ambos tiros se fueron al lateral de la red. Jovic, que no había tocado casi balón, recogía un balón en la frontal y disparaba con rosca con muy mala intención, obligando a Petrovic a hacer una enorme estirada para evitar el segundo. Sufría el Chelsea, que solo inquietaba con Madueke por la derecha, pero las dos que tuvo fueron claras. Primero un centro lateral lo cabeceaba Lukaku y Areola tenía que parar en dos tiempos el esférico. Posteriormente, fue el propio Madueke el que tuvo la igualada, con una buena diagonal y un disparo cruzado que se estrellaba en el palo. Pero seguía mejor el West Ham, que cerró el primer acto sometiendo al rival en su propio campo, aunque sin incidencia en el marcador. SEGUNDA PARTE En la segunda mitad el técnico alemán de los Hammers buscó la misma alternativa que frente al Arsenal, defender con balón y tratar de que sucedieran pocas cosas. Así fue en el primer cuarto de hora, con un Chelsea que apenas tocaba balón y no llegaba con peligro al área rival. Pochettino realizaba un doble cambio que acabaría siendo clave. Entraban Lavia y Nicolas Jackson por Caicedo y Mudryk. El atacante senegalés revolucionaría a los suyos y sería parte activa del empate. Empezó a apretar el conjunto local, volcando el juego a la banda de un Jackson con ganas. Lukaku aparecía más y el West Ham empezaba a sufrir perdiendo el esférico con más rapidez. Movía el banco Hoeness, refrescando el equipo retirando a jugadores cansados y a otros desacertados. No conseguían cambiar la dinámica los visitantes, por mucho que Baturina intentara poner luz en la medular. Nicolas Jackson tuvo el empate, dejando atrás a Ben Johnson y rematando cruzado ante Areola, pero el francés desvió a córner con reflejos felinos. Se acercaba el final y parecía que el West Ham podía aguantar y llevarse otra gran victoria ante un rival directo. Pero Nkunku ganó la línea de fondo, la puso al segundo palo, Jackson la bajó de cabeza y Lukaku la rompió para empatar. Sin tiempo para más sorpresas el pitido final del colegiado dejaba un punto en cada barrio de Londres, más dulce para los locales que para los visitantes, aunque insuficiente para ambos. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Nicolas Jackson. El extremo senegalés fue el revulsivo de su equipo cuando estaban hundidos. Lo intentó siempre en el desborde y acabó dando la asistencia del empate por su tenacidad. Notable. Romelu Lukaku. El gigante delantero centro vive una segunda juventud en su regreso a Londres, tras dos cesiones con más pena que gloria. Suma 11 goles, 9 en Premier, en 18 partidos y está siendo de los mejor del Chelsea. Aprobado. Martin Baturina. El croata estuvo bien en la medular del West Ham. Dio la asistencia del gol y lo intentó de todas las maneras, cuando el rival apretaba y fallaban las piernas. Suspenso. Luka Jovic. El delantero serbio parecía haber resurgido y se había ganando la titularidad, pero cuajó un partido gris, desaparecido y con un solo disparo, muy poco para un delantero de esta categoría. Se dejó dos puntos el Manchester City en su visita al estadio del Aston Villa, en un final de partido loco que acabó con 2-2 en el luminoso. Prolonga su buen momento el Tottenham, goleando a domicilio al Bournemouth por 0-3. Sufre el Liverpool para vencer por 2-1 al Burnley, gracias a un gol de Guido Rodríguez en el 84. Vendaval ofensivo del Manchester United, que arrasó al Brighton por 6-1. El Arsenal se recupera de la derrota de la pasada jornada ganando por 2-0 al Brentford. El Fulham se acerca a Europa ganando 1-2 en el feudo del Newcastle y hundiendo a su rival. El Liverpool es más líder de la competición y ya aventaja en 6 puntos al segundo clasificado, el Manchester City, ambos con un encuentro más. El Tottenham se coloca tercero, empatado a puntos con el West Ham, quedándose ambos a 12 puntos del liderato. Manchester United y Arsenal se encuentran por detrás, a 13 y 14 unidades respectivamente. Cierra los puestos europeos el Chelsea, a 19 puntos del líder y con la sensación de que debe pensar en entrar en Champions más que pelear el título. Por abajo, victorias de Norwich y Leicester, que no les sirven para compartir descenso junto a un Ipswich hundido.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.