Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Que haces?

Respuestas destacadas

@antoniodavid96

1)el cambiazo

2)"chuleta"

3)pinganillo

4)estudiar (puede no ser efectiva)

Elige hombre ,las hay desde low cost hasta first class

Me acaban de dar ganas de pegarte xD

@antoniodavid96

1)el cambiazo

2)"chuleta"

3)pinganillo

4)estudiar (puede no ser efectiva)

Elige hombre ,las hay desde low cost hasta first class

Me acaban de dar ganas de pegarte xD

No eres el unico jeje

Una pregunta, tengo lo que queda de día, lunes y martes para estudiarme 30 páginas de UN tema de Biología, ¿cómo lo hago? Son 12 del Libro + 18 de apuntes. Los apuntes esos que me ha dado vienen resumidos mas o menos en el libro, con lo que me ahorraría casi 15 páginas de apuntes (las otras 3 de apuntes no vienen en el libro).

¿Que hago?

PD: Es el primer examen por lo que me la puedo jugar a ver que tal sale.

Una de las cosas que tengo en contra de la educación en este país es que educan para memorizar, y no para sintetizar y razonar.

Lo mejor que puedes hacer para estudiar esos tochos es cogerte el libro, los apuntes, una hoja en blanco y un bolígrafo y ponerte a resumir/esquematizar (yo utilizo sobre todo esto último). Lo normal es que cojas y te bebas el texto tal cual y luego lo escupas en el examen, pero ello conlleva un riesgo muy grande de confusión de ideas simples, y además tarda mucho más que la sintetización.

Una vez tengas TODO resumido y esquematizado, te olvidas del libro y de todos los apuntes, te coges tu esquema y te lo estudias, y luego en el examen redactas a partir de lo que has estudiado de tus esquemas.

La idea es poner en los esquemas lo que es la información fundamental y significativa, y luego tú ya en el examen redactar con tus palabras a partir de estas cosas importantes que sabes.

No tienes sólo las ventajas de que sea más rápido y te ahorres errores tontos, sino que además los profesores valoran muchísimo que sepas de lo que hablas y que, por tanto, seas capaz de explicarlo con tus palabras. Por lo menos en secundaria y Bachillerato, no sé cómo será la cosa en la universidad.

Eso sí, seguro que no me harás ni caso, porque aunque sintetizar sea más rápido, te ahorre errores y sea más valorado, es muchísimo más difícil que memorizar a palo seco. :biggreen

Tú veras, @antoniodavid96 ;)

ponte a tope.Leelo varias veces entendiendolo la primera vez y luego hazte preguntas y te memorizas lo que no sepas o bien lo escribes resumido para que se te quede enseguida

Muchas gracias a los dos! Yo ya se lo que voy a hacer, es estudiarme lo del libro y después miro los apuntes y lo que yo vea que es más importante de esos apuntes que no viene en el libro, lo cojo y me lo estudio y voy añadiendo cosas a cada apartado.

Muchas gracias!

Una pregunta, tengo lo que queda de día, lunes y martes para estudiarme 30 páginas de UN tema de Biología, ¿cómo lo hago? Son 12 del Libro + 18 de apuntes. Los apuntes esos que me ha dado vienen resumidos mas o menos en el libro, con lo que me ahorraría casi 15 páginas de apuntes (las otras 3 de apuntes no vienen en el libro).

¿Que hago?

PD: Es el primer examen por lo que me la puedo jugar a ver que tal sale.

Una de las cosas que tengo en contra de la educación en este país es que educan para memorizar, y no para sintetizar y razonar.

Lo mejor que puedes hacer para estudiar esos tochos es cogerte el libro, los apuntes, una hoja en blanco y un bolígrafo y ponerte a resumir/esquematizar (yo utilizo sobre todo esto último). Lo normal es que cojas y te bebas el texto tal cual y luego lo escupas en el examen, pero ello conlleva un riesgo muy grande de confusión de ideas simples, y además tarda mucho más que la sintetización.

Una vez tengas TODO resumido y esquematizado, te olvidas del libro y de todos los apuntes, te coges tu esquema y te lo estudias, y luego en el examen redactas a partir de lo que has estudiado de tus esquemas.

La idea es poner en los esquemas lo que es la información fundamental y significativa, y luego tú ya en el examen redactar con tus palabras a partir de estas cosas importantes que sabes.

No tienes sólo las ventajas de que sea más rápido y te ahorres errores tontos, sino que además los profesores valoran muchísimo que sepas de lo que hablas y que, por tanto, seas capaz de explicarlo con tus palabras. Por lo menos en secundaria y Bachillerato, no sé cómo será la cosa en la universidad.

Eso sí, seguro que no me harás ni caso, porque aunque sintetizar sea más rápido, te ahorre errores y sea más valorado, es muchísimo más difícil que memorizar a palo seco. :biggreen

Tú veras, @antoniodavid96 ;)

ponte a tope.Leelo varias veces entendiendolo la primera vez y luego hazte preguntas y te memorizas lo que no sepas o bien lo escribes resumido para que se te quede enseguida

Muchas gracias a los dos! Yo ya se lo que voy a hacer, es estudiarme lo del libro y después miro los apuntes y lo que yo vea que es más importante de esos apuntes que no viene en el libro, lo cojo y me lo estudio y voy añadiendo cosas a cada apartado.

Muchas gracias!

Pon el puto culo en la silla, apaga televisor, PC y todo lo demas que distraiga y sientate a estudiar, que tan complicado es? Ademas, son 30 paginas, no libros enteros, que le queda entonces a los que estudian Abogacia

Perdon por sonar poco pedagogico.

Pon el puto culo en la silla, apaga televisor, PC y todo lo demas que distraiga y sientate a estudiar, que tan complicado es? Ademas, son 30 paginas, no libros enteros, que le queda entonces a los que estudian Abogacia

Perdon por sonar poco pedagogico.

Créeme que para los chavales de ahora es complicado, nuestro sistema educativo está diseñado para que lo repitan todo como papagayos y a los pocos días de acabar el curso se les olvide automáticamente todo lo que "aprendieron".

Yo dejé de dar clases a niños desde que enseñe a mi última alumna a hacer esquemas y le echaron la bronca en el colegio cuando lo vieron, porque "eso no se hacía, hay que aprenderlo como viene en el libro". Lo de estudiar para aprender cosas ha pasado a mejor vida.

Va hombre no seais abuelos cebolleta que cuando yo iba al insti y colegio pasaba lo mismo y yo decia las mismas cosas :biggreen.

Eso de esquemas y demas solo lo hacian los mas trabajadores además.Estan bien y sacas mas nota pero si vas apurado o te da pereza escribirlos memorizas nada mas :biggreen.Pero bueno en carreras de letras la cosa cambia, yo lo maximo que he estudiado de memoria fueron 300 paginas de memoria para un cuatrimestral.

Ademas memorizar no significa que no entiendas lo que escribes,no es estrictamente necesario hacer esquemas vaya.

Editado por RazzorManager90

Va hombre no seais abuelos cebolleta que cuando yo iba al insti y colegio pasaba lo mismo y yo decia las mismas cosas :biggreen.

Eso de esquemas y demas solo lo hacian los mas trabajadores además.Estan bien y sacas mas nota pero si vas apurado o te da pereza escribirlos memorizas nada mas :biggreen.Pero bueno en carreras de letras la cosa cambia, yo lo maximo que he estudiado de memoria fueron 300 paginas de memoria para un cuatrimestral.

Ademas memorizar no significa que no entiendas lo que escribes,no es estrictamente necesario hacer esquemas vaya.

Pues qué quieres que te diga, a mí alguien que no pueda hacer un esquema sobre algo me parece que no sabe nada sobre ese tema.

Todo el mundo se puede aprender un tocho de, pongamos, física relativista, sin tener absolutamente ni puta idea de lo que está hablando.

Además, con el tiempo y cuando aprendes, son más rápidos los esquemas y lo que te acaba dando pereza es memorizar. Al menos en lo que a mí respecta. Verdaderamente sufro cuando tengo que memorizar algo porque sí (véase asignaturas de letras o cosas como la tabla periódica).

Pon el puto culo en la silla, apaga televisor, PC y todo lo demas que distraiga y sientate a estudiar, que tan complicado es? Ademas, son 30 paginas, no libros enteros, que le queda entonces a los que estudian Abogacia

Perdon por sonar poco pedagogico.

Créeme que para los chavales de ahora es complicado, nuestro sistema educativo está diseñado para que lo repitan todo como papagayos y a los pocos días de acabar el curso se les olvide automáticamente todo lo que "aprendieron".

Yo dejé de dar clases a niños desde que enseñe a mi última alumna a hacer esquemas y le echaron la bronca en el colegio cuando lo vieron, porque "eso no se hacía, hay que aprenderlo como viene en el libro". Lo de estudiar para aprender cosas ha pasado a mejor vida.

Cierto, a mi me pasa mas o menos lo mismo con mi hermana porque varias veces le he explicado como se deberian de resolver ciertos ejercicios y ella me dice "a mi me lo enseñaron de otra forma, blablabla".

El tema es que a la par los "profesores" que tiene son compañeros mios, bastante burros profesionalmente (bah, ni recibidos estan) y estan ahi por la paga y no porque les gusta enseñar o ser profesores.

Pero igualmente mi hermana se sienta a estudiar tardes/dias enteros por mas que sea "repetir lo escrito"

Va hombre no seais abuelos cebolleta que cuando yo iba al insti y colegio pasaba lo mismo y yo decia las mismas cosas :biggreen.

Eso de esquemas y demas solo lo hacian los mas trabajadores además.Estan bien y sacas mas nota pero si vas apurado o te da pereza escribirlos memorizas nada mas :biggreen.Pero bueno en carreras de letras la cosa cambia, yo lo maximo que he estudiado de memoria fueron 300 paginas de memoria para un cuatrimestral.

Ademas memorizar no significa que no entiendas lo que escribes,no es estrictamente necesario hacer esquemas vaya.

Pues qué quieres que te diga, a mí alguien que no pueda hacer un esquema sobre algo me parece que no sabe nada sobre ese tema.

Todo el mundo se puede aprender un tocho de, pongamos, física relativista, sin tener absolutamente ni puta idea de lo que está hablando.

Además, con el tiempo y cuando aprendes, son más rápidos los esquemas y lo que te acaba dando pereza es memorizar. Al menos en lo que a mí respecta. Verdaderamente sufro cuando tengo que memorizar algo porque sí (véase asignaturas de letras o cosas como la tabla periódica).

A mi lo que mejor se me da es memorizar letras, este año llevo un 4 en Quimica, un 4 en matematicas y un 7 en Lengua, y eso que tenemos a la profesora mas difícil de lengua del instituto. Y en cambio en matemáticas que es facilisimo aprobar con esta maestra y el tema era relativamente fácil voy y suspendo... (Aparte, la media de la clase ha sido un 6, y normalmente es mucho más alta)

Va hombre no seais abuelos cebolleta que cuando yo iba al insti y colegio pasaba lo mismo y yo decia las mismas cosas :biggreen.

Eso de esquemas y demas solo lo hacian los mas trabajadores además.Estan bien y sacas mas nota pero si vas apurado o te da pereza escribirlos memorizas nada mas :biggreen.Pero bueno en carreras de letras la cosa cambia, yo lo maximo que he estudiado de memoria fueron 300 paginas de memoria para un cuatrimestral.

Ademas memorizar no significa que no entiendas lo que escribes,no es estrictamente necesario hacer esquemas vaya.

Pues qué quieres que te diga, a mí alguien que no pueda hacer un esquema sobre algo me parece que no sabe nada sobre ese tema.

Todo el mundo se puede aprender un tocho de, pongamos, física relativista, sin tener absolutamente ni puta idea de lo que está hablando.

Además, con el tiempo y cuando aprendes, son más rápidos los esquemas y lo que te acaba dando pereza es memorizar. Al menos en lo que a mí respecta. Verdaderamente sufro cuando tengo que memorizar algo porque sí (véase asignaturas de letras o cosas como la tabla periódica).

A mi lo que mejor se me da es memorizar letras, este año llevo un 4 en Quimica, un 4 en matematicas y un 7 en Lengua, y eso que tenemos a la profesora mas difícil de lengua del instituto. Y en cambio en matemáticas que es facilisimo aprobar con esta maestra y el tema era relativamente fácil voy y suspendo... (Aparte, la media de la clase ha sido un 6, y normalmente es mucho más alta)

Anda, nos ha jodido, porque te han educado y enseñado toda la vida para, como dice Zine, recitar como un papagayo. Además de que para estudiar Lengua o Historia no necesitas el nivel de abstracción y razonamiento que para Matemáticas o Física/Química. A todos se nos da mejor memorizar las letras, porque es lo más fácil. Se diga lo que se diga.

El tema está en que para estudiar Biología, Química, Física, Matemáticas, Dibujo, etc., puede que en la ESO/1º Bachiller te pueda servir el método memorístico, pero a partir de 2º y en la Universidad no te sirve para absolutamente nada. Además, si estás en 1º de Bachillerato y estás dando Biología y Química creo que vas por ciencias, así que ya puedes empezar a intentar estudiar de verdad y no sólo memorizando o las vas a pasar muy putas dentro de muy poco tiempo.

Me parece a mi que tienes idealizada la Universidad. Y no, no es mas facil. Hay gente que sí, y gente que no. Hay gente que se saca las asignaturas de numeros con la punta la polla y son incapaces de memorizar en 3 dias lo que otros memorizan en una tarde. Y no solo eso, sino que es bastante facil que un hombre tenga mas facilidad para los numeros que las letras, y no es un topico, es cuestion de estructura cerebral.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.