Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Que haces?

Respuestas destacadas

No sé, a mi eso del caché y de comparar a músicos por lo que cobren me parece una chorrada. Seguramente en un bolo cobra más Paquirrín que Ara Malikian, y la diferencia de talento... Bueno, es que uno tiene talento y el otro no :biggreen.

El Tiesto y el otro cobrarán miles de millones, pero no dejan de ser pinchadiscos que dependen de la música que hacen otras personas.

PD: Por cierto, estoy despierto porque tengo 39,5 de fiebre y me voy al hospital, si no salgo de allí le dejo mi capa roja en herencia a analpa, que parece el más apañado de las nuevas generaciones :biggreen.

Entonces hay que decirle al buen Daniel Barenboin y a la sra Marta Argherich que dejen de tocar lo de Chopin, Beethoven, Mozart,etc. :biggreen

PHOTO-1eb28d7dd0277b61d58d4d052863046a-1

Uno es una Sonata de Betthoven, el otro Baby de Justin Biber. No es ni necesario leer que arriba dice "Sonate Pathetique" como para darse cuenta.

Hombre, no creo que las canciones de Justin Bieber esten hechas para lo mismo que una sonata de Betthoven :biggreen

Me parece inútil comparar a artistas por su estilo o la cantidad de notas y dificultad que tengan sus canciones. Al final las haces para la gente. no para demostrar lo bueno que eres.

Pon a Betthoven cantar una cancion de Justin Bieber o a producir una tema de Trance, seguro que en 10 minutos compone algo mejor que ellos no¿? :biggreen

@Sergio13Petrus Betthoven escribio casi todo lo que escribio estando sordo. Mozart escribio todo lo que escribio de una sin tocar un instrumento. Las partituras originales de Betthoven tienen tachones, anotaciones (en una tenia dedicatoria para Napoleon, figura directamente con un agujero). Por el contrario las de Mozart esta todas escritas de corrido. Los tipos fueron genios y prodigios, no hay quien se compare con ellos, salvo entre ellos mismos xD.

A lo que voy con esto es que estas obras (no Baby de Justin Bieber) tendran nosecuantos años y continuan vigentes, intepretadas y cada director, cada pianista, cada violinista le da su estilo. Pensemos que una Sinfonica esta pensada para unos 150 musicos. Los cambios de ritmo, de tiempos, de etapas, de todo hace que muchas de sus obras sean joyas de cultura universal, guste o no. Obviamente, algunos fueron mas influyentes o de renombre que otros. Salieri ha tenido la pesima suerte de ser contemporaneo a Betthoven. La de el no la conocia ni su madre, la de Bettoven media europa xD.

Pasaron nosecuantos años, pero el origen de la musica que escuchamos hoy parte de estos tipos. El tema es que para comprender la obra de ellos hay que comprender tambien el momento y el contexto. Musicos clasicos hay miles y hay tantas versiones de obras de ellos como directores o musicos existan, aunque tambien esta claro que lo unico que se tiene de ellos es una partitura, no hay nada grabado.

Pero hoy en dia los tiempos son otros, cualquiera dice ser musico y cualquiera dice que compone. Y despues estan otros como estos Djs o grupitos estilo Agapornis que toman directamente los temas de otros y los mezclas o remixean o le cambian algo y lo hacen "propio". Cual es el unica capacidad? saber mezclar temas. No es algo unico, no es algo nuevo. Instrumentos no tienen, partitura tampoco. Y obviamente ser carismaticos, estar bien patrocinados y de ahi ser conocidos. Me deprime muchisimo que los pibes de hoy en dia conocen mas Persiana Americana por Agapornis que por Soda Stereo y te dicen que es un Tema de Agapornis y que un tal Gustavo Ceratti les robo el tema. Ok.

El tema de cartelera no es comparable, porque son 2 publicos totalmente opuestos. Edades, formacion y gusto cultural, contexto... Obviamente, los tiempos que corren alientan mas a los Guettas por sobre los Mozarts. Pero cuando se anuncian a estos tipos (Argerich, Baremboin, La orquesta de nosedonde, algun tenor-soprano o similar) el target que sabe o le interesa mas la cuestion cultural por sobre el fanatismo o la cuestion mediatica, va volando para ir, mas cuando en ciertas oportunidades es gratis y libre.

Es bueno saber que aun, en los tiempos de cierta musica basura, donde todo se cuenta en materia de reproducciones en Spotify o Youtube, hay tipos que aun recuperan y mantienen vivo el origen de todo esto y que hay un gran publico al que le interesa y que los grandes teatros y operas del mundo aun estan para algo mas que ser un hito en una ciudad.

Los siento, pero intentar poner a cualquier musico contemporaneo en comparacion con estos tipos es casi ofensivo, inclusive a musicos ya formados y respetados (Paul McCartney por ejemplo no tiene la mas puta idea de como se escribe una partitura). Pero ya ir y compararlo con un DJ es para que te tiren un cascote a los huevos xD

Guardadme una entrada del festival ese, que me voy a pillar sitio con la tienda de campaña esta noche mismo.

:punk:

Pero si el único que esta empeñado en compararlos eres tú

@dar_stor yo no estoy comparando el nivel de uno ni del otro, nadamás señalé en negrita que si se se quiere ser tan cerrado en ese aspecto

Ninguno está usando música propia xD

No sé, a mi eso del caché y de comparar a músicos por lo que cobren me parece una chorrada. Seguramente en un bolo cobra más Paquirrín que Ara Malikian, y la diferencia de talento... Bueno, es que uno tiene talento y el otro no :biggreen.

El Tiesto y el otro cobrarán miles de millones, pero no dejan de ser pinchadiscos que dependen de la música que hacen otras personas.

PD: Por cierto, estoy despierto porque tengo 39,5 de fiebre y me voy al hospital, si no salgo de allí le dejo mi capa roja en herencia a analpa, que parece el más apañado de las nuevas generaciones :biggreen.

Entonces hay que decirle al buen Daniel Barenboin y a la sra Marta Argherich que dejen de tocar lo de Chopin, Beethoven, Mozart,etc. :biggreen

PHOTO-1eb28d7dd0277b61d58d4d052863046a-1

Uno es una Sonata de Betthoven, el otro Baby de Justin Biber. No es ni necesario leer que arriba dice "Sonate Pathetique" como para darse cuenta.

Hombre, no creo que las canciones de Justin Bieber esten hechas para lo mismo que una sonata de Betthoven :biggreen

Me parece inútil comparar a artistas por su estilo o la cantidad de notas y dificultad que tengan sus canciones. Al final las haces para la gente. no para demostrar lo bueno que eres.

Pon a Betthoven cantar una cancion de Justin Bieber o a producir una tema de Trance, seguro que en 10 minutos compone algo mejor que ellos no¿? :biggreen

@Sergio13Petrus Betthoven escribio casi todo lo que escribio estando sordo. Mozart escribio todo lo que escribio de una sin tocar un instrumento. Las partituras originales de Betthoven tienen tachones, anotaciones (en una tenia dedicatoria para Napoleon, figura directamente con un agujero). Por el contrario las de Mozart esta todas escritas de corrido. Los tipos fueron genios y prodigios, no hay quien se compare con ellos, salvo entre ellos mismos :biggreen.

A lo que voy con esto es que estas obras (no Baby de Justin Bieber) tendran nosecuantos años y continuan vigentes, intepretadas y cada director, cada pianista, cada violinista le da su estilo. Pensemos que una Sinfonica esta pensada para unos 150 musicos. Los cambios de ritmo, de tiempos, de etapas, de todo hace que muchas de sus obras sean joyas de cultura universal, guste o no. Obviamente, algunos fueron mas influyentes o de renombre que otros. Salieri ha tenido la pesima suerte de ser contemporaneo a Betthoven. La de el no la conocia ni su madre, la de Bettoven media europa :biggreen.

Pasaron nosecuantos años, pero el origen de la musica que escuchamos hoy parte de estos tipos. El tema es que para comprender la obra de ellos hay que comprender tambien el momento y el contexto. Musicos clasicos hay miles y hay tantas versiones de obras de ellos como directores o musicos existan, aunque tambien esta claro que lo unico que se tiene de ellos es una partitura, no hay nada grabado.

Pero hoy en dia los tiempos son otros, cualquiera dice ser musico y cualquiera dice que compone. Y despues estan otros como estos Djs o grupitos estilo Agapornis que toman directamente los temas de otros y los mezclas o remixean o le cambian algo y lo hacen "propio". Cual es el unica capacidad? saber mezclar temas. No es algo unico, no es algo nuevo. Instrumentos no tienen, partitura tampoco. Y obviamente ser carismaticos, estar bien patrocinados y de ahi ser conocidos. Me deprime muchisimo que los pibes de hoy en dia conocen mas Persiana Americana por Agapornis que por Soda Stereo y te dicen que es un Tema de Agapornis y que un tal Gustavo Ceratti les robo el tema. Ok.

El tema de cartelera no es comparable, porque son 2 publicos totalmente opuestos. Edades, formacion y gusto cultural, contexto... Obviamente, los tiempos que corren alientan mas a los Guettas por sobre los Mozarts. Pero cuando se anuncian a estos tipos (Argerich, Baremboin, La orquesta de nosedonde, algun tenor-soprano o similar) el target que sabe o le interesa mas la cuestion cultural por sobre el fanatismo o la cuestion mediatica, va volando para ir, mas cuando en ciertas oportunidades es gratis y libre.

Es bueno saber que aun, en los tiempos de cierta musica basura, donde todo se cuenta en materia de reproducciones en Spotify o Youtube, hay tipos que aun recuperan y mantienen vivo el origen de todo esto y que hay un gran publico al que le interesa y que los grandes teatros y operas del mundo aun estan para algo mas que ser un hito en una ciudad.

Los siento, pero intentar poner a cualquier musico contemporaneo en comparacion con estos tipos es casi ofensivo, inclusive a musicos ya formados y respetados (Paul McCartney por ejemplo no tiene la mas puta idea de como se escribe una partitura). Pero ya ir y compararlo con un DJ es para que te tiren un cascote a los huevos :biggreen

Bueno, hay dos temas distintos, el primero es el que dices de "artistas". Es obvio que ahora hay muchos que van de artistas por cantar una canción con sobredosis de autotune, una letra que ni ellos han creado y una instrumental que les ha contratado su manager. En España hay varios de estos, busca Ylenia (muy reciente) o Kiko Rivera :biggreen) No pondré nada suyo por el bien del foro.

Gente famosa por otros motivos ajenos a la musica que saben que aunque hagan una mierda y un insulto a la música hay un gran grupo de gente que va a comprar eso por ser quien es, y otro mas que lo va a comprar porque simplemente le gusta como suena.

A estos no te los voy a comparar pero el objetivo acaba siendo el mismo, vender.

Esos tipos son unos genios de la música? Lo mismo o menos que yo. Venden? Mas que los tipos tocando que pusiste. Desgraciadamente.

En el tema de DJ te voy a aclarar que es de lo que se.

DJ es un concepto muy amplio, hay miles de géneros y ni siquiera es el termino correcto. Por decirte de los que yo hablo.

Tiësto es un DJ Productor, por lo tanto compone también sus propios temas (no voy a hablar de ghosts producers que no acabo :biggreen). Obviamente pincha muchísimos temas que no son suyos, pero es muy sencillo, un tipo que al mes debe tener 20 actuaciones no puede hacerlo íntegramente de temas suyos.

Después hay DJ que remezclan un tema que no es suyo, no hay que quitarles merito tampoco, al final su "grandeza" lo marca que si no produces ningún tema propio nadie te va a conocer. Seras ese que hizo ese remix tan bueno de este que es famoso.

Alguien que ni produce sus temas y tampoco hace su versión de otros ya te digo yo que no existe, y si existe tiene también el mismo éxito que yo, que me puede llamar mi amigo y decirle que vaya a poner algo de música a su fiesta.

Y después están los géneros, hay miles, al final cada público tiene su genero favorito, algunos que les agrada escuchar, otros que detesta y otros que ni siquiera conoce.

Yo por ejemplo no soporto el Dubstep.

Repito, al final el único objetivo de la música es agradar a la gente que la va a escuchar, nadie hace una canción para ponérsela en su casa y pajearse con ella y decir, JODER QUE BUENO SOY: Eso espero vamos :biggreen

Por lo tanto no hay que comparar a Justin Bieber (por poner un ejemplo) con Mozart. Cada uno ha tenido su estilo, de hecho ni siquiera se dedicaron a lo mismo, a ti el de Justin te parecerá una basura y ni siquiera música, pero hay a millones de adolescentes de 15 años que no (y te digo que no subestimes a esas niñas, que igual se seguirá escuchando Babe dentro de 100 años :biggreen)

Al final son todos estilos con su publico y cada uno va a valorar dentro de ese estilo.

Si quieres entrar a comparar la grandeza de cada uno, entra, a mi Guetta me parece una basura pero vende como 100 veces mas que algún DJ que me gusta, y por algo sera si lleva ya ahí 7 años. Compara si quieres, pon a Marta Argerich en una mesa de mezclas y pídele que te cree un tema de Trance y pon a Tiësto frente a una orquesta y a ver que bonita mierda les sale :biggreen

Lo que al final te quiero decir con toda esta parrafada que te equivocas juzgando a alguien por el genero que hace, compara dentro del que te gusta si quieres y lo crees adecuado, pero no critiques a otro porque no te guste o sencillamente porque te parezca algo de un niño de 5 años comparado con lo tuyo. Yo a Marta Argerich la conozco hoy y he escuchado 2 minutos suyos y no creo que vuelva a escuchar nunca mas y no por eso voy a decir que es una basura :biggreen

@Dambia no es para tanto, yo te doy uno a ti para que lo lleves mejor xD

De acuerdo contigo @Sergio13Petrus, pero no te gusta el dubstep o el brostep? O no te gustan los dos? A mi el brostep desde que se puso de moda como dubstep me cansó un poco, pero lo que es el dubstep tiene temas que para escuchar de fondo masmolan bastante xD

Cuando se ha empezado a hablar en catalán? Collons!

De acuerdo contigo @Sergio13Petrus, pero no te gusta el dubstep o el brostep? O no te gustan los dos? A mi el brostep desde que se puso de moda como dubstep me cansó un poco, pero lo que es el dubstep tiene temas que para escuchar de fondo masmolan bastante :biggreen

No me hace demasiada gracia ninguno de los dos, aunque si tengo que elegir pongo el dubstep si. Pero vamos, que de mi nunca saldrá el "pon dubstep" (sea dubstep de verdad o brostep xD)

Yo por favorito tengo el trance. El progressive house también me mola bastante, a partir de ahí ya escucho un poco de todo, el EDM ya hace meses que me canso y ahora me da por el Hardstyle, aunque durara poco xD

Y ojo, que por mucho que la cagase Tiësto con Kaleidoscope de ahí han salido mis canciones preferidas, que puedo ponerlas en cualquier momento y no le voy a hacer un asco xD

No me hace demasiada gracia ninguno de los dos, aunque si tengo que elegir pongo el dubstep si. Pero vamos, que de mi nunca saldrá el "pon dubstep" (sea dubstep de verdad o brostep :biggreen)

Yo por favorito tengo el trance. El progressive house también me mola bastante, a partir de ahí ya escucho un poco de todo, el EDM ya hace meses que me canso y ahora me da por el Hardstyle, aunque durara poco :biggreen

Y ojo, que por mucho que la cagase Tiësto con Kaleidoscope de ahí han salido mis canciones preferidas, que puedo ponerlas en cualquier momento y no le voy a hacer un asco :biggreen

A mi el Trance me mola, pero sobre todo las canciones viejas (Adagio, Lethal, las míticas de Armin también...). El progressive/electro/EDM y tal lo escuchaba mucho más antes. Ahora solo las típicas que ponen de vez en cuando al salir en medio de la mierda latina.

Y sobre Kaleidoscope... imperdonable? Qué canciones te gustaron ahí? Porque es un puto disco de pop con algunas canciones que parecen los tonos de un Nokia.

No me hace demasiada gracia ninguno de los dos, aunque si tengo que elegir pongo el dubstep si. Pero vamos, que de mi nunca saldrá el "pon dubstep" (sea dubstep de verdad o brostep :biggreen)

Yo por favorito tengo el trance. El progressive house también me mola bastante, a partir de ahí ya escucho un poco de todo, el EDM ya hace meses que me canso y ahora me da por el Hardstyle, aunque durara poco :biggreen

Y ojo, que por mucho que la cagase Tiësto con Kaleidoscope de ahí han salido mis canciones preferidas, que puedo ponerlas en cualquier momento y no le voy a hacer un asco :biggreen

A mi el Trance me mola, pero sobre todo las canciones viejas (Adagio, Lethal, las míticas de Armin también...). El progressive/electro/EDM y tal lo escuchaba mucho más antes. Ahora solo las típicas que ponen de vez en cuando al salir en medio de la mierda latina.

Y sobre Kaleidoscope... imperdonable? Qué canciones te gustaron ahí? Porque es un puto disco de pop con algunas canciones que parecen los tonos de un Nokia.

Jajajaja claro, pero al final eso también es lo que acaba gustando. Yo no le voy a hacer ningún asco a una canción pop con un toque de Tiësto.

Yo Kaleidoscope lo tengo como mal álbum mas en el sentido de que es en el momento que desparece el Old Tiësto para que salga lo que es hoy en dia. A lo que me referia como favoritas no es a lo que mas me guste, sino a algo que en cualuqier momento que suene no voy a darle a siguiente canción, en cambio por mucho que me guste el trance hay momentos en los que si me vas a poner Lethal Industry te digo quitame esto que me va a petar la cabeza xD

Pero canciones como Escape Me, I Will Be Here, Feel it in My Bones son estas mierdas pop que en fondo te molan y mas si tienen el toque de Tiësto, y abro paraguas xD

Cada uno con lo suyo, obviamente Beethoven y Mozart son muchos mas "grandes", crearon obras maestras los tipos. Debe ser dificilisimo llegar al nivel (que nivel, ni siquiera cerca!! Que uno hizo musica SORDO, osea, paraaaa!!! xD) de cada uno.

La musica comercial de ahora ni siquiera es "dificil" de hacer, basta con buscar en youtube unos cuantos tutoriales de FL Studio, Cubase, o algun otro programa de produccion musical. Y con el tiempo te haces de un nivel bastante aceptable en un tiempo relativamente rapido sin ni siquiera tener la necesidad de estudiar musica.

No se pueden comparar practicamente xD. Aunque tampoco hay que quitarle merito al que lo hace, porque le debe parecer bonito de escuchar o simplemente quiere vivir de la musica. A mi en lo personal me gusta el Reggae o el Dub y muy raramente salgo de ahi, si escucho algun otro genero casi siempre de los 90 para abajo, pero es todo gusto personal de cada uno.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.