Hola, Un mediocampo de 3 implica que esos jugadores tienen que ocuparse de: 1. labores defensivas, labores de apoyo y si eres osado labores de ataque (1 jugador máximo es lo más aconsejable). Un mediocampo donde en la posición de pivote esté el CR acompañado de dos jugadores más móviles, ya sea en ataque o en apoyo va a ser un coladero, por la sencilla razón de que el CR es móvil, va a donde está la pelota como un perro sabueso. Lo ideal es que en tu posición de pivote, por delante de la defensa tengas roles fijos como por ejemplo el mediocentro, el pivote defensivo o el pivote organizador. La diferencia entre los tres es simple: el mediocentro y el pivote defensivo trabajan con la defensa y raramente apoyan al mediocampo, puede que el mediocentro en apoyo se una un poco pero no esperes mucho de él. El pivote organizador, como su nombre indica se empareja más con el mediocampo y al mismo tiempo sirve de contención para proteger a la defensa. Olvídate de la posicón de regista en el pivote si no proteges bien el mediocampo, salvo que tengas a un jugador muy bien dotado para eso y puedas darle cobertura. No olvidar que el regista es un pivote de largo recorrido, coge el balón en zona de defensa y lo lleva hasta la media punta con lo cual te crea un agujero en medio que puede darte problemas. La clave está en el balance: 1. Posición fija, 2. posición recuperadora o móvil, 3. posición apoyo o ataque. Unos ejemplos Mediocentro + CR + organizador adelantado o incluso mezalla Pivote organizador + CR + organizador adelantado Pivote defensivo + 2 mezallas Pivote organizador + centrocampista apoyo + organizador adelantado, apoyo o ataque Pivote organizador + Interior mixto + organizador en apoyo (esta es la que utilizo yo con el Tottenham) Hay muchas variantes, piensa siempre en el balance y de qué manera quieres que opere tu mediocampo o que clase de partido tienes delante, partido fácil, partido duro, etc.. Suerte!
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.