Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Atlética

Respuestas destacadas

si tuviera tiempo y ganas me pondría a quotear comentarios de colchoneros sobre el sevilla... :medescojono:

El hace 28 minutos, lamatxin dijo:

si tuviera tiempo y ganas me pondría a quotear comentarios de colchoneros sobre el sevilla... :medescojono:

Por mí no te cortes, quotea quotea :shifty:

El hace 4 horas, Milinko dijo:

Por mí no te cortes, quotea quotea :shifty:

si tuviera tiempo y ganas

xD

El En 24/1/2018 at 8:50, Milinko dijo:

¿Qué otros partidos te ha salvado Correa? ¿El del Girona? Mete un gol cuando lo mete y falla cinco, hace un regate espectacular y pierde 15 balones cada partido. Correa es Jorge Larena 2.0, un futbolista vistoso que no sirve para nada y la gente lo defiende a capa y espada porque se pajea con sus regatitos y taconcitos, es titular casi todos los partidos y es una ruina.

Si ayer intercambiamos a nuestro Correa por el Correa del Sevilla, el Atlético pasa la eliminatoria sobrado. Falla estrepitosamente en el primer gol no siguiendo a Escudero en la jugada y dejando a Vrsaljko con dos futbolistas, Correa (el bueno, el del Sevilla) y Escudero que es el que entra como Pedro por su casa en el área y marca. Después, con el 1-1 en el marcador, se queda solo delante del portero, en vez de pasarle a Saúl que estaba completamente solo en un pase sencillo, la pega a puerta de manera tan lastimosa que el balón acaba en saque de banda y con el 2-1, tiene una oportunidad como un piano de empatar y la tira centrada al portero.

La gracia del niño argentino nos costó la eliminación, si me dices que no tienes otras opciones lo puedo entender, pero teniendo a Vitolo y Carrasco en el banquillo, que juegue este pseudofutbolista es un insulto. Luego pasará lo mismo que con Jorgito Larena, que cuando a la gente se le acaben las excusas y lo echemos de aquí a patadas, demostrará que no vale ni para jugar en los diez primeros equipos de Primera División.

 

Puedes decir que no te gusta y está sobreutilizado por Simeone, vale, a mi para ser suplente de revulsivo y poco más lo veo ahora mismo. Pero te abre la lata contra Las Palmas, te hace la jugada del único gol contra el Malaga, abre la lata contra el Athletic en San Mames, te marca contra el Villarreal el único gol, da la asistencia en el primer gol contra la Roma, el otro día contra el Getafe marca para romper el partido, la temporada pasada te desatasca otros tantos partidos como el partido del Camp Nou y marca, luego tiene partidos como contra el Madrid o Sevilla, deacuerdo, pero si Carrasco, Griezmann, Torres, Gameiro etc. dieran el nivel goleador que deben no deberiamos depender y echar las culpas a un mediapunta que no es goleador y sus recursos es abrir defensas y resolver en la frontal del área con algunos goles llegando desde atrás. Al menos Correa da lo que puede o sabe, lo triste es el resto de atacantes que esta temporada están como están y no están dando lo que pueden y pasa lo que pasa, que contra equipos que se encierran actualmente Correa es nuestra primera arma por encima de Griezmann o Carrasco.

El problema, que su estilo de juego es siempre acelerado esté en el área o en el centro del campo y te juegas perder un balón que te cueste caro como contra el Espanyol y que está en un equipo que no tiene margen de error de cara a puerta, yo echo en falta una cesión al estilo Saúl y madure su juego sin presión pero ahora mismo en este equipo es importantísimo. Así que te puede no gustar o estar sobreutilizado, pero llamarlo pseudofutbolista o querer echarlo.. No estoy deacuerdo.

El hace 3 horas, colchoneros9 dijo:

 a mi para ser suplente de revulsivo y poco más lo veo ahora mismo.

Esa es una buena defensa del jugador y lo demás son tonterías xD

 

Correa es una gran mentira, para mi no vale para un Atlético quizás para un Getafe sí. Pero el otro día la imagen de ir empatando con el Girona 1-1, salir de suplente y no ser capaz de presionar al lateral rival en tu propio campo cuando estás a 3 metros dice mucho de él. 

Solo he visto su desequilibrio en el partido del Málaga en casa, el resto no sirve para nada, y todas las acciones que comenta @colchoneros9 las podría tener perfectamente cualquier jugador que jugará sus minutos, no aporta absolutamente nada diferencial y le cuesta horrores defender. 

Neofracaso

He de decir que hasta el año pasado vivía en la felicidad, llamémosla del Cholismo iluso. La sensación de haber crecido hasta las alturas, de haber devuelto al Atleti al de mis abuelos, desterrando el mío como ese de las décadas oscuras.

Para uno que ha visto al Atleti en directo desde los años 80 de manera continuada tiene muy interiorizada las palabras Fracaso y Derrota. Así con mayúsculas. Sobre todo fracaso, lo que se dice fracaso, le suena a estar a cinco puntos de Segunda, a coquetear con el descenso, a descender, a no lograr subir a la primera, a intertotos infames, a aspirar (de lejos) a entrar en Europa (en Europa, no en la Copa de Europa o la Champions League)… Hemos soportado con estoicismo los “por qué somos del Atleti”, los Pupas, los ‘proyectos’ de cada año estrellados en su mayoría antes de llegar a Navidad, nos criamos en ese ambiente del tal y tal…

Si te encontrabas a otro niño del Atleti en el colegio (algo realmente difícil) se volvía tu hermano de sangre de inmediato, era una logia, un privilegio, una sociedad secreta. Cuando te traían bajo el brazo cinco ligas de la Quinta del Buitre tu tenías dos palabras invencibles: Paulo Futre.

Eran tiempos más amargos que dulces para ser atlético. La felicidad residía en una buena tarde de remontada angustiosa, en una cabalgada de Futre con la que soñabas sin importar el resultado del partido, en un gol de Manolo, en un empate tardío de Sabas que sabía a gloria, en unos cuartos de UEFA con sabor a techo competitivo, en una final de Copa perdida o ganada pero jugada con orgullo, en ser el único de tu clase en saberte el himno de tu equipo. Sabía a Atleti, al de siempre al de tus padres y tus abuelos.

Eran tiempos duros para ser atlético, pero con perspectiva eran tiempos sencillos que te hacían sentirte fuerte y diferente. Pisar el Paseo de los Melancólicos, lugar de peregrinación de tantos locos ilusos aislados como tú, era la catarsis absoluta. Nunca habrá mejor estadio porque nunca volvimos a ser así de felices como cada vez que nos sentábamos en esas gradas vetustas. Mirábamos no hace mucho al presente sonrientes, con gesto del deber cumplido como generación atlética. Tocaba disfrutar de esta época de felicidad y de bonanza.

He de decir que no hace mucho miraba con orgullo como cinco o seis niños en cada clase de primaria del colegio de mis hijos lucía de rojiblanco y orgullosos, imitando un gol de Griezmann o hacían el arquero. Hijos de atléticos de toda la vida que también resistieron solos en clases con veinte niños del Madrid y dos del Barça. También hay hijos rebeldes de esos compañeros de clase míos que eran del Madrid porque ganaban, pero a los que nunca les terminó de enganchar eso del fútbol (habían elegido bien su equipo). Habíamos conquistado no sólo el presente sino el futuro. ¿Verdad? ¿¡Verdad?!

Más atléticos que nunca, más victorias que nunca. Este es de manera incuestionable el mejor Atlético de la historia con la mayor cantidad de seguidores que jamás haya tenido. Este Atleti global debería asirse a su tradición y al camino que le ha hecho grande y diferente para seguir creciendo poco a poco, partido a partido.

Pero eso no vende, no vende la historia, ni los logros, ni el pasado. Resulta que esa generación de niños pequeños y perfectos que corretean ahora en los patios y que aún ama el fútbol puro (y por suerte las rayas rojiblancas) ahora también está en juego. ¿Que tipo de Atlético queremos en cinco o diez años? ¿Crecerá la corriente neoatlética clientelar o regresará la institución a sus raíces de la que se ha desprendido como de su escudo o de su estadio?

En estos tiempos las miserias venden y los insultos se rifan. Prima el titular histriónico, el reporterismo de futbol-basura de usar y tirar, los aficionados de like&follow, que se pegan golpes en el pecho declarándose los más atléticos y que precismente por eso vaya cagón, vete ya simeone, torres acabado, tiago cojo y koke matado. Emerge una chusma informe escondida en su propia inmadurez y en el anonimato de sus redes sociales. No cabalgan solos sino gobernados por el capricho de los medios de comunicación que dicen odiar pero que leen, ven y oyen a diario alimentándoles con mensajes mediocres y opiniones a medio cocinar. Por el camino hemos perdido el norte y nos hemos perdido en discusiones contra chiquillos confundidos con más voz de la que tuvimos ninguno de adolescentes.

Envueltos en la capa de los tiempos modernos en la que cambio es bueno y mucho cambio es mejor, emerge una masa atropellada que enarbola un logo malcosido encima de un escudo que ya olvidaron mientras disfrutan del wifi y los food trucks en mitad del páramo porque eso es el Aleti (hasta que Indi no les diga por DM lo contrario). El ‘Wanda’ es mu guapo, pero a ver si el Aleti juega a algo de una puta vez porque esto es infumable, te dicen mientras lanzan un par de insultos y calculan si irse en el minuto 80 u 85.

Quiero creer que la mayoría de estos atléticos instalados en el insulto anónimo son la versión digital y millenial de mi yo gilipollas perdido de finales de los años 90. Por eso mismo demos la importancia que tiene a estos chavalines atolondrados “del Wanda” que desdeña leer más de 140 caracteres (menudo rollo, flipao), que no quiere conocer la historia del club que dicen seguir (ya está este repartiendo carnets de buen atlético) y que pasa del amor al odio bipolar por jugadores o entrenadores como quien cambia de instastory (24 horas en el peor de los casos). Ya cambiarán. O eso espero.

Uno no termina de entender por qué ha de marcar la pauta de lo que debe exigirse al Atlético de Madrid la legión de medios que relegan al equipo rojiblanco a comparsa de Real Madrid o Barcelona según desde donde se emita, escriba o grabe su tabloide de propaganda blanca o culé. Uno no es que sospeche de la mayoría de medios de comunicación, sino que se remite a sus prioridades que no son la ecuanimidad o a informar sino a maximizar resultados y audiencias (“porque todos saben que lo que vende es Real Madrid y Barça” aseguran sin pudor como si los medios de comunicación no tuvieran relación alguna con la objetividad).

En la era de posverdad deportiva, en la era de sobar adjetivos de todo a cien en un extremo u otro (del acabado, fracasado, cagón al crack, ídolo o top); en la era de pitar a los tuyos y admirar a los ajenos; en estos neotiempos de neoatléticos (ninguno de los cuales llegará tan lejos en esta reflexión como para siquiera ofenderse)… en estos tiempos tan oscuros… háganme caso. El único fracaso es escuchar este ruido caprichoso de niñato, eso sí sería un neofracaso muy conveniente para los medios aquellos que se frotan las manos y preparan el debate sobre el fin de Simeone que tantos minutos, líneas o programas llenaría.

https://www.estoesatleti.es/2018/01/neofracaso/

Hace tiempo que no leía un artículo tan bueno referido a la cantidad de seguidores atléticos que no saben lo que somos, los neoatléticos.

Y no falla ni una coma.

Hay un sector pequeño (de momento) que antes no existía o ni se notaba. El Atlético ahora mismo cuenta con un estadio y escudos vistosos junto a un equipo que se ha asentado entre los que luchan por títulos que lo convierte en atractivo para esos “aficionados” de bar. Antes yo creo que la mayoría que campabamos nos habíamos hecho de este club gracias a ese familiar o amigo que nos contaba historias de Kiko, Futre o a lo mas veteranos de Garate o Luis. Ibas al Calderón ya con ese sentimiento metido y con el ambiente familiar y de barrio que se respiraba te enamorabas pasara lo que pasara en el campo. Ese estadio no le hacía falta para vibrar que se jugara bien o que se marcaran muchos goles, solamente con un jugador alentado a la grada, un robo de balón o provocar un corner, se volcaba.

Y a todo eso le pones que los aledaños del estadio son una mierda, ya no hay esa acumulación de gente unida con un ambiente familiar, ahora todos muy repartidos o llegan con el partido a punto de comenzar y se van en el 80-85 para no pillar el atasco del metro. Dentro del estadio debido a esa distancia y amplitud en las gradas cuesta que se contagie más el ambiente, sumado a que la gente está mas pendiente de hacer la historia de Instagram grabando como se mueven las lucecitas a levantar la bufanda.

El otro día unas eliminatorias contra el Sevilla y parecía un partido de primera jornada de liga contra un recién ascendido. He ido al Calderón 11 años y nunca me han llamado la atención para que me sentara, NUNCA. Este año llevo ya cuatro veces entre vigilantes que por seguridad te dicen que tienes que estar sentado en tu butaca y aficionados que se quejan de que no ven en un tiro de Griezmann en el área pequeña que casi marca recriminandote: “espérate para levantarte a que llegue el balón a la red, que lo vas a ver igual sentado que de pie”, así y de malas maneras.

Los mismos que están vendiendo el abono a mitad de temporada, los mismos que están gritando enfadados durante 45 minutos que saquen a Carrasco a jugar y se tiran los otros 45 minutos pitándole y mandándole a la mierda cuando pierde dos balones. Espero que solo sea un espejismo porque sea gente que se ha sacado el abono para presumir de estadio en las redes sociales y en verano se bajen del carro y dejen huecos a otros, quizás el no haber partidos de Champions y con lo que se está viendo esta temporada ayude a que se piensen en sacárselo el año que viene, y esa inercia de un sector se convierta en un flash de una temporada.

Pues Augusto vino por cuatro millones, fue una pieza importante media temporada para que se alcanzara una final de Champions y se va por cinco millones cuando ya no contaba. Ni tan mal.

Yo recuerdo cuando me hice del Atleti, tendría unos 9 años y siempre había apoyado al deportivo por mi padre (gallego) fiel seguidor del Atleti también de quien no presumía ser pero del que se tragaba todos los partidos que echaban en la tele. A esa edad un día me llevó mi entrenador de fútbol (uno de los atléticos más entregados que he conocido) al Calderón a ver un Atleti - Almería en aquellos años en los que el Atleti quedaba 7°-9° (soy joven), era un partido sin pena ni gloria pero en cuanto pisé las gradas me enamoré, yo y mi hermano que venía conmigo quedamos flipando con ese ambiente en el que no importaba nada, cada  partido era una fiesta y a partir de ahí nos hicimos colchoneros. Tantos recuerdos tengo del Manzanares... Y estaré agradecido eternamente a los que me contagiaron está pasión, mi padre y mi exentrenador que hoy en día es un gran amigo.

 

 

No está mal. Uno de nuestros “exfutbolistas” recupera el balón en banda y da la asistencia del primer gol, el otro, cierra el partido con otro gol. Y se siguen preguntando porque los aplaudimos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.