Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Cual es la última película que has visto?

Respuestas destacadas

Ayer vi American Psycho. No entendí demasiado el final así que fui en busca de información a esa cuna de la cultura llamada Forocoches. Allí me encontré varias explicaciones:

1) Él realmente mata a toda esa gente, pero quieren evidenciar tanto que en esa sociedad es todo tan falso, que nadie conoce a nadie, etc; que nadie se da cuenta y lo tratan como si no pasara nada.

2) Todo es una paranoia del protagonista, que en realidad es un perdedor, y que todo lo que ocurre solo pasa en su mente. En cierto modo todo lo que se imagina es como a él le gustaría ser.

Había otras, pero las dos más comentadas eran estas dos. Muchos también decían que en el libro dejaban claro que era el caso 1) pero en la película daba la sensación de que era la opción 2).

Los que la hayan visto, con cuál se quedan?

Coincido con Forocochia,

Aunque en el libro la opción correcta es la 1, en la peli da la sensación de que es la 2. Fíjate en la escena con el gato y el cajero, por ejemplo, está claro que está en su mente. Yo creo que lo que vemos durante la peli (o por lo menos durante la mayoría) es lo que Patrick imagina y fantasea, acuérdate cuando la secretaria encuentra el cuaderno lleno de dibujos.

Para mi es la 1! Y ya que estamos hablando de buenos actores, Christian Bale es un genio.

Vi ayer Pain&Gain, y la verdad es que está bastante bien. Tiene sus puntos de humor y en sí, la historia tiene poco sentido (está basada en hechos reales).

Un resumen breve: 3 culturistas mal de la cabeza.

Le doy un 6/10, basicamente por el sinsentido de la historia :biggreen

Lo que decís me lleva a un tema que me da vueltas por la cabeza desde hace tiempo: ¿no están repodridos de las películas supuestamente basadas en hechos reales? ¿Y a mí qué carajo me importa que los hechos hayan sido reales? Prefiero a Fellini o Kurosawa, por ejemplo, que imaginaban ellos en vez de robar de los diarios :cens:

Hombre, hay historias en periódicos que si merecen salir, como esta por ej, por lo rocambolesco que es.

No vi esa película, pero hablo en general :thumbsup:

Ayer vi American Psycho. No entendí demasiado el final así que fui en busca de información a esa cuna de la cultura llamada Forocoches. Allí me encontré varias explicaciones:

1) Él realmente mata a toda esa gente, pero quieren evidenciar tanto que en esa sociedad es todo tan falso, que nadie conoce a nadie, etc; que nadie se da cuenta y lo tratan como si no pasara nada.

2) Todo es una paranoia del protagonista, que en realidad es un perdedor, y que todo lo que ocurre solo pasa en su mente. En cierto modo todo lo que se imagina es como a él le gustaría ser.

Había otras, pero las dos más comentadas eran estas dos. Muchos también decían que en el libro dejaban claro que era el caso 1) pero en la película daba la sensación de que era la opción 2).

Los que la hayan visto, con cuál se quedan?

Coincido con Forocochia,

Aunque en el libro la opción correcta es la 1, en la peli da la sensación de que es la 2. Fíjate en la escena con el gato y el cajero, por ejemplo, está claro que está en su mente. Yo creo que lo que vemos durante la peli (o por lo menos durante la mayoría) es lo que Patrick imagina y fantasea, acuérdate cuando la secretaria encuentra el cuaderno lleno de dibujos.

El "problema" de American Psycho (película y libro) es que ambos usan al narrador no fiable (al igual que el Lobo de Wall Street) así que es imposible saber qué opción es la correcta. En el libro la situación es tan jodidamente surrealista que juega con la incredulidad del lector. En la película tiran más por lo obvio.

Según lei una vez, la mayoría de los psicópatas que fantasean con matar a alguien nunca lo llevan a cabo porque no es práctico y les puede meter en problemas. Asi que me quedo con la 2.

Acabo de ver Kill bill y no sé que pensar, ni puta idea de si me pareció un peliculón o una suprema mierda, pero me gustó xD

Aprovechando los días libres voy tachando películas que tenía pendientes, así que continuando con el vicio…

The Road. Un mundo apocalíptico donde lo más importante es sobrevivir como sea. Se hace hincapié en las relaciones humanas (más concretamente padre-hijo) con una pizca de acción. El protagonismo de Viggo Mortensen es sobresaliente, el personaje está muy bien logrado. Es curioso que haya papeles secundarios con nombres como Robert Duval o Charlize Theron. Eso sí, las pocas escenas donde vemos a Charlize son más que suficientes para justificar el visionado del film (debilidad personal, lo reconozco).

Es una película recomendable pero va a aburrir a los amantes de la acción pura y dura. En cuanto a los sensibles, algún pañuelo cerca no vendría mal.

Cloud Atlas. Sublime. Casi 3 horas entre las cuales se reparten 6 historias (desde el siglo 19 hasta un futuro varios siglos por delante). Los personajes se repiten en cada una de ellas y, por curioso que suene, acá radica una de las bases donde se apoya el film. Es complicado de explicar, espero que se vea mejor en la imagen. El reparto es notable: Tom Hanks, Halle Berry, Hugo Weaving, Susan Sarandon, Ben Whishaw, etc. En general, aprovechados al máximo.

No es para cualquier público (la duración que tiene espanta bastante). Además, el hecho de ir yendo y viniendo en el tiempo confunde un poco y es necesario que el espectador preste atención, ya que se puede perder el hilo fácilmente. Quien quiera estar 3 horas sentado en la silla no debería perdérsela bajo ningún punto de vista.

Editado por FalconXVI

Yo hice una especie de maratón. Después de haber visto hace poco la primera de El Hobbit, decidí releer el libro, que hacía mucho que lo había hecho.

Ayer volví a ver The Hobbit: An unexpected journey y hoy vi The Hobbit: The desolation of Smaug.

Están bien hechas, entretenidas. Lo mejor es que directamente reescribieron el libro :biggreen

La mayor parte de lo que pasa en Smaug, directamente no está en el libro. Y muchas cosas que sí están en el libro no aparecen o están totalmente distintas.

Legolas y Tauriel están inventados. Azog está inventado. La reunión con Galadriel y Saruman en casa de Elrond tampoco está en el libro. La visita de Gandalf a Dol Guldur, las apariciones de Radagast... en fin.

Y algo fundamental que separa al libro de la trilogía, pero que en la película cambiaron: en el libro Bilbo les cuenta a todos que tiene el anillo y los acertijos con Gollum, etc.

Dije que lo mejor es que reescribieron el libro, porque en realidad el libro es bastante pobre. Sé que Tolkien deploró el lenguaje infantil que usó en el libro, pero tiene problemas de estructura como novela. En fin. Pocas veces una película es mejor que el libro en que se basa.

EDITO: El casting de los enanos parece sacado de la BBC :biggreen Está el protagonista de Rebus, el de Monroe, Bilbo es Watson y la voz del dragón es Sherlock. Entre otros. El actor que hace de Thorin mide 1.90 m :o

Editado por KokoKevin

Vi 3 peliculas.

Six Bullets: Accion al estilo Van Damme, muy buena, aunque al final flaquea, sobre todo para mi que soy adepto a ese tipo de pelis.

Rush: Mirenla, es MUY buena. Amantes de la F1 no se la deberian perder por nada del mundo.

About time: Comedia romantica que safa bastante, Rachel McAdams es hermosa.

Yo vi Enders Game y Catching Fire. La primera no me gustó y la segunda me entretuvo, aunque estoy en desacuerdo con que hayan planteado la tercera en dos partes, asique no se si las veré.

Ayer vi El Vuelo. Me gustó bastante. Otra actuación brutal de Denzel Washington y van...

@alemutan ayer vi Catching fire y me parecio mediocre, esperaba mas.

Otra que vi fue Carrie, y la verdad, le hicieron mucho bombo, lo unico bueno son las pendejas para hacerlas flecos...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.