Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Cual es la última película que has visto?

Respuestas destacadas

@KokoKevin A pesar de que seas de la escuela de Cappa y yo de la de Caruso, en cine hablamos el mismo idioma :biggreen

Jeje, ¿Caruso tiene una escuela? :facepalm:

:biggreen

@antoniodavid96 es coherente con la primera parte del último libro entonces por suerte, ya que la política ocupa un rol fundamental en el mismo.

No los leí. ¿valen la pena? ¿de qué van?

Grazie.

Acabo de salir del cine de ver Interstellar. Le tenía muchas ganas, y me ha parecido una pelí cojonuda pese a sus defectos. Pero una película que dura tres horas, te pasa tan rápido y consigue transmitirte tantas emociones y sentimientos no puede ser menos que un 8

Me parece una película completísima. Una película que consigue mezclar ciencia ficción y ciencia a la perfección hasta el punto de creerte en gran parte lo que estás viendo.

El amor entre un padre y sus hijos, la naturaleza humana, el instinto de supervivencia,que se adentra tanto en los rasgos más primitivos del ser humano y que además cuenta con viajes al espacio, el fin de la Tierra, la relatividad,agujeros de gusano....como consigue hacerte sentir la desesperación Mathew en su mirada, en los vídeos de sus hijos, como su familia queda destrozada, como la humanidad se agarra a un clavo ardiendo de fe, de esperanza ante un final inminente.

Después la película tiene una belleza de efectos especiales enorme, y consigue mantenerte en tensión y con los puños cerrados mirando la pantalla sin pestañear, al llegar al primer planeta, las olas gigantes, la fuga in extremis, la tierra glacial, la frustración de los personajes, la perdida de fe, la desesperación al sentirse ellos mismos impotentes, como unas hormigas queriendo ser dioses..

Pero es al final donde flojea, y donde en mi opinión más frío me deja. Es una película de ciencia ficción, y requiere de mucha tolerancia por nuestra parte, pero a mi el final no me ha gustado.

Habría encajado mejor en todo el argumento de la película, el drama, y la épica de esta, que Mathew, al caer al agujero negro, fuera absorbido por este y se hiciera la oscuridad a su alrededor, que Anne logrará llegar al tercer planeta con el sacrificio de este, y que se encontrara un planeta habitable. un nuevo hogar donde poder empezar, donde poder continuar como especie, y donde pudiera empezará la vida, justo cuando se escapa en la Tierra. Que el plan B triunfara. (Aunque también tendrían que haber cambiado la forma por la que Matthew llegará a la NASA, y no de "esa manera sobrenatural" por la que el mismo transmite las coordenadas a través del espacio y del tiempo)

Humilde opinión. Peliculón inmenso. Pero con final mejorable.

Es de Nolan, ¿qué esperabas? :biggreen

Si es de Nolan tiene que ser buena, salvo que te gusten los productos como Transformers (esa en la que rompen las Pirámides), si es así, hablamos distintos idiomas :biggreen

Soy muy de Nolan. Pero me empieza a cansar un poco el "fenómeno Nolan". La gente está un poco como las crías de Crepusculo en su día.

Y siendo uno de mis directores favoritos también tiene algún bache que otro, por ejemplo Insomnio, que es de lo más normalito.

Y lo digo enserio, soy muy fan de la tríologia del Caballero Oscuro (más de la primera, y sobre todo la segunda que es mi película favorita), memento, origen y demás. Pero este hombre también caga mierda por el culo.

Eso puede ser. No ví la última de Nolan, pero las de Batman son joyas.

Ayer vi "Una mente brillante". La película es muy buena, y más considerando que esta basada en la vida del verdadero John Forbes Nash, pero el hecho de que sea simplemente una vida de 90 años resumida en un hecho particular (en este caso, la esquizofrenia que lo atormenta) me hace sentir que no todo encaja en su lugar. De cualquier manera, es muy interesante y entretenida, siendo lo que más me gusto a mi la forma en la que él enfrenta el problema y cómo lo acompaña su mujer. La recomiendo....

A mi me pasó lo mismo. Es como que me quedé con ganas de algo.

Moon es buenísima, de mis favoritas en su género.

Interstellar tengo ganazas de verla, a ver si puedo esta semana que viene.

-

La última que vi fue Safety not guaranteed. Los actores eran el blanco de vamos de polis y el protagonista de una de mis series favoritas, The League xD

Sobre la película, es rara de cojones. No sabría como catalogarla, si ciencia ficción, comedia... yo que sé. Se hace entretenida, para nada pesada, pero el final te deja con cara de tonto. Va sobre un periodista que busca algo para un artículo y encuentra en un anuncio por palabras de un periódico a un tío que dice poder viajar en el tiempo y busca compañeros. Se va a investigarlo con dos becarios y ya no cuento nada más.

¿Alguien ha visto Boyhood? Creo que será la próxima que caiga.

@antoniodavid96 es coherente con la primera parte del último libro entonces por suerte, ya que la política ocupa un rol fundamental en el mismo.

No los leí. ¿valen la pena? ¿de qué van?

Grazie.

Acabo de salir del cine de ver Interstellar. Le tenía muchas ganas, y me ha parecido una pelí cojonuda pese a sus defectos. Pero una película que dura tres horas, te pasa tan rápido y consigue transmitirte tantas emociones y sentimientos no puede ser menos que un 8

Me parece una película completísima. Una película que consigue mezclar ciencia ficción y ciencia a la perfección hasta el punto de creerte en gran parte lo que estás viendo.

El amor entre un padre y sus hijos, la naturaleza humana, el instinto de supervivencia,que se adentra tanto en los rasgos más primitivos del ser humano y que además cuenta con viajes al espacio, el fin de la Tierra, la relatividad,agujeros de gusano....como consigue hacerte sentir la desesperación Mathew en su mirada, en los vídeos de sus hijos, como su familia queda destrozada, como la humanidad se agarra a un clavo ardiendo de fe, de esperanza ante un final inminente.

Después la película tiene una belleza de efectos especiales enorme, y consigue mantenerte en tensión y con los puños cerrados mirando la pantalla sin pestañear, al llegar al primer planeta, las olas gigantes, la fuga in extremis, la tierra glacial, la frustración de los personajes, la perdida de fe, la desesperación al sentirse ellos mismos impotentes, como unas hormigas queriendo ser dioses..

Pero es al final donde flojea, y donde en mi opinión más frío me deja. Es una película de ciencia ficción, y requiere de mucha tolerancia por nuestra parte, pero a mi el final no me ha gustado.

Habría encajado mejor en todo el argumento de la película, el drama, y la épica de esta, que Mathew, al caer al agujero negro, fuera absorbido por este y se hiciera la oscuridad a su alrededor, que Anne logrará llegar al tercer planeta con el sacrificio de este, y que se encontrara un planeta habitable. un nuevo hogar donde poder empezar, donde poder continuar como especie, y donde pudiera empezará la vida, justo cuando se escapa en la Tierra. Que el plan B triunfara. (Aunque también tendrían que haber cambiado la forma por la que Matthew llegará a la NASA, y no de "esa manera sobrenatural" por la que el mismo transmite las coordenadas a través del espacio y del tiempo)

Humilde opinión. Peliculón inmenso. Pero con final mejorable.

Es de Nolan, ¿qué esperabas? :biggreen

Si es de Nolan tiene que ser buena, salvo que te gusten los productos como Transformers (esa en la que rompen las Pirámides), si es así, hablamos distintos idiomas :biggreen

Soy muy de Nolan. Pero me empieza a cansar un poco el "fenómeno Nolan". La gente está un poco como las crías de Crepusculo en su día.

Y siendo uno de mis directores favoritos también tiene algún bache que otro, por ejemplo Insomnio, que es de lo más normalito.

Y lo digo enserio, soy muy fan de la tríologia del Caballero Oscuro (más de la primera, y sobre todo la segunda que es mi película favorita), memento, origen y demás. Pero este hombre también caga mierda por el culo.

Sí? Es así? No estoy en el ambiente del cine como para saber qué tanto se mojan los cinéfilos con él :biggreen , pero considero que lo idealizo bastante. Con el hecho de ver Following, te das cuenta que el tipo ya pintaba para ser distinto. Contrariamente a tu gusto, Insomnia me parece un trabajo excelente

Recién termino de ver Maradona by Kusturica. Del Diego se podría hace una película de 10 horas, pero bue. Kusturica le pone su estilo, y por momentos se aleja un poco de la esencia maradoniana, pero tiene material biográfico muy copado. La recomiendo

Al final Los Juegos del Hambre terminó siendo más política de lo que esperaba, aunque me gustó. Se volvió un poco larga, pero me parece que los directores dividieron bien: la primer parte es charla, decisiones y pequeños cuadros de pelea, mientras que en la segunda parte se vendrá la batalla.

@Andy10 Yo también leí los libros, pero no recuerdo qué había sido lo que me hizo pensar que no valía la pena la pelicula. Al final, terminó siendo bastante entretenida, y el trasfondo político es lo que le da un poco más de emoción al film: no es solo una lucha de héroes contra villanos, sino de ideologías. Veremos si la dos esta a la altura de las demás películas, que si bien no me parecieron sublimes, valieron el viaje al cine

Recién termino de ver Maradona by Kusturica. Del Diego se podría hace una película de 10 horas, pero bue. Kusturica le pone su estilo, y por momentos se aleja un poco de la esencia maradoniana, pero tiene material biográfico muy copado. La recomiendo

Para algunos lo que voy a decir es una herejía, pero no me gusta ni un poquito Kusturica.

Recién termino de ver Maradona by Kusturica. Del Diego se podría hace una película de 10 horas, pero bue. Kusturica le pone su estilo, y por momentos se aleja un poco de la esencia maradoniana, pero tiene material biográfico muy copado. La recomiendo

Para algunos lo que voy a decir es una herejía, pero no me gusta ni un poquito Kusturica.

Que no te guste Caruso es una herejía... :biggreen

Kusturica es un tipo con un estilo muy singular. Es decir, es de esos que o los amas o los odias. Yo no he visto mucho de él, pero no me disgusta lo que hace. En cuanto a música, sí me gusta bastante.

Musicalmente me gusta menos.

Digamos que no es un género muy compatible con el gusto nuestro, el de los argentinos

Eso no lo sé, en realidad no sé cuál es el gusto de los argentinos, si es que existe uno :nuse:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.