Formaciones iniciales: LOC/VIS Estadísticas Formaciones finales: LOC/VIS SERIE A - JORNADA 34 Bajas: Reale (lesión) A la primera, sin dudas. La Roma encaraba el primer punto de partido y se lo llevó por aplastamiento; el Torino no tuvo la más mínima opción de pelear, fue el invitado perfecto a la fiesta de la Roma, campeona del Scudetto de nuevo. Gonzalo Campana fue el que dio el pistoletazo de salida para la celebración: saque de esquina a los 8 minutos y el argentino cabeceó de manera inapelable en el primer palo, doblando la manopla de Vanja. Tuvo suficiente el Torino con aguantar a la Roma pero su resistencia sufrió un revés fatal a los 33 minutos cuando Pierozzi se iba directo a la ducha por roja después de una entrada con los tacos a la rodilla de Smith Rowe. Con uno menos pudo soportar la presión al descanso. No fue igual en la segunda mitad, cuando la Roma terminó por redondear su actuación: Mastrangelo en el 4 de la reanudación anotaba a puerta vacía después de una parada de Vanja que sin embargo ya en el rechace veía como el joven delantero empujaba a placer. Con el viento a favor la Roma aumentó la cuenta hasta goleada: Güler y Šeško de manera casi consecutiva ponían el cuatro en el marcador, algo mucho más coherente con los méritos romanistas, que recuperan el trono liguero un año después. Formaciones iniciales: LOC/VIS Estadísticas Formaciones finales: LOC/VIS CHAMPIONS LEAGUE - IDA SEMIFINAL Bajas: Reale (lesión) Que siga la juerga; todavía con el gusto dulce de la celebración liguera la Roma demostró en Alemania que ha llegado a este tramo de la temporada en, aparentemente, su mejor forma del año, en un estado de gracia óptimo. Buen equipo el alemán que afrontaba su tercera eliminatoria seguida contra un conjunto italiano; apeados Inter y Milan, ahora aspiraba tumbar a la Roma y puso ingredientes para, al menos cosechar un marcador interesante para la vuelta pero esta Roma es muy dura de roer. Impecable, un día más, la defensa romanista y su portero Restes, ahora mismo por forma en el top 3 mundial que salvó a su equipo en la primera media hora, tramo en el que el Dortmund mordía e impuso un ritmo que asfixió a la Roma, incapaz de tomar el timón del choque; en la mejor de los locales le sacó un chut a bocajarro a Guirassy a los 10 minutos en lo que fue la mejor jugada y desde luego la ocasión más clara para el cuadro gualdinegro, que dejó a su delantero solo ante el meta pero no pudo superarle. Sufrió la Roma, que parecía que no podría evitar el gol en contra pero poco a poco logró sofocar la situación. Apareció al fin cerca de Kobel a los 33 minutos, con un disparo lejano de Šeško al que tuvo que volar para palmear cerca de la escuadra; después el delantero esloveno tuvo el primero a los 37 pero tardó en disparar en el mano a mano, permitiendo que un defensa le desviara el tiro. Mejor el Dortmund a los puntos, pero empate al descanso. La Roma fue otra en la segunda mitad, entonces sí fue la que conocemos e impuso su fútbol, su manera de ver las cosas y el Dortmund empezó a venirse abajo y el cansancio fue haciendo mella más en los locales, ahora a merced. Los cambios de la Roma resultaron vitales ya que cuatro de los hombres de refresco fabricaron los goles: a los 78 minutos una subida con centro de Mikić lo ganó Azón en el salto, colocando un cabezazo bombeado y ajustado a la escuadra más lejana del meta. Y en el 85, otra vez por alto: saque de esquina que botó Smith Rowe y Marín anotaba con un potente testarazo. Será difícil que la Roma no dispute la final jugando así, pero queda la vuelta en el Olímpico.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.