Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado
OSCAR RUGGERI DEJA LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE SAN LORENZO

ruggeri_fuera.jpg

Ruggeri, luego de enterrarse de su alejamiento del Ciclón.

En medio de una crisis generalizada los directivos de San Lorenzo de Almagro tomaron la decisión de terminar con el contrato que unía a Ruggeri con la institución.

Las causas son varias: jugadores que trajo él no funcionaron; los planteos mezquinos para un equipo tan grande como San Lorenzo y su relación con los hinchas serían algunos de los factores que terminaron con su segundo ciclo en el club.

Los principales candidatos a reemplazaron serían Leonardo Astrada y Ramón Díaz, pero no se descarta que San Lorenzo busque algún entrenador "tapado", cuyo nombre no trascendió a la prensa.

Ramon Diaz cuenta con el apoyo de gran parte de la comsión directiva para ser el entrenador azulgrana; pero Astrada es el candidato principal del presidente Rafael Savino.

Las ventajas de traer a Astrada serían: trabajo serio, responsabilidad y buen juego, mientras tanto que las de Diaz serían: buen juego, espíritu ganador y el acercamiento de un grupo empresario que aportaría dinero para la llegada de nuevos jugadores.

Esta diferencia de gustos podría traer otra situación difícil para el club ya que si el técnico que llega es Ramón Díaz, Savino tendría pensado renunciar debido a que no comparte la idea de traer un grupo inversor porque piensa que sería un comienzo a la privatización del club.

Sin embargo tendremos que esperar por el "tapado", que según dicen es un serio candidato.

Ruggeri tiene pensado tratar de cobrar hasta el último centavo de su contrato, que finalizaba en Julio de 2007. Esta tarde va a pasar a saludar a los jugadores para despedirse.

ramondiaz.jpg

Diaz, traería un grupo inversor para los refuerzos.

astrada.jpg

Trabajo serio, en primer plano.

Ya veo que el "tapado" sos vos.. ::D jaja..Mucha suerte con SL. Le ganaste la pulseada de antemano a Ramón y a Leo Astrada; asi que ya empezaste bien. Ahora la cosa es llevar a SL a lo más alto, no?.. como hincha que sos, querrás eso.. A pesar de todo lo que nos hicieron, te deseo suerte por ser vos, cabezón!

El botonazo de Ruggeri quiere cobrar hasta el último centavo, jajaja...

Saludos!

  • Autor
Pochin_GELP: Gracias por ser mi primer seguidor!!. Aunque por el horario los españoles deben estar en el quinto sueño  xD . Te parece que sea yo el "tapado"....bueno, si soy yo el tapado  ::D . Ah, y Ruggeri no va a cobrar nada eh, porque sino no voy a poder traer jugadores  ¬¬ . Saludos
  • Autor
DIFERENCIAS IMPORTANTES CON LOS CANDIDATOS

Parece que finalmente el nuevo entrenador no será ni Astrada ni Diaz. Con el primero hubo diferencias principalmente por la inclusión en el cuerpo técnico de Hernan Díaz, alguien no muy querido en las cúpula dirigencial de San Lorenzo.

Con respecto a Ramón Díaz las diferencias fueron totalmente económicas ya que él y sus ayudantes pedían fortunas para el fútbol argentino.

Con estos dos descartes salió a relucir el nombre del "tapado": Gonzalo Fariña, una persona muy apegada a San Lorenzo, pero con ninguna experiencia como Director Técnico. A esta persona la acercó el actual D.T. del Villarreal: Manuel Pellegrini. Según se pudo saber el chileno conoce a Gonzalo porque éste último fue el novio de una de sus hijas mientras Manuel se encontraba dirigiendo a San Lorenzo.

Al principio hubo rechazos con respecto a esta opción pero cuando se reunieron Fariña ideó un proyecto que hizo brillar los ojos de los directivos.

Pero, de todas maneras habrá que esperar hasta la semana que viene para saber el futuro de San Lorenzo de Almagro.

ramondiaz_2.jpg

Ramon Diaz luego de la frustante reunión con Savino.

astrada_2.jpg

Astrada, explicando las razones de su no contratación como D.T. del Ciclón

  • Autor
FINALMENTE GONZALO FARIÑA ASUME COMO TÉCNICO DE SAN LORENZO

Luego de días de duras negociaciones, Gonzalo Fariña va a asumir como D.T. de San Lorenzo.

Después de estar reunidos por 3 horas (19hs-22hs) los dirigentes han logrado cerrar la contratación de un nuevo D.T. La oferta que habían hecho en un principio el presidente Savino y el secretario general Temez no fue del todo satifactora para Fariña, con lo cual la probabilidad de que llegara se iba esfumando poco a poco. Pero finalmente Fariña aceptó el contrato que le ofrecieron porque como dice la frase "el tren pasa una sola vez".

savino_1.jpg

Savino, luego del arreglo con Fariña.

Luego de la noticia, a las 23 hs., Gonzalo Fariña dio una conferencia de prensa para responder algunas preguntas, entre las más importantes estuvieron:

- Señor Fariña, ¿qué se siente asumir como Director Técnico del club del cual uno es hincha?

-Bueno, antes que nada quería agradecer a Rafael (por Savino) por la oportunidad que me da en esta época de mi vida, siendo tan joven. Con respecto a la pregunta, es un sueño lo que estoy viviendo, desde chico que soy hincha de San Lorenzo, al igual que mi padre, y mi abuelo, por lo cual es una herencia familiar la pasión por el cuervo.

-Señor Fariña, de Radio Del Plata, ¿qué va a suceder con los jugadores que trajo el cuerpo técnico anterior, debido a que hay rumores que dicen casi ninguno de ellos son del gusto de ud. ni de la dirigencia?

-Solamente quedarán de los refuerzos que trajo Ruggeri: Silvera, "Malingas" Jimenez, Mendez y se está evaluando a Cristian Tula. El resto seran puestos a la venta y a los que están a préstamos se les rescindirá el contrato.

-Gonzalo, desde el Diario Olé, ¿es cierto que va a apostar a gran cantidad de juveniles en este semestre?

-Si, es cierto, en estos seis meses se hará un trabajo de transición para que los jugadores que no son tenidos en cuenta se vayan y que los juveniles puedan tomar protagonismo.

-Fariña, de la página web MundoAzulgrana.com.ar, ¿qué puestos piensa que son necesarios reforzar?

-Los puestos que queremos reforzar son un lateral por izquierda, un mediocampista defensivo y un volante por izquierda.

-Señor Fariña, ¿qué juveniles van a ser promovidos a la primera del Ciclón?

-Entre los jugadores con más futuro son: Meza, Cadelago, Peirone, Voboril y Acevedo, entre otros.

-Sr. Fariña, como última pregunta, ¿qué les promete a los hinchas de San Lorenzo?

-Les prometo un trabajo serio, donde trataremos de pelear algún torneo en este semestre, aunque será un poco difícil ya que va a ser, como dije anteriormente, seis meses de transición y trataremos de ordenar al club en el aspecto institucional y futbolístico, principalmente.

Mucha suerte con el SL :P te sigo :P

  • Autor
TBS: Bueno parece que los seguidores van llegando ;). Esperemos que podamos mantener entretenida estahistoria para vos y para la gente que siga. Un saludo !
  • Autor
HISTORIA DEL CLUB

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro es uno de los cinco equipos grandes del fútbol de la Argentina. Fue fundado en el barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires el 1º de abril de 1908, por iniciativa de un grupo de jóvenes con la colaboración del sacerdote salesiano R.P. Lorenzo Massa.

Aunque sin duda su nombre sirvió para inspirar el del naciente Club, el cura Massa sólo aceptó usarlo con la expresa salvedad de que con él se honrara al santo mártir de la fe y al primer triunfo de las armas patrióticas conducidas por el General San Martín en el combate de San Lorenzo. Los colores elegidos para su casaca fueron el azul, que simboliza el ideal y el rojo que simboliza la lucha.

El 1º de enero de 1915, el equipo ganó la final del torneo de ascenso a 1ª división y desde entonces obtuvo los siguientes campeonatos en la época amateur: 1923, 1924, y 1927, después de dos segundos puestos en 1925 y 1926 y, en la era profesional, los de 1933, 1936 (Copa de Honor), 1946, 1959, 1968, 1972 (Campeonato Metropolitano), 1972 (Campeonato Nacional), 1974 (Campeonato Nacional), 1995 (Torneo Clausura) y 2001 (Torneo Clausura). Además, en 1988 y 1991 logró las Liguillas Pre-Libertadores que lo clasificaron para tal evento continental.

Fue la primera institución argentina que en la era profesional consagró a su equipo de primera división campeón invicto (en 1968, Campeonato Metropolitano) y en 1972 fue el primer bicampeón nacional (Metropolitano y Nacional, nuevamente invicto). Tiene el record del fútbol argentino con una serie de 13 triunfos consecutivos, conseguida entre el Clausura y el Apertura del 2001.

Su brillante historial está jalonado por triunfos notables dentro y fuera de la fronteras de la Argentina y entre muchos otros, los del 6 a 1 sobre la selección nacional de España en Madrid y del 10 a 4 sobre la de Portugal en Lisboa en 1947, con el equipo campeón de 1946, tal vez el más deslumbrante y contundente conjunto que haya representado no sólo a San Lorenzo de Almagro sino también al fútbol argentino en el exterior.

Su peor temporada fue la de 1981, cuando le tocó perder la categoría y descender a Primera "B" (segunda división del fútbol local), pero su paso fue efímero. Con un fervoroso acompañamiento de su público (que batió todos los récords de recaudaciones), logró el título y el ascenso al año siguiente, 1982, marcando un hito en la historia de la institución y del fútbol nacional.

Vistieron su casaca jugadores extranjeros famosos como los internacionales españoles Isidro Lángara y Ángel Zubieta, los brasileños Petronilho y Waldemar do Britos; los paraguayos Villalba, Brizuela, Lindolfo Acosta y Berni y el uruguayo Sergio Villar, el jugador que más veces vistió los colores azulgranas en la historia.

En la Copa Libertadores de América participó en ocho oportunidades, en tres de las cuales llegó a las semifinales, siendo derrotado por Peñarol de Montevideo en 1960, Independiente de Avellaneda en 1973 y Newell's Old Boys de Rosario, en 1988. En 1992 y 1996 cayó en cuartos de final ante Newell's y River Plate, respectivamente. Cabe destacar que San Lorenzo fue el primer equipo argentino que representó a la AFA en este torneo. Además, obtuvo la Copa Mercosur 2001, convirtiéndose en el único equipo argentino en conquistarla. En 2002 consiguió la Copa Sudamericana en su primera edición. En 1993 participó de la II edición de la Copa Conmebol, cayendo por penales en la semifinal frente a Peñarol de Montevideo, Uruguay.

De San Lorenzo surgieron jugadores que adquirieron notoriedad en el exterior, tales como Luis Monti (que llegó a ser capitán de la selección de Italia que se clasificó Campeona del mundo en 1934), Rinaldo Martino y Oscar Basso también consagrados en Italia; así como Héctor Rial, Armando Benavídez y Coll, Rezza, D'Alessandro, Ayala, Heredia y Scotta en España. Chazarreta, Acosta y Leonardo Rodríguez brillaron en Francia, Gorosito y Czornomaz en Austria. En México se destacaron Boggio y Albrecht. En Uruguay, Fabrini, Martino y Sanfilippo; mientras que en Brasil descollaron Doval, Fischer, Veira y Ortiz, por nombrar sólo a los más notables.

San Lorenzo de Almagro ha sido denominado por la contundencia de su juego y el espíritu de lucha tradicional de sus equipos, con muchos apodos en distintas épocas, pero todos se sintetizan en el más popular que es el de "EL CICLON" .

Si bien el fútbol es el que le ha dado mayor gloria deportiva y popularidad, en San Lorenzo se practican también otros deportes, habiendo alcanzado sus representantes notoriedad dentro y fuera del país como Delfo Cabrera, campeón olímpico de la maratón en Londres 1948 y Angela Marchetti, campeona mundial de aguas abiertas en natación.

El básquet de San Lorenzo también tuvo épocas de brillo y fue el equipo azulgrana uno de los dos encargados de jugar el primer partido de la Liga Nacional de Básquet.

La institución posee en la actualidad una Ciudad Deportiva de 27 hectáreas en el corazón de Buenos Aires, en ella se inauguró el 16 de diciembre de 1993 "El Nuevo Gasómetro", el estadio que devolvió el hogar que el equipo no poseía desde el cierre del antiguo "Gasómetro" de Avenida La Plata en 1979, verdadera catedral del fútbol argentino.

Resumen de Títulos de San Lorenzo:

· 1933. Técnico: Atilio Giuliano

· 1946. Técnicos: P.Omar/D.García.

· 1959. Técnico: José Barreiro.

· Metro 68. Técnico: Tim.

· Metro 72 y Nacional 72. Técnico: Juan Carlos Lorenzo.

· Nacional 74. Técnico: Osvaldo Zubeldía.

· Clausura 95. Técnico: Hector Veira.

· Clausura 01. Técnico: Manuel Pellegrini.

· Copa Mercosur 2001. Técnico: Manuel Pellegrini.

· Copa Sudamericana 2002. Técnico: Rubén Darío Insúa.

Los históricos:

El que más jugó: Sergio Villar: 446 PJ (1968-1981, 6 goles)

                villar.jpg

El que más gritó: José Sanfilipo: 200G (1953-1962 y 1972, 260 PJ)

                sanfillippo.jpg

viejogasometro.jpg

El viejo Gasometro: Historia del Fútbol Argentino.

nuevogasometro.jpg

El Nuevo Gasometro...

  • Autor
PLANTILLA DE SAN LORENZO DE ALMAGRO

Arqueros

Sebastián Saja

Agustín Orión

Nereo Champagne

En esta línea estamos totalmente cubiertos, con el liderazgo de Saja asegurado y un gran suplente como Orión. Champagne puede llegar a ser cedido, pero trataremos que se quede como 3er arquero.

Defensores

Nicolás Bianchi Arce

Jonathan Bottinelli

Juan Martín Cadelago

Pablo Alvarado

Fernando Meza

Sebastián Mendez

Jon Armendariz

Germán Voboril

Adrián Gonzalez

Víctor Manchafico

Con respecto a los defensores, se puede ver con claridad que tenemos gran cantidad de jugadores, pero de los cuales dos (Voboril y Adrián Gonzalez) pueden jugar con total naturalidad en el mediocampo. Vamos a ir en busca de un lateral por izquierda, que también pueda actuar por el mismo sector en el mediocampo.

Mediocampistas

Walter Acevedo

Arturo Vanega

Darío Bottinelli

Diego Rivero

Bueno, aca no hay gran cantidad de jugadores pero como dije anteriormente Voboril y Gonzalez pueden ser tomados como volantes también. Vamos a ir en busca de un volante por izquierda y un mediocampista defensivo.

Delanteros

Ezequiel Lavezzi

Roberto "Malingas" Jimenez

Hernán Peirone

Andrés Silvera

Sin lugar a dudas el mejor aspecto del equipo. "Malingas" y Silvera están a préstamo, por lo cual vamos a tratar de compararles el pase. Con respecto a los otros dos tenemos habilidad con Lavezzi y mucha potencia con Peirone, pero sin lugar a dudas el futuro de los dos jugadores es lo más importante.

OFF TOPIC

La razón por la cual hay gran cantidad de juveniles es porque la mayoría de los jugadores que fueron adquiridos en la etapa de Ruggeri no van a ser tenidos en cuenta; van a ir a jugar a la reserva y van a ser declarados transferibles. Los jugadores son: Claudio Husain, Santiago Hirsig y Pablo Quatrocchi (tuve que decidir entre él y Mendez y me incliné por este último).

Hay otros jugadores que estaban a préstamo en el equipo como Joaquín Botero y Osmar Ferreyra y se tomó la decisión de terminar con estos préstamos y así que vuelvan a sus respectivos clubes.

Hay un caso aparte que es el de Cristián Tula, a préstamo de River, con quién no estoy seguro si incluirlo al plantel o devolverlo a su club, la decisión se tomará después de analizar su nivel (igual si uds. quieren votar para que siga o no será bienvenido :;)).Ficha Cristián Tula

esa ! suerte con san lorenzo ! yo vote que Tula SE QUEDE !! Jugadorazo !

Otra historia en Argentina, y como tengo la fiebre del fútbol de allá por mi historia, pues intentaré seguirte.

Voto que se quede Tula, no es muy técnico pero en los atributos necesarios tiene los números bastante buenos; debería ser un buen jugador de rotación.

Por cierto, en mi historia San Lorenzo se hizo con la Copa Sudamericana, no es para ponerte presión, no, que va :;).

Y me encanta que vayan de rojo y azul, son bonitos colorres.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.