Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

El Priorato de Sión

Respuestas destacadas

Con respecto al Corán si es cierto se nombra a Jesus (Isa) pero no es más que el precursor de Mahoma, en ningún sentido tiene una connotación divina para los Musulmanes. Y no olvidemos que el Islam es la última de las grandes religiones monoteistas y por lo tanto toma apartes de sus antecesoras, al igual que el Cristianismo tomo del Judaismo.

No se nada sobre el Priorato de Sión, de hecho apenas leí algo cuando vi este topic, así que me abstengo de opinar.

Pero quería aclarar algo: Jesús SI tiene una connotación divinia para los musulmanes, es el Profeta Jesús, no el Mesías como para los cristianos, al igual que otros personajes bíblicos como Adán, Noé, Abraham, Moisés y Juan el Bautista.

Con connotación divina me referia a que Jesus para los Musulmanes no es la reencarnación de Dios, o Dios hecho hombre, es un profeta, el precursor de Mahoma. Pero no es un Dios ni tiene nada de divino, más allá de que es un conducto para que Dios (Ala) se exprese en la tierra.

No, pero viéndolo así Mahoma tampoco tiene una connotación divina, porque es el máximo profeta de Alá, pero no su hijo.

Eso es lo que quería decir con connotación divina ... para los Musulmanes Ala es solo uno y no hay nada de Divina Trinidad.

  • 7 meses más tarde...
Vamos a ver...los evangelios son escritos de muuuuy dudosa credibilidad, han sido manipulados tropecientas veces hasta que la Santa Iglesia ha estado contenta.

No existen pruebas de que los evangelios canonicos sean autenticos, pero tampoco existe la mas minima prueba de que hayan sido manipulados, asi que afirmar eso como un hecho es incorrecto. Al final, creer en la version de la biblia es una cuestion de fé, como creer en la existencia de los ovnis: no hay pruebas de que existan, pero tampoco hay pruebas de que no existan.

La mayor razon de que la gente duda de los cuatro evangelios canonicos es que no coinciden mucho con la version de los evangelios apocrifos, los cuales son mucho mas numerosos y nos ofrecen una version mas humana y menos divina de Jesucristo; pero los canonicos tiene algo a su favor: fueron los unicos escritos por testigos presenciales y por contemporaneos con Jesus, mientras que los apocrifos fueron escritos muy posteriormente a los acontecimientos, mas de un siglo despues. Tambien hay que tomar en cuenta de que los ejemplares mas antiguos que se tienen de los evangelios canonicos datan del siglo 2 DC y no se diferencian de los que pueden leerse en cualquier biblia actual. Asi que nadie tiene forma de saber con seguridad como fueron escritos originalmente estos evangelios ni si fueron alterados o manipulados.

Esta es una informacion que saqué de no recuerdo que enciclopedia:

"No hay unanimidad acerca de en qué momento estos evangelios se convirtieron en canónicos, pero determinados testimonios, como el Fragmento Muratoriano (hacia 170) o la obra Adversus haereses de Ireneo de Lyon (hacia 185), parecen indicar que entre el 150 y 200 existía ya cierta unanimidad sobre la inclusión en el canon de estos cuatro evangelios. Su confirmación definitiva como canónicos, sin embargo, con la exclusión de todos los demás evangelios, no se produjo hasta finales del siglo IV. La lista oficial de libros del Nuevo Testamento no se presentó de forma oficial y dogmática hasta el Concilio de Trento (1546)."

Con respecto al Priorato de Sion

Al analizar la historia del Priorato de Sion, se presentan dos versiones dependiendo de la validez que se le atribuya a los escritos del priorato y a la palabra de Pierre Plantard. De este modo se describe la historia de este priorato de las siguientes maneras:

La historia según los escritos del Priorato de Sion y sus partidarios:

Según el artículo I.c del original de 1956 de los Estatutos del Priorato de Sión, la asociación adoptó ese nombre de una montaña cercana a la ciudad francesa de Annemasse, llamada Sion. El objetivo de esta logia iniciática era un movimiento vanguardista dedicado a la restauración de la nobleza y la monarquía en Francia, mediante los derechos de realeza de Pierre Plantard.

Para ello, Pierre Plantard indicaba estos hechos y derechos mediante unos pergaminos que según los partidarios, serían los que el padre Bérenger Saunière había descubierto mientras arreglaba su iglesia. Entre estos documentos indicó la existencia de un linaje legendario del Priorato de Sión, supuestamente surgido de los restos de la Orden de Sión, que había sido fundada en Jerusalén durante la Primera Cruzada por Godofredo de Bouillon. Así con estos documentos pretendían mostrar la supervivencia de la dinastía merovingia de los reyes francos.

Los partidarios más cercanos a la idea de la existencia real del Priorato, se basan en los siguientes argumentos:

1 hay una lista de Grandes Maestres ilustres (mirar más abajo). Ello indicaría que la Orden de Sión tendría una larga historia que comenzaría con la creación de los Caballeros Templarios y sus frentes militar y financiero.

2 se dice que tuvo un importante papel en la promoción del mito del "río oculto de esoterismo", el Alph, en la Europa medieval.

3 se jura reinstaurar la dinastía Merovingia, que gobernó el reino Franco de 447 a 751 d.C., en los tronos de Europa y Jerusalén.

4 la orden protegería a esta dinastía real porque según la doctrina de la orden, la dinastía Merovingia son los descendientes directos de Jesús y su esposa María Magdalena.

La historia del Priorato de Sion según los historiadores:

Los historiadores, tras haber analizado todo lo relacionado al Priorato de Sion, indican que la antigüedad y los escritos sobre éste son falsos, y han llegado a la siguiente conclusión sobre la historia del Priorato de Sion:

Los manuscritos presentados por Pierre Plantard indicando que provenían del padre Bérenger Saunière quien los habría descubierto mientras arreglaba su iglesia, habrían sido realmente escritos por el mismo Pierre Plantard y fabricados por su amigo Philippe de Cherisey). Así, estos documentos falsificados pretendían mostrar la supervivencia de la dinastía merovingia de los reyes francos, y de este modo atribuir un linaje real a Pierre Plantard. Plantard manipuló las actividades de Saunière en Rennes-le-Château para "demostrar" sus reclamaciones relacionadas con el Priorato de Sión. De este modo se calcula que entre 1961 y 1984 Plantard habría inventado el linaje legendario del Priorato de Sión, supuestamente surgido de los restos de la Orden de Sión. Igualmente otra razón para señalar como falsa la antigüedad del Priorato de Sion; ya que si presentara esa antigüedad y con ello un gran poder, no habría tenido la necesidad de fundar su orden el 20 de julio de 1956, en el Boletín Oficial de la República Francesa.

Para mantener su engaño, en 1989, Pierre Plantard intentó decir que el Priorato de Sion en realidad había sido fundado en 1681 en Rennes-le-Château; pero en esta ocasión no pudo conservar su reputación y sus proyectos. Posteriormente en septiembre de 1993, argumentó que Roger-Patrice Pelat había sido una vez el Gran Maestre del Priorato de Sion. Pelat era un amigo del entonces presidente de Francia François Mitterrand y fue centro de un escándalo que implicó al primer ministro francés Pierre Bérégovoy. Un tribunal francés ordenó registrar la casa de Plantard, requisando muchos documentos, incluyendo alguna proclamación de Plantard como rey legítimo de Francia. Conforme al juramento, Plantard admitió que había ideado todo, incluyendo la participación de Pelat en el Priorato de Sion. Ordenaron a Plantard desistir en todas las actividades relacionadas con la promoción del Priorato de Sion y vivió en el anonimato hasta su muerte el 3 de febrero de 2000, en París.

Autores franceses como Franck Marie (1978), Jean-Luc Chaumeil (1979, 1984, 1992) y Pierre Jarnac (1985, 1988) nunca han tomado a Pierre Plantard y el Priorato de Sion en serio. Concluyeron que todo era un fraude, y para ello los historiadores perfilaron detalladamente sus argumentos y dieron múltiples pruebas que los investigadores de la novela del Santo Grial; del cual se hizo famoso mundialmente el Priorato de Sion, no habían contado la verdad, y que habían omitido datos conocidos. Con ello, argumentan que las pruebas de éstos últimos no podían mantener la versión mítica de la historia del Priorato.

Fuente:Wikipedia

Editado por marciana

Ole, buena forma de estrenarse, con un tocho de cojones(:hello: aunque es lo de menos)y con un reflote de 7 meses... Bravo

Definitivamente estamos teniendo este año una cosecha de ñubis acojonante... :hello:

Ole, buena forma de estrenarse, con un tocho de cojones(xD aunque es lo de menos)y con un reflote de 7 meses... Bravo

Que significa un "tocho de cojones"?? :hello:

Ole, buena forma de estrenarse, con un tocho de cojones(xD aunque es lo de menos)y con un reflote de 7 meses... Bravo

Que significa un "tocho de cojones"?? :hello:

Pues un tocho de cojones, la frase lo dice xD

Tocho de cojones, se puede acortar a "Tocho" simplemente, que quiere decir un texto muy largo

Definitivamente estamos teniendo este año una cosecha de ñubis acojonante... xD

Mejor dicho no podria estar.... :hello:

Pese a esto.... bienvend@ marciana xD

Editado por dar_stor

Marciana, si eres mujer, no pasa nada por lo que acabas de hacer. :hello:

Si eres hombre, eres un puto n000b. xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.