Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Andá a River, que lo quiero ver descender...seguro ponés a Carrizo de 9, con Paco Gerlo tirándole centros xD

PD: Inauguro la página 100 de este historión, que honor :xD

Editado por Lika

  • Autor
Serías capaz de hacer una historia con River? xD

En fin, creo que tomaste la desición correcta al irte de la selección; ganaste lo mejor que había y ahora creo que buscarás nuevas aventuras xD

A ver qué pasa con tu futuro... todo el apoyo desde acá, hagas lo que hagas

Nunca en mi vida jugue con River en ningun juego xD. Sería algo muy raro jejeje. Pero como nueva aventura estaría bueno.

Por lo de la selección, ya había ganado todo, y me faltaba motivación. Además cansa un poco a veces estar tanto tiempo sin jugar partidos.

Gracias por el apoyo. Saludos

Andá a River, que lo quiero ver descender...seguro ponés a Carrizo de 9, con Paco Gerlo tirándole centros xD

PD: Inauguro la página 100 de este historión, que honor :xD

Mierda que van ya 100 páginas xD. Como pasa el tiempo carajo.

Taría poner a Carrizo de nueve. El tema es que si convierte en un nuevo Jorge Campos, habría problemas xD.

Saludos

  • Autor

OleBanner.jpg

EL BAMBINO VUELVE A RIVER

bambaqn3.jpg

Luego de 27 años, el Bambino Veira regresó a River. Luego de esa etapa mágica que tuvo en el club millonario entre 1985 y 1987, dejó una huella inolvidable entre los fanáticos riverplantenses. Ahorá querrá volver a ganar todo como ya lo hizo y se planteo su objetivo: Volver a ganar la Copa Libertadores con River. Un objetivo pesadito, ya que River no le va muy bien en esta competición, solo gano dos Libertadores, una de mano del Bambino.

Aguilar le presentó una poderosa oferta económica al Bambino, de € 325.000 anuales, una cifra importante para un director técnico del medio actual. Además según trascendidos, el Bambino tendría €50.000.000 para reforzar el equipo entre diciembre y enero. Hay que recordar que River vendió a Mascherano al Chelsea por € 30.000.000. Así que el Bambino va a tener mucha tranquilidad para trabajar. El primero en alegrarse de la llegada del Bambino, fue Augusto Fernandez, jugador que debutó en la selección de la mano de su nuevo técnico: "Es fenomenal que vuelva el Bambino, con todas las alegrías que le dió a este club".

A River le queda un solo partido para terminar este torneo, y si gana será campeón: "Este torneo sería de Ramón, no mío" aclaró Veira. Por otra parte, se comentá que el Bambino después del torneo haría una fuerte reforma en la base de empleados del club. ¿Se vendrá una revolución Bambinesca?

Negociación con River

Contratación del Bambino

Off Topic:

Es un juego, ya lo sé. Pero que raro me va a resultar dirigir River sin dudas. Veremos que puedo hacer al respecto xD.

A ver qué hacemos... pesará más el deseo del historiador o el de Bambino xD xD

Mucha suerte con River! xD

Ganaste todo en la seleccion, te deseo lo mismo con Riiver el mejor equipo Argentino de seguro.

Se me cayo el maximo idolo !...

Riverrr !!!! ????

xD

Crackk a riverr !!! q skin usas ?

  • Autor

riveruj5.jpg

En el Metro ´83 River fue 18º (sobre 19 equipos), en la que fue su peor actuación en la historia. En el ´84 llegó a la final del Nacional donde fue arrasado por el Ferro de Griguol y compartió el 4to puesto del Metro con Racing de Córdoba.

A mediados de ese ´84 se fue Luis Cubilla y llegó como técnico Héctor Veira, el hombre de las frases explosivas, quien obviamente arrancó con una de ellas “No quiero que me hablen de promedio del descenso, quiero que la gente de River aplauda al equipo como si estuviera en el Colón”.

Armó un equipo que era espectacular. Después de ser 3ro (segundo en la ronda de perdedores) del Nacional ´85, empezó a arrasar. Ganó el campeonato con 10 puntos de ventaja sobre Newell´s y Español, ganó los dos clásicos del año frente a Boca (1-0 en el Monumental –gol de Montenegro- y 2-0 en La Boca con goles de Alonso). Tuvo al goleador del campeonato con Enzo Francéscoli que metió 25 goles y que formó una estupenda dupla con Claudio Morresi que recién había llegado de Huracán. Se consagró campeón goleando 3-0 a Vélez a 5 fechas del final del torneo, donde aparte goleó 5-1 al NOB subcampeón y jugó el mejor partido del año, un 5-4 a Argentinos Juniors en Nuñez.

Realmente recuerdo pocos equipos que marcaran tanta diferencia sobre los rivales.

La formación (como la de todos los grandes equipos) salía de memoria: Pumpido; Gordillo, Borelli, Ruggeri y Montenegro; Héctor Enrique, Gallego, Morresi y Alfaro; Amuchastegui y Francescoli. También jugaban el Beto Alonso, Goycochea, el Pipo Gorosito, Villazán, Saporitti, Osvaldo Rinaldi, Craiyacich, Karabín y López Turitich, entre otros. Era un River arrasador, con varias goleadas, con muy buen fútbol, ofensivo y con varios jugadores con gran trato de pelota y con llegada al gol de muchos de sus integrantes, no sólo de los atacantes.

river1mz6.jpg

Pero ese título obtenido fue el final de un ciclo. Se fueron Francescoli y Amuchastegui y algunos de los titulares perdieron su puesto. Llegaron Nelson Gutiérrez (para jugar de 2), Antonio Alzamendi y Ramón Centurión.

Para River arrancaba una nueva Copa Libertadores (torneo que nunca había ganado) y el grupo inicial era más que complicado: Boca y Peñarol y Wanderers de Uruguay (en esa época sólo el primero del grupo pasaba a la siguiente fase). Además de los que llegaron, Alonso fue haciéndose titular en la Copa, dejando a Morresi (Mozart según el Bambino) como un suplente de lujo.

Más allá de los nombres, era un River totalmente distinto. Del equipo arrasador que salía a atacar en todas las canchas se pasó a lo que el mismo Veira definió como “el contraataque ofensivo”, con unos “nenes adelante que te matan”. Se siguió tratando bien a la pelota, no se pasó a ver un juego rústico, pero esa versión copera se apoyó mucho más en la defensa. La inclusión del tano Gutiérrez le dio a esa zaga una característica casi homicida, pero esos defensores también complicaban cuando atacaban (sobre todo la dupla central).

Ese “grupo de la muerte” terminó siendo casi un paseo para el millonario que se encontró en la siguiente fase (semifinal) con el Barcelona de Guayaquil y Argentinos Juniors (el campeón vigente). Goleó en los 2 partidos contra los ecuatorianos pero no pudo derrotar al Bicho, por lo que debieron jugar un partido desempate en cancha de Vélez que, extrañamente después de unas 15 situaciones de gol, terminó 0-0 por lo que los de Nuñez clasificaron por mejor diferencia de gol.

river2bv0.jpg

Después de 10 años River volvía a la final de la Copa. El rival, el América de Cali, el subcampeón de la edición anterior. Parecía una oportunidad única ya que, por si fuera poco, se definía todo en el Monumental. Y ese River no la desaprovechó. En la primer final jugada en Cali apareció un 9 que había llegado justamente de Colombia y al que prácticamente nadie había visto jugar, Juan Gilberto Funes. Con goles del mismo Búfalo y del Beto Alonso (típico de un pechofrío meter goles en una final de visitante (?)), River ganó 2-1. A la semana, en el Monumental más lleno de la historia, este gol de Funes dio el 1-0 y la Copa a River.

La base en la copa fue: Pumpido; Gordillo, Gutiérrez, Ruggeri y Montenegro, Enrique, Gallego, Alonso y Alfaro, Alzamendi y Centurión. También jugaron Goycochea, Funes, Gorosito, Rinaldi, Sperandío, Saporitti, Troglio, Borelli, Saralegui y Rubén Darío Gómez, entre otros.

A fin de ese año (suspensión de Centurión y debut de Caniggia mediante), River ganó la Copa Intercontinental derrotando 1-0 con gol del gran Antonio Alzamendi al Steaua de Bucarest (campeón de Europa luego de derrotar al Barcelona en la final jugada en España).

Ahí se terminaba un ciclo, en el ´87, ya sin Alonso y sin Veira (reemplazado por Carlos Griguol), River ganó la Copa Interamericana contra el Alajuelense de Costa Rica, pero el River del Bambino ya era parte de la historia. Fue el River más exitoso que ví, sólo comparable al de Ramón Díaz y Francescoli, Berti, Ortega, Berizzo, Monserrat, Burgos y demás en los ´90. Tal vez me quede con este último por una cuestión estética, de fútbol juego, pero aquel tenía una combinación de juego y huevos difícil de superar.

Fuente: Fútbol Ochentoso.

Editado por gstaricco

seguro que en river sigue siendo una historia muy entretenida.

PD:enhorabuena por las 100 paginas

Bueno crack me alegra de que al final llegaras a River, así que te deseo mucha suerte e increible presupuesto de fichajes que tienes xD

Adi9s y suerte!

Al fin elegiste el mejor equipo!!!

SALudos y SUerte en el millonario...!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.