Sport Boys el único invicto de la mano de Bruno Uceda 25 de febrero del 2025 La temporada en la Liga 1 recién comienza, pero la gran sorpresa viene siendo el Sport Boys del Callao. Contrataron a un entrenador desconocido y sin estudios formales como técnico, pero que viene mostrando un estilo de juego bastante llamativo. El momento que atraviesan es tan bueno que hoy son punteros en el Torneo Apertura y los únicos que no han perdido ni un solo partido. Es cierto que solo van 5 jornadas; no obstante, están demostrando ser un cuadro duro de roer. Es por eso que nos acercamos a las instalaciones del Callao para conocer un poco los secretos de este joven estratega que está revolucionando el fútbol peruano, así como sus impresiones sobre este gran arranque. ¿Cómo se dio tu llegada a Sport Boys? Fue algo realmente anecdótico, yo simplemente decidí probar suerte y mandar mi CV. Les demostré que había entrenado a algunos clubes juveniles de mi barrio, pero también les mostré que era un gran jugador de Football Manager: les enseñé estadísticas y la forma en que podría cambiar un poco la visión del club. Aunque suene loco, parece que les resultó interesante, por lo que tuve varias reuniones. No es algo que pasó en unas simples semanas; tomó mucho tiempo, pero al final se arriesgaron conmigo. ¿Qué es el Football Manager? ¿Qué haces en ese programa? Aunque suene extraño, el Football Manager es un videojuego de gestión donde tú administras los equipos como si fueras el entrenador. Por suerte, allí sale la liga peruana, entonces les mostré lo que se podría lograr con los equipos que he dirigido en el juego. Tuve a Cienciano y los volví uno de los mejores equipos de Sudamérica, campeón de la Copa Libertadores y todo. Ya en el aspecto técnico, les expliqué qué es lo que quería, cómo trabajaría con los jugadores y el manejo de vestuario. Me tuve que informar y asesorar muy bien para pasar de un juego a la vida real, pues no es algo nada sencillo. Football Manager es un juego de gestión ¿Cómo te tratan los jugadores? Nunca jugaste al fútbol profesional y ahora los diriges. No voy a decir que fue fácil, era un reto enorme el que se me estaba presentando. Así que conversé con cada uno de ellos; en este caso, todos saben qué espero de cada uno. Les mostré estadísticas y qué quiero en sus posiciones, y terminaron aceptando mis indicaciones. También he sido receptivo con algunas sugerencias; la idea es que todos pensemos igual y así podamos ir por el mismo camino. Hasta ahora nos ha servido para congeniar bien y los resultados se están viendo en la cancha. ¿Cómo explicas este comienzo tan alentador? Tenemos un rico plantel, uno que no se rinde y que está trabajando para lograr sus sueños. Cada uno quiere pelear por un título; aún es temprano para asegurar que lo haremos, pero lo estamos intentando. La ilusión está ahí. Conseguir sorprender en este inicio no es casualidad, es trabajo duro. Acá todos estamos remando para conseguir nuestro objetivo a final de temporada. Gran inicio de temporada de Sport Boys ¿Ese sistema táctico tan particular de dónde salió? Me gusta el fútbol ofensivo. Pienso que en el fútbol peruano se pueden hacer estas cosas: ser muy ofensivo y buscar el gol en todo momento. Ahora nos arriesgamos mucho con los contragolpes por las bandas, pero estamos dispuestos a asumir ese peligro. Muchos dicen que el que no arriesga no gana, así que estamos trabajando bajo esa premisa. ¿Cuál es el secreto del éxito de este Sport Boys? Esto te lo respondo a final de temporada; vamos paso a paso y veremos a dónde llegamos. No hay que comer ansias, la temporada es larga y no estamos ni en la mitad. Tan solo ha pasado un mes y, por ahora, estamos felices con el trabajo.