Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

thump_1074815casla1.jpg

Renunció Ramón

Increíblemente, el nuevo técnico de San Lorenzo sorprendió a todos esta mañana en la rueda de prensa diciendo que había renunciado a San Lorenzo. En la semana había recibido amenazas de algunos barras de River Plate, recibiendo llamadas telefónicas para que deje San Lorenzo e incluso le pintaron la pared de su casa, poniéndole “traidor” . Algo increíble realmente lo de los inadaptados de siempre.

Ramón agregó que él pedía más refuerzos y el presidente de San Lorenzo Rafael Savino no quería darselos.

Cuando le preguntaron sobre que iba a ser de su futuro él no quiso responder, ignorando la pregunta.

Los principales candidatos a reemplazar a Ramón son Leonardo Astrada, Pedro Troglio y Américo Ruben Gallego, entre otros...

thump_1074818Ramón-Diaz.jpg

bueno, una lastima que renuncio ramon, espero que el que venga sea mejor. Mucha suerte y te voy a seguir

Espero q el q venga sea mejor...

  • Autor

thump_1074845casla2.jpg

Increíblemente , la directiva de San Lorenzo a contratado a Matías Reyero como nuevo técnico. Es la primera vez que el ex futbolista Reyero dirigirá a un equipo, pero igualmente los hinchas tomaron bastante bien la decisión de la directiva.

El nuevo manager de San Lorenzo dio una rueda de prensa para presentarse

thump_1074904San.png

Olé : ¿Cómo te sentís frente al nuevo desafío?

Muy bien, tengo mucha confianza en mí mismo y por lo que ví tenemos un buen plantel. El presidente confío en mí al contratarme y yo voy a intentar devolverle esa confianza que él me dio.

Olé : ¿Qué clase de técnico sos?

Soy un técnico que le gusta que su equipo presione, y que nunca se dé por vencido. Podrán decirle que soy un pésimo técnico, que no sé nada, pero nunca van a poder decir que mi equipo no vaya al frente. Nunca nos vamos a conformar con un empate.

Olé : Por lo que se ve tenés una actitud ganadora, ¿Vas a intentar transmitirsela a los jugadores?

Obviamente, a los jugadores hay que transmitirles la actitud ganadora, de no conformarse con poco, de ír siempre al frente. Yo confío en estos muchachos.

Olé : ¿Vas a pedir algún refuerzo?

Seguramente vamos a traer a un arquero, ya que con Orión solo no se puede. Después veré si necesitamos algún refuerzo más

Comienza la historia...

Editado por Mati_Tripero

Buen desafio, el de ramon en verdad esta para el titulo y cerquita lo tiene, veremos como te va a ti, esperemos que = que el la realidad.

Suerte.

Mucha suerte con san lorenzo, tenes un lindo equipo, pienso que podras hacer cosas importantes, suerte :P

Suerte con el cuervo , ojala aca salgan las cosas bien y en la realidad pierdan los 4 que quedan :P

Mucha suerte con San Lorenzo!

  • Autor

thump_1077743san5.jpg

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro es uno de los cinco equipos grandes del fútbol de la Argentina. Fue fundado en el barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires el 1º de abril de 1908, por iniciativa de un grupo de jóvenes con la colaboración del sacerdote salesiano R.P. Lorenzo Massa.

Aunque sin duda su nombre sirvió para inspirar el del naciente Club, el cura Massa sólo aceptó usarlo con la expresa salvedad de que con él se honrara al santo mártir de la fe y al primer triunfo de las armas patrióticas conducidas por el General San Martín en el combate de San Lorenzo. Los colores elegidos para su casaca fueron el azul, que simboliza el ideal y el rojo que simboliza la lucha.

El 1º de enero de 1915, el equipo ganó la final del torneo de ascenso a 1ª división y desde entonces obtuvo los siguientes campeonatos en la época amateur: 1923, 1924, y 1927, después de dos segundos puestos en 1925 y 1926 y, en la era profesional, los de 1933, 1936 (Copa de Honor), 1946, 1959, 1968, 1972 (Campeonato Metropolitano), 1972 (Campeonato Nacional), 1974 (Campeonato Nacional), 1995 (Torneo Clausura) y 2001 (Torneo Clausura). Además, en 1988 y 1991 logró las Liguillas Pre-Libertadores que lo clasificaron para tal evento continental.

"Los Matadores"

Fue la primera institución argentina que en la era profesional consagró a su equipo de primera división campeón invicto (en 1968, Campeonato Metropolitano) y en 1972 fue el primer bicampeón nacional (Metropolitano y Nacional, nuevamente invicto). Tiene el record del fútbol argentino con una serie de 13 triunfos consecutivos, conseguida entre el Clausura y el Apertura del 2001.

Su brillante historial está jalonado por triunfos notables dentro y fuera de la fronteras de la Argentina y entre muchos otros, los del 6 a 1 sobre la selección nacional de España en Madrid y del 10 a 4 sobre la de Portugal en Lisboa en 1947, con el equipo campeón de 1946, tal vez el más deslumbrante y contundente conjunto que haya representado no sólo a San Lorenzo de Almagro sino también al fútbol argentino en el exterior.

Su peor temporada fue la de 1981, cuando le tocó perder la categoría y descender a Primera "B" (segunda división del fútbol local), pero su paso fue efímero. Con un fervoroso acompañamiento de su público (que batió todos los récords de recaudaciones), logró el título y el ascenso al año siguiente, 1982, marcando un hito en la historia de la institución y del fútbol nacional.

Vistieron su casaca jugadores extranjeros famosos como los internacionales españoles Isidro Lángara y Ángel Zubieta, los brasileños Petronilho y Waldemar do Britos; los paraguayos Villalba, Brizuela, Lindolfo Acosta y Berni y el uruguayo Sergio Villar, el jugador que más veces vistió los colores azulgranas en la historia.

Sergio Villar, el jugador con más presencias en el Club

En la Copa Libertadores de América participó en ocho oportunidades, en tres de las cuales llegó a las semifinales, siendo derrotado por Peñarol de Montevideo en 1960, Independiente de Avellaneda en 1973 y Newell's Old Boys de Rosario, en 1988. En 1992 y 1996 cayó en cuartos de final ante Newell's y River Plate, respectivamente. Cabe destacar que San Lorenzo fue el primer equipo argentino que representó a la AFA en este torneo. Además, obtuvo la Copa Mercosur 2001, convirtiéndose en el único equipo argentino en conquistarla. En 2002 consiguió la Copa Sudamericana en su primera edición. En 1993 participó de la II edición de la Copa Conmebol, cayendo por penales en la semifinal frente a Peñarol de Montevideo, Uruguay.

De San Lorenzo surgieron jugadores que adquirieron notoriedad en el exterior, tales como Luis Monti (que llegó a ser capitán de la selección de Italia que se clasificó Campeona del mundo en 1934), Rinaldo Martino y Oscar Basso también consagrados en Italia; así como Héctor Rial, Armando Benavídez y Coll, Rezza, D'Alessandro, Ayala, Heredia y Scotta en España. Chazarreta, Acosta y Leonardo Rodríguez brillaron en Francia, Gorosito y Czornomaz en Austria. En México se destacaron Boggio y Albrecht. En Uruguay, Fabrini, Martino y Sanfilippo; mientras que en Brasil descollaron Doval, Fischer, Veira y Ortiz, por nombrar sólo a los más notables.

San Lorenzo de Almagro ha sido denominado por la contundencia de su juego y el espíritu de lucha tradicional de sus equipos, con muchos apodos en distintas épocas, pero todos se sintetizan en el más popular que es el de "EL CICLON" .

Si bien el fútbol es el que le ha dado mayor gloria deportiva y popularidad, en San Lorenzo se practican también otros deportes, habiendo alcanzado sus representantes notoriedad dentro y fuera del país como Delfo Cabrera, campeón olímpico de la maratón en Londres 1948 y Angela Marchetti, campeona mundial de aguas abiertas en natación.

El básquet de San Lorenzo también tuvo épocas de brillo y fue el equipo azulgrana uno de los dos encargados de jugar el primer partido de la Liga Nacional de Básquet.

La institución posee en la actualidad una Ciudad Deportiva de 27 hectáreas en el corazón de Buenos Aires, en ella se inauguró el 16 de diciembre de 1993 "El Nuevo Gasómetro", el estadio que devolvió el hogar que el equipo no poseía desde el cierre del antiguo "Gasómetro" de Avenida La Plata en 1979, verdadera catedral del fútbol argentino.

Buena reseña historia. No sabia que San Lorenzo habia estado en la B, y menos sabia que batio records en la b.

Bueno suerte con san lorenzo :(

  • Autor

thump_1077773casla-conferencia.png

jpgoody: Gracias, esperemos que nos vaya igual, pero va a ser muyyy dificil.  :(

nacional28: Muchas gracias :(

KePa: Jaja gracias, esperemos...

fefedi7: Gracias!  :( 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.