Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

  • Resumen del Fútbol Español
    ► Buena cosecha para el fútbol ibérico

PrimeraDivisinTabladelaliga-5.jpg
_____________________________________________________
goleadores.pngasistidores.pngcalificaciones.png



La española ha sido la liga más preponderante de Europa, con dos campeones de copas continentales y un finalista. Se trata de Real Madrid, campeón de la Supercopa, Valencia, campeón de Champions, y Atlético, subcampeón de Copa UEFA. Precisamente fue el Atlético quien se consagró campeón de liga, tras una intensa lucha junto a Valencia y Sevilla en la que se alternaron sucesivamente el liderazgo jornada tras jornada.

Por detrás aparecen Real Madrid y Barcelona, cuyas temporadas atravesaron algunas turbulencias. Por el lado de los catalanes, la crisis que los dejó al borde del descenso la pasada temporada desencadenó el despido de Rijkaard a mediados de la presente. Tras la negativa de Tony Mowbray, mánager del West Brom, decidieron contratar a Spalletti, el ex de Roma, que con una temporada bastante avanzada logró clasificar al Barcelona a la Champions. En cuanto a los merengues, curiosamente vivieron una situación similar a la que acusaron sus rivales en la campaña anterior. Llegado el mes de Diciembre, el Madrid se encontraba en la zona baja de la tabla de posiciones, muy cerca de los puestos de descenso, pero lograron reaccionar a tiempo y pudieron clasificarse a la próxima edición de la Copa UEFA. Además, vencieron al Chelsea por la Supercopa Europea y ganaron un nueva Copa del Rey.

Fue destacable la tarea del Betis, que éste último tiempo se ha asentado en la parte alta de la tabla y su participación en Europa es prácticamente una costumbre. También es remarcable la labor del Gimnástic, que hace un año escapó del descenso por muy poco y hoy en día se encuentra clasificado a la Copa UEFA.

69.png ( Segunda División - click para ver la tabla completa)
Campeón: - Ejido
Subcampeón: - Alavés
Ascenso: - Valladolid
Descenso: - Lorca; - Burgos; - Las Palmas; - Linares

67-1.png(Supercopa de España)
Campeón: 1759.pngSevilla
Subcampeón: 1736.pngReal Madrid

67-1.png(Copa del Rey)
Campeón: 1736.pngReal Madrid
Subcampeón: 1725.pngEspanyol

Editado por Pincha_89

  • Autor

  • Resumen del Fútbol Italiano
    ► El Calcio estuvo lleno de sorpresas

SerieATIMTabladelaliga-4.jpg
_____________________________________________________
goleadores.pngasistidores.pngcalificaciones.png



En primer lugar, el Milan pudo destronar al Inter después de varios años de hegemonía nerazzurra. La batalla por el título fue muy pareja hasta el sprint final, cuando el equipo que tuvo a Lukas Podolski como goleador y figura pudo sacar una diferencia insalvable de seis puntos. Además, el Milan se consagró campeón de la Copa UEFA tras vencer al Atlético, campeón español. Por su parte, el Inter no pudo conseguir el tricampeonato y se tuvo que conformar con la Supercoppa Italiana.

La Juventus completó el podio, consiguiendo el pase a la Champions League por tercera temporada consecutiva. Una posición detrás se clasificó una sorprendente Lazio, que después de varias temporadas vagando en mitad de tabla pudo finalizar una gran campaña consiguiendo un pasaje a la próxima edición de la UCL. Más abajo podemos ubicar a las dos grandes sorpresas que nos ha dejado ésta nueva edición de la Serie A: Verona y Cagliari. Dos equipos acostumbrados a pelear por la permanencia que ésta vez han superado con creces las expectativas, logrando su clasificación a la competencia europea de clubes de segundo orden. Como contrapartida tenemos la decepcionante labor de Fiorentina, Roma y Palermo, otrora protagonistas principales de la liga y que, a excepción de los rosaneros, se ubicaron en la parte baja de la tabla.

33.png (click para ver la tabla completa)
Campeón: - Pisa
Subcampeón: - Catania
Ascenso: - Mantova
Descensos: - Empoli; - Lanciano; - Brescia; - San Marino

34.png(Supercoppa Italiana)
Campeón: 1135.pngInter
Subcampeón: 2194.pngPalermo

1301412.png(Coppa Italia)
Campeón: - Juventus
Subcampeón: 1135.pngInter

Editado por Pincha_89

  • Autor

  • Resumen del Fútbol Internacional
    Europa se viste de rojo

    Valencia consiguió su primer título de Champions League, después de los subcampeonatos de las temporadas 2000/01 y 2001/02, derrotando por dos goles a cero al Arsenal de Lippi. Los Gunners fueron muy superiores a lo largo de la primera etapa, pero el conjunto español pudo resistir gracias a una gran actuación de Mariano Barbosa. Luego, en el segundo tiempo, el conjunto español pudo triunfar gracias a dos goles de David Villa.

    Milan se consagró campeón de la Copa UEFA, tras vencer por dos goles a uno al Atlético. El partido se definió en el tiempo extra, después de una igualdad en cero en los noventa minutos. Roberto Batres abrió el marcador a los '109, pero Ricardo Oliveira igualó a los '114, y Esteban Cambiasso le dio la copa a los italianos con un remate a los '119.

    Fernando Torres fue la gran figura a nivel continental. El jugador del Inter ganó el Premio al Mejor Jugador de la Champions League, superando a Darren Bent y a Adriano en las votaciones. Además se llevó la Bota de Oro de la Champions League, marcando un total de trece goles, y fue el delantero titular en el
Dream Team de la competición, nómina que incluyó a Patrice Evrà, del West Brom.

1301394.png(Champions League)
Campeón: 1775.pngValencia
Subcampeón: 602-2.pngArsenal

1301396.png(Copa UEFA)
Campeón: 1099.pngMilan
Subcampeón: 1687.pngAtlético

1301397.png(Supercopa Europea)
Campeón: 1736.pngReal Madrid
Subcampeón: 630-1.pngChelsea

1301389.png(Mundial de Clubes)
Campeón: 630-1.pngChelsea
Subcampeón: - San Pablo

Editado por Pincha_89

Y bueno en el resto del mundo no creo que hayan muchas sorpresas, por ahi la victoria del Atlético y que estuviera segundo el Sevilla, en Italia esperable que el Milán ganara.

Lo que más me llamo la atención fue la posición del Villarreal en la general, y la consagración del Valencia en la Champions.

Bueno sin duda que el Milán y el Atlético de Madrid los dos equipos del año.

Ahora que se viene... más fichajes? agrandar estadio? mejorar instalaciones?

dame sorpresas? :biggreen

Un abrazo, y nuevamente felicidades por el titulo...

  • Autor
Y bueno en el resto del mundo no creo que hayan muchas sorpresas, por ahi la victoria del Atlético y que estuviera segundo el Sevilla, en Italia esperable que el Milán ganara.

Lo que más me llamo la atención fue la posición del Villarreal en la general, y la consagración del Valencia en la Champions.

Bueno sin duda que el Milán y el Atlético de Madrid los dos equipos del año.

Ahora que se viene... más fichajes? agrandar estadio? mejorar instalaciones?

dame sorpresas? :biggreen

Un abrazo, y nuevamente felicidades por el titulo...

Creo que hubo muchas sorpresas para mal, especialmente en la Serie A. En realidad el Milan llevaba muchos años de sequía, siempre a la sombra de Juventus y de Inter, y por fin ha podido recuperar la corona. Sorprende mucho la escalada de equipos como Verona y Cagliari en Italia, el caso de Sevilla en España, como bien has dicho. Después no hubo muchas sorpresas más. Quizás los bajones de Roma, campeón de Champions hace tres temporadas, Fiorentina, subcampeón de Serie A el año pasado, o Tottenham y Liverpool en Inglaterra.

El Villarreal anda de capa caída desde hace una temporada aproximadamente. En la última campaña había finalizado en la decimo tercera posición, mientras que en la anterior se había clasificado a la Champions League. La verdad que no encuentro una razón principal, quizás se le hayan ido muchos hombres importantes, pero no estoy muy al tanto de su situación. Por otra parte, el Valencia tiene un gran equipo, ya era hora de que ganaran la Champions League, aunque todavía nos lamentamos la poca suerte que tuvimos la vez que nos enfrentamos.

Coincido en cuanto al Milan y al Atlético, y por qué no, incluir al West Brom en ese grupo xD

Todo a su debido tiempo alvarito, todo a su debido tiempo. Tan solo queda el análisis de la plantilla, pero a modo de anticipo te digo que habrá varios fichajes, alrededor de ocho caras nuevas, otras tantas salidas y algunas reformas a nivel club también.

Muchas gracias alvarito! Un saludo grande.

  • Autor

  • Estadísticas del West Bromwich Albion
    La campaña en números

AnthonyMarkMowbrayVistazo-5.jpg



11.png - (Barclays Premier League)

Posición: Campeón (88 pts.)
Partidos: 38 (G: 25; E: 13; P: 0)
Goles Marcados: 67 (1,76)
Goles Encajados: 21 (0,55)
Balance: Fue la temporada soñada, una campaña que quedará grabada en la historia del club y de la Football Association. Fuimos el tercer campeón invicto en ciento cuarenta y nueve años de vida de la Football Association, emulando lo conseguido por el Arsenal y el Preston North End, y además, conseguimos el récord de partidos invicto en toda la historia, con un total de cincuenta encuentros sin conocer la derrota. La clave estuvo en la defensa, que concedió casi la mitad de los goles que recibió la temporada anterior. Todo esto a pesar de las constantes lesiones que acusaron nuestros jugadores y que redujeron considerablemente la amplitud de la plantilla; y un dato no menor: la participación de tres porteros distintos a lo largo de todo el año. Comparativamente, la cantidad de goles marcados disminuyó en un 10 por ciento, pero gracias a la solidez defensiva conseguimos un 15 por ciento más de puntos, precisamente once unidades más que la última temporada.

1301427.png - (Carling Cup)

Fase: Cuarta Ronda
Partidos: 2 (G: 1; E: 0; P: 1)
Goles Marcados: 3 (1,50)
Goles Encajados: 3 (1,50)
Balance: En éste último tiempo la Copa de Liga se ha transformado en todo un símbolo para el West Brom, pero éste año la suerte no estuvo de nuestro lado. En la Tercera Ronda superamos sin problemas al Sheffield Wednesday, ganando cómodamente por tres goles a uno. Pero en la Cuarta nos topamos con un Man City muy sólido que, sumado a un plantel reducido por las lesiones, acabó con nuestras posibilidades. Dos goles de Samaras sobre el inicio del partido fueron suficientes para que el Albion dijera adios a la Carling Cup.

1301426.png - (FA Cup)

Fase: Tercera Ronda
Partidos: 1 (G: 0; E: 0; P: 1)
Goles Marcados: 0 (0,00)
Goles Encajados: 1 (1,00)
Balance: Confirmado, ésta competición es nuestro karma. Desde la llegada de Mowbray el equipo jamás ha accedido más allá de la Cuarta Ronda, y ésta vez no fue la excepción. El verdugo fue el Everton, que nos eliminó en la Tercera Ronda gracias a un gol sobre la hora de Scott Sinclair, cuando el tiempo extra estaba prácticamente firmado. Tampoco se puede culpar a la suerte, en parte la responsabilidad es del cuerpo técnico, por la poca relevancia que se le ha dado a éste trofeo tan importante.

1301394.png - (Champions League)

Fase: Semifinal
Partidos: 12 (G: 7; E: 2; P: 3)
Goles Marcados: 20 (1,66)
Goles Encajados: 12 (1,00)
Balance: Después de dos brillantes participaciones esperábamos algo más en ésta temporada, pero por tercera vez consecutiva nos fuimos eliminados en Semifinales. Otrora Chelsea y Roma, ésta vez fue turno del Valencia, que luego se consagraría campeón. De todas maneras, la actuación del equipo fue muy buena, muy pocos equipos llegan a esa instancia tres veces de manera consecutiva. Ésto permite, además, que el equipo siga ascendiendo en la tabla de coeficientes UEFA, cada vez más cerca del primer lugar. En cuanto al rendimiento en sí, el equipo padeció algunos problemas en el aspecto ofensivo, tal que los goles a favor disminuyeron en un veinticinco por ciento, mientras que los goles en contra se mantuvieron constantes. Definitivamente será el gran objetivo la próxima temporada.

Una campaña exelente en la liga de mano de hombres como Caracciolo, Soriano, Montolivo y demás... un gran plantel.

Por ahi una pena perder en la Semi de la Champions, pero suena bien haber quedado eliminado dificilmente por el que terminaria siendo campeon... en la FA Cup confío que este año podremos llegar mas lejos :biggreen este año si!

Carling Cup mm una lastima, el City es dificil si... pero era ganable.

Pero que más da si como decia fue un campañon donde nos quedamos con la Premier.

Esperamos esos fichajes!

  • Autor
Una campaña exelente en la liga de mano de hombres como Caracciolo, Soriano, Montolivo y demás... un gran plantel.

Por ahi una pena perder en la Semi de la Champions, pero suena bien haber quedado eliminado dificilmente por el que terminaria siendo campeon... en la FA Cup confío que este año podremos llegar mas lejos xD este año si!

Carling Cup mm una lastima, el City es dificil si... pero era ganable.

Pero que más da si como decia fue un campañon donde nos quedamos con la Premier.

Esperamos esos fichajes!

Así es, que el Valencia haya sido el campeón nos da un poco de "alivio". Aunque seguimos lamentando la mala suerte que tuvimos tanto en el encuentro de ida como en el de vuelta. En los primeros noventa minutos fuimos ampliamente superiores, pero desperdiciamos demasiadas chances y terminamos pagándolo caro. Y en el partido jugado en The Hawthorns, el tiro libre de Zárate fue la condena. Una pena, pero creo que si seguimos jugando así, tarde o temprano llegará. Ojalá, también, que algún día podamos romper el maleficio de la FA Cup xD En cuanto a la Carling, el City es un rival complicado, pero no imbatible. Creo que la gran cantidad de lesiones nos perjudicó bastante. Coincido, fue una gran campaña, inigualable en muchos sentidos, aunque nos vamos con la espina de la Champions clavada.

Ya vendrán, sólo un par de posts más :hello:

Saludos, y muchas gracias por pasarte!

Editado por Pincha_89

  • Autor

  • Análisis de la Plantilla - Temporada 2011/12 (Parte I)
    Rendimiento de los jugadores y su futuro en el equipo

    Porteros

ustari.png

Dos esguinces de rodilla a mediados de temporada lo dejaron fuera de las canchas alrededor de cuatro meses. Oscar se recuperó al cien por ciento a principios de Febrero y se sumó al primer equipo sin desentonar. Cumplió con una buena campaña, quizás no fue tan trascendental como en las anteriores, pero se mostró igual de firme que siempre y cometió pocos errores. Además, pudo reducir considerablemente el índice de goles encajados, un punto que generaba preocupación dentro del cuerpo técnico. Seguirá siendo el portero titular del WBA.

kaiser.png

Fue una de las sorpresas de la temporada. El ex portero del Empoli empezó a hacerse un lugar en el primer equipo durante la pretemporada, y ante la lesión de Ustari, disputó el puesto mano a mano con Schmeichel. Sorprendentemente, el alemán se ganó la confianza del mánager en base a buenas actuaciones y por momentos superó a su par danés como primera opción. Luego, con la recuperación de Ustari, alternó entre el banquillo y la reserva. Es joven y todavía tiene mucho que aprender, pero sus condiciones son muy buenas. Físicamente supera a sus compañeros, y es muy seguro en el juego aéreo. Hacia finales de temporada pidió formar parte de la convocatoria con mayor regularidad, algo que no le terminó de caer bien al mánager. Se evalúa la posibilidad de cederlo a préstamo, y en caso de que no se dé, seguirá como segunda o tercera opción.

schmeichel.png

Se le abrieron las puertas del primer equipo con la lesión del argentino y cumplió aceptablemente con su labor. Además, sumó algunos minutos como titular en las copas y en algunos compromisos poco trascendentes. Sin embargo, acabó perdiendo la titularidad en manos de Kaiser, lo que le trajo cierto malestar, quizás justificado. El jugador desea tener continuidad, pero sabemos que con Ustari al cien por ciento y con la figura creciente de Kaiser, no es algo que podemos asegurarle. Las posibilidades de una transferencia son reales. En caso de que no se materialicen, continuará como segunda o tercera opción.

Conclusión: Ustari es número puesto en el primer equipo, y contamos con dos buenos reemplazantes, que, no obstante, se encuentran un escalón por debajo del argentino. El problema radica en que tanto Kaiser como Schmeichel se han mostrado molestos por la falta de participación. El alemán ha pedido formar parte del primer equipo y no volver a la reserva, posibilidad que choca con las intenciones del danés, quien solicita más minutos en cancha. Por eso se barajan distintas posibilidades con el objeto de mitigar el malestar en la plantilla, como transferir a Schmeichel a otro club o ceder a Kaiser sin opción de compra. La decisión final dependerá de las ofertas que se reciban.

1 Haciendo click en las estadísticas se puede acceder a las fichas.
2 Las imágenes fueron tomados durante el período vacacional.

Editado por Pincha_89

Sin dudas el arco esta muy bien cubierto... una lastima las lesiones que han mantenido afuera a Ustari, pero sin dudas es un gran arquero y es el mejor de los tres.

  • Autor
Sin dudas el arco esta muy bien cubierto... una lastima las lesiones que han mantenido afuera a Ustari, pero sin dudas es un gran arquero y es el mejor de los tres.

Si, el único problema que tenemos es el que mencionaba arriba. Kaiser y Schmeichel están demandando mayor participación, el primer quiere formar parte de la convocatoria más seguido, mientras que el segundo quiere tener más minutos en cancha. La idea es apagar éste foco lo más pronto posible, antes de que el mal clima se transmita a todo el plantel, y la única forma es darle salida a alguno de los dos. Obviamente, lo mejor sería que se queden los tres, pero dadas las condiciones es algo que no podemos hacer. ya veremos cual es la decisión, si es que hay una... ;) ;)

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.