Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Defensor Sporting

Respuestas destacadas

La camiseta de la Juve se la ganó el hermano de uno de mis mejores amigos, pero tiene como 12 años y le queda enorme ;)

DON Silva Cantera.

La camiseta de la Juve se la ganó el hermano de uno de mis mejores amigos, pero tiene como 12 años y le queda enorme xD

Que sortudo!!

Yo incluso compré dos números y mi padre otro ;)

Igual por suerte es fanático de Defensor y va casi siempre asi que se la merece ;)

Falleció hace unas horas el Profe de León.

Un ídolo del viejo Defensor, el DT del equipo que cambió la historia.

D.E.P

En 1976 se produce un quiebre radical de la historia del profesionalismo: Defensor se consagra Campeón de la Copa Uruguaya. Era el primer equipo en desarrollo que alcanzaba la hazaña de llegar a lo más alto. El destino premió a una institución que tuvo a lo largo de su historia la virtud del mantenimiento de sus figuras en las tareas de mando actuando con una coherencia e independencia que le marcó al club un perfil propio dentro del fútbol uruguayo. Luis Franzini creó un estilo, una escuela de conducción que continuaron sus hijos, Jorge y el C/N Julio César, este último en la presidencia en la hora de la gloria.

El éxito fue, también, la conclusión de una etapa de transformación radical de la forma de encarar el desarrollo del futbol dentro de la cancha, que Defensor había iniciado en 1971 cuando colocó al frente del plantel al Prof. José Ricardo De León, ex-futbolista de actividad en los Juveniles de Nacional (1942), Liverpool (1944) y luego en el futbol de Venezuela. Titulado en preparación fisica en el ISEF y estudioso de las raíces del futbol uruguayo y su evolución, comenzó por pregonar la importancia de "ganar, lo único importante es ganar", asegurando que "el nuevo futbol exigía una gran preparación fisica porque llegaba el tiempo de marcar a la pelota para asegurar el cero en el arco propio". La idea, llevada al campo de juego, apuntaba a mover todo el equipo en bloque hacia la zona por donde estuviera la pelota para marcar al adversario que la tenía en forma escalonada, apoyando esa acción defensiva con el adelantamiento de la línea final de cuatro zagueros para reducir los espacios de juego y achicar la cancha. Desde 1971 trabajó en su idea y en una gira realizada por Defensor a comienzos de 1972 por México, Honduras, Nicaragua, Panamá, Venezuela y las Antillas Holandesas probó que internacionalmente su planteamiento daba resultados. Jugó 16 partidos con 8 triunfos, 6 empates y dos derrotas que coincidieron con los dos primeros partidos ante Veracruz e Irapuato. Logró mantener al equipo 14 partidos sin caer recibiendo sólo 14 goles en contra. Armó el plantel adecuandose a la economía del club, aspecto que siempre ha sido primordial en la conducción de Defensor, con algun jugador de trayectoria como el golero Gassire y el volante Hamlet Tabárez, recurriendo a jugadores que estaban en el club como Jauregui, Salomón, Miguel Puppo, Miguel y Juan Carlos Leiva, Mondada y otros que llegaron, De Simone y Arispe, de Colón.

A comienzos de 1974 el Profe De León fue tentado por el fútbol mexicano en tiempos en que, a la constante emigración de jugadores se agregaba la de directores técnicos y preparadores fisicos. Hizo una buena campaña con el Atlético Español y en la temporada siguiente pasó al Toluca alcanzando en junio de 1975 el título de Campeón de México, hecho trascendente por tratarse de un equipo menor del futbol azteca. El Prof. De León fue elegido el mejor entrenador de México de la temporada 74/75 recibiendo el Balón de Plata. Pese al éxito abandonó al Toluca y dirigió en el segundo semestre de 1975 a Rosario Central y en enero de 1976 retornó a Uruguay para conducir a Defensor anunciando en "El Día" algo que parecía imposible: "vengo para ganar; Defensor está para pelear el Campeonato Uruguayo y dar vuelta la historía".

Dirigentes y entrenador comenzaron a armar el equipo. Volvieron al club Jauregui (Unión de Santa Fé), Arispe (Independiente) Salomón (Deportivo Galicia de Venezuela) y Mondada (Venezuela); retornó al país Ricardo Meroni (Racing de Avellaneda) y Pedro Alvarez (Junior de Barranquilla), se incorporó a José Gómez y Gregorio Pérez (Cerro), lográndose también, sobre el comienzo de la Copa Uruguaya, la vuelta de Luis Cubilla con 36 años, después de haber jugado la temporada anterior en Santiago Morning de Chile. El club tenía dos figuras jóvenes consagradas en el Sudamericano Juvenil de 1975, Ricardo Ortiz y Washington González, además de otros valores como el golero Clavijo, Conde, Javier, Santelli, Graifigna, Cáceres, Rudy y Rodolfo Rodríguez.

El sueño se concretó la tarde del 25 de julio de 1976, en el Estadio Luis Franzini, en el Parque Rodó, cuando Defensor, al ganarle a Rntistas (2:1) alcanzó el título de Campeón Uruguayo. Caían 44 años de hegemonía de Nacional y Peñarol. El "nuevo tiempo" se había iniciado. Defensor, con su conquista, marcaba un punto de inflexión en la historia del futbol mas laureado en el siglo XX.

Editado por laviola7

La primera gran perdida del 2010, la puta madre....

QEPD

Leyendo comentarios en Ovación me quedo con uno de un tal Mauro07 que CREO que lo conozco xD

Hay que leer cada cosa... Gente hablando de como juagaban los equipos del profe y ni siquiera eran nacidos. Ademas, en la pu.ta vida deben haber leído diarios de la epoca o procuraron informacion sobre el estilo REAL de aquel Defensor u otro plantel conducido por el. De lado quedan los pesames respetuosos cuando se agrede a este fenomeno como profesional. Gente hablando de antifutbol porque alguna vez lo escucho, o porque los mayores de la epoca criticaban a Defensor porque se fumaron el polvo mas grande de la historia del futbol uruguayo.

Puro resentimiento de los infelices que no bancaron dejar de ganar por una vez... Defensor del 76 con el profe como alma cambio la historia, desde todo punto de vista. Muchos ignorantes que tienen legitimo derecho a opinar elogian muchas de las caracteristicas del juego de Carrasco. Menos cuando habla y defiende, a todos nos gustan sus equipos. Preguntenle quien es para el su mayor referente: el profe. Lamentablemente, como muchas cosas que pasan en este lindo país, abunda la ignorancia (otra vez), la envidia, la mala leche, la lengua rápida y por sobre todo, escasea el respeto.

Los hinchas de Defensor los vamos a tener siempre en el recuerdo, bien vivo. Orgullosos desde todo punto de vista y seguirá siendo el más grande exponente de la gesta que cambio la historia. Lease, que les rom.pio el a los dueños de la pelota, algo que ni muerto le van a "perdonar"... Salu profe! Arriba la viola! Y basta de ignorantes, lean e informense muchachos...

Buenas palabras, resalta algo que yo ya dije, la envidia y la mala leche, un comun denominador del uruguayo.

QEPD.

Un adelantado.

"Lo de la silla era un test, una prueba. Quería que los jugadores tomaran conciencia de que no se podía llegar a nuestro arco. Le daba la pelota al arquero contrario y los obligaba a salir jugando, lo que sabía que harían Nacional y Peñarol, los nuestros, o sea el equipo titular, marcaba 3 contra 1 y no los dejaba ni jugar ni pensar. Yo me sentaba dentro del arco y el golero se ubicaba en el cuarto de cancha y jugaba como uno más. Si me tiraban un tiro al arco se terminaba la práctica, pero eso nunca sucedía. No llegaban y así fueron tomando confianza de que no se les podía hacer goles. Por eso es que en el 76 era tan fácil ganarle a Peñarol y a Nacional, porque ellos querían salir jugando, eran aristocráticos del deporte y les daba vergüenza salir al pelotazo. A veces pasaban 45 minutos sin poder salir y el estadio se quedaba mudo. Recuerdo que en una Liguilla convertimos 19 goles y nos hicieron solo 3. A Peñarol le íbamos ganando 4 a 0, finalmente convirtieron un tanto, el de la honra y lo festejaron. Por eso me río cuando dicen que mi fútbol es defensivo. Me llaman el antifútbol, pero el primero en usar ese vocablo fui yo refiriéndome a los que jugaban solo lindo y no ganaban nunca. Yo me dediqué a estudiar y mientras lo hacía los que dicen que José Ricardo de León fue el que deshizo el fútbol uruguayo, se dedicaron a criticar", expresaba De León

El Profe también fue campeón con el Toluca en el 75, cuando hacía 3 décadas que este equipo no salía campeón (y su equipo hizo 51 goles). También estuvo en Rosario Central y terminó 4º. Estuvo en la pre selección de la Selección del 50 en su etapa como jugador.

Editado por laviola7

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.