Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Prólogo : Mi llegada a Islas Feroe

Hoy recibí una noticia muy interesante me habian contratado como el nuevo manager de una seleccion europea, era Islas Feroe, un equipo que esta acostumbrado a dar lastima en las competiciones Europeas , que en este pais solo hay contados jugadores profesionales aca a diferencia de otros paises el futbol es un deporte conocido por muy pocos. Bueno acepte este trabajo poruqe ya habia conseguido todo lo que me prouse en mi carrera como profesional y algo que siempre quise hacer fue dirigir una seleccion. Bueno en mi estadia en este pais tendre que estar muy abrigado por sui posicion geografica en el Atlantico Norte entre Escocia e Islandia .

Para comenzar tendre que enseñarles a muchos como se juega el futbol y volverlo en un deporte de multitudes en este pais y trataremos que en estas eliminatorias no seamos como un equipo amateur si no por lo menos que nos respeten continentalmente.

feroe-001b.jpg

Las costas de Islas Feroe

Veremos como te van las cosas en la Islas Feroe, sin duda tienes un bonito retop por delante. Tu objetivo en los próximos partidos oficiales cual es, conseguir algún punto :banani. Haber si con un poco de suerte encuentras algun figura por ahí, porque creo que actualmente no cuentas con ninguna.

Mucha suerte!

  • Autor

Islas Feroe

trabajoii8.jpg

Las islas Feroe son un archipiélago de 18 islas situadas a 62° de latitud norte y 7° de longitud este, con una distancia de 113 km de norte a sur y 75 de este a oeste. En total, tienen 1.117 km de costas. Las islas presentan una morfología abrupta, rocosa, con costas de acantilados recortadas por fiordos (ningún punto de las islas está a más de 5 km del mar). El punto más alto es el pico Slættaratindur, a 882 metros sobre el nivel del mar, en Eysturoy.

El clima es oceánico, marcado por la influencia templada de la Corriente del Golfo, lo que lo hace muy suave si se considera la latitud. Así, en Tórshavn no se observan medias mensuales negativas, oscilando entre los 0,3° de enero y los 11,1° de agosto, con una media anual de 6,7°. La amplitud térmica es pues muy reducida, con veranos frescos e inviernos suaves. Con respecto a las precipitaciones, se aproximan a los 1.400 mm el año, con un mínimo relativo en primavera-verano. El cielo está en general nublado, con presencia habitual de niebla. El fuerte viento es también habitual.

Historia

Tras un poco claro poblamiento celta de carácter intermitente, las islas Feroe fueran colonizadas por escandinavos provenientes de Noruega en el siglo IX, a la que se acabaron sometiendo durante el siglo XI, al tiempo que el cristianismo era introducido en las islas. Cuando Noruega se unió a Dinamarca con la Unión de Kalmar, las islas Feroe pasaron a la corona danesa, bajo la cual permanecieron tras el tratado de Kiel (que supuso la separación noruega).

Durante la Segunda Guerra Mundial, conquistada Dinamarca por la Alemania nazi, las islas serían ocupadas por los británicos, lo que fomentó los sentimientos favorables al autogobierno perdido siglos atrás. Las demandas de autogobierno cristalizaron en la autonomía que recibieron en 1948. Las islas Feroe no pertenecen a la Unión Europea, donde rechazaron entrar al hacerlo Dinamarca en 1973.

Poblacion

De los cerca de 48.000 habitantes que tienen las islas, un 89,9% son originarios de las islas, un 8,1% son ciudadanos nacidos en otras posesiones de la corona (Dinamarca, Groenlandia). De entre los extranjeros, que el 2003 provenían de 77 países diferentes, los más abundantes son los islandeses (0,4%) seguidos de los noruegos y los polacos (0,2% ambos).

Economia

La economía de las islas estaba tradicionalmente basada en la cría de corderos y sobre todo en la pesca (bacalao, arenque). Sin embargo, ésta pasó por una grave crisis a finales de los 1980 y comienzos de los 1990, con una bajada de las capturas. Aun cuando actualmente la situación ha mejorado (el paro apenas llega al 4%), se intenta diversificar la economía promoviendo el turismo, las nuevas tecnologías e incluso la propia base pesquera de la economía estableciendo piscifactorías y nuevas plantas de procesamiento de pescado. A pesar de todo, la juventud tiende a marchar a Dinamarca para ir a la universidad, con lo que la población más cualificada, la que podría posibilitar la transformación económica, deja las islas.

A raíz de esto, recientes hallazgos de petróleo en prospecciones próximas a las islas abren la posibilidad de un hipotético empuje económico motivado por el oro negro.

Su moneda es la corona feroesa.

Suerte :banani.

mmmmmmmmm...no no me gustan las Islas Feores, mejor hace una historia de Claromeco

Mucha suerte ojala hagas triunfar a este pais

pufff supongo que tendras muchisima paciencia

  • Autor

Joseba: Bueno por lo menos no pasar las verguenzas de otros años espero cambiar la Historia de este pais

nacional28: Gracias

laviola7: Gracias

David-Tipton: No se si la tenga pero la necesitare

suerte con las islas feroe

  • Autor

mariano_manda: Gracias

aver que tal esas islas fereo, me ire pasando, mucha suerte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.