Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

titulo7tl9.jpg

FERRO CARRIL OESTE

LA FUNDACIÓN

El Club Ferro Carril Oeste se empezó a forjar allá por los primeros años del siglo 20. Empleados del ferrocarril, ingleses en su mayoría, ávidos de fútbol -ese deporte moderno que estaba de moda- y de actividades físicas en general, como el rugby o el tenis, decidieron empezar a darle forma a lo que sería, décadas después, en uno de los clubes más importantes de la Argentina. Claro que en el medio hubieron disputas internas, incendios devastadores y hasta intentos de fusión con Chacarita Juniors, en aquella época asentado en el barrio porteño de Villa Crespo.

El 28 de Julio de 1904, casi un centenar de operarios dieron el presente en esa reunión en las oficinas ferroviarias, mientras llovía y un cielo encapotado cubría Buenos Aires. El acta de fundación ya estaba firmado, ahora restaba dilucidar el nombre. Días después, un 12 de agosto, se resolvió en la primera asamblea que el club se denomine de ahí en más "Club Ferro Carril Oeste de Buenos Aires", nombre en clara alusión a su condición de empleados ferroviarios.

Los terrenos para emplazar las canchas donde se realizarían los partidos fueron cedidos por Doña Anita, dueña de una quinta en lo que hoy sería la Avenida Avellaneda. Allí, un año después de fundado Ferro, se levantó el primer estadio. Cómo era? Bien sencillo: Baño, alambrado, casilla y una tribuna para 5 mil personas aproximadamente, que duró hasta entrados los años 31, cuando un incendio la despidió entre llamas.

En el mismo año 1905, Ferro se afilia a la Asociación Argentina de Football, donde comienza en la tercer categoría.

En 1911, ya en la segunda división (llamada División Extra), Oeste pierde su primer posibilidad de ascender a la máxima categoría: en la final, con Racing, pierde 5-1, por las bajas de varios jugadores, uruguayos ellos, que partieron a Montevideo a jugar para su selección.

Finalmente un año después consigue el ascenso por decreto: la asociación decide el ingreso a la priemera división del club, como de Boca y Platense, por ejemplo.

LOS AÑOS DE GLORIA

La base del equipo que luego llegaría al título se formó en 1979, bajó la dirección técnica de Carmelo Faraone. En 1980 llegó al club Carlos Timoteo Griguol procedente de Kimberley de Mar del Plata. Su principal característica como formador de equipos era apuntar en primera medida a las divisiones inferiores y en lo posible, no utilizar dinero para grandes compras.

Así en el año 1981, Ferro Carril Oeste realizó dos excelentes campañas ( en ambas se coronó subcampeón): una en el Campeonato de Primera División, donde terminó a muy pocos puntos del Boca campeón con Maradona y compañía; y otra en el Campeonato Nacional, en donde perdió las finales contra el River de Mario Kempes.

Ya en 1982, Ferro apostaba (humildemente) a igualar o mejorar la campaña del año anterior. Y si se tiene en cuenta la crisis que vivían los clubes grandes ( en donde la economía del país atravesaba uno de sus peores momentos), el equipo de Griguol prevalecería por sobre el resto amparándose en la buena organización que tenían sus directivos.

En los papeles, el equipo formaba con un 4-3-3, pero se adaptaba fácilmente a todas las circunstancias del juego. Barisio; Sotelo, Cúper, Rocchia, Garré; Arregui, Saccardi, Cañete; Crocco, Márcico y Juárez. 11 nombres inolvidables, destacando entre ellos los de Barisio (que ostenta el récord de minutos con la valla invicta), "Cacho" Saccardi, y el "Beto" Márcico.

En la primera fase del Nacional 82, Ferro participó de la Zona B. Luego de un comienzo dubitativo, el equipo de Timoteo logró encandenar 7 victorias consecutivas que le permitieron avanzar como puntero a los cuartos de final. Allí debió enfrentar a Independiente Rivadavia de Mendoza, consiguiendo una gran victoria por la mínima en Cuyo, y empatando sin goles en Caballito.

Las semifinales se mostraron absolutamente opuestas a los cuartos, austeros en cantidad de goles. Ferro goleó 4-0 a Talleres de Córdoba como local, prácticamente asegurando la clasificación; la vuelta fue un emotivo 4-4 en el Chateau Carreras cordobés.

Llegaba la final, que enfrentaba al Verdolaga y Quilmes; una prueba de lo diezmados que estaban los equipos grandes por la crisis económica y el comienzo del Mundial de España. La ida fue 0-0, con el arquero cervecero, Hugo Tocalli, como figura. La vuelta fue en el templo de Avellaneda 1240, donde con goles de Rocchia y Juárez Ferro logró el primer título de su historia.

La historia se repetiría en 1984, con un nuevo título Nacional y un subcampeonato Metropolitano. Pero 1982, a pesar del dolor de la Guerra de Malvinas, la grave crisis económica y, futbolísticamente hablando, el fracaso en el Mundial, será recordado por el barrio de Caballito como un año glorioso.

campeonesll9.jpg

EL ESTADIO

La cancha de Ferro Carril Oeste se ubica en la Avenida Avellaneda 1240, en el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires. Es la única cancha que se conserva en su lugar de origen, aunque si varió su orientación: al momento de su fundación, en 1905, los arcos se ubicaban donde hoy están las plateas laterales. Se llama Arquitecto Ricardo Etcheverry en honor a un ex vicepresidente del club, aunque últimamente se han repetido los pedidos de socios para cambiar su nombre a Gerónimo "Cacho" Saccardi, ídolo del club recientemente fallecido.

La primera tribuna del club era de madera y chapa, y duró 26 años antes de desaparecer por un incendio en 1931. Para recuperarla, Ferro vendió al jugador Arcadio López a Boca, a cambió de la construcción de una nueva. A día de hoy es uno de los pocos estadios que mantiene su estructura de madera, por lo que se lo conoce, justamente, como "El Templo de Madera"; tiene una capacidad para aproximadamente 25.000 personas.

estadiosr9.jpg

DATOS

Escudo:

ferrovi7.png

Economía: Aceptable

Balance: €521K

Presupuesto para fichajes: €0

Presupuesto para sueldos: €33.5K p/mes (€27.5K utilizados)

Valor estimado: €2.5M (Deuda del crédito: €3.8M)

Estadio: Arq. Ricardo Etcheverry, Buenos Aires (24.240 espectadores, 6.318 asientos)

Instalaciones de entrenamiento: Normales

Instalaciones de juveniles: Normales

División: Primera B Nacional La Nueva Seguros

Previsión de la prensa:

Camisetas:

ferrohko7.pngferroayt8.png

Editado por Lika

Una historia con el Verde !

A ver como te va, a recuperar la mística ganadora xD

ahora sin Fazio, un crack xD

Suerte con Ferro ! :/

S A L U D O S xD

"Es la única cancha que se conserva en su lugar de origen.."

Mira vos, no tenia ni idea. Leyendo esto, lo que se viene a enterar uno.

En fin, historión con el Verde Lika, acá estaré siguiendote, papa, ya lo sabés.

A ver si lo podés ascender rapidito.. cuál va a ser tu objetivo?.

Te dejo una fotito de mi primo, con su trapo del verde (también está acá en Madrid y se fue de vacaciones para allá hace un par de meses):

YoBanderaCancha.jpg

"En el año 82 Ferro conoció la gloria, en el año 84 repitió la misma historia..",

Suerte!!

  • Autor

Francox23 y...es lo que hay que hacer, sin dudas. Juego con la base de la 7.0.1, así que si tengo a Fazio xD

Pochin_GELP mi objetivo obviamente es volver a donde Ferro merece estar, no será nada sencillo, pero es lo que tenemos que hacer. Mirá vos, un grande tu primo xD

Gracias a los dos por pasar.

xD

  • Autor

OFF TOPIC

Bienvenidos a una nueva historia, esta vez con el equipo de mi barrio, uno de los clubes con más historia del fútbol argentino. Además, está unido por varias razones con Gimnasia, ya sea por personas tales como Carmelo Faraone, Carlos Timoteo Griguol, Alberto Márcico, Carlos Barisio, y otros, como por un episodio que se dio en la anteúltima fecha del Torneo Clausura 1995, cuando Gimnasia llegaba a la cancha de Ferro como puntero del campeonato, llevando cerca de 25.000 personas (es decir la capacidad total del estadio); para que no se quedaran hinchas afuera, los de Ferro hicieron abrir las puertas de las tribunas y plateas locales, las cuales compartieron con los triperos.

En fin, Ferro ha sufrido muchísimo en los últimos tiempos, incluso ha bajado a la tercera categoría, quebró y fue gerenciado por Gustavo Mascardi, que como buen representante que es, se dedicó a robar hasta que le removieron el contrato de gerenciamiento; actualmente el club es manejado por un fideicomiso y sueña con volver lo antes posible a la primera categoría, aunque los objetivos del equipo actualmente se fijan más en no caer nuevamente a la Primera B. Mi objetivo, obviamente, es recuperar el lugar de privilegio que Ferro y Caballito se merecen en el fútbol argentino.

Vale aclarar que cargué las ligas argentina y española completas, las primeras divisiones de Chile, Uruguay e Inglaterra, y las dos primeras de Italia. La base de datos es lo que fue la primera fase de un proyecto que tenía con Nido y Piojo para mejorar los datos de los clubes argentinos, tiene varios cambios en la información y economía de los clubes, a los cuales se les agregó deudas, se mejoraron las reputaciones, se crearon todos los equipos del Argentino B, y otras cosas; los planteles son iguales a los de la 7.0.1

Suerte Lika, la voy a seguir

Hay invasión tripera en las histórias!!

Mucha suerte Lika, aguante Ferro !!

Saludos

Como siempre, impecable introduccion, y espero que esta nueva historia me enganche como las otras que hiciste.

La verdad que no conozco mucho la liga argentina, pero espero aprender algo de ella a traves de esta historia.

Hasta pronto!

Mucha suerte con el ferro!

Bueno sin dudas una historia con un gran club e institución que marco una etapa dentro del fútbol de los '80, muestra de eso, es que le peleo el torneo al Boca de Maradona hasta último momento.

Volvera el gran timoteo? Que tan complicada viene la situación económica?

Suerte con Ferro..

Ponelo en donde tiene que estar

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.