Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

bannerbolsohl9.png

Daniel Carreño renuncia

6131ff6.jpg

Aquí vemos al presidente, Ricardo Alarcón, anunciando la renuncia del DT uruguayo Daniel Carreño

Se ha escuchado hoy por la mañana la noticia de que el técnico uruguayo ex-entrenador del club nacional de fútbol, Daniel Carreño, ha dejado su cargo. Según sus declaraciones, su renuncia al cargo se debe a problemas con el actual presidente del club, Ricardo Alarcón.

Ya se están pensando los nuevos nombres de los que pueden ocupar el banquillo del Parque Central. Ellos son:

Hugo de León

hugo25nu5.jpg

Es el nombre que suena más fuerte para la elección del nuevo técnico del club.

Nestor Pekermán

argpekermankm8ff9.jpg

Es la opción más dificil de concretar, pero aun no está descartada.

Victor Púa

pua21fh5.jpg

Su presencia depende de que Hugo de León no firme un contrato con el club.

Editado por Chengue_13

Mucha suerte con el bolso!!

Te sigo...

Saludos xD

Vamo arriba el bolso

Mucha suerte, sacalo de nuevo campeon de todo como marca la historia.

Estaria bueno que Sosita agarre de tecnico xD. Hay que traer de nuevo al loco entre otros, pero el Loco tiene la prioridad :P.

Mucha suerte xD.

Suerte con el Bolso.

Suerte con este equipo

Veremos quien sera el D.T

  • Autor

bannerbolsolf7.png

Sosa es el nuevo técnico del Bolso

Diarios e informativos del mediodía, informaron hoy que el nuevo técnico del Club Nacional de Fútbol iba a ser un tal Sosa. Todos creían que el nuevo DT del club era el histórico jugador del Bolso, Rúben Sosa, pero no fue así. El nuevo DT es un jóven inexperiente llamado Joaquín Sosa, según informo el presidente del club Ricardo Alarcón. Este nuevo DT de 17 años de edad nunca había entrenado un club en toda su historia futbolísitica, pero al ser visto por el presidente Ricardo Alarcón en una entrevista, este quedó encantado con su saber sobre el deporte. Es así que el nuevo DT del Club Nacional de Fútbol es Joaquín Sosa.

3dazulot5.gif

Datos de la Partida:

datosdelapartidaep0.jpg

Editado por Chengue_13

Jjjee suerte con mi bolso de mi corazon, sacalo campeon del uruguayo, aguante el chengue, saludos

  • Autor

bannerbolsolf7.png

Rueda de Prensa:

cbanacionaluru2kc9.gifgubasi: Muchas gracias por la suerte, esta si que la voy a necesitar :P .Seguí pasandote por acá. Saludos.

cbanacionaluru2kc9.gifnacional28: Intentaremos sacarlo campeón de todo, y lograr la Libertadores xD .Trataremos de traer al Loco Abreu, pero esta temporada va a ser imposible porque tiene un precio muy elevado. Gracias y nos vemos.

cbanacionaluru2kc9.gifJPMM: Gracias. Saludos.

cbanacionaluru2kc9.giflaviola7: Gracias, el nuevo DT es un tal sosita xD .

cbanacionaluru2kc9.gifsebabolso14: El bolso es un grande, voy a intentar sacarlo campeón de todo. El chengue es el mejor, a pesar de errar cada gol terrible xD . Saludos. Nos vemos.

Muchas gracias y un saludo a todos los que se pasaron por acá. xD

Editado por Chengue_13

Suerte don Sosa, al mando del Bolso.

A ver como te la rebuscas para ganar

algo esta temporada.. xD

Mucha suerte. :P

S A L U D O S xD

  • Autor

bannerbolsolf7.png

Conociendo al Bolso

Historia

Aporte a la selección uruguaya

En 1903 Nacional representa íntegramente a la selección uruguaya en un enfrentamiento ante Argentina (dada la negativa del CURCC de ceder a sus jugadores) que culmina con la victoria de los celestes por 3 a 2, en lo que constituye la primera victoria internacional del fútbol uruguayo.

En 1924 Nacional es el equipo que mayor cantidad de jugadores aporta a la selección uruguaya campeona de los Juegos Olímpicos de ese año. Lo mismo sucede con los equipos orientales de 1928 y 1930, campeones olímpicos y mundiales respectivamente, de los que Nacional también fue la base. En efecto, Nacional es el único equipo uruguayo presente en todos los títulos obtenidos por la selección charrúa en su historia.

Las conquistas locales

Nacional es el equipo que más campeonatos uruguayos gana en la era amateur, con un total de 11 coronaciones, siendo la primera en 1902.

En los años amateur, Nacional consigue dos tricampeonatos uruguayos: uno en 1915-1916-1917 (logrando así la primera Copa Uruguaya en propiedad) y el otro 1922-1923-1924.

En la era profesional, Nacional obtiene 30 campeonatos uruguayos, obteniendo el más reciente en la temporada 2005/2006.

Entre los años 1939 y 1943 obtiene el primer Quinquenio de la historia del balompié oriental. De los 5 campeonatos obtenidos en forma consecutiva, el de 1941 es el más recordado por la falange tricolor, dado que se obtuvo el torneo en forma invicta y sin puntos en contra, ganándose todos los partidos disputados (hazaña inigualada hasta el día de hoy).

Entre los años 1955 y 1957 obtiene su tercer tricampeonato uruguayo (primero de la era profesional).

Entre los años 1969 y 1972 obtiene su primer tetracampeonato uruguayo.

Entre los años 2000 y 2002 obtiene su cuarto tricampeonato uruguayo (segundo de la era profesional)

En la temporada 2005/2006 obtiene su último campeonato uruguayo, llegando a 41 títulos y obteniendo un nuevo bicampeonato (en la temporada 2005 obtuvo el Campeonato Uruguayo en forma invicta).

Las giras internacionales

En 1925, Nacional realizó una gira europea, considerada la más exitosa de un equipo de fútbol a nivel mundial de todos los tiempos.[1]

Durante esta gira, jugó contra equipos profesionales de primer nivel de Europa (siendo Nacional, todavía, un equipo amateur), habiendo ganado la gran mayoría de los partidos. En seis meses, Nacional recorrió 9 países y fue visto por un total de 800.000 espectadores. Disputó 38 partidos, ganando 26, empatando 7 y perdiendo 5, con un total de 130 goles a favor y 30 en contra.

En 1927, Nacional realizó una gira americana, con similares resultados a los de la gira europea de 1925.

Las copas internacionales

La gloria de Nacional aumentó con la obtención de numerosos campeonatos rioplatenses (verdaderos antecedentes de la Copa Libertadores de América), sobre todo en la primera mitad del siglo XX.

Las históricas confrontaciones con sus archirrivales locales, CURCC y Peñarol, así como aquellas con equipos argentinos de la talla de Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo, Rosario Central y Newell's Old Boys, entre otros, colaboraron en la construcción de la grandeza de Nacional, que obtuvo en reiteradas ocasiones la Copa Competencia Chevallier Boutell, la Copa de Honor Cousenier y la Copa Ricardo Aldao (Copa Río de la Plata).

1971

En el año 1971 obtiene su primera Copa Libertadores venciendo en la final disputada en Lima a Estudiantes de La Plata.

Ese mismo año, Nacional obtiene su primera Copa Intercontinental, en recordados partidos contra el Panathinaikos griego, con los fundamentales goles de Luis Artime.

Al año siguiente obtiene su primera Copa Interamericana, derrotando al Cruz Azul mexicano, siendo el único club uruguayo en contar con ese trofeo en su palmarés.

1980

Nacional, durante la presidencia de Dante Iocco, repite su logro en la Libertadores en el año 1980, ganándole la final al Internacional de Porto Alegre, en un Estadio Centenario colmado de aficionados tricolores.

Al año siguiente obtiene la Copa Intercontinental por segunda vez, venciendo al Nottingham Forest de Inglaterra por 1:0, con gol de Waldemar Victorino (en el primer año en que la Intercontinental se disputó en Japón).

1988

La tercera Copa Libertadores llega en 1988, luego de derrotar 3:0 a Newell's Old Boys en el Estadio Centenario, con goles de Ernesto "Pinocho" Vargas, Hugo De León y Santiago Ostolaza.

El mismo año se obtiene la Copa Intercontinental por tercera vez, con heroico triunfo ante el PSV Eindhoven de Holanda en serie de penales (con los goles de Ostolaza, las célebres atajadas de Jorge Seré y el último penal convertido por Tony Gómez).

Con este triunfo sobre el equipo dirigido por Guus Hiddink, Nacional se consagra como el primer Tricampeón Mundial Invicto[2], gesta igualada años después por el Sao Paulo FC de Brasil.

Al año siguiente, Nacional gana su segunda Copa Interamericana, venciendo esta vez al Olimpia de Honduras.

También en 1989, Nacional obtiene la Recopa Sudamericana, derrotando al Racing Club de Avellaneda. Con este logro, Nacional se posicionó como el equipo uruguayo con más títulos internacionales oficiales organizados por CONMEBOL-FIFA con 9 logros. Éstos, sumados a los 12 obtenidos en los torneos rioplatenses dan un total de 21 títulos internacionales oficiales. Además, vale señalar que este fue el último título internacional oficial conseguido por un club uruguayo al día de hoy.

Los Clasicos

En cuanto a las confrontaciones con Peñarol, acérrimo rival de los tricolores, el equipo de Nacional ostenta el récord de haber estado 16 clásicos invicto (entre los años 1971 y 1974).

Así mismo, tiene el récord de haber ganado 10 clásicos seguidos (entre los años 1939 y 1942). Entre esos 10 clásicos aparece el de la mayor goleada de la historia de los Nacional-Peñarol: el 14 de diciembre de 1941 Nacional vence por 6:0 a Peñarol, en una jornada que se recuerda como el Día del 10 a 0 (porque además de los 6 goles del partido de Primera División, Nacional le ganó 4:0 a Peñarol en el partido de Reserva).

Nacional posee al máximo goleador clásico de la historia: el argentino Atilio García, con 34 goles.

Nacional es el equipo que ganó más finales clásicas (siendo recordada especialmente la del 9 contra 11 por la final del Uruguayo de 1934), y también el equipo que ganó más clásicos de atrás (partidos en los que comenzó en desventaja para terminar triunfando).

También es el equipo que ganó todos los clásicos que se jugaron en el exterior del país (el primero en La Plata, Argentina, en 1960 por 4:0; el segundo en La Coruña, España, en 2005 por 3:1)

Recientemente, Nacional mantuvo una racha de 10 clásicos invicto: entre el 27 de enero de 2004 y el 26 de noviembre de 2006, más de 1.030 días sin conocer la derrota en el derby.

Vale agregar que en la actualidad no lleva la delantera en el historial del clásico [5].

Escudo

El estatuto de Nacional establece que los colores del club son azul, blanco y rojo, los que están reflejados en sus símbolos sociales y fueron tomados de la bandera del máximo prócer de la independencia uruguaya, José Gervasio Artigas.

La bandera del club, por lo tanto, está constituida de la siguiente manera: sobre fondo azul una franja diagonal blanca, trazada de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba, en la que figuran, en color rojo, las iniciales C.N. de F. El escudo está formado por igual disposición de colores e iniciales.

Estadio

Ubicado en el barrio montevideano de La Blanqueada, el Estadio Gran Parque Central, remodelado a principios de 2005, es el campo de juego del Club Nacional de Football.

Este estadio, con capacidad para 20.000 personas, fue recientemente reconocido por la FIFA por haber sido la sede del primer partido de la historia de los mundiales de fútbol[6] (disputado el 13 de julio de 1930 entre los seleccionados de Estados Unidos y Bélgica, por el Grupo D de la Copa del Mundo, con resultado favorable a los estadounidenses por 3 a 0)[7]. Simultáneamente, se jugó otro partido en el actualmente inexistente Estadio Pocitos.

En el terreno donde actualmente se ubica el Parque Central, José Artigas fue nombrado Jefe de los Orientales en el año 1811. Este dato no hace más que reafirmar el profundo sentimiento oriental de Nacional, el fuerte vínculo del club con las raíces históricas de Uruguay, que también se refleja en el nombre, escudo y uniforme de la institución.

Para encuentros que se supone puedan tener asistencias que excedan la capacidad del añejo Parque Central, se utiliza el Estadio Centenario, de propiedad estatal.

montevideoparquecentralue8.jpg

Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre

Editado por Chengue_13

  • Autor

bannerbolsolf7.png

Plantilla

plantillavu6.jpg

Porteros:

nacionvieravq7.jpg

Fernando Muslera: (Cedido) Golero muy jóven y con muy buenos números. Será titular.

Alexis Viera: Su edad le juega en contra, pero es muy seguro y polivalente. Se le darán muchos minutos.

Defensas:

defensasuy8.jpg

Diego Jaume: Es un jugador con mucha experiencia y que le aporta mucho al equipo. Por lástima estaba sin contrato y el NAC Breda lo fichó, se ira dentro de unos meses.

Diego Godín: Jugador jóven con grandes números, es el jugador con más futuro del equipo junto a Gonzalo Castro. Titular indiscutido.

Ignacio Pallas: Jugador medio, con una mediana edad también. Se quedara en el equipo.

Adrián Romero: Buen jugador por la banda derecha, también muy buena pegada. Será titular por esa banda.

Ignacio La Luz: De la misma talla que Adrián Romero pero por la banda izquierda, será titular también.

Bani Lozano: (Cedido) No tengo información sobre él, y tampoco pude encontrar su imágen. Está cedido en el club. Será enviado a la reserva, y se usará en caso de lesiones.

Mediocampistas:

mediosom4.jpg

Sebastián Vázquez: Buen centrocampista defensivo que luchará por un puesto en ese lugar.

Marcelo Broli: Jugador con malos números y una edad que no conviene en la plantilla. No cuenta para el equipo. Será transferido a otro club.

Marco Vanzini: Jugador muy polivalente y de mucha experiencia, le aportará mucho a los jóvenes.

Agustín Viana: Jugador muy jóven con grandes números. Su labor es muy destacada. Será uno de los titulares.

Javier Delgado: (Cedido) Mediocampista por izquierda con muy buena pegada, pero con poca velocidad. Se le darán minutos.

Jorge Rodríguez: (Cedido) Jugador muy jóven pero con números que no convencen. Se analizará su futuro en el club.

Marcelo Tejera: Jugador muy jóven experiente, con buena pegada y gran conducción de la pelota. A pesar de su edad, será nuestro "armador".

Jorge Martínez: Mediapunta muy velóz con una gran técnica. Será uno de los claves para el equipo.

Delanteros:

delanterossi8.jpg

Gonzalo Castro: Gran jugador con gran velocidad, regate y definición. Será el delantero de más importancia.

Andrés Márquez: Delantero jóven que servirá para el recambio.

Oscar Eduardo Velasco: Jóven, velóz y buen jugador que servirá al igual que Márquez, para el recambio.

Giancarlo: (Cedido) Un jugador que me gusta por su velocidad y técnica. Tiene una gran definición y regate.

Carlos Juarez: Lo subí de la reserva para probarlo en un partido, la verdad que no me gustó nada. Será regresado nuevamente a la reserva, y en lo posible transferido.

Diego Vera: Jugador que me agrada al igual que Giancarlo, es muy velóz, cubre bien la pelota y gana mucho en las alturas. Acompañara a Castro en la delantera.

Si quieren alguna ficha, solo pídanmela

Editado por Chengue_13

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.