REMONTADA PARA SEGUIR EN LA PELEA No deja de luchar el conjunto de Hoeness, remontando un partido que, a priori, debía ser sencillo. El Burnley, que buscaba una victoria para alejarse de los puestos de descenso, fue un duro rival y consiguió adelantarse en el marcador. La unidad B del West Ham en esta ocasión no anduvo tan fina pero remontó antes del descanso. En la segunda parte un doblete de Jovic certificó el triunfo, ayudado por la expulsión de Perraud a falta de un cuarto de hora, aunque los visitantes recortaran diferencias. Tres puntos y a continuar peleando la Premier mientras haya posibilidades. LA PREVIA De nuevo rotaciones ante el próxima partido de Champions, la vuelta frente al Chelsea. La única novedad era la inclusión de Kudus en el once de los suplentes, un guiño a Olise por su buen partido o un castigo al ghanés por su irregularidad. Dos bajas por lesión en los Hammers, ambas intrascendentes, las de Bazdar y Danny Ings. El Burnley de Hasenhüttl se plantaba en el London Stadium con una 4-2-3-1, tratando de sorprender para llevarse una victoria que lo dejara prácticamente salvado. Con las ausencias de Lawrence Vigoroux y Michael Obafemi, ambas por lesión, el peligro de los visitantes era su frente de ataque, con un trío de mediapuntas formado por Koleosho, Amdouni y Soticek, y con Cavallini en punta de ataque. PRIMERA PARTE El partido arrancó frío, sin ritmo y con pocas llegadas, algo que beneficiaba a un Burnley bien cerrado atrás. El balón era de los locales, casi monopolizado por un buen Alex Scott, quien no era secundado por Soucek ni Álvarez. Sin compañía en la medular el centrocampista inglés buscaba las bandas, donde Aktürkoglu y Kudus eran más peligrosos, aunque no acertaban en la última acción. Jovic también estaba animado en la presión y conseguía robos peligrosos, pero estaba muy solo en algunos momentos. Así las cosas los minutos pasaron y el marcador no se movía. Y cuando lo hizo fue inesperado. Koleosho cabalgó por la banda, sacó el centro sin presión y Cavallini aprovechó la falta de intensidad defensiva para cabecear a gol. Hoeness gritó desde la banda y arengó a los suyos, que no lo estaban haciendo mal pero les faltaba contundencia arriba. El espoleo le vino bien al West Ham y empezó a circular el balón con más velocidad, poniendo en apuros a la zaga visitante. Un disparo al palo de Alex Scott fue el preludio de la remontada. De la nada Angeliño enviaba un balón al segundo palo y Kudus enganchaba una gran volea para empatar. Y cuando todos esperaban el paso por vestuarios, los locales le dieron la vuelta al marcador. Error del Burnley en la salida de balón, robo de Jovic, Alex Scott asiste y Aktürkoglu define. Un 2-1 en el luminoso y el encuentro se ponía de cara para los locales. SEGUNDA PARTE Ralph Hasenhüttl movió el banco al descanso y dio entrada a Trésor por un desaparecido Amdouni. Pieza por pieza y no hubo cambios drásticos en el escenario del partido. Siguió mandando con balón el conjunto local y aprovechó la oportunidad para llegar con más peligro. A los diez minutos Perraud derribaba a Kudus dentro del área cuando le había superado. Penalti y amarilla para el lateral zurdo. Luka Jovic engañó al meta rival y ponía el 3-1 en el marcador. Parecía el gol que ponía la tranquilidad pero no fue así. Casi de inmediato Koleosho hacía lo que quería dentro del área Hammer y colocaba el esférico ajustado al palo. Pese a dominar el encuentro el luminoso reflejaba una escasa ventaja y el Burnley podía empatar en cualquier acción aislada. Hoeness refrescó al equipo, buscando más empaque en el centro del campo y colocando a Alex Scott como mediocentro, al lado de Ward-Prowse y Baturina. El balón se movió con más fluidez y al Burnley le costó horrores recuperarlo. Luego llegó la acción que acabó de decantar la balanza. Otra entrada dura de Romain Perraud sobre Kudus y segunda amarilla para el lateral. Con uno menos se acabó la resistencia visitante y empezaron a caer las ocasiones para el West Ham. Se veía que era cuestión de tiempo que llegara el cuarto, aunque se resistiera hasta el minuto 87. Buena acción de Rivera, el extremo se la da a Baturina, quien encuentra a Ward-Prowse en el balcón del área y este filtra para que Jovic firme su doblete. Con el 4-2 el Burnley claudicó definitivamente y los locales pudieron ampliar la cuenta en el descuento. Tres puntos que permiten a los Hammers no descolgarse de la pelea por la Premier League. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Luka Jovic. El serbio mantiene la sana competencia con Simeone y se vuelve a colocar como máximo artillero del equipo con 21 dianas. Notable. Luca Koleosho. El extremo estadounidense fue el mejor de los suyos y se salvó de la quema. Un buen gol y otra asistencia, además de llevar siempre peligro en sus incursiones por banda. Aprobado. Mohammed Kudus. El extremo ghanés siempre da la sensación de ser irregular. Parece que Hoeness va a confiar en Olise para la vuelta frente al Chelsea. Pero Kudus volvió a reivindicarse con un buen partido. Suspenso. Romain Perraud. Partido para el olvido del lateral zurdo. Primero un penalti claro y luego la segunda amarilla por un entrada sin sentido. Acabó de hundir a los suyos. El Chelsea se prepara para la Champions con una gran victoria en el feudo del Tottenham por 0-2, con dos tantos en los instantes finales. El Manchester United ganó a domicilio por 1-3 al Ipswich y firmó su descenso. Cómodo triunfo del Manchester City por 3-0 sobre un Norwich muy necesitado. Tampoco sufrió el Liverpool,que ganó 0-3 en el estadio del Sheffield United. El Aston Villa se dejó dos puntos en el último suspiro en el empate 2-2 ante el Newcastle y perdió la oportunidad de dejar el séptimo puesto casi atado. El Arsenal empata 2-2 en el campo del Fulham y se queda ya muy lejos de poder alcanzar la tercera plaza. Un partido menos y el Liverpool sigue encabezando la tabla con un margen de 5 puntos sobre el Manchester City, quien a su vez está a 5 unidades del West Ham. El Arsenal se queda ya a 10 puntos de los Hammers y deberá luchar para que no le arrebaten la cuarta plaza. Manchester United, Tottenham y Aston Villa van a pelear por las diferentes competiciones internacionales, con un Chelsea muy descolgado, que deberá esperar por una plaza extra por coeficientes. Por abajo, el Ipswich Town certifica su descenso a la Championship, al Norwich se le acaba el tiempo y Sheffield United y Leicester City mantienen su lucha por salir de puestos de descenso.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.