Jump to content

Featured Replies

Publicado

HISTORIA

13350_news.jpg

1969. Nace el Polideportivo Ejido bajo la presidencia de Salvador Callejón. Comienza a jugar en Regional Preferente Provincial.

1970-71. El club permanece en Regional Preferente Provincial y llega a la presidencia Manuel González Prat.

1971-86. Ascenso a Regional Preferente Autonómica. Llega a la presidencia Jesús Fornieles Figueredo. En los años siguientes pasan por la presidencia Augusto Peris Alcalá, Jacobo Romero y José Cantón Maldonado.

1986-87. Ascenso a Tercera División por una reestructuración. El entrenador es Antonio Oviedo, que comparte la dirección con Julio Demedio.

1987-88. Estreno en Tercera División con Francisco Pérez de presidente y Frasco como entrenador. El equipo logra la quinta posición.

1988-89. Jacobo Romero vuelve a la presidencia y el técnico es León Lasa.

1989-90. Joaquín Daza Palmero es presidente, con Salvador Extabe como entrenador. Al final será sustituido por Antoñito. También en las postrimerías de la temporada llegará el secretario técnico Juan Manuel Tartilán.

1990-91. Tartilán queda como entrenador y José Barranco Fernández es el presidente. El club cede el Campo de Santo Domingo al Ayuntamiento y se produce el primer ascenso a Segunda División B.

1991-92. Primera temporada en Segunda B con una magnífica actuación, que culmina con un quinto puesto en la categoría, con 45 puntos. José Barranco es el presidente y Eduardo Gómez ‘Lalo' es el entrenador.

1992-93. Barranco sigue como presidente y Lalo como entrenador, pero es destituido a falta de cuatro jornadas. Se logra la salvación en la última jornada, logrando el decimocuarto puesto con 33 puntos. El 1 de enero de 1993 se inaugura la hierba para el terreno de juego de Santo Domingo, con la visita del Sevilla B.

1993-94. Jesús Fornieles Figueredo es presidente y Lalo vuelve al banquillo. Es destituido a falta de seis jornadas y ocupando su cargo José Manuel Román. El equipo desciende a Tercera en la última jornada y en Maspalomas, ocupando el puesto 17 con 31 puntos. El equipo paga el esfuerzo por su buena actuación en la Copa del Rey, en la que pasa cinco eliminatorias y cae ante el Real Betis.

1994-95. Presidente Gabriel Barranco y entrenador Miguel Novo, sustituido por Antonio Castillo. El equipo vuelve a Tercera y queda tercero en el Grupo IV, pero no logra el ascenso en la liguilla.

1995-96. Presidente Félix Salinas y entrenador Pepe Navarro. Se logra el ascenso a Segunda B, tras acabar la liga regular en primera posición y con 77 puntos.

1996-97. Presidente Félix Salinas, entrenador José Luis Burgueña. El equipo desciende a Tercera, ocupando el puesto 17 con 44 puntos.

1997-98. Presidente Félix Salinas y entrenador Pepe Rivera. Se logra la segunda posición en la liga regular, con 86 puntos, pero no se logra el ascenso en la liguilla.

1998-99. Presidente Félix Salinas, entrenador Pepe Navarro, que es sustituido por Antonio Tapia durante la liguilla. El equipo acabó primero la liga regular con 80 punts pero no logró el ascenso en la liguilla.

1999-00. Presidente Gabriel Hidalgo Martín, entrenador Antonio Tapia. Se logra el ascenso a Segunda División B, tras quedar primero en la liga regular.

2000-01. Presidente Gabriel Hidalgo Martín, entrenador Antonio Tapia. Se logra el primer ascenso a Segunda A en la historia del club, tras acabar segundo en la liga regular y disputar la liguilla ante Calahorra, Atlético de Madrid B y Español B.

2001-02: Presidente Gabriel Hidalgo Martín, entrenador Antonio Tapia, que es sustituido por Fernando Castro Santos. Primera temporada en Segunda División A, en la que logra la permanencia en la última jornada, con una gran victoria ante el Rácing de Santander, con Santo Domingo completamente lleno y con gradas supletorias. Se inicia el proceso de conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva.

2002-03: Segunda temporada en Segunda División A, con Gabriel Hidalgo Martín como presidente y Paco Herrera como entrenador. El equipo estrena el nuevo Estadio de Santo Domingo, comienza su primera campaña como Sociedad Anónima Deportiva y celebra su primera junta general de accionistas, que aprueba el proceso de transformación y el primer consejo de administración.

2003-04: El Equipo comienza su tercera temporada en Segunda División A, con Quique Setién como entrenador, siendo sustituido por Julian Rubio y después por Jose María Salmerón, que certifica la salvación en el tramo final del campeonato. Gabriel Hidalgo sigue presidiendo el club, que se consolida en las parcelas social, deportiva y económica.

2004-05: Pepe Mel comienza su peridodo de dos temporadas al frente del club, logrando colocar al Poli Ejido por primera vez en la primera posicón de la tabla en Segunda División A, durante la primera vuelta y manteniendolo durante varias jornadas en puestos de ascenso. El equipo logra la salvación por cuarto año consecutivo en la categoria de plata, con Gabriel Hidalgo, de nuevo, como presidente.

-2005-06: Quinta temporada del Poli Ejido en Segunda División A y, por vez primera en esta categoría, el Poli comienza la temporada con el mismo entrenador de la anterior campaña. Sin embargo, el arranque de esta ilusionante campaña no responde a las expectativas y, tras una derrota en Castellón, Pepe Mel es destituido y sustituido en el cargo por José María Salmerón, que termina la temporada salvando al equipo del descenso. Mientras tanto, el Poli Ejido fortalece su posición en las instituciones, como la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional.

-2006-07: Tras cinco temporadas, regresa al banquillo del Poli Antonio Tapia, en una campaña que también se abre con grandes expectativas. El Poli Ejido vuelve a acariciar puestos de ascenso y realiza una sensacional primera vuelta. Sin embargo, en la segunda el equipo sufre una fase de dos meses sin ganar y ello le lleva a tener que luchar por evitar sustos de última hora en relación a los puestos de descenso. Finalmente, el Poli se salva sin agobios y firmando la mejor puntuación y su mejor clasificación de la historia en Segunda División A.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.