Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Series

Respuestas destacadas

Alguien sigue The Event?

Por cierto brutal capítulo de TBBT. Me reí mucho con él. Vaya nivel el de esta temporada.

Bueno, primero decir que he visto los 4 primeros capítulos de la 6ª temporada de HIMYM, y decir que no me han parecido tan malos como los pintáis, no están al nivel de las dos primeras temporadas, pero a mi especialmente el 2º y el 4º me han encantado.

También sigo Modern Family en Neox, me parece una serie muy buena, los papeles de Cameron, Phil y Jay son los mejores de la serie. Cameron siempre se quiere hacer destacar, eso hace que se encuentre en situaciones cómicas muy a menudo, Phil siempre quiere quedar como un super padre moderno ante sus hijos y siempre la pifia y Jay es como yo, nunca tiene ganas de hacer algo y siempre que puede tergiversa la verdad xD.

Me gustaría que me recomendarais mas sit-coms de este estilo, ya que me encantan y yo crecí viendo series como Friends, Seinfield, Infelices para siempre, Matrimonio con hijos (versión americana), etc...

PD: Por favor no me recomendéis TBBT estoy harto que me la recomienden, siempre me dicen "...como tu eres informático seguro que te gustaran esas frikadas" a mi personalmente me gusta separar el ámbito profesional de mi tiempo de ocio.

Editado por Alex_Del_Piero

jajajaja a ver, el final es...en fin, digamos raro. LA parte interesante de Twin PEaks es hasta que se sabe quien mato a Laura, no hasta que se resuelve sino cuando se sabe, luego tiene el bajon (la mierda del motero con la MILF y demas) hasta que aparece la partida de ajedrez, que recupera un poco el tono y cierra algunos personajes. El ultimo capitulo es Lynch total, no pongo nada para que te quedes con cara de gilipollas, pero vamos, no esta peor cerrada que Lost, por ejemplo xD

Y te recomiendo que veas la pelicula despues, no es nada del otro mundo pero explica alguna cosilla que no esta de mas.

Yo es que todavía no sé con certeza qué o quién mató a Laura, si fue el padre "porque sí", si tenía doble personalidad, si estaba "poseído" por el tipo ese de pelo largo... que ahora ha vuelto a salir al final del antepenúltimo capítulo, así que imagino que ahora se verá algo de eso. Lo que sí es verdad es que no tengo ni puta idea de la serie, no sé si es un espíritu del bosque, si son extraterrestres, si es un colgado con poderes raros. Pero bueno, veremos qué tal.

Y lo de la china metida dentro del pomo de la mesa de noche... me mató, parece que no puede pasar una burrada mayor cuando van y se superan xD

PD: qué guapa es Audrey.

PD2: me encanta la risa de Windom Earle, pedazo de colgado...

Alguien sigue The Event?

Yo la sigo, aunque no he visto todavía el capítulo de la semana pasada. La verdad es que no me termina de llenar, la suelo ver con mi hermano y siempre terminamos hablando de cualquier otra cosa mientras vemos los episodios, no le veo enganche.

Lo de Audrey es bestial, no ya por lo buena que esta, sino por el morbo que tiene xD y la hermana de la camarera no se queda atras. Y parecia tonto Cooper xD

También sigo Modern Family en Neox, me parece una serie muy buena, los papeles de Cameron, Phil y Jay son los mejores de la serie. Cameron siempre se quiere hacer destacar, eso hace que se encuentre en situaciones cómicas muy a menudo, Phil siempre quiere quedar como un super padre moderno ante sus hijos y siempre la pifia y Jay es como yo, nunca tiene ganas de hacer algo y siempre que puede tergiversa la verdad xD.

Me gustaría que me recomendarais mas sit-coms de este estilo, ya que me encantan y yo crecí viendo series como Friends, Seinfield, Infelices para siempre, Matrimonio con hijos (versión americana), etc...

Del estilo de Modern Family (mockumentary) tienes The Office (ambas versiones, te recomiendo que veas la inglesa primero) y Parks and Recreation, Otra que te recomiendo es Community.

Museo Coconut se estrena el proximo Lunes 1 en Neox. Yo soy fan declarado de "La hora chanante" primero y de "Muchachada Nui", despues. Pero tengo mis serias dudas sobre este proyecto...

Estrada, después de terminar Twin Peaks, sigo sin entender cómo la metiste en tu Top de series por encima de SFU y Los Soprano.

Y mira que no solemos coincidir mucho en gustos, pero esto me parece demasiado xD

Desde el primer momento con las "alucinaciones" de la madre de Laura y demas se veia que iba a haber cosas raras, no digamos ya con el enano y el gigante. Pero mas alla del final y la explicacion "final" con el tema de la logia y demas, la serie en si, me parece tremenda, por como lleva los tiempos en la primera parte en temas de pistas y demas sobre el asesinato, como, sobre todo, por los personajes, me parecen tremendos la gran mayoria, son bastantes y estan construidos en poco tiempo (poco mas de dos mid-season). Evidentemente, todo el tema de la resolucion podria haber sido mas realista, pero en Lynch, era evidente que no iba a ser asi.

Por otro lado, acabo de ver el 1x06 de Boardwalk Empire. Cada dia me gusta mas, cada dia tengo claro que de seguir asi llegara a la altura de las grandes, es tremenda.

Desde el primer momento con las "alucinaciones" de la madre de Laura y demas se veia que iba a haber cosas raras, no digamos ya con el enano y el gigante. Pero mas alla del final y la explicacion "final" con el tema de la logia y demas, la serie en si, me parece tremenda, por como lleva los tiempos en la primera parte en temas de pistas y demas sobre el asesinato, como, sobre todo, por los personajes, me parecen tremendos la gran mayoria, son bastantes y estan construidos en poco tiempo (poco mas de dos mid-season). Evidentemente, todo el tema de la resolucion podria haber sido mas realista, pero en Lynch, era evidente que no iba a ser asi.

A mí es que me aburría muchísimo, lo cual es un punto bastante grave. Ni siquiera la trama inicial de la muerte de Laura, que debe tenerte en vilo, me consiguió enganchar, salvo los 2-3 primeros capítulos. Al final con la partida de ajedrez también me resultó interesante, pero de resto poco más.

En lo de los personajes si te doy la razón, pero en parte, porque creo que metieron demasiados personajes. Había ocasiones en las que veía a un tipo y no sabía quién era o no lo tenía muy claro. Era demasiada información para tan pocos capítulos, muchos personajes que procesar, aunque es verdad que los más principales estaban bien formados y se iban viendo evoluciones.

Pero es que la trama me parece una burrada, no sé si es que quisieron abarcar más de lo que podían, si empezaron a meter cosas y luego no tenían ni puta idea de qué hacer, si se vieron precipitados por una cancelación, o si es verdad eso de que Lynch "se vengó" de la cadena haciendo un final así. De todos modos, yo no he terminado de entender mucho, ni del final ni de muchas cosas, que no sé si quedaron colgadas o es que se me pasaron a mí.

Tendré que leer sobre ello, porque lo que he leído hasta ahora son alabanzas sobre todo por lo que supuso la serie, que fue un fenómeno tipo Lost entre la gente y que fue casi pionera en contar una historia en varios capítulos, y no hacer una historia por capítulo, como se venía haciendo.

Yo lo que lei es lo contrario, que Lynch pensaba ir mas por ese rollo paranormal y le cortaron desde la cadena, y que al final, aunque fuese precipitado, lo casco como el queria. Yo te recomiendo que veas la pelicula, explica alguna cosilla. Y por ahi hay varias explicaciones sobre lo que es la logia negra y demas, del propio Lynch.

Yo he encontrado esto:

Empezaré por la serie anciana, por respeto. 'Twin Peaks', esa serie que revolucionó la televisión en el año 90, demostrando por primera vez lo que muchos años después se terminaría por confirmar: el mejor cine se hace actualmente en la pequeña pantalla. David Lynch no era el único, pero sí el máximo responsable de ella. Digo esto, porque este hecho se palpa más que nunca en el final de la serie, un final que según dicen fue una especie de vendetta de Lynch hacia la cadena que la emitía, la ahora aclamada ABC, pero que por aquella época deambulaba como alma en pena por las casas americanas. 'Twin Peaks' supuso un enorme impulso para ésta, pero la ABC no supo agradecerle este hecho a la serie y a sus responsables, e hizo lo que nunca debió hacer: empezarla a tratar mal.

Para empezar, presionaron (quien dice presionar dice obligar) a Lynch para que desvelara la identidad del asesino demasiado pronto (capítulo 15 de la serie). En principio la idea de David Lynch era no desvelar nunca la identidad, pero luego accedió a hacerlo -al parecer- en el final de la serie, cosa que como he dicho, tampoco pudo hacer, y tuvo que dar su brazo a torcer.

Para más inri, la ABC empezó a cambiar de día y hora la serie, sentenciando a la misma, y lo peor, mareando a la audiencia, a la que si encima ya le habías desvelado la identidad del asesino, pues el interés había bajado considerablemente. La culpa de que la serie pegara un bajonazo tremendo desde el 2x10 hasta el 2x17 aproximadamente se debe, repito, a la demente idea de la cadena de desvelar el misterio tan pronto. Y si a esto le sumamos que Lynch se desvinculó de la serie tras el mítico 2x07 (que él dirigió con una maestría inigualable), pues 'Twin Peaks' perdió incluso lo que parecía que nunca podía perder: su esencia.

Así pues, tras todos estos problemas, y una bajada brutal de audiencia, la ABC decidió cancelar la serie, eso sí, le concedió la temporada completa (22 capítulos). Para los últimos capítulos volvío el otro co-creador, Mark Frost, que también había dejado la serie de lado tras el 2x09. La serie volvió por sus fueros en los tres capítulos anteriores al final, eso sí, sin llegar ni mucho menos a la brillantez de la que presumio hasta el 2x09. Afortunadamente, David Lynch accedió a volver para cerrar la serie para siempre. El genio volvió para inventar un final que... dejó a medio mundo tirándose de los pelos.

En un principio, el último capítulo de la serie, titulado 'Beyond the Life and Death', lo escribiron Mark Frost y sus dos fieles discípulos y productores de la serie Robert Engels y Harley Peyton, pero la realidad es que cuando Lynch (que fue quien dirigió el final) leyó el guión quedó tan descontento que lo cambió casi por completo, lo que provocó un gran malestar en su compañero Mark Frost. Lynch no consta en ningún sitio como guionista de tal episodio, pero la historia es así.

Así pues, David Lynch consumó su vengaza particular contra la cadena que había pisoteado la serie cerrándola con un cliffhanger exageradamente cruel para toda la audiencia, incluso para los amantes de los finales abiertos, entre los que me incluyo. A parte de la mencionada última escena, Lynch se adentró de lleno en la famosa "Guarida Negra", donde rodó para este último capítulo la escena más indescrifrable, demencial y enfermiza que ha parido la televisión.

Ya he ido leyendo cosas, como que Bob no es un personaje en sí (no "posee" a las personas que entran en la logia, como yo pensé), sino que su presencia en el espejo indica que ese Cooper del final no es el que vimos siempre, sino "su otro yo malvado", mientras que el original se quedaría encerrado allí, como estaba el padre de Laura. Pero en ese caso, no entiendo por qué se vio a Bob saliendo de la logia en un capítulo anterior, ni por qué Laura estaba allí, ni su prima...

Supongo que tendría que verla de nuevo desde esa perspectiva, pero es algo que no pienso hacer xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.