Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

El fin de un ciclo

Aquel verano del 2005 muchos cambios hubo en el Deportivo de la Coruña. Era el fin de un ciclo. Nuestro entrenador, Javier Irureta, decidía poner fin a su etapa blanquiazul. Habia dejado en las vitrinas del club una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España; sin lugar a dudas era el mejor momento de la historia del Deportivo. Pero no sólo Irureta dejaba A Coruña. Mauro Silva y Fran, los dos ultimos estandartes del Superdepor, dos leyendas vivas del coruñismo, ponian fin a su carrera como futbolitas y decidian retirarse. El vacío en el vestuario logicamente era muy grande. Además, otro gran futbolista como era Albert Luque era traspasado al Newcastle por necesidades económicas, con lo que el Deportivo daba un paso atrás en todos los sentidos...

Creo que antes de seguir con la historia, está bien ver estos dos videos que corresponden a las despedidas de Jabo y de "O neno" y Mauro. Sin saberlo ese fin de sus carreras provocaría el inicio del fin del Coruña. Ahora bañados en la nostalgia echamos de menos a los que un día nos hicieron grandes...

Jabo Irureta decía adiós.

La marcha de "O neno" y Mauro acaba por cerrar el ciclo.

  • Autor

Porque crisis significa cambio

Augusto César Lendoiro, presidente del club, consiguió sacar al equipo de Segunda División para llevarlo a la Copa de Europa. Él, con sus decisiones, le hizo grande, y debía ser de nuevo él quien solucionara la crisis en la que se encontraba el Deportivo de la Coruña. No había dinero, ni tampoco simbolos que guiaran a la masa social. El club se encontraba a punto de deambular sin rumbo, sin direccion, sin alguien que asumiera la responsabilidad en el campo. Sin capitan ni entrenador, el Deportivo se encontraba huérfano.

Crisis, del griego "krisis" significa cambio. Y cambios eran lo que se necesitaba en ese momento. Una reestructuración del club, de arriba a abajo debia cometerse. Fuimos Superdepor para pasar a Eurodepor. Ahora tocaba plantearse en qué se convertiría el Deportivo.

Plaza Pontevedra, A Coruña. Junio de 2005.

Es verano, pero no son vacaciones para todo el mundo. Tras el final de temporada, en la que el Deportivo de la Coruña se clasificó para la Copa Intertoto, el trabajo se amontona en las oficinas del club. El presidente, encerrado en su despacho, observa silenciosamente el trajin de la plaza coruñesa. Muchas dudas le invaden. Cómo solucionar el problema que tenemos. Cómo reestructurar la entidad. A quién pedir ayuda. De donde sacar dinero... Lo único que sabía era que se necesitaban cambios. En dos semanas había junta de accionistas y debía presentar alguna propuesta. Necesitaba nombres...

  • Autor

El organigrama empezaba a aclararse...

Comenzaban a aclararse las ideas en la mente de Augusto César Lendoiro. Lo primero era definir la cúpula blanquiazul, aquellos que debían tomar las decisiones y conducir la nave coruñesa. Dar confianza desde la directiva para permitir trabajar tranquilamente a los que realmente conseguirían los éxitos en el campo.

Se buscaba a gente que conociera la casa, que sangre blanquiazul circulara por su interior, que sintieran los colores y que en los momentos de sufrimiento apretaran más para salir adelante. Se esperaban temporadas de vacas flacas y la mentalización era importante.

Por ello, como director deportivo, Lendoiro pensó en un hombre veterano, curtido en mil batallas, sabio y astuto como un zorro, mago o "bruxo" como se diría en Galicia, alguien que conociera al club cuando aún no era grande. Su nombre...Arsenio Iglesias.

El viejo, apartado del mundanal ruido del fútbol, decidió volver a la palestra única y exclusivamente por la petición personal del presidente. Su rol sería la de consejero, dar su opinión y aportar toda su sabiduría para reflotar la nave. Leyenda viva del deportivismo, Arsenio Iglesias representaría la experiencia, la templanza y el recuerdo de un pasado en el que el Deportivo salió de los infiernos para tocar la gloria, y que tocó escribir con sufrimiento y trabajo, tal y como se presentaba el presente coruñes.

Editado por Lottar

  • Autor

Se define la Santisima Trinidad del Deportivo de la Coruña

Volvían a estar juntos los dos hombres que, como si de un recién nacido se tratase, amamantaron y criaron a un equipo que pasó de los infiernos a la gloria, a codearse con los grandes.

Fruto de la evolución de la sociedad, el Deportivo había perdido su identidad. Y no en el sentido de la procedencia de sus jugadores o del estilo de juego. Era la humildad con la que aquellos bravos jugadores defendieron el escudo a principios de los noventa. El canon de los jugadores, coches, ropa y mantel, había cambiado. Habían pasado de comer el menú del día de un mesón próximo a la estación de autobuses a restaurantes de postín, coches de lujo y ropa que haría confundirles con maniquíes de Galiano o Dolce&Gabbana.

Pero el período que podía comenzar en A Coruña, con la necesidad de apretarse el cinturón y no realizar derroche de dinero no podía conjugar con esta nueva mentalidad. Arsenio Iglesias no se veía capaz de conectar con jugadores así. Él estaba en otra onda, funcionaba a otro ritmo.

Para realizar la transición alguien que pudiera entender a unos y otros era necesario. Alguien que conociera el vestuario, al presidente y a los nuevos directivos. Alguien joven pero veterano, con capacidad de mando y liderazgo. Pero alguien sencillo, humilde, sin extridencias, elegante a la par que sobrio. El Deportivo tuvo a alguien así comandando la nave desde el césped no hacía mucho. Él era el elegido. Su nombre...Mauro Silva.

Mauro Silva volvía dos meses después para, desde el banquillo, actuar como Mánager del club. Tomaría todas las decisiones técnicas, propias del clásico entrenador, pero a la vez consensuaría con Lendoiro e Iglesias el futuro devenir del Deportivo de la Coruña.

Sin lugar a dudas, sin tener que ir a buscar fuera, la solución estaba en casa. Su perfil era perfecto para el momento. Capacidad de liderar la revolución, pero permitiendo una correcta transición, un perfil humilde pero con suficiente carisma como para dirigir un vestuario. El club tenía al hombre que necesitaba.

De esta forma, con presidente, director deportivo y mánager quedaba definida la Santísima Trinidad del club. La estructura estaba hecha. Faltaban los complementos.

Editado por Lottar

Bueno,has elegido a Mauro Silva como manager un gran jugador que vuelve a su casa.En el cuerpo tecnico espero que este Bebeto,Djalminha,Fran,Donato,Songo'o,Ramis y alguno mas de esos magnificos años del Super Depor.

Suerte ¬¬

  • Autor

27933240tw7yl7.jpgBUZÓN DE MENSAJES

ismaelito69: Muy buenas!! Sí, para mi Mauro Silva es el hombre perfecto para este momento. Creo que en la realidad no podría darse el caso dada su falta de conocimientos como técnico, pero me hubiera gustado mucho que el presidente echara todo apostando por un novato como el. creo que es el mejor para reconducir y cambiar la imagen del club. Orden mezclado con samba brasileña y seriedad gallega. Es lo que necesita el Depor! Faltan por definir al Director de Organización, al Segundo entrenador, un preparador de defensa, uno de porteros y al Secretario técnico. De los que has dicho Fran por supuesto no estara, no porque no sea digno de mi devocion (todo lo contrario, el es para mi otra piedra angular de la historia reciente del equipo...), sino por sus desavenencia con Lendoiro y pretendo hacer una historia bastant realista... Ramis?? No, creo que no...Songo'o?? Me decantaría por otro preparador de porteros aunque no estaria mal... Y el resto?? jejeje, se vera...

Se aceptan propuetas aunque al final sere yo quien tome la decision, asiq por favor, dad nombres y participad!! quien os parece para los puestos que he dado??

Editado por Lottar

Bueno tmb puede ser Francisco Liaño,Naybet,Turu Flores no se me ocurren mas,veremos.

  • Autor

Junta de accionistas. La presentación del nuevo proyecto

A Coruña, Julio de 2005

Como si de un recién titulado se tratara, Lendoiro se encontraba nervioso esperando el momento en el que presentaría el nuevo proyecto a los accionistas del Deportivo de la Coruña. Pero el momento llegó. Tocaba dar a conocer los nombres de aquellos que conducirían al club en esta nueva etapa que comenzaba. También era la hora de definir los objetivos que se marcarían, las cuentas y los proyectos que estaban ejecutándose.

Así, junto a él, su mano derecha, Arsenio Iglesias, que ya había sido presentado a la prensa en las semanas anteriores. Su función sería la de Director de Fútbol. Ante la necesidad económica que ahogaba al club, el presidente acudió a Amancio Ortega, gallego de pro del que se esperaba que auxiliara al club más importante de la región. Pero la falta de claridad en las cuentas y la imposibilidad de realizar una auditoría que le convenciera le hizo dar marcha atrás a la entrada con capital en el club. Sin embargo, consciente de la grave situación sí les cedió a uno de sus hombres de confianza. Su nombre, Mateo Ribeiro, natural de A Coruña, director financiero del grupo Inditex durante los últimos cuatro años. Si era capaz de conducir al Deportivo tal y como Zara había salido adelante, sin lugar a dudas que sería uno de los mejores fichajes que los blanquiazules podían hacer.

A continuación, de manera oficial, Mauro Silva fue presentado como nuevo entrenador del Deportivo (su papel exactamente sería el de Manager) para la siguiente temporada. Junto a él llegaban Donato como segundo entrenador. Él hispano-brasileño podría trabajar a la perfección con Mauro ya que le conocía de muchos años y juntos habían conducido el centro del campo gallego. Javier Manjarín se encargaría de las categorías inferiores. Salido de Mareo, el asturiano posiblemente sería el más indicado para hacer renacer a la cantera deportivista. Aplicaría todos sus conocimientos para la mejora de las instalaciones de entrenamiento, definiría una red de ojeo de jugadores de la región y dirigiría a los equipos sub-23 y sub-18 con el mismo sistema que Mauro Silva el primer equipo para sentar las bases de un sistema común en todo el club. Francisco Liaño sería el encargado de preparar a los porteros. Dos veces Zamora en la Liga española, sin dudas prepararía a los porteros para sacar todo lo mejor de ellos. Finalmente, la última novedad era el argentino "Turu" Flores, quien actuaría como Secretario Técnico y conjuntamente con Manjarín se encargaría de buscar nuevas promesas o jugadores interesantes para el club. Su zona de trabajo será toda Sudamérica, de donde tan buenos jugadores se han sacado.

El resto de organigrama deportivo es presentado en el siguiente link. Ahí, los clásicos Luci, José Sambade, Banhita o César Cobián completan el plantel.

>Empleados del Deportivo de la Coruña

Editado por Lottar

  • Autor

27933240tw7on8.jpgBUZÓN DE MENSAJES

ismaelito69: Bueno, como has podido ver, casi has dado con la totalidad de los nuevos miembros de la directiva. Me decante por Liaño en vez de Songo'o dado que para mi era mejor portero, ademas de dar un mayor realismo. Igualmente, creo que Donato podría ser el mejor complemento de Mauro Silva, alguien muy parecido aél. Igual Bebeto podria haberse sumado al equipo, pero al final declino la oferta. NO fiche a mas gente dado que la economia no es muy boyante, de modo que no podemos llenar Riazro de empeleados, hay qe recortar gastos... Un saludo y gracias por tu apoyo!!!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Análisis de la situación económica

En una reunión que tuvo Mauro Silva con el presidente tras ser presentado, el nuevo míster blanquiazul fue informado de la situación económica, algo de lo que ya sabía el brasileño antes de firmar. Pero el bueno de Mauro no se imaginaba la grave situación en la que se encontraba el equipo. Era consciente de que el presidente estaba haciendo malabares para mantener el buque a flote, pero las arcas estaban prácticamente vacías. A pesar de contar con 665 millones de pesetas para realizar fichajes, y teniendo el 100% de los ingresos por ventas disponibles para fichar, la deuda que arrastraba el club era mucho lastre. Esta alcanzaba los 14800 millones de pesetas, concebida en términos de créditos con distintas entidades bancarias. Este montante debía ser pagado de la siguiente forma:

- 10000 millones de pesetas pagándose 95 millones de pesetas por mes hasta julio de 2023.

- 2000 millones de pesetas pagándose 65 millones hasta julio de 2006.

- 2800 millones de pesetas pagándose 92.5 millones hasta julio de 2006.

De este modo había una deuda a corto plazo de 4800 millones de pesetas, a lo que evidentemente había que sumar los sueldos, pagos, impuestos, seguros y demás, presentándose un futuro muy negro a solucionar en muy poco tiempo. Además, la deuda de 10000 millones no sería solventada hasta 2023.

A lo largo de la temporada se irá viendo cuál es el balance económico y cómo se afrontan los pagos a realizar.

Bueno haber si empieza la liga ya que tengo ganas!! ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.