Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor
Andas, nunca habia leido una historia en Peru, solo se de Juan Reynoso (actual campeón) q tiene un par de mexicanos allá...te sigo para informarme más.

Saludos y suerte.

Hola Akyanyme, gracias por la suerte deseada, espero que te diviertas y conozcas un poco más sobre la liga peruana, sus equipos y sus jugadores.

En cuanto a Juan Reynoso, es verdad, actualmente dirige a Coronel Bolognesi, se proclamó campeón del clausura, clasificando a la Copa Libertadores (mañana miércoles 13 debuta ante Flamengo), pero no es el campeón nacional, ya que éste es la San Martín.

Los jugadores mexicanos que ahora están en el Bolognesi con Reynoso son: el arquero Alexander Alvarez, ex -Necaxa, Miguel Ostersen, ex-Cruz Azul y un lateral derecho ex-Cruz Azul, Adrián Cortés.

Saludos

  • Autor

titulo_plantel.jpg

Mediocampistas

Jean Ferrari (DM), Peruano de 31 años, con pasaporte italiano jugó hace unos años en el Extremadura y en América de Cali, es un jugador que siempre derrocha carácter y garra en cada partido, ha sido internacional con Perú. Parte como titular en el mediocampo de marca.

ferrari.jpg

Giuseppe Ramos (DM), Peruano de 24 años, formado en las categorías menores de Alianza Lima, tiene despliegue, buen pase, y marca, viene a pelearle el puesto a Ferrari, aunque parte como suplente.

ramos.jpg

Enzo Castillo (MF D), Peruano de 20 años, está cedido por el Sporting Cristal, un volante que a pesar de su juventud tiene mucho fútbol y personalidad, tendrá oportunidades pero al ser cedido intentaremos comprar su pase, ya que preferimos dar minutos a jugadores propios.

castillo.jpg

José Pereda (MF I/C), Peruano de 33 años, el ¨Chino¨ ha paseado su fútbol por la selección peruana en muchas oportunidades y Boca Juniors, aunque no tuvo mucha regularidad, luego pasó por algunos equipos peruanos y espera encontrar su mejor nivel con nosotros, por su experiencia, parte con ventaja..

pereda.jpg

Paulo Zabárbulo (MF I/C), Peruano de 29 años, formado en Sporting Cristal, cumple su 2da temporada en el club, es un zurdo algo lento en su despliegue, pero impone fuerza y la entrega bien por su banda.

zabarbulo.jpg

Juan Iriarte (MP I/C), Peruano de 27 años, su tercera temporada en el club, es un jugador desequilibrante por su habilidad y regate, es habilitador y puede abrir defensas férreas, tiene que demostrar en la pretemporada si puede quedarse con el puesto.

iriarte.jpg

Renzo Sheput (MP I/C), Peruano de 26 años, apodado ¨el pincel¨ por su juego exquisito, es el jugador más técnico del plantel, es el diferente, por sus pies pasa el fútbol de ataque del equipo, a veces entra en lagunas como todo 10, pero esperemos que esté enchufado toda la temporada.

sheput.jpg

Joao Luperdi (MP I/C), Peruano 25 años, es uno de los históricos del ascenso del club la temporada pasada, fue el conductor del equipo en segunda, está sin contrato, pero es posible que se lo renovemos por lo que representa en el club, tiene buen fútbol y queremos verlo en la pretemporada.

Italo Flores (MP D/C), Peruano de 26 años, está sin contrato, tiene regate y desborde, lo evaluaremos en la pretemporada a ver si quiere quedarse.

  • Autor

titulo_plantel.jpg

Delanteros

Roberto Farfán (FW), Peruano de 33 años, a pesar de la edad, es un goleador nato, el olfato no lo ha perdido, quizás la movilidad si, pero aún tiene pólvora en las botas, se quedará al menos ésta temporada, es el otro tío de Jefferson Farfán.

farfan.jpg

Marco Portilla (FW), Peruano de 31 años, hermano de Giuliano y Luis que también integran la plantilla, es un delantero de diferentes características a las de Farfán, va por fuera y es más asistidor.

mportilla.jpg

Fernando García (FW), Peruano de 19 años, cedido por la Universidad San Martín, es un joven goleador que debutó en Primera División a los 13 años con la camiseta del Juan Aurich de Chiclayo, es un jugador que puede progresar mucho, pero trataremos de adquirirlo en propiedad, para que beneficie al club con su progreso.

Dánfer Doy (FW), Peruano de 24 años, es un delantero de pequeña estatura que le gusta recostarse a la banda y de ahi entrar en diagonal al arco, o centrar buscando al 9 de área. Está sin contrato, de acuerdo a lo que rinda en pretemporada veremos su contratación.

doy.jpg

  • Autor

Análisis de la Plantilla

Porteros

Una zona en la que no necesitamos traer nada, ya que tenemos 4 arqueros, 2 con buenas condiciones para el medio, 1 con mucho futuro y otro que completa la plantilla.

Defensa

Una zona que por los laterales está bien cubierta con buena variedad por derecha e izquierda, hay marca y proyección. En cuanto a los centrales, es probable que traiga uno del extranjero, quizás un argentino o un uruguayo de buena contextura física podría llegar al club.

Hay que ver también lo del cupo de extranjeros, ya que se permiten sólo 3 en cancha, 6 en el plantel, por lo que si llenamos los cupos, traeríamos a uno del medio local.

Mediocampo

Una zona en la que también tenemos varias posiciones cubiertas por diferentes tipos de jugadores, pero creo que necesitamos reforzarla trayendo un par de jugadores nacionales, quizás un 10 y un 8, también pueden llegar jóvenes con proyección.

Delantera

Necesito reforzar ésta zona, sólo cuento con 2 jugadores de experiencia, 1 juvenil y 1 sin contrato, necesito otro 9 de área, y un par de delanteros por las bandas, con velocidad y buen centro, se buscará el mercado local y extranjero.

Bueno, la verdad no conosco a ningun jugador de la plantilla, pero por lo que pones, no esta mal el equipo, ojala traigas algun jugador para mejorar esa plantilla. Saludos.

  • Autor

Así es Jpgoody, son jugadores un poco desconocidos, aunque algunos han llegado a integrar la selección peruana, así que con algunos refuerzos que ahora voy a mostrar, esperemos que se arme un buen equipo.

  • Autor

prueba_cabecera.jpg

Se han planificado algunos partidos de pretemporada ante rivales nacionales y extranjeros, de los extranjeros, hasta el momento el primer equipo que ha confirmado es:

Cerro Porteño, el equipo paraguayo está clasificado para la Copa Libertadores, es el actual campeón de su país y viene con todas sus figuras como: Diego Barreto, César Ramírez, José Salcedo, Jorge Vera, entre otros.

Fichajes

Luego de buscar en el mercado local, hemos decidido traer los siguientes jugadores, (haciendo clik en su nombre, se puede apreciar su ficha):

Roberto Demus, Delantero argentino de 28 años, ha sido goleador del Bolognesi la temporada 2005 marcando 17 goles, tiene aún pólvora en sus botines y las pondrá a disposición del equipo.

170_robertodemus_01.jpg

, Juan Luna, Delantero Peruano de 29 años, ha paseado sus goles por equipos de la segunda división en los últimos años, pero tiene una gran estatura y oportunismo para poder convertirse en el goleador que necesitamos.

Julio Edson Uribe, Peruano de 24 años, hijo del ec-crack peruano Julio César Uribe, ha jugado en Uruguay y Colombia, y ahora llega con el pase libre, tiene mucho manejo de balón en mediocampo y es un organizador nato.

uribe3.jpg

Joel Sánchez, Peruano de 16 años, es un mediapunta con mucho regate y creación, ha sido traído para el futuro, formarlo en nuestras canteras y hacerlo debutar en el primer equipo dentro de poco.

Omar Andrade, Peruano de 16 años, llega de la Peña Sporting, lo hemos traído pagando 35 mil dólares por derechos de formación, pero es una promesa a futuro, esperemos que explote en el club y nos de muchas alegrías.

Buenos fichasjes, sobre todo el de Andrade, lo tuve en algun equipo y realmente es un buen jugador, algo verde aun pero ya veremos si en un futuro te rinde, los otrosa la verdad no los conosco nada, algun chileno en mente o algun partido con algun equipo chileno para la preparacion, Cerro es un muy buen rival.

Saludos.

  • Autor

Así esJpgoody, Andrade es un jugador que promete mucho, tenemos que formarlo y darle algunos minutos poco a poco para que vaya desarrollando su potencial, en cuanto a los demás son jugadores útiles para lo que queremos del equipo.

En cuanto a los demás rivales, no se pudo conseguir partidos ante rivales chilenos, pero se logró aparte del de Cerro Porteño, un amistoso ante Sporting Cristal y un cuadrangular ante Barcelona de Ecuador, Liverpool de Uruguay y Alianza Lima. Además se está trabajando para hacer una gira por algún país sudamericano o en todo caso conseguir más rivales extranjeros.

Hola soy nuevo por aqui :hello:

estuve leyendo algunas cosas que se decian

esperaba leer más sobre la historia de la banda del basurero, hasta que pusieron a los equipos que participan en la primera division...

y veo que algunas cosas estan erradas:

el estadio alejandro villanueva tiene una capacidad para 35.000 y no 40.000

los equipos mas populares son Universitario - Alianza , Alianza - Universitario como quieran llamarlo , y el tercero es el SC Sporting Cristal y el cuarto grande seria el Cienciano del Cusco el que ganó los dos únicos títulos oficiales de un club por el Perú: la Sudamericana 2003 y la Recopa. 2004

y si se quiere decir por participaciones que han sido sobresalientes en el Peru estaria los equipos de Universitario en el '72 y Sporting Cristal en el '97 llegando a la final de la Libertadores y quedando subcampeones.

la decada dorada del '70 del futbol peruano

Los tres más grandes glorias que dio el Perú son 3: el "Nene" Teófilo Cubillas, el "Gran capitán de américa" Héctor Chumpitaz y el "Cholo" Sotil., los tres destacadísimos ganando por segunda vez la Copa América en el '75 y representando al Perú en los Mundiales, sobre todo, en el '70 y '78.

*como dato la primera Copa América se ganó en el año '39 con otra gloria del Perú, "Lolo" Teodoro Fernández, el gran cañonero del fútbol peruano y de destacada trayectoria de la primera mitad del siglo XX

Volviendo al tema se dice que el "Cholo" Sotil salio de las canteras del Alianza Lima , pero Sotil no se formó en ninguna cantera , Sotil llego a travez de un señor(no recuerdo ahora el nombre) al Club Deportivo Municipal y fue ahi donde jugó la mayor parte(hincha del club edil). Despues de brillar en el Barcelona de España y de ganar la Copa America del '75 pasaría al Alianza Lima donde hace una brillante dupla con el "Nene" Teófilo Cubillas , se juntaron dos glorias, tal es asi que los dos unicos años que estuvo en Alianza el equipo ganó los dos títulos '77 y '78.

Jefferson Farfan salio de las canteras del Deportivo Municipal(aunque tengo entendido que tambien estuvo en cantolao, pero no se si antes o despues del muni)

divisiones_menores.jpg

aqui una lista de solo algunos jugadores que surgieron en el club edil --> http://www.echamuni.net/inferiores.php

Claudio Pizarro salio de las canteras de la Academia Deportiva Cantolao, la gran semillera del Perú

aqui una lista de solo algunos jugadores que surgieron en el cantolao --> http://www.cantolaoperu.com/cantera.php

La foto del estadio Garcilazo de la Vega es esa ? porque asi no luce el estadio , es más la del Alejandro Villanueva creo que tampoco porque verlo asi de lleno creo que ni en clásicos(AL-U, AL-SC) que es donde mas gente va al estadio.

El estadio Nacional José Díaz creo que ya no esta recomendado porque con eso del gras sintético más alla que este aprobado por FIFA a nuestros jugadores no les gusta , por eso ahora se juega en el estadio Monumental que tambien esta aprobado por FIFA y que tiene césped y por más hincha de otro equipos que seamos hay que reconocer que es el mejor estadio del Perú y el más hermoso.

el estadio del FBC Melgar de Arequipa , su nombre oficial es "Estadio Universidad Nacional San Agustín" porque pertenece a la Universidad Nacional San Agustín(UNSA) y es el mejor estadio de la zona sur del Perú , y lo peculiar de este estadio es que desde los asientos mas altos se puede ver el volcan misti de Arequipa la segunda ciudad mas importante del Perú. ;)

ElMisti-Arequipa.jpg

Saludosss xD

  • Autor

Hola Boris, mucho gusto que otro peruano pase por aquí y espero que si juegas el Football Manager colabores con la base de datos en la sección respectiva.

En cuanto a tus correciones pasamos a discutir algunas cosas:

el estadio alejandro villanueva tiene una capacidad para 35.000 y no 40.000

los equipos mas populares son Universitario - Alianza , Alianza - Universitario como quieran llamarlo , y el tercero es el SC Sporting Cristal y el cuarto grande seria el Cienciano del Cusco el que ganó los dos únicos títulos oficiales de un club por el Perú: la Sudamericana 2003 y la Recopa. 2004

y si se quiere decir por participaciones que han sido sobresalientes en el Peru estaria los equipos de Universitario en el '72 y Sporting Cristal en el '97 llegando a la final de la Libertadores y quedando subcampeones.

Es cuanto a la capacidad del estadio, es verdad se calcula que es de 35 mil espectadores, aunque en la inaguración se registró un aforo de casi 37 mil espectadores.

En cuanto a los equipos grandes del fútbol peruano, el Cienciano no puede ser considerado como el 4to grande, ya que sus dos conquistas internacionales a pesar de ser importantes no le dan esa categoría aún, si fuera así, sería el más importante del fútbol peruano, a mi parecer un equipo se hace grande por su historia, su hinchada y demás, y lamentablemente el club cusqueño en sus más de 100 años no han conquistado ningún título nacional ( sus título de apertura no se consideran como nacionales), es el club más popular de provincia pero aún tiene al Municipal y Sport Boys y hasta Melgar como contendientes más duros por ocupar esa plaza de 4to grande, según últimas encuestas en Lima, Deportivo Municipal se ubicaba como 4to grande.

la decada dorada del '70 del futbol peruano

Los tres más grandes glorias que dio el Perú son 3: el "Nene" Teófilo Cubillas, el "Gran capitán de américa" Héctor Chumpitaz y el "Cholo" Sotil., los tres destacadísimos ganando por segunda vez la Copa América en el '75 y representando al Perú en los Mundiales, sobre todo, en el '70 y '78.

En ésta parte que comentas, no se en podría estar errado como dices al inicio, ya que nunca hablé de la generación de 1970...

Volviendo al tema se dice que el "Cholo" Sotil salio de las canteras del Alianza Lima , pero Sotil no se formó en ninguna cantera , Sotil llego a travez de un señor(no recuerdo ahora el nombre) al Club Deportivo Municipal y fue ahi donde jugó la mayor parte(hincha del club edil). Despues de brillar en el Barcelona de España y de ganar la Copa America del '75 pasaría al Alianza Lima donde hace una brillante dupla con el "Nene" Teófilo Cubillas , se juntaron dos glorias, tal es asi que los dos unicos años que estuvo en Alianza el equipo ganó los dos títulos '77 y '78.

Hay una versión del historiador oficial de ALianza Lima, Armando Leaveu, donde se comenta que Sotil llegó a jugar algunos partidos en las divisiones menores de Alianza Lima cuando éste vivía en la Victoria, pero que rapidamente dejó ante la falta de oportunidades, de ahí es cuando llega al Deportivo Municipal, luego que lo vieran jugando en un club de barrio, donde el dueño era el papá de su enamorada de ése entonces, con la que terminó casándose. En cuanto la hinchaje, es reconocido el hinchaje de Hugo Sotil por Alianza Lima y no por Deportivo Municipal, a pesar del gran cariño que le tiene al club edil.

Jefferson Farfan salio de las canteras del Deportivo Municipal(aunque tengo entendido que tambien estuvo en cantolao, pero no se si antes o despues del muni)

En cuanto a lo de las canteras, es algo muy discutido, de donde salió tal o cual jugador, digo que Farfán se formó en Alianza, ya que éste llegó al club blanquiazul a los 11 años, y estuvo en el club hasta los 20 años, cuando se fue vendido al PSV. Es verdad que estuvo en Municipal pero, en todo caso hizo las divisiones menores en los dos clubes y nunca se sabría que hubiera pasado si se quedaba en Municipal, sabiendo como es el manejo de éste club con sus menores, lamentablemente. Como nota curiosa te puedo comentar que Farfán se fue a probar a Universitario pero no lo quisieron debido a que tenían que costearle los pasajes desde su casa, y el jugador se demoralizó al no ser aceptado el pedido por el club crema.

Claudio Pizarro salio de las canteras de la Academia Deportiva Cantolao, la gran semillera del Perú

aqui una lista de solo algunos jugadores que surgieron en el cantolao

En éste caso es verdad, Pizarro jugó en Cantolao en menores, y pasó a los 16 años al Deportivo Pesquero, club hoy desaparecido, desde donde pasó al ALianza Lima a los 19 años, en éste caso hay un erro mío, quería contar los jugadores que fueron vendido por Alianza Lima.

La foto del estadio Garcilazo de la Vega es esa ? porque asi no luce el estadio , es más la del Alejandro Villanueva creo que tampoco porque verlo asi de lleno creo que ni en clásicos(AL-U, AL-SC) que es donde mas gente va al estadio.

La foto del Garcilazo es de la maqueta oficial de como quedará el estadio luego que se terminen las obras que se planificaron en la remodelación que ya se han avanzado bastante, aunque no hay una fecha definida sobre cuando se empezarán las obras del techado. Pero sacando los techos de populares, así es como luce el estadio en la actualidad.

En cuanto al estadio de Matute, es la foto del estadio en el título de 1997, y eso que antes que se terminaran los palcos de occidente, y el estadio se llena en partidos importantes, claro que no podemos considerar clásico contra Cristal debido a que la hinchada celeste no acude en masa, mientras que la de la U si. ;) (Es broma, jaja)

El estadio Nacional José Díaz creo que ya no esta recomendado porque con eso del gras sintético más alla que este aprobado por FIFA a nuestros jugadores no les gusta , por eso ahora se juega en el estadio Monumental que tambien esta aprobado por FIFA y que tiene césped y por más hincha de otro equipos que seamos hay que reconocer que es el mejor estadio del Perú y el más hermoso.

En el caso del estadio Nacional, es verdad que hay muchas quejas por la estupidez de ponerle césped sintético, pero la temporada pasada se jugaron muchos partidos ahí, ya que Cristal juega con la U por ejemplo ahí al no tener su estadio capacidad para un partido de esas características, lo mismo que contra Alianza Lima, igual sucede cuando la San Martín juega contra la U y Alianza Lima, y algunos equipos de provincia, ya que en ocasiones coincide con partidos donde la U juega de local y no pueden usar los santos el Monumental.

el estadio del FBC Melgar de Arequipa , su nombre oficial es "Estadio Universidad Nacional San Agustín" porque pertenece a la Universidad Nacional San Agustín(UNSA) y es el mejor estadio de la zona sur del Perú , y lo peculiar de este estadio es que desde los asientos mas altos se puede ver el volcan misti de Arequipa la segunda ciudad mas importante del Perú

Es verdad lo que dices, aunque el Melgar jugaba antes en el Mariano Melgar, y algunas veces lo hacía en el estadio de la UNSA, aunque ésta temporada parece que será local siempre en éste último, siempre y cuando al alquiler sea cómodo :hello: . El nombre oficial es el que tú señalas, aunque se le conoce como ¨Monumental¨desde la época en la que el Atlético Universidad jugaba en Primera División. Es verdad también que es el mejor estadio de la zona sur del Perú, aunque el césped del Garcilaso es el mejor del Perú, y su estadio ahora está muy bonito también.

Espero que sigas la historia...

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.