No, en absoluto. No miro nada. Y como dices, tal vez sólo se intuye y no se ve si no juegas completo, pero a mí me vale con lo que veo. Yo balón parado en saque de esquina tengo 3 opciones divididas al 33%. Una al primer palo, otra al segundo y la otra o en corto o en Combinar. Y con el nuevo sistema (que me gusta más que el antiguo precisamente por esto) me vale para cualquier táctica. Eso sí, no me preocupo de los jugadores que van en cada sitio pero sí elijo cuantos jugadores son Amenazas aéreas, cuantos Amenazas en el área, cuantos Creadores y cuantos Defensas de recuperación, pero no decido quienes son cada uno. Sí miro los lanzadores ya que muchas veces ponen ahí a los delanteros altos (porque son los mejores que tengo para lanzar los córner) pero no quiero eso, entonces son los que cambio. En los tiros libres o los saques de banda si que no suelo hacer nada. Tampoco en defensa. ¿Quien dijo eso? Hablábamos de los gritos. De normal sólo uso 1, el de Pedir más. Luego los otros es más por "creer" que hago algo. A veces los abronco cuando nos meten un gol equipos ante los cuales se supone que no deberíamos tener problemas. Otras veces animar y un equipo mejor nos marca, y alguna vez Pedir calma si nos sacan muchas tarjetas en poco tiempo. Vale, me has pillado, jajajaja. No, ahora en serio. A ver si logro explicarme. No digo que las tácticas no valgan, digo que hacer cambios en la táctica que has preparado yo no creo que haga, en general, que ganes más partidos (se supone que si haces esos cambios es porque te ayudará a ganar). La mayoría de las cosas que hago es cuando vamos ganando cómoda y tranquilamente es para "descansar", para que los jugadores no terminen el partido tan cansados. A veces vuelve a haber partido 3 o 4 días después y aunque yo hago rotaciones masivas, mejor tener a la mayor cantidad de jugadores en buenas condiciones físicas. Lo del cambio de Mentalidad lo hago de nuevo para "creer" que hago algo. La cantidad de veces que estoy en Equilibrada (muchas de las tácticas son con esa mentalidad) y cambio a Ofensiva si no marcamos o nos han marcado y a los pocos minutos me doy cuenta que "no vale para nada" y vuelvo a Equilibrada. Lo hago más por frustración que porque crea que funciona. Y ya te digo que he dado la vuelta a muchos partidos sin cambiar absolutamente nada. Lo de poner que pierdan tiempo o que no salgan a la contra o que no presionen tanto, si lo hago en los últimos minutos de partido (suele ser a partir del 85), yo no lo considero cambio de táctica, para mí es una manera de intentar aguantar un marcador positivo que tenga ya. Es una forma de arriesgar algo menos (aunque te expones de otras formas) para llegar al final del partido sin que pase casi nada más. Por cierto, a veces cambiar jugadores es casi como cambiar la táctica debido a las características de esos jugadores que entran y que no tenían los que salen. Ah, y algunas veces, no muchas, también cambio de táctica a una de las otras que están entrenándose porque proponen otra cosa. Tampoco lo hago muy a menudo.