Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

rsglg2.gif

HISTORIA

Fundado en 1905, el Real Sporting de Gijón es un club situado en la ciudad de Gijón, al norte de España en la comunidad autónoma del Principado de Asturias y cuya población es de unos 270.000 habitantes

El club cuenta en la actualidad con unos 15.000 abonados y unas 140 peñas

Milita en la Segunda División española, aunque estuvo en Primera División 36 temporadas

En la clasificación histórica del fútbol español ocupa el 16º lugar, justo por detrás del gran rival, el Real Oviedo, y por delante de equipos que actualmente militan en la Primera División como Osasuna, Mallorca, Villarreal o Murcia

Es uno de los 9 equipos españoles que nunca ha militado en ninguna categoría inferior a la Segunda División, junto a Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Valencia, Atlético de Madrid, Espanyol, Sevilla y Real Sociedad

En su palmarés cuenta con tres subcampeonatos, uno de Liga (1978/79, campeón: Real Madrid) y dos de Copa del Rey (1981, campeón: FC Barcelona; y 1982, campeón: Real Madrid)

Su máximo goleador histórico en liga es el mítico jugador español Enrique Castro, más conocido como 'Quni', con 216 goles (51 de ellos en Segunda), mientras que el jugador que más partidos ha disputado con la camiseta del club en liga ha sido Joaquín con 479

El club ha aportado (buena parte de ellos formados en su conocida cantera, Mareo) 19 internacionales a la selección absoluta española, siendo el primero de ellos Meana el 9 de octubre de 1921, en un amistoso contra Bélgica; y el último Julio Salinas el 22 de junio de 1996 en la X Eurocopa en partido jugado contra la selección de Inglaterra

Su estadio es El Molinón, estadio decano del fútbol español que en el año 2008 cumple su centenario. El estadio cuenta con una afluencia media de 15.000 espectadores, teniendo capacidad para 25.885 personas

826563hn5.jpg

CURIOSIDADES

*El Sporting es el primer equipo rojiblanco de España al ser el que más años lleva vistiendo estos colores (desde su fundación). Atlético de Madrid y Athletic Club lo llevan haciendo desde 1909 cuando Juan Elorduy trajo cincuenta camisetas del Southampton inglés de las cuales veinticinco se dieron a los madrileños y veinticinco a los bilbaínos. Previamente vestían de blanquiazul

*Del Sporting fue el futbolista que rompió, marcándole un gol, la más larga racha (1.275 minutos) de imbatibilidad de un portero, Abel Resino, en toda la historia de Primera: fue Luis Enrique el 17 de marzo de 1991, en un partido contra el Atlético de Madrid que, en cualquier caso, perdió el Sporting por 3 goles a 1

*Es uno de los únicos cuatro equipos españoles que, habiendo sido alguna vez subcampeón de Liga (en 1979), nunca ha conquistado un título de Liga. Los otros equipos son el Real Zaragoza, el Racing de Santander y la UD Las Palmas

*Es uno de los únicos dos equipos españoles que, habiendo sido alguna vez campeón de invierno (en 1978), nunca ha conquistado un título de Liga. El otro equipo es el Espanyol

  • Autor

actualidadrojiblancasl3.gif

Llegan nuevos y a su vez viejos aires al Sporting

El club anuncia cambios en su cuerpo técnico al ser despedido Manuel Preciado para contratar como nuevo entrenador del primer equipo a Acebal

El que hasta ahora era técnico del filial sportinguista pasa así de nuevo al primer equipo, como ya lo hiciera en la temporada 2001/02

La intención del club con este cambio es volver a contar con la cantera a todos los niveles, la misma que tantos éxitos ha dado en tiempos pasados, y además contar con un hombre de experiencia en los banquillos, comprometido con el club y su causa y buen conocedor del mismo

aceballh3.jpg

Acebal, nuevo técnico del Real Sporting de Gijón

Editado por doctor zaius

  • Autor

Datos de la Partida.

Ligas Cargadas:

España: Segunda B y superior

Inglaterra: Coca-Cola Championship y superior

Italia: Serie B y superior

Alemania: Primera División

Holanda: División de Honor

Portugal: Primera Liga

Francia: Ligue 1

Version: 8.0.2.

Tamaño de Base de Datos: Pequeña.

OFF-Topic: Tras mucho tiempo leyendo las historias de por aquí por fin me he animado a hacer una. Se que ya se ha usado al Sporting de Gijón antes, pero creo que sin llegar a buen puerto... espero poder conseguirlo

suerte con el sporting de gijon.

  • Autor

websportinghz5.gif

Prosiguen los cambios

Acebal ha decidido que le acompañará en el cargo de segundo entrenador el ex-jugador Abelardo

El mítico central de Sporting de Gijón y FC Barcelona que disputó 54 partidos con la selección española en los que marcó tres goles, ha aceptado el cargo encantado

Abelardo es también un buen conocedor del club y su cantera. Sin ir más lejos, el ex-jugador, que ahora tiene 37 años, se formó en la cantera de Mareo y debutó con el primer equipo en 1989. Desde entonces su carrera ha sido un ascenso imparable, llegando su momento culminante al ser fichado por el FC Barcelona en 1994

Por su parte, el que era segundo entrenador del Sporting B bajo las órdenes de Acebal, Jose Manuel Pernía, pasará a ser el nuevo entrenador del filial

abelarmehm1.jpg

El ex-jugador Abelardo pasa a ser segundo entrenador del Sporting

perniadd2.jpg

Pernía, nuevo técnico del Sporting B en Tercera División

portalsportinguistayp9.gif

Las espectativas son pesimistas

Acebal, en la que ha sido su primera rueda de prensa como nuevo entrenador del primer equipo, ha afirmado que el objetivo mínimo del club debe ser la mitad superior de la tabla en Segunda División, sin perder de vista a los equipos de la zona de ascenso

Sin embargo, prensa y directiva son mucho menos optimistas

Mientras que la prensa sitúa al equipo de Gijón a final de temporada en torno a la 12ª posición (mitad de la tabla), la directiva afirma que el objetivo es la permanencia para tener, en un plazo de dos años, al equipo perfectamente asentado en la Segunda División

Editado por doctor zaius

  • Autor

juan106---> Muchas gracias, la voy a necesitar... en breves me pondré en acción

Hay que devolver al Sporting a primera cueste lo que cueste, te sigo doctor

  • Autor

Presentación de la plantilla

Porteros:

Roberto: El que fuera Zamora de Segunda hace dos años partirá como portero titular una temporada más. Excelente en reflejos y uno contra uno. Su defecto puede ser su escasa velocidad

Sergio Sánchez: El portero de la cantera, que regresa tras un largo periplo por varios clubes, es un buen recambio para Roberto, excelente situando a la defensa aunque débil en las salidas

Defensas

Neru: Regresa al Sporting en la recta final de su carrera, ya con 33 años. Partirá como suplente de Canella en la banda izquierda

Chus Bravo: El canterano no termina de agradar a ninguno de los técnicos que han pasado por el Sporting en los últimos años. Tal vez se deba, entre otras cosas, a sus escasas cualidades defensivas y a su alta tendencia a sufrir lesiones. Ha sido declarado transferible

Gerard: Este central, llegado del Xerez, es de lo mejor del equipo sin ninguna duda. Destaca en todos los aspectos defensivos, y tal vez su mayor debilidad esté en su escasa velocidad. Será titular

Jony López: El joven canterano contará con bastantes minutos, al demostrar un buen potencial. Su punto fuerte es su velocidad, mientras que su debilidad es su escasa anticipación

Jorge García: El canterano es muy del agrado del entrenador. Excelente, sobre todo, en sus remates de cabeza, atributo que, acompañado por sus 1'85 metros de altura le hace infranqueable por alto. Escasa velocidad

Iván Hernández: Proviene del mismo Valladolid que la temporada pasada arrasó en Segunda. Muy bueno tanto en defensa como de centrocampista defensivo. Tendrá su sitio

Raúl Cámara: El canterano partirá como sustituto de Sastre en el lateral derecho. Un gran luchador que juega siempre cara al equipo

Roberto Canella: Posiblemente la mayor promesa del Sporting en estos momentos. El lateral zurdo partirá como titular, y ha sido declarado como intransferible por el equipo a la vista del interés de equipos como el Espanyol o Villarreal

Rafael Sastre: El veterano lateral partirá como titular. Jugador de equipo, muy luchador y con unos atributos físicos altísimos

  • Autor

Presentación de la plantilla 2

Centrocampistas

Matabuena: Procedente del Racing de Santander, donde no ha terminado de cuajar, se perfila como imprescindible en el Sporting. Altos atributos físicos y mentales

Míchel: El canterano tomará el relevo de Javi Fuego tras su marcha al Levante. Muy prometedor, jugador de equipo que no parece tener ningún punto débil a simple vista

Andreu: No será titular, pero si un buen recambio. Jugador muy inteligente, sufre debido a las lesiones

De Lucas: Otro canterano más que debería disponer de minutos. Con 20 años tiene un gran futuro por delante

Diego Castro: El gallego es otra de las claves de este equipo. Puede jugar por las dos bandas. Jugador rapidísimo con una gran capacidad de desborde

Kike Mateo: Proveniente del Hércules es, junto con Gerard y Matabuena, lo mejor del equipo. Muy rápido e inteligente a la hora de distribuir el balón

Pedro: El interior derecho no partirá como titular, pero dispondrá de minutos. Su aval es su gran velocidad, aunque es muy irregular

Luis Morán: Para muchos es el nuevo David Villa. Puede jugar tanto de interior diestro como de delantero centro. Muy rápido y prometedor

Pina: Viene de realizar una gran campaña en Salamanca. Casi sin puntos débiles

Lora: Proveniente de los juveniles del Real Madrid, donde llegó a ser capitán, y criado los últimos años en Mareo, este joven jugador es del agrado del técnico. Dispondrá de minutos con el primer equipo mientras sigue en el filial

Delanteros

Barral: También seguido por Espanyol y Villarreal. Muy competitivo y excelente rematador de cabeza. Como punto débil su escasa inteligencia. Se peleará la titularidad con Hidalgo

Carlos Hidalgo: Uno de los dos extracomunitarios del equipo junto con el croata Bilic. Gran potencial, velocidad y remate de cabeza, aunque poco inteligente

Omar: El canterano destaca por su velocidad, pero aparte de ello apenas posee otros atributos interesantes. Es posible que poco a poco sea reemplazado por Carlos Álvarez

Bilic: El croata regresa a Gijón. No parece tener ningún punto débil y es bastante probable que parta como titular indiscutible

Carlos Álvarez: Muy del agrado del técnico al haber marcado 20 goles en una temporada con el filial rojiblanco. Casi con toda seguridad desplazará a Omar del primer equipo. Combinará actuaciones con el primer equipo y el filial

Editado por doctor zaius

Grandioso el Sporting, yo seguire esta historia, que de siempre ha sido uno de mis equipos favoritos y que se merece volver a primera.

Suerte

  • Autor

raulfl89--->Eso es lo que se intenta, aunque no parecen muy optimistas las espectativas tenemos plantilla para hacer buena temporada

keko_larry---> Muchas gracias, a ver si tanto en la historia como en la realidad acabamos en Primera :banani

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.