Hola @zeusitos Comparto tu análisis. La Real Sociedad fue demasiado equipo, son muy superiores, realmente no hubo nada que hacer. Y, efectivamente, dolió más caer ante el Villarreal, porque no creo que fuéramos inferiores a ellos y, además, nos costó la vida empatarles, por lo que el gol recibido justo después fue demoledor. Las cosas son así... unas veces rascamos puntos al final del partido y otras los pierdes. Lo que nos quitaron ante el Villarreal, lo conseguimos con el Girona... y, en este caso, quizás no lo merecimos. Las estadísticas quedan algo distorsionadas con nuestro arreón final, pero la realidad del partido es que no jugamos bien, así que doy el punto por bueno. Respecto a las tácticas, las pantallas reflejan el planteamiento final. Dependiendo del partido comenzamos con un 4-3-3 o 4-2-3-1 y, sólo si vamos por detrás, apostamos por el 4-4-2 o 4-2-4... pero es una solución a la desesperada, para jugar con dos puntas. Por cierto, he mirado lo de Altimira (no me había fijado inicialmente, a decir verdad) y, en su defensa, es que entra en los momentos finales del partido, apenas juega el descuento... jajaja. Ahora sí empiezo a sentir la presión de los de abajo y es que encadenamos 6 partidos sin ganar. Toca enfrentarnos a Levante y Betis en estas 2 jornadas y hay que sacar puntos o nos metemos en un lío. Hay que romper la dinámica. Hola @Sbaraglia Sí, estaba claro que somos candidatos al descenso. El menor presupuesto en fichajes, en salarios, el estadio más pequeño... hace 2 años estábamos en el tercer nivel. Esta es la realidad, pero es cierto que las primeras jornadas me animaron a tener una temporada, quizás, más tranquila. No pasa nada, habrá que remar. Hola @dankerlot Estoy contigo. Ya lo comenté en su día que me había sorprendido la dificultad que me estaba planteando el juego. Entiendo que tiene que ver con mi falta de pericia (con la niña pequeña, ¿demasiado tiempo jugando al Touch y no a la versión full, quizás?) porque leo muchas historias de éxito y a mi cuesta una vida. Sin embargo, ya comentamos en su día que eso es lo que más puedo echar en cara al FM. Creo que no es realista pensar que un equipo pequeño pueda llegar al éxito de un espacio de tiempo más o menos corto... y, si lo hace, los grandes lo iban a romper (mírese Leicester City o Leverkusen) en poco tiempo. Tu historia de Truco Rumano tiene un concepto diferente en el que la trama es casi tan importante o más que lo que ocurre en el juego en sí mismo, así que digamos que hay licencia como para giros de guión imprevistos como terminar en el Steaua tras estar en un equipo de carpinteros. Diría que es un caso muy distinto. Sin embargo, por poner ejemplos, sería de esperar que a los Hammers de @zeusitos , tras 2 temporadas enormes del equipo, fueran objeto de asedio total a sus mejores jugadores para firmar por los grandes... y eso que creo que el hecho de que sea el DT quien tome las decisiones ayuda muchísimo a mantener un grado de realismo muy elevado. Personalmente, me está gustando mucho esa historia. O el caso del Nápoles de @Sbaraglia . La vida real muestra que, ese equipo campeón de Italia tiene muchísimas dificultades para retener a Oshimen o, directamente, se ven forzados a vender a Kvaratskhelia para volver a apostar por jugadores que todavía tienen mucho que demostrar. Y, en ese caso, qué bonito sería tener que inventarse un nuevo Oshimen o un nuevo Kvaratskhelia para volver a lo más alto. No lo digo como crítica porque la historia simplemente empieza a desarrollarse, sino a modo de ejemplo. En definitiva, el juego está bastante bien diseñado, pero si tuviera ese punto adicional de realidad, sería la pera... y, si quieres jugar a ganar, pues búscate un grande que te de esas posibilidades, y lucha contra los mejores. Pero si decides jugar con un Primera Federación, que el reto sea sobrevivir como buenamente puedas. Yo, al menos, estoy disfrutando de "sufrir". La realidad del Leganés es esa: es realista llegar a Primera, incluso podría tener una gran temporada, pero la vida real llevaría a verse obligado a tener que reinventarse. En conclusión, estoy de acuerdo contigo, que una de las cosas que más me están gustando es sentirme frustrado. Gracias a todos por pasar y comentar.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.