Jump to content

Featured Replies

Campeón! 4-2 contra la ex-SERBIA Y MONTENEGRO. Ahora a ver cómo le va al Barcelona...

Primero felicidades por la consecución del título!! La verdad que jugamos un verdadero partidazo por todo el combinado. Lo mismo Crespo era su ultimo partido y marcaba... La verdad que ya era hora de que Argentina tuviera un Mundial.. y quien mejor que para conseguirlo que el mejor técnico de la historia xD. Ahora nos centramos en Can Barça, donde parece que quieres busca jóvenes talentos ya sea para el primer equipo o para el filial.. Un Saludo!

  • Autor

Fren: Soñar no cuesta nada Fren, que se cumpla es ya es otra cosa :banani

loco2: Ex ex no lo es. Aunque en la realidad ya no lo es, en el juego lo es. (que trabalengua ¬¬)

Rio: Cada vez que veo esta clase de post digo "que capacidad que tienen algunos para resumir lo mismo que escribo en una frase". El mejor de la historia? supongo que si, 40 titulos ni Ferguson tiene :banani. Can Barcelona se llama? no lo sabia, cada dia se aprende algo nuevo. Si, el planteo es ese, luego sera mas detallado.

Saludos a los 3

;)

  • Autor

Temporada 2010/2011. 2º Parte

  • El periodo de fichajes fue muy sobrio y muy medido.

    Incorporabamos a dos ojeadores para el cuerpo tecnico. Ambos de origen Galo y ex-jugadores: Laurent Robert, un Ex-Barcelona, Sevilla y Newcastle. y a Marcel Desaily, ex-Chelsea.

    Desaili.jpgRobert.jpg

    Muchos jugadores quedaban sin contrato: David Ostariz, Antonio Garcia, Miguel Angel Fernandez, David Nuñez, Rafael Alvarez Alvarez, Antonio Hurtado, Sergio Soria, Enrique Cano Jorge Gonzalez Garcia y Pablo Vizcano, que pertenecian el Barcelona B y al equipo de Juveniles quedaban libres.

    La formacion el primeros equipos de los juveniles de "la generacion dorada" seguia. Alberto Saavedra se marchaba cedido al Terrassa, Labinot Harbuzi a las Palmas, Angel Luis Diez al Badajoz, Javier Ramos al Albacete y Jose Antonio Borras al Xerez. Luego, Fernando Francisco, se marchaba igual que el resto cedido al Hercules, pero con un costo de €1.900.000 y sin opcion de compra.

    Saavedra.jpgHarbuzi.jpgRamos-1.pngAngelLuisDiez.jpgFrancisco-1.png

    Las incorporaciones fueron pocas, pero solo una para el primer equipo.
    El Delantero David Valero era contratado libre desde la Real Sociedad luego de un gran paso por Osasuna. En la misma situacion llegaba el lateral izquierdo italiano Giovanni Izzo desde el Inter Milan. Por ultimo tambien llegaba un arquero ingles del Blackpool: David Doherty. Los 3 jugadores eran desinados para refozar el Barcelona B y no superaban los 20 años de edad.
    La incorporacion mas costosa fue la de otro juvenil portuges del Braga, Fernando Lopes, delantero de 18 años. La incorporacion del juvenil fue costosa en negociacion, pero se llego a un acuerdo por €3.000.000.
    La unica incorporacion para el primer equipo quedo vinculada con la unica transferencia. Luciano Zauri, era transferido a la Juventus por la suma de €3.000.000 y Philipp Lahm. La salida de Zauri fue controvercial. Luciano era titular en el equipo pese a sus 31 años y su sueldo medianamente alto. Lahm tenia varios años menos y cobraria €1.500.000 por año. Esto haria que Zonneveld recupere la titularidad como lateral izquierdo y que Lahm quede como variante.
    En la economia el balance quedo igual, €3.000.000 tanto en gasto como en ingreso.

    Lahm-1.jpgZauri.jpgDavidValero.jpgIzzo.jpgDoherty.jpgLopes.png

    El equipo quedaba asi:
    Arqueros: Sin cambios ni dudas, Gabor Kiraly y Kasper Schmeichel

    Kiraly.jpgKasper.jpg

    Como Centrales seguian los ya conocidos: Puyol, Terry, Milito, Demichelis y Schacken, pero este año la dupla titular estaria formada por Puyol y Gabriel Milito.

    Puyol.jpgTerry.jpgMilito.jpgDemichelis.jpgSchacken.jpg

    Los laterales quedaban con Zonneveld, Padoin, de Jong y Lahm donde Zonneveld seria el lateral por izquierda titular en lugar de el transferido Zauri

    Padoin.jpgZonneveld.jpgdeJong.jpgLahm-1.jpg

    En el mediocampo se seguia sin cambio alguno en relacion a los que terminaron la pasada temporada: Aimar, D'alessandro, Diego, Cesc Fabregas e Ivan Blanco.

    Diego.jpgAimar.jpgDalessandro.jpgCescFabregas.jpgIvanBlanco.jpg

    Como extremos, los mismos de siempre: Cristiano Ronaldo, Reyes, Robben, Govou y Gasbarroni. Pero por este puesto habria una novedad. Dada la gran temporada de Todorov y Pazzini se apostaria por ellos en la delantera y Toledo como extremo derecho.

    Toledo.jpgCristianoRonaldo.jpgReyes.jpgRobben2.jpgGovou.jpgGasbarroni.jpg

    Arriba, los mismos de siempre menos uno: Pazzini, Todorov, Simonetta, Mpenza y Tevez. Igualmente Toledo seria tenido en cuesta para el rol de delantero.

    Pazzini.jpgMpenza.jpgTevez.jpgTodorov.jpg

Editado por dar_stor

  • Autor

Temporada 2010/2011. 3º Parte

  • En mercado invernal trajo otra novedad en el equipo: Sidney Govou, luego de varias temporadas en el equipo se marchaba al Borussia Dortmund a cambio de €1.500.000. Govou poco a poco entraba en una edad avanzada y la figura de Toledo como extremo derecho, sumado a Cristiano Ronaldo como opcion por este sector ponia al frances en una situacion muy desfavorable.
    Para no perder las variantes, se ficho a Steed Malbranque, tambien mediapunta derecho, a cambio de €6.500.000. La principal diferencia consistia en casi 3 millones menos en la ficha de Malbranque a comparacion de la de Govou.
    Al misimo tiempo, otros jugadores se marchaban cedidos: Ivan Blanco al Werder Bremen con un costo de €875.000 y David Valero al Athletic que buscaba salir de la zona roja, con un costo de €1.500.000. Ambos eran en calidad de prestamo con cargo pero sin opcion de compra.

    Govou.jpgMalbranque-1.jpgDavidValero.jpgIvanBlanco.jpg

    En lo deportivo, fue una temporada donde no se perdio la costumbre. Luego de una gira por Holanda y dos partidos en España de pretemporada jugamos 3 partidos al hilo ante el Sevilla por las supercopas tanto de España como de Europa. 1 empate 2-2 y 2 victorias por 2-0 para conseguir ambas copas.

    En Liga nos volviamos a proclamar campeones con 31 victorias, 4 empates y 3 derrotas para 97 puntos. 97 goles a favor y 27 en contra.
    Esta temporada lo "atractivo" paso por la parte baja de la tabla. Athletic Bilbao, Deportivo, Valencia y Atletico Madrid pelearon hasta ultimas instancias quien sobrevivia en primera. El 1º en caer fue el equipo de Bilbao y finalmente, en la ultima fecha, el Valencia se salvaba agonicamente y condenaba al equipo de La Coruña y al Atletico Madrid a jugar en segunda division. La temporada 2011/2012 tendria la falta de 3 equipos con historia y a un 3º muy debilitado.
    Athletic quedaba 20º, Atletico Madrid 19º, Deportivo 18º, Valencia 17º en el fondo. En la parte alta, Sevilla 2º, Betis 3º y Real Madrid 4º.

    Por la Copa del Rey haciamos un camino accesible: Sanse en 1º Ronda, Villareal, Sporting, Real Sociedad, Alaves y Mallorca en la final para el 4º titulo de la temporada.

    A nivel Europeo el sorteo nos ponia en el grupo F junto Oporto, Arsenal y Metallurg Donetsk. Superado como lideres el grupo, en octavos nos enfrentamos al Wisla Cracovia, Lokomotiv Moscu en cuartos y Juventus en semifinales. La final fue el clasico ante el Real Madrid con un 3-1 para el 5º titulo de la temporada.

    Por ultimo, en la Intercontinental aplastabamos al Pumas por 4-0.

    El destacado del año:

    realmadrid.pngReal Madrid 1 - 3 Barcelona barcelona.png
    Final de la UEFA Champions League
Incidentes del Partido // Datos del partido // Datos Barcelona // Datos Real Madrid

pkm.png Formacion: Gabor Kiraly (8), Simone Padoin (5), Mike Zonneveld (8), Carles Puyol (8), Gabriel Milito (7), Cristiano Ronaldo (8), Toledo (7), Diego (9), Pablo Aimar (7), Anatoli Todorov (8), Giampaolo Pazzini (9)
slf.png Cambios: Lahm (7) por Aimar 57', Demichelis (7) por Milito y Gasbarroni (7) por Toledo 73'
tct.png Goles: Pazzini 16', Todorov 29', Hidalgo 45' (PK), Diego 70'

El destino y posiblemente, algo mas, ponia al Clasico Español en el mayor clasico de Europa. Un Derby entre Madridistas y Cules en el contexto que nadie quiere perder, una final de Europa.
El equipo blanco ponia sus mejores cartas para el encuentro. Casillas al arco. Una linea de 4 defensas con Daniel Borg, Ashley Cole fichado por €50.000.000, Pavon y Rafael Marquez. En el medio, Mika Vayrynen por derecha y Santiago Solari por izquierda. En el medio, el mismisimo Zinedine Zidane y "la Bestia" Julio Baptista, fichado del Sevilla por €52.000.000. Arriba una dupla de temer: Javier Saviola y el Ecuatoriano Carlos Daniel Hidalgo, un goleador nato y uno de los mejores jugadores de la liga y del planeta.
Por nuestra parte tambien poniamos lo mejor de lo mejor: Kiraky, Padoin, Zonneveld, Puyol y Milito. Cristiano Ronaldo y Toledo como extremos y Aimar y Diego. Arriba la bautizada delantera "ToPa", Todorov y Pazzini.
El Partido se abrio tempranamente, a los 16 minutos. Cristiano Ronaldo desbordaba por el sector izquierdo ante la marca de Borg y centraba a la ubicacion de Pazzini quien definia con potencia para abrir el marcador.
El Madrid atacaba pero sin exito. Milito recuperaba el balon y lanzaba un pelotazo largo hacia Todorov quien superaba a Pavon y definia con derecha ante la salida de Casillas para poner el 2-0.
Se terminaba el primer tiempo cuando Ashley Cole por izquierda centraba al area. Puyol, tontamente cometia una falta sobre Hidalgo y el arbitro sentenciaba penal. Hidalgo capitalizaba y ponia 2-1 dando vida al equipo merengue.
A los 56' parecia que todo cambiaria. Padoin se marchaba expulsado por una doble amarilla y parecia que el rival se venia al ataque. Para reconstruir la linea defensiva, Aimar salia para darle lugar a Lahm.
El Madrid realizaba su primer cambio a los 68': Juan Galvez por Zidane.
Dos minutos mas tarde, cuando parecia que el Real Madrid empataria el partido, Diego mostraba su calidad, con un remate de 25 metros para ponerla en un angulo y sentencia el 3-1 que seria definitivo.
Ni los cambios rivales de Falcao por Saviola o Ceballos por Baptista o los propios de Demichelis y Gasbarroni por Toledo y Puyol no cambiaria en rumbo del partido.
El Barcelona era campeon con categoria y una muestra del poderio ofensivo que tenia.

Estadisticas Individuales:
Arqueros: Kiraky seguia mostrando que era el un hombre de altisima confianza mostrando que solo en 31 de 61 partidos recibia goles, aunque el indice era algo. Kasper jugaba menos y seguia mostrando las mismas debilidades y solo salia con el arco en cero en 1 oportunidad
Gabor Kiraly: PJ: 61 ENC: 46 IMB: 30 MJP: 4 CM: 7,05
Kasper Schmeichel: PJ: 3 ENC: 4 IMB: 1 MJP: 0 CM: 6,33

Kiraly.jpgKasper.jpg

Centrales: Se mostro una clara tendencia donde los centrales se limitaban principalmente a 3 nombre. Terry se veia relegado y posiblemente no seguiria en el equipo
Carles Puyol: PJ: 45(1) G: 0 AS: 1 MJP: 0 CM: 6,85
Gabriel Milito: PJ: 49(1) G: 2 AS: 3 MJP: 1 CM: 7,02
Martin Demichelis PJ: 23(26) G: 1 AS: 2 MJP: 0 CM: 6,98
John Terry PJ: 9(21) G: 1 AS: 0 MJP: 0 CM: 6,73

Puyol.jpgTerry.jpgMilito.jpgDemichelis.jpg

Laterales: Parecio que nadie extraño a Zauri. Zonneveld volvia a demostrar su enorme capacidad al igual que Padoin, aportando entre amgos 21 asistencias. y 7 goles. Lahm se adaptaba con facilidad al equipo y de Jong se veia mas relegado aun ya que el aleman corria con el buen visto del tecnico
Mike Zonneveld: PJ: 59 G: 3 AS: 10 MJP: 0 CM: 7,2
Phillip Lahm: PJ: 10(21) G: 0 AS: 3 MJP: 0 CM: 6,84
Simone Padoin: PJ: 56 G: 4 AS: 11 MJP: 1 CM: 6,98
Nigel de Jong: PJ: 3(4) G: 0 AS: 1 MJP: 0 CM: 6,71

Zonneveld.jpgLahm-1.jpgdeJong.jpgPadoin.jpg

Mediocampistas: Cesc Fabregas finalmente daba el salto al primer equipo favorecido por la salida de Blanco al Bremen. No habia muchas novedades en este sector del campo con Diego y Aimar como dueños del sector
Diego: PJ: 48(1) G: 9 AS: 12 MJP: 6 CM: 7,61
Pablo Aimar: PJ: 46 G: 7 AS: 9 MJP: 1 CM: 7,2
Andres D'alessandro: PJ: 23(19) G: 7 AS: 5 MJP: 3 CM: 7,5
Cesc Fabregas: PJ: 10(8) G: 3 AS: 0 MJP: 0 CM: 7,11

Diego.jpgAimar-1.jpgDalessandro.jpgCescFabregas.jpg

Extremos: Parecia que a Toledo le gusto su rol. Llamativamente el de Brasil hacia enormes cantidades de goles y asistencias aunque claro esta, alterno mucho entre el puesto de volante con el de delantero. Pese a esto, Reyes no se veia perjudicado, caso contrario al resto de los jugadores de este sector, especialmente Robben que poco a poco jugaba menos
Cristiano Ronaldo: PJ: 40 G: 5 AS: 13 MJP: 2 CM: 7,43
Toledo: PJ: 44 G: 21 AS: 13 MJP: 7 CM: 7,89
Jose Reyes: PJ: 48(2) G: 4 AS: 21 MJP: 1 CM: 7,2
Arjen Robben: PJ: 6(17) G: 2 AS: 5 MJP: 0 CM: 6,91
Steed Malbranque PJ: 9(3) G: 1 AS: 1 MJP: 0 CM: 6,58
Andrea Gasbarroni: PJ: 5(11) G: 1 AS: 8 MJP: 1 CM: 7,06

Toledo.jpgCristianoRonaldo.jpgReyes.jpgRobben2.jpgMalbranque-1.jpgGasbarroni.jpg

Delanteros: Pazzini y Todorov mostraron un poder extraordinario. El italiano marco mas de 1 gol por partido y el Bulgaro 26 en 33. Tal efectividad de estos junto a la de Toledo opaco al resto de los delanteros. Mpenza seguia mostrando su clase. Tevez tenia un pie fuera del equipo
Giampaolo Pazzini: PJ: 37 G: 40 AS: 14 MJP: 13 CM: 8,3
Emile Mpenza: PJ: 13(8) G: 10 AS: 3 MJP: 1 CM: 7,52
Anatoli Todorov: PJ: 33(14) G: 26 AS: 10 MJP: 9 CM: 7,51
Alessandro Simonetta: PJ: 11(12) G: 8 AS: 3 MJP: 1 CM: 7,17
Carlos Tevez: PJ: 5(5) G: 2 AS: 0 MJP: 0 CM: 6,9

Pazzini.jpgMpenza.jpgTevez.jpgTodorov.jpgSimonetta.jpg

Juveniles: Pocas oportunidades se dio para que los juveniles tomen ruedo, pero fue Lopes quien supo aprovechar convirtiendo su primer gol en el equipo.
Claudio Bagnoli PJ: 0(1) G: 0 AS: 0 MJP: 0 CM: 7
Pablo Carrasco PJ: 0(1) G: 0 AS: 0 MJP: 0 CM: 7
Fernando Lopes PJ: 0(1) G: 1 AS: 0 MJP: 0 CM: 7
Giovanni Izzo PJ: 0(2) G: 0 AS: 0 MJP: 0 CM: 7
Florian Schacken PJ: 2(2) G: 0 AS: 0 MJP: 0 CM: 6,5

Lopes.pngRamos-1.pngIzzo.jpgBagnoli.jpgCarrasco.jpgSchacken.jpg

Cedidos: Mas de uno extrañara el equipo donde jugo esta temporada. Valero convirtio 18 en 24 goles para el Bilbao que igualmente no se salbo. Gran cantidad de partidos, goles y algo mas. Una cosa quedo clara: El Barcelona tenia futuro asegurado
Alberto Saavedra: PJ: 36 G: 1 AS: 9 MJP: 1 CM: 6,92
Angel Luis Diez PJ: 5(8) G: 4 AS: 0 MJP: 0 CM: 6,92
David Valero PJ: 24 G: 18 AS: 6 MJP: 4 CM: 7,79
Fernando Francisco PJ: 29 G: 8 AS: 7 MJP: 3 CM: 6,62
Labinot Harbuzi PJ: 19(2) G: 4 AS: 0 MJP: 0 CM: 6,48
Ivan Blanco: PJ: 22 G: 3 AS: 0 MJP: 0 CM: 6,59
Javier Ramos PJ: 40 G: 8 AS: 15 MJP: 3 CM: 7,28
Jose Antonio Borras: PJ: 15 G: 3 AS: 0 MJP: 0 CM: 6,6

AngelLuisDiez.jpgSaavedra.jpgFrancisco-1.pngBorras.jpgDavidValero.jpgIvanBlanco.jpgHarbuzi.jpg

Estadisticas de equipo:
Todorov le hacia 4 al Celta, Pazzini hacia 26 goles por Liga y Reyes era el lider en asistencias. Pazzini era el de media mas alta con 8.30, la mas alta de la historia. Puyol era el mas violento con 16 amarillas y 3 rojas, un nuevo record.
La mayor goleada era un 8-0 al Tenerife. La asistencia media era de 60547 personas. Kiraly con 35 y Lopes con 18 eran el mas veterano y el mas joven en jugar esta temporada,
Finalmente, la aficion seleccionaba a Toledo como el mejor de la temporada.

Editado por dar_stor

  • Autor

Seleccion Argentina. Año 2011. 1º Parte

  • Ya se me resultaba una costumbe el tener que trabajar en el verano europeo. Hacia varios años que el concepto de vacaciones no existian. Todo desde que tome el mando de la seleccion Argentina. Era un trabajo doble, pero disfrutaba haciendolo. Este años 2011 jugabamos la Copa Confederaciones y volviamos a disputar las eliminatorias para España 2014, igualmente jugar ese torneo no entraba en mis planes de vida.

    Pero antes de tal torneo, la Copa Confederaciones en Serbia y Montenegro, teniamos que afrontar dos de los denominados encuentros "por dinero". El Rival era Emiratos Arabes Unidos. Una seleccion sin sangre de futbol pero con mucho dinero. Era uno de los partidos donde el jugar un partido era una mera excusa para que la federacion cobre unos cuantos millones de Dolares.

    Todo esto no era un tema que me importe demasiado, no me resultaba del todo agradable tal cosa, pero lo tome como el inicio de una nueva epoca en la seleccion. Hombres como Zanetti, Crespo, Samuel y Sorin ya no estarian mas en el equipo. En su lugar aparecian caras nuevas: Matias Lequi (Sevilla, lateral izquierdo), Matias Delgado (Volante izquierdo, Real Sociedad), Cristian Wernly (Lateral derecho, Boca), Oscar Trejo (Delantero, Inter). A estos se les sumaba las reapariciones de Cavenaghi, Saviola, Gonzalo Rodriguez, Nicolas Burdisso y Lucho Gonzalez entre otros.

    Lequi.jpgDelgado.jpgWernly.jpgTrejo.jpg

    El 1º partido ante EAU fue en Febrero.

    uae.png Emiratos Arabes Unidos 1 - 1 Argentina argentina.png

    No se jugo de la mejor forma pero sirvio para que varios tomen su primer contacto con la seleccion Nacional.

    El 2º encuentro fue en casa, en el mes de abril.

    argentina.pngArgentina 2 - 0 Emiratos Arabes Unidos uae.png

    Con algo de mejor futbol, terminaba estos partidos sin mucho sentido. Nada en limpio y con una idea fija y una conclusion clara: A la hora de jugar los partidos importantes el equipo se lo tomaba de otra forma. Siempre el jugar "por algo" daba ese plus a los jugadores que los incentivaba a dejarlo todo.

    Por eso tome una medida determinante aunque algo tardia: No concurriria mas a los amistosos, tanto de Argentina como en Barcelona.

Excelente temporada como siempre y encima la cantera dando cátedra en los equipos a los que fueron cedidos los jugadores..Polémica la decisión de no jugar más amistosos...

  • Autor

loco2: La cantera demostro una gran capacidad jugando en otros equipos, creo que esta vez mas que nunca, en especial Valero, Blanco y Ramos.

Polemica no, a decir verdad, hace mucho tiempo que deje de jugar amistosos. Se los juegan pero activo la opcion para que el 2º Entrenador tome el mando en estos partidos.

Saludos

xD

De nuevo tras las salidas de algunos jugadores y contar con la cantera, volviste a lograr lo que ya es costumbre jeje. Otra vez nos llevamos todo, y sobre todo esa victoria ante el Real Madrid son las que realmente gustan. Madre mía parece que Pazzini no se cansa de meter goles 40, ni más ni menos. La verdad que ya es historia tanto el técnico como el FC Barcelona. En la selección se veía ya que había que hacer un cambio de generación con algunos futbolistas que ya tenían una edad avanzada. Me gusto que cuentes con Trejo y Gonzalo Rodriguez, ya que ambos futbolistas me gustan. Un Saludo!

PD: Si me puedes poner las fichas de Oscar Trejo y Pazzini, te lo agradecería.

  • Autor

Rio: Bueno, Pazzini ya suma 305 goles con el Barcelona en 329 partidos. Y esos son todos los goles y partidos de su carrera ;). En la seleccion, realmente ahora es cuestion de probar mas que nada a ver quien rinde mejor, especialmente el la delantera. Trejo, Tevez, Cavenaghi. Nombres ahi, es cuestion de armar un equipo.

Aca te dejo los Screens:

Pazzini

Trejo

Saludos

xD

  • Autor

Copa Confederaciones 2011

  • La "nueva" seleccion Argentina rapidamente tenia su primer reto importante. Una Copa Confederaciones donde el dueño de casa era ni mas ni menos que el Subcampeon del Mundo.

    El Sorteo nos ponia en un Grupo B ante Italia, Australia y Nigeria. El objetivo era ganar el torneo y para pasar de grupo era necesario superar a los representantes de Afica y Oceania para asegurarnos el pase.

    Los convocados para el torneo fueron los siguientes:
    Arqueros: Franco Costanzo (River) Sebastian Saja (Inter)
    Centrales: Gonzalo Rodriguez (San Lorenzo), Martin Demichelis (Barcelona), Gabriel Milito (Barcelona), Nicolas Burdisso (Boca), Mauricio Romero (Napoles)
    Laterales: Ariel Garce (River), Julio Arca (Sunderland), Cristian Wernly (Boca), Matias Lequi (Sevilla).
    Mediocampistas: Patrico Perez (Sevilla), Juan Roman Riquelme (Juventus), Andres D'alessandro (Barcelona, Pablo Aimar (Barcelona)
    Extremos: Leonardo Pisculichi (Bayern Munich), Matias Delgado (Real Sociedad), Mariano Gonzalez (Juventus), Maxi Rodriguez (Lazio), Lucho Gonzalez (River)
    Delanteros: Oscar Trejo (Inter), Carlos Tevez (Barcelona), Fernando Cavenaghi (Lazio), Javier Saviola (Real Madrid)


    El Debut fue ante nada mas que la seleccion Italiana, un rival mas que conocido

    argentina.png Argentina 1 - 0 Italia italy.png

    pkm.png Formacion: Costanzo (7), Garce (5), Arca (7), Gonzalo Rodriguez (8), Demichelis (6), Mariano Gonzalez (9), Pisculichi (7), Riquelme (6), D'alessandro (7), Saviola (7), Cavanghi (6).
    slf.png Cambios: Wernly (7) por Garce, Delgado (7) por Pisculichi, Trejo (7) por Cavenaghi
    tct.png Goles: Mariano Gonzalez

    Nuevamente volviamos a ganarle a la seleccion azzura con otro gol casi agonico e inpensado. Mariano Gonzalez seguia demostrando su enorme capacidad individual y colectiva para dar, de forma casi inesperada, el triunfo a la seleccion Argentina.

    El 2º partido fue ante Australia
    argentina.pngArgentina 2 - 1 Australia australia.png

    pkm.png Formacion: Costanzo (9), Wernly (7), Arca (7), Milito (7), Demichelis (6), Pisculichi (6), Mariano Gonzalez (7), D'alessando (7), Riquelme (7), Saviola (7), Trejo (7).
    slf.png Cambios: Burdisso (7) por Demichelis, Delgado (7) por Pisculichi, Aimar (6) por Cavenaghi
    tct.png Goles: Pisculichi, Trejo, Kewell.

    No fue un partido a puro lujo, simplemente sacamos a lucir contundencia. Atacamos y superamos a un rival que con el transcurso del partido y el descuento de Kewell supo complicar el encuentro y sacar a relucir toda la capacidad de Franco Costanzo.

    Ya clasificados, cerramos el grupo ante Nigeria

    argentina.pngArgentina 2 - 1 Nigeria nigeria.png

    pkm.png Formacion: Costanzo (5), Wernly (6), Arca (7), Demichelis (8), Milito (5), Pisculichi (7), Mariano Gonzalez (8), Aimar (8), Perez (7), Tevez (7), Trejo (8).
    slf.png Cambios: Garce (6) por Wernly, Burdisso (7) por Milito y Cavanaghi (6) por Tevez
    tct.png Goles:Tevez, Trejo, Kanu

    Sin muchos sobresaltos, terminabamos el grupo como lideres. Dominamos a Nigeria y los superamos con la misma formula que ante Australia, pero en este caso, las "aguilas verdes" no supieron complicarnos el encuentro

    En semifinales esperaba el local, Serbia y Montenegro

    argentina.pngArgentina 4 - 0 Serbia y Montenegro serbia-montenegro.png

    pkm.png Formacion: Costanzo (9), Garce (8), Arca (7), Demichelis (6), Milito (9), Pisculichi (7), Mariano Gonzalez (7), Aimar (7), D'alessandro (7), Tevez (7), Cavenaghi (8).
    slf.png Cambios: Gonzalo Rodriguez (7) por Demichelis, Maxi Rodriguez (6) por Mariano Gonzalezl, Perez (6) por D'alessandro
    tct.png Goles:Garce, Aimar, Cavenaghi x2

    Segundo encuentro, segunda paliza y esta vez con contundencia absoluta ante el dueño de casa. De esta forma, Argentina se ponia en forma optima de cara a la final ante los azzurros nuevamente.

    argentina.pngArgentina 1 - 0 Italia italy.png

    pkm.png Formacion: Costanzo (8), Garce (7), Arca (8), Demichelis (5), Milito (7), Pisculichi (7), Mariano Gonzalez (7), Aimar (7), D'alessandro (7), Tevez (7), Cavenaghi (7).
    slf.png Cambios: Gonzalor Rodriguez (6) por Demichelis, Perez (7) por Aimar, Trejo (8) por Tevez
    tct.png Goles: Trejo 95'

Resumen del partido // Estadisticas del partido // Formacion y calificaciones

Un partido que resulto un calco del partido de debut de esta copa. Parejo y muy jugado en todo el campo. Buffon, Bonera, Zauri, Legrottaglie, Nesta, Gasbarroni, Pagano, Montolivo, de Rossi, Gilardino y Cassano el once de Italia. Sorprendente y por suerte para Argentina no estaban ni Pazzini, Simonetta o Padoin. Por nuestra parte, repetiamos el once que goleo a Serbia y Montenegro.
El partido, emocionante y con cierto dominio azul, termino con un 0-0 y el partido se marchaba a proroga con Gol de Oro.
Trejo se convertia en "santo". Oscar Trejo, quien habia entrado por Tevez, superaba a Buffon luego de un pase de Pisculichi y el partido era historia por el gol de Oro.
Argentina era bicampeona de la Copa Confederaciones y nuevamente gracias al gol de Oro, tal cual como Riquelme le daba el titulo dos años atras de tiro libre.

Copa.jpg
Riquelme, Aimar y Tevez, 3 de los referentes de una nueva seleccion



Nota: Este ha sido el ultimo post de la parte "previa", a partir de ahora ire en tiempos mas lentos y con resumen mes a mes con un informe del partido mas importante (tal como lo venia haciendo con Barcelona) ademas de cortes para los enfrentamientos de la Argentina.

Editado por dar_stor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.